Celaya, Gto., 01 de septiembre del 2022.- La presencia de lluvias en un factor que incrementa el riesgo de la presencia de dengue, al acumularse agua limpia en cacharros y convertirse en criaderos del mosco transmisor, razón por la cual, el sistema de salud de Guanajuato exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención a través de la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”.
Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de salud de Guanajuato, informó que en los ocho municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria III, con cabecera en Celaya, de enero a julio se revisaron un millón 348 mil 930 depósitos, de los cuales se eliminaron 343 mil 764; se trataron 10 mil 525 depósitos; se controlaron 867 mil 767 y el resto no requirió ninguna acción.
Estas actividades son realizadas por el personal de control larvario como parte de los trabajos del operativo dengue, sin embargo exhortó a la población para llevar a cabo sencillas actividades al interior de su hogar, en patios y azoteas, así como en sus lugares de trabajo y áreas comunitarias.
Díaz Martínez explicó:
Lava con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, floreros y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua.
Tapa todo recipiente en el que almacenen agua para consumo o para otras actividades.
Voltea cualquier objeto que no utilizas y pueda acumular agua, los mosquitos buscan estos lugares para reproducirse.
Tira botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua. De igual manera, si no es posible desecharlos, pueden perforarlos como una solución para evitar contener el líquido.
Un mosco adulto, dijo, es capaz de depositar hasta 200 huevecillos durante su vida. Y un huevo puede sobrevivir tiempos prolongados de sequía, en ello consiste la importancia de lavar y tallar los recipientes.
Dio a conocer los recorridos programados para la semana del 5 al 9 de septiembre en el municipio de Celaya en un trabajo conjunto de las áreas de Promoción de la Salud y Vectores, visitas a domicilio durante las cuales también se orienta a la población respecto a los síntomas del dengue.
Lunes 5 de septiembre en las colonias Nat Tha Hi, Misión Santa Fe, Rinconada San Miguel y Misión de los Santos.
Martes 6 de septiembre en las colonias Santa Rita Norte y Santa Rita Sur.
Miércoles 7 de septiembre en las colonias Brisas del Valle, Kiin Residencias, Brisas del Carmen y Gobernadores.
Jueves 8 de septiembre en las colonias Gobernadores y La Herradura.
Viernes 9 de septiembre en la colonia Los Olivos.
En los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán, de enero a julio del año en curso, se visitaron 362 mil 993 domicilios y se eliminaron 85.94 toneladas de cacharros.
Pénjamo, Gto.,– 01 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, envió a una brigada de este personal para brindar la atención y apoyo necesario a habitantes de la comunidad La Estrella en las labores de emergencia tras el desbordamiento de un arroyo.
Este hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este jueves primero de septiembre, en las inmediaciones de la comunidad La Estrella, cuando se registró el reblandecimiento de una de las paredes laterales, derivado de una avenida de agua causada por las lluvias que se abatieron en la localidad.
Dentro de estas labores de emergencia participaron nueve personas entre operativos y técnicos, además se contó con el apoyo del siguiente equipo.
Tras varias horas de trabajo y arduas labores coordinadas entre los cuerpos de emergencia municipales y brigadistas voluntarios de la propia comunidad La Estrella, se logró reparar la zona que cedió a la fuerza de la corriente y posteriormente con equipo especializado reencausar el agua al arroyo.
Hasta el momento no se reportan evacuaciones preventivas y se está realizando una inspección para determinar si se registraron afectaciones a viviendas.
Guanajuato, Gto. 01 de septiembre de 2022.- La Subsecretaría de del Trabajo y Previsión Social, informa que a partir del 05 de septiembre las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del municipio de Celaya, reinicia la atención a usuarias y usuarios.
Los servicios que presta ésta institución se reanudarán en un 50%, por ello, es importante que la ciudadanía tenga en cuenta las siguientes disposiciones:
Para facilitar la atención a las y los usuarios, por parte de las diferentes áreas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Celaya, se pone a disposición los siguientes correos electrónicos:
julcacelaya@guanajuato.gob.mx (máximo de 6 promociones por turno).
archivojuntacelaya@guanajuato.gob.mx (máximo 5 expedientes por consulta).
actuariajuntacelaya@guanajuato.gob.mx
Las citas deberán ser solicitadas únicamente por los interesados en un horario de 08:30 a 15:00 hrs. La Junta Local de Conciliación y Arbitraje del municipio de Celaya, está ubicada en el Eje Norponiente Manuel J. Clouthier, Colonia Alamos, C.P. 38024.
Guanajuato, Gto. 01 de septiembre de 2022.- La Secretaría de educación de Guanajuato en coordinación con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), llevó a cabo el evento regional de Reconocimientos a la práctica educativa y Foro para el intercambio de experiencias de la práctica educativa, a docentes de educación básica y media superior de los estados de Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, San Luis, Tamaulipas, Zacatecas y Guanajuato.
Se condecoró 202 docentes de Guanajuato, 167 de educación básica y 35 de media superior; y 50 docentes provenientes de los siete estados que recibieron una medalla de manos de las autoridades educativas estatales y federales.
En su mensaje Adela Piña Bernal titular de USICAMM, destacó que el corazón del órgano desconcentrado que representa es el reconocimiento a la práctica educativa de las maestras y los maestros.
En este sentido Adela Piña dijo a las maestras y maestros “Ustedes son los únicos que realmente pueden transformar y ayudar a transformar para tener un ciudadano distinto al que hoy tenemos; un ciudadano mejor. Esta pequeña distinción es para reconocer su práctica educativa en los tiempos más difíciles que ha tenido la humanidad”.
El Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, refirió que “El día de hoy qué hay muchas más razones para reconocer a las maestras y los maestros; y con este premio se reconoce su trayectoria; se remarca y vuelve a hacer patente que son los docentes frente al grupo quienes transforman este hermoso país con su vocación”.
“Vivimos un momento lleno de razones para reconocer a las maestras y maestros que, en un momento histórico como lo fue la pandemia, demostraron con su vocación y amor por sus estudiantes y por su país”, dilo el funcionario estatal.
El evento protocolario contó con la presencia de Manuel Quiles Cruz, Director General de Reconocimiento de la USICAMM; Karla Sofia Padilla, Subsecretaria de Administración y Finanzas; Aldelmo Reyes Pablo, subsecretario de educación media superior y superior; Gonzalo García Pérez, subsecretario de educación básica; Juan Rigoberto Macias Vidales, Secretario General secc. 45 del SNTE; Raúl Espinoza Alonso, Secretario General secc. 13 del SNTE; Verónica Martínez Gutierrez, Docente Galardonada; y Ulises Reyes Esparza, Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes.
Guanajuato, Guanajuato, a 1° de septiembre de 2022.- Con la oferta de cerca de 500 vacantes por parte de 70 empresas, se llevó a cabo la “8va. Jornada Universitaria 2022” especializada para profesionistas y practicantes de la máxima casa de estudios.
El Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene como misión atender a las y los buscadores de empleo para facilitar su inserción en el mercado laboral, mediante servicios de vinculación, formación y capacitación.
Esta jornada fue desarrolla e impulsada en coordinación por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), la Universidad de Guanajuato (UG) y la Presidencia Municipal de la capital.
Marco Antonio Morales García, Director de Estrategia Económica y Comunicación de la SDES – en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez – aseguró que con este tipo de eventos se acercan más y mejores oportunidades laborales en beneficio de las juventudes del estado.
“Si hacemos una reflexión antes era muy difícil que el empleo llegara a donde uno estaba, teníamos que salir a buscar, a tocar puertas, a dejar currículums… hoy tenemos aquí 70 empresas que están ofertando 500 vacantes, y hoy es una actividad diferenciada porque la hacemos con la máxima casa de estudios, las vacantes que tenemos aquí son para profesionistas y técnicos”, dijo.
Agregó que estos esfuerzos de reclutamiento y selección se complementan con programas de formación y capacitación, un trabajo transversal con la iniciativa privada para abrir oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de la población guanajuatense.
La 8va. Jornada Universitaria 2022 contó con la participación de 70 empresas de diversos sectores que ofertaron cerca de 500 vacantes con perfiles para técnicos y profesionistas, señal de la confianza del sector empresarial en el talento guanajuatense y en nuestro estado.
Gracias al trabajo coordinado con la iniciativa privada y el sector educativo se generan alternativas de trabajo para que las y los profesionistas puedan vincularse de manera ágil y oportuna en un mismo espacio, ofreciendo nuevas y mejores oportunidades de empleo.
