Bessastaðir, Álftanes, Islandia. 14 de junio de 2022.- Como parte de la gira de trabajo en este país, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con el Presidente de la República de Islandia, Gudni Thorlacius Jóhannesson.
Ambos firmaron un Convenio de Entendimiento para compartir buenas prácticas en prevención de adicciones y el Gobernador invitó al Presidente al Segundo Congreso Internacional Planet Youth, a celebrarse en León en diciembre.
“Esta colaboración con Planet Youth va a ser muy fructífera para nuestro estado en materia de prevención de adicciones”, dijo el Gobernador.
Con la intención de tener más mundo en Guanajuato y más Guanajuato en el mundo, el Gobernador dijo al Presidente que se han logrado alianzas con varios países y con esa visión de futuro se llegó a Islandia.
Primero para aprender y replicar el modelo, Planet Youth, en la prevención de adicciones, pero también para conocer sobre su sistema de salud y su protección al medio ambiente, principalmente.
“Hoy, nuestras sociedades tienen la mirada puesta en el futuro. No tengo duda de que islandeses y guanajuatenses hemos logrado una alianza fuerte y sólida.
“Una alianza para proteger e impulsar a lo mejor que tenemos, que son nuestras niñas, niños y jóvenes, para mantenerlos libres de las adicciones. Con este encuentro habremos de emprender nuevos proyectos bajo la guía de nuestros valores compartidos”.
Hasta hoy día, dijo el Gobernador, Planet Youth es el modelo más eficiente en el mundo en materia de prevención de adicciones, y con esta metodología se pretende, en este año, llegar a más de 255 mil jóvenes guanajuatenses para hacer un diagnóstico, un diseño, el seguimiento y una evaluación del tema.
El Gobernador explicó al Presidente del avance logrado con la celebración, en Guanajuato, del Primer Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones, que por vez primera se realizó fuera de Islandia en 2021.
El Ejecutivo Estatal invitó al Presidente a asistir, como invitado de honor, al Segundo Congreso Internacional Planet Youth, que se realizará del 6 al 9 de diciembre en la ciudad de León.
Por su parte, el Presidente Gudni Jóhannesson, destacó el avance logrado entre Islandia y Guanajuato en el programa de prevención de adicciones, donde Guanajuato mantiene un liderazgo en el avance del programa.
“Vamos a hacer todo lo posible para crear un mejor un mejor futuro para nuestras generaciones jóvenes en Guanajuato y también aquí, en Islandia. Vamos a trabajar juntos”, dijo el Presidente.
Guanajuato, Guanajuato, 13 de junio de 2022.- Después de los efectos causados por el Covid-19 la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato prepara una Jornada Quirúrgica de Catarata.
El secretario de Salud, el Dr. Daniel Díaz Martínez indicó que en esta jornada programada para el 30 de junio se pretende otorgar a la población atención médica quirúrgica especializada con calidad, seguridad y buen trato.
Además de fortalecer la atención médica quirúrgica de la población recuperando la agudeza visual y disminuir el tiempo de espera de las unidades de ISAPEG, mediante la implementación de campañas intensivas de cirugías.
Con esta Jornada se beneficiará a más de 150 asistentes. Las jornadas se tienen contempladas para el 30 de junio en el Hospital General de León.
La ceguera tiene implicaciones en el desarrollo psicológico, social, económica, y de calidad de vida, de ahí, que la catarata como cono condicionante de ceguera parcial o total se define como una opacificación del cristalino, limitando una discapacidad visual y sus limitantes que están conlleven.
Razón por la cual la Secretaría de Salud en alianza con Asociación para Evitar la Ceguera en México, denominada APEC, retoman tras la pandemia, una labor social y desinteresada en atender a la población más vulnerable, con servicios médico quirúrgicos de alta calidad y con seguridad.
Díaz Martínez explicó que la Secretaría de Salud refuerza estas acciones que están orientadas en garantizar que en el estado exista igualdad de condiciones sociales que beneficien el desarrollo integral de la población y contribuyan a combatir la pobreza y a reducir los márgenes de vulnerabilidad.
Esto permitirá identificar las raíces de los grandes problemas sociales y establecer acciones, programas y políticas públicas justas y perseverantes.
• Con apoyo del sector empresarial, la organización Sofía XT promueve la recuperación educativa post-COVID 19.
