Yearly Archives: 2022

Guanajuato se posiciona en el 5to lugar con el mayor número de galardones del “México Selection by Concours Mondial de Bruxelles” 2022

  • Hacienda San José Lavista, Viñedo Tres Raíces, Viñedo Los Arcángeles, Viñedo Pájaro Azul, y Viñedo Dos Búhos obtuvieron medallas de Gran Oro, Oro y Plata.
  • Guanajuato se consolida en la segunda posición con 1 Gran Medalla de Oro para San José Lavista.

Silao, Guanajuato, a 27 de noviembre del 2022. Guanajuato se posicionó en el 5to. lugar de los “2022 Winning States” al haber obtenido el mayor número de galardones del “México Selection by Concours Mondial de Bruxelles” 2022, tanto en vinos como en espirituosos.

La 6ª Edición del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles se celebró del 16 al 18 de noviembre en Parras de la Fuente, Coahuila. Un total de 737 vinos y espirituosos de 21 estados productores de México y los Estados Unidos, “País Invitado de Honor 2022”, compitieron por una distinción.

Este año Guanajuato obtuvo 16 medallas de Gran Oro, Oro y Plata, al ser evaluado por 28 jueces -responsables de catar a ciegas y puntuar los vinos y bebidas espirituosas- procedentes de Bélgica, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, México y Reino Unido. Por delante se ubica Baja California con 72 medallas, Coahuila con 34 medallas, Oaxaca con 20, y Querétaro con 18 medallas.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato reconoce el gran trabajo de los productores guanajuatenses y la gran calidad de sus vinos y espumosos. En ediciones pasadas, el jurado reconoció que los vinos de Guanajuato están hechos con calidad, los aromas son limpios y están bien etiquetados.

Los vinos premiados del Estado de Guanajuato en esta 6ta. edición del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles -organismo a quien el carácter internacional de su panel de catadores le otorgó las máximas garantías de profesionalidad, independencia e integridad, como un aval de excelencia a los resultados de la competencia- son los siguientes:

Bodegas San José Lavista obtuvo 5 Medallas: 1 Gran Medalla de Oro fue para “Lavista Assemblage Malbec – Merlot 2020”; 3 Medallas de Oro fue para “Lavista Malbec 2020”, “Lavista Merlot 2020”, “Lavista Reserva Malbec 2019”; y 1 Medalla de Plata para el “Primer Lavista Blanco 2022”.

En esta 6ª edición del campeonato de vinos y espirituosos 10 vinos recibieron la Gran Medalla de Oro: Baja California y Coahuila encabeza la lista de Grandes Medallas de Oro con 4 preseas cada uno; y Guanajuato se consolida en la segunda posición con 1 Gran Medalla de Oro para San José Lavista.

Viñedo Tres Raíces obtuvo 8 Medallas: 2 Medallas de Oro fue para “Tres Raíces Blend 2020”, “Tres Raíces Pinot Noir 2021”, y 6 Medallas de Plata fue para “Tres Raíces Caladoc 2020”, “Tres Raíces Cabernet Franc 2020”, “Tres Raíces Tempranillo 2019”, “Tres Raíces Nebbiolo Sangiovese 2021”, “Tres Raíces Sauvignon Blanc Fermentado en Barrica 2021”, “Tres Raíces Syrah 2020”.

Vinícola Pájaro Azul obtuvo 1 Medalla de Oro para “Guanamé Merlot 2020”; Viñedo Los Arcángeles obtuvo 1 Medalla de Plata para “Canto de Sirenas Malbec 2019”; y Bodegas Dos Búhos obtuvo 1 Medalla de Plata para “Dos Búhos Sauvignon Blanc 2021”.

Reconocer los mejores vinos y espirituosos de México, ofrecer una guía de calidad para consumidores de todo el mundo y promover el patrimonio vitivinícola de América del Norte, fueron los objetivos del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2022.

México Selection by Concours Mondial de Bruxelles es mucho más que una competencia entre regiones y productores. Su enfoque, por el contrario, es fomentar el diálogo y la creación de un punto de encuentro para los integrantes de la industria del vino y los espirituosos de México y América del Norte.

Continúan sesionando las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de Cortazar y Celaya.

Guanajuato, Gto. 27- Noviembre del 2022.– Las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de Cortazar y Celaya, continúan realizando sus sesiones mensuales de trabajo, durante las cuales se revisa y da seguimiento a las diversas acciones en materia de seguridad y prevención, en coordinación con las autoridades municipales, estatales y federales.

