Yearly Archives: 2022

Planet Youth San Felipe crea comité vecinal en la comunidad El Aposento

San Felipe Torres Mochas, Guanajuato, 1 de noviembre del 2022. El equipo Planet Youth de San Felipe atendiendo las necesidades de la comunidad El Aposento creó en colaboración con Prevención Social del Delito un comité vecinal.

    En las instalaciones del Salón Ejidal de dicha comunidad asistieron los vecinos que conforman la coalición local, así como la Lic. Myrna Azucena Ortiz Pineda titular Prevención Social del Delito-San Felipe.

    Durante la reunión se acordó que es necesario la conformación de estos comités, ya que, en la comunidad hay niñas, niños y adolescentes que están expuestos diversos factores de riesgo entre ellos estar fuera después de la media noche y de acuerdo con los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2021 aplicada por parte del Sistema de Salud Gto, el 24.4% de los adolescentes participantes dice estar fuera de casa después de la media noche una o más veces por semana.

   Se pretende que el comité se encargue de gestionar futuras acciones de prevención y seguridad para reducir estos índices.

   El monitoreo por parte de las madres, padres y tutores es un factor protector que ayuda a mantener alejados a los jóvenes de las adicciones.

    Además en relación con esta situación y de acuerdo a la Encuesta Juventud y Bienestar 2021 en San Felipe fueron evaluados 1718 estudiantes de secundaria, de ellos el 77.9 % duerme ocho horas o más, mientras que el otro 22.1% no está teniendo un descanso, teniendo como consecuencia dificultades en su aprendizaje y su desarrollo, 74% dice pasar tiempo con sus padres durante el fin de semana, 3.9% dice haber usado cannabis, 1.6% fumar cigarrillos diariamente, 69.3% dice tener amigos en la escuela que se preocupan por ellos.

    El 20.6% práctica algún deporte o participa en actividades físicas una o más veces por semana, 75.1% dice sentirse seguro en la escuela, 7.7% contesto haberse emborrachado en el último mes, 14% dice haber probado el alcohol a los 13 años, 84.4% contestó que es fácil o muy fácil recibir cariño y calidez por parte de sus padres o tutores.

    El equipo Planet Youth San Felipe continúa trabajando en colaboración con las diferentes dependencias que se han sumado a los esfuerzos para prevenir que más niñas y niños sanfelipenses consuman sustancias psicoactivas.

Daniel Díaz da la bienvenida a neurólogos de todo el país a la 46 Reunión de la Academia Mexicana de Neurología

Guanajuato, Guanajuato, 1 de noviembre de 2022.- De cara al futuro de las neurociencias, el Sistema de Salud Gto inició la 46 Reunión de la Academia Mexicana de Neurología con sede en el estado de Guanajuato.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez secretario de salud inauguró los trabajos del Congreso Nacional de la Academia Mexicana de Neurología A.C. ante decenas de especialistas de varias entidades del país.

      Para quienes no se dedican a las neurociencias, señaló que hoy los tiempos demandan reflexionar sobre la necesidad de atender las patologías relacionadas con el cerebro y atender las necesidades de la población

     Agregó que un paciente con traumatismo en terapia intensiva es candidato a ser donador de órganos y este panorama hoy es lo que se vive en el día a día dentro de los hospitales.

    Subrayó la importancia de que los neurólogos se actualicen porque hoy existen niños que necesitan de los avances de la medicina en este campo, como los menores con epilepsia.

   En Guanajuato se tiene un programa completo de colocación de implantes cocleares a menores que no tienen suficiencia económica y no pueden escuchar.

    “De un implante de este tipo el costo promedio es de 500 mil pesos, pero con acciones de diagnóstico le cambian la vida a un niño que no hubieran podido escuchar ni crecer como un adulto”.

      “Esperando que su estancia sea la experiencia más placentera, nos complace compartir experiencias que sumen a la calidad de vida de quienes habitan este país”, agregó en su mensaje a los especialistas.

