Guanajuato, Gto; 02 de octubre del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de las y los integrantes de la Red de Voluntarios GTO, iniciaron los preparativos para la celebración de 23 jovencitas que cumplirán o están por cumplir sus XV años.
Para ello, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal e Integrantes de la Red de Voluntarios GTO, Adriana Ramírez Lozano convocó a las y los integrantes para comenzar las gestiones con los diferentes sectores tanto privadas y organizaciones de la sociedad civil para hacer realidad el sueño de las 23 adolescentes, que se encuentran en casas de asistencia social y que durante este año cumplieron sus XV primaveras.
Entre los acuerdos que tomaron la Red de Voluntarios GTO en las mesas de trabajo es que la ceremonia eucarística y el festejo de las jovencitas se realizará el 3 de noviembre de este 2022, en el municipio de Guanajuato; para ello, se buscarán a patrocinadores de los diferentes sectores para que se sumen a este importante evento, que se realizará jardines de la Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera.
Adriana Ramírez Lozano refrendó su compromiso para seguir trabajando por las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato; además de estar muy de cerca para que las festejadas cumplan su meta y sueños; “por ellas, es que vale la pena este trabajo que estamos haciendo, para que juntos generar esas sonrisas que no tiene precio; por eso estamos aquí para servirles incondicionalmente”.
Las jovencitas son originarias de los municipios de León, Guanajuato, San Miguel de Allende, Celaya, Irapuato y San Luis Potosí.
Finalmente, agradeció a los involucrados por consolidar el sueño: “quiero agradecer a los integrantes de la Red de Voluntarios GTO por sumarse a este sueño y que haremos una realidad. Gracias porque vamos hacer feliz a cada de las jovencitas”. (https://rescueresponse.com)
ooOoo
Guanajuato; Gto. 02 de octubre de 2022.- Con el Sistema de Capacitación Integral en Materia Colectiva de enero a septiembre se han beneficiado a 10 mil 486 trabajadoras y trabajadores.
La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social a través de Dirección para el Desarrollo Sindical ha realizado 175 eventos de capacitación en 617 Asociaciones Sindicales y Centros de Trabajo.
El Sistema de Capacitación Integral en Materia Colectiva atiende a las y los trabajadores, líderes sindicales, especialistas en la materia, empresarias y empresarios, las y los directivos de centros de trabajo interesados en mejorar sus relaciones colectivas-laborales.
El servicio de capacitación se otorga de manera presencial (capacitación presencial y foros sindicales), así como a distancia (capacitación en línea y video conferencia); y desarrolla las temáticas de Buenas Prácticas Laborales y Normativa laboral.
En la capacitación de Buenas Prácticas el objetivo de esta sección es que las personas adquieran habilidades blandas que permitan llevar relaciones laborales armónicas que favorezcan la productividad y el desarrollo de las personas dentro del trabajo, así como en las Asociaciones Sindicales.
Atiende temas en: comunicación asertiva en el trabajo, inteligencia emocional en las relaciones laborales, liderazgo, equipos de trabajo efectivos, creatividad en el trabajo, autoconocimiento, resiliencia, manejo de conflictos y negociación colectiva.
La capacitación en Normativa Laboral atiende es que las personas adquieran conocimientos sobre las leyes que aplican en materia laboral, así como las obligaciones y derechos que tiene el sector y la aplicabilidad de estos.
Se integran temas en: prevención y gestión de riesgos laborales, aspectos generales de las relaciones individuales del trabajo, de las relaciones colectivas del trabajo, del reparto de utilidades, de la seguridad y salud en el trabajo.
También ofrece capacitación en: integración de la comisión de seguridad y salud en el trabajo, aspectos generales de la NOM-035-STPS-2018, Y la NOM-036-STPS-2018, derechos de los trabajadores sindicalizados, aspectos generales de la NOM-017-STPS-2017, y de NMX-025-SCFI-2015. Además, integra temas en materia de la subcontratación o el outsourcing, el sindicato en México, la legitimación de los contratos colectivos de trabajo, la reforma a la Ley Federal del Trabajo aspectos generales de las relaciones individuales del trabajo en campo agrícola, proceso de inspección, aspectos básicos del sindicato en México, puntos esenciales de la nueva normativa laboral mexicana, mecanismo de cumplimiento Autolab y elecciones sindicales en México.
Villagrán, Gto., 01 de octubre de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y el apoyo de autoridades federales, lograron la captura de un grupo de civiles armados que antes de ser detenidos, agredieron con disparos a los efectivos de los cuerpos de seguridad.
Además de asegurarse vehículos, equipo táctico, estrellas ponchallantas, equipo de radiocomunicación, inhibidores de señal, entre otros objetos, utilizados por los ahora detenidos. Asimismo, fueron liberadas varias personas a quienes previamente los habían sido despojadas de sus unidades, privándolas ilegalmente de su libertad.
Estos hechos se registraron cuando los cuerpos de seguridad pública realizaban patrullajes de prevención y vigilancia sobre la colonia El Rehilete en zona suburbana de este municipio, cuando detectaron a un grupo de civiles con portación de arma de fuego a bordo de varias camionetas tipo Suv, pick up y un vehículo sedan.
Estos sujetos, al notar la presencia policial emprenden la huida por caminos de terracería que conducen a la Comunidad San Antonio de Romerillo, lugar donde los presuntos responsables realizan detonaciones por impactos de proyectil de arma de fuego en contra de los elementos, quienes inmediatamente repelieron la agresión.
Casi enseguida, los presuntos responsables descienden de tres vehículos para abandonarlas, pero al efectuarse una revisión inicial a las unidades, en su interior fueron localizadas cuatro personas que afirmaron haber sidoprivadas de la libertad al momento en que les robaron sus respectivos vehículos, con lujo de violencia.
Luego de abandonar los primeros vehículos, el grupo de civiles armados abordan ahora una camioneta tipo pick up, color negro, emprendiendo la huida sobre terrenos parcelarios por lo que al iniciarse una persecución tierra / aire, con apoyo de las aeronaves de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se logra mantener su ubicación hasta que finalmente son detenidas cuatro de los presuntos responsables.
Detenidos:
Personas afectadas por robo con violencia de vehículo y liberadas por privación ilegal de la libertad:
Aseguramiento de armamento y municiones:
Aseguramiento de equipo táctico:
Aseguramiento de equipo de radiocomunicación:
Equipo para patrulla:
Estrellas ponchallantas:
Vehículos asegurados donde viajaban los presuntos responsables:
Vehículos recuperados derivado de robo con violencia:
Los detenidos, armamento, equipo de radiocomunicación, inhibidores de señales, equipo táctico, equipo para patrulla, estrellas ponchallantas y todos los vehículos, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
León; Gto. 01 de octubre de 2022.- Con el objetivo de ampliar los beneficios de aplicar el ecosistema del Valle de la Mentefactura al trabajo gubernamental, personal de la Secretaría de Gobierno, participaron en el Taller “La Mentefactura desde la Gobernabilidad”.
Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, compartió con la Subsecretaria, Subsecretarios, Directoras y Directores Generales de la Secretaría de Gobierno, la importancia de integrar la innovación en los programas y servicios que se ofrecen a las y los ciudadanos.
La mentefactura destacó Reus Montaño, está presente en todos los procesos de las instancias gubernamentales; por ello, es necesario que se aprovechen las oportunidades con una visión de innovación en el servicio público.
En el taller se desarrollaron mesas de trabajo en donde se compartieron experiencias de gobierno en donde se aplica las herramientas de la mentefactura como: plataforma Kiosco Digital GTO y Centros de Conciliación Laboral.
Así mismo, se analizaron los retos que desde la Secretaría de Gobierno se emprenden en la tarea de la gobernabilidad y en la mejora los programas y servicios que se ofrecen a las y los guanajuatenses. Con estos Talleres de Mentefactura, la Secretaría de Gobierno reitera su compromiso de construir con innovación nuevos modelos de gobierno que sean acordes con el avance del desarrollo que se presenta a nivel global.
Cerca de 500 estudiantes participaron en un evento de integración.
León, Guanajuato, 01 de octubre de 2022. Con la presencia del Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, se llevó a cabo el Encuentro de Integración de la Universidad SABES plantel León 2022, con el que se da inicio a las actividades académicas de este nuevo ciclo escolar.
Con el objetivo de generar un sentido de pertenencia entre la comunidad estudiantil y docente de esta institución se realizó el evento que reunió a cerca de 500 estudiantes de las 6 diferentes licenciaturas que se ofertan en el centro universitario de León.
“Hoy inician su educación universitaria, sean bienvenidos y aprovechen esta gran oportunidad, recuerden que la fortaleza y grandeza de nuestro estado están soportadas en los jóvenes, Guanajuato está trabajando en conjunto con las universidades para que cada uno de los estudiantes tengan un mejor porvenir, ya que son propiamente los jóvenes quienes van fortaleciendo el ámbito laboral, la prosperidad de nuestro estado y a nuestras familias”, señaló el Mtro. Alberto Diosdado durante su mensaje y declaratoria inaugural del evento.
Por su parte la Coordinadora del Plantel Universitario SABES León, Mtra. Geizi Margarita de Alba Ortega expresó sentirse contenta de recibir y dar la bienvenida a quienes se integran a esta comunidad educativa. Mencionó que este evento se realizó con la intención de que los estudiantes, maestros y personal educativo tuvieran la oportunidad de conocerse y convivir.
Durante el acto protocolario del evento, estuvieron presentes también el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad SABES, la Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato y la alumna Esmeralda Denise Pérez González, en representación de los estudiantes de la universidad.
Con una muestra de esgrima medieval, voleibol, futbol, basquetbol, juegos de mesa, muestra de talentos entre otras actividades, el encuentro de integración universidad sabes plantel León 2022, logró integrar a jóvenes que después de la pandemia, hoy tienen la oportunidad de reconocerse personalmente, dar la bienvenida a la nueva generación de estudiantes y fortalecer al equipo docentes y administrativo.
La universidad SABES León inició labores en septiembre 2018 con 48 alumnos, cabe destacar que al día de hoy se cuenta con una matrícula de 904 alumnos inscritos en las carreras de Ingeniería en Logística, Ingeniería en Procesos Productivos, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Tecnologías de la Información, Licenciatura en Mercadotecnia y Licenciatura en Administración y Desarrollo de Negocios.
En el SABES damos la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso que se incorporan a esta comunidad educativa, nuestra razón de ser son los jóvenes y gracias a su confianza trabajamos para proveerles de herramientas que fortalezcan su formación integral.
Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato. 1 de octubre de 2022.- En el municipio de Juventino Rosas la mitad de sus adolescentes de 13 años de edad, ya se han embriagado al menos una vez en la vida a pesar de su corta edad, algunos respondieron que lo han hecho varias ocaciones.
Dichos resultados fueron revelados por la Encuesta de Salud y Bienestar en base al modelo de prevención de adicciones Planet Youth.
La Encuesta Juventud y Bienestar 2022 fue aplicada a 1 mil 475 estudiantes de nivel secundaria en Juventino Rosas, 765 de ellos del sexo femenino y 699 del masculino, arrojó que el 51 por ciento de los encuestados se han embriagado una o más veces en su vida.
El 21 por ciento de los adolescentes santacrucenses encuestados ya probó el alcohol a los 13 años inclusive antes de esta edad.
El 6 por ciento de estos mil 475 encuestados; es decir, 89 de ellos obtienen alcohol de un miembro de la familia y el 13 por ciento; es decir, 192 adolescentes se han embriagado en los últimos 30 días.
472 de los santacrucenses encuestados, aseguraron que no pasan tiempo con sus padres o tutores los fines de semana y 590 estudiantes, mencionaron que tampoco pasan tiempo con sus tutores en días laborales.
Solo el 18 por ciento de los estudiantes encuestados, afirmaron que practican deporte en un club o equipo tres veces a la semana o más.
Además, únicamente el 32 por ciento de los que aplicaron la encuesta, duerme ocho horas o más en promedio cada noche, pero el resto no lo hace y duerme menos del tiempo recomendado.
Para revertir esta tendencia 150 personas entre adolescentes y adultos asistieron a una ponencia de sensibilización sobre la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth, en el marco de las actividades del Programa de Cultura y Deporte 2022.
El equipo de Planet Youth de este municipio compuesto por psicólogos y personal de comunicación, llevaron a cabo la actividad en el CECyTE Guanajuato Plantel Santa Cruz de Juventino Rosas en coordinación con el área de Vinculación.
Con el objetivo de concientizar, sensibilizar y reforzar los factores protectores en y para los jóvenes santacrucenses; con información sobre prevención de adicciones, además de impulsarlos a participar en actividades recreativas en favor de la sana convivencia escolar y familiar, como factores protectores que persiguen la estrategia Planet Youth.
Desde un mes de anticipación, la invitación fue recibida por parte de CECyTE Guanajuato Plantel Santa Cruz de Juventino Rosas para que el equipo de Planet Youth Juventino Rosas participara en la ponencia.
Guanajuato, Guanajuato, 1 de octubre de 2022.- El Sistema de Salud de Guanajuato, reconoció la trayectoria de la nutrióloga Mariana Montiel Trujillo por 31 años al servicio de la nutrición de las y los guanajuatenses.
El Secretario de Salud de Guanajuato Daniel Díaz Martínez destacó la trayectoria de la que fue pionera de la lactancia materna en el estado y una de las primeras nutriólogas que tuvo el sector salud.
Recordó que antes se contaba con 12 unidades hospitalarias en las que la licenciada observó la necesidad de perfilar bajo un esquema a los Servicios de Alimentación.
En aquel entonces presentó el “Proyecto para mejor funcionamiento de los Departamentos de Nutrición y Dietología de los hospitales de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato mismo que fue aceptado.
El proyecto descansa en la Dieta Recomendable (Manual de Dietas Normales) y tiene como estrategia la homologación de procesos y adecuados controles.
Este modelo – explicó Daniel Díaz se mantiene en las 43 unidades del estado y que ha sido parteaguas para el desarrollo de otros proyectos.
Además, instauró el modelo para el mejor funcionamiento de los Departamentos de Nutrición y Dietología de los hospitales del Sistema de Salud del Estado de Guanajuato.
Gracias a este modelo se ha coadyuvado en la nominación de 12 hospitales “Amigo del Niño y de la Madre”.
Además, propuso el modelo de consultorios para la atención en los CAPASITS unidades enfocadas a la atención de pacientes portadores de VIH y medicina preventiva en enfermedades de transmisión sexual.
Presentó la propuesta para vincular el Sector Salud, con las universidades del estado que cuentan con una carrera de Nutrición y al Colegio de Nutriólogos de León para formar la Subcomisión de Nutrición y hacer frente a la problemática de Nutrición en el estado, siendo el eje rector en acciones de nutrición en el estado.
Y contribuyó con el desarrollo de la Lactancia Materna en el Estado, ha implementado las estrategias que han permitido que el día hoy se cuente con 5 hospitales certificados, 1 Banco de Leche, 24 lactarios y en proceso de certificar 10 unidades de primer nivel.
Por toda la trayectoria llena de logros que han recaído en un mejor Sistema de Salud de Guanajuato, por ello el Dr. Daniel Díaz agradeció el trabajo de la profesionista deseándole además una jubilación exitosa donde logre la plenitud total.
Mariana Montiel es originaria del municipio de Tepecoacuilco en el estado de Guerrero, egresada de la Universidad Veracruzana, siendo la primera alumna titulada por excelencia académica y recibiendo el reconocimiento en primer lugar en aprovechamiento en la generación de 1980-1984.
Guanajuato, Guanajuato, a 30 de septiembre de 2022.- La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI) en coordinación con la Embajada de Estados Unidos realizó en el Centro Contigo Sí de Las Palomas el tercer evento de Beneficios Federales Social Security, en el cual se atendieron a 177 extrabajadores, esposas, viudas, hijos menores de edad y discapacitados que solicitaron su pensión.
El titular de la SMEI, Juan Hernández, supervisó estos trabajos y habló de la tarea que realiza la dependencia a su cargo para impulsar este programa.
“La instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es no dejar solos a nuestros migrantes guanajuatenses. En este caso, nuestra función es acompañar a estas personas en las gestiones de dichos beneficios, a los cuales pueden acceder quienes hayan cumplido 62 años de edad”.
Este programa va dirigido a los migrantes guanajuatenses que trabajaron más de 10 años en los Estados Unidos y cuentan con un número de seguridad social de aquel país, con el cual pueden acceder a una pensión económica por parte de la Unión Americana.
En estas mesas de trabajo hubo apoyo del personal de la Unidad de Beneficios Federales del Consulado Americano, quienes atendieron a personas de distintos municipios de la entidad.
Algunos de los requisitos básicos para solicitar y comenzar con el trámite de dicho programa son:
Para conocer la guía de acceso a este programa, se puede acceder al sitio web de la Oficina de Pensiones Federales de la Embajada de los Estados Unidos en el siguiente link:
A través de estos trabajos colaborativos, los migrantes guanajuatenses y sus familias reciben asesoría para realizar trámites, recibir servicios o acceder a programas sociales estatales y federales que mejoren su calidad de vida.
León, Guanajuato a 30 de septiembre de 2022.- De la mano de IDEA GTO, la Secretaría de Educación de Guanajuato, el Clúster Aeroespacial del Bajío y la empresa Optimen, arranca en Guanajuato el NASA International Apps Challenge, uno de los Hackatones más importantes del mundo. Durante tres días, estudiantes, profesionistas y emprendedores desarrollarán proyectos para la NASA usando datos abiertos de la misma NASA y de las 9 agencias espaciales asociadas.
Para dar inicio al evento, Ana Luisa Loza, Directora de Dinamización y Emprendimento de IDEA GTO, resaltó la importancia de eventos tan destacados como este hackatón, pues es uno de los retos globales más importantes del mundo, “Con este hackatón estamos buscando que los participantes puedan resolver y proponer soluciones a la Nasa, interactuando con los datos que brinda, con sus mentores, así como con la Red Global de mentores del Valle de la Mentefactura, lo que les permite aprovechar todo ese conocimiento para generar nuevas propuestas.” Indicó.
Por su parte, Luis Armando Flores Sánchez, Director de Internacionalización de la Secretaría de Educación de Guanajuato, mencionó que con estos ejercicios la SEG busca incentivar a los jóvenes a través de retos para que resuelvan problemas haciendo uso de la tecnología y de diferentes herramientas permitiéndoles vivir una experiencia real con soluciones reales.
Durante su participación en el arranque de este evento, Oscar Augusto Rodríguez, Presidente del Clúster Aeroespacial del Bajío y Director General de Optimen comentó “Es muy importante comenzar a generar sinergia y subirnos a la ola de desarrollo tecnológico aeroespacial, es un reto muy importante e interesante que necesita el sector educativo y de innovación para que puedan surgir y emerger los nuevos talentos en este sector.”
Space App brinda a los participantes la oportunidad de dar vida a sus ideas, abordando una amplia gama de problemas a la vanguardia de la ciencia, la tecnología y el espacio, de esta manera el Valle de la Mentefactura se acrecenta y supera los límites, impulsando a sus actores a mirar al espacio y generar soluciones más allá de lo imaginado.
Irapuato, Guanajuato a 30 de septiembre de 2022.- El día de hoy se llevó a cabo la presentación del Capital Startup Capital en el municipio de Irapuato, como parte de las actividades que se encuentran en ruta al mayor evento de emprendimiento de Latinoamérica, donde emprendedores e inversionistas buscan aprender estrategias de inversión y de crecimiento de los fondos más exitosos de Silicon Valley, bajo la filosofía de conocimiento accionable.
Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, dio la bienvenida a los asistentes y destacó el trabajo que se ha venido realizando a través de la estrategia que contempla actividades, mentorías, masterclass, entre otras, para las emprendedoras y emprendedores de Guanajuato, haciendo el camino al evento de Capital de Riesgo más importante de toda Latinoamérica.
“Hoy Guanajuato a través de la estrategia del Valle de la Mentefactura busca impulsar una nueva cultura de innovación y emprendimiento que sólo es posible a través de la suma de nuestras empresas, gente de experiencia que apueste por soluciones nuevas que ofrecen los emprendedores de Guanajuato”, comentó
Por su parte, Héctor Muñoz Krieger, Director de Turismo del municipio de Irapuato destacó la importancia de trabajar de la mano con el gobierno del Estado para seguir impulsando el ecosistema de emprendimiento e innovación
“Hoy en día es muy importante tener esta suma de alianzas, juntos somos más fuertes, juntos podemos hacer las cosas que tenemos en nuestra mente y esa es la Mentefactura de la cual nos sentimos parte.”, mencionó.
El empresario Carlos Cortés Serna, Socio Fundador de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Irapuato A.C. y representante de la zona del Bajío de la Firma de Asesoría de Inversión Evidika, Multi Family Office, también fue parte de esta presentación, recordando lo difícil que le fue acercar a los investigadores al esquema de negocios y lo complicado que era que salieran de la academia para conjugarla con el emprendimiento.
“En Guanajuato tenemos todos los ingredientes para crear un ecosistema, tenemos al gobierno, los centros de investigación, las universidades y tenemos el capital para detonarlo”, indicó
Para finalizar René Solano Urban, Director de Nabicron, resaltó la importancia de asesorar a los jóvenes que están emprendiendo, así como del trabajo en conjunto que se debe desarrollar para explotar los beneficios que brinda el Valle de la Mentefactura.
Líderes empresariales de Guanajuato interesados en invertir en startups se mostraron interesados y comprometidos para continuar fortaleciendo al Ecosistema de Innovación del Estado a través de este evento que dará inicio en 15 días.
Para conocer más visita, http://capitalstartup.capital/