León, Gto. 14 junio del 2022.- A través de la plataforma Sofía XT, cerca de 100 mil estudiantes de educación básica de Guanajuato tienen acceso a herramientas digitales que les permiten mejorar sus aprendizajes en español y matemáticas, en tanto que las y los docentes fortalecen su formación continua.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, formalizó el convenio de colaboración con Tecnial Ingenieros Especializados, S.A. de C.V. SOFÍA XT para la implementación de la plataforma “Sofía XT” en escuelas de educación básica del Estado de Guanajuato, con el apoyo del Consejo Coordinador Empresarial de León.
Derivado de este convenio estudiantes y docentes cuentan con acceso limitado en los contenidos y las herramientas interactivas (matemáticas y español), estímulo, guía y asesoría académica personalizada para cada estudiante; así como herramientas docentes para favorecer la descarga administrativa y de labores repetitivas mediante la calificación automatizada de tareas, y exámenes, así como la generación semi automatizada de reportes.
El encuentro realizado en esta ciudad fue encabezado por Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; Luis Gerardo González García, Presidente Consejo Coordinador Empresarial de León y Dino Alejandro Pardo Guzmán, Director General de SOFÍA XT.
En su intervención el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, destacó la Importancia de la colaboración entre sector educativo y empresarial para apoyar el proceso educativo de los estudiantes de Guanajuato.
Informó que el programa ha permitido iniciar acciones con el apoyo de 100 mil licencias para alumnos de educación básica en el uso de la citada plataforma, además de la atención a 1 mil 739 docentes con acciones de formación continua.
Dino Alejandro Pardo Guzmán, Director General de SOFÍA XT, dijo que con la plataforma se contribuye a abatir el rezago escolar post pandemia, la meta es que el estudiante promedio logré la excelencia.
Es importante señalar la participación del Consejo Coordinador Empresarial de León a través de su presidente, Luis Gerardo González, sector que apoya el uso de la plataforma Sofía XT en el Estado de Guanajuato.
La implementación de la plataforma “Sofía XT” forma parte de las acciones para la recuperación post COVID 19, contemplado en el Pacto Social por la Educación en el estado de Guanajuato.
*La entrega reunió a más de 600
beneficiarios de distintas comunidades
San Felipe, Gto., 14 de junio del 2022.- Para impulsar la economía de las mujeres y hombres del campo de San Felipe, el Gobierno del Estado entregó fertilizante, equipos agrícolas y más de mil paquetes de aves bajo la estrategia Contigo Sí.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), acudió a la entrega donde destacó el apoyo histórico que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha dado al campo de Guanajuato.
“Es un Gobernador realmente comprometido con las mujeres y hombres del campo y la prueba está en que no se la piensa dos veces para asignar recursos que impulsen el trabajo de todos ustedes; por eso, como lo ha dicho él mismo, Guanajuato es el estado que más recurso le pone a su campo”, dijo el Funcionario estatal frente a los más de 600 asistentes.
El alcalde de San Felipe, Eduardo Maldonado García, también agradeció los recursos estatales que se han asignado a su municipio y que han ayudado a que los productores no paren sus actividades agrícolas y pecuarias.
La entrega de hoy fue de tres programas distintos. A través de Tecno Campo, se entregaron dos tractores, cuatro sembradores y una aspersora. La inversión total fue de $1 millón 507 mil 950 pesos, de los cuales los beneficiarios aportan $1 millón 90 mil 475 pesos y la SDAyR aportó $417 mil 475 pesos.
Por medio del Programa de Fortalecimiento al Paquete Tecnológico, se entregó fertilizante: 92 toneladas de Sulfato de Amonio Granulado y 140 toneladas de Urea. Beneficiará a mil 263 hectáreas y 520 unidades productivas. La inversión total fue de $3 millones 713 mil 980 pesos, de los que la SDAyR y el Municipio
aportaron $1 millón 263 mil pesos cada uno, y los beneficiarios $1 millón 168 mil pesos.
Y a través del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable, se entregaron mil 369 paquetes de aves de traspatio, con seis aves cada paquete, es decir, 8 mil 214 aves. Son aves de postura de las que podrán obtener huevo y carne para consumo o venta.
Estos apoyos son de especial importancia para San Felipe, ya que su vocación económica es principalmente la agricultura y la ganadería, y los productores atraviesan dificultades ante el encarecimiento de los fertilizantes y la escasez de agua, característica de esta zona.
Al evento también asistió Miguel Flores Solis, director de Articulación Regional de la Sedeshu; Isabel García Barrientos, presidenta del DIF; Jesús Olvera Pérez, director de Desarrollo Social, entre otras autoridades municipales.