     Reconoció que la Neurología es una de las especialidades que todavía presenta problemas de acceso a coberturas médicas en los sistemas de salud públicos.

   Daniel Díaz Martínez afirmó que todavía hay mucho por descubrir, porque el ser humano es extraordinario.

    El Dr. Luis Dávila Maldonado presidente de la Academia Mexicana de Neurología, AMN señaló que el gremio de neurólogos del país se vuelve a ver de frente a frente, en los académicos y en lo personal, sobre todo en lo que los ha unido en el camino de las neurociencias.

    Consideró que la pandemia fue una experiencia superada y que puso en jaque al mundo entero, pero como todo en la vida la oportunidad se brindó con mecanismos que permitieron tener comunicación y dar continuidad a las actividades académicas.

    Son más de 100 profesores que llegan a Guanajuato a platicar las experiencias en las neurociencias.

Docentes de León se capacitan en Robótica Educativa

  • El curso promueve proyectos integradores con la metodología STEAM.

León, Gto. 01 de noviembre del 2022.- Un grupo de 40 docentes de León, participaron en el taller “Robótica Educativa en el Aula”, que organiza la Secretaría de Educación de Guanajuato.

El evento de capacitación realizado en la biblioteca central estatal Wigberto Jiménez Moreno de esta ciudad, se realizó en el marco de la semana de la ciencia.

El Taller Robótica Educativa en el Aula, tiene como objetivo promover en las escuelas de la región la robótica educativa y a su vez los proyectos integradores con la metodología STEAM.

Para el curso – taller, la Delegación Regional de Educación contó con la colaboración de Oscar Mora Cantoral, fundador y director de la academia de Innovación Educativa, Robótica y Arte OsMoTronik, la cual fue seleccionada dentro de las 7 mejores propuestas de startups del municipio por parte de Gobierno municipal y Unreasonable México.

El taller de Robótica Educativa en el Aula constó de temas relacionados a los beneficios de la robótica educativa, emuladores y clases muestra para el aula, prácticas dinámicas, ejercicios de robótica y programación en el aula, así como la transversalidad de robótica educativa con otras asignaturas académicas.

DIF Estatal Mejora la Calidad de Vida de las Familias del Municipio de Yuriria.

Yuriria, Gto; 01 de noviembre del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mejora la calidad de vida de las familias Yurirenses a través de las acciones y programas que se impulsan a los diferentes sectores de la población y comunidades de la región.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano realizaron Gira de Trabajo en el municipio de Yuriria, donde se entregaron apoyos sociales que benefician a más de 425 Personas Adultas Mayores a través de la Tarjeta Contigo Sí; además se inauguró el Salón Ejidal de la Localidad Providencia de Calera como parte del programa Red Móvil; Salud y Bienestar Comunitario.

En su mensaje, el Ejecutivo del Estado destacó las acciones que está realizando el Sistema DIF Estatal en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), “están haciendo una gran vocación de servicio en beneficio de las familias que más lo necesitan”; para ello se han realizado acciones en favor de las niñas, niños, adolescentes, madres, padres de familia, personas adultas mayores, mujeres embarazadas y personas con alguna discapacidad.

“Este programa es para aquellos que no tienen ningún tipo de apoyo, por eso beneficiamos a más 18 mil adultos mayores en el Estado, que no tienen ninguna prestación social”, expresó.

De esta manera, señaló que se contribuye a mejorar la calidad de vida de las Personas Adultos Mayores de 60 a 65 años de edad, que se encuentran en estado de vulnerabilidad, están en abandono económico, o no tienen seguridad social.

Explicó que a través de la tarjeta Contigo Sí, se realiza una entrega de 500 pesos mensuales, que pueden intercambiar por abarrotes, medicamentos, productos de limpieza e higiene personal en las farmacias ISSEG que se encuentran distribuidas en los 46 municipios del Estado. Para ello, el DIF Estatal realiza una inversión mensual de 212 mil 500 pesos.

“Tiene muchas ventajas esta tarjeta, ya que el dinero se puede acumular para complementar su despensa y también pueden comprar sus medicinas”, precisó.

Por su parte, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano, afirmó que las acciones que se realizan en favor de las personas adultas mayores es de agradecimiento y darles un poco, de todo el trabajo que han realizado a lo largo de la vida y con el cual han hecho de Guanajuato un Estado próspero.

“El día de hoy, Guanajuato ha crecido al convertirse la sexta economía del país, y eso se debe, al trabajo que realizaron cada uno de ustedes, donde estuvieron al pie del cañón, para que nuestro estado creciera, por eso en esta etapa que llegaron a la adultez, le damos las gracias”, expresó.

En la gira de trabajo en el municipio de Yuriria, autoridades estatales y municipales inauguraron el Salón Ejidal, de la Localidad Providencia de Calera, mediante el programa Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario, donde se busca la organización de las personas participantes para la autogestión, en beneficio de sus habitantes, familias y las localidades.

“Es lo que buscamos generar; comunidad, paz, armonía y mejorar la autoestima entre los habitantes de las localidades; por eso, que este programa ayuda superar a los habitantes y además les puede dejar unos pesos extras de lo que producen en el trabajo de manualidades y los apoyos que se les brinda a través de la entrega de aves con la producción de huevo, además de otros proyectos que se les brinda”, afirmó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

De esta manera, se generó entre los habitantes un grupo de desarrollo y además se realizó la donación del espacio ante el Ejido, para la construcción del salón de usos múltiples, para ello, se aportó la mano de obra en colaboración de los habitantes de la localidad, donde se realizarán reuniones de grupo y algunas actividades propias de la comunidad.

En tanto, el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores, explicó que el programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario conformó 8 grupos de desarrollo a la fecha, en más de 10 localidades de Yuriria, en beneficio de 314 Yurirenses.

Los apoyos entregados son: 46 mejoramientos de vivienda; 2 equipamientos de juegos infantiles y aparatos para ejercitar en parques comunitarios; 385 paquetes de aves de doble propósito; 453 kits de plantas medicinales; 113 equipamientos para estufas ecológicas; 36 paquetes de semillas para Huertos Familiares; 13 capacitaciones (Detección de Riesgos Psicosociales, Primeros Auxilios e Inteligencia Emocional) y se han invertido más 1 millón 26 mil pesos.

ooOoo

Capacita SEG a docentes de educación especial con seminarios de aprendizaje

  • El programa incluye a maestras y maestros de Centros de Atención Múltiple y apoyo a Educación Regular

Guanajuato, Gto. 01 de noviembre del 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, busca fortalecer las capacidades docentes para ofrecer una respuesta al servicio que reciben niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad. Con ese motivo se impartieron seminarios de aprendizaje a más de mil docentes de educación especial en la Lengua de Señas Mexicana.

El Programa Fortalecimiento de Educación Especial, considera tres acciones formativas para 56 Centros de Atención Múltiple y 148 Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular.

De esta manera se realizaron seminarios para el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana, con la participación de 208 docentes que laboran en la Educación Especial.

En el mismo proceso de capacitación se impartió un seminario para la enseñanza de las matemáticas en el que participan 421 maestros y uno más para la enseñanza del español con el mismo número de 421 participantes.

Con estas acciones se fortalecen las competencias profesionales, académicas y docentes del personal educativo que labora en los 214 servicios educativos de la Educación Especial.

Como resultado de esas actividades, la Comisión de Mejora Continua de la Educación, MEJOREDU, SEP, 2022 reconoció al Estado de Guanajuato como el sexto lugar en la atención educativa a estudiantes con discapacidad con la participación de 1 mil 50 docentes.

Convierten escuelas en espacios de fortalecimiento social

  • SEG y municipio de San Diego de la Unión acuerdan uso de inmuebles en beneficio de sus habitantes.

