Se invierte 1 millón 688 mil 959 pesos.
Atarjea, Gto. 28 de septiembre de 2021.- Con la finalidad de reducir la brecha digital y propiciar las condiciones para ofrecer el servicio educativo en la modalidad híbrida, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, firmó el convenio para poner en marcha la tercera etapa del proyecto regional de conectividad en el Noreste.
Con una inversión de 1 millón 688 mil 959 pesos, en la tercera etapa del proyecto, se instalarán 131 servicios de internet en 151 centros educativos ubicados en zonas rurales de los 8 municipios que integran la Región.
Jorge Enrique Hernández Meza, Titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, destacó la importancia de generar las condiciones para que todos los estudiantes tengan acceso a la tecnología, e impulsar el pensamiento innovador, creativo y global.
El secretario de educación dijo que “Esta zona será la primera en el Estado en contar con cobertura de internet libre y gratuito para estudiantes de todos los centros educativos rurales”.
Con la implementación de dicha etapa, se suman 26 escuelas beneficiadas con servicio de internet en el municipio de Atarjea, 60 en Doctor Mora, 136 en San José Iturbide, 202 en San Luis de la Paz, 18 en Santa Catarina, 37 en Tierra Blanca, 65 en Victoria y 57 en Xichú. Además, se garantizará el pago para mantener el servicio de internet en las escuelas, durante el año 2022.
Para la tercera etapa del proyecto, que estará funcionando a partir del mes de octubre del presente, el servicio de internet Incluye infraestructura de telecomunicaciones, gastos de instalación, mantenimiento en sitio y soporte técnico. Cada servicio se instalará en puntos estratégicos para el libre y gratuito acceso de la comunidad educativa.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación en el Noreste, reconoció la visión de Gobierno del Estado por respaldar este tipo de iniciativas y dijo que “es fundamental generar las condiciones y acercar a los estudiantes y docentes las herramientas para estar a la vanguardia en materia de tecnología, para lo cual es necesario innovar y realizar acciones extraordinarias que permitan fortalecer la educación de las alumnas y alumnos de la región Noreste”.
La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) participó y apoyó a marcas guanajuatenses que estuvieron en la segunda edición, de la plataforma de moda ONxSET que se llevó a cabo en Nueva York el pasado viernes 10 de septiembre.
Esta plataforma es una iniciativa creada por la empresaria y fashionista Dennise Carranza, quien busca impulsar el talento de diseñadores y marcas mexicanas y latinas en una de las capitales de la moda.
Luego de haberse fundado en 2019, ONxSET se realizó en la ciudad de Nueva York este 2021 en el marco del calendario oficial de la “Semana de la Moda”, con participantes creativos como ATRIO Leather, una empresa de León, Guanajuato.
En entrevista con Paulina Pereda, cofundadora de ATRIO Leather, comentó que detrás de esta marca se encontraba también el trabajo de Verónica Vertiz, quien fundó con ella la empresa y además fue su maestra de alta costura. La marca busca empoderar a la mujer y la trascendencia por medio de prendas de piel de calidad que perduren, evitando de esta forma el Fast Fashion.
“Nos sumamos al Fashion Week, por medio de otra marca de aquí de León, que se llama María Donatello, que nos comentó sobre el evento y nos invitó Denisse Carranza. El evento se llama ONxSET y es donde nos presentamos en Fashion Week, la creadora es Denisse Carranza que también tiene su marca Xantería Cosmética; ella hizo esta plataforma donde diferentes marcas mexicanas fuimos a presentarnos y llegamos por medio de su invitación.” Comentó Paulina Pereda, de ATRIO.
Pereda mencionó que el objetivo que buscaba su marca al asistir a esta oportunidad fue poder expandir su mercado y buscar ser reconocidos internacionalmente. Por lo que se acercaron a la COFOCE por asesoramiento y acompañamiento:
“COFOCE nos apoyó con asesorías en exportaciones, más porque al ser piezas de piel necesitábamos saber los requisitos y, bueno, sin querer cumplíamos con ese requisito; ser piel de calidad de exportación, que no cualquier tipo de piel la podemos exportar. También ahorita estamos en proceso para otro viaje.” Mencionó Paulina Pereda.
La invitación para la empresa leonesa de ir a Nueva York fue hecha desde el año 2019, para la edición de Fashion Week en 2020; el 2020 fue el año en el que se desató la pandemia mundial y muchos eventos de este tipo se vieron afectados por las medidas de seguridad sanitarias. El año 2021, tomó a las empresarias preparadas de antemano para el viaje, dando el tiempo necesario para preparar su colección a la cual llamaron: “Feelings”.
La colección parte de la pregunta: How do you feel today? Con ello buscan tratar de llegar a los consumidores a través de los sentimientos, que fue algo muy interesante para la marca, como comenta una de sus fundadoras:
“Cuando te pones una prenda de piel, sobre todo de ATRIO, te sientes segura… lo traes y te cambia totalmente. Por lo que esta colección fue dividida en cuatro sentimientos en total: Fearless, Powerful, Loved y Joyful.” Comentó Pereda.
Mencionó, también que estuvieron varias marcas guanajuatenses en el espacio de ONxSET, que contaba con la participación de 13 marcas mexicanas, de las cuales más de la mitad eran originarias de Guanajuato.
Ahora con esta nueva experiencia para la marca, Paulina Pereda espera que ATRIO Leather se pueda aventurar a nuevos retos y un futuro en el que pueda internacionalizarse para ser reconocida en más partes del mundo.
Si buscas llevar a tu empresa hacia el camino de la internacionalización, contacta a COFOCE.
Guanajuato, Gto. 27 de septiembre de 2021.- Al conmemorar los 200 años de la Consumación de la Independencia de México, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que “Guanajuato levanta su voz para convocar a la unidad nacional, tan necesaria para enfrentar y superar los retos que tenemos frente a nosotros”.
Recordó que este día, pero hace 200 años, el Ejército de las Tres Garantías hizo su entrada triunfal a la ciudad de México. La gesta que se inició en 1810 en Dolores Hidalgo, logró su objetivo final: proclamar la libertad del pueblo de México.
“A 200 años de distancia, el recuerdo de estos hechos nutre nuestro amor por la Patria y fortalece los lazos de la unidad nacional.
“En Guanajuato fuimos iniciadores del gran movimiento, y por ello somos la Cuna de la Independencia Nacional”, expresó el Mandatario.
Dijo que de la determinación y el carácter de las y los guanajuatenses, surge la identidad del pueblo mexicano.
“Un pueblo que, ante las dificultades, se une y trabaja en equipo, porque no hay obstáculo que nos detenga. Que sabe responder con energía y con valor, cuando se trata de luchar por los sueños comunes”.
Los mexicanos, como hace 200 años, seguimos unidos y trabajamos por la defensa de nuestras libertades, agregó.
Destacó que los guanajuatenses son y seguirán siendo protagonistas de la historia Patria. Porque tenemos una vocación que cumplir, como promotores y defensores de los ideales de libertad y de democracia para México.
“Tenemos la responsabilidad y el compromiso de mantener viva la llama de la libertad y promover la unidad por la que lucharon las heroínas y los héroes nacionales”.
Es por ello, agregó, que se ha desarrollado todo un programa de eventos culturales, artísticos, cívicos e históricos y de intercambio cultural a lo largo del año.
Y para conmemorar el Bicentenario de la consumación de la Independencia Nacional, se realiza la develación de una placa alusiva a este hecho histórico, que hace patente la vocación libertaria de nuestro estado, explicó el Gobernador.
Además de la participación de la República de Armenia, en un intercambio cultural a través de la muestra de expresiones artísticas de ese país y de nuestro estado, añadió.
“Las y los guanajuatenses hemos estado presentes en los hechos que han marcado la historia y la identidad de nuestro país. Hoy seguimos siendo un bastión en la lucha por un México mejor. Y ése es un legado y un llamado de grandeza, que tenemos que cumplir”, dijo.
Como hace 200 años, “sigamos haciendo que los corazones mexicanos latan fuerte y que la voz de la libertad resuene por todo el territorio nacional. Desde Guanajuato lo gritamos a todo el mundo. ¡Que viva México!”, puntualizó el Gobernador.
La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que este 2021 es un año de conmemoraciones, de mantener en la memoria los acontecimientos que nos forjaron como un estado y como nación.
“Hemos hecho un año de reivindicación, de visibilizar y de traer a la memoria y a la vista a las personas que construyeron a este México, y de manera espacial, se ha dado énfasis en dar voz, rostro y nombre a las mujeres que también nos dieron libertad”, agregó.
La Secretaria de Gobierno agradeció la solidaridad de Armenia, en espacial a la Embajadora, Armella Shakaryan, por venir a Guanajuato y celebrar este hecho histórico con los guanajuatenses a través de su arte.
“El pueblo armenio, sobreviviente de un genocidio, persecuciones y de invasiones, también celebra 30 años de Independencia, por ello Guanajuato les desea siglos de paz y una nueva relación de amistad y hermandad con México”, destacó la Secretaria de Gobierno.
Por su parte la Embajadora de la República de Armenia, Armella Shakaryan, agradeció la invitación del Gobierno del Estado para sumarse a los festejos de los 200 años de la Consumación de la Independencia de México.
Para concluir esta ceremonia, que se llevó a cabo en el Teatro Juárez, se presentó el Grupo de Danza de Armenia y el Ballet Folclórico de la Universidad de Guanajuato. Además, se dio lectura del Acta de Independencia en voz del Cronista del Municipio de León, Luis Alegre Vega.
En esta ceremonia también se contó con la participación del Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña; y el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; además de la presencia del Presidente del Congreso del Estado, el Diputado Armando Rangel Hernández; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno.
COFOCE presenta programa del evento FORO GO 2021 y casos de éxito de seminario virtual “eCommerce GO” 2021
León, Guanajuato, 27 de septiembre de 2021. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) presentó el programa oficial de la quinta edición del evento empresarial FORO GO 2021; a su vez, conocimos los casos de éxito de 4 empresas guanajuatenses que gracias a la digitalización, han logrado internacionalizar sus productos a través de los conocimientos adquiridos en el seminario virtual “eCommerce GO”, capacitaciones especializadas como preámbulo a FORO GO.
Este encuentro es donde las empresas guanajuatenses que desean internacionalizarse, pueden inspirarse, cambiando su forma de ver el mundo; aprendiendo de grandes ponentes internacionales cómo modificar la forma de comercializar, de ofrecer servicios; convertir sus empresas hacia la “mentefactura” y el “entorno digital”, aplicando acciones estratégicas que les ayuden a superar grandes retos.
Anteriormente, a lo largo de 29 años la COFOCE ha trabajado de la mano con empresas de más de 17 industrias como autopartes, calzado, agroindustria, metal-mecánico, artesanías, moda proveeduría, cuero y calzado, entre otras no solo para posicionar sus productos y marcas, también para lograr su internacionalización. Incluso, la COFOCE, es hoy, el único organismo nivel nacional que brinda su apoyo, orientación y suma esfuerzos con aliados estratégicos para que las empresas de Guanajuato lleven sus productos y/o servicios al mundo.
FORO GO, es uno de los proyectos más importantes y emblemáticos que organiza la COFOCE; un evento de clase mundial considerado como uno de los mejores de Latinoamérica.
Esta quinta edición de FORO GO, invita a toda la comunidad empresarial local y nacional a que dejen su zona de confort y enciendan el switch del cambio, de la evolución y de la creatividad.
Se comunicó el slogan central de este año: TURN ON YOUR MIND, para hacer notar a los empresarios esta necesidad de activar sus mentes para traer beneficios que ayudarán a las empresas nacionales y estatales a crecer.
Posteriormente, se realizó la presentación de los casos de éxito de la segunda edición del “eCommerce GO” seminario virtual que fue antesala de FORO GO y también fue diseñado para que las empresas exportadoras de Guanajuato conozcan a fondo todos los temas que se involucran en la venta en línea a través de marketplaces globales, inteligencia de negocios, competitividad, digitalización entre otras herramientas que los preparan para la internacionalización; liderado por el Director de Capacitación y Certificaciones de la COFOCE, Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, en donde 4 de los 325 empresarios que participaron, nos compartieron su experiencia y la transformación en su modelo de negocio a nivel internacional:
La marca de Elena López Joyería, nos comentó su experiencia de estar invitados al lanzamiento de FORO GO:
“Es una oportunidad que tenemos todos los empresarios para aprender de los grandes, sabemos que vienen ponentes maravillosos que son líderes en el mercado. Aprender de ellos para mí va a ser una gran enseñanza.” Comentó Elena López.
Después, nos comentaron cómo algunas de estas empresas guanajuatenses se enteraron sobre el evento de capacitación de ecommerce GO:
“Aprendimos mucho y fue muy importante para nosotros porque todas nuestras preguntas se vieron ahí contestadas. Nos llevaron de la mano como empresarios para aprender de eCommerce. Siempre he trabajado de la mano de COFOCE, siempre han sido nuestra manera de llegar al resto del mundo; desde que empecé la empresa siempre he contado con el apoyo de ellos y con su respaldo y sus asesorías e incluso sus capacitaciones. Con ellos su recomendación fue… porque ya llevamos un tiempo buscando la manera de llevar nuestro producto a lo internacional y lo digital; entonces, me dijeron sabes qué Paola tienes muchas dudas y vamos a enseñarte a ti para que tomes decisiones. ” Mencionó Paola Ramírez.
A lo largo de esta presentación asistieron las siguientes personalidades, quienes conformaron el presídium:
Quienes estuvieron de acuerdo en la relevancia del evento de FORO GO y la importante presencia de ponentes de talla internacional:
“En FORO GO en su quinta edición viene precisamente y ha reunido a las mejores mentes, que vienen de Estados Unidos, vienen de Europa y también por supuesto de México. Ellos nos hablan de cómo salir de esta crisis que ocasionó la pandemia; de cómo aprovechar las ventajas que se están presentando en medio de esta crisis y sobre todo cómo poder llevar a tu empresa, sea micro, mediana o grande empresa.” Comentó Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE.
Si te interesa conocer más de este evento y empezar a cambiar tu forma de pensar hacia el comercio digital, ¡Compra tu boleto!
• Sostienen reunión de trabajo el Secretario de Seguridad Pública del Estado y el Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca.
Guanajuato Puerto Interior, Gto., 27 de septiembre de 2021.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado y los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca, se reunieron nuevamente a fin de reforzar los lazos de colaboración institucional para continuar construyendo mejores condiciones de paz y tranquilidad.
El organismo colegiado que agrupa a los empresarios salmantinos, con su presidente César Raymundo Gómez García, sostuvieron este encuentro de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
Al dar la bienvenida y agradecer la visita de los empresarios a la sede del Sistema Estatal C5i de la SSPEG, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca subrayó que es fundamental que la sociedad civil tenga una participación activa en los temas de seguridad, porque sobre esta misma participación surgen valiosas aportaciones.
Esta reunión, se desarrolló mediante un diálogo fluido y de intercambio que permitió también que los integrantes del CCE de Salamanca expusieran sus ideas y puntos de vista respecto de la seguridad pública.
Al cierre de los trabajos, el dirigente César Raymundo Gómez García destacó la apertura y la disposición que en todo momento ha tenido la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para atender las inquietudes del sector empresarial de Salamanca.
Guanajuato, Gto., a 27 de septiembre del 2021.- Con la creación de nuevos ecosistemas a través de la plantación de especies endémicas de la entidad, concluyó el Programa de Reforestación Anual que promovió el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).
La titular de la Secretaría, María Isabel Ortiz Mantilla, reconoció y agradeció la participación de las dependencias estatales, instituciones educativas, asociaciones, así como de las y los ciudadanos que respondieron activamente a la convocatoria por un Guanajuato más sustentable.
El Programa Anual de Reforestación forma parte de la Política Ambiental del Gobierno del Estado, que integra nueve metas diseñadas para la conservación y preservación de la biodiversidad y riqueza estatal, hacia una mejor calidad de vida para las y los guanajuatenses.
De manera global se plantaron más de 17 mil 100 mil árboles en los 46 municipios y edificios de gobierno de las especies: palo blanco, palo dulce, huizaches, mezquite, bricho manso, palo prieto, pino piñonero, fresno, guamúchil, ocotillo y pochote.
Las acciones de Reforestación iniciaron con la participación de las dependencias estatales con la creación de nuevos espacios verdes dentro de sus instalaciones.
Participaron: Secretaría de Gobierno (SG), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SDAyR), Secretaría de Finanzas (SFIA), Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable (SDES), Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas (STyRC), Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato, (IPLANEG);
Secretaría de Educación (SEG), Secretaría de Turismo (SECTUR), Instituto Estatal de Capacitación (IECA), Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Distrito de Riego 011 y las oficinas del Consejo de Cuenca Lerma Chapala; Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipo (CRODE- Celaya).
Así mismo, el programa contempló el memorial ‘Raíces de por Vida’ homenaje a las personas fallecidas por COVID-19 con la plantación de un árbol por cada deceso que dejó la pandemia que se realizó de manera simultánea en los 46 municipios del estado.
Las especies plantadas, poseen un alto valor ecológico y paisajístico, por su provisión de servicios ecosistémicos, mitigación al cambio climático y adaptación a condiciones locales.
Durante las diversas jornadas de plantación, que se realizaron en todo el estado, personal de la SMAOT apoyó y orientó en el proceso para la adecuada colocación de la especie a fin de garantizar su desarrollo.
La plantación con estas especies contribuirá a fortalecer el vínculo de las y los guanajuatenses con la biodiversidad, tanto en dependencias de gobierno como parques, jardines, áreas comunes de fraccionamientos y avenidas de la entidad.
27 de septiembre de 2021. En la semana del 20 al 26 de septiembre, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles del estado, 4 mil 288 dosis de diversas drogas y detectó 7 tomas clandestinas, como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
También se reportan:
Entre estos resultados destacan los obtenidos en el municipio de Celaya, en la colonia Campo Azul, donde se aseguraron 3 armas; en la colonia Lázaro Cárdenas se detuvo a un masculino en un vehículo, con un arma, 4 cargadores y 101 cartuchos de diferentes calibres.
En la colonia Agrarismo, del municipio de Juventino Rosas, se liberó a una persona que estaba privada de su libertad, y se aseguró en el lugar 7 armas, 45 cartuchos y 19 cargadores.
En el municipio de Romita, en la comunidad de Escoplo, se localizaron 11 vehiculos con reporte de robo y un tracto camión; en la comunidad El Vicario, en Apaseo el Alto, se aseguró un arma, un cargador y 4 cartuchos, y en otro hecho, pero en la misma comunidad, se aseguraron 73 dosis de drogas sintéticas.
En el límite de los municipios de Jerécuaro y Coroneo, se detuvo a un masculino en un vehículo con reporte, 2 armas, 8 cargadores y 203 cartuchos útiles.
Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, destacan las acciones realizadas en la comunidad de Santa Teresa, en Guanajuato Capital, donde se aseguró 42 dosis de drogas sintéticas; en San Miguel de Allende se detuvo a dos masculinos con 102 dosis de marihuana; en Jaral del Progreso se aseguró un arma con 6 cartuchos y 1 cargador; en Doctor Mora se detuvo a dos masculinos con 70 dosis de marihuana; y en el libramiento León, en este mismo municipio, se localizaron 10 dosis de marihuana; 60 de drogas sintéticas, 2 armas y 6 cartuchos de diversos calibres.
En el municipio de León, se detuvo a una femenina con 9 dosis de drogas sintéticas, así como un masculino con 167 de drogas sintéticas; y en la colonia Los Olivos se detuvo a un masculino con 30 dosis de drogas sintéticas; en Lomas de Medina a una femenina con 125 dosis de marihuana; en Celaya, en la colonia Paseo del Campestre, se detuvo a un masculino con un arma, 9 cartuchos, 85 dosis de drogas sintéticas y una camioneta.
Tambièn destaca la detencion de dos masculinos en el municipio de Silao, en la comunidad de Salitrillo, con 3 armas, 76 cartuchos útiles, 5 cargadores, 2 placas balísticas y una camioneta; y sobre la carretera 45, en este mismo municipio, se detuvo a 4 masculinos con 149 dosis de drogas sintéticas, una moto y un vehículo, y en la comunidad de Nápoles, se detuvo a un masculino con un arma, 6 cartuchos y una motocicleta con reporte.
En este mismo municipio de Silao, se aseguró en la comunidad El Coecillo, 3 armas, 11 cartuchos, 1 cargador, 4 chalecos balísticos, 332 dosis de drogas sintéticas y una camioneta, en este hecho fueron abatidos dos agresores.
Dentro de los Operativos de las FSPE, también se aseguró en Juventino Rosas un tractocamión con mercancía valuada en 200 mil pesos; se detuvo a un masculino en San José Iturbide con 15 dosis de marihuana y 33 de drogas sintéticas y en la comunidad El Capulin, de este mismo municipio, se localizaron 25 dosis de marihuana y 13 de drogas sintéticas.
Se reporta tambien, por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la realizaciòn de 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, de los que se desprende la detención de 52 personas por diversas faltas administrativas y la revisión de mi 306 personas, 830 vehículos entre autos y motocicletas, y 292 consultas al Número de Identifcación Vehicular.
Se mantienen, en forma coordinada, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
Se puso a disposicion, por parte de la Fiscalía General de la República, a 28 personas y se iniciaron 83 carpetas de investigación en los municipios de Celaya, León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende; por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
León, Guanajuato, a 27 de septiembre del 2021. La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato celebró hoy el “Día Mundial del Turismo” e hizo un llamado al sector turístico y a los municipios a impulsar la reconstrucción de destinos inclusivos y sostenibles.
“Esta fecha se celebra desde hace 41 años con la intención de sensibilizar el valor cultural, social, político y económico de esta actividad tan apasionante y noble como lo es el turismo”, apuntó Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) propuso este año el tema “Turismo para un crecimiento inclusivo” y, atendiendo, la SECTUR preparó una Jornada de Capacitación Turística enfocada en Inclusión, Planificación y Digitalización, en formato híbrido, en la explanada del Distrito León MX del municipio de León.
Con este mismo objetivo de la OMT, el maestro Álvarez Brunel puntualizó que Guanajuato atiende este segmento de Turismo Social para lograr que todos los actores -sector, habitantes y turistas- se beneficien del Turismo, actividad que genera empleos, distribuye derrama económica y favorece a la protección del patrimonio cultural y natural.
“El estado de Guanajuato recibió a principios de este mes el diploma de adhesión a la Organización Internacional del Turismo Social (ISTO, por sus siglas en inglés), la cual tiene la misión de ser el ´motor internacional´ de todas las acciones que se realicen a favor de la concepción, promoción y difusión de un turismo al alcance de la mayor cantidad posible de personas”, recordó el Secretario de Turismo.
“Y hoy, desde SECTUR, focalizamos los esfuerzos. Este trabajo colaborativo entre Gobierno y sociedad e iniciativa privada es fundamental para lograr los objetivos. En estos tiempos, más que nunca debemos estar unidos y ser colaborativos”, añadió Álvarez Brunel.
Esta celebración contó con la presencia de Héctor López Santillana, alcalde de León, quien resaltó que en el municipio la inclusión es un tema fundamental si es que queremos lograr volver a vivir en una ciudad con paz duradera.
“Tenemos que trabajar fuerte y firme para lograr que los servicios públicos sean igual o de mejor calidad que los privados, si tenemos diferencia entre lo público y lo privado estamos sentando las bases de la exclusión y la desigualdad, y me refiero a la educación, a la salud, y al transporte, no solamente al turismo”, agregó el primer edil.
De manera virtual, Verónica Gómez Aguirre, directora de ISTO, mencionó que desde la mirada de la organización resaltamos la importancia de que el turismo sea benéfico para todos. “Que este día reafirme nuestro compromiso de no dejar a nadie atrás, tener ciudades inclusivas y sostenibles en beneficio a todos, para alcanzar esa transformación social que puede darse a través del Turismo”.
José Grimaldo Colmenero, director de Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), dijo que hablar de un turismo para un crecimiento significa viajar con dignidad.
“Trabajemos para que los recintos y destinos turísticos nos den la posibilidad a todos y a todas del disfrute del destino. Necesitamos del gremio turístico (restaurantes, hoteleros, agencias de viajes…) para poder decirle a los 15 millones de turistas en condiciones de discapacidad de América y Canadá, que se desplazan por América Latina, que en Guanajuato estamos listos”, finalizó.
En el marco de la celebración, el maestro Álvarez Brunel entregó el certificado 1000 del “Programa de Capacitación y Profesionalización para el Sector Turístico 2021” a Julia Griselda Becerril Serrano, directora general del Hotel Nido de Colibrí, en Salvatierra Guanajuato. Dicho programa tiene el objetivo de impulsar la competitividad de los agentes de la cadena de valor turística.
En el evento también estuvo presente en modalidad presencial: Sandra Vázquez Flores, Coordinadora Ejecutiva del Consejo Consultivo estado de Guanajuato (COTUEG); y Eduardo Arena Barroso, empresario del Grupo Aryba.
Y en formato virtual, estuvo presente: María Isabel Ortiz, secretaria del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del estado de Guanajuato (SMAOT).
La Secretaría de Turismo tiene el objetivo de crear un sector turístico más resiliente, inclusivo y competitivo, preparado para que nadie se quede atrás cuando esta actividad – que al estado aporta el 8.3% del PIB – reabra y encare el futuro.
El programa se enriqueció con las siguientes ponencias presenciales y virtuales: “Turismo Incluyente y Accesibilidad Universal, un paradigma de oportunidad para los destinos turísticos”, “Mentefactura y la industria 4.0 en el sector turístico”, “Turismo Sustentable, retos y oportunidades para el estado de Guanajuato, un escenario 2021-2022”, “Presentación caso práctico Sustentable + Turismo = éxito2, y “Segmentos y Vocaciones, planificación turística atendiendo a su ecosistema”.
Tarimoro, Gto. 27 de septiembre 2021.- El desarrollo de las familias de Tarimoro tiene el respaldo del Gobierno del Estado, que ha destinado a este municipio más de 260 millones de pesos en los últimos 3 años, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al encabezar una gira de trabajo en donde entregó con más de 48.5 millones de pesos obras en materia de desarrollo social y económico.
“En Guanajuato queremos un desarrollo parejo, por eso vamos a seguir trabajando para que las familias de nuestras comunidades tengan las mismas oportunidades de vivir una vida plena”.
“Que tengan agua, luz, drenaje, calles pavimentadas, servicios de salud y educación cerca de ellas, además de oportunidades de empleo y de una vivienda digna. Vamos a seguir trabajando con las mujeres y hombres de bien por el Guanajuato que todos queremos: Un Guanajuato que siga siendo la grandeza de México”, destacó.
Entrega Nave Impulsora de Empleo
En la ceremonia de entrega de la Nave Impulsora de Empleo de Tarimoro a TreFoods que tuvo una inversión superior a los 31.3 millones de pesos, el Mandatario Estatal, destacó que Guanajuato avanza en su reactivación económica.
“Hemos recuperado más de 41 mil 600 empleos, de los 50 mil perdidos durante la pandemia, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social. y esto ha sido posible gracias a las grandes fortalezas de nuestro estado”.
“Todo esto es fruto de la implementación de políticas públicas acertadas, cuyos resultados podemos contabilizar en materia de atracción de inversiones”, dijo.
En los últimos tres años se han atraído al estado 71 proyectos que significan 34 mil 317 empleos directos y una inversión de 2 mil 800 millones de dólares.
“Hoy Guanajuato es referente nacional de una economía sólida y además es una muestra de que hay gran confianza de los inversionistas en Guanajuato, como lo pudimos comprobar en nuestra gira de atracción de inversiones en Europa”, puntualizó.
Actualmente Guanajuato tiene 11 naves impulsoras de empleo propiedad de Gobierno del Estado en los municipios de Tarimoro, Jaral del Progreso, Tarandacuao, Cuerámaro, San Diego de la Unión, Silao, Ocampo, Salvatierra, Doctor Mora, Santa Catarina y Victoria.
“En estas naves están instaladas 8 empresas y están comprometidos más de 2 mil 900 empleos, hay 2 naves que no están ocupadas, la de Victoria la tenemos en promoción y la de Santa Catarina está en rehabilitación”, señaló.
TreFoods, invertirá en esta nueva planta en Tarimoro 14.6 millones de pesos con el compromiso de generar 103 empleos directos, esta empresa es líder en la comercialización de frutas al mayoreo, carnes frías y lácteos.
Entrega de obra social
Con una inversión de 5.8 millones de pesos el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el empedrado ahogado en concreto hidráulico de la calle Independencia y la pavimentación de las calles La Era y Lucas de San Juan.
También se entregó la rehabilitación del camino rural Panales–La Moncada, que tuvo un presupuesto entre Estado y Municipio de más de 1 millón de pesos.
En Tarimoro, se rehabilitan 12.85 kilómetros en 10 caminos rurales con casi 23 millones de pesos, de los cuales 18.9 millones de pesos son aportación estatal a través de la SDAyR y 3.9 millones de pesos son aportación municipal.
“Son trabajos de rehabilitación que benefician a casi 15 mil habitantes del municipio, y eso nos llena de orgullo porque estamos atendiendo necesidades muy importantes para las comunidades”, dijo el Mandatario Estatal.
En la Colonia Sol Azteca, autoridades Estatales y Municipales entregaron la pavimentación de las calles Ramón López Velarde y Sor Juana Inés de la Cruz, esto con una inversión 3.2 millones de pesos de parte del Gobierno del Estado.
“Son pequeñas grandes obras que valen mucho, porque dignifican la vida de las familias y la dignidad es el valor que poseemos todos los seres humanos solo por el hecho de ser personas. Después de nuestros hogares, las calles son el primer espacio público que nos une a nuestros vecinos y que nos ayuda a integrarnos y formar comunidad”, dijo.
Por otra parte[C1] se llevó a cabo la supervisión a los trabajos de construcción del Lienzo Charro de Tarimoro., en donde el Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) lleva a cabo la construcción de la segunda etapa.
A esta etapa se destinaron 7 millones 177 mil 760.98 pesos de inversión, los trabajos consisten en la construcción de cubierta metálica en gradas del ruedo, módulo de baños (hombres y mujeres), módulo de baños para personas discapacitadas (hombres y mujeres), taquilla, cuarto de máquinas con cisterna y tableros eléctricos, rampa de acceso con acceso universal y parcialidad de las instalaciones hidrosanitarias y eléctricas para la operación de estos componentes.
En la gira de trabajo participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Morales Moncada; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel y el Alcalde de Tarimoro, Enrique Arreola Mandujano.
León, Gto., 27 de septiembre de 2021.- Al presidir con el Alcalde de León, Héctor López Santillana, la ceremonia de Honores a la Bandera en el 200 aniversario de la Consumación de la Independencia de México, Sophia Huett López, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que “como ciudadanos y ciudadanas, desde la posición que nos toca, nos corresponde olvidarnos de nuestras diferencias, sumando voluntades y esfuerzos, porque nuestra patria nos lo demanda hoy y siempre”.
La ceremonia se llevó a cabo en la Plaza Principal, en donde también se llevó a cabo el abanderamiento de escoltas a la Academia de Policía de León e instituciones educativas, así como el acto solemne de incineración de banderas.
Precisó la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, que al conmemorar los 200 años de la consumación de nuestra independencia, más que una fecha histórica, se trata, al igual de personajes que participaron en ella, de dejar atrás las diferencias y conflictos para enfocarse a lo que les unía que es lograr la Independencia, logrando junto con otros ciudadanos lo que México pedía en ese momento que es la unidad.
Esto, subrayó, “se trata de una historia que no es ajena a las y los guanajuatenses, y que por el contrario nos da una herencia de responsabilidad mas grande, porque hoy nosotros somos esas personas que tiene la capacidad y responsabilidad de dejar atrás las diferencias, para lograr la unidad de lo que hoy nos convoca la sociedad, tanto como ciudadanos y ciudadanas, pero también como funcionarios públicos, que es lograr la paz y la tranquilidad de nuestro estado, una paz duradera que genere tranquilidad y desarrollo de las personas en todos sus ámbitos”.
La bandera que vemos hoy, dijo Sophia Huett López, “no la ondea ni la hace vibrar el viento, la hacemos vibrar nosotros con nuestro respeto y nuestras acciones, ser patriota no es solo un tema que se vive en septiembre con las fechas y las fiestas patrias, sino que es algo que debemos llevar a diario en el corazón, y exigirle así al funcionario y a la funcionaria pública aquel valor que como ciudadano también llevamos a cabo, conocer nuestra historia, pero también conocer los hechos cotidianos y especialmente conocer, saber y actuar en lo que nos convoca para lograr un México mejor”, concluyó.