Yearly Archives: 2022

Destaca el Dr. Emilio Ayos en su ponencia “Prevención Social de la Violencia y delincuencia: Debilidades y oportunidades con base en la investigación científica” la importancia de crear estrategias de prevención social.

Guanajuato, Gto., 17 de noviembre de 2022.- En el marco del 9° Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia: “Panorama post pandemia: Desafíos en la reconstrucción del tejido social, atención a la desigualdad y arquetipos de la prevención social de la violencia y la delincuencia” el Dr. Jorge Emilio Ayos abordó la ponencia “Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia: Debilidades y oportunidades con base en la investigación científica”.

En este tema el ponente destacó la importancia de diferenciar la prevención social de las otras variantes de la prevención, haciendo hincapié en que la diferencia radica en las condiciones de vida que son el objeto de la prevención social.

En esta ponencia se abordó el tema conforme a tres ejes: el objeto de estudio de la prevención social, rasgos de los orígenes de la prevención social y cuáles son los ejes problemáticos que ha tenido la prevención social; así como los desafíos a los que se enfrenta la prevención social.

En el campo de la prevención social se encuentran los haberes de la prevención social, y ahí es necesario reponer una mirada relacional sobre estos campos, pensar el campo del control del delito y el campo de la prevención social.

Dentro de sus investigaciones considera importante el ligar la criminología y el trabajo social, pues se complementan. De ahí parte la creación de dos hábitos mediante un proceso de diferenciación entre asistencia y castigo, por lo que se han buscado tener la relación que tiene la política social con el campo del control del delito.

Destacó la importancia de la creación de estrategias de prevención social y consideró que en su organización no se debe desconocer los debates que se dan en el campo de las políticas sociales.

“Debemos repensar esa relación entre las intervenciones territoriales de prevención del delito y aquellas que están ancladas en la prevención social y en los derechos sociales”, dijo. Ahondó en la importancia de involucrar a los jóvenes que viven en situaciones de desigualdad, en acciones recreativas como medida de prevención social.

El Doctor Emilio Jorge Ayos es sociólogo por la Universidad de Buenos Aires, además especialista y cuenta con un doctorado en Políticas Sociales; es investigador y profesor de trabajos sociales.  

Sus líneas de investigación son seguridad, prevención, políticas sociales e investigación comparativa.

Arranca el 9º Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Guanajuato, Gto., 17 de noviembre de 2022.- Con La finalidad de promover un espacio de reflexión, análisis y conocimiento, arrancó el 9º Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia “Panorama post pandemia: Desafíos en la reconstrucción del tejido social, atención a la desigualdad y arquetipos de la prevención social de la violencia y la delincuencia”.

El evento se desarrollará durante los días 27 y 28 de noviembre en las instalaciones del Centro de Convenciones de la capital del estado y contará con la presencia de ponentes de países como Argentina, Bélgica, España, Reino Unido, Uruguay, Perú y México.

En el acto inaugural estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Durante su intervención, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que durante la presente edición que se realizará de manera presencial y virtual, se cuenta con un registro de 3 mil 168 personas de 19 entidades de la República Mexicana y de los países de Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Perú y Argentina.

Destacó que el Congreso Internacional es un espacio inmejorable para el diálogo, la reflexión y la reciprocidad de opiniones en donde hoy por hoy, los programas y acciones tienen una transversalidad como eje articulador entre las dependencias del gobierno estatal.

Además, subrayó que los temas que se analicen en este congreso actualizarán y mejorarán las visiones conceptuales y sumarán a las políticas públicas de las diferentes áreas, todo ello con el objetivo de generar condiciones sociales, educativas, económicas y culturales que impulsen la dignidad y calidad de vida de las personas.

En tanto la secretaria de Gobierno, Libia Denisse Muñoz Ledo, quien dio la bienvenida a todos los participantes del evento académico de talla internacional, dijo que este es el espacio del intercambio de ideas y experiencias públicas que han sido exitosas entorno a un reto global como lo es la prevención social de la violencia en la que se debe de contar primordialmente con la participación de la ciudadanía.

Po su parte el Doctor Emilio Jorge Ayos de Argentina reconoció que este evento, se ha convertido a lo largo de los años en una referencia en materia de prevención y seguridad en el que la diversidad de perspectivas de los académicos participantes, suman actividades con visiones diversas y plurales de diálogo.