Guanajuato, Gto., a 14 de junio de 2022.- Apreciada por su abordaje del tango más tradicional desde una actitud fresca y contemporánea, alejada de los clichés, la cantante Francis Andreu visitará por primera vez la entidad como figura estelar del programa Uruguay en Guanajuato Rumbo al Cervantino 50, coordinado por el Instituto Estatal de la Cultura.
Joven, pero con una carrera de ya 20 años y ganadora en dos ocasiones de los Premios Graffiti, los más importantes de la música uruguaya, Francis Andreu se presentará entre el 17 y 19 de junio en los teatros de la Ciudad, en Irapuato; Cervantes, en Guanajuato capital, y Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, en León.
La uruguaya presentará en Guanajuato el programa titulado “Berretín”, un vocablo que proviene del habla coloquial rioplatense (el lunfardo) y que equivale a “capricho”, “antojo” o “deseo vehemente”. Y es que en este concierto, Andreu cantará los temas que le ha ido pidiendo su corazón, sin importar el género. Habrá tango, por supuesto, pero también melodías provenientes de otras tradiciones musicales latinoamericanas, incluyendo la mexicana.
De hecho, apenas el mes pasado Francis Andreu dio a conocer por las distintas plataformas musicales su colaboración con el cantante mexicano Cristian Castro, con quien dio nueva vida al tema “Mi corazón abrió la puerta”, un clásico de Los Tres Diamantes.
Originaria de Montevideo, Francis Andreu inició su carrera musical a los 16 años de edad de manera casi fortuita, cantando en “El ciudadano”, un emblemático café de su ciudad natal. Muy pronto compartió escenarios con otras destacadas figuras de la música uruguaya, como el pianista Alberto Magnone, el poeta y compositor Horacio Ferrer o el cantante Canario Luna.
En 2004 obtuvo el Premio Iris como revelación artística del año, pero es hasta 2011 que edita su primera producción discográfica “Francis”. En el 2012 produce el DVD “Los tangos que quiero”, grabado en vivo en el Teatro Solís y al año siguiente gana el premio «Primer Condor de Oro» en el Festival Internacional de Tango de San Justo Daract (San Luis, Argentina) como artista Revelación.
En 2018 sacó a la luz el álbum triple “Purasangre” y “Francis canta Jaime Roos”, dedicado al repertorio de uno de los compositores protagónicos de la música uruguaya. Este trabajo la consolida como una voz de referencia en su país y tuvo secuela más recientemente como un álbum en vivo grabado en 2020.
“Berretín”, con Francis Andreu, se presentará este viernes 17, a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad (Irapuato); el sábado 18, en el mismo horario, en el Teatro Cervantes (Guanajuato) y el domingo 19, a las 18:00 horas, en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña (León).
Todos los conciertos son de entrada libre y se realizan bajo el protocolo sanitario Cultura en Guardia, con uso de cubrebocas obligatorio.
En breve
Francis Andreu
Berretín
Teatro de la Ciudad, Irapuato
Viernes 17, 19:00 h
Teatro Cervantes, Guanajuato
Sábado 18, 19:00 h
Teatro Estudio
Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, León
Domingo 19, 18:00 h
Entrada libre.
León, Guanajuato, a 13 de junio del 2022. Veinticinco cocineras tradicionales del municipio de Valle de Santiago y de ciudades del estado Guanajuato estarán presentes en la 6ta. edición del “Festival de la Gordita”, evento que se realizará en la Antigua Hacienda del Manzano en San Vicente de la Garma, el 19 de junio del presente año.
Hoy, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato y el municipio de Valle de Santiago presentaron los pormenores de este evento que pone en valor los elementos identitarios de las comunidades pertenecientes al municipio de Valle de Santiago y de la entidad, activando turísticamente su gastronomía y cultura.
Frida Huett López, directora de productos Turísticos de la SECTUR en compañía del alcalde Alejandro Alanis Chávez, y Shery Andrade, de Passus Liberi, mencionaron que de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, 13 cocineras de Valle de Santiago, 12 Cocineras de León, Salamanca, Coroneo, Comonfort, Celaya y San Felipe, deleitarán a los asistentes. Además, estarán presentes 2 bandas de Viento, un ballet Folclórico y Orquesta Infantil; y 25 artesanos tanto del municipio como de la región.
En esta edición, por primera ocasión, el festival se realizará al interior de una hacienda agrícola virreinal, haciendo homenaje a esta tradición campesina centenaria; asimismo, el reconocido Chef Felipe Gómez, del grupo Hotsson y el chef campeón del mundo, David Quevedo, estarán preparando gorditas gourmets; igualmente, estará presente el chef Venezolano Freddy Sánchez, quien compartirá el platillo hermano de la gordita, la Arepa Venezolana.
