Yearly Archives: 2022

COFOCE participa en evento en Irapuato de agro con nivel internacional

La Expo Agroalimentaria Guanajuato 2022, en su vigésima septima edición que reúne en un evento lo más importante de la industria agroalimentaria

Irapuato, Guanajuato, 11 de noviembre de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) participó en el evento agrícola más importante de México y América Latina y el segundo más destacado a nivel internacional, la Expo AgroAlimentaria de Guanajuato, una plataforma de agro negocios internacional, celebrada en el municipio de Irapuato, Guanajuato desde 1996.

Para el evento de apertura de este evento estuvieron las siguientes personalidades: el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Presidente del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, Piero Zarattini Aceves; y la Directora General de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, Lilian Ibarra Retana.

Y la Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; la Senadora Alejandra Reynoso Sánchez, y el Senador Erandi Bermúdez Méndez; entre otras autoridades, empresarios, y académicos.

En nuestro Gobierno le estamos apostando al campo. Mi corazón esta en el campo. Hoy, Guanajuato se ubica en el 7° lugar nacional en valor de producción agrícola y en el 5º. (https://www.air-inc.com lugar nacional en el valor de la producción pecuaria del país.” Mencionó el Gobernador de Guanajuato durante el evento de inaguración.

En esta expo de agro de negocios participó COFOCE con un stand institucional, así como agendas comerciales para este sector y acompañamiento a compradores internacionales. 

Coordinamos el business center internacional y tuvimos un stand institucional donde estuvimos ofreciendo información de los distintos sectores del estado particularmente del sector alimentario y de material de empaque para la industria agrícola y agropecuaria del Estado. Además, nos hicimos cargo de atender la parte internacional del evento, particularmente trabajamos agendas con visitantes de la embajada de Nueva Zelanda, Brasil y Bélgica.” Comentó Mauricio Preciado Torres, Director del Sector Agroalimentos para la internacionalización de COFOCE

En esta su 27 edición, ha recibido a más de 50 países y tiene como principal consigna impulsar al sector agroalimentario. 

Del 8 al 11 de noviembre se hicieron negocios, con un enfoque de encuentro de negocios entre todos sus participantes en formato B2B; y la expo presenta en un solo lugar su recinto de negocios y de innovación para campos experimentales con invernaderos de alta tecnología y parcelas demostrativas así como zonas de exposición, haciendo un evento completo y único para la industria.

Es importante conocer y tener la oportunidad de platicar un poco para conocer todas las empresas y las maneras de producción para ofrecer algo que pueda venir de Brasil y también llevar de México a Brasil. En Brasil tenemos mucho que intercambiar porque la agrícultura cambió muchisímo, y en México también porque ahora hay mucha tecnología y posibilidades;  que la feria continue siendo importante para todos los involucrados en cuestiones agrícola para seguir participando.” Finalizó la participante de la feria Adriane Reis Cruviel, Agregada Agrícola de la embajada de Brasil.

Si te gustaría saber más sobre eventos del sector de agroalimentos del estado de Guanajuato, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/ 

https://www.facebook.com/COFOCE

Inauguran la 2da. edición del Salón de la Moda

  •  Como parte de las actividades de “Guanajuato Inspiración que viste, Noviembre mes de la moda”.
  • Una estrategia que fomenta la moda y el diseño como valor agregado a los productos locales.

Moroleón, Guanajuato, a 11 de noviembre de 2022.- Las actividades de Noviembre Mes de la Moda continúan con el inicio  de la segunda edición del Salón de la Moda, una estrategia que posiciona a Guanajuato como un destino para la moda y los negocios que genera derrama económica e impulsa a todos los sectores que integran el clúster de la moda de Guanajuato.

Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) resaltó que estas estrategias impulsadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene el objetivo de abrir nuevos mercados para las y los empresarios locales, fortaleciendo con esto la competitividad de las MIPyMES guanajuatenses.

“Nos sentimos orgullos de tener un sector tan importante para Guanajuato, el sector textil, en el que vemos una gran fortaleza en la actividad económica, la actividad comercial que tiene esta zona; que genera empleos y oportunidades”, dijo.

Este evento, organizado por la CANAIVE en coordinación con la SDES busca ser un espacio innovador, propicio para acercar la información de tendencias de moda, marketing y nuevas formas de hacer negocios, es un proyecto que promueve e impulsa el crecimiento de los fabricantes industriales del sector textil y de la confección ofreciendo nuevas oportunidades para quienes lo integran.

Con esta estrategia se preparará a los industriales de la moda en el vestir con referencia en las tendencias de moda, generando una visión integral desde el análisis de las tendencias hasta la elaboración de las prendas completas que demanda el mercado estatal, regional y nacional.

En la SDES trabajamos por fortalecer el ecosistema competitivo a través de políticas públicas que impulsen un mejor ambiente de negocios y consoliden más empresas locales.

Premian a los ganadores del concurso “Hazlo Viral”

  • A través de “Hazlo Viral”, los jóvenes han tenido la oportunidad de crear, de mostrar al mundo su capacidad y especialmente de mostrar lo que es Guanajuato, dijo Diego Sinhue.

        León, Gto. 10 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de premiación del concurso “Hazlo Viral”, que se realizó para impulsar contenidos originales, creativos e innovadores, sobre temas positivos de Guanajuato en las redes sociales.

      “Por ello, celebro que esta primera convocatoria de Hazlo Viral impulse el diálogo en tres temas vitales para Guanajuato: el turismo; la prevención; y la innovación y la mentefactura”, dijo el Mandatario Estatal.

      El Gobernador felicitó a todos los que participaron en este concurso, pero en especial a los ganadores de las tres categorías: Pablo González Pierce, de  Innovación/Mentefactura; Arath Alejandro Ramírez Rivera, de Prevención; y a Daniel Orduña Aguilar, de Turismo.

     “Me da mucho gusto, venir a celebrar la participación social de las chavas y los chavos, en temas positivos a través de la generación de contenidos. Porque ustedes tienen una gran capacidad de cambiar el presente y el futuro, a través de su inteligencia y su energía, haciendo uso de las redes sociales”, dijo el Mandatario.

    Rodríguez Vallejo reconoció a todos lo s jóvenes que participaron en este concurso, porque ello deja de manifiesto su gran deseo de cambio en sus comunidades y colonias, aquí en Guanajuato la juventud tienen una gran creatividad y mucho talento.

    En el Gobierno del Estado se generan oportunidades para que se expresen, como esta gran convocatoria de “Hazlo Viral” porque se requiere que los jóvenes entren de lleno a la conversación de las redes sociales con mensajes positivos y contenidos de valor, señaló.

    “Quizá en el camino aparezcan en las redes sociales, los haters, pero, sin lugar a dudas, es el camino para trascender como personas e impulsar un mejor país”, expresó el Gobernador.

      Resaltó que a través de “Hazlo Viral”, los jóvenes han tenido la oportunidad de crear, de mostrar al mundo su capacidad y especialmente de mostrar lo que es Guanajuato.

     El Gobernador destacó que en el tema turístico Guanajuato es uno de los destinos preferidos del turismo nacional e internacional. Y nuestra oferta turística incluye: ciudades patrimonio de la humanidad, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, o nuestra ruta de la independencia.

    “Un gran patrimonio histórico y cultural pleno de tradiciones y múltiples manifestaciones del arte popular”, agregó.

      Dijo que en el tema de prevención se trabaja para impulsar estilos de vida saludables, como la activación física, la práctica de un deporte, y la realización de actividades artísticas y culturales, con el propósito de alejar de problemas de adicciones a la niñez y la juventud.

        Y en el tema de la innovación y la mentefactura, Guanajuato es punta de lanza en nuestro país. Así como hace 30 años se tuvo la visión de ser un Estado líder en el sector automotriz, hoy se tiene la visión de un nuevo Guanajuato, que se convierta en el epicentro de la Industria 4.0 en México y de América Latina, de pasar de la manufactura a la mentefactura, enfatizó el Gobernador.

     “Por eso, me da mucho gusto que el tema de la innovación y la mentefactura forme parte de su conversación en las redes sociales. Porque ustedes serán los líderes del Guanajuato del futuro, pero hoy ya es una realidad”, agregó.

   El Gobernador invito a los jóvenes que a través de sus redes sociales lleguen a todos los públicos. “Hagamos que las redes sociales sean nuestras aliadas de la comunicación y de la difusión de todo lo bueno que hacemos en Guanajuato”.

   Rodríguez Vallejo felicitó a los ganadores de este concurso por impulsar contenidos originales, creativos e innovadores, sobre temas positivos de interés para generar un diálogo en las redes sociales.