En el acto inaugural estuvieron presentes Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaría de Gobierno en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Acompañados de Vicente Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos; Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Nayeli Sánchez Estrada, Titular del Área de Prevención del Delito y Justica Penal Oficial de Programas en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, así como el Doctor Emilio Jorge Ayos ponente del país de Argentina.

Guanajuato sede del primer encuentro de participación ciudadana y contraloría social.

Guanajuato, Guanajuato, 17 de noviembre de 2022.- La operación de la contraloría social gubernamental, está enfocada en la participación de las y los guanajuatenses, así lo dijo Carlos Salvador Martínez Bravo, titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.

Durante la inauguración del primer encuentro en este rubro, el titular de la STRC dijo que la visión del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en este sentido es posicionar a la entidad en el manejo adecuado de los programas sociales y obra pública.

“Esta es una acción conjunta que la actual administración lidera de la mano con la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, (UNODC por sus siglas) para reconocer las acciones enfocadas a la ciudadanía”.

En este encuentro, los representantes de estas organizaciones y dependencias de gobierno, premiaron a los ganadores de las convocatorias del “Premio Estatal de la Contraloría Social”, municipios, enlaces, dependencias estatales que sobresalen por sus programas y acciones.

Martínez Bravo dijo que se impulsó la participación ciudadana en esta evaluación colectiva en la acción del gobierno mediante programas que tienen a cargo a través de sus beneficiarios.

Al final el titular de la STRC, dijo que la importancia de la sociedad en el trabajo gubernamental, sirve, vigila y garantiza la correcta aplicación de los recursos, para que todas las obras se construyan en beneficio de la gente.

Da inicio el registro de aspirantes a Educación Media Superior

  • Participan 96 mil estudiantes próximos a egresar de secundaria.
  • Requisito para participar en el proceso de Examen Único para el Ingreso a la Educación Media Superior.

Guanajuato, Gto. 17 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato inició el proceso para el registro de aspirantes a Educación Media Superior con la finalidad de que todas y todos los alumnos inscritos en 3° de secundaria respondan la encuesta en línea y obtengan su folio del Sistema Único de Registro de aspirantes para la Educación Media Superior (SUREMS) requisito para participar en el proceso de Examen Único para el Ingreso a la Educación Media Superior 2023.

Al contestar la encuesta registran sus datos de localización (dirección, teléfono), las 3 preferencias principales de planteles de media superior en los que les gustaría continuar sus estudios y una pequeña encuesta de perfil vocacional.

Con la encuesta que se responde, el sistema le arroja al aspirante su perfil vocacional por área de conocimiento, lo cual le permitirá conocer sus habilidades educativas y sociales.

El portal SUREMS estará disponible hasta el 16 de diciembre de 2022, en el sitio surems.seg.guanajuato.gob.mx

Este registro es importante porque es un requisito indispensable para solicitar la ficha de ingreso al bachillerato, además, en el caso que él o la aspirante no fuera aceptado en el plantel donde solicitó ficha, con los datos del domicilio y preferencias registradas, se realiza el proceso de pre-asignación en los planteles que cuenten con disponibilidad de espacios.

En este proceso participan más de 96 mil estudiantes que cursan 3º de secundaria.

El Consejo de Salud Mental y Adicciones promueve el Día de la Prevención este primero de diciembre

Guanajuato, Guanajuato. 17 de noviembre del 2022.- Desde el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones denominado CESAMA se acordó sumar a los 46 municipios al Día de la Prevención 2022 este próximo primero de diciembre.

     Hace dos años el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó el Decreto para instituir el 1º de diciembre como el Día Estatal de la Prevención en Guanajuato.

    Guanajuato enfrenta retos importantes en materia de adicciones, por ejemplo, que caso uno de cada dos niños y niñas de 13 años de edad ya han probado el alcohol.

     El 22 % de los niños y niñas adolescentes ya probaron el tabaco y el 7 % el cannabis.

     Para ello, en el Consejo Estatal de Salud Mental se impulsa en las asociaciones civiles la Insignia Planet Youth con el propósito de promover espacios que permitan y promuevan el deporte y las actividades pro activas entre los adultos de dichas asociaciones u organizaciones y sus hijos.

   Las organizaciones podrán hacerse acreedores a la Insignia Planet Youth como espacio comprometido a favor de niños, niñas y adolescentes y la Insignia Oro por el desempeño sobresaliente.

     El director de Salud Mental del Estado Manuel Aguilar Romo señaló que es importante prevenir que los jóvenes no caigan en un problema de adicciones por eso por medio de Planet Youth se pretende trabajar con adultos para realizar este trabajo de concientización en un contexto social.

     Informó que este año en el Sistema de Salud Gto se han atendido en el año 26 mil 264 casos de diferentes trastornos entre ansiedad, depresión, consumo de sustancias y violencia familiar.

     “Existen dos caminos, los que somos parte de la administración pública y los que somos padres, madres o tutores para que niños, niñas y adolescentes puedan ser realmente protegidos”.

      Manuel Aguilar afirmó que el Sistema de Salud busca trabajar bajo una política de prevención universal y con un enfoque de intervención en el individuo y trabajar por medio de organizaciones civiles y grupos comunitarios para llegar a acuerdos parentales y se demuestre que se pueden tomar decisiones más saludables.

     El secretario de salud informó que Planet Youth busca poner barreras de protección, por ejemplo, una barrera negativa es cuando las tiendas de abarrotes ofrecen bebidas alcohólicas, este punto de venta se convierte en un factor de riesgo nueve meses más en relación si no hay oferta de alcohol.

      “Logramos reducir el número de quejas con capacitaciones es una política pública que empezó a tener resultados, igual Planet Youth que busca convertirse en una política pública para que esta sea como trabajar con una perspectiva de prevención de adicciones y de familia”.

En diciembre concluirá modernización de bulevar Solidaridad de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI

  • Ya se inició el tendido de carpeta asfáltica y colado de concreto.  
  • La modernización de la vialidad implica una inversión superior a los 70 MDP. 

Irapuato, Gto., a 17 de noviembre de 2022.- Los trabajos para la modernización del Bulevar Solidaridad, en su tramo de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI, avanzan conforme a lo programado, por lo cual se estarían concluyendo en el mes de diciembre, informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.

Agregó que, estos trabajos comprenden la intervención en una longitud de 1.2 kilómetros, en el sentido de la entrada de León hacia el centro de Irapuato y 0.9 km en el sentido contrario, mismos que presentan un avance del 66 por ciento.

El funcionario estatal comentó que, el Gobierno del Estado destinó para esta obra, una inversión superior a los 70 millones de pesos, con lo cual se beneficia a los habitantes del municipio y las y los miles de automovilistas que transitan por ahí diariamente.

Rodríguez Martínez recordó que, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha señalado la importancia no solo de construir caminos, sino de mantenerlos en buenas condiciones para que las personas puedan estar más tiempo con sus familias y viajen en condiciones de mayor seguridad.  

El titular de la SICOM comentó que, entre los trabajos que se llevan a cabo, destaca el avance del 95% en la colocación del drenaje sanitario y del 85% en la instalación del drenaje pluvial; además de que ya se han iniciado las tareas del tendido de  la carpeta asfáltica en distintos tramos y de concreto hidráulico en otros, a ello, se suma la construcción de guarniciones y el relleno de lo que serán las banquetas.

La obra consta de distintas acciones, las cuales están segmentadas de la siguiente manera:

En el tramo de la Avenida Siglo XXI a la calle Madreselva, se intervienen 280 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se realiza la construcción de banquetas que van de 2.25 a 2.75 metros de ancho, camellón central (2 metros) y ciclovía unidireccional (1.5 metros) en cada extremo. 

En el tramo calle Madreselva a calle Guerrero, se intervienen 200 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se lleva a cabo la construcción de banquetas que van de 2.5 a 2.75 metros de ancho, camellón central de ancho variable de 0.85 a 5.4 metros y ciclovía bidireccional de 2.5 metros en el sentido de acceso. 

En el tramo de la calle Guerrero a la calle Aguascalientes, se intervienen 320 metros de 3 carriles de 3.5 metros por sentido, se hace la construcción de banquetas con un ancho de 1.5 a 3.0 metros y camellón central de 2 metros. 

En el tramo de la calle Aguascalientes a la Carretera Federal 45, se intervienen 400 metros de 2 carriles de 3.5 metros por sentido, se construyen banquetas de 1.5 metros de ancho, solo en el sentido de acceso. 

