León, Gto., a 03 de mayo de 2022.- “Hoy seguimos haciendo historia al realizar la entrega del Distintivo 4 mil de Marca GTO, porque son 4 mil MiPyMES que se han sumado a esta gran estrategia Estatal”, así lo mencionó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.
Con el distintivo Marca GTO se certifican productos de calidad únicos en el mundo hechos en Guanajuato. Hoy, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el titular de la SDES entregó el distintivo número 4 mil con el que reconoció la labor de las y los productores de diversos sectores para dar continuidad al impulso comercial en la entidad.
Guanajuato es el único estado del país que cuenta con esta política pública, la cual tiene como objetivo posicionar un distintivo de marca a través de una metodología validada por un organismo certificador.
Gracias a la participación de la sociedad y al trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, la SDES, en el año 2015 generó el Distintivo Marca GTO, el cual representa el reconocimiento de lo “Bien hecho”, pues considera 4 dimensiones: distintivo de origen, representativo de calidad, referencia comercial y compromiso empresarial.
En el marco de esta entrega se llevó a cabo la firma del acuerdo de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Visa y BanBajío, con el objetivo de implementar acciones que permitan fortalecer y acelerar la inclusión financiera de las MIPyMES del Estado, favoreciendo una mayor formación financiera y facilitando su transición hacia la digitalización.
“Continuamos impulsando un desarrollo sustentable, equilibrado y equitativo, por lo que, dentro de este proceso, la participación del sector privado en la construcción e implementación de estrategias de desarrollo se torna indispensable. Alianzas como esta, con Visa y BanBajío nos permiten avanzar en las acciones orientadas al crecimiento, digitalización y oportunidades de desarrollo que existen en el país”, resaltó el Secretario.
Con este convenio de colaboración las MiPyMES guanajuatenses podrán acceder a la plataforma formativa ENKO, para recibir capacitación en temas como: desarrollo personal, ventas, administración, finanzas y mercadotecnia.
Luz Adriana Ramirez Chavez, Directora General de Visa México, destacó que “Los pagos digitales ayudan como vía de acceso a la inclusión financiera y digital generando un desarrollo económico inclusivo en nuestro país. El incremento en la penetración tecnológica y de telefonía móvil ofrece una enorme oportunidad para llegar a las MiPymes y acelerar su digitalización con soluciones de aceptación de pagos digitales seguras, flexibles, de bajo costo y simples. Estamos comprometidos para generar alianzas como ésta, con el Gobierno de Guanajuato y BanBajío, para fortalecer a los propietarios de las MiPymes guanajuatenses, y así construir negocios más competitivos y resilientes”.
Otro de los beneficios que tendrán las MiPymes que participen será la posibilidad de acceder a asesoría especializada de parte de BanBajío, para la contratación de la solución adecuada para recibir pagos con tarjeta en su negocio.
Por su parte Joaquín Domínguez Cuenca, Director Ejecutivo de Finanzas y Tesorería de BanBajío señaló “Somos el Banco de Casa, desde nuestro origen hemos impulsado a los empresarios en sus proyectos, proporcionamos atención personalizada con nuestro equipo para diseñar con cada MiPyme soluciones financieras de acuerdo a sus necesidades. Estamos convencidos que colaboraciones como esta, son el camino para conseguir mejores resultados. En BanBajío estamos en la ruta de una profunda Transformación Digital, coincidimos con la idea de acercar la tecnología y la innovación a los empresarios, para crear soluciones que contribuyan a su crecimiento y al desarrollo integral de Guanajuato”.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado continúa trabajando en beneficio del comercio local, acercando las herramientas que les permitan acceder a nuevos espacios de comercialización y con ello, seguir reactivando y recuperando la economía del Estado.
