Yearly Archives: 2021

Entrega INAEBA certificados de educación básica a las personas privadas de su libertad del CEPRERESO en León

  • El director general del INAEBA agradeció la labor de los asesores que, al interior del centro penitenciario, colaboran en el proceso educativo.

León, Guanajuato, a 07 de noviembre de 2021.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, realizaron la entrega de certificados de primaria y secundaria, así como constancias de alfabetización a las personas privadas de su libertad del CEPRERESO del municipio de León.

El director general del INAEBA, Eusebio Vega Pérez, encabezó la ceremonia de entrega de documentos oficiales a quienes concluyeron nivel educativo o aprendieron a leer y escribir con los servicios educativos del instituto.

“El día de hoy, ustedes, además de terminar este logro están dando un gran ejemplo a ustedes primero, a sus compañeros y a sus familias; la educación los va a ayudar para lograr la anhelada libertad y reinserción social, ese es el camino”, dijo.

Vega Pérez agradeció el apoyo de los asesores al interior del centro penitenciario, pues su compromiso y su labor hicieron posible que sus compañeros concluyeran sus estudios.

“Tenemos que reconocer ese compromiso y responsabilidad para poder llegar a esta meta; ahora los invito a continuar con sus estudios”, dijo Jesús Medina Rodríguez, director del Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de León.

Por su parte, Juan Antonio, beneficiario de INAEBA, quien recibió el certificado de secundaria y en representación de sus compañeras y compañeros compartió un mensaje de agradecimiento, pues el trabajo en colaboración entre el instituto y la SSPE le permitió concluir esta meta.

El INAEBA trabaja en coordinación con los once centros penitenciarios del estado de Guanajuato, con la finalidad de acercarles la educación a quienes se encuentran en condición de rezago educativo y analfabetismo.

“Hoy terminaron una etapa en su vida, el esfuerzo que está plasmado en sus certificados dedíquenselo a sus familias, pues la cárcel no es el final del camino y afuera los están esperando sus familias”, dijo Marcos Aurelio Maldonado Hernández, coordinador estatal técnico de programas de la dirección general del Sistema Penitenciario del Estado, quien acudió en representación de Juan José González González, director general del Sistema Penitenciario.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx      Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba

Sensibilizan a Jóvenes sobre inclusión a través de experiencias vivenciales.

Jóvenes participan en jornada de sensibilización

A través de una experiencia vivencial, jóvenes del estado se sensibilizaron sobre el trato y atención de las personas con discapacidad, con la finalidad de generar en ellos el interés para la ejecución de proyectos sociales que ayuden a este sector de la población.

Más de 100 jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en una charla a cargo de José Grimaldo Colmenero, director general de INGUDIS, para después llevar cabo un rally y con ello tener la experiencia de vivir con alguna discapacidad.

Toño Navarro, director general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto) resaltó la importancia de que los jóvenes se interesen cada vez más por este tipo de temas.

“Me da una enorme alegría saber que nuestros jóvenes en Guanajuato son empáticos y se interesan cada vez más por conocer, aprender y ser partícipes de las soluciones; hoy Juventud es Inclusión. En años anteriores las redes de participación juvenil, cómo los chicos de Red Líder, que hoy nos acompañan han trabajado de manera activa en las colectas del Teletón, además de visitar espacios como este para conocer más sobre la atención que se les da a los usuarios, así como a sus familias”.

Agregó que el joven que Guanajuato necesita son hombres y mujeres que participan, que son proactivos, que innovan y que crean iniciativas para tener un estado más incluyente, con oportunidades para todos.  

Destacó que se continuará trabajando en conjunto con instituciones como INGUDIS y el CRIT para impulsar acciones de voluntariado, por lo que exhortó a los jóvenes a sumarse a las redes de participación social o a las comunidades de empoderamiento de JuventudEsGto.

“Soy un convencido que la suma de esfuerzos genera cosas positivas para todos y trabajaremos para poder replicar más actividades como el rally que tendremos hoy, que permiten tener a todos una experiencia vivencial y por ende sensibilizarnos para crear un mejor Guanajuato, que es una de las políticas que nuestro Gobernador Diego Sinhue ha impulsado desde el primer día de su gobierno y que nosotros buscaremos seguir fortaleciendo”.

Finalmente agradeció el trabajo que hacen todos los hombres y mujeres que colaboran en estás instancias pues a través de su trabajo se puede contar con un estado donde todos puedan tener una vida de calidad.

Clausura la Coordinación Estatal de Protección Civil el Curso de Capacitación para el Manejo de Emergencias en Gasoductos

  • Preside el Titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil la clausura del Curso de Capacitación Manejo de Emergencias en Gasoductos.
  • La empresa TC Energía realizo la donación de un camión de ataque rápido a la SSPE, con un valor de tres millones de pesos.

Guanajuato, Gto., 05 de noviembre de 2021.- En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Coordinador Estatal de Protección Civil del estado de Guanajuato, Luis Antonio Güereca Pérez, presidió la clausura del curso de capacitación Manejo de Emergencias en Gasoductos.

Dicho curso fue impartido por tres instructores de la Asociación Internacional de Jefes de Bomberos con sede en los Estados Unidos de Norteamérica, a la CoordinaciónEstatal de Protección Civil, Unidades Municipales de Protección Civil y Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, en el cual participaron 120 elementos.

Las Unidades Municipales de Protección Civil y las Instituciones Estatales participantes fueron: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Salamanca, San Diego de la Unión, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas, Villagrán, Coordinación Estatal de Protección Civil; y Dirección General del Sistema Estatal C5i.

Durante la clausura, el Coordinador Estatal de Protección Civil, refirió que fue exitosa la conclusión de este curso que se llevó a cabo durante los días 4 y 5 de noviembre, en el que se adquirieron conocimientos y experiencias que serán de gran ayuda para las diversas agencias de Protección Civil del estado de Guanajuato.

Por otra parte, el Coordinador Estatal de Protección Civilen representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini agradeció infinitamente a la Compañía TC Energía por hacer posible esta capacitación especializada, además que reconoció la labor de TC Energía, como empresa global, socialmente responsable.

Asimismo, se recibió por parte de la empresa TC energía, la donación de un camión de Ataque Rápido, con un valor de 3 millones 050 mil pesos y la finalidad es promover la seguridad del gasoducto Tula-Villa de Reyes, en su cruce por Guanajuato, para mitigar cualquier riesgo que pudierapresentarse.

Finalmente, se realizó la entrega de  constancias y reconocimientos a las instituciones participantes a este curso, así dentro la misma ceremonia hizo la entre de 5 becas educativas a jóvenes estudiantes guanajuatenses. Este apoyo es parte de las actividades sociales que dicha empresa desarrolla en Guanajuato.

Reúne Fondos Guanajuato a todas las Direcciones Municipales de Economía del estado de Guanajuato

Fondos Guanajuato reunió a las Direcciones de Economía correspondientes a los 46 municipios del estado de Guanajuato en un evento híbrido, con la finalidad de dar a conocer los esquemas financieros que ofrece y reiterar el compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de acercar los programas crediticios a todos los guanajuatenses.

En total fueron 24 municipios que asistieron de manera presencial y los 22 restantes a través de plataforma virtual, lo que da una participación del 100 por ciento.

El Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, (SDES), Froylán Salas Navarro, destacó el evento organizado por Fondos Guanajuato, ya que es el primero en su clase que se realiza desde el cambio de alcaldías y la toma de posesión de los nuevos ayuntamientos.

Asimismo, aprovechó para reconocer la respuesta positiva de los acreditados que al inicio de la Pandemia provocada por la COVID 19 recibieron un crédito dentro de los Programas Emergentes; puesto que se mantienen cumpliendo con sus obligaciones crediticias a pesar de que la economía va en proceso de recuperación.

“Hoy estamos proponiendo proyectos para la recuperación a través de apoyos y financiamientos competitivos para nuestras empresarias y empresarios, para nuestras emprendedoras y nuestros emprendedores”, dijo.

Por su parte, el diputado local y Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social, Miguel Ángel Salim Alle, recomendó a titulares de las direcciones de economía de los municipios dar tiros de precisión al momento de solicitar apoyos financieros para que éstos tengan mayor provecho.

“Yo les recomiendo hacer un clúster de desarrollo por sector o reunir varios sectores en sus municipios y acercarlos a Fondos Guanajuato para ofrecer una bolsa especial por sector”.

El Director General de Fondos Guanajuato, Juan Antonio Guzmán Acosta, agradeció la respuesta de los directores y representantes de las direcciones de economía, destacando la disponibilidad del organismo financiero del estado para crear los enlaces adecuados y aprovechar los financiamientos.

“Y que se sientan con la confianza de que cualquier tema que quieran tratar están a su disposición las diferentes áreas de Fondos Guanajuato”

En el evento el Presidente Ejecutivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y experto en economía, Alejandro Gómez Tamez, ofreció una conferencia sobre las perspectivas económicas para el país y el estado de Guanajuato.

Por parte de Fondos Guanajuato, presentaron los programas financieros el Subdirector General, Óscar Fernando Valdez Pérez, el Subdirector de Crédito, José Luis Hernández Esparza, el Coordinador de Sucursales, Roberto Landeros Suaste y la Coordinadora de Fondo de Arranque, Alba Érika Paz Borunda.

Los gerentes de las seis sucursales mantuvieron comunicación con los municipios correspondientes a sus áreas, María Luisa Mares Flores de la Sucursal León, Samuel David Hernández de Celaya; Eloy Martínez Hernández de Irapuato; Jorge Adrián Rojas Ortíz de San José Iturbide; Javier Alejandro Govea Díaz de Dolores Hidalgo y Daniel Orozco León de la sucursal Moroleón.

SDES participa en el diálogo Retos y Perspectivas para el Desarrollo Ferroviario de México

  • Libramiento Ferroviario de Celaya, un proyecto estratégico de la actual administración estatal

Celaya, Gto., a 05 de noviembre de 2021.- En el marco de la conmemoración del Día del Ferrocarrilero 2021, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga participó en el panel “Grandes Proyectos Ferroviarios: Situación Actual y Perspectivas”, donde resaltó que el Libramiento Ferroviario de Celaya tendrá un impacto que va más allá de sacar las vías de la ciudad, es un proyecto crucial en la logística del país con una perspectiva de crecimiento sostenido para los próximos años, a la par de la reactivación de diversas actividades económicas.

Usabiaga Díaz Barriga mencionó que ese proyecto forma parte fundamental de la visión de desarrollo del Estado de Guanajuato, liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues detonará la economía de la entidad y convertirá a la región centro del país en uno de los puntos logísticos estratégicos de México. 

Durante su intervención resaltó los principales objetivos del proyecto, entre los que destacan “relocalizar las vías férreas fuera de la mancha urbana para la optimización de tiempos del propio tráfico de los ciudadanos; así como salvaguardar la carga de los trenes, este gran proyecto contribuirá a la viabilidad de poder desarrollar un puerto intermodal que mejore la calidad de vida de más de 2 millones de guanajuatenses”, dijo.

El Libramiento Ferroviario de Celaya tiene cuatro componentes principales: Nueva línea principal de FERROMEX (AM), nueva línea principal de KCSM (NBA), nuevo patio operativo de FERROMEX y nuevo patio de intercambios entre FERROMEX y KCSM. Consta de una longitud total de 46 kilómetros lineales de vías férreas, de las cuales 25 kilómetros de vías pertenecen a la línea “AM” de Ferromex y 21 kilómetros a la línea “NBA” de Kansas City, actualmente el avance de la obra representa el 81% en su totalidad.

Para finalizar, Usabiaga Díaz Barriga agregó que este gran proyecto camina gracias al esfuerzo y sinergia entre el gobierno federal y estatal para seguir haciendo de Guanajuato una economía sólida y sostenible.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal llevó a cabo en del Estado de Durango, en el marco del Día del Ferrocarrilero 2021, el panel “Grandes Proyectos: Situación Actual y Perspectivas” con la participación de Alejandro Varela Arellano, Director Jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR); Eduardo Romero, Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec (CIIT); Manuel Eduardo Gómez Parra, Director General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal (SICT); Francisco Vargas, Subdirector Jurídico Compliance de Grupo México Transporte GM y Ángel Sergio Dévora Núñez, Director General Centro Durango de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Arranca con gran éxito el Capital Startup Capital 2021

San Miguel de Allende, Gto. a 05 de noviembre de 2021.-  con gran éxito arrancó el Capital Startup Capital 2021, un evento donde se vinculan a startups con inversionistas.

El objetivo de este foro realizado por IDEAGTO a través de NOVAERA, es vincular a inversionistas de alto perfil y capital inteligente con proyectos de alto impacto, apoyar el ecosistema de la región Guanajuatense, por medio de la formación de nuevos inversionistas en capital emprendedor para un desarrollo económico y competitivo en la zona, generar un retorno atractivo, para inversionistas y emprendedores, generara un ecosistema de inversión de riesgo orientado al Smart Money y  promover una cultura de inversión de riesgo entre los empresarios regionales.

En el panel inaugural denominado Aspectos destacados del capital de riesgo en el ecosistema mexicano corrió a cargo de Maria Ariza, Presidenta de BIVA, Liliana Reyes, Presidenta de AMEXCAP y Christine Chang, de Venture partner de Rally Cap Ventures, Sylvia Flores, CEO de Manos Accelerator y Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEAGTO.

En su intervención Reus Montaño dio la bienvenida a los asistentes y dijo que esta es una muestra de cómo Guanajuato está entendiendo su presente y su futuro, manifestó la importancia de la visión compartida por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo sobre la Mentefactura.

“Acortemos los gaps que de alguna manera pudieran existir mentalmente, hoy estamos viendo literalmente en este evento a Silicon Valley y a Israel poniendo capitales en Guanajuato, estamos entendiéndonos y platicando sobre un futuro común.

El titular de IDEA GTO afirmó que en el Capital Startup Capital se vive el Valle de la Mentefactura a través del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento puesto en acción, Reus Montaño, invitó a todos los asistentes a dimensionar que este evento es para conectar y de ahí la importancia de aprovechar el momento, por último, agradeció a los inversionistas presentes por brindar su confianza a los emprendedores guanajuatenses.

Capital Startup Capital se llevará a cabo del 5 al 8 de noviembre, dentro de su programa se desarrollarán charlas, paneles, talleres, networking y un DEMODAY.

Inversionistas presentes en la edición 2021:

  • Jerónimo Peralta y Guillermo Cruz de Maquia Capital
  • Neda Blocho de Avanta Ventures
  • Claudia Rivas de Merrill Lynch Wealth Management.
  • Domenic Merenda de Angel Investor
  • Chima Ozuka, Investor Venture Advisor and Silicon Valley Entrepreneur.
  • Darryl Finkton Jr de End Poverty, Make Trillions He
  • Pedro Cetina de Addem Capital
  • Sebastián Molina de Seedstars.
  • Héctor Ramos de Silicon Valley Bank.
  • Miguel Almanza de Gilgamesh Ventures
  • Hiram Valdez de RappiPay
  • Ken Krull de Mercato Partners
  • Iliana Quiñonez de Salesforce
  • Ariel Jaduszliwer de Pacific Community Management

Importante mencionar que, su primera edición se llevó a cabo en febrero del 2020 y participaron 400 asistentes, 13 startups presentaron su pitch y hubo 15 inversionistas de Silicon Valley.

Guanajuato se encuentra cerca de pasar a un semáforo de reactivación económica de color verde.

Guanajuato, Gto. 5 de noviembre del 2021. Guanajuato está cerca de pasar a un semáforo de reactivación económica de verde a reserva de la participación de la población para mantener las medidas sanitarias y siga respondiendo a la vacunación.

            En conferencia de prensa, el Dr. Daniel Díaz Martínez titular de la Secretaría de Salud del Estado informó que Guanajuato se encuentra en una línea limítrofe a punto de llegar a verde, sin embargo, el acercamiento del invierno y el probable incremento de padecimientos respiratorios y el aumento en la positividad de nuevos casos, pueden dejar a Guanajuato en color amarillo.

   Se informó en la conferencia que Guanajuato cuenta con 2 mil 687 casos activos de COVID19, de ellos 2179 casos concentrados en 16 municipios, representando el 81%.

     Díaz Martínez enfatizó que, aunque la tendencia de contagios se dirige a la baja, la pandemia permanece activa y no es momento de bajar la guardia con las medidas de bioseguridad.

     Informó que se siguen aplicando segundas dosis y primeras dosis, pues la idea es que nadie se quede sin vacunarse, además de que hoy 9 de cada 10 personas hospitalizadas por coronavirus solo tenía una dosis aplicada o ninguna.

       La Jefa Estatal de Epidemiología, Fátima Melchor Márquez insistió en su intervención que con la disminución en la temperatura ambiente se puede esperar un incremento de casos para la temporada invernal, por eso lo único que puede protegernos en no bajar la guardia y estar vacunados.

      Se han aplicado en Guanajuato 5 millones 630 mil 473 dosis, sin embargo, apenas 2 millones 481 mil personas cuentan con un esquema completo, lejos todavía de generar una inmunidad de rebaño.

     El sector salud de Guanajuato presenta un 20.1 % de ocupación hospitalaria y ocupa el u 3° en tasa de incidencia de casos activos, con el 10.9% del total nacional (26,751).

     Se han presentado 1 mil 501 total de casos entre maestros, alumnos y personal administrativo del sector educativo. El 25 % de ellos se encuentran activos en la enfermedad y el resto ya recuperados de forma satisfactoria.

      El Director General de Protección contra Riesgos Sanitarios, Luis Carlos Zuñiga Durán informó que para el Festival del Globo en su edición 2021, se tiene previsto un escenario con menor riesgo con las medidas sanitarias que todos los visitantes deben adoptar.

     El aforo será del 70 % y con distintos eventos durante 4 días, ello permitirá una fluctuación de personas en diferentes horarios.

Guanajuato gana proyecto a nivel internacional a través de la iniciativa Future Fund

  • Junto a diversos gobiernos subnacionales y regiones alrededor del mundo, el Gobierno del Estado de Guanajuato es miembro de la Coalición Under2 desde el presente año.

Guanajuato, Gto., a 05 de noviembre del 2021.- En Guanajuato, la atención a los efectos del cambio climático, es una de las prioridades del Gobierno del Estado.

Por ello, promueve la implementación de medidas que permitan reducir las emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero, que producen el calentamiento global.

Es así que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), en colaboración con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y la Universidad de Ciencias Agrícolas de Suecia (SLU), participó en el proyecto: “Construcción de capacidades para política en cambio climático en el estado de Guanajuato” través del fondo internacional Future Fund de la Coalición Under2.

El proyecto fue ganador y elegido para su financiamiento y tiene como principales objetivos:

  • Identificar las acciones de política relacionadas con cambio climático en el estado de Guanajuato, con énfasis en acciones de mitigación de CO2eq y carbono negro,
  • Capacitar a los gobiernos municipales en la generación de reportes y comunicación de políticas relacionadas con cambio climático;
  • Diseñar una plataforma en línea, mejorar la estrategia de recolección y organización de los datos que se reportan a las instancias del gobierno federal y a la ciudadanía en general, en el marco de la integración del 3er Informe Bienal de México sobre cambio climático ante las Naciones Unidas y de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional.