San Diego de la Unión, Gto. 01 de noviembre del 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional I, firma un acuerdo de uso de inmuebles con el municipio de San Diego de la Unión, con el objetivo de crear espacios de sano esparcimiento que fortalezcan el tejido social.

Los inmuebles se encontraban en desuso debido a la construcción de nuevas instalaciones educativas o baja matrícula, y corresponden a los espacios que albergaban las instalaciones de la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez en la localidad San Juan Pan de Arriba; el Jardín de Niños Papalot en Zacatequillas; y la Primaria José Vasconcelos de Tampiquito.

Integrantes de las comunidades mencionadas se dan a la tarea de rescatar los espacios para su uso recreacional; Florida Balderas quien es delegada en la comunidad de Tampiquito, agradeció el apoyo que reciben con el acuerdo de uso, “vamos a rehabilitar el espacio para recibir cursos, talleres, y más actividades, volverá a estar bonito como hace 8 años que estaba la escuela” comentó.

Por su parte, la delegada de la comunidad de San Juan Pan de Arriba, Alicia Méndez Rosas, se pronunció emocionada y gustosa de que la comunidad goce de un espacio que servirá para la sana convivencia de las familias y la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

En visita a las comunidades del municipio de San Diego de la Unión, autoridades municipales acompañados por un grupo de representantes de la localidad, recibieron las llaves de los inmuebles para comenzar a realizar trabajos de limpieza y de acondicionamiento, para convertir estos inmuebles en desuso en espacios comunes.

En su mensaje, Juan Rendón López, Delegado Regional de Educación I, resaltó la importancia de convertir estos espacios en un lugar en el que la comunidad se forme y participe, “ocúpenlo de manera responsable y sigamos trabajando muy cerca de todos, podemos hacer más cuando trabajamos de manera conjunta”.

Además, motivó a los habitantes a unirse al Pacto Social por la Educación a través de la recuperación de estudiantes, estar inmersos en la formación y trayecto académico de sus hijos e hijas, y realizar acciones que propicien la sana convivencia de la comunidad.

Guanajuato celebra con éxito medio siglo del Festival Internacional Cervantino

  • En esta edición se recuperaron espacios públicos, los cuales son importantes para la calidad de vida sus habitantes, como Pastitos y la Explanada de la alhóndiga.

Guanajuato, Guanajuato, a 31 de octubre del 2022. El Estado de Guanajuato celebró con éxito el primer medio siglo del Festival Internacional Cervantino (FIC) con la asistencia de 68 mil turistas, quienes registraron una ocupación hotelera del 52%.

La edición 50 del FIC fue gracias a la colaboración de Gobierno del Estado de Guanajuato, Gobierno municipal de Guanajuato, Universidad de Guanajuato (UG), y la Secretaría de Cultura de Gobierno de México, quienes celebraron en conjunto con guanajuatenses, turistas nacionales e internacionales y más de 3 mil artistas, 210 funciones; cifras que posicionan al FIC en relevancia internacional.

Así se anunciaron ayer estas cifras preliminares en rueda de prensa, con la presencia de Jorge Cabrejos Samamé, director de Mercadotecnia, en representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato; Adriana Camarena de Obeso, directora general del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato; Martha Delgado Zárate, secretaria del H. Ayuntamiento de Guanajuato capital; José Osvaldo Chávez Rodríguez, director de Extensión Cultural de la UG; Mariana Aymerich Ordóñez, directora general de Festival Internacional Cervantino.

Así como la líder de equipo de la Fundación para el Intercambio Internacional Cultural de Corea (KOFICE), Yeakoo; el director del Centro Cultural Coreano en México, Woo Pyo Jun; el director del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, en representación de la Secretaría de Cultura capitalina, Ángel Ancona.

Del 12 al 30 de octubre, los asistentes disfrutaron además de 20 actividades académicas, 5 ciclos de cine con 48 funciones, 30 exposiciones de artes visuales. Para todo ello, se vendieron más de 50 mil boletos. Además, el público tuvo la oportunidad de presenciar las magníficas a través de 45 transmisiones en vivo en redes sociales, 39 transmisiones por televisión pública, y 42 transmisiones vía radio.

En esta edición se recuperaron espacios públicos, los cuales son importantes para la calidad de vida sus habitantes, como Pastitos y la Explanada de la alhóndiga. El majestuoso Teatro Juárez también se llenó de vida durante estos días del Festival, entre otros atractivos turísticos.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato aplaude esta 50 edición -que se honró con la presencia de Corea y Ciudad de México, como invitados especiales- que hizo vivir grandes historias en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La edición 2023 se llevará a cabo del 11 al 29 de octubre, los invitados de honor se darán a conocer el primer trimestre del siguiente año.

Más obras y acciones realiza el Gobierno del Estado en Yuriria

  • Diego Sinhue entrega y supervisa obras de infraestructura educativa y vial que mejoran la calidad de vida de más familias de Yuriria.
  • Entregan autoridades más de 600 escrituras.

        Yuriria, Gto. 31 de octubre de 2022.- Más obras y acciones realiza el Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Yuriria, prueba de ello es la entrega de los trabajos de la modernización del Bulevar Hidalgo y las más de 600 escrituras.

       Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien también entregó infraestructura educativa y tarjetas de “Apoyos Mayores GTO”, además de supervisar el trabajo que realiza el Grupo de Desarrollo de la Red Móvil de la localidad Providencia de Calera.

      “Es un gusto venir a Yuriria, en donde estamos haciendo una gira de trabajo para entregar y supervisar obras y acciones; la Alcaldesa, María de los Ángeles López y su Ayuntamiento, cuentan con todo nuestro respaldo”, dijo el Mandatario Estatal.

     El Gobernador del Estado quien estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, resaltó que hoy, de manera simbólica, se entregaron 169 escrituras a beneficiarios del Programa Estatal de Regularización en Materia de Tenencia de la Tierra.

    Pero en total, con esta entrega se benefician a 659 habitantes de las comunidades de: San Pablo Casacuarán, Parangarico, El Resplandor, El Timbinal, Ampliación San Juan, Colonia Bordo de la Joya, La Angostura, La Joyita, La Unión, Laguna Prieta, Porullo, San José de Gracia, Santa Mónica Ozumbilla e Independencia, agregó el Mandatario.

    El anhelo de toda personas es tener un patrimonio, hacerse de un terreno o una casa que les de tranquilidad y seguridad a su vida familiar, por ello es importante que ya cuenten con las escrituras de su propiedad, que les de certeza jurídica sobre su posesión, comentó el Gobernador.

   Y hoy también entregamos los trabajos de la modernización del Bulevar Hidalgo, una obra en la que se han invertido 10 millones de pesos, de los cuales 9 millones fueron aportados por el Estado y el resto por el Municipio, dijo.

    En el Bulevar Hidalgo se llevaron a cabo trabajos de construcción de calle con arroyo, guarniciones y banquetas de concreto hidráulico. La obra incluye la rehabilitación de red de agua potable, drenaje sanitario, andador, ciclovía y camellón.

     Rodríguez Vallejo resaltó que el Estado le apuesta a la educación, por ello se entregó la construcción de un módulo de aulas y la rehabilitación de espacios de la Escuela Primaria María Guadalupe, en la localidad de Cerano.

    La obra incluye módulo de 3 niveles: 7 aulas, Dirección, servicio sanitario, cancha de basquetbol, techado de cancha, pórtico de acceso, patio cívico, Rehabilitación de aula LEA y sanitarios: impermeabilizante, pintura, cancelerías, puertas, mamparas y luminarias.

     La inversión que se realizó fue de 11 millones 243 mil pesos, en beneficio de  280 alumnos.

     El plantel se renovó prácticamente en su totalidad por lo que ahora los alumnos cuentan con instalaciones dignas para su desarrollo educativo, además de haberse intervenido un módulo de 3 niveles, también se generaron espacios para que se cuente con áreas para las actividades tanto cívicas como deportivas.

     También de manera simbólica se entregaron otras obras de: construcción de dos aulas del CECyTE Guanajuato, Plantel Cerano. La inversión fue de 2 millones de pesos.

      Y obras de reconstrucción en la primaria Miguel Hidalgo, en Laguna Prieta, que contempla la reconstrucción de: 4 aulas, 1 dirección, cancha de usos múltiples, techado de cancha, Barda perimetral, Pórtico de acceso, entre otras acciones. La inversión fue de 11 millones de pesos.

      Además en la primaria Adolfo Contreras, de la Colonia Unidad Deportiva, en la cabecera municipal, se entregaron: Módulo de 2 niveles, 6 Aulas, 1 módulo de escaleras, Patio cívico, Barda perimetral y pórtico de acceso. La inversión fue de más de 7 millones de pesos.

     Entrega de tarjeas “Apoyos Mayores GTO”

      Durante la gira de trabajo el Gobernador y la Presidenta del DIF Estatal, entregaron tarjetas “Apoyos Mayores GTO” a personas adultas mayores, esta acción forma parte de la Estrategia de Desarrollo Social GTO Contigo Sí a través de la que se contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores.

     Se entregan 80 tarjetas, de las cuales 10 fueron de manera simbólica, con la finalidad de que las personas adultas mayores que no cuentan con ningún tipo de prestación social, accedan a una aportación mensual de $500 pesos, intercambiables por bienes en especie, de abarrotes y medicamentos, en establecimientos que autorice DIF Estatal.

    Con la tarjeta, pueden contar con descuentos en diferentes empresas y negocios.

    Y también visitaron al Grupo de Desarrollo de la Red Móvil de la localidad Providencia de Calera; el objetivo general del programa implementado por el Gobierno del Estado a través del DIF es impulsar procesos de integración de grupos de desarrollo comunitario, así como el desarrollo de proyectos comunitarios y sustentables, y de capacidades y habilidades que contribuyan a mejorar las condiciones de vida, y de bienestar comunitario en las localidades con población vulnerable.

   En Providencia de Calera, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez, supervisaron el trabajo que realizan las 67 mujeres que integran el Grupo de Desarrollo Red Móvil de esta localidad.

  Con los talleres de Red Móvil han podido aprender a realizar nieves, donas, mazapán, buñuelos, pan de elote, cacahuate garapiñado y bolsas.

   Además, conocieron el huerto de la comunidad, construido con apoyo del DIF Estatal y la mano de obra de los habitantes quienes se han organizado para conseguir recursos para seguir con su construcción por medio de cuotas de la comunidad, kermeses y trabajo voluntario.

   La Alcaldesa, María de los Ángeles López Bedolla, luego de agradecer el apoyo del Gobernador por impulsar más obras en las comunidades y colonias de este municipio, dijo que continuarán trabajando en coordinación con el Estado en beneficio de Yuriria.

   En esta gira de trabajo se contó con la participación de la Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Educación, Jorge Hernández Meza; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; y el diputado local, Jorge Ortiz Ortega.

Destacan estudiantes de Telebachilleratos Comunitarios en concurso Track Talents ITESI

Purísima del Rincón a 28 de octubre 2022. A través de la búsqueda e inclusión de talentos para el desarrollo de modelo que ayuden a comprender y afrontar los retos científicos y tecnológicos actuales, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI) impulsó la convocatoria “Track Talents” en la cual se contó con la participación de nueve planteles de Telebachilleratos Comunitarios de distintos municipios del Estado de Guanajuato.