Durante el evento se contó con la participación de Alejandra Gutierrez Campos, Alcaldesa de León; Verónica Zambrano Valderrama, en representación de la empresa de transportes Julián Obregón; Luis Eduardo Alarcón Nuñez, Gerente de Nuevos Negocios del Instituto Mexicano de Normalizción y Certificación (IMNC); Luz Adriana Ramírez Chávez, Directora General de VISA México; Joaquín David Domínguez Cuenca, Director Ejecutivo de BanBajío; Patricia García Jauregui, Presidenta del COFOCI y Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPyMES de la SDES.
Irapuato, Gto. 03 de mayo del 2022. – El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI), a través de su director general José Francisco Narváez Ramírez, hizo la entrega de más de mil juguetes a la Red del Voluntariado de la SEG a través de la Delegación Regional de Educación IV, que fueron recolectados por estudiantes del plantel.
Gloria Jennifer López Mendiola, alumna del octavo semestre de la carrera de Ingeniería Logística, a nombre de sus 120 compañeros, dijo que la colecta nace luego de ver que muchos niños y niñas, no tenían la oportunidad de tener estos juguetes luego de la pandemia, por lo que sumamos voluntades para llevar alegría de quienes menos tienen.
Nicolás Gutiérrez Ortega, Delegado de esta región, agradeció el apoyo del ITESI, especialmente se dirigió a la comunidad estudiantil, a quienes reconoció su compromiso social “son una muestra de la calidad de seres humanos que se forman en esta institución educativa, son un ejemplo de vida, gracias por sus aportaciones”.
José Francisco Narváez Ramírez, director general del ITESI, dijo que, “para nosotros, como comunidad ITESI, es un gusto el poner nuestro granito de arena a los trabajos que realiza el Voluntariado de la SEG, en favor de los que menos tienen; el involucrar a nuestros estudiantes en esta colecta es gratificante, ya que su respuesta fue inmediata y muy positiva”, apuntó.
San Miguel de Allende, Gto. 03 de mayo de 2022- Con el propósito de favorecer el desarrollo de las niñas y niños desde la primera infancia, la Secretaría de Educación de Guanajuato realiza una convivencia con 16 familias de la colonia San Luis Rey, en el municipio de San Miguel de Allende, como estrategia para impulsar el desarrollo del Programa de Visita a los Hogares focalizado a educación inicial.
El Programa Visita a los Hogares, atiende a familias ubicadas en colonias urbano-marginadas o de alta vulnerabilidad mediante acciones de intervención con mujeres embarazadas en el último trimestre de gestación y con padres, madres y cuidadores de niños y niñas de 0 a 3 años, para brindar estrategias y herramientas para la crianza.
Rosa María Ramírez, agente educativo del programa en la colonia San Luis Rey, fortalece el empoderamiento de las madres y padres de familia mediante su asesoría con prácticas de crianza para proporcionar a las y los pequeños un cuidado cariñoso y sensible; además, pone en práctica actividades lúdicas con los recursos del hogar para que la niñez se desarrolle adecuadamente, aprendan y sean felices.
“El día de hoy realizamos una presentación de libros realizados por las madres de familia, exposición de manualidades y una rifa de juguetes para cada niña y niño que nos acompaña, para que, al finalizar nos demos tiempo de realizar una convivencia con motivo de la pasada conmemoración del Día del Niño y de la Niña… agradezco que papás y mamás apoyen estas actividades y se involucren de forma activa en la crianza y desarrollo de sus hijos” comentó Rosa María Ramírez.
“Veo el programa muy bien, ha beneficiado mucho el desarrollo de mi hija y existe una excelente convivencia con las familias que atiende la maestra Rosy” argumentó Fabián León, padre de familia involucrado en cada actividad que apoya el desarrollo de su pequeña.
Por su parte, América Paola Velázquez Trejo, mamá de la pequeña Renata, comentó convencida acerca del profesionalismo que se ofrece en atención a la primera infancia con las visitas a los hogares una vez por semana con duración de hora y media, “con canciones y más técnicas, mi niña ha desarrollado más confianza, estaba en el proceso de gateo y ahora ya camina” dijo.