También se lleva a cabo la rehabilitación de 735 metros de concreto hidráulico en la lateral de la calle Oaxaca; la obra incluye en su totalidad, semaforización, servicios de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público y reubicación de líneas de electrificación.

Estudiantes de secundaria toman protesta como agentes de cambio en sus escuelas

  • Por medio del programa de República Escolar, fortalecen su liderazgo y su proyecto de vida.

San Luis de la Paz, Gto. 17 de noviembre de 2022.- 149 estudiantes de nivel secundaria de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, Región II, tomaron protesta como presidentas y presidentes, dentro del programa de República Escolar.

Dicho programa, es un escenario propicio para el fortalecimiento y vivencia de valores, con base en los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, donde las y los estudiantes desarrollan competencias ciudadanas, liderazgo, compromiso social, proyecto de vida y respeto a la dignidad humana.

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, reconoció la iniciativa y proactividad de estudiantes y docentes que participan en el programa, y dio a conocer que, durante 9 ciclos, República Escolar, se ha posicionado como un proyecto semillero de líderes que promueve la participación ciudadana de los estudiantes, que hoy es tan necesaria y urgente en nuestra sociedad. 

El titular de la región II, dijo que, “me llena de satisfacción afirmar que República Escolar está dando frutos; expresidentas y expresidentes están transformando sus entornos escolares, comunitarios  y sociales, desde el legado que recibieron en este modelo”.

Beatriz Villalpando Martínez, Jefa del Departamento de Educación en Derechos Humanos de la SEG, en representación de Ulises Humberto Orozco Ruiz, Director Transversal para la Convivencia y Cultura de la Paz, agradeció el apoyo del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), quienes hacen posible el ejercicio de procesos democráticos en las escuelas, y refrendó el compromiso de la SEG, en el impulso, fortalecimiento y apoyo de las y los estudiantes líderes en sus centros escolares.

Por su parte, Joel Oviedo Ruiz, alumno de primer grado y presidente de República Escolar en la Telesecundaria 940 de la comunidad Calabazas, Xichú, en representación del alumnado, habló del valor que tiene para él la educación, ya que camina una hora para llegar a recibir sus clases. Esta situación y el apoyo de su maestra, lo motivó a participar y conformar su plantilla llamada “responsabilidad”, con el objetivo de organizar actividades efectivas y a su alcance, para fortalecer la sana convivencia, como, torneos deportivos, jornadas de limpieza, reforestación y rescate de tradiciones”.

“Hoy asumo el compromiso de ser un líder positivo, con iniciativa y apertura para escuchar a mis compañeras y compañeros, para que juntos perfeccionemos las áreas de oportunidad y  potenciemos las fortalezas de la comunidad educativa, para mejorar nuestra escuela”.

Durante el evento, las y los estudiantes de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, recibieron su constancia de mayoría, con apoyo de sus docentes se colocaron la banda y protestaron como presidentas y presidentes de República Escolar, durante el presente ciclo escolar.

Como parte de la jornada, Miguel Ángel Cuevas Rodríguez, Jefe del departamento de Innovación social y Tecnológica, brindó a los presentes la conferencia, “Liderazgo a través de República Escolar”, en la cual, les exhortó a crear proyectos prosociales, a levantar la mano para proponer mejoras en su comunidad, “están en el mejor momento de sus vidas para hacer algo significativo, crean en ustedes mismos, confíen en la vida, en las personas que están a su lado y estén preparados siempre”.

Asimismo, se contó con la participación de la expresidenta de República Escolar, Carmine Alessandra Licea González, quien dirigió un ejercicio de participación para la construcción de proyectos de impacto escolar, dada su amplia experiencia en el emprendimiento de iniciativas en pro de los derechos humanos.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, le apuesta a la recuperación educativa y de aprendizajes en el nivel secundaria, dos de los principales componentes del Pacto Social por la Educación.

Docente organiza reto para fomentar el interés por la lectura entre los estudiantes

• Convierte la lectura en un hábito divertido.

• Estudiantes mejoran su comprensión lectora y creación artística.

San Felipe, Gto. 17 de noviembre de 2022.- El docente Daniel Alvarado Alonso creó el reto denominado “Enredadera de poemínimos”, estrategia que busca fomentar el interés por la lectura en estudiantes de primer y tercer año de la secundaria Bicentenario de la Independencia Nacional, en el municipio de San Felipe, adscrita a la Secretaría de Educación de Guanajuato en su región norte.