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] a través de los Telebachilleratos Comunitarios tuvo el gusto y honor de participar en la convocatoria, quedando en 3er lugar de la competencia con el desarrollo de distintas tareas por medio de aplicaciones tecnológicas para el desarrollo de videojuego. El equipo ganador es del Telebachillerato Comunitario San José de Mendoza en Salamanca, conformado por cinco estudiantes (Fernando Cordero Martínez, Joel Rangel Díaz, Alma Celeste Prieto Díaz, Selene Abigail Ríos Gómez y Esmeralda Cervantes Oros) y un profesor como líder guía (Jorge Eduardo Montes Robles)

El concurso “Track Talents” tuvo la duración de 40 horas en las cuales se ofreció un taller para los estudiantes y un curso de inducción para los profesores como guías o asesores en los proyectos. 

Destacan el compromiso y participación de nuestros Telebachillaratos que también participaron a lo largo de esta convocatoria poniendo en alto nuestra institución (TBC Apaseo el Alto -El durazno, TBC Pueblo Nuevo – Yostiro, TBC Irapuato – San Roque, TBC Irapuato – Paso Blanco, TBC Salvatierra – La Luz, TBC Tarimoro – Los fierros, TBC Silao – San José de Gracia y TBC San Felipe – Molino de San José).

Con acciones como esta, UVEG y los Telebachilleratos Comunitarios impulsan la visión de competencia y superación entre su comunidad educativa, fortaleciendo las habilidades de sus estudiantes preparándolos hacia el futuro.

https://www.facebook.com/tbcuvegGTO



#TalentoTBC #OrgulloTBC #UVEG #Guanajuato


En coordinación con SDES, MAZDA y sus proveedoras realizan proceso de reclutamiento

  •  Ofrecen más de mil oportunidades de empleo para Mazda y sus proveedoras.
  • El Gobierno del Estado crea las condiciones para que la iniciativa privada pueda generar más y mejores empleos.

Irapuato, Guanajuato, a 31 de octubre de 2022.- Oferta Guanajuato más de mil vacances para las y los guanajuatenses en los perfiles de operador de producción, ayudante general y operador vehicular.

Mazda y sus proveedoras, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), realizaron un reclutamiento en Irapuato, a fin de acercar a los buscadores de empleo con las empresas.   

Enrique Sosa Campos, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, resaltó que gracias al liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato se mantiene como una de las principales fuerzas económicas de México, pues su economía esta sentada en bases firmes y en estrategias que generan más y mejores oportunidades de empleo para que la población guanajuatense pueda alcanzar una mejor calidad de vida.

En este sentido explicó que “lo que Mazda nos ofrece son oportiunidades formales que nos ayudan a aspirar a crecer y desarrollarnos, además de que representa un empleo con prestaciones tales como salud, transporte o alimentos, lo que de forma integral apoya al trabajador y a sus seres queridos”.

Agregó “si ustedes entraran a estas empresas a participar estarían aprendiendo las aptitudes, el modelo y la forma de trabajo de un empleado global para convertirse en competidores mundiales”.

El reclutamiento se llevó a cabo de manera presencial en el municipio de Irapuato y se ofertaron más de mil plazas vacantes con perfiles para niveles técnicos y operativos por parte de los representantes de las empresas del sector automotriz, tanto de Mazda como de sus proveedoras: Mazda Logi, Aki Seat, JCS, Kasai, Fujikura, YKM, DNM Bx y Penstone.

Además de facilitar a las y los buscadores de empleo su inserción al mercado laboral, este tipo de evento trae ventajas a las empresas en sus procesos de contratación al reunir en un solo lugar todos los recursos para la realización de un primer acercamiento.

Con estas acciones el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo de estrategias con el sector empresarial, a fin de que las y los guanajuatenses cuenten con mayores oportunidades profesionales para su incorporación en el mercado laboral que les permita mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

A través de las seis oficinas regionales de empleo ubicadas en todo el estado, las y los buscadores de empleo podrán acceder a las vacantes que ofrecen las empresas instaladas en el estado, a fin de que tengan mayores opciones de colocación.