   “Muchas gracias por convertir a Hazlo Viral, en un acontecimiento de orgullo para los guanajuatenses, y continuaremos con este concurso el próximo año”, apuntó el Gobernador.

     Este concurso organizado por JuventudEsGto y la Coordinación General de Comunicación Social del Estado, se lleva a cabo con el propósito de que los participantes generen contenidos originales, creativos e innovadores, relacionados con temas turísticos y de prevención, así como de innovación y mentefactura para las redes sociales de Twitter, Instagram, Facebook, TikTok o YouTube, que permitan generar un dialogo con la ciudadanía en redes sociales.

   El Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, dijo que este concurso se realizó para darle voz a las y los jóvenes y aprovechar el alcance y las bondades de las redes sociales, para hacerle llegar a la sociedad contenidos que hablen de lo bueno que pasa en Guanajuato, de hablar de nuestras tradiciones e historia, del emprendimiento, de la innovación, o ser difusores de mensajes para la prevención de las adicciones, en general temas que abonen a los valores y a la sana convivencia.

    El Director de JuventudEsGTO, Antonio de Jesús Navarro Padilla, luego de reconocer a los participantes, invitó a los jóvenes a utilizar de manera positiva las redes sociales y a seguir aportando su talento e innovación para el desarrollo de Guanajuato.

   En este concurso participaron: la Secretaría de Turismo de Guanajuato, SEG, IdeaGTO, Sistema de Salud GTO, Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, CODE, IECA, SEDESHU y TV4.

   La convocatoria fue lanzada el 21 de septiembre y se cerró el pasado 04 de noviembre; los videos registrados fueron 720.

   Los premios a los primeros lugares fueron de 25 mil pesos, y vale por 15 mil pesos para compra de un vuelo a cualquier destino nacional e internacional, con fecha abierta de un año, a partir de la entrega, y un kit de viaje.

   A los segundos, fueron 15 mil pesos y un kit de viaje. Y terceros, 10 mil pesos y un kit de viaje.  

   En este evento también se contó con la presencia de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Diputado local, Luis Ernesto Ayala Torres; así como miembros del Gabinete Legal y Ampliado.

Participa CEAG con stand interactivo en la Expo Agroalimentaria

  • Participa CEAG con stand interactivo en la Expo Agroalimentaria.
  • Promueven la sustentabilidad hídrica y conocimiento de aguas superficiales y acuíferos de Guanajuato en magno evento agrícola.

Irapuato, Gto a 10 de noviembre de 2022.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato participa en la edición 27 de la Expo Agroalimentaria con un stand en el que se da a conocer información sobre aguas superficiales, acuíferos, niveles de las presas y precipitaciones del Estado.

El objetivo es que las y los asistentes a este magno evento conozcan de forma interactiva la situación hidráulica del Estado y la visión de un Guanajuato que promueve la sustentabilidad hídrica y conservación del agua.

Al mismo tiempo, en este espacio se promueven acciones hacia la conservación del agua mediante la tecnificación en el campo a través de la innovación y vanguardia para impulsar a producir más con menos gasto de agua.

En este evento que promueve la agricultura sostenible y la innovación agrícola, la Comisión Estatal del Agua fomenta la sustentabilidad hídrica en el campo para que todos en el sector hidráulico sumen esfuerzos para mejorar la eficiencia, disminuir los consumos y hacer conciencia de contribuir a la sustentabilidad hídrica de Guanajuato.

El stand se encuentra ubicado dentro de la nave principal de la ExpoAgroalimentaria Fila 1 entre pasillos J y K.

De esta manera, en el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua se continúa promoviendo e impulsando acciones que permitan consolidar y fortalecer la sustentabilidad hídrica y eficiencia del vital líquido en todos los sectores.

#ContigoSí

Anuncian el 13vo. Festival Internacional José Alfredo Jiménez en Ciudad de México

  • Artistas como Reyli Barba, Majo Aguilar, Lorenzo Méndez, María Elena Leal, principalmente, se presentarán en el festival.
  • Se espera una asistencia de 20 mil personas y una derrama económica de 5 millones 963 mil pesos.

Ciudad de México, a 10 de noviembre del 2022. Del 18 al 21 de noviembre se llevará a cabo el 13vo. “Festival Internacional José Alfredo Jiménez”, en el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo CIN, evento que año con año se realiza en honor al “El Rey”, conocido también como el poeta del pueblo.

En representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Francisco Javier Valverde Polin, director de Desarrollo Turístico, en compañía de Paloma Jiménez, hija del cantautor dolorense y directora de Casa Museo José Alfredo Jiménez; José Guillermo Azanza Liera, director de Casa Museo José Alfredo Jiménez; y Juan Roberto Reyna, director de Turismo de Dolores Hidalgo CIN, anunciaron los pormenores en conferencia de prensa celebrada hoy en Ciudad de México.

Durante los 4 días de festival, Valverde Polin apuntó que se espera una asistencia de 20 mil personas de todo el estado, el país y el mundo, quienes generarán una derrama económica de 5 millones 963 mil pesos.

En esta edición, los visitantes recordarán la trayectoria de “El Rey” a través de un programa musical que iniciará el 18 de noviembre con un show del cantante Reyli Barba; el 19 de noviembre, los asistentes podrán disfrutar de la música de Majo Aguilar, Valente Pastor, María Elena Leal y Alberto Ángel “El Cuervo; y el 20 de noviembre se presentarán en concierto, la Banda Lirio, el Mariachi “Los Gavilanes”, José Alfredo y Lorenzo Méndez.

Además, los asistentes disfrutarán de actividades como serenatas, bohemias y recorrido de cantinas; de un programa cultural y gastronómico; y podrán visitar los viñedos y la variedad de atractivos turísticos del Pueblo Mágico.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes María Elena Leal Beltrán, hija de Lola Beltrán; el tenor Alberto Ángel “El Cuervo”; José Alfredo Jiménez Ugalde, nieto de “El Rey”; y el cantante Lorenzo Méndez.

Para más información visita www.guanajuato.mx o descarga la APP Visita Guanajuato disponible para iOS y Android.

El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña presenta a la Compañía de Danza contemporánea Delfos con “Vientos de cambio”

  • Vientos de cambio, es un espectáculo que reúne cuatro piezas creadas en diferente tiempo y contexto histórico; coreografías que han constituido el acervo dancístico de la compañía Delfos en los últimos años.
  • Las obras fueron realizadas por los destacados coreógrafos Xitlali Piña y Víctor Manuel Ruíz.
  •  Única función viernes 11 de noviembre, 20:00 horas.

León, Guanajuato, a 10 de noviembre de 2022. El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum Cultural recibe este viernes a la compañía de Danza Contemporánea Delfos con Vientos de cambio, obra coreográfica de Xitlali Piña y Víctor Manuel Ruiz

Fundada en 1992, por los coreógrafos y bailarines mexicanos Víctor Manuel Ruiz y Claudia Lavista, Delfos tiene como objetivo generar un espacio para la creación, el intercambio, la formación y la comunicación a través de la danza contemporánea. El lenguaje escénico de esta compañía es ecléctico, físico, teatral y visual, y se encuentra en constante búsqueda de nuevas narrativas y procesos de creación.

A lo largo de casi 27 años de trayectoria, Delfos ha creado más de 65 obras en formatos diversos y su trabajo ha sido elogiado por la crítica y se ha presentado en importantes teatros y festivales en todo el mundo. En esta ocasión, presentará el programa Vientos de Cambio, obra coreográfica de Xitlali Piña y Víctor Manuel Ruiz, que reúne cuatro piezas creadas en diferente tiempo y contexto histórico; coreografías que han constituido el acervo dancístico de la compañía Delfos en los últimos años.

Vientos de cambio, es un espectáculo que reúne cuatro piezas creadas en diferente tiempo y contexto histórico; coreografías que han constituido el acervo dancístico de la compañía Delfos en los últimos años.

Las obras que veremos en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña fueron realizadas por los destacados coreógrafos Xitlali Piña y Víctor Manuel Ruíz, y que juntas, pretenden compartir diversas miradas a través del movimiento, el espacio escénico, y por supuesto, ser testigos del reto que implican para sus intérpretes.

Los procesos creativos cambian constantemente por su propia naturaleza, los vientos de cambio permiten que una obra evolucione a su propio ecosistema para deleitarnos de su potente transformación.

PROGRAMA:

Geografías del cuerpo

“Las palabras no tienen absolutamente ninguna posibilidad de expresar nada. En cuanto empezamos a verter nuestros pensamientos en palabras y frases todo se va al traste”.

(Marcel Duchamp)

Coreografía: Xitlali Piña

Bailarines: Surasi Lavalle, Johnny Millán, Xitlali Piña, José Ángel Rochín y Rodrigo Agraz

Náufrago

“Ya no va a dolerme el mar, porque conocí la fuente… Ya no va dolerme el viento porque conocí la brisa…”

(Gilberto Owen)

Coreografía: Víctor Manuel Ruiz

Bailarines: Rodrigo Agraz y Johnny Millán

Secretos

“Porque no permito a la mujer enseñar ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio…”

(Timoteo 2:12)

Coreografía: Víctor Manuel Ruiz

Bailarines: Xitlali Piña, Surasi Lavalle, Luisa Escobosa, Vanya Saavedra*

y Katia Rivera*

Punto y línea

“El punto geométrico es invisible… La línea geométrica es un ente invisible, surge del movimiento al destruirse el re-poso total del punto… un salto de lo estático a lo dinámico.”

(Kandinsky)

Coreografía: Víctor Manuel Ruiz**

Bailarines: Johnny Millán***, Xitlali Piña, Surasi Lavalle, José Ángel Rochín*, Luisa Escobosa, Rodrigo Agraz, Vanya Saavedra y Katia Rivera.

*Bailarines invitados

**Diseño de iluminación: Víctor Manuel Ruiz

***Diseño de vestuario: Johnny Millán

Duración aproximada: 100 minutos con un intermedio

Acceso a partir de 12 años

$220, $200, $190, $160, $140, $120 y $70

Boletos a la venta en taquillas del Forum y sistema Ticketmaster

Participa IDEA GTO en la XLVII Reunión General de Directores de la ANFEI

Morelia. 11 de noviembre de 2022.- Con el objetivo de reflexionar sobre la Formación de los ingenieros en las instituciones de educación superior del país, se llevó a cabo en la ciudad de Morelia la XLVII Reunión General de Directores de la ANFEI, la cual llevó por tema: La Formación de Ingenieros para la Innovación.

Este evento contó con la participación del Mtro. Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, quien ofreció la conferencia magistral: “La formación de Ingenieros enfocada a la Mentefactura”, basada en la estrategia marcada por el gobernador Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, en la cual resaltó la importancia de una formación innovadora y retadora, pues en el Estado de Guanajuato se han venido retando algunos conceptos como es el caso de la Mentefactura, que propone toda una Política Pública con visión a largo plazo.

“La ingeniería debe ser vista no solo como un logro que da después de 4 años, si no como un componente de la humanidad sustancial para estas nuevas épocas” expuso.

A este evento se dieron cita directivos y funcionarios destacados de las instituciones afiliadas a Asociación Nacional de Facultades de Ingeniería (ANFEI), con la finalidad de compartir experiencias, actualizarse y establecer lineamientos y políticas específicas sobre la educación en ingeniería.

La ANFEI, es una Asociación Civil que agrupa a más 200 institutos, facultades y escuelas de ingeniería, en cualquiera de sus ramas, en todo el país y tiene entre sus objetivos, pugnar porque la enseñanza de la ingeniería logre la formación integral del estudiante, por medio de el mejoramiento constante de los planes de estudio, la adecuada preparación del personal docente, entre otros, buscando favorecer el intercambio de personas, ideas e información que tienda a elevar el nivel académico de los estudiantes.

La Mentefactura, como política pública del estado de Guanajuato busca insertarse en todos los ámbitos de la innovación, y la educación es uno de los principales sectores en los que debe permear para lograr un futuro sostenible, con desarrollo y competitividad.

Entregan la Presea SABES 2022 y reconocen la labor de su personal con 15 y 20 años en la institución educativa.

  • 29 galardonados con la PRESEA SABES 2022
  • Más de 200 reconocimientos a colaboradores por su labor destacada y trayectoria laboral de 15 y 20 años.

León, Guanajuato, 10 de noviembre de 2022. Con el objetivo de galardonar a docentes, alumnos, egresados, centros educativos y personal administrativo que han logrado un desempeño sobresaliente o altamente meritorio, se llevó a cabo la entrega de la Presea SABES y Trayectoria Laboral 2022.

El evento que fue presidido por el Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de SEG, quien asistió en representación del Secretario de Educación de Guanajuato, realizó la entrega de 231 galardones, 29 a los ganadores de la Presea SABES, más de 150 reconocimientos por 20 años de servicio y a 45 colaboradores por 15 años trabajando en el SABES.