El objetivo del reto fue fomentar el interés por la lectura de autores mexicanos, así como la propia a partir de la creación de poemas cortos. Al finalizar el reto, cada estudiante compartió en voz alta su creación artístico-literaria, la cual fue redactada en una hoja que posteriormente colocaron en su salón de clases para crear la enredadera de poemínimos.

Daniel Alvarado Alonso, explicó que la actividad nació de la necesidad de enmarcar actividades con motivo de la celebración del Día Nacional del Libro y generar el gusto por la lectura ya que es una práctica fundamental para el correcto desarrollo cognitivo de las y los jóvenes.

“El reto -Enredadera de poemínimos- destacó la chispa, configuración espacial, humor y creatividad de los estudiantes, con creaciones tomadas desde su contexto social, cultural, vida cotidiana, gustos e intereses; al mismo tiempo que conocieron las obras literarias del precursor de dicho género literario, el poeta guanajuatense Efraín Huerta” comentó el docente de español Daniel Alvarado.

Esta estrategia para fortalecer los campos de comunicación y apoyar la creación de espacios de integración y sana convivencia escolar, también permitió que los estudiantes avancen en el desarrollo correcto del lenguaje, aumento de vocabulario, pensamiento crítico, mejora de la ortografía y de la capacidad para transmitir ideas y opiniones.

Karol Ahyreli, alumna de primer año de secundaria, mencionó que la actividad fue bastante enriquecedora ya que le permitió mejorar sus habilidades en la materia de español y conocer nuevos géneros literarios, “la actividad que el maestro organizó logró motivarme a realizar creaciones literarias y darme cuenta de que a partir de cualquier tema de mi interés puede convertirse en un buen motivo para expresarme por medio del arte”.

La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce a docentes que contribuyen al logro de los objetivos del Pacto Social por la Educación, con la puesta en marcha de acciones que fortalecen la recuperación de aprendizajes y que buscan generar las acciones formativas idóneas para que las niñas, niños y jóvenes estudiantes logren los aprendizajes esperados en un espacio seguro.

Inauguran el “XXVIII Festival Internacional de Jazz y Blues” en San Miguel de Allende

  • La XXVIII edición del presenta este año un programa de talla internacional que concluye el 20 de noviembre.
  • Además de los conciertos, el festival presentará un Ciclo de Cine de manera gratuita.

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 16 de noviembre del 2022. La Ciudad Patrimonio de la Humanidad de San Miguel de Allende inauguró hoy el XXVIII Festival Internacional de Jazz y Blues con un espectáculo del Trío de Jazz de Rumania, “JazzyBIT”, en el Centro Cultural “El Nigromante”.

De esta fusión de varios estilos como el Jazz Funk, Jazz Rock y Latin Jazz fueron testigos decenas de sanmiguelenses y visitantes, a quienes les dio la bienvenida Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en compañía de José Antonio Lozoya Téllez, fundador y director del Festival; y Teresa Urtusástegui H., subdirector International Jazz & Blues Festival.

“No podríamos tener un San Miguel de Allende como el que tenemos sin estas expresiones y sin este público. San Miguel de Allende es reconocido por esta multiculturalidad y por ser un lugar Cosmopolita”, apuntó el maestro Álvarez Brunel.

La XXVIII edición del presenta este año un programa de talla internacional que concluye el 20 de noviembre.

Mañana, jueves 17, se presentará en el Teatro Ángela Peralta una de las voces más distinguidas de México “Grizz Piña”, quien participó en la obra “The Lion King” de Disney y fue seleccionada como la única voz en América Latina para interpretar algunos temas de esta producción. Ella se presentará con su banda de blues para compartir la música de Etta James, Aretha Franklin, Koko Yaylor, Susan Tedeschi, entre otros.

El viernes 18, también en el Teatro Ángela Paralta, participará “Whitney Shay Blues Band”, cantante que ha sido galardonada por 5 veces consecutivas como “Mejor Intérprete de Blues” en la ciudad de San Diego, California, y estará compartiendo su más reciente producción discográfica entre otros temas clásicos de blues.

En el mismo Teatro, el sábado 19, se disfrutará de una tarde de performance de 2 talentosos bailarines de Tap de clase mundial: “Sarah Reich”, productora e instructora que ha sido integrante del proyecto “Postmodern Jukebox”, originaria de la ciudad de Los Ángeles; y Nico Rubio, coreógrafo e instructor de la ciudad de Chicago que se ha presentado en diversos continentes.

Ambos estarán compartiendo el escenario con la cantante Maiya Sykes, arreglista vocal de formación clásica. Estudió de forma independiente con Nina Simone y Betty Carter. Después de graduarse de la Universidad de Yale, continuó su educación musical en The Musicians’ Institute. Sus videos destacados con “Postmodern Juxebox” han recibido también millones de visitas y han sido mencionados en la revista “Time” y el “Huffington Post”.

Para el concierto de clausura, la cita es el domingo 20 a la 1:00 de la tarde en el Jardín del Centro Cultural de Santa María del Obraje; aquí se rendirá un “Tributo a Stevie Wonder” dirigido por el bajista y arreglista “Antonio Lozoya Jazz & Blues Collective” y con más de diez artistas invitados.

Todos los conciertos inician a las 5:00 de la tarde, excepto el domingo. Para mayores informes visita la página www.sanmigueljazz.com.mx, en donde también podrán realizar la compra de boletos a través de PayPal para cualquier fecha del Festival o bien directamente en las sedes de los conciertos.

Adicionalmente, el festival presentará un Ciclo de Cine de manera gratuita, con películas alusivas al Jazz y el Blues en el Centro Cultural “El Nigromante” del jueves 17 al sábado 19 de noviembre a las 12:00 horas.

Inaugura Gobernador el Mercado Tradicional Los Portales

  • Generará más de 1 mil empleos directos para las familias guanajuatenses este nuevo mercado.

        León, Gto. 16 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Mercado Tradicional Los Portales, que generará más de 1 mil empleos directos para las familias guanajuatenses.

     “Es un gusto estar aquí, en este evento que es una gran noticia para León, pues los mercados son poderosos motores de la economía local, generadores de empleos y derrama económica para los comerciantes y sus familias”, dijo el Mandatario Estatal.

    El Gobernador reconoció a los empresarios que han invertido en este inmueble una suma muy importante que “celebramos y agradecemos, pues es una muestra de la confianza en León y en Guanajuato”.

    Rodríguez Vallejo dijo que este nuevo Mercado Tradicional Los Portales, tendrá  éxito, ya que tiene una ubicación extraordinaria en la zona norte de la ciudad además de contar con una infraestructura innovadora y vanguardista.

    En Guanajuato le estamos apostando a la innovación, y por ello es gratificante inaugurar este tipo de mercados vanguardistas, con el propósito de brindar una mejor servicio a la ciudadanía, agregó el Mandatario.

    El Gobernador reiteró en agradecer a los empresarios que hicieron posible este Mercado Tradicional; porque tomaron la decisión correcta como también lo han hecho los empresarios nacionales y extranjeros que confían en Guanajuato y que en los últimos 4 años han invertido más de 4 mil 789 millones de dólares en nuestro estado.

   Y ya estamos cerca de alcanzar la meta sexenal en los próximos días, añadió Rodríguez Vallejo.

     “Muchas felicidades a Alonso Gómez Orozco, director del Grupo México Plaza; y a Alonso Gómez Velázquez, director de este nuevo Mercado, por desarrollar este gran proyecto que fortalece a los comerciantes guanajuatenses”, dijo.

     En Guanajuato, trabajamos por apoyar a los mercados, porque forman parte fundamental del desarrollo económico y social de nuestros municipios, señaló el Gobernador.

   Este nuevo mercado cuenta con 400 locales comerciales, tiendas de servicios; capilla; farmacia y más de 300 cajones de estacionamiento.

    Además dará servicio a más de 85 mil personas, que habitan en la zona de Los Castillos, además de otras 25 mil de la zona del Molino, Gran Jardín, Balcones, entre otros fraccionamientos.

    Por su parte Alonso Gómez Orozco, Director de Grupo México Plaza del que es parte este nuevo mercado; y Alonso Gómez Velázquez, director del mercado Los Portales, agradecieron el apoyo de las autoridades estatales y municipales para desarrollar este nuevo Mercado.

    En este evento se contó con la asistencia del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor  Salgado Banda; y la Diputada federal, Diana Gutiérrez Valtierra; entre otras autoridades municipales y estatales.