Con el programa de visitas la SEG promueve la participación de madres, padres y cuidadores en la crianza sensible y amorosa, en atención a las necesidades de sus hijos e hijas, a través de actividades lúdicas que favorecen las experiencias artísticas, creaciones musicales, expresión corporal, literatura, exploración y el juego.
Celaya Gto. 03 de mayo del 2022.- En el marco del día del niño, la comunidad educativa de la Primaria Nicolás Bravo del municipio de Celaya lleva a cabo los festejos con una semana cultural completa en la cual los estudiantes tuvieron la oportunidad de expresarse mediante demostraciones, artísticas, culturales y deportivas.
La realización de estas actividades durante la semana incluyó concursos de pintura y dibujo, concurso de talentos con interpretación de canciones en varios idiomas, manualidades, bailes, tablas rítmicas y concurso de peinados locos, diversas actividades en las cuales los estudiantes tuvieron la oportunidad de divertirse, expresar sus emociones y participar en un foro abierto para el disfrute de la comunidad educativa de dicha institución.
El alumno Adrián Quintero, comentó: “saqué todas mis emociones aquí en el foro, todos nos aplaudieron y nos pusimos alegres porque nos dieron la oportunidad de cantar, me gusto porque puedo convivir con mis compañeros, estar con mi maestra y aprender más, me gustaría que se siguiera haciendo”.
Cristopher Hernández, alumno de dicha institución, expresó: “fue genial que mis compañeros participaran, yo honestamente me siento muy orgulloso de que ellos se pararan en el escenario ante todos nosotros, aunque estuvieran nerviosos, los vi muy entusiasmados participando, lo que más me gusto es que se atrevieron a hacer algo que muchos no hacemos por pena”.
Miguel Mateos alumno participante en el concurso de canto, declaro: “me gustó mucho esta experiencia de los talentos por que pude participar con mi amigo, Adrián, los dos nos sentimos muy nerviosos. Pero al ver a mis compañeros tan animados, se nos quitaron los nervios”.
La Maestra Edith Torres, Directora de la Primaria Nicolás Bravo e impulsora de la Semana Cultural del Día del Niño dijo: “después de venir de una pandemia estuvieron lejanos a una alegría, muchos de ellos estuvieron sin salir y por lo tanto fueron dos años que quedaron parados estos festejos; en conjunto con mis compañeros docentes tomamos la decisión de realizar esta semana cultural como la primera de varias”.
José Manuel Subías Miranda, Delegado de Educación felicitó al personal educativo y directivos de la institución por abrir espacios para la recreación y manifestación artística de los estudiantes que contribuyen a su formación integral.
Guanajuato, Gto. 03 de mayo de 2022.- Ocho estudiantes guanajuatenses de nivel primaria, siete estudiantes del municipio de León y uno de Santa Catarina, son reconocidos al obtener la mayor participación en la plataforma educativa Century Matemáticas durante el Desafío “Semana Santa”, reto que fue convocado por la empresa Veritas Technology.
Dicha empresa, convocó a 27 escuelas mexicanas y estudiantes que actualmente están trabajando con la plataforma, a participar en su reto durante el periodo vacacional, para resolver lecciones que corresponden a las actividades asignadas de manera ordinaria dentro de la plataforma, recomendadas por la Inteligencia Artificial o asignadas por el docente de grupo.
Para el estado de Guanajuato, la Escuela Carlos A. Carrillo, del municipio de León; y la Escuela México Libre, de Apaseo el Grande, se colocaron en los dos primeros lugares a nivel nacional de las instituciones con mayor número de alumnas y alumnos activos en la plataforma educativa de matemáticas.
Cabe destacar que, para reforzar las competencias matemáticas a través de herramientas lúdicas y el uso de la gamificación, la Secretaría de Educación de Guanajuato y la empresa Veritas Technology, benefician a 10 escuelas primarias públicas con el acceso del total de alumnos matriculados a la plataforma educativa Century Matemáticas, durante todo el ciclo escolar 2021 – 2022.