Encabezadas por la maestra Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; participaron también, para el caso de la mesa de Cortazar, el diputado Alfonso Borja Pimentel y el Alcalde Ariel Corona; y en Celaya,  Javier Mendoza Márquez, presidente municipal, así como en ambas sesiones, ciudadanos sin cargo, de diferentes organismos empresariales y sectores,  representantes del Poder Judicial y Secretaría de Seguridad Pública, y regidores del Ayuntamiento de ambos municipios.

Se presentaron los reportes mensuales de actividades por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Direcciones de la Policía Municipal, además de la incidencia delictiva con corte a octubre, con base en la información reportada mediante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Por parte de los representantes ciudadanos de ambas mesas de seguridad, se reconoció el trabajo realizado por las corporaciones policiales en la seguridad de los habitantes, que ha derivado en la disminución de delitos del fuero común, y en saldo blanco en las diversas festividades que se han llevado a cabo en los municipios.

Asimismo, se acordó dar seguimiento a las sesiones de trabajo con diferentes sectores, para seguir impulsando la cultura de la denuncia ante los delitos de extorsión, fraude y secuestro virtual, en sus diferentes modalidades, fomentando la confianza para motivar la denuncia y la prevención.

La maestra Sophia Huett López, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reiteró la importancia del trabajo coordinado que se debe realizar en la verificación de permisos y uso de suelo de los centros de reunión como bares, restaurantes y salones de fiestas, que cumplan, además de los permisos, con las condiciones adecuadas para su funcionamiento, y no presten servicios para lo que no están autorizados.

Finalmente, reiteró que a través de las diferentes plataformas de Efecto Prevención, en facebook, @efectprevencion en twitter y en la página efectoprevencion.guanajuato.gob.mx, se difunden diversos mensajes orientados a la prevención de diversos delitos, como la extorsión, robo de cuentas de whatsApp, secuestro virtual, robo, asaltos, mismos que están a disposición de la ciudadanía y de los diferentes organismos de la sociedad civil para ser compartidos y replicados, y así alertar e informar a la población y evite ser víctima de un delito.

Más de 4 mil vacantes se ofrecerán en Poliforum

  • Mediante el 3er. Enlace Laboral 2022 en León.
  • SDES impulsa la colocación laboral para reactivar la economía del Estado.

León, Gto., a 27 de octubre de 2022.- Con la oferta de más de 4 mil vacantes por parte de 219 empresas se realizará el 3er. ‘Enlace Laboral’ 2022 en León, por lo que se invita a los buscadores de empleo a asistir a este evento el próximo lunes 28 de noviembre en el Poliforum.

Esta estrategia es parte de la reactivación económica para el estado de Guanajuato, anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con el objetivo de vincular a las personas a un empleo y con ello mejorar su calidad de vida.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, explicó que el trabajo desde la administración estatal – además de reunir en un sólo espacio las empresas con los buscadores – es dar seguimiento y acompañamiento hasta su contratación.

El evento se realizará en la Sala C100 del Poliforum León de las 09:00 a las 15:00 horas, en donde los asistentes se entrevistarán con las empresas para iniciar su proceso de reclutamiento y selección.

Las vacantes disponibles son para perfiles de preparatoria, licenciatura y técnicos; pueden revisar la lista de empresas y las vacantes completas en las redes sociales de la Secretaría: @sdesgto; las candidatas y candidatos deberán presentarse con solicitud de empleo, identificación oficial y currículum actualizado.

Con este evento se acercarán a las y los leoneses vacantes a través de entrevistas personalizadas por parte de los representantes de las empresas participantes.

Además de facilitar a los buscadores de empleo su inserción al mercado laboral, este tipo de evento trae ventajas a las compañías en sus procesos de contratación al reunir en un solo lugar todos los recursos para la realización de un primer acercamiento.

Los ‘Enlaces Laborales’ aproximan a las y los buscadores de empleo con las empresas de manera ágil, directa y gratuita; además de ser un vínculo para detectar cuáles son las necesidades que las empresas requieren en su personal, para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de las habilidades técnicas.

El compromiso del Gobierno del Estado es trabajar en acciones de recuperación económica para generar y conservar empleos que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.

Puente La Cieneguita cambiará la vida a habitantes y visitantes de San Miguel de Allende

  • El puente facilita el traslado de las personas en caso de alguna emergencia y los acerca a sus seres queridos.
  • La inversión de esta obra fue superior a los 82.8 mdp.

San Miguel de Allende, Gto., a 27 de noviembre de 2022. El puente La Cieneguita cambiará la vida de los habitantes de las comunidades que se ubican en sus alrededores, ya que les permitirá un desplazamiento más rápido, seguro en casos de emergencias, para realizar sus actividades cotidianas y sobre todo, estar más cerca de sus seres queridos.

Luego de la inauguración de esta obra el pasado 24 de noviembre, por parte del Gobernador del Estad, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, los pobladores del lugar, hablaron sobre como mejorará su calidad de vida.

Tal es el caso de la señora Andrea Guerrero Ramírez, habitante de la comunidad Tierra Blanca de Abajo, quién señaló qué este puente beneficiará a miles de habitantes de las comunidades cercanas, además de la suya, como: La Banda, Bandita, Capaderillo, La Cruz del Palmar, Oaxaca, Viviendilla, Vivienda de Arriba, San Isidro de Abajo, Juan González, 5 Señores y Don Damián, quienes ahora ya cuentan con un paso seguro y rápido sobre el río Laja.

Recordó que cuando era niña tenían que cruzar el río en lanchas o canoas y para ello caminaban hasta otras comunidades donde el cauce del río era más angosto y por ende, menos peligroso.

Finalmente, la señora Andrea dijo que el puente también servirá para agilizar el paso y traslado de muchas personas que de San Miguel de Allende van a trabajar a la capital del estado, así como habitantes de Guanajuato que laboran en la ciudad colonial de San Miguel de Allende.

Miguel Ramírez Ladrillero, otro de los beneficiarios, quien vive justo a unos pasos del puente, en la comunidad La Cieneguita, dijo que en los tiempos de lluvia era que se ponía muy difícil la situación, recordó con tristeza que hubo personas que perdieron la vida, al atreverse a cruzar el río en lancha o nadando.

Don Miguel comentó que, ahora las cosas serán muy diferentes para beneficio de todos y agradeció también a las autoridades que hicieron posible la realización de la obra del puente La Cieneguita ya que por ese camino cruzan miles de personas todos los días para entrar y salir de San Miguel Allende.

La señora Lorena Molina Cadena, quien también vive en la comunidad de La Cieneguita, se dijo doblemente beneficiada por la obra, ya que, además de contar ahora con un paso seguro por el río Laja, fue contratada para trabajar en la obra, junto con otras decenas de habitantes de su comunidad; agregó que eso las ayudó a colaborar con el sustento de sus familias durante el tiempo que se construyó el puente.

“Ahora estamos muy contentos con la construcción del puente, porque antes batallábamos mucho cuando bajaba el agua porque no había transporte prácticamente para nadie, batallábamos mucho para llevar los niños a la primaria que está del otro lado” así lo platicó la señora Elia Cayente Ramírez, también originaria de la comunidad de La Cieneguita; añadió que además de su comunidad, son muchos los habitantes de otros poblados que ahora cruzarán el Río Laja sin miedo y con seguridad.

Durante la inauguración del puente, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, dijo que, el puente La Cieneguita, es una obra de infraestructura moderna con un estilo colonial, pero, sobre todo con un alto sentido social, en la cual el Gobierno del Estado, invirtió más de 82.8 millones de pesos.

Señaló qué más allá de todos los beneficios que traerá en temas de movilidad, economía y seguridad, se trata de una obra que acerca a las personas con sus seres queridos.     

¡Fue como una sorpresa que nos cayó, aprecio mucho que se hayan preocupado por nosotros!

Jesús de 63 años certificó su primaria y secundaria con INAEBA.

Pénjamo, Guanajuato a 27 de noviembre de 2022. Para don José Jesús Jr Vega Alvarado fue difícil acceder a la educación primaria, recuerda que era complicado llegar a la escuela en la comunidad de La Ordeña de Barajas, porque los caminos eran de terracería y en temporada de lluvias eran imposibles de transitar.

“Yo tenía ganas de estudiar, pero no se pudo, porque pues había problemas para transportarnos, la carretera era puro lodo, puros charcos de agua y pues tampoco había apoyos de dinero, no había fuentes de trabajo como ahora”, recuerda.

A sus 63 años, se dio la oportunidad para concluir su educación básica.

Y es que estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 218 (CBTA 218), que son parte del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MONAE) al realizar su servicio social con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), lo invitaron a concluir su educación básica.

“Fue como una sorpresa que nos cayó, lo apreció mucho que se hayan preocupado por nosotros, que queríamos progresar porque pues no había oportunidades. Estoy agradecido con todo el grupo de INAEBA que nos ha apoyado”.

Entre su plática, dice que la mayoría de habitantes de la comunidad la Ordeña de Barajas, perteneciente al municipio de Pénjamo, se conocen, algunos son familiares y otros amigos de varios años.

Sin embargo, otros conocidos se burlaban de él cuando sabían que estaba preparándose para concluir su educación básica. “Me decían, ¿cómo que estás estudiando?, y se reían”.

MOTIVA A JOVEN Y ESTUDIAN JUNTOS

Si bien para unos era motivo de burla, don José Jesús fue la inspiración que necesitaba Alexis, un joven de 16 años, hijo de un amigo de su infancia que también se encontraba en rezago educativo.

“A mí me gusto la oportunidad; Alexis, también terminó la secundaria conmigo y ahora me pregunta que si le seguimos con la prepa”.

La experiencia educativa que ambos tuvieron, les enseñó que la diferencia de edad no importa; ahora ellos construyeron una amistad gracias al estudio, ya que se preparaban juntos y compartían el material de trabajo que les proporcionaban sus asesores académicos de INAEBA.

Debido a su experiencia de retomar su educación primaria y secundaria, don Jesús se ha dado a la tarea para convencer a más habitantes de su comunidad para que continúen con su educación básica porque asegura “es una fortuna”.

“Mis hijas dicen que, qué bueno que lo hice. Un papel de éstos, es como una fortuna que está uno guardando para el día que uno lo ocupa y lo emplea en un trabajo. Yo estoy seguro que, para un trabajo en la ciudad, no te contratan si no se tiene el certificado”.

Finalmente, dijo estar sorprendido con los servicios educativos del INAEBA, ya que cuenta con diversas modalidades que se adaptan a las necesidades de las y los educandos de 15 años y más que requieren aprender a leer, escribir, o bien, que buscan concluir su primaria y su secundaria.

EL DATO

Durante el periodo de enero a octubre de 2022 se han beneficiado 5 mil 12 adultos mayores de 60 años que, como don José Jesús han concluido algún nivel educativo con INAEBA.

Del total, 349 fueron alfabetizados, dos mil 368 concluyeron primaria y dos mil 295 certificaron secundaria.

Concluyen 16 jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes la Certificación Educativa y Laboral 2022

Guanajuato, Gto., 27 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, en colaboración con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, INAEBA y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) realizó la ceremonia de Graduación de Certificación Educativa y Laboral 2022 de los jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes.

En esta ceremonia se certificaron 16 adolescentes, 3 alumnos de nivel primaria y 13 de nivel secundaria. Cabe destacar que al día de hoy se cuenta con el total de los jóvenes del Centro de Internamiento Especializado matriculados en distintos niveles educativos. 

Además, como parte de los procesos para la inserción laboral y productiva de los jóvenes, se brindó capacitación a 18 adolescentes en el curso de “Preparación de alimentos y bebidas”. 

De igual forma, durante este año se ha ofertado en los jóvenes del Centro de Internamiento Especializado el curso de barbería, donde han sido otorgadas 25 constancias en esa capacitación, y actualmente se otorga el curso de serigrafía con la finalidad de que los adolescentes desarrollen, expresen, diseñen, produzcan sus ideas y conceptos a través de esta técnica.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública garantiza el interés superior del adolescente y el derecho a su educación, a través de una educación formal y capacitación laboral, para lograr su reintegración social y familiar. 

Entregan más de 428 Paquetes de Aves de Traspatio en 36 Municipios del Estado.

Guanajuato; 27 de noviembre del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mejora la economía de los habitantes de las comunidades, a través de la entrega de más de 428 paquetes de aves de traspatio entregados en el mes de octubre a la fecha, como parte del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores informó que se están impulsando los “Proyectos Sustentables”, para las familias de las comunidades en situación vulnerable y así mejoren su economía.

De esta manera, entregaron 428 paquetes en 36 municipios del Estado de Guanajuato con una inversión de más de 1 millón 100 mil de pesos.

