Yearly Archives: 2022

Destacan Guanajuatenses en el Torneo Nacional de Robótica Educativa WER 2022.

  • Estudiantes de la secundaria Técnica No. 60 de Irapuato, refrenda título Nacional por segunda ocasión.
  • Alumnos de la Secundaria de Talentos Irapuato, obtiene el segundo lugar nacional.

Irapuato, Gto. 21 de junio de 2022. –  Estudiantes de secundaria del Sistema Educativo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, tuvieron una destacada actuación en el Torneo Nacional de Robótica Educativa WER 2022, al obtener un primero y segundo lugar. Participaron en el evento nacional 28 equipos de todo el país de manera virtual.

Uriel Enrique, Ana Karen y Luz María, estudiantes de la Técnica 60 de Irapuato, refrendaron su liderazgo en esta edición al obtener por segunda ocasión el primer lugar nacional.

Por su parte Kevin Alexis, Mauro Uriel, Aarón Fernando, alumnos del primer grado de la secundaria de Talentos de Irapuato, obtuvieron el segundo lugar nacional.

Nicolás Gutiérrez Ortega, delegado de regional de la SEG felicitó a las y los integrantes de los equipos ganadores y dijo que “una vez más se demuestra que la grandeza de los jóvenes, de escuelas sólidas, de maestras y maestros comprometidos con la educación”.

Humberto Juárez Godínez, director de la Secundaria Técnica No.60, expresó su satisfacción por el trabajo que se realiza al interior de la institución, a través de su club de robótica a cargo del maestro y coach Francisco Villanueva, quien impulsa fuertemente el trabajo con las y los alumnos.

Por su lado, Liliana Esther Zaragoza, directora de la Secundaria de Talentos de Irapuato, externó su satisfacción porque estos tres alumnos que obtuvieron el segundo lugar en el máximo evento internacional de Robótica Educación WER, “Talentos, es una institución de excelencia y calidad en lo educativo”, asentó.

WER, es el Torneo de Robótica Educación, único en su tipo, que tiene el propósito de estimular el desarrollo intelectual, la competitividad y la visión actual de la globalización en estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, mediante el impulso del desarrollo cognitivo y socioemocional de las y los alumnos participantes.

Planet Youth Celaya realizará 1.era rodada familiar

Guanajuato, Guanajuato, 21 de junio de 2022.- Con la finalidad de fomentar la convivencia familiar, el equipo de Planet Youth Celaya, en coordinación con la dirección de Desarrollo Social de Celaya, organizan la 1.era rodada familiar para el próximo 25 de junio.

     La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria III, refrenda el compromiso por motivar cambios positivos en la convivencia familiar, lo que lleva a reflejar un mejoramiento en el tejido social, dando un ambiente de sano desarrollo y crecimiento para padres, madres e hijos a través de actividades de esparcimiento.

    Razón por la cual, se llevará a cabo la 1er rodada familiar Planet Youth el próximo sábado 25 de junio, dando salida a las 6:00 p.m. en la Alameda, para continuar el recorrido sobre la calle Guadalupe, para continuar por Morelos hasta 16 de septiembre para luego tomar Agustín Arroyo Ch., Guillermo Prieto y terminar en Aguilar y Maya.

    El secretario de salud Daniel Díaz Martínez subrayó el compromiso de ser padres de familia y que quieren lo mejor para sus hijos y hoy Tarimoro con sus más de 38 mil habitantes, un porcentaje importante son niños y adolescentes, además que esta estrategia irá de la mano con la Crianza Positiva, una estrategia transversal del DIF Estatal.

     Afirmó que todos somos promotores de la salud, pues para serlo y prevenir adicciones no se necesita ser especialistas en salud mental o psicólogos, se necesita amor y trabajo en comunidad.

   Cabe destacar que también se puede participar en patines, patineta o scooter.

   Los interesados pueden inscribirse en el link https://goo.su/d5Ozvxu

  Los primeros 100 participantes en inscribirse recibirán una playera sin costo.

   Es una excelente oportunidad para estrechar los lazos de convivencia familiar, de amistad y desarrollar un estilo de vida saludable.

SSG supera la media nacional en cuanto a la calidad de los servicios que ofrece

Guanajuato, Guanajuato, 21 de junio de 2022.- La Secretaría de Salud de Guanajuato supera la media nacional en cuanto a las normativas de calidad en sus servicios de urgencias, consulta externa y hospitalizaciones.