Las escuelas primarias beneficiadas son: “Centenario” de Dolores Hidalgo; “Benito Juárez” en Santa Catarina; “Miguel Hidalgo” de San Luis de la Paz; “Carlos A. Carrillo” y “Plan de Once Años” en León; “Rafael Barba Pérez” de Irapuato; “Constitución de 1857” de Celaya;
“México Libre” en Apaseo el Grande; “Valentín Gómez Farías” de Santiago Maravatío; y la escuela “Francisco I. Madero” en el municipio de Acámbaro.
*El evento reunió a más de 350
productores de todo el Estado
*En parcelas de Salamanca, demostraron
la eficacia de la Agricultura de Conservación
Salamanca, Gto., 3 de mayo del 2022.- Con el objetivo de compartir alternativas para hacer frente al alza en los costos de los insumos, combustibles y particularmente el precio de los fertilizantes, se llevó a cabo el Sexto Foro Regional MasAgro Guanajuato: “Estrategia para mejorar la competitividad en la producción de granos básicos en Guanajuato”.
El evento que reunió a más de más de 350 asistentes, en su mayoría productores de la entidad, sirvió para demostrar la utilidad de las innovaciones sustentables que promueve MasAgro Guanajuato, un programa de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), a cargo de Paulo Bañuelos Rosales.
Como ejemplo está la parcela donde se desarrolló el evento, del productor Roberto Páramo, que tras comprobar la eficacia de la Agricultura de Conservación, ahora la aplica en todas sus tierras. Y es que en su caso, los rendimientos de sus siembras han alcanzado ocho toneladas de trigo por hectárea, cuando en agricultura convencional en la misma zona, los rendimientos son de 5.5 toneladas.
En el evento, los agentes técnicos de MasAgro diseñaron estaciones de trabajo demostrativas, donde pudieron conocer las estrategias de Reto Rastrojo, Cosechando Agua y Fertilidad Integral. Los productores resolvieron todas sus dudas y luego realizaron prácticas con maquinaria recomendada y pruebas sencillas.
También se realizaron conferencias y paneles a cargo de expertos y se estableció un área comercial donde proveedores ofrecieron sus insumos, equipo y maquinaria.
Y se destacó la estructura y alcance de MasAgro, pues ha logrado una gran red de innovación que con la participación de más de 90 actores claves, entre ellos 21 gobiernos municipales, donde el acompañamiento técnico que se brinda está sustentado en resultados de plataformas de investigación, módulos demostrativos y áreas de extensión.
Todo con la participación activa de productores cooperantes que han probado en sus propias parcelas, que siguiendo las recomendaciones de los técnicos, las innovaciones les son de gran utilidad para ellos y para impulsar al campo guanajuatense.
Guanajuato, Guanajuato, 3 de mayo de 2022.- En la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato una de sus mayores prioridades es el tratamiento y control de los pacientes con Enfermedades Crónicas No Transmisibles (diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemia).
Por lo que actualmente atienden a 144 mil 775 pacientes con alguna de estas patologías, conforme al tablero de control de enfermedades crónicas, SIC, con corte al 21 de abril del presente año.
De acuerdo con los datos históricos de la Secretaría de Salud, desde el año 2013 se han realizado 6 millones 689 mil 822 detecciones de diabetes mellitus, a través de la aplicación del cuestionario de factores de riesgo y de la aplicación de tiras reactivas para la determinación de glucosa en los pacientes que obtuvieron un resultado >10 puntos en su cuestionario.
Si el resultado de la determinación de glucosa en ayuno es > 100 mg/dl o la glucosa casual es >140 mg/dl, se refiere al área de medicina en su unidad de salud para que se le practique una prueba que confirme o descarte el diagnóstico de Diabetes Mellitus.
Lo anterior ha permitido que actualmente se atiendan a 88 mil 537 pacientes con diabetes mellitus en las 567 unidades de primer nivel de atención, de los cuales 61 mil 822 pacientes acuden regularmente a su consulta y 56 mil 628 de ellos cuentan con su prueba de hemoglobina glucosilada, la cual se mide cada tres meses para corroborar el control glucémico y así realizar ajustes de tratamiento, lo que ha permitido que 31 mil 598 de estos pacientes logren un mejor control.
Así mismo, se atiende a 108 mil 811 pacientes con Hipertensión Arterial, 74 mil 11 pacientes con diagnóstico de obesidad y 84 mil 607 pacientes con dislipidemia.
Pese a la adversidad que se está viviendo a causa del COVID – 19, el personal de salud perteneciente a estas 567 unidades médicas no ha bajado la guardia y continúa dando el mejor servicio y atención.
COFOCE visitó ciudades del Estado de Texas para generar alianzas comerciales para las empresas guanajuatenses del sector.
Silao, Guanajuato, 03 de mayo de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (COFOCE) realiza continuamente distintas giras comerciales por Estados Unidos y esta vez el Sector Construcción estuvo en la búsqueda de oportunidades en nuestro país vecino del norte para promocionar empresas de la industria y la oferta exportable del Estado.
Se llevó a cabo esta misión comercial denominada “Generación de Oportunidades Comerciales” en el Estado de Texas, que incluyó una agenda con paradas en las ciudades de Austin, San Antonio y Houston.
En representación de COFOCE asistió Rubén Sepúlveda, Director del Sector Construcción de COFOCE y representantes de las empresas: Helvex, Vita Energy, Serviacero, Blender Group, Tradeus Group, Indux Advisors y Alianza Importers.
“Los empresarios del sector elegimos que COFOCE nos llevara de la mano a conocer nuevos horizontes dentro del ramo de construcción y vimos las necesidad que tiene Estados Unidos, y Texas en específico, es de proveeduría. En el mundo este tema de la proveeduría está cambiando muchísimo. Lo que vimos es que estas personas que buscan la proveeduría en Texas, por ejemplo, están volteando a ver a México; y aunque ya teníamos intercambios de productos, nos están buscando en estos lugares para que haya más…” Comentó Daniel Márquez, Presidente Director de Desarrollo de Negocios de Blender Group y Presidente del Comité del Sector Construcción de Guanajuato.
El objetivo fue trabajar de la mano con el gobierno de Estados Unidos para crear iniciativas y generar alianzas comerciales entre empresas de construcción estadounidenses y mexicanas. Inclusive, la agenda incluyó la reunión con grandes cadenas de retail como The Home Depot, HEB, entre otras; y algunas otras opciones como programas para empresas minoristas.
“Tuvimos citas con el consulado de Houston y San Antonio. Se lograron hacer entrevistas con empresarios norteamericanos que son contratistas en el sector de la construcción y que manejan el presupuesto del gobierno de Estados Unidos para obras de infraestructura, entonces, fue una agenda super rica a nivel comercial, la verdad es que valió mucho la pena. También tuvimos contacto con la oficina del gobernador de Texas, donde pudimos abordar todo el tema de la legislatura y todas las iniciativas que se pueden generar para que se hagan buenos negocios con empresas de construcción de Estados Unidos y México.” Mencionó Rubén Sepúlveda de COFOCE.
Las oportunidades para esta industria guanajuatense se han incrementado en los últimos años, ya que las exportaciones del Estado del Sector Construcción de 2016 a 2020 han tenido una tasa de crecimiento del 18.5% que representan el valor de más de 81 millones de dólares.
“Estados Unidos ahorita dada la coyuntura que tenemos con China y la alta subida de la proveeduría para traer producto tanto de Asia como de Europa ha causado que Estados Unidos nos vuelva a voltear a ver; para México representa una gran oportunidad. Tan solo por el tiempo de entrega estimado (12 horas) que tenemos en frontera, entonces hay muchas ventajas competitivas, como la gran calidad de manufactura con la que contamos en el Estado.” Finalizó Sepúlveda.