“El programa Red Móvil tiene como tarea principal la conformación de grupos de desarrollo comunitario, mediante los cuales se contribuye al fortalecimiento de las localidades que participan en el programa, generando el empoderamiento necesario para que sus integrantes sean capaces de hacerse cargo de su propio desarrollo”, precisó. 

Mencionó, que los habitantes de las diferentes localidades en su mayoría son mujeres, jefas de familia que, preocupadas por el bienestar de sus hijos y seres queridos, trabajan día a día para que sean capaces de alcanzar sus metas.

Precisó, que las aves son de doble propósito ya que los beneficios del programa son aprovechar el huevo y la carne, además de que las familias pueden vender el producto. Los paquetes de aves constan de ocho hembras y dos machos. 

El funcionario estatal explicó que, bajo la visión de trabajo de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano este año se está logrando beneficiar a familias con el programa de entrega aves de traspatio para que generen su propio ingreso con la venta de la carne y huevo.

Destacó que más del 80 por ciento de los beneficiarios, le dan seguimiento para generar proyectos productivos y hacer crecer su negocio; “nosotros les damos las herramientas para que mejoren su economía y mediante las capacitaciones puedan tener el cuidado de los animales para una mejor producción de huevo”. 

“En las comunidades se hace un diagnóstico para identificar a las familias que requieran por la falta de seguridad alimentaria y en base a ello se hace la entrega de aves; con el producto obtenido, se satisface las necesidades de alimentación entre las familias”, concluyó.

ooOoo

Concluye con emoción Maratón Creativo 2.0

León, Gto. a 26 de noviembre de 2022.- Emocionante y vibrante fue la final de Maratón Creativo 2.0, los nervios y alegría de todos los participantes estuvieron al límite cuando el jurado deliberó como primerísimo lugar a: Vereda Verde quienes se llevan $15,000.00, el segundo lugar fue para El Museo de las Abejas quienes ganaron un monto de $10,000.00 y el tercer lugar se lo llevó MIDEN WORKSHOP quienes lograron llevarse un premio de $5,000.00.

Es importante señalar que los ganadores también son acreedores a la incubación de sus proyectos a través de Ashka México, el Parque CIEN del Tecnológico de Monterrey campus León y el Parque Iberoinnovación.

Una ardua jornada fue la que vivieron los 20 equipos participantes, la cual comenzó con la Conferencia Magistral: “Creando nuevas narrativas para un mundo que intenta re – inventarse”, a cargo de Paola Arenas, quien es creadora de universos lumínicos, diseñadora escénica, productora y docente, quien les explicó a los participantes la importancia de contar historias, de narrarlas para enganchar a los públicos.

Posteriormente los participantes recibieron el Taller de Protección Intelectual y Registro de Marca, impartido por Luis Álvarez, Director General de REMARCA, Maestro en propiedad intelectual, especialista en franquicias y derecho inmobiliario, en este taller identificaron las oportunidades que tienen al proteger intelectualmente el proyecto que están desarrollando.

El Taller Estrategias de Marketing, fue impartido por Claudia Ivonne López, quien es fundadora de CATAPULTA agencia de marketing integral, además de ser mentora en modelo de desarrollo de negocios y proyectos de aceleración, donde los participantes pudieron identificar las necesidades de sus clientes o futuros clientes, además de obtener conocimientos teórico prácticos que podrán aplicar para detonar e impulsar sus proyectos en el mercado.

Concluidas estas tres actividades de formación, dieron inicio las rondas de pitch, en donde los equipos pudieron exponer sus proyectos ante los diferentes evaluadores.

Así es como después de dos días de trabajo intenso, talleres, conferencias y hasta karaoke, llegó a su final Maratón Creativo en su edición 2022, con emociones al tope, creatividad al máximo y poniendo en alto el amor arte. El próximo año este increíble evento espera contar con más y más jóvenes artistas emprendedores y fortalecer así la economía naranja en el Estado de Guanajuato.

Celebran BJXMODA “La Ruta del Diseño” en el municipio de Moroleón

  • Este año se presentarán a tres talentos seleccionados dentro de las categorías: “Moda de Ciudad”, “Styling” y “Nuevo Ciclo”.

Moroleón, Guanajuato, a 26 de noviembre del 2022. BJXMODA “La Ruta del Diseño”, evento que genera marca, moda, diseño y apoyo a la proveeduría local, celebrará su segunda edición mañana, domingo 27 de noviembre, en el municipio de Moroleón, en la Plaza de Toros “Alma Barragán”.

Con el impulso de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, el apoyo en conjunto con el municipio y la Cámara Nacional del Vestido de Guanajuato, este evento impacta directamente a la Industria Textil y del Vestido, promoviendo emoción y orgullo en la sociedad.

BJXMODA, como comunidad y agencia digital, busca cada año a tres talentos para impulsarlos, brindándoles diferentes herramientas y apoyos para que potencialicen y expongan su diseño en moda textil con proveeduría del bajío; impactar -con una imagen de marca de ciudad- en el mundo a través de promoción y publicidad.

En esta segunda edición se presentará a Nadia Hernández, Jaqueline Carrera, y Roxana Aguilar, tres talentos seleccionados dentro de las categorías: “Moda de Ciudad”, “Styling” y “Nuevo Ciclo”, respectivamente, quienes en una pasarela darán a conocer una colección realizada con proveeduría de Coroneo y San Francisco del Rincón, principalmente.

Este evento, que inicia este año a las 12:00 y termina a las 8:00 de la noche, se dirige a jóvenes y personas apasionadas por el diseño, la moda y el estilo de vida, e interesados por la difusión de la proveeduría del bajío y la exposición de su talento mediante la moda.

Apoyados por la televisora guanajuatense TV4, las pasarelas de esta segunda edición se transmitirán de 6:00 a 8:00 de la noche.                                  

El evento BJXMODA, en su primera edición en el año 2021, se llevó cabo dentro del marco “Noviembre Mes de la MODA” en las instalaciones de Distrito León MX.

Doce regiones vitivinícolas del país celebran Catando México en Guanajuato capital

  • Reconocidos sommeliers, productores y enólogos, las mejores bodegas productoras de vino mexicano y Chefs estuvieron presentes en este Encuentro rodeado de legendarios escenarios turísticos, históricos y culturales.

Guanajuato, Guanajuato, a 26 de noviembre del 2022. El Encuentro de Vinos más importante de México: “Catando México reunió a más de 60 casas productoras, provenientes de 12 regiones vitivinícolas del país, en el Centro Histórico de Guanajuato capital.

Cientos de guanajuatenses y turistas disfrutaron ayer y hoy del buen sabor del vino elaborado en Guanajuato, Baja California, Coahuila, Querétaro, Aguascalientes, Jalisco, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Durango y Puebla, pero también se deleitaron con la gastronomía local, con los productos gourmet y con la artesanía mexicana de 35 expositores del país.

Este maridaje perfecto se gozó con la vista de legendarios escenarios turísticos, históricos y culturales de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, como el majestuoso Teatro Juárez, la Universidad de Guanajuato, el Jardín de la Unión, el Museo Iconográfico del Quijote, Plaza de la Paz, la Iglesia de San Diego, el Templo de la Compañía de Jesús y la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato.

“Guanajuato es reconocido por sus grandes eventos, por sus atractivos, por su historia, por las grandes historias. Guanajuato ha sido parte fundamental en la historia de México; tenemos esta gran ciudad, resultado de la Colonia; pero también tenemos a Dolores Hidalgo CIN donde nace un México Independiente”, aseveró Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato.

Catando México celebra este año su décima segunda edición con la participación de reconocidos e importantes sommeliers, productores y enólogos, de las mejores bodegas productoras de vino mexicano y de reconocidos Chefs en el tema gastronómico, quienes deleitan con sus mejores creaciones haciendo del maridaje una explosión de sabores en el gusto y olfato de cada uno de los asistentes.

“Esta convivencia hace que Guanajuato destaque en sus eventos, porque son festejos exitosos y longevos. Este segmento de la industria vitivinícola ha crecido de manera importante en Guanajuato y lo ha hecho por la conjunción de labores entre productores, municipios, Gobierno del Estado y el Congreso del Estado.

A finales del año 2020, celebramos la Ley de Fomento a la Actividad Vitivinícola, lo cual nos permite tener políticas públicas. Hoy, aplaudimos que Guanajuato sea el cuarto productor de vino del país” dijo Álvarez Brunel.

Este año, el programa de Catando México se enriqueció con un nutrido programa de catas, degustaciones, talleres guiados por personalidades invitadas y presentaciones musicales.