También se contará con la participación de expositores gastronómicos, de bebidas, artesanías y artistas, mayoritariamente del municipio Valle de Santiago, y expositores de la región. Con esto, se promueven los insumos de kilómetro cero y la generación de beneficios directos a la comunidad anfitriona.
El municipio de Valle de Santiago es el 3er. productor de maíz del estado de Guanajuato. Esta tradición agrícola se ve reflejada en su diverso patrimonio hacendario y en la práctica común de la preparación de gorditas; por ello, en el año 2016 se inició la primera edición de este festival que pone en valor los antedichos elementos identitarios brindando una importante activación turística al municipio de Valle de Santiago.
Este evento promueve acciones sustentables como la prohibición de uso de plásticos y uniceles (platos, vasos, cubiertos, popotes, bolsas), primando el uso de desechables ecológicos; entre los asistentes se promoverá el llevar su propia bolsa ecológica y cilindros para bebidas, así como a reutilizar los platos ecológicos que se ofrecerán en el evento, entre otras.
El Festival de la Gordita, que a la fecha tiene 5 exitosas ediciones en su haber, se consolida como un evento que rinde homenaje a agricultores, ganaderos, cocineras tradicionales, chefs y una larga lista de actores que hacen posible nuestra cocina mexicana.
Guanajuato, Gto., a 13 de junio de 2022.- Con más de una veintena de actividades repartidas en cuatro ciudades, Uruguay será el nuevo huésped del programa Rumbo al Cervantino 50, coordinado por el Instituto Estatal de la Cultura como preámbulo a los 50 años del Festival Internacional Cervantino.
Uruguay en Guanajuato será el nombre de la nueva jornada, construida en colaboración con la Embajada del Uruguay en México, y que desarrollará su fase más intensa del 16 al 19 de junio, con una cartelera que incluye presentaciones musicales, exposiciones, ciclo de cine, actividades literarias virtuales y clases de tango y asado uruguayo.
La programación uruguaya se finca en tres columnas principales: el admirado escritor Mario Benedetti (1920-2009), cuya figura y obra resonará en varios segmentos de la agenda; la laureada poeta Ida Vitale, quien recibió el Premio Cervantes en 2019 y estelariza el cartel de actividades virtuales, y la cantante Francis Andreu, una de la más notables voces de su país, que ofrecerá sendos conciertos en vivo en Irapuato, Guanajuato y León.
La inauguración formal de Uruguay en Guanajuato se realizará el viernes 17, en el Museo Conde Rul de Guanajuato, con la apertura de la exposición “Siglo Benedetti. A 100 años de su nacimiento”, una amplia muestra fotografía dedicada al prolífico escritor Mario Benedetti donde se plasman diversas etapas de su vida.
Benedetti también asoma en el documental “Palabras verdaderas”, dirigido en 2006 por Ricardo Casas y que presenta un retrato del autor a través de testimonios de él mismo y de personajes como Joan Manuel Serrat, José Saramago o Juan Gelman.
Este título forma parte del ciclo fílmico que Uruguay en Guanajuato presentará en el Teatro Principal de Guanajuato, el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca y la Biblioteca Central Estatal, en León y en el que también se incluyen el drama “El viaje hacia el mar”; de Guillermo Casanova; la comedia “El candidato”, de Daniel Hendler y el documental “Un tal Eduardo”, de Aldo Garay.
A Mario Benedetti le toca también abrir la programación literaria virtual, con una atractiva charla entre Diane Denoir, de la Fundación Mario Benedetti, y el académico guanajuatense Carlos Ulises Mata, en que se dará lectura a cartas del escritor uruguayo y el poeta guanajuatense Efraín Huerta.
En la sección presencial del programa destaca la cantante Francis Andreu, especialmente reconocida por su trabajo con el tango tradicional, el cual se ha encargado de sembrar en los oídos de públicos más jóvenes.
Andreu, quien hace apenas unas semanas presentó una colaboración con el cantante mexicano Cristian Castro, traerá bajo el brazo “Berretín”, un concierto que visita el tango, pero también otros repertorios tradicionales de Latinoamérica, incluyendo México. Sus actuaciones están programadas para el Teatro de la Ciudad de Irapuato (viernes 17), el Teatro Cervantes de Guanajuato (sábado 18) y el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, en León (domingo 19).
Uruguay en Guanajuato contempla también otros momentos musicales y tangueros, como el concierto “Poemas musicalizados”, que ofrecerá el trío guanajuatense Orozco, Mata, Pastrana en la Biblioteca Central Estatal el viernes 17, o las demostraciones de tango que compartirán en Salamanca e Irapuato el sábado 18 la pareja de Valeria Lorduguin y Leonardo Daquila, del estudio capitaliano Eneik Tango.
El programa de la jornada también incluye la exposición “Tres artistas uruguayos”, una compacta exhibición con obras de Joaquín Torres García, Ignacio Iturria y Juan Storm, que se alojará en el Museo Palacio de los Poderes; una master class de asado uruguayo con el chef Damián Benicio y un maratón de literatura en la Biblioteca Central Estatal.
El cierre de la agenda lo protagonizará Ida Vitale, en una entrevista con la catedrática guanajuatense Lilia Solórzano Esqueda, el próximo 23 de junio. Este encuentro virtual se podrá visualizar por FB Live desde las distintas páginas del Instituto Estatal de la Cultura.
Todas las actividades de Uruguay en Guanajuato son de entrada libre (con excepción de las master class de asado uruguayo). Los eventos presenciales se realizan bajo el protocolo sanitario Cultura en Guardia que dispone el uso obligatorio de cubrebocas. La cartelera completa de la jornada se puede consultar en la página web cultura.guanajuato.gob.mx
RUMBO AL CERVANTINO 50
URUGUAY EN GUANAJUATO
PROGRAMA GENERAL
GUANAJUATO
Cine
Un tal Eduardo (2018)
Dir. Aldo Garay
Documental | Dur. 85 min.
Teatro Principal
Jueves 16, 18:00 h
Cine
Palabras verdaderas (2006)
Un documental sobre Mario Benedetti
Dirección: Ricardo Casas
Documental | Dur. 54 min.
Teatro Principal
Jueves 16, 20:00 h
Exposición
Siglo Benedetti. A 100 años de su nacimiento
Museo Conde Rul
Inauguración: Viernes 17 de junio, 17:00 h
Permanencia: 28 de agosto
Exposición
Tres artistas uruguayos
Colección Grupo Afekto
Museo Palacio de los Poderes
Del 17 de junio al 17 de julio
Música
Francis Andreu
Berretín
Teatro Cervantes
Sábado 18, 19:00 h
Master class de asado uruguayo
Con Damián Benicio (Benicio Casa de Pan)
Hacienda San Matías
Domingo 19, 10:00 a 18:00 h
*Actividad con costo. Registro previo en
https://sectur.guanajuato.gob.mx/asado-uruguayo-guanajuato
LEON
Cine
El viaje hacia el mar (2003)
Dir. Guillermo Casanova
Drama | Dur. 78 min.
Terraza UG Sede Forum
Jueves 16, 19:30 h
Cine
Palabras verdaderas
Un documental sobre Mario Benedetti
Dirección: Ricardo Casas
Documental | Dur. 54 min.
Biblioteca Central Estatal
Viernes 17, 16:00 h
Maratón de Literatura
Biblioteca Central Estatal
Viernes 17, 17:00 h
Música
Trío Orozco, Mata, Pastrana
Poemas musicalizados
Biblioteca Central Estatal
Viernes 17, 19:00 h
Cine
El candidato (2016)
Dir. Daniel Hendler
Comedia | Dur. 80 min.
Terraza UG Sede Forum
Viernes 17, 19:30 h
Música
Francis Andreu
Berretín
Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario
Domingo 19, 18:00 h
SALAMANCA
Cine
Palabras verdaderas (2006)
Un documental sobre Mario Benedetti
Dirección: Ricardo Casas
Documental | Dur. 54 min.
Centro de las Artes de Guanajuato
Viernes 17, 16:00 h
Sábado 18, 12:00 h
Cine
El viaje hacia el mar (2003)
Dir. Guillermo Casanova
Drama | Dur. 78 min.
Centro de las Artes de Guanajuato
Viernes 17, 17:00 h
Clase abierta de tango multinivel
Imparten: Valeria Lorduguin y Leonardo Daquila
Eneik Tango
Centro de las Artes de Guanajuato
Sábado 18, 13:00 h
Cine
Un tal Eduardo (2018)
Dir. Aldo Garay
Documental | Dur. 85 min.
Centro de las Artes de Guanajuato
Sábado 18, 17:00 h
IRAPUATO
Música
Francis Andreu
Berretín
Teatro de la Ciudad, Irapuato
Viernes 17, 19:00 h
Master class de asado uruguayo
Con Damián Benicio (Benicio Casa de Pan)
Lienzo Charro Ignacio León Ornelas
Irapuato, Gto.