Si estás interesado en ser parte de una industria que construye oportunidades para Guanajuato, ¡contáctate con la COFOCE!
Celaya, Gto. 02 de mayo de 2022.- Más empresas estadounidenses reafirma su confianza de invertir en Guanajuato y Celaya; ejemplo de ello, es Lumitex, líder mundial en diseño y desarrollo de sistemas y componentes de iluminación a través de fibra óptica.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al realizar una visita de trabajo a esta empresa que aportan no sólo en el impulso a la economía y a la competitividad de Guanajuato, sino también en el desarrollo de la comunidad en la que se ubican con la integración de estudiantes egresados del Tecnológico Superior de Salvatierra.
“Nuestro futuro en Guanajuato es la mentefactura, es generar empleo y riqueza a partir del conocimiento, estoy seguro que Lumitex va a crecer y tendrá más expansiones, porque aspiramos a que esta empresa tenga aquí su centro de innovación e investigación”, dijo.
El Gobierno del Estado, señaló Rodríguez Vallejo, reitera su respaldo a inversiones como Lumitex, que se suman al Valle de la Mentefactura.
Lumitex, en 4 años pasó de contar con 5 empleados en 2019 a 40 empleados en la actualidad, lo que representa confianza al talento de los jóvenes guanajuatenses.
Esta empresa se dedica principalmente a la fabricación de equipo auxiliar médico, como es el caso del sistema de iluminación para cirugías cervicales, sirviendo a 15 de las 20 empresas que realizan esta operación en el mundo.
Fabrican equipo que facilita la interacción entre el ser humano y maquinaria de alta tecnología (HMI) y apoyan a clientes del sector médico, tales como General Electric y Stryker, y al sector de autopartes, atendiendo a clientes como Valeo. En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Presidente de Lumitex, Peter Broer; el Co-fundador y Presidente de Entrada Group, Paul Karon; los Alcaldes de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez y Tarimoro, Moisés Maldonado López.
Las medidas de prevención sanitaria fueron actualizadas.
Siguen vigentes el uso del cubrebocas en las aulas, la limpieza y ventilación de espacios.
Guanajuato, Gto. 02 de mayo de 2022.- Con el objetivo de preservar las medidas de prevención sanitaria en las instituciones de educación básica, media superior y superior del estado y a partir de la suspensión del semáforo estatal de reactivación económica, la Secretaría de Educación de Guanajuato da a conocer la actualización de las disposiciones para continuar con la presencialidad en los centros escolares.
En el caso de los centros escolares se mantiene el uso del cubrebocas en las aulas; en espacios abiertos no será necesario; es necesario continuar con la limpieza y sanidad de espacios con énfasis de mantener la ventilación de espacios educativos, así como la sana distancia.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud determinó que a partir de esta fecha ya no es necesario el uso de tapetes sanitizantes, arcos y rociado de alumnos; se eliminan los filtros de ingreso y salida, en el salón de clases, y al finalizar la jornada; así como el escalonamiento en el acceso, en los recesos y al finalizar la jornada.
Para la Secretaría de Educación de Guanajuato, la salud de cada integrante de su comunidad educativa es primordial, por lo que es importante que padres y madres de familia mantengan los filtros escolares desde casa.
En coordinación con la Secretaría de Salud, se continuará con el monitoreo epidemiológico del comportamiento del virus SARS CovV2 y fortalecerá la vigilancia sobre todo en casos respiratorios en todas las unidades del sector salud.
Las nuevas disposiciones pueden consultarse en la actualización de las Guías de Salud para el Buen Regreso a la Escuela, mismas que se mantienen como una herramienta preventiva en los centros escolares :
http://www.seg.guanajuato.gob.mx/RegresoalasAulas.