Durante la inauguración se contó con la participación de Cecilia Ramos Estrada, Secretaria General de la Universidad de Guanajuato; Claudia Gutiérrez Padilla, Secretaria Académica de la UG; Artemio Jiménez Rico, Secretario Académico de DCEA; Ana Cecilia González de Silva, Regidora; Carolina Barragán Flores, Representante del área de Recursos Humanos de la empresa Würth Electronik, Martha Vázquez Chávez, beneficiara del programa.
St. Louis, Missouri. 1 de septiembre de 2022.- Siguen llegando más inversiones a Guanajuato, la empresa Nestlé Purina anunció que invertirá 2 mil millones de pesos en su planta ubicada en Silao.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, luego de reunirse con directivos de la empresa Purina, con motivo de su gira de trabajo por los Estados Unidos.
“Nos encontramos en Saint Louis, Missouri en la empresa Purina, donde acabamos de tener una reunión muy importante con buenas noticias para Guanajuato y para México”, expresó el Mandatario.
Dijo que “me complace informar que esta gran empresa de clase mundial, invertirá 2 mil millones de pesos en su planta de Purina ubicada en Silao, Guanajuato. Estarán creando 2 nuevas líneas de producción, y generando 150 empleos directos para las familias guanajuatenses”.
Además, estarán comprando 39 hectáreas para futuras expansiones, lo que habla de su confianza en nuestro estado, agregó el Gobernador.
Con estas nuevas inversiones seguiremos impulsando en Guanajuato un campo más competitivo y más fuerte, fomentando la innovación y el desarrollo tecnológico en beneficio de nuestros productores, señaló Rodríguez Vallejo.
“Estamos muy orgullosos de tener en Guanajuato a una empresa de clase mundial como lo es Purina. Seguiremos trabajando juntos, para seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.
Nestlé Purina PetCare se formó en 2001 cuando Nestlé S.A., con sede en Suiza, adquirió Ralston Purina Petcare, fundada en St. Louis, Missouri, en 1894.
La empresa se dedica a la manufactura y comercialización de alimento para perros y gatos, snacks y productos de arena para gatos.
Se enfoca en la producción constante de nutrición de la más alta calidad para ayudar a que las mascotas vivan vidas más largas y saludables.
Emplea a 15 mil personas a nivel global y en 2021 reportó ventas globales por 16 mil 903 millones de dólares, sus marcas de alimentos para mascotas están disponibles en 75 países.
Produce 125 variedades de producto seco y 45 variedades de producto húmedo. Cada año salen de la fábrica alrededor de 14 mil 250 camiones.
Esta nueva inversión, se suma a las realizadas en 2013 por 200 mdd y la de 2020 por 160 mdd.
En la actual Administración Estatal, se han concretado 97 proyectos de inversión por 3 mil 319.3 millones de dólares y 37 mil 618 empleos comprometidos.
Purísima del Rincón es el municipio más reciente en firmar un convenio de colaboración con Fondos Guanajuato, con la finalidad de ser el enlace entre la ciudadanía y el organismo financiero del estado de Guanajuato.
De enero del 2021 al mes de julio del 2022, se han entregado más de cinco millones de pesos repartidos entre los diferentes esquemas financieros de Fondos Guanajuato, que han reforzado a comercios y empresas purisimenses.
El Director General del organismo financiero, Juan Antonio Guzmán Acosta, señaló que con la firma del convenio se fortalece la presencia de Gobierno del Estado a través de Fondos Guanajuato en Purísima, ya que la Dirección de Economía se convertirá en una ventanilla de gestión para una atención más cercana a comerciantes, empresarios y población en general con los programas financieros que ellos necesiten.
Guzmán Acosta añadió que uno de los programas financieros que pueden fortalecer al comercio y empresas de Purísima es el relacionado con “Energía Limpia”, que es la adquisición de un sistema fotovoltaico generador de energía.
Esto, toda vez que Purísima al igual que el resto de los Pueblos del Rincón padecen durante todo el año de cortes de energía eléctrica, que en ocasiones pudieran ser de hasta varios días.
El Director de Fondos resaltó que precisamente los Pueblos del Rincón, y todo el Corredor Industrial, es una zona donde hay una mejor Radiación Solar; y de instalarse paneles solares, el beneficio en las empresas y comercio sería el óptimo.
Además, adelantó que Fondos Guanajuato contará con más esquemas financieros, entre ellos uno firmado con la Federación para apoyo a tortilleros, con un crédito para inversión de renovación de maquinaria para la elaboración de tortillas.
Por su parte, el alcalde de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano, agradeció la presencia de Fondos Guanajuato y llevar a cabo la firma de convenio de colaboración, resaltando que traerá grandes beneficios para el municipio.
“Habrá grandes beneficios e invitamos a la ciudadanía a que los aproveche”, dijo el presidente municipal. Para mayor información de los programas financieros de Fondos Guanajuato, se extiende la invitación para consultar la página www.fondos.guanajuato.gob.mx
Irapuato, Gto., a 01 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado, a través de la Dirección General de Desarrollo Humano y Comunitario, reconoce el interés que tienen las personas por su desarrollo personal, familiar y comunitario al tomar el programa Yo Puedo, Gto. Puede, en las comunidades rurales y colonias, de la misma manera reconoce el trabajo transversal que se hace con el personal del municipio de Irapuato, ya que 10 funcionarios municipales se graduaron como instructores del programa y de esta manera, impactar a más personas en más lugares.
El evento se desarrolló en la comunidad de Vista Hermosa, en donde se dieron cita 250 beneficiarios de las comunidades de Vista Hermosa, Venado de Yostiro, Cuchicuato, Tinaja de Bernales, para estar presentes en la ceremonia de graduación en donde se les hizo entrega de su reconocimiento por parte de las autoridades, en representación de la SEDESHU acudió el Director de Fortalecimiento de Capacidades para el Desarrollo Humano, Lic. Alejandro Peña Gallo, quien mencionó la importancia que tiene el fortalecer los valores dentro de la sociedad, ya que es una de las herramientas más valiosas para la convivencia entre las personas y eso genera un tejido social sano y un desarrollo integral entre las familias y comunidades.
En el marco del evento también se realizó la entrega de la tarjeta GTO Contigo Sí a los beneficiarios y se instalaron algunos stands informativos y de atención de algunas dependencias municipales, para acercarles algunos beneficios a los asistentes.
León, Guanajuato, a 31 de agosto del 2022. La Secretaría de Turismo de Guanajuato inauguró el “Sustainable & Social Tourism Summit”, evento de turismo sustentable y socialmente responsable más importante de Iberoamérica que llega por primera vez a León para celebrar su 6ta. edición con el tema central “El Cambio”.
Guanajuato demostró ser un destino líder y apto para recibir este gran evento que promueve la sustentabilidad, solidaridad y responsabilidad social y brinda herramientas al sector turístico, privado y público.
Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, dio la bienvenida a esta Cumbre de Turismo Social y Sustentable, en compañía de Dirk Glaesser, director de Turismo Sostenible UNWTO; Isabel Novia, presidente de Organización Internacional de Turismo Social; Fernando Mandri Bellot, presidente del Comité Organizador Sustainable & Social Tourism.
Así como de Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León; María Isabel Ortiz, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial SMAOT; y Marco Antonio Espinosa Magaña, director general de Sustentabilidad Turística de la Secretaría de Turismo de México.
“En Guanajuato nos caracterizamos por ser innovadores y buscar posicionarnos como uno de los mejores destinos turísticos, y esto nos hace ir más allá de lo establecido. Sabemos que el turista es cada vez más exigente en la selección del lugar a donde quiere viajar, sabemos que hay un renovado interés por la Sustentabilidad, y es aquí donde encontramos una oportunidad para destacar”, dijo durante su mensaje inaugural, el maestro Álvarez Brunel.
Del 31 de agosto al 03 de agosto, el destino recibirá a alrededor de 350 líderes del Turismo sustentable y social de México e Iberoamérica, quienes se capacitarán en temas sociales y ambientales mediante conferencias, cursos, seminarios y consultoría, en formato presencial; y todo ello podrá ser visto en transmisión directa por más de 500 profesionales de más de 20 países.
Durante la inauguración, el Sustainable & Social Tourism Summit, que deja por primera vez su ciudad de origen Cancún, Quintana Roo, para llegar a Guanajuato con el apoyo de la Secretaría de Turismo, celebró también la 1ª. Edición del “Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica” reconociendo las mejores prácticas en el sector turístico.
En este compitieron 35 participantes de los países de Argentina, Brasil Chile, Colombia, Costa Rica y México. Los ganadores, en las categorías de “Turismo Ambientalmente Responsable”, “Turismo Solidario” Y “Turismo Socialmente Responsable”, fueron: “Parque de Aventura Barranca del Cobre”, de México; “Red Costarricense de Turismo Accesible”, de Costa Rica; y “Graffitour”, de Colombia, respectivamente.
Asimismo, las autoridades presentes inauguraron la Expo fotográfica “FRAGILE”, una llamada de atención sobre el calentamiento global y sus consecuencias”.
En su mensaje, Dirk Glaesser aseveró que Guanajuato ha sido un punto de referencia en temas de turismo sustentable y socialmente responsable, ya que “buscamos los sitios donde poder multiplicar las ideas, mejorar nuestros esfuerzos y provocar iniciativas. Es importante tener estos ingredientes adecuados para poder reflexionar sobre ello”.
Después de agradecer a Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por ser grandes aliados y apoyar esta importante iniciativa, Fernando Mandri Bellot destacó que esta 6ta. edición llevará a cabo un programa muy nutrido con especialistas internacionales, y contemplará la 13va. edición de “Expo Turismo Sustentable”, el cual congrega a proveedores de tecnología verde y servicios para un turismo sustentable y responsable.
Previo a la inauguración de este importante evento, Juan José Álvarez Brunel se reunió, en el Auditorio Mateo Herrera, con la secretaria Marisa Ortiz y representantes de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), Asociación de Secretarios de Turismo (ASETUR) y GIZ México, con el objetivo de fortalecer el binomio medio ambiente – turismo.
Este acuerdo de colaboración turística público-privado obedece a la protección del agua, diversidad y clima, la cual se impulsará a nivel nacional para posicionar estos temas relevantes dentro del sector privado, actor más importante en la actividad económica.
“Hoy somos propiciadores del cambio; hoy Guanajuato camina hacia la construcción de un destino sustentable; aquí, en la entidad, las Grandes Historias se vuelven realidad”, finalizó el secretario de Turismo de Guanajuato.
El programa completo se puede consultar en https://sustainablesocialtourism.org
Irapuato, Gto. 31 de agosto del 2022.- En el municipio de Irapuato se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo sobre el análisis de la iniciativa de reforma que garantiza el derecho de los ciudadanos a disponer de agua suficiente, salubre y asequible para el uso personal y doméstico.
La Iniciativa a cargo del Diputado Miguel Ángel Salim Alle Presidente de las Comisiones Unidad del Congreso del Estado de Guanajuato se pretende presentar en el mes de noviembre e impulsa propiciar el servicio para acceder al vital líquido para los asentamientos humanos que se encuentran en vías de proceso de regularización.
Actualmente se cuentan con 669 fraccionamientos en proceso de regularización detectados en el estado, de los cuales entre el 40 y 60 por ciento cuentan con las condiciones para sumarse a esta iniciativa.
Por ejemplo en el municipio de Irapuato se tienen registrados 100 asentamientos, de los cuales 7 están en proceso de regularización, por su situación actual y por cuestiones legales, no es posible suministrarles el vital líquido mediante un sistema integral y/o formal.
Cabe recordar que estos asentamientos para que tengan la posibilidad de acceso a los servicios del vital líquido, se tienen contemplado igualmente de la colaboración de los Organismos Operadores de Agua de los Municipios así como áreas de vivienda, desarrollo social, y planeación.
En su participación el Director General del Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León dijo “Estas mesas de trabajo son de mucha utilidad ya que se están diseñando estructura financieras que nos permitan este tipo de inversiones, en la práctica cada municipio ha venido realizando inversiones en este tipo de fraccionamientos, en menor o en mayor proporción”.
Agregó que se tiene que seguir trabajando en buscar nuevas fuentes de financiamiento para poder realizar las inversiones e impulsar el crecimiento de la infraestructura que se necesita realizar.
“En lo particular son muy importantes estas mesas de trabajo porque podemos a través de ellas podemos ir generando una política pública que inclusive con este tema podamos generar mecanismos de financiamiento”
Dijo que esta es una gran iniciativa porque conjuga todos los elementos para seguir mejorando e impulsando la calidad de vida de todos los Guanajuatenses.
“Estamos para seguir sumando esfuerzos y colaborando con todas y todos para continuar impulsando de manera permanente la calidad de vida de las familias de nuestro Estado” sostuvo García León.
Estuvieron presentes en esta mesa de trabajo, la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, el Director General de la CEAG Paco García León, los Diputados locales Miguel Ángel Salim Alle, Alfonso Borja Pimentel, Víctor Zanella Huerta, Cuauhtémoc Becerra González, Alejandro Arias, el Director General de JAPAMI José Lara Lona, así como personal del IMUVII Irapuato.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO