Yearly Archives: 2022

Participan 397 escolares en “Muestra de la Sesión de Educación Física”

  • Realizan actividades de matrogimnasia, para alumnas y alumnos de preescolar y primaria

Guanajuato, Gto. 10 junio del 2022.- Para promover la activación física y la recreación, un total de 397 alumnas y alumnos de los niveles de preescolar y primaria, participaron este día en la “Muestra de la Sesión de Educación Física” en sesión de trabajo realizada en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas de esta ciudad capital.

Los estudiantes que pertenecen al sistema educativo de la Secretaría de Educación de Guanajuato participaron en las actividades que se llevaron a cabo en las modalidades de matrogimnasia a cargo de la Supervisión de Educación Física de la zona 501.

Con una jornada de las 8:00 a las 13:00 horas, docentes, estudiantes de educación básica, madres y padres de familia se dieron cita para realizar sesiones de educación física con el objetivo de compartir experiencias y estrategias didáctico- pedagógicas.

Las actividades de la muestra, buscan favorecer ambientes óptimos para el logro de aprendizajes y desarrollo de habilidades de alumnas y alumnos, así como atender a la utilización del tiempo efectivo de clase.

Con tres sesiones de matrogimnasia, se atendieron a un total de 397 estudiantes a lo largo de la jornada. Con estas actividades se aplican metodologías y estrategias didácticas, enfocadas a la recuperación de aprendizajes.

Implementan estrategias Estado y Municipios para fortalecer finanzas

  • Encabeza Gobernador la XLIV Reunión Estatal de Funcionarios Fiscales del Estado de Guanajuato.
  • Firman Convenio de Coordinación y Colaboración Administrativa en Materia Fiscal.

     León, Gto. 10 de junio de 2022.- El Gobierno del Estado apoya y trabaja de manera coordinada con los 46 Municipios para que fortalezcan sus finanzas a través de un mayor ingreso, mejor gasto y transparencia en el ejercicio de los recursos en beneficio de la población.

    Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir a la XLIV Reunión Estatal de Funcionarios Fiscales del Estado de Guanajuato en la que se abordaron temas de interés para el fortalecimiento de las Haciendas Públicas Municipales.

    “Me da mucho gusto contar con la presencia de las y los Presidentes Municipales en este evento tan importante. Estamos trabajando juntos para hacer frente a los retos que tenemos en materia de finanzas”, señaló el Mandatario Estatal.

   La disminución de los recursos federales hacia los estados y municipios, propicia una estrategia para mejorar la recaudación y reducir los gastos. Lo cual lleva a realizar ajustes a sus programas y enfocar sus recursos, enfatizó el Gobernador.

   Rodríguez Vallejo reconoció a las alcaldesas y alcaldes porque han demostrado profesionalismo en sus gestiones, por lo que demuestran su interés por las finanzas municipales, y prueba de ello es la firma de este Convenio de Coordinación y Colaboración Administrativa en Materia Fiscal.

  Este Convenio, tuvo su origen en el 2019, con el objetivo fundamental de apoyar la recaudación de manera integral, y ha sido reconocido como una buena práctica por la Secretaría de Hacienda, comentó.

    Con esta estrategia se potencian los recursos e infraestructura de los Municipios, para brindar mejores servicios a la ciudadanía, facilitando el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

      Reiteró que este Convenio es una de las varias acciones que el Gobierno del Estado viene realizando para apoyar el desarrollo de la Hacienda Pública Municipal.

    Por ello, también felicitó a la Secretaría de Finanzas por llevar a cabo estas reuniones porque han sido un vínculo directo entre el Estado y los Municipios para el intercambio de experiencias, capacitación y asesoría de los funcionarios municipales.

     El Gobernador invitó a las alcaldesas y alcaldes a seguir trabajando como un gran equipo, Estado y, Municipios, además del Congreso del Estado, en favor de la sociedad.

    “Vamos a seguir trabajando unidos, de la mano, en beneficio de las familias guanajuatenses”, puntualizó Rodríguez Vallejo.

    El Secretario de Finanzas, Inversión y Administración del Estado, Héctor Salgado Banda, explicó que la firma de este convenio representa importantes beneficios,  comenzando por el acceso al 30% adicional del Fondo Municipal FOMUN, lo que ha representado más de 1,450 millones de pesos desde el 2019, por este concepto.

   Además, se fortaleció la recaudación del impuesto predial derivado de las actualizaciones, y se han generado incentivos para los municipios en función del cumplimiento de las metas de cada uno de los anexos.

   El objeto del convenio es establecer la coordinación y colaboración administrativa para las funciones de recaudación, verificación y fiscalización del cumplimiento de las obligaciones fiscales, asesoría y difusión de información fiscal, promoción de cumplimiento voluntario de obligaciones fiscales, celebración de convenios de pagos en parcialidades, determinación de multas y accesorios, instauración del procedimiento administrativo de ejecución de los ingresos federales coordinados, estatales y municipales.

   Las facultades en materia fiscal que se otorgan mediante este convenio se asumen por parte del municipio y el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG).

   Las partes convienen coordinarse en materia de: impuesto predial, multas administrativas federales y estatales no fiscales, verificación de registro y pago de derechos por ministración y refrendo vehicular, fiscalización de bebidas alcohólicas, verificación del pago de derecho de bebidas alcohólicas, e impuesto por servicios de hospedaje

   En esta reunión se llevó a cabo la firma simbólica, pues ya fue firmado y publicado en el Periódico Oficial el 25 de abril pasado.

   A nombre de los 46 presidentes municipales, hablaron la alcaldesa de Acámbaro, Claudia Silva Campos; de Doctor Mora, Edgar Javier Reséndiz Jacobo, y de San Luis de la Paz, Luis Gerardo Sánchez, quienes coincidieron en refrendar su compromiso de seguir trabajando en coordinación con el Estado para mejorar las finanzas de sus respectivos municipios y dar un mejor servicio a la población.

   El Presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, el diputado local, Víctor Manuel Zanella Huerta, resaltó la firma del convenio ya que es una herramienta importante para fortalecer las finanzas de los 46 Municipios, y reiteró a los alcaldes y alcaldesas que cuenta con todo el respaldo del Congreso del Estado para seguir impulsando más acciones que mejoren la calidad de vida de la población.

   En este evento se contó con la presencia de diputados locales y federales, así como tesoreros municipales de los 46 municipios.

Sostiene el CCE de León reunión de trabajo con el SSPEG para sumar esfuerzos en beneficio de la seguridad

  • Sostiene el Consejo Coordinador Empresarial de León, una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
  • Acuerdan los empresarios sumar esfuerzos en beneficio de la seguridad de la sociedad guanajuatense.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 10 de junio de 2022.- Empresarios integrados al Consejo Coordinador Empresarial de León (CCE) sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

En este encuentro realizado en la sede del Sistema Estatal C5i, con la presencia del dirigente de dicho organismo empresarial Luis Gerardo González García, el titular de la SSPEG presentó las acciones y resultados que se han obtenido en la presente Administración Estatal, en contra el delito y la impunidad dentro del Programa Guanajuato Seguro.

Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini señaló que en el gobierno encabezado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido fundamental como parte de las políticas públicas en materia de seguridad, dialogar con la ciudadanía y los sectores de la sociedad civil organizada a fin de compartir información y retroalimentación sobre este tema tan importante.

Manifestó que en Guanajuato la inversión en seguridad pública y justicia, ha sido muy fuerte, en virtud de que se trata de una preocupación y un compromiso firme del Gobierno del Estado, en aras del fortalecimiento del Estado de Derecho, el orden, la paz y tranquilidad de los guanajuatenses.

Por su parte, el dirigente del organismo cúpula en León señaló que el tema de la seguridad pública es muy importante, expresando la inquietud del sector empresarial por participar de manera activa para coadyuvar con la autoridad.

En este diálogo, tanto el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Luis Gerardo González García, así como sus representados que participaron en la reunión, subrayaron que es una responsabilidad de todas y de todos como sociedad, sumarse para ampliar condiciones para la seguridad.

El Consejo Coordinador Empresarial de León está integrado por diferentes cámaras y asociaciones empresariales que reúnen a las diferentes ramas de la actividad económica.

Atiende la Secretaría de Gobierno la seguridad jurídica de las familias guanajuatenses

  • Llevan la Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas 2022, con Unidades Móviles a Puerto Interior.

Silao, Gto. 10 de junio de 2022.- Con el objetivo de abatir el subregistro y regularizar la situación jurídica de las personas respecto a su matrimonio o actas de nacimiento; la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó en el Centro Impulso de Guanajuato Puerto Interior la Campaña de la Unidad Móvil del Registro Civil.

“Para nosotros es muy importante que todos los guanajuatenses gocen de todos los derechos, no lo derechos que les damos nosotros como autoridades, sino los derechos que están consagrados en nuestra Constitución y uno de los derechos fundamentales que tenemos todas las personas, es el derecho a la identidad”, dijo.

Con la Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas 2022, en la Unidad Móvil de Puerto Interior, se benefician 356 personas de 56 asentamientos con la expedición de 43 Registros de Matrimonios y 13 expediciones de Actas de Nacimiento.

Acercar estos programas a todos los municipios, es una prioridad en la Administración Estatal, que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, y a través de las Unidades del Registro Civil o las Oficialías, con personal capacitado y con servicios de calidad, las y los guanajuatenses pueden obtener estos documentos jurídicos. 

Un ejemplo de los beneficios que tiene este tipo de campañas que emprende la Dirección General del Registro Civil, es el caso de Luz Rosalía Aguilar Calderón, quien por 3 años estuvo buscando obtener el acta de nacimiento de su hija Emma Paulett, y que hoy es una realidad, gracias a este tipo de campañas.

“Gracias a esta campaña hemos sido beneficiadas, pues ha sido fácil el proceso, nos apoyaron mucho y me siento muy contenta, porque al fin mi niña está registrada, existe ante el estado, ante todos y estoy muy agradecida”.

“Invito a todas las personas que si tienen algún problema respecto a documentos, no duden en acercase a este tipo de campañas, porque es de muchísima ayuda”, dijo Luz Rosalía Aguilar.

La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, señaló que con la pandemia por COVID-19, se acentuó el déficit en los registros de las niñas y niños, así como de los adultos que no cuentan con actas de nacimiento.

“Lo primero que nos van a pedir para cualquier servicio del estado, es nuestra acta de nacimiento, quien eres, para inscribirnos en la escuela, para ir a un centro de salud, para recibir algún apoyo, y con estas campañas de regularización podrán acceder a ese documento”, destacó.

La Administración Estatal, señaló García Muñoz Ledo, que la regularización de matrimonios, también es una prioridad, ya que genera seguridad jurídica en las familias guanajuatenses.

“Hoy lo que están haciendo es venir con el Estado ha formalizar esa unión y eso nos da mucho gusto, porque eso lleva en sí mismo, derechos y obligaciones, es por eso que es muy importante que lo hagamos a través del acto de matrimonio civil”.

“Para la Secretaría de Gobierno, es una prioridad garantizar el derecho que tienen todas las personas para ser atendidas en igualdad de condiciones, sin ningún tipo de discriminación, hoy las puertas de nuestros Registros Civiles, están abiertas a todas y todos”, puntualizó.

Ante habitantes de comunidades y colonias cercanas a Guanajuato Puerto Interior, la Secretaria de Gobierno, invitó a todas la ciudadanía, que tenga algún rezago en este tipo de documento, a que se acerquen para acceder a estos servicios de seguridad jurídica.

“Vamos a seguir trabajando desde la Secretaria de Gobierno, por acercar los trámites a los ciudadanos, hoy ya es posible sacar nuestras actas de nacimiento a través de los dispositivos electrónicos, en línea, podemos descargar nuestra acta de nacimiento y eso tiene el mismo valor que la tenemos en la Oficiala, son mecanismos para acercarnos a todas y todos”, dijo.

En el evento participaron Héctor López Santillana, Director General de Guanajuato Puerto Interior; Juan Hinojosa Diéguez, Director General del Registro Civil del Estado de Guanajuato; José Ángel Campos, Coordinador de Brigadas Jurídicas del DIF Estatal y Paola Caraza Ortega, Coordinadora de Responsabilidad Social de Guanajuato Puerto Interior.

SSG incrementa y dignifica la atención con 11 obras de infraestructura en salud

Guanajuato, Guanajuato, 10 de junio de 2022.- Son 11 obras de infraestructura en salud desarrolladas desde el Gobierno del Estado que se encuentran en proyecto de construcción para este 2022 para mejorar la atención médica de más de 579 mil 766 guanajuatenses.

     Así lo informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud del estado, quien dio a conocer que se trata de 4 UMAPS, un CAISES y 6 hospitales en remodelación o ampliación.

    Indicó que estas obras superan los 304 millones 124 mil 418 pesos de inversión en obra contratada por el Gobierno del Estado y se encuentran en proceso ante la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.

     Se detona la UMAPS Carricillo en el municipio de Atarjea con una inversión ejercida de enero- diciembre 2021 de 4 millones 850 mil 16 pesos, con el avance del 100 % físico.

    La UMAPS Lucio Cabañas en el municipio de Irapuato con un total de 10 millones 339 mil 846 pesos de inversión ejercida en los años con un avance del 85 %.

    La UMAPS Valtierra en el municipio de Salamanca tiene un avance del 46 %. La UMAPS Magdalena de Araceo en Valle de Santiago con una inversión contratada de 13 millones 314 mil 764 con un avance del 100 por ciento.

    El CAISES San José Iturbide con un avance del 90 por ciento. El Hospital Comunitario Cortázar con un avance del 100 por ciento.

      A la par obras de dignificación en el CAISAME en el municipio de León con una inversión ejercida en el 2021 de 150 mil 808 pesos y un avance del 85 por ciento.

    El Hospital Comunitario Romita con una inversión contratada de 8 millones 481 mil 337 pesos y un avance del 95 .48 por ciento.

    El Hospital Comunitario de San Felipe tiene una intervención en sus instalaciones con un avance del 76 por ciento.

    El Hospital General de Silao con un avance del 92 por ciento y Hospital General de Uriangato con una inversión ejercida de 3 millones 402 mil 202 pesos y un avance del 11.68 por ciento.

SSG rinde frutos vacunación contra la parotiditis

Guanajuato, Gto.10 de junio de 2022.- La vacunación contra la parotiditis o paperas en Guanajuato ha rendido frutos con una disminución de casos en los últimos 4 años.

     En el año 2021 el sistema de vigilancia epidemiológica 65 casos, en el año 2020 Guanajuato presentó 77 casos de paperas y en el año 2019 la cifra incrementó a 136 nuevos casos.

     Mientras que este año solo se han presentado 18 nuevos casos en todo el territorio estatal.

   Este claro descenso se debe gracias a la vacunación lograda en el estado, pues se contabilizan más de 15 mil 200 niños vacunados con la dosis de SRP o Triple Viral, la cual protege también contra la parotiditis.

    El titular de la dependencia expuso que, aunque las personas mayores pueden contraer esta enfermedad, generalmente ocurren en niños entre cinco y 15 años de edad.

  Las paperas se contagian a través del contacto directo con la saliva y las secreciones de la nariz y garganta de personas infectadas.

   En el 15 al 25 por ciento de los hombres infectados se presenta inflamación de los testículos. Pueden provocar trastornos del sistema nervioso central como encefalitis y meningitis.

   Las paperas son una Infección viral que afecta a las glándulas salivales y que se puede prevenir fácilmente con una vacuna.

    Afectan a las glándulas parótidas, las glándulas salivales ubicadas debajo y en frente de las orejas, la enfermedad se contagia mediante la saliva infectada.

     Algunas personas no presentan síntomas y cuando los síntomas aparecen, incluyen glándulas salivales inflamadas y doloridas, fiebre, dolor de cabeza, fatiga y pérdida de apetito, ante la aparición de estos síntomas es necesario acudir a su servicio médico más cercano.

Alumna escribe poesía y sueña con ser una gran escritora

  • La escuela es un impulso para lograr su futuro soñado.

San José Iturbide, Gto. 10 de junio de 2022- Fernanda Guadalupe, alumna de primer grado de la Telesecundaria 604 de la comunidad de Puerto de Carroza de este municipio, descubrió su gusto por el arte de escribir poesía, a partir de un concurso de poesía individual que se llevó a cabo en su escuela.

Para la alumna, continuar con sus estudios se convierte en un impulso y motivación para lograr sus metas a futuro. Ella se visualiza como una gran escritora, lo que le permitirá llenar de orgullo a su escuela, comunidad y principalmente a sus padres.

La escritura como expresión, le ayuda a Fer, como le dicen de cariño, a enfrentar momentos difíciles en su vida, “escribir lo que pienso y siento, me ayuda a exteriorizar mis emociones, para no dejarlas guardadas”, dijo la estudiante.

Dentro del aula, la lectura y creación de textos literarios le ayudan a fortalecer su proceso de aprendizaje en las asignaturas de lengua materna y literatura, además, mejora su ortografía y léxico, así como el pensamiento analítico, y la libre expresión a través del arte.

Fer, mencionó que, “escuchaba poemas de algunos escritores y yo quise hacer los propios. Los primeros son muy pequeños, pero ahora que participé en el concurso de poesía para representar a mi escuela, tuve que hacer uno un poco más largo y me gustó como me quedó”.

La alumna agradece a las autoridades escolares, específicamente a la directora, Marisol Mendoza Sánchez y su maestra, Juana Edith Uribe Ortega, por emprender actividades que inspiran, “por ejemplo el concurso de poesía me impulsó a dar mi mayor esfuerzo en la creación de un poema propio, me siento motivada y deseo continuar con esta actividad. Las maestras siempre me ayudan a revisar y corregir mis poemas para que sean más claros”, comentó Fernanda.

Por su parte, Marisol Mendoza Sánchez, directora de la Telesecundaria 604, reconoció el trabajo de Fernanda, ya que se esfuerza en la creación de poemas más completos y está abierta a las sugerencias y críticas constructivas.

La directora comentó que está dispuesta a apoyar y dar seguimiento al avance de la alumna, y a continuar con la propuesta de actividades que logren inspirar a los estudiantes y les ayuden a descubrir sus talentos y habilidades, al mismo tiempo que mejoren sus aprendizajes.

Ventanilla única para el Turismo en el programa “Energía Limpia” de Fondos Guanajuato

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, propuso a Fondos Guanajuato la creación de una ventanilla única de gestión para el sector turismo y poder inscribirse en el nuevo programa “Energía Limpia”.

El esquema financiero “Energía Limpia”, que se regirá con las reglas de operación del programa “Gto Sustentable”, consiste en el aprovechamiento de la energía solar a través de paneles para que las MIPyMEs reduzcan el pago del servicio de energía eléctrica, y ese dinero pueda ser aprovechado para otros rubros.

Durante la presentación del Programa de Desarrollo, Competitividad y Sustentabilidad Turística GTO, el mandatario estatal refirió que el turismo fue uno de los sectores que sufrieron mayor impacto durante el inicio y desarrollo de la Pandemia generada por la COVID-19.

A dos años de distancia de la crisis sanitaria, hay negocios que se encuentran en recuperación. Por ello, el Gobernador solicitó al Director General de Fondos Guanajuato, Juan Antonio Guzmán Acosta, incluir a empresarios del sector turismo en este esquema financiero como estrategia para su recuperación.

El Mandatario se refirió al Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, y reiteró “No es mala idea abrir una ventanilla única para el sector turístico y déjenme decirles por qué: fue el sector más golpeado durante la pandemia, eso no nos cabe duda, y el sector que más hay que apoyar para que se levante, se reactive”

Por su parte el Director General de Fondos Guanajuato, detalló las características principales de “Energía Limpia” que tendrá un monto inicial de $200’000,000 de pesos.

Explicó que dentro de este nuevo programa hay dos tipos de financiamientos “Crédito Sustentable Menor” y “Crédito Sustentable Mayor”.

El primero tiene un monto que va de los $50,000 hasta $1’000,000 y el segundo de $1’000,001 hasta $6’000,000. En ambos financiamientos habrá un plazo de hasta 72 meses con un periodo de gracia de 6 meses y una tasa del 12 por ciento anual.

Solicitan Ventanilla única para el Sector Turismo dentro del nuevo programa financiero "Energía Limpia"

SEDESHU presente en la feria del sombrero

San Francisco del Rincón, Gto. a 10 de junio de 2022. Este julio no te puedes perderte la Feria del Sombrero en San Pancho, el lugar idóneo para encontrar el mejor sombrero artesanal para toda la familia, además de muchas actividades llenas de diversión para grandes y chicos.

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la segunda Exposición Nacional del Sombrero, espacios que dará a conocer la industria, la historia y las especialidades locales, combinadas con la cultura, la economía y la gastronomía.

Esta feria será del 10 al 12 de junio, con el estado de Tamaulipas y el municipio de Jerez, Zacatecas, como invitados de honor, donde se espera la asistencia de 15 mil personas y una derrama económica de alrededor de 5.5 millones de pesos.

En este evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Alejandro Antonio Marún González; la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Director de Articulación Regional III, Rodolfo Aguirre en representación del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales, además de Diputadas y Diputados y Presidentes de varios municipios de Guanajuato.

Este evento, es la ocasión perfecta para adquirir los mejores sombreros a precios de fábrica, además es la ocasión pertinente para tramitar la tarjeta “GTO Contigo sí”.

SEG impulsa la formación de padres y madres rumbo a la recuperación educativa

  • Da inicio el programa Tejiendo Liderazgos en Familia, acción enmarcada en el Pacto Social por la Educación.

Salvatierra, Gto. 10 de junio de 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato inició las acciones del programa Tejiendo Liderazgos en Familia, como parte de la estrategia para la recuperación educativa en el Pacto Social por la Educación, en la línea  formación de padres y madres del siglo XXI.

Jorge Enrique Hernández Meza, destacó la importancia que tienen las madres y padres de familia  como líderes educativos; dijo que el programa Tejiendo Liderazgos busca generar acciones que los fortalezcan e incrementan sus capacidades como guías para  potencializar el desarrollo educativo de sus hijas e hijos. Destacó la importancia de ser la voz más poderosa que alienta a niños, niñas y  jóvenes a llegar más lejos y lograr sus sueños.

Dijo que la participación de los padres en la enseñanza es clave para el éxito de los alumnos “Existe una directa conexión entre el rendimiento académico de los estudiantes con la participación de los padres y madres en la educación de sus hijos e hijas; y entre a más temprana edad se establece una conexión con el proceso educativo, se crea una base más sólida para el éxito del estudiante”, puntualizó el Secretario.

Germán Cervantes Vega, alcalde de Salvatierra, destacó el trabajo del Gobierno de Estado a través de su Secretaría de Educación, cien por ciento comprometida con fortalecer las acciones que favorezcan los proyectos educativos de niñas, niños y adolescentes, y que la recuperación de los estudiantes que aún faltan por regresar a las escuelas será posible, gracias a estas alianzas que hoy marcan a la Entidad, como la grandeza de México.

Fabiola Berenice Torres Sandoval, en representación de las madres y padres de familia precisó: “Me siento muy contenta de ver como nuestras autoridades están comprometidas con la educación de nuestras hijas e hijos, ello, nos compromete, como sociedad, a buscar estrategias que de manera conjunta se puedan llevar a cabo en bien de la educación de nuestras chicas y chicos”.

Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada de Educación refirió “generar este tipo de espacios de reflexión para reconocer la importancia de las madres y padres de familia en el proceso educativo de sus hijas e hijos, es y será un éxito, la presencia de más de mil personas reunidas en este sentido, es una muestra clara de que hay interés por desarrollar su papel como líderes educativos en beneficio y permanencia de sus hijas e hijos en la escuela”.

El evento desarrollado en el municipio de Salvatierra contó con la presencia de más de mil madres y padres de familia de los municipios del sureste del estado, así como  alcaldesas, alcaldes y algunos representantes de los municipios de Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Uriangato y Yuriria,  que forman la Delegación Regional VII de Educación.