     De acuerdo al Sistema de la Encuesta de Satisfacción, Trato Adecuado y Digno denominado SESTAD, que mide la percepción en consulta externa, urgencias y hospitalización, entre los tres rubros la Secretaría de Salud del Estado alcanzó el año pasado un 95.29 % en cuanto a la calidad de los servicios, por encima del promedio nacional que es de 90.90 %.

 Este reporte se realiza de manera mensual y se alimenta en las plataformas de manera cuatrimestral.

    En el rubro de consulta externa en el año 2021 la Secretaría de Salud superó la calidad en la atención por encima de la media nacional, con 96.50 % y la media nacional es de 92.88 %.

   El servicio de hospitalización dentro de las unidades médicas de la Secretaría de Salud tiene una calidad de los servicios del 95.19 % por arriba de la media nacional que es de 90.3 %.

   La calidad de los servicios en las áreas de urgencias registra un 95.29 % por encima de la media nacional que es del 89.60 %.

     Otra manera en la que se mide la calidad es a través del Aval Ciudadano que es un mecanismo de participación ciudadana.

    Los avales ciudadanos visitan las unidades de salud del ISAPEG, levantan encuestas sobre la satisfacción por el trato adecuado y digno.

    La Secretaría de Salud cuenta con 808 avales ciudadanos al cierre del 2021, distribuidos en 581 unidades médicas, con lo cual el 99.3 % de las unidades cuentan con la participación de un aval, ello permite dar transparencia a las acciones de calidad.

     Otro mecanismo de medición es el Sistema INDICAS que permite registrar y monitorearlos indicadores de calidad en las unidades de los servicios de salud.

    El cual mide la organización de los servicios en primer nivel, es decir; el tiempo de espera para recibir consulta, atención prenatal, atención al menor de 5 años, atención al paciente hipertenso y atención al paciente diabético.

    La inversión también se refleja en la acreditación de las unidades médicas durante el 2021 fueron visitadas por la federación con fines de acreditación 285 unidades médicas del ISAPEG.

    Además, que ya cuenta con más del 98 por ciento de las unidades acreditadas.

Modernizan las Oficialías del Registro Civil de Guanajuato

  • Inauguran la Sala de Matrimonios del Registro Civil en el municipio de San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende, Gto. 21 de junio de 2022.- Con el objetivo de dignificar los servicios de las Oficialías de la Dirección del Registro Civil en Guanajuato, la Secretaría de Gobierno, impulsa un programa integral de modernización con infraestructura moderna para atender con eficiencia, calidad y comodidad a los usuarios.

Lo anterior lo destacó la Titular de la Secretaría de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la inauguración de la Sala de Matrimonios de la Oficialía del Registro Civil del municipio de San Miguel de Allende.

“Los matrimonios son solemnes por Ley, porque tienen una importancia relevante para nosotros, porque significa el inicio de una nueva familia, significa un sueño que se vuelve realidad en donde las parejas forman un equipo”.

“Para mí, el contraer matrimonio, de elegir a la pareja que hoy me acompaña en mi vida, ha sido la mejor decisión que pude tomar, la vida en matrimonio es maravillosa cuando nos entendemos, cuando nos respetamos, cuando hacemos equipo”, dijo.  

El compromiso de la Secretaría de Gobierno, es estar cercanos con servicios que permitan disminuir el subregistro y regularizar la situación jurídica de las personas respecto a su matrimonio o actas de nacimiento.

La modernización de la Oficialía, con la Sala de Matrimonios, señaló García Muñoz Ledo, es importante, ya que San Miguel de Allende, por su vocación turística se ha convertido en un destino nacional e internacional para la celebración de bodas.

En los últimos años, se ha registrado una alta demanda en las solicitudes de matrimonios en la Oficialía del Registro Civil de San Miguel de Allende; a partir del 2018 a la fecha se han celebrado 2 mil 368 matrimonios y 700 matrimonios a domicilio.

Con este equipamiento, más parejas como Mónica Rosas y Efraín Sánchez, que hoy decidieron formalizar su unión con el matrimonio civil, lo podrán hacer en espacios más amplios y dignos.

“La decisión de casarnos, es principalmente porque nos amamos y queremos estar juntos, para nosotros dar este paso del matrimonio significa convertirnos en un equipo y aprender uno del otro”: familia Sánchez Rosas.

La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, invitó a la ciudadanía a hacer uso de estas nuevas instalaciones del Registro Civil de San Miguel de Allende, en donde personal capacitado, atiende con calidad y calidad los procesos para genera mayor seguridad jurídica a las familias.

“Hoy tenemos en San Miguel de Allende, este espacio muy digno donde pueden venir las parejas a contraer matrimonio, acompañados de sus familiares y celebrar este momento tan bonito que van a recordar toda su vida en donde se unen en matrimonio civil”.

“Papelito habla, ahí está la unión, aquí ya está algo que respalda este matrimonio y que es muy importante, porque eso también, ante el Estado, nos hace verlos como una pareja, como un matrimonio y como una familia”, dijo.  

En las obras de modernización se invirtieron 859 mil 391 pesos, los trabajos consistieron en la remodelación de la sala y oficina de la Oficial, cambio de luminarias, pintura y elaboración de módulos de atención e instalación de cableado estructurado.

En el evento participaron José Luis Manrique Hernández, Subsecretario de Servicios a la Comunidad; Juan Hinojosa Diéguez, Director General del Registro Civil del Estado de Guanajuato y el Alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco.

Javier Ramírez Romo presenta en la BCEG su libro “Fulgencio Vargas Ortiz: Encuentros de vida y obra”

León, Gto., a 21 de junio de 2022.- Con la presencia de Mariano González Leal, Juan Carlos Porras y el autor, se presentará en la Biblioteca Central Estatal el libro“Fulgencio Vargas Ortiz: Encuentros de vida y obra” de Javier Ramírez Romo.

Fulgencio Vargas fue un historiador, escritor, profesor, político y académico mexicano nacido en Jaral del Progreso, Guanajuato. Impartió clases de latín, literatura, historia universal e historia de México en el Colegio del Estado, actualmente Universidad de Guanajuato.

También fue director de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato. Su obra se divide en textos poéticos, periodísticos y, principalmente, históricos. Su primer libro La insurrección de 1810 en el Estado de Guanajuato fue publicado en Barcelona, España.

Aspectos biográficos del protagonista de esta obra, Fulgencio Vargas Ortiz, se combinan con un detallado panorama histórico para dar como resultado un libro que, si bien centra su atención en el incasable hombre ilustre guanajuatense, ofrece también el retrato de una época de nuestro país inmersa en la turbulencia que significó la Revolución mexicana y sus alcances en la política, educación y cultura, tanto de México como del estado de Guanajuato.

Esta obra adquiere una importancia no solo para los lectores interesados en el personaje en cuestión, sino para todos aquellos que buscan desentrañar, a través de la vida y obra de Fulgencio Vargas, los acontecimientos que marcaron los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del XX, que hicieron de México, del estado de Guanajuato y de su Universidad lo que son hoy.

Ramírez Romo es escritor. Estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Guadalajara y el diplomado en Creación Literaria por la Sociedad General de Escritores de México, (SOGEM, Guadalajara, Jalisco). Miembro honorario de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato,” Dr. Isauro Rionda Arreguín”, A.C.

Ha publicado en periódicos y revistas de Guanajuato y Jalisco. Desde el 2014, ha impartido diversas conferencias con la temática del “Mandala” y de algunos personajes guanajuatenses. Le fue otorgada mención honorífica en el concurso de cuento “Murmullos en el llano” en homenaje a Juan Rulfo, (2012). Coautor de Caleidoscopio III (2006), Caleidoscopio IV (2007). Autor de Fardo (2009), Voces y Miradas de una Época, (2012), El Sendero del mandala (2015); Jaral: El valle de las jaras (2016) y Fulgencio Vargas Ortiz. Encuentros de vida y obra (2021).

La presentación en la Biblioteca está programada para el día jueves 23 de junio a las 19:00 hrs en la Sala Vasconcelos. La entrada es libre y sujeta al protocolo sanitario Cultura en Guardia.

Arrancan obras de Bordería en Valle de Santiago

*En la comunidad de Las Jícamas, se hizo el banderazo
de arranque de obras que se ejecutarán
en el municipio de Valle de Santiago

Valle de Santiago, Gto., 21 de junio del 2022.- Con el objetivo de recuperar más de 33 mil metros cúbicos de agua de lluvia, hoy arrancaron las obras de Bordería que se ejecutarán en convenio con el gobierno municipal de Valle de Santiago.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural informó que serán 11 acciones por realizar, con un recurso total de $969 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportará $437 mil pesos; el Municipio $313 mil 500 pesos, y los beneficiarios $218 mil 500 pesos.

“Estas obras son muy importantes porque nos ayudan a recuperar las obras que captan agua de lluvias, como los bordos, los canales; entonces evitamos el desperdicio de esa agua y la canalizamos para las actividades agrícolas y ganaderas, de manera que es un círculo virtuoso porque aprovechamos los recursos naturales y seguimos produciendo de manera sustentable”, dijo el Funcionario estatal.

En la comunidad de Las Jícamas, donde se dio el arranque, Bañuelos destacó que aunque Guanajuato no presenta condiciones de sequía como en el estado de Nuevo León, por ejemplo, es momento de impulsar este tipo de acciones y de cuidar el agua para evitar un desabasto futuro.

Por lo que también reconoció la visión y compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien le apuesta a estas acciones con especial énfasis en los municipios del norte y noreste del Estado, donde más batallan con la sequía.

Alejandro Alanís, alcalde de Valle de Santiago, también agradeció el impulso del Gobierno del Estado, para estas y otras acciones que impulsan al campo de su municipio y también a las zonas rurales.

Al evento de arranque también asistieron Gloria González Aguilera, directora de Obras Públicas de Valle; Agustín Zavala García, beneficiario y comisariado de Las Jícamas, así como miembros del Ayuntamiento.

Tiene Guanajuato 47 nuevos instructores del programa “Yo Puedo, Gto Puede”.

Egresan de 10 municipios

Replicarán el programa a la ciudadanía.

Moroleón, Guanajuato a 17 de junio de 2022. La comunidad de La Ordeña sirvió como escenario para el egreso de 47 funcionarios municipales del programa “Yo Puedo, GTO Puede”.

Fueron diez los municipios; Moroleón, Uriangato, Acámbaro, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Coroneo, Yuriria, Jaral del Progreso y Tarandacuao.

El programa en cuestión, es uno de los más ambiciosos de la Estrategia GTO Contigo Sí, pues busca que la ciudadanía se convierta en el actor principal de su propio desarrollo. Los egresados replicarán sus conocimientos con la ciudadanía.

Con estas acciones se busca que el impacto en la ciudadanía sea positivo, genere conciencia y refuerce los valores dentro de las familias, en colonias y comunidades y de esta forma, motivar a las personas a que vivan en un ambiente cordial, sano y que permita crear vínculos fuertes de adentro hacia afuera.

La entrega de los reconocimientos la hicieron las autoridades presentes, entre los presentes, asistió en representación de la SEDESHU la Directora General de Desarrollo Humano y Comunitario, Montserrat Ramírez Fuentes, quien señaló el compromiso que tiene el gobierno del estado por brindar capacitaciones a las personas para fortalecer sus habilidades y que puedan aprender nuevas cosas que los lleven a cumplir sus metas. Agradeció el compromiso de los graduados por su dedicación y las ganas de servir a los demás.

Posteriormente se realizó la firma del compromiso de la campaña “Mi Comunidad Verde” por parte de las autoridades, acto seguido, se plantaron 16 árboles en el perímetro del campo de futbol, mismos que adoptaron habitantes de la comunidad para su cuidado.

Al evento asistieron funcionarios públicos de los municipios invitados y habitantes de las comunidades cercanas de Caricheo, Pamaceo y Las Peñitas, ya que, también se dio lugar para que se instalara una feria de servicios con dependencias municipales y estatales, en donde los asistentes de todas las edades pudieron recibir información y servicios que brindan las diferentes instituciones, entre las que estuvieron El Centro Contigo Sí de Moroleón, Prevención del Delito, Secretaría de Salud, Yo Puedo, Gto Puede, entre otras.

Cautiva Francis Andreu a Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 19 de junio de 2022.- En un fehaciente demostración de que el sentimiento no conoce de latitudes, la cantante uruguaya Francis Andreu conmovió este fin de semana al público guanajuatense con una singular conjunción de tangos de antaño, boleros y rancheras.

Andreu, una de las más notables voces de su país, encabezó el cartel del programa Uruguay en Guanajuato Rumbo al Cervantino 50, preparado por el Instituto Estatal de Cultura y la Embajada de Uruguay en México como preámbulo a la edición de medio centenario del Festival Internacional Cervantino.

“Berretín”, vocablo proveniente del habla coloquial rioplatense (lunfardo) que significa capricho o antojo, fue el título del concierto preparado por la artista originaria de Montevideo para sendas actuaciones registradas del 17 al 19 de junio en el Teatro de la Ciudad de Irapuato; el Teatro Cervantes de Guanajuato y el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, en León, respectivamente.

“Hace 20 años que canto tango y nunca lo voy a dejar, pero después de la pandemia quise sacarme las ganas de cantar otros temas que me apasionan y me llenan aunque sean de otro género. Por eso este concierto se llama “Berretín”, porque canto cosas que se me antojan”, explicó la cantante que inició su carrera a los 17 años.

Ya que actuaba por primera vez en Guanajuato, Andreu atinadamente decidió mostrar su carta de presentación en el tema de apertura de sus conciertos: “Yo soy la Francis. Usted dirá que yo caí de contrabando. Entre rockeros, tropical, murga y candombe. ¿Qué hace esta piba cantando tango?”

La Francis no hizo su periplo guanajuatense sola. En el escenario contó con la complicidad y solvente ejecución de Sergio Astengo, en el bandoneón; Andrés Rodríguez, en el contrabajo; Gabriel Rodríguez en la segunda guitarra y Guzmán Mendaro en la primera guitarra, arreglos y dirección musical.

“Berretín” fue una velada exquisita, donde el tango tradicional sonó con autenticidad, gracia y donaire en los linderos de su territorio y contagió con su melancolía y templado abandono las líricas heredadas de otras latitudes.

Con una actitud fresca y desenfadada; una voz arenosa y contenida y una emotividad precisa, Francis Andreu despachó algunas joyas del repertorio tanguístico de abolengo, como “Sigue el corso” (“el tango favorito de mi abuelo”, diría ella); “Mariposita”, “A media luz” o “Pasional”.

Mientras que sus “Berretines” salieron principalmente de México, tal fue el caso de “Mi ex”, de Christian Nodal; los boleros “Cenizas”, de Wello Rivas y “Si tú me dices ven”, de Alfredo Gil; o los clásicos rancheros “Échame a mí la culpa”, de José Ángel Espinoza “Ferrusquilla” o “El último trago”, de José Alfredo Jiménez; para el que, con un gesto de simpatía y humildad, Francis pidió permiso al público antes de cantar.

Andreu también evocó a uno de los compositores referentes de su país, Jaime Ross, de quien obsequió temas como “Solo contigo” y “Adiós juventud”, antes de despedirse con “Garganta con arena”, el sentido tributo de Cacho Castaña a ese cantor leyenda del tango que fue Roberto “El Polaco” Goyeneche.

Ligera y casual, Francis cedió el escenario para que fueran sus músicos quienes recibieran los últimos aplausos de cada función con “La cumparsita”. No sin antes hacer una promesa: volver a Guanajuato antes de terminar el año.

Invitan a vivir experiencia atlética y enológica en “Corre x Tu Vino”

  • Corre x Tu Vino abre las puertas a todos aquellos que han soñado recorrer un viñedo de forma inolvidable.

Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, a 20 de junio del 2022. El próximo 25 de junio se llevará a cabo el evento “Corre x Tu Vino”, única experiencia atlética que combina los reconocidos paisajes y la producción vinícola del viñedo “Cuna de Tierra”, en el municipio de Dolores Hidalgo CIN.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, mediante la Dirección de Productos Turísticos, apoya este evento del segmento de Turismo Deportivo combinado con el segmento de Turismo Enológico que nace en uno de los 6 Pueblos Mágicos de la entidad.

“Corre x Tu Vino tiene las modalidades para corredor que suma la experiencia de correr, trotar o caminar 10 kilómetros dentro del viñedo, más un brunch, paella, vino y música”, apuntó en rueda de prensa Carlos Enrique Rivera, CEO Mentoon y Organizador del proyecto Corre x Tu Vino.

Este evento, que hace la suma de actividades físicas con llamativos destinos turísticos, “es una propuesta innovadora, única en nuestro país, que se desarrolla dentro de uno de los más prestigiosos viñedos de nuestro estado y del país”, agregó Enrique Rivera.

Corre x Tu Vino abre las puertas a todos aquellos que han soñado recorrer un viñedo de forma inolvidable.

“Tenemos el gusto de apoyar la creación y la innovación en las propuestas de actividades y eventos en nuestro estado de Guanajuato; y esta es una tendencia en el mundo, lo reconocemos”, finalizó Juan Felipe Martínez, presidente de la Asociación Guanajuatense de Atletismo.

Venta de Boletos

https://corrextuvino.com/

Corredor: $1,550 (Incluye playera, número, copa conmemorativa, tabla de quesos, jamones y uvas, vino tinto de Cuna de Tierra, paella, espectáculo musical)

Acompañante: $990 (Incluye copa conmemorativa, tabla de quesos, jamones y uvas, vino tinto de Cuna de Tierra, paella, espectáculo musical)

Niños (Hasta 12 años): $350 (Incluye refresco, tabla de quesos, jamones y uvas, paella, espectáculo musical)

Lugar:

Cuna de Tierra

Carretera Dolores Hidalgo – San Luis de la Paz Km.11.5, Rancho el Rosillo, 37800 Dolores Hidalgo, Guanajuato, México.

Programa:

Sábado 25 de mayo

7:00 hrs.           Recepción de Corredores

8:00 a 11:30 hrs.          Corre x Tu Vino ,10 kms. A lo largo y a través del viñedo.

12:00 hrs.         Brunch

14:00 a 17:00 hrs.       Música, Paella y Vino

Acámbaro prepara la “Lluvia de Pan” el mes de julio

  • Desde hace más de 100 años, los panaderos agradecen a la Virgen del Refugio por el trabajo y las ventas generadas durante todo el año.

León, Guanajuato, a 20 de junio del 2022.  El municipio de Acámbaro prepara su tradicional “Lluvia de Pan” en la 12va. “Feria de la Panificación”, evento que se realizará el 9, 10 y 11 de julio a partir de las 5:30 de la tarde en el Atrio Parroquial.

Hoy, la alcaldesa de Acámbaro, Claudia Silva Campos, en presencia de Hugo Ramírez Duarte, director de Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, así como de la Unión de Productores de Pan Grande de Acámbaro, dieron los pormenores de este evento que ofrece actividades gastronómicas, culturales y artísticas.

La “Lluvia del Pan” nace de la peregrinación -con carros alegóricos- que hacen los panaderos en agradecimiento a la Virgen del Refugio, Patrona de Acámbaro, por el trabajo y las ventas durante todo el año.

Hace más de 100 años, los panaderos se reúnen en esta peregrinación y hace 50 años nació la lluvia de pan, gracias a que un panadero un día cargo su horno (en esta peregrinación) y regaló a la gente 20 panes a manera de agradecer también su compra. Desde entonces, cada año, los panaderos multiplican este regalo a sus clientes.

En el 2019, última edición de la Feria (debido a la pandemia por COVID-19), los panaderos regalaron en esta lluvia alrededor de 200 mil piezas de pan, todos empacados y sellados para la higiene del producto.

Acámbaro, Capital Mundial del Pan, ha registrado en sus ediciones pasadas 500 empleos directos y 300 indirectos con esta Feria, una de las actividades económicas más importante de la ciudad.

El Pan de Acámbaro es Marca Guanajuato y es un producto avalado por el Consejo Regulador de Acámbaro. Además, es uno de los pocos productos que cuentan con ubicación geográfica. Visitantes de todo el estado de Guanajuato, así como de Querétaro, Michoacán, ciudad y estado de México, han probado esta delicia gastronómica.

Hugo Ramírez invitó a los guanajuatenses a asistir a la feria y a vivir experiencias con el segmento gastronómico, cultural y de naturaleza que oferta el destino.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes Humberto Molina Herrera, Regidor de Desarrollo Económico y Turismo; Hosanna Mendoza Benítez, regidora de Obra Pública; Jorge Malagón Marín, director de Desarrollo Económico y Turismo; Víctor Antonio Silva, presidente de la Unión de Productores de Pan Grande de Acámbaro; Mario Daniel Casas y Domingo Valencia, miembros de la Unión de Productores de Pan Grande de Acámbaro.

Programa:

Sábado 9 de julio.

5:30 The Dance Power Studio (presentación de baile moderno).

6:00 Huitzilopochtli López (cantante).

6:45 Inauguración de la Feria de la Panificación.

7:15 Ballet Folclórico de la Universidad de Guanajuato.

8:45 Diana Gabriela y Grupo Fusión (presentación musical)

Domingo 10 de julio.

5:30 Studio Salsa Acámbaro (número de baile)

6:00 Performance de moda (origen y tradición

7:00 Reyes (solo musical)

7:30 Yadis Castillo (danza Árabe)

8:00 Nelly y los Wyllis (versátil)

Lunes 11 de Julio.

5:00 Peregrinación “Lluvia de Pan”.

6:00 Verbena Popular.

7:00 Clausura

7:30 Old Station (agrupación musical)

8:30 Orquesta Melao.