Este proyecto permitirá rastrear acciones de mitigación, es decir, identificar y contabilizar las acciones implementadas para garantizar el cumplimiento de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional de México (NDC), esto en cumplimiento de las metas para las reducciones previstas de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero plasmadas en el Acuerdo de París.

De igual manera, permitirá continuar fortaleciendo las capacidades de los gobiernos municipales para enfrentar el cambio climático; a fin de apoyarlos con conocimiento y capacidades para la atención de temas climáticos y fortalecer la coordinación entre el estado y sus municipios.

El pasado 17 de mayo del presente año, la organización internacional The Climate Group publicó la convocatoria para aplicar al fondo denominado Future Fund. Este fondo tiene como objetivo empoderar a los estados y regiones en vías de desarrollo que son miembros de la Coalición Under2 para acelerar su transición a una economía baja en carbono de acuerdo con el Acuerdo de Paris y el MOU Under2.

Junto a diversos gobiernos subnacionales y regiones alrededor del mundo, el Gobierno del Estado de Guanajuato es miembro de la Coalición Under2 desde el presente año.

Ademas el Future Fund distribuye financiamiento estratégico una vez al año, para apoyar actividades climáticas y contar con mayor participación en los eventos de la Coalición Under2, por lo anterior fue posible la participación del Gobierno del Estado de Guanajuato a la Conferencia de las Partes número 26, donde se seguirá impulsando los esfuerzos para la mitigación del cambio climático, la adaptación a sus efectos y el financiamiento climático.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, fortalece la agenda climática a través de las alianzas estratégicas y acuerdos de cooperación y refrenda su compromiso y liderazgo nacional e internacional con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses hacia un futuro sustentable.

Estudiantes del Bachillerato SABES Obtienen su Pase Nacional en los Juegos CONADEMS 2021

  • 4 estudiantes del SABES representarán a Guanajuato en el nacional.

León, Guanajuato, 05 de noviembre de 2021.  Los estudiantes del SABES que participaron en la etapa estatal de la edición 2021 de los juegos CONADEMS, obtuvieron cuatro medallas de primer lugar y cinco de segundo, siendo los ganadores del primer lugar aquellos que tendrán la oportunidad de representar a nuestro estado en el evento nacional del 22 al 25 de noviembre del presente año en Acapulco, Guerrero.

Con 16 competidores de atletismo y 8 de ajedrez, el bachillerato SABES participó en los Juegos Deportivos Estatales de la Educación Media Superior CONADEMS 2021, evento que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los alumnos, a través de promover y apoyar la práctica organizada del deporte.

La justa deportiva fue organizada por la subsecretaria de educación media superior y el CONADEMS, con el apoyo de la secretaría educación y la comisión de deporte en el estado de Guanajuato, se llevó a cabo del 04 al 05 de noviembre en las instalaciones de la unidad deportiva de León I, albergando a más de 400 deportistas de educación media superior provenientes de instituciones públicas y privadas del estado.

Las disciplinas en las que tuvieron oportunidad de competir los jóvenes deportistas fueron atletismo, voleibol de playa, basquetbol 3×3, fútbol y ajedrez. Las actividades se desarrollaron siguiendo las disposiciones de la “Guía de Salud para el Buen Regreso a la Escuela” que indica no realizar actividades de contacto.

Este año, los estudiantes que representaron al bachillerato SABES en el evento deportivo son provenientes de los centros de bachillerato de santa Ana Pacueco en Pénjamo, cabecera municipal San José Iturbide, milpillas del municipio de Victoria, los sauces en León, San Antonio Texas de Silao, Santa Teresa Guanajuato, cabecera municipal Guanajuato y ojo de agua de la trinidad de Apaseo el Alto.

En el Bachillerato SABES fomentamos las actividades deportivas, impulsando a nuestros jóvenes para que practiquen el deporte de su agrado. Este tipo de eventos contribuyen al fortalecimiento físico de nuestros estudiantes, generando competencia y desarrollando habilidades que les ayuden a crecer de manera integral.

A continuación, presentamos a los ganadores de medalla en los Juegos CONADEMS 2021 del SABES:

LugarNombreDisciplina o PruebaRama
Alexis Barrera García400 mVaronil
Renata Jiménez Álvarez1,500 mFemenil
Eduardo Fernández Hernández10,000 m CaminataVaronil
Zaid Chavera Zarazúa200 m SteplechaseVaronil
Alexis Ernesto Barrera García100 m PlanosVaronil
José De Jesús Galindo Varela800 m PlanosVaronil
Greey Michelle García GranadosLanzamiento de discoFemenil
José De Jesús Cercado Balandrán3000 m PlanosVaronil
Ana Luisa Moreno Urrutia
Karina Graciela Núñez Enríquez
Tania Lariza Vázquez Ávila
Danna Ximena Castro Guzmán
  AjedrezFemenil

Firman acuerdo de colaboración Club Rotario de Guanajuato, Simapag y CEAG para impulsar acciones hidráulicas para la comunidad del Tablón en Guanajuato

  • Firman acuerdo de colaboración Club Rotario de Guanajuato, Simapag y CEAG para impulsar acciones hidráulicas para la comunidad del Tablón en Guanajuato
  • En Guanajuato tenemos una visión integral, moderna y vanguardista, en la que juntos, sociedad y gobierno trabajemos como un gran equipo para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del Estado” Paco García León

Guanajuato, Gto  05 de noviembre de 2021.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato y el Club Rotario de Guanajuato firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional  para impulsar acciones hidráulicas para la comunidad del Tablón de la capital del Estado.

Este acuerdo de colaboración que beneficiará a 200 personas de esta localidad tiene como objetivo mejorar el suministro de agua potable en esta zona, dotando de un servicio adecuado y eficiente del vital líquido.

Con una inversión de 1.5 millones de pesos, algunas de las acciones que se estarán llevando a cabo para consolidar la construcción de la línea de conducción y red de distribución en una primera etapa en la comunidad del Tablón se encuentran:

  • Construcción de Tanque de mampostería de 20 mil litros de capacidad para protección sanitaria y almacenamiento de agua del manantial.
  • Construcción de 914 metros de línea de conducción
  • Construcción de caja de válvulas
  • Instalación de tomas domiciliarias

Durante su participación Paco García León Director General de la CEAG destacó la importancia de coordinar acciones hidráulicas para beneficiar cada vez más a las y los habitantes de Guanajuato, dijo que con la suma de voluntades y la colaboración interinstitucional que se refleja en este acuerdo, se logra que más familias cuenten con los servicios hidráulicos en sus hogares.

“Mi reconocimiento a SIMAPAG y al Club Rotario de Guanajuato por esta noble labor, para sumarse y trabajar en la mejora continua de los servicios de agua, sé de su compromiso permanente con las familias que menos tienen, y el impulso a la sustentabilidad y gestión integral hídrica” dijo el funcionario Estatal.

Dijo que el Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja en generar una gestión integral del agua en todos los sectores a través de acciones concretas para contar con el recurso en cantidad y calidad para el desarrollo futuro de las familias del estado.

“En Guanajuato tenemos una visión integral, moderna y vanguardista, en la que juntos sociedad y gobierno trabajemos como un gran equipo para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del Estado” concluyó Paco García León.

Firmaron el acuerdo de colaboración y coordinación administrativa por la CEAG el Director General de la CEAG Paco García León, el Presidente del Consejo Directivo de SIMAPAG Juan Sebastián Ávila Victoria y el Presidente del Club Rotario de Guanajuato Víctor Manuel García Rivera y como testigo de honor el Presidente Municipal de Guanajuato Mario Alejandro Navarro Saldaña.

#UnidosSomosGrandeza