“El SABES es una fortaleza para el sistema educativo en Guanajuato, lo que vimos hoy, es una muestra muy clara de la calidad educativa y del talento que se forja en esta valiosa institución, misma que es una referencia para otros sistemas educativos del estado. Me siento muy honrado de poderlos acompañar en este día, sigan poniendo el ejemplo y demuestren que transitar por una institución educativa en Guanajuato vale la pena, ya que nos da la capacidad de transformar vidas, muchas felicidades a todos los galardonados”, expresó el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de SEG.

Como parte del presídium que acompañó al Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de SEG estuvieron presentes el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, el Director General de Educación Municipal de León, Lic. Jesús Jonathan González Muñoz, en representación de la Presidenta Municipal de León, la Mtra. Angélica Gaytán Gasca, galardonada por trayectoria 20 Años, el Lic. Oscar Hugo Luna Rizo, Director de Desarrollo Humano y Organizacional, C.P. Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del SUTEEEG, Mtra. Lirio López Herrera, Directora De Bachillerato y el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de Universidad.

“Cada uno de ustedes han vivido y hecho el bien a infinidad de estudiantes, han educado la inteligencia y a cada uno de nuestros jóvenes que posteriormente se convierten en profesionales. Se suele decir que cada uno de los maestros es un campesino de largo plazo, que cosecha no al término del otoño o el verano, sino que sabe cosechar en el transcurso de los años, cuando escucha la satisfacción de ese alumno ya consolidado. En el SABES se sabe educar y aquí está la prueba, hoy las familias guanajuatenses, nuestras autoridades educativas y sobre todo los que han transitado por las aulas les dicen gracias maestros”, fue parte del mensaje del Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES.

Por su parte, el Lic. Jesús Jonathan González Muñoz, en representación de la Presidenta Municipal de León, señaló que desde sus inicios el SABES ha tenido un papel fundamental en el desarrollo integral de la sociedad guanajuatense, mencionó que esta comunidad educativa ha demostrado que se puede producir al más competitivo ser humano, con un enfoque innovador, siempre respetando la diversidad de los contextos y capaz de transformar a la sociedad.

“Me siento muy orgullosa de pertenecer a esta institución que a lo largo de este tiempo nos ha brindado su apoyo, compromiso, capacitación, profesionalización y sobre todo que procura nuestro bienestar personal y familiar. Gracias por esta oportunidad de trabajo y de vida, por permitirme servir a una comunidad educativa y por la maravillosa experiencia que nos da el mundo de la docencia”, dijo la Mtra. Angélica Gaytán Gasca, galardonada por trayectoria 20 Años.

La edición 2022 de la PRESEA SABES, que postula candidatos de todo el estado, se dividió en 5 categorías: docencia, alumnado, egresados, personal administrativo, innovación, centro universitario y centro de bachillerato.

Año con año la PRESEA SABES recompensa a lo más sobresaliente de su comunidad educativa, siendo este reconocimiento el máximo galardón que se otorga a quienes han logrado un desempeño destacado y altamente meritorio en el ámbito académico y por haber participado exitosamente en proyectos, concursos, competencias internas o externas en el ámbito artístico, cultural, deportivo, empresarial, científico-tecnológico y/o social.

En el SABES nos sentimos orgullos de contar con la mejor comunidad educativa, es por ello que reconocemos su esfuerzo, dedicación y pasión con la que desarrollan su labor dentro de la institución. Gracias a su trabajo hacen del SABES la mejor y más grande institución de educación pública en el estado, formando jóvenes estudiantes que contribuyan a la grandeza de Guanajuato y de todo el país.

Conmemoran 30 años del CECyTE Guanajuato

  • El Gobernador anunció la inversión de 3MDP estatales y 1.5MDP municipales para el primer plantel del CECyTE, ubicado en Cuerámaro.
  • Durante su gira en Cuerámaro, el Mandatario Estatal dio arranque a la rehabilitación de la 1ª Etapa del Camino El Platanar-Presa del Aguacate.

            Cuerámaro, Gto. 10 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de conmemoración del 30 aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Guanajuato, evento se llevó a cabo en el Plantel Cuerámaro, al ser el primero que inició operaciones a nivel estatal en 1992.

“Han pasado 30 años y el CECyTE no sólo es una realidad en el escenario educativo; se ha convertido en un pilar fundamental en la oferta de educación tecnológica para la juventud. Aquí, los jóvenes guanajuatenses encuentran un modelo educativo de vanguardia”, dijo el Gobernador.

El Gobierno del Estado destinará a este plantel 3 millones de pesos, aunados a 1.5 millones de pesos de procedencia Municipal, para la construcción de un salón administrativo y obras de mantenimiento y rehabilitación, anunció el Gobernador.

En el marco de este aniversario, se entregaron reconocimientos a cuatro colaboradores que han prestado sus servicios al CECyTE desde hace tres décadas.

Juan Antonio Cabrera Aguirre, del Plantel Cuerámaro; María Isabel Ornelas Mendoza, del Plantel Cuerámaro; Rosa Martha Rodríguez Rodríguez, del plantel San Diego de la Unión; y Ricardo Núñez, del Plantel San Diego de la Unión, fueron los galardonados.

Como parte de los festejos, el Gobernador, develó una placa conmemorativa, y reconoció la contribución del expresidente municipal de Cuerámaro, J. Jesús Espinoza Trujillo. Así como del señor Armando Murillo López y del señor J. Refugio Alvarado Cisneros, quienes donaron 1 hectárea de terreno cada uno en 1992.

Fue en noviembre de 1992 cuando comenzó la historia del CECyTE, mediante el Decreto Gubernativo Número 31, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado número 89.

En su primer año de operaciones, al plantel de Cuerámaro se le unieron los planteles de Salamanca, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz y Villagrán, alcanzando una matrícula de tan solo 573 alumnos.

Hoy el CECyTE Gto., tiene cobertura en 40 municipios a través de 56 planteles, en los que ha brindado excelencia académica a más de 134 mil guanajuatenses.

La oferta educativa pasó de solo ofrecer bachillerato tecnológico, a sumar 32 carreras técnicas con preparación científica, tecnológica y humanista.

A lo largo de 30 años, ha generado alianzas estratégicas con 326 empresas e instituciones públicas y privadas, para reforzar las habilidades y competencias de sus alumnos.

Con el modelo de Formación Dual ha creado más oportunidades de desarrollo para la comunidad estudiantil, con la oportunidad de laborar en empresas de talla internacional como Volkswagen.

Actualmente, el CECyTE cuenta con certificación de competencias laborales, con las que forman a hombres y mujeres que destacan con proyectos de Mentefactura e Industria 4.0.

Como parte de su gira por el Municipio de Cuerámaro, el Gobernador del Estado, dio el banderazo de arranque de los trabajos de rehabilitación del camino rural que comunica a la comunidad El Platanar con Presa del Aguacate.

El Gobierno del Estado, en conjunto con el Gobierno Municipal invierten 10.1 millones de pesos en las obras que comprenden 1.4 kilómetros de camino, en beneficio directo de 693 personas.

Los trabajos consisten en la construcción de un camino con huellas de concreto y piedra ahogada. La obra quedará concluida en tres meses.

Al igual que este camino, el Gobierno del Estado, en conjunto con el municipio llevan a cabo la rehabilitación de 23 caminos saca cosechas con una inversión de 3.9 millones de pesos, equivalentes a 26.4 kilómetros de camino, en beneficio de 348 personas.  En este evento estuvo presente Mauricio Arce Canchola, Presidente Municipal de Cuerámaro; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; María de la Luz Hernández Martínez, Diputada Local; Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTE Guanajuato; Noemí Márquez Márquez, Diputada Local; y Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural.

Destacan acciones gubernamentales y empresariales de Guanajuato en actividades de la OMT en Egipto

  • Guanajuato es líder en implementación de prácticas sustentables en México.

República Árabe de Egipto, a 09 de noviembre del 2022. Guanajuato -Estado que trabaja en alianzas gubernamentales y empresariales- fue el único destino en México que participó en las actividades propias de la Organización Mundial de Turismo (OMT), en el marco del evento “Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27)”, realizada en Sharm El Sheikh, República Árabe de Egipto.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lidera esta conferencia y reúne a los responsables políticos de alto nivel y a los líderes empresariales a reflexionar sobre la aplicación de la “Declaración de Glasgow sobre la Acción por el Clima en el Turismo”, lanzada en la COP26, y para conjuntar estrategias de apoyo a los enfoques regenerativos en los destinos y en la financiación innovadora.

En esta convocatoria, la OMT requirió la presencia de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo (SECTUR) y María Isabel Ortiz Mantilla, secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) del Estado de Guanajuato, por liderar acciones sustentables de manera transversal: Turismo-Medio Ambiente-Empresarial en los destinos.

Guanajuato es estado miembro afiliado de la OMT a través del Observatorio Turístico del estado de Guanajuato (OTEG) y líder en implementación de prácticas sustentables en México; actualmente, el destino mantiene una estrecha línea de trabajo entre Turismo y Medio Ambiente, la cual ha detonado un impulso entre la Alianza Nacional ASETUR (Asociación de Secretarios de Turismo) y la ANAAE (Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales).

Esta acción fue reflector para las acciones que la OMT realiza en cumplimiento de la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que enlistan, entre otros: Energía asequible y no contaminante; Trabajo decente y crecimiento económico; Industria, innovación e infraestructura; Reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles; Producción y consumo responsable; Acción por el clima; Vida de ecosistemas terrestres; y Alianzas para lograr objetivos.

En el marco de la Conferencia, ambos secretarios participaron en el panel -moderado por Dirk Glaesser, director de Desarrollo Sostenible del Turismo de la OMT-: “Políticas y estrategias, escalando la acción climática en el turismo” y destacaron el trabajo realizado en el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato, el involucramiento del sector privado en la sustentabilidad, y las acciones con el sector privado.

Y, en una segunda actividad de la OMT, Álvarez Brunel y Ortiz Mantilla expusieron las “Experiencias como Observatorio y la Relevancia de las alianzas a nivel de Destino” en la mesa del “Comité de Turismo y Sustentabilidad”.

En ambas participaciones, los secretarios de Guanajuato inspiraron y animaron, a las partes interesadas en el turismo de todo el mundo, a tomar medidas para alcanzar los objetivos de la Declaración de Glasgow, catalizador para incidir en la urgencia de la necesidad de acelerar la acción climática en el turismo y lograr compromisos firmes de apoyo a los objetivos mundiales de reducir a la mitad las emisiones en la próxima década y alcanzar el cero neto antes de 2050.

La SECTUR y la SMAOT, en conjunto, trabajan en acelerar la transformación del sector turístico hacia un modelo de negocios que sea más amigable con el medio ambiente y las personas, unificando esfuerzos para potenciar alcances y resultados de turismo-medioambiente.

Guanajuato se ha diferenciado de los demás estados, que participan en el proyecto de Adaptación al Cambio Climático basada en Ecosistemas con el Sector Turismo (ADAPTUR), por colaborar muy de cerca con la Cooperación Alemana GIZ en el impulso de la formación de capacidades tanto de empresas turísticas como de gestores de destinos en materia de adaptación al cambio climático.

Además, la entidad -mediante la SECTUR- se involucra en la medición de los impactos del turismo, principalmente económico, a través del OTEG (creado en el 2010) que pertenece a la Red Internacional de Observatorios de turismo Sostenible de la OMT. Y, en el 2015, la SECTUR integró el enfoque sustentable en la medición, aprovechando la creación del Modelo de Sustentabilidad Turística.

El OTEG involucra no solamente a la SECTUR y a la SMAOT, también trabaja de la mano con la iniciativa privada, la academia y otros organismos de gobierno. El involucramiento del sector privado es un elemento fundamental para tener un impacto real en la forma de hacer turismo porque son creadores de valor económico y social en los destinos turísticos.

Desde el año 2019, Guanajuato trabajó en la difusión del conocimiento relativo al impacto del cambio climático en el turismo, tanto los efectos como las soluciones a este problema; y creó acciones con el sector privado, además del desarrollo de la Calculadora de Huella de Carbono para Eventos a través del Distintivo Guanajuato Sustentable.

En las actividades de la OMT también estuvieron presentes: Zoritsa Urosevic, Directora Ejecutiva, Organización Mundial del Turismo (OMT); Ovais Sarmad, Secretario Ejecutivo Adjunto, ONU Cambio Climático (UNFCCC); Khalida Bouzar, Subsecretario General, Director de la Oficina Regional para los Estados Árabes, ONU para el Desarrollo Programa (PNUD); Ahmed Issa, Ministro de Turismo y Antigüedades, Ministerio de Turismo y Antigüedades, República Árabe de Egipto.

Yaiza Castilla Herrera, Ministra de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, España; Gloria Fluxà Thienemann; Vicepresidente y Director de Sostenibilidad, Grupo Iberostar; Glenn Mandziuk, Director Ejecutivo, Alianza de Hospitalidad Sostenible; Susanne Etti, Gerente de Impacto Ambiental Global, Intrepid Travel.