Valle de Santiago, Gto., a 12 de octubre de 2021.- Con la entrega de herramientas y equipamiento productivo a las y los comerciantes de la región sur oeste del Estado, se fortalecieron 180 unidades de negocios empleos a través de los programas Fortalecimiento a Centros de Abasto Social “Mi Plaza” y Modernización al Comercio Detallista “En Marcha”, impulsando con esto la recuperación económica de la entidad, dignificando el comercio en el Estado y aumentando la calidad de vida de sus habitantes.
Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, aseguró que el Gobierno del Estado de Guanajuato encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pone en marcha programas y estrategias para que las y los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida, fortaleciendo la economía local de las micro, pequeñas y medianas empresas con acciones que impulsen su competitividad, productividad y la permanencia de sus negocios.
“Juntos debemos impulsar la reactivación económica para lograr la recuperación de nuestra economía local, pues es aquí, en el sector comercio, donde el corazón de Guanajuato late, donde generamos la riqueza”, dijo.
Por su parte, Griselda Velázquez Castillo mencionó que “los programas de “En Marcha” y “Mi Plaza”, son estrategias que el Gobernador ha reforzado con la finalidad de impulsar la reactivación económica del sector comercio, así como mejorar y revolucionar la competitividad de las unidades económicas de nuestro Estado”.
Con una inversión de más de 1 millón 600 mil pesos se llevó a cabo la entrega de equipo, mobiliario y herramientas de trabajo en beneficio de 180 empresarias y empresarios de los municipios de Abasolo, Manuel Doblado, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo y Valle de Santiago.
La SDES impulsa estas acciones en coordinación con los municipios con la finalidad de favorecer el emprendedurismo al proporcionar a los pequeños y medianos comercios las herramientas comerciales necesarias que les ayude a incrementar sus ventas, conservar los empleos y atraer nuevos clientes.
Durante el evento se contó con la participación de Griselda Velázquez Castillo, Directora General de Comercio y Abasto; Teresa Saavedra García, Regidora del Municipio de Valle de Santiago; Gloria Aidé Vela Pérez, Regidora del Municipio de Abasolo; Mónica León Carrera, Directora de Desarrollo Económico de Manuel Doblado; Antonio Martínez Zavala, Síndico del Municipio de Huanímaro; Mauricio Arce Canchola, Presidente Municipal de Cuerámaro y Martha Cabrera Hinojosa, Directora de Desarrollo Económico de Pénjamo
A través de estas estrategias, el Gobierno del Estado fomenta la generación y conservación de más fuentes de empleo, promoviendo el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses para incrementar su desarrollo empresarial, generando nuevas oportunidades y mejorando su calidad de vida y la de sus familias.
Celaya, Gto. 12 de octubre de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la II Sesión Extraordinaria de la Comisión para el Mejoramiento de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato (COAIRE) donde se firmaron los convenios para la Instrumentación del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire en la Entidad “PROAIRE”
“Tenemos la obligación de garantizar el aire limpio para los ciudadanos; necesitamos trabajar en equipo y cuenten con nosotros para hacerlo”, dijo el Gobernador.
Las políticas públicas en Guanajuato, agregó, se han implementado para tener datos reales y sustentarlos en acciones de beneficio para la población, como la mejora de la calidad del aire en las ciudades donde todos deben asumir una responsabilidad y trabajar en ello, por lo que exhortó a los 46 presidentes municipales del Estado para a dar seguimiento al tema con constancia y acciones diarias.
Dijo que el trabajo transversal de los gobiernos es elemental para el trabajo social, porque repercute en resultados satisfactorios para la ciudadanía. “No hay otra forma de trabajar, si no es en conjunto”.
La COAIRE es el órgano de coordinación permanente, conformado por los tres órdenes de gobierno y sociedad civil, que tiene por objeto proponer, dar seguimiento y evaluar las políticas públicas y programas en materia de calidad del aire en el estado de Guanajuato.
El PROAIRE es uno de los instrumentos más importantes de política ambiental en materia de calidad del aire con los que cuenta Guanajuato.
Aire Limpio para Guanajuato
El ‘Convenio Marco de Coordinación PROAIRE’, establece las bases para instrumentar el programa de gestión para mejorar la calidad del aire en el estado de Guanajuato.
Este documento lo firmó el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla y Adolfo Cimadevilla Cervera, Director General de Calidad del Aire Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
También se firmó el ‘Compromiso Aire Limpio para Guanajuato’, es un convenio cuyo objeto es instrumentar acciones para la prevención, control y reducción de misiones a la atmósfera en establecimientos industriales de jurisdicción estatal.
Este convenio lo signaron Manuel Juárez Castañeda, Gerente Jurídico Corporativo de Bachoco; Pastor Bañuelos Mejía, Director de Operaciones de Coprice; Joseph R. Bleis, Director de Operación de Sensient de México y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato, como testigo de honor.
“Ustedes ponen el ejemplo a otras empresas que tal vez minimicen el tema y el día de mañana va a ser un gran paso para ustedes, porque aparte de producir calidad en sus productos, se preocupan por procesos que no dañen el medio ambiente”, dijo el Gobernador.
Se firmó también el Compromiso “Aire Limpio para Guanajuato”, encaminado a cumplir y hacer cumplir el Artículo 4° de la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos, mediante el cual se reconoce que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, así como un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, es compromiso de los municipios la búsqueda de un aire limpio formulando e implementando acciones enfocadas en prevenir, controlar y revertir la emisión de contaminantes y malos olores, a través la regulación de establecimientos comerciales, el transporte, las obras de construcción, la gestión de residuos sólidos, descargas de agua y disposición adecuada de sustancias que no deben ir al drenaje, para construir a la calidad de vida de los guanajuatenses.
Este convenio lo firmaron las presidentas y los presidentes municipales Alejandra Gutiérrez Campos, de León; Lorena del Carmen Alfaro García, de Irapuato; Ernesto Prieto Gallardo, de Salamanca; Roberto García Urbano, de Purísima del Rincón; Francisco Javier Mendoza Márquez, de Celaya; y la Regidora, Montserrat Serna Torres, de San Francisco del Rincón.
Por su parte, Adolfo Cimadevilla Cervera, representante de la Semarnat, agradeció a la Titular de la SMAOT su interés para la elaboración e implementación del primer programa de cobertura estatal para Guanajuato, y agradeció también a la comunidad en general, el
interés en este tema trascendental para regular el medio ambiente, la salud y el bienestar de la población guanajuatense con la calidad del aire.
“Desde la Semarnat se tiene el compromiso para trabajar en coordinación estrecha con los gobiernos estatales y municipales para saldar la deuda del sector ambiental con la sociedad, integrando el bienestar social como un criterio fundamental de la política ambiental”, dijo.
Para establecer estas políticas públicas, agregó, se requiere la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y con la firma de este convenio, se refrenda el compromiso de trabajar de manera estructurada y con las respectivas atribuciones para implementar este programa que permita regular la calidad del aire que respiran las y los guanajuatenses, y agradeció la labor del Gobierno Estatal para buscar este convenio con empresas y sociedad en general.
Movilidad ecológica
Con la firma de este convenio, el Gobernador de Guanajuato dijo que la próxima adquisición del parque vehicular del Gobierno del Estado se hará conforme a la reglamentación ambiental y serán autos, eléctricos o híbridos, destinados a la labor gubernamental, salvo los vehículos de seguridad y emergencias, que continuarán siendo de combustión, pues deben cubrir ciertas funciones de atención que sólo se puede con el uso de combustibles.
“Vamos a apostarle a los coches híbridos en Guanajuato para evitar la contaminación. Tenemos que poner el ejemplo y empezar a ver cómo bajamos los niveles de emisiones contaminantes. Es un compromiso que hago en Celaya”, dijo el Gobernador.
• Guanajuato continúa reduciendo sus índices en el periodo enero-agosto 2021 contra el mismo periodo de 2020, conforme a la última actualización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Guanajuato Gto., 12 de octubre de 2021.- De acuerdo a los últimos reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guanajuato continúa reduciendo los índices delictivos durante el periodo enero-agosto de 2021, comparado contra el mismo periodo del año 2020.
De esta manera, en los delitos de alto impacto del fuero común, se han obtenido importantes resultados tal como lo muestran las estadísticas en el periodo de tiempo anteriormente referido.
Guanajuato ha reducido su incidencia conjunta de homicidio doloso y feminicidio en el periodo enero-agosto de 202 en un 20.86% con 635 víctimas menos, al pasar de 2,705 en 2020 a 2,119 en el mismo periodo de 2021. Es el cuarto lugar en este rubro, antecedido por Coahuila, Hidalgo y Sinaloa.
Otros delitos que mostraron reducción en su incidencia en el periodo de enero a agosto de 2021 respecto al mismo periodo de 2020, son los siguientes:
• Robo a negocio con violencia bajó 46.3%
• Robo a casa habitación con violencia bajó 20.3%
• Robo de vehículo bajó 16.9%
• Robo de ganado bajó 35.9%
• Secuestro bajó 30.0%
En lo que va de la actual Administración Estatal, a partir de septiembre de 2018 a agosto de 2021, de acuerdo a la incidencia delictiva en feminicidio, Guanajuato ocupa el lugar 16, en secuestro el lugar 24 y en extorsión el lugar 23. En robo a bancos el lugar 21, todos estos delitos se ubican muy por debajo de la media nacional.
Es importante señalar que en los meses de enero a agosto de 2021, Guanajuato ha disminuido en 5.99% su incidencia de delitos de alto impacto, en relación al mismo periodo de 2021, ocupando el lugar número 13 en el contexto nacional.
Asimismo, los delitos de alto impacto que se encuentran por debajo de la media nacional son: violación, secuestro, robo de vehículo, robo de ganado, robo a transportista, robo a transeúnte, robo a bancos, extorsión y feminicidio.
El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, continuará trabajando en coordinación con las autoridades federales en la materia, así como con la Fiscalía General del Estado con el objetivo de seguir reduciendo los índices delictivos en favor de la paz social y la tranquilidad
La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), realizó una gira por Guanajuato con directivos de la plataforma digital Exporta Technologies. En la agenda de esta gira se visitaron los municipios de: San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Moroleón, Uriangato, León y San Francisco del Rincón.
El equipo de COFOCE acompañó a los visitantes de Exporta a que conocieran empresas de los sectores de textiles, artesanías y sombreros; los cuáles son productos de interés internacional.
El recorrido por Guanajuato se llevó a cabo del 29 de septiembre al 1 de octubre del presente, siendo el primer día en el que se realizó la firma oficial del convenio entre COFOCE y Exporta Technologies, para después partir a visitar empresas guanajuatenses que tienen potencial para verse beneficiadas por estas iniciativas.
Los objetivos con las visitas a empresas fueron conocerlas de acuerdo a su capacidad productiva, sus capacidades de desarrollo y su oferta exportable. El equipo directivo de Exporta vino a escuchar las dudas de los empresarios guanajuatenses interesados en afiliarse a esta plataforma digital B2B.
Los perfiles de empresas que buscan en Exporta Technologies, para participar en los beneficios que aporta la plataforma, son que cuenten con la capacidad de producción y de productos para que los compradores de todo el mundo puedan comunicarse directamente con las empresas y hacer sus pedidos, es decir, que la plataforma sería el medio digital por el cuál se dan a conocer con los compradores internacionales y pueden negociar en tiempo real.
Durante la agenda de negocios con empresas de Guanajuato, visitaron Italmex, Algebasa, Eva Green, Bordados Michel, Talavera JMB, Doxidi, Taos, Originales de papel maché, Taller RD pinter, Arte San Gabriel, Artesanías María Isabel, Talavera Amora, Grupo Castillo, Artesanías Castillo, Artsoba y Grupo Impresión Textil JM, esta última ubicada en San Francisco del Rincón que se convirtió en la primera empresa de nuestro Estado al concretar un negocio de venta al mayoreo con la ayuda de este marketplace B2B.
Esta empresa guanajuatense demostró al equipo de Exporta que cuenta con la capacidad para satisfacer la demanda de mercados internacionales; así se refuerza que el convenio realizado con COFOCE fue una buena alianza estratégica para nuestro Estado porque tiene por objetivo generar mejores oportunidades de negocios internacionales para gran parte de la comunidad empresarial de nuestra región.
“Aprendimos sobre las necesidades puntuales de los empresarios, no solo en el lado de la tecnología sino también en el área de logística, en donde nosotros como Exporta Technologies desarrollaremos una infraestructura para apoyar y satisfacer esas necesidades, para que logren exportar sin mayor problema.
Esperamos poder seguir cultivando nuestra alianza con COFOCE y elevar a Guanajuato dentro de la red de compradores de Exporta Technologies como uno de los estados más importantes de México y América Latina.” comentó Kenny Vargas, Manager de Operaciones y Logística de Exporta Technologies.
¿Quieres afiliar a tu empresa a estas plataformas digitales? Contacta a COFOCE y abre oportunidades en mercados internacionales.
WhatsApp +52 1 477 722 7362
https://supplier.exporta.io/cofoce
León, Gto., 12 de octubre de 2021.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través del Voluntariado SEG y en coordinación con la Delegación León entregó 717 kits de paquetes de útiles escolares como parte de la campaña SÚMATE.
El evento tuvo lugar en las instalaciones de la escuela primaria Lucas Alamán ubicada en la colonia Cerrito de Jerez II sección de la localidad, lugar donde el voluntariado y autoridades escolares entregaron 717 paquetes escolares a alumnas y alumnos de escuelas primarias con mayor necesidad tanto de la zona urbana y rural del municipio de León.
Entre las escuelas beneficiadas están las escuelas primarias Enrique C. Rébsamen de San José de los Romeros; Adolfo López Mateos de la comunidad Los Jacales; Francisco Javier Mina del Derramadero; Tierra y Libertad de Mesa de Ibarrilla; Cuitláhuac, ubicada en El Huizache; María Greever de Rincón Grande; Frida Kahlo, de Hacienda Arriba; Lic. Adolfo López Mateos de La Cinta; Ignacio Zaragoza de Estancia la Sandía; Rafael Ramírez de Corral de Piedra; Escuela de educación primaria de San José de Otates; José Ma. Morales de San José del Chavel; José Ma. Morelos y Pavón, ubicada en La Luz; Venustiano Carranza, de Puerta del Cerro, y la escuela Lucas Alamán, con ubicación en Jardines de Jerez.
El evento contó con la participación de Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación, quien agradeció el trabajo del voluntariado que, en estos momentos complejos, han estado dispuestos a coadyuvar desinteresadamente para apoyar la educación y fortalecer el estudio y futuro de muchos niños y niñas.
“Entregar con los ojos cerrados recibir con los brazos abiertos. Alguien entregó con mucho corazón y los ojos cerrados sin saber a quién le iba a llegar ese apoyo; (…) lo que nutre el alma lo que nutre el corazón es saber que no estamos solos”, citó el Secretario de Educación.
Los paquetes fueron obtenidos a través del trabajo conjunto entre el Voluntariado SEG y el personal de la Delegación León de la SEG, quienes lograron donaciones por parte de instituciones como el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, la empresa Biofilia, la recicladora La Españita, así como diversas escuelas de nivel medio superior y superior.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 12 de octubre de 2021.- A través del programa Voluntariado SEG se benefició a 400 estudiantes de educación básica que son atendidos en Centros de Atención Educativa Migrante del municipio de Dolores Hidalgo.
Autoridades educativas acompañados de personal docente y alumnado del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) plantel Dolores Hidalgo, realizaron visitas a las aulas de los centros migrantes ubicados en las comunidades de El Ramillete y Badillo de Guadalupe, donde se hizo entrega de paquetes de útiles escolares para apoyar el proceso de aprendizaje de niñas y niños, hijos de migrantes jornaleros.
Montserrat Bataller Sala, Delegada Regional de Educación Norte, destacó el interés de la SEG por atender y apoyar a lo más prioritario del sistema educativo, que son las y los niños, reflejado en este tipo de apoyos directos que impactan en la continuidad de sus estudios y economía familiar.
Además, agradeció el esfuerzo y suma de voluntades realizado por la comunidad docente y alumnado del CECyTE, quienes realizaron donativos de útiles escolares y al conocer el programa de atención educativa a la población migrante, planean apoyar desde el servicio social.
Luz María López Quintero, docente en el centro educativo de Badillo de Guadalupe, se mostró entusiasmada de recibir nuevo material para sus alumnos y tener la oportunidad de otorgar las facilidades para mejorar la atención educativa que brinda, “recibir útiles escolares nuevos resulta motivante para que sigan con sus estudios durante su estancia en Guanajuato”, expresó.
Para la SEG, es una prioridad concretar acciones para la formación académica de las y los alumnos, por ello la importancia de mantener un trabajo transversal entre autoridades educativas, personal docente, alumnos y familia.
Acámbaro, Gto. 12 de octubre de 2021.- La Secretaría de Educación de Guanajuato en la Región Sureste, reconoció al Prof. Jorge Hurtado Ramírez, Supervisor de la Zona 11 de Secundarias Generales, por el quehacer que desempeñó a favor del desarrollo educativo de niñas y niños de nivel básico a través de sus 50 años de servicio.
Jorge Hurtado Ramírez, comentó sentirse muy agradecido: “Me siento muy motivado, porque esto muestra el reconocimiento a un trabajo de 50 años, donde no solamente se enseña sino se aprende, me retiró con el deber cumplido, con esa satisfacción de emprender una nueva etapa en la vida y aplicar lo que aprendió con tantos compañeros y amigos, gracias a todos”.
Dijo que “la docencia es una de las profesiones más preciadas, es una gran responsabilidad y privilegio, pero es una tarea delicada, la cual requiere de actualización constante, vocación y entrega, el ser docente es una labor social”.
A las nuevas generaciones, les aconsejó escuchar a los estudiantes, lo que ellos dicen es muy valioso: “Yo preguntaba a los alumnos qué era lo que les agradaba de la clase y qué era lo que no les gustaba; eso me dejó una gran lección”.
“Estoy orgulloso de ser maestro y que seguro estoy si volviera a nacer, volvería a ejercer esta hermosa profesión”, concluyó.
Abasolo, Gto. 11 de octubre de 2021.- Servir a los demás desde la función pública es un privilegio que no podemos desperdiciar con malas actuaciones, soberbia, prepotencia y mucho menos con corrupción, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la Toma de Protesta de los Gabinetes Municipales.
El Mandatario Estatal fue invitado por las Presidentas y los Presidentes municipales de Tierra Blanca, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Salvatierra, Pénjamo y Abasolo, a la ceremonia de toma de protesta de los gabinetes legales y ampliados.
“Las y los integrantes de los Ayuntamientos, buscaron ser representantes de la sociedad, lo lograron y ahora ha llegado el momento de responder con hechos a la confianza de la población.
“El Ayuntamiento tiene ahora que responder a las necesidades de la gente, especialmente en materia de servicios que es lo que corresponde a la autoridad municipal”, dijo el Gobernador.
Es imprescindible hacer un uso eficiente, honesto y transparente del presupuesto para lograr avances significativos en las acciones municipales, agregó el Ejecutivo, y exhortó a los Ayuntamientos a trabajar por y para la ciudadanía con acciones claras y que satisfagan las necesidades de la población.
Enfatizó que los ayuntamientos deben enfocar sus labores en acciones de su competencia y dejar lo del estado al Estado, y lo de la federación a la Federación, pero sin dejar de lado el trabajo transversal entre gobiernos.
Resaltó la importancia de dotar a la población de acciones encaminadas al impulso social, como el abasto de agua potable, drenaje, electrificación, pavimentación, servicios municipales de calidad o la vinculación para fuentes de empleo, entre otras acciones.
En San José Iturbide dijo que impulsará la construcción de un espacio de confinamiento y tratamiento de residuos sólidos regional, para tener la oportunidad de aprovechar lo que sea posible y sobretodo, erradicar contaminantes ambientales.
“Vamos a trabajar en un proyecto regional en el Noreste para ver cómo podemos fortalecer y quitar los rellenos”, dijo el Gobernador y exhortó a los Gabinetes a trabajar por el bien común que exige la población.
En San Luis de la Paz el Gobernador anunció la rehabilitación del acceso principal a la Ciudad.
En San Miguel de Allende el Gobernador dijo que mantener la seguridad en el Estado es una labor diaria donde colaboran los tres niveles de gobierno y agradeció a las instancias facultadas por los buenos resultados que, en general, se han logrado en la materia para Guanajuato.
Salvatierra, dijo el Gobernador, es tierra fértil para inversiones, y como otros de los municipios que hoy visitó, tiene potencial para integrarse al corredor industrial de Guanajuato.
Resaltó la importancia de la proyección turística de Salvatierra como destino histórico y de podría ser de bodas, por ello, exhortó al nuevo Ayuntamiento a buscar un diseño para esta proyección y tras analizarla, será impulsada desde el Estado.
El campo, dijo en Pénjamo, es otro tema prioritario para Guanajuato, pues mucha población depende de este sector económico, por ello, se comprometió a impulsar programas de apoyo para lograr buenas cosechas y crecer el mercado agrícola.
En Abasolo reiteró el apoyo a las familias damnificadas por las inundaciones y comentó que ya se reunió con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para analizar una solución integral en materia hidráulica.
“No están solos, cuentan con el compromiso del Gobernador; se les van a restituir sus bienes muebles y se revisarán todas las viviendas que fueron afectadas”, dijo.
El trabajo en equipo, entre Municipios y Estado, será clave para salir adelante y multiplicar recursos, que repercutan en el bienestar y el progreso de la gente, dijo el Gobernador a los directores municipales.
“Quiero que sepan, que desde el primer momento en que ustedes han asumido esta nueva responsabilidad, no están solos y el Gobierno del Estado es un aliado para construir la paz, el progreso y el bienestar de las familias de estos municipios.
“Los invito a que asumamos con energía y talento esta nueva responsabilidad”, dijo el Mandatario.
En esta gira, el Gobernador de Guanajuato, estuvo acompañado por representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, y de la Secretaria de la Defensa Nacional.
Secretarios de Estado acudieron en representación del Gobernador de Guanajuato a la Toma de Protesta y eventos protocolarios del resto de municipios en la Entidad.
Purísima del Rincón, Gto., a 11 de octubre de 2021.- Coahuila, estado invitado de honor este año al Festival Internacional Cervantino, adereza la programación de octubre del Teatro de la Ciudad, que recibirá también un par de propuestas escénicas de corte familiar.
En la agenda anunciada por el Instituto Estatal de la Cultura para el gran escenario del Rincón figuran Los Imaginantes, El Carretón del Desierto, el conjunto musical Takinkai y el dueto conformado por la soprano Alejandra López Fuentes y el pianista Aejandro Reyes Valdez.
La programación la abren, el miércoles 13, Los Imaginantes, compañía de títeres originaria de Zacatecas, dirigida por Martín Letechipia, que presentará “El árbol que sembraba lluvias”, historia ubicada en la época virreinal y protagonizada por Mandelo, un niño africano traído a México como esclavo que lleva consigo un tesoro: la semilla de un árbol que es capaz de atraer la lluvia y terminar con la sequía.
Al día siguiente, llegará el Teatro de la Ciudad El Carretón del Desierto, agrupación trashumante establecida por Katarzyna Sek y Jaime Hevia, quienes desde hace una década han recorrido gran parte del semidesierto potosino-zacatecano, llevando espectáculos y talleres a comunidades apartadas.
Sek y Hevia presentarán en Purísima “Los naipes del carretón”, una función interactiva y sometida al azar, puesto que el público va construyendo la historia a partir de elegir media docena de cartas de un juego de naipes, donde se hallan contenidas las distintas escenas.
Para el sábado 23, la brújula cambia hacia el terreno musical, con la participación de Takinkai, grupo representativo de la Universidad Autónoma de Coahuila e invitado al Festival Internacional Cervantino, que presentará el concierto “Puerto Nostalgia”, un recorrido por el folclore latinoamericano, del que se ha nutrido el repertorio de este conjunto que combina guitarras, violines y saxofones con quenas, charangos y zampoñas.
Emisarios cervantinos de Coahuila también son Alejandra López Fuentes y Alejandro Reyes Valdez, quienes el jueves 28 presentarán “Maja, recital de música tradicional española”, una función de canción de concierto que incluye algunas de las “Canciones españolas antiguas”, recopiladas por Federico García Lorca y las “Siete canciones populares españolas”, de Manuel de Falla, entre otras.
Las presentaciones de Los Imaginantes y El Carretón del Desierto tendrán entrada libre. Para el resto de la cartelera la admisión general es de 50 pesos. Los boletos estarán disponibles en taquilla del teatro únicamente el día del evento.
Todas las presentaciones en el Teatro de la Ciudad se realizan bajo el protocolo sanitario Cultura en Guardia, que contempla aforos controlados y uso obligatorio de cubrebocas.
Teatro de la Ciudad
Octubre 2021
Títeres
El árbol que sembraba lluvias
Los Imaginantes
Dir. Martín Letechipia
Miércoles 13, 19:00 h
Entrada libre
Teatro
Los naipes del carretón
El Carretón del Desierto
Dir. Katarzyna Sek y Jaime Hevia
Jueves 14, 18:00 h
Entrada libre
Música
Puerto Nostalgia
Takinkai
Dir. José Leija Montes.
Sábado 23, 19:00 h
Admisión general: 50 pesos
Música
Maja, recital de música tradicional española
Alejandra López Fuentes, soprano
Alejandro Reyes Valdez, piano
Jueves 28, 19:00 h
Admisión general: 50 pesos
Guanajuato, Gto., a 11 de octubre de 2021. Del 4 al 10 de octubre, y como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles del estado 124 mil 300 dosis de diversas drogas y detectó 12 tomas clandestinas.
También se reportan:• 83 personas detenidas por la comisión de diversos delitos• 122 mil 495 dosis de marihuana • Un mil 805 dosis de diversas drogas sintéticas • 21 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 3 de ellas de fabricación artesanal• 311 cartuchos de diversos calibres, 5 cargadores, 1 chaleco y 2 placas balísticas• 94 vehículos, tractocamiones y semirremolquescon reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión• 12 tomas clandestinas detectadas, 5 en el municipio de Silao, 4 en Irapuato, y 1 respectivamente en Guanajuato, Abasolo y Celaya• 19 artefactos ponchallantas
Entre los resultados más importantes destacan los reportados en el municipio de León, en la colonia Industrial donde se detuvo a 2 personas con un arma, un cargador y 6 cartuchos.
En el municipio de Irapuato, sobre la carretera federal 45, se localizó un vehículo blindado con 19 artefactos ponchallantas; en el poblado de Tomelopitos, de este mismo municipio, se detuvieron a 3 personas que ya fueron puestas a disposición, con un vehículo, 4 armas, un chaleco táctico, 2 placas balísticas y 204 cartuchos de diferentes calibres.
En Apaseo el Grande, sobre un camino de tercer orden, en las vías del tren, en el poblado de el Jocoque, se detuvieron a 3 personas, con un motocicleta, 2 armas, 2 cargadores y 15 cartuchos; en Dolores Hidalgo en la comunidad Río Laja se localizaron 3 armas, 22 cartuchos y 392 gramos de marihuana.
Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública, derivado de la implementación de operativos en zonas con incidencia delictiva, se aseguraron 120 mil dosis de marihuana en la colonia Islas del municipio de León; de igual manera se localizaron 45 dosis de marihuana y 81 de drogas sintéticas en la colonia Villas de la Luz, donde se detuvo además a un masculino; en otro hecho, en la misma colonia, se aseguró tambien 46 dosis de drogas sintétias y se detuvo a un masculino; en la colonia Las Maravillas se localizaron 33 dosis de drogas sintéticas, e igualmente en la colonia Ampliación San Francisco, asegurándose 30 dosis de marihuana y 20 de drogas sintéticas, deteniéndose a un masculino.
También se aseguraron 67 dosis de de drogas sintéticas en la colonia San juan de Abajo, en este mismo municipio de León; un masculino detenido con 10 dosis de marihuana y 4 de drogas sintéticas en la colonia Lomita de Duarte; 250 dosis de marihuana asegurada con 26 de drogas sintéticas en la colonia Vista Esmeralda; y en la colonia Vista Hermosa se detuvo a un masculino con 120 dosis de marihuana y 17 de drogas sintéticas.
En el fraccionamiento La Estancia en Apaseo el Grande se detuvo a un masculino con 65 dosis demarihuana y 4 de drogas sintéticas; en la calle Santa Margarita del municipio de Irapuato se localizaron 40 dosis de marihuana y 4 de drogas sintéticas; en Doctor Mora se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 10 cartuchos y 15 dosis de drogas sintéticas.
Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, de los que se deriva la detención de 24 personas por faltas administrativas, además de la revisión de mil 652 personas y 640vehículos, así como 329 consultas al Número de Identifcación Vehicular.
Los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado, se mantienen en forma coordinada por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
Se puso a disposición, por parte de la Fiscalía General de la República, a 33 personas y se iniciaron 84 carpetas de investigación en los municipios de Celaya, León, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato; por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera elcompromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar informacion de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.