9:00 a 17:00 h
*Actividad con costo. Registro previo en https://sectur.guanajuato.gob.mx/asado-uruguayo/
Clase abierta de tango multinivel
Imparten: Valeria Lorduguin y Leonardo Daquila
Eneik Tango
Plaza Principal (Frente a Presidencia Municipal)
Sábado 18, 18:30 h
ACTIVIDADES LITERARIAS VIRTUALES*
Cartas de Mario Benedetti y Efraín Huerta
Con: Diane Denoir (Fundación Mario Benedetti)
y Carlos Ulises Mata
Jueves 16, 18:00 h
El mundo pasaba por México
Entrevista a la poeta uruguaya Ida Vitale (Premio Cervantes 2019)
por Lilia Solórzano Esqueda (Universidad de Guanajuato)
Jueves 23, 18:00 h
*Transmisión simultánea en FB Live:
Instituto Estatal de la Cultura / Biblioteca Central Estatal
Centro de las Artes de Guanajuato / Ediciones La Rana
Todas las actividades son de entrada libre (excepto master class de asado)
Continúa el aseguramiento de droga, armas, cartuchos, hidrocarburo y detección de tomas clandestinas, esto como parte del Operativo Guanajuato Seguro. En la semana del 6 al 12 de junio, se sacaron de circulación de las calles del estado, 3 mil 212 dosis de diversas drogas; mil 766 de marihuana y mil 446 de diferentes drogas sintéticas.
Así como 2.5 kilos de marihuana, 17 mil 030 gramos de marihuana, un envoltorio, 363.294 gramos de metanfetaminas y 5.2 gramos de cocaína.
Se detectaron 4 tomas clandestinas, una respectivamente en Cortazar, Yuriria, Irapuato y Uriangato, y 124 mil litros de hidrocarburo, extraído de manera ilegal en diferentes hechos.
En Cortazar fue en la comunidad La Luz de Orozco; en Yuriria en las inmediaciones de Parangaricutiro; en Irapuato cerca del rancho Santa Elena, junto con una soldadora, 15 varillas de soldadura, una perforadora metálica manual y una válvula de metal; finalmente, en Uriangato fue en Los Pinitos.
En el municipio de Comonfort, en la colonia Cuauhtémoc, se detuvo a un masculino a quien se le aseguró 10 contenedores llenos con capacidad de mil litros de combustible; una cisterna enterrada con capacidad de 70 mil litros llena, una cisterna de 30 mil litros llena, y una cisterna rústica con capacidad de 20 mil litros vacía, haciendo un total de 110 mil litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal y 2 camiones unitarios
Como resultado de estos operativos coordinados entre las diferentes corporaciones de seguridad, se detuvo además a 71 personas por la comisión de diversos delitos, y se aseguraron 43 armas de fuego, 2 de ellas de fabricación artesanal, 26 cargadores, 301 cartuchos, 6 chalecos balísticos, 5 cascos, 100 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; así como mochilas, celulares, 2 inhibidores de señal, herramienta como pinzas, martillos, un marro, equipo de radiocomunicación y básculas.
Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro y como resultado de los intensos operativos que se llevan a cabo en la entidad.
Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, en coordinación con los 46 municipios, se realizaron 49 operativos durante los que se revisaron a mil 671 personas, 613 vehículos entre autos y motocicletas, y se realizaron 451 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 61 faltas administrativas; manteniéndose los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota.
La Fiscalía General de la República inició 88 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende; por las que se puso a disposición a 35 personas por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.
Como parte fundamental del Operativo Guanajuato Seguro, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial.
Entre los hechos más relevantes destacan los ocurridos en el municipio de León, en donde con apoyo de la unidad canina, en un operativo de vigilancia para inhibir la comisión de delitos, se puso a disposición a un masculino en la colonia Barranca de Venaderos con 40 dosis de marihuana y 7 de drogas sintéticas; en el bulevar Miguel de Cervantes Saavedra, se detuvo a una persona que llevaba consigo 22 dosis de marihuana; y en Las Maravillas se detuvo a un masculino con 30 dosis de marihuana.
Durante un operativo en la colonia Los Álamos en Irapuato, se localizaron 17 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas; en Bellavista, se puso a disposición a un masculino con 75 dosis de marihuana y 17 de drogas sintéticas; en el barrio de Santa Anita, se le aseguraron 10 dosis de marihuana, un arma de fuego, 6 cartuchos útiles y un cargador a un masculino que ya fue puesto a disposición; y sobre la Irapuato – Salamanca, se detuvo a una persona con 27 dosis de drogas sintéticas.
Se detuvo a un masculino en la colonia Los Ángeles en Celaya, con 50 dosis de marihuana; y en el fraccionamiento Del Bosque, se detuvo a una femenina con 35 dosis de drogas sintéticas; en Villas de San Roque se puso a disposición a un masculino con 34 dosis de drogas sintéticas; en la comunidad El Becerro, se detuvo a una persona con 52 dosis de drogas sintéticas; y en San Miguel Octopan, se localizaron 65 dosis de drogas sintéticas y un envoltorio de marihuana.
Se aseguró en la comunidad de Cárdenas en Salamanca, a un masculino con un arma de fuego, 6 cartuchos, 50 dosis de marihuana y 36 de drogas sintéticas; en la colonia La Cruz, se detuvo a una persona con 2 armas, 48 cartuchos, 2 motocicletas, 5 chalecos y 5 cascos; y en la colonia Lomas de la Pradera, en Salvatierra, se detuvo a un hombre con un arma de fuego, 6 cartuchos, un cargador y 22 dosis de drogas sintéticas.
Durante los operativos de prevención y vigilancia para inhibir la comisión de delitos, en la colonia del Valle, en Cortazar, se puso a disposición de un masculino con 165 dosis de marihuana y 20 de drogas sintéticas; en la Carrillo Puente, se detuvo a una persona con 150 dosis de marihuana; y en la colonia Chapingo, se detuvo también a un masculino con 30 dosis de drogas sintéticas.
En Monte Grande, perteneciente a Purísima del Rincón se aseguraron 177 dosis de drogas sintéticas y 11 de marihuana; en San Francisco del Rincón, se detuvo a un masculino con 2.5 kilos de marihuana; y en la zona centro de Villagrán, se detuvo a un masculino y una femenina, con 20 dosis de marihuana, un arma de fuego, un cartucho útil y una motocicleta con reporte de robo.
Como parte de un operativo de vigilancia en el tramo carretero federal 45 para inhibir el robo a transportistas, en la comunidad San Antonio Romerillo en Juventino Rosas, se localizaron 2 tractocamiones con reporte de robo, dos semirremolques también con reporte y mercancía con valor de 450 mil pesos; en el tramo Salamanca – Celaya, se aseguraron un tractocamión y un semirremolque, ambos con reporte de robo y mercancía por un millón 500 mil pesos; y en la comunidad Dulces Nombres, fueron detectados un tractocamión y un semirremolque con reporte de robo y con mercancía con un valor superior a los 600 mil pesos.
En Acámbaro, en un operativo en la zona centro, se detuvo a un masculino con 57 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Las Flores en Jaral del Progreso, se puso a disposición a un masculino que fue detenido al llevar consigo 24 dosis de drogas sintéticas; y sobre un camino de terracería que comunica a San Juan del Llanito en Apaseo el Alto, se localizaron 65 dosis de marihuana y 53 de drogas sintéticas, así como un arma de fuego hechiza y 10 cartuchos.
Como parte de los operativos de prevención que se realizan en el municipio de San Felipe, se le aseguraron 45 dosis de marihuana y un vehículo sedan, a un masculino que ya fue puesto a disposición; en la colonia Esquipulas se detuvo también a una persona con 25 dosis de marihuana; y en la colonia Emiliano Zapata, en Uriangato, se aseguraron 32 dosis de drogas sintéticas y 5 de marihuana.
En Pénjamo, en la colonia La Rinconada, se localizaron 57 dosis de drogas sintéticas y 35 gramos de marihuana en una mochila pequeña; mientras que en Valle de Santiago, en la comunidad Ranchos Unidos, se decomisaron 20 dosis de drogas sintéticas y 25 de marihuana; y se localizaron 120 barras de aluminio, en un remolque con reporte de robo, sobre el tramo carretero San Luis Potosí – Querétaro, en el municipio de San José Iturbide.
Cortazar, Gto. 13 de junio del 2022.- El director general de la Comisión Estatal del Agua Paco García León y el alcalde de Cortazar Ariel Corona Rodríguez dieron el banderazo inicial de obras hidráulicas “Contigo Sí” que se llevaran a cabo en este municipio del Estado de Guanajuato.
Se trata de la rehabilitación de red de distribución secundaria del sector 1B en una tercera etapa que se desarrollará en la cabecera municipal mediante una inversión tripartita por 10.8 millones de pesos
Dicha obra comprende la instalación de 800 tomas domiciliarias, 1.2 kilómetros de construcción de línea de alimentación y la rehabilitación de línea secundaria de 7.7 kilómetros, lo cual permite mejorar el suministro de agua a 16 mil 548 personas de la zona urbana de Cortazar.
En su mensaje el titular de la CEAG dijo que mediante obras de Grandeza se busca impulsar mejores condiciones de vida, con un servicio eficiente, que permitan que las familias cuenten con agua en cantidad, calidad y oportunidad para su desarrollo.
“Al cambiar las redes que habían cumplido su vida útil, mejoramos la eficiencia del sistema al evitar fugas, damos un servicio de calidad, para todas las familias de esta zona del municipio”.
Agregó que mediante los trabajos que se realizan en la zona se busca fortalecer la eficiencia, mejorar la prestación del servicio y recuperar volúmenes de agua que se pueden utilizar en otro lugar.
Reconoció el gran trabajo que lleva a cabo la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cortazar, porque la consolidación institucional del organismo ha permitido incrementar la infraestructura hidráulica para todo el municipio.
De esta manera con obras y acciones hidráulicas la CEAG en coordinación con el municipio se suman de manera permanente a la iniciativa gubernamental Contigo Sí, promoviendo y fomentando infraestructura en beneficio de más familias de Guanajuato.
#ContigoSí
Salvatierra, Guanajuato, a 13 de junio del 2022. Treinta cocineras tradicionales deleitaron a 10 mil visitantes en el “Festival Gastronómico de la Larga y la Quesadilla”, evento realizado este fin de semana en el jardín principal del Pueblo Mágico de Salvatierra.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en conjunto con el municipio de Salvatierra y la iniciativa privada reunieron esfuerzos para llevar a cabo este evento -bajo la marca “Guanajuato Sí Sabe”- que promueve las tradiciones de la cocina local del destino, con enfoque sustentable.
En promedio, las cocineras tradiciones vendieron 33 mil 750 quesadillas y largas (taco hecho con tortilla de comal gruesa y larga con maíz amarillo o quebrado) a visitantes del estado de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Jalisco, así como de Alemania y Estados Unidos, (California, Texas Illinois y Florida), quienes acompañaron su alimento con aguas frescas de sabores y completaron su experiencia gastronómica con la adquisición de artesanías del municipio.
Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, felicitó al Pueblo Mágico, representado por el alcalde Germán Cervantes Vega, y a los organizadores del evento por incluir acciones sustentables en el festival.
En la SECTUR, mediante el Modelo de Sustentabilidad, “fomentamos en los destinos turísticos criterios para un mejor desempeño ambiental generando beneficios sociales tanto a los participantes como a la comunidad. Me da gusto ver que en este evento se realicen estas acciones alineadas a nuestra estrategia. Nuestro reconocimiento para el municipio y los organizadores”, aplaudió el secretario de Turismo.
Dentro de este delicioso evento, se ofreció al público diversas actividades como “El Rally Gastronómico” que cumplió el objetivo de inspirar a las cocineras tradicionales participantes a crear platillos con innovación, partiendo de la herencia culinaria de cada una.
Ayer, el secretario Álvarez Brunel, el primer edil Germán Cervantes y Heriberto Mendoza Cabrera, organizador del evento, reconocieron a los 3 ganadores de este Rally; el primer lugar fue para la cocinera Ma. de Jesús Olandez Camacho, por ser innovadora, respetar los elementos endémicos del municipio y por su aportación en insumos sustentables de su propio huerto.
El 2do. lugar fue para Consuelo Murillo Martínez, por respetar los elementos endémicos del municipio y por enaltecer los sabores tradicionales; y el 3er. Lugar fue para Ma. Eugenia Núñez y Guillermo Guzmán, (empate) por ser innovadores, disruptivos, y por su excelente presentación y emplatado.
Además, se realizó un concurso de fotografía patrocinado por COMEX. Este consistió en publicar una o varias fotografías inspiradas en la gastronomía sus elementos, ingredientes o cocineras tradicionales de Salvatierra.
El 1er. Lugar de este concurso fue para Rafael Rojas con “Invaluable sustento”; el 2do. lugar, fue para Laura Larrea Martínez, con “Mi dulce Salvatierra”; y el 3er. Lugar para Tonatiuh Hernández con “Arco de ofrendas de fiesta del Barrio de San Juan”.
Además, los visitantes disfrutaron de los “Talleres gastronómicos” gratuitos realizados en los restaurantes: “La Bella Época”, “Mi Terruño”, “La Veranda” y “Santero”.
El evento también contemplo el show de “Maja”, títere de los “gogo teens”, el cual divirtió a niños y adultos; y trivias de la SECTUR.