Yearly Archives: 2019

Exhorta Gobernador a la unidad entre los Poderes Públicos para atender los retos de Guanajuato.

  • Reitera su compromiso a impulsar un diálogo que construya consensos y acuerdos con todas las fuerzas políticas.

 

  • Asiste el Mandatario, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a la Sesión Solemne por la apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo año del Ejercicio Constitucional del Congreso del Estado.

 

     Guanajuato; Gto. 25 de septiembre 2019.- En Guanajuato, estamos orgullosos de la solidez institucional de los Poderes Públicos, y defenderemos este orgullo con la misma energía con la que trabajamos para construir un mejor estado, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

 

Al asistir a la Sesión Solemne por la apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo año del Ejercicio Constitucional del Congreso del Estado; el Ejecutivo, refrendó el compromiso de trabajar permanentemente por el diálogo, el cual será el camino para que Guanajuato potencie sus fortalezas y enfrente con decisión sus desafíos.

 

“Los invito a que unamos fuerzas, a que sean el derecho y la democracia, nuestras herramientas principales para seguir avanzando, los invito a que nos unamos y sigamos construyendo orgullosos este gran país y este gran estado”.

“Como Gobernador del Estado les reitero mi disposición permanente al diálogo y al trabajo conjunto, a construir en favor de los guanajuatenses, que nada ni nadie rompa nuestra unidad, que nada ni nadie nos robe la esperanza de un futuro mejor”, puntualizó.

Agradeció el apoyo y respaldo de todos los guanajuatenses a los Poderes Públicos del Estado, el cual ha sido unánime para que se respete la democracia, la ley y estado de derecho.

 

“Unamos nuestras energías, no las desgastemos en dividirnos como guanajuatenses, ni como mexicanos, seamos orgullosos de pertenecer a ésta tierra, una tierra en donde se gestó este país, la libertad de decidir por quien votar y quien te dirija”.

 

“Seamos respetuosos y construyamos este nuevo Guanajuato y este nuevo México, es la oportunidad de ésta Administración y ésta Legislatura, de refrendar un compromiso con los guanajuatenses en favor del desarrollo, la unidad y el progreso”, enfatizó.

 

El Mandatario acompañado de la Diputada María Guadalupe Salas Bustamante, Presidenta del Congreso del Estado y de la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Claudia Barrera Rangel, reiteró su compromiso para construir consensos y alcanzar acuerdos para impulsar un marco jurídico que promueva el desarrollo integral de Guanajuato.

 

“Hoy es el momento de estar más unidos que nunca, de trabajar en un mismo camino, de enlazarnos en el orgullo de nuestra tierra y apoyarnos unos a otros; construir unidos un mejor presente y un mejor futuro para todas y todos”.

 

“Es momento de hacer que las diferencias nos enriquezcan y nos conduzcan a perfeccionar nuestra sociedad y nuestra democracia; es momento de respetar a quienes piensan diferente como sucede en cualquier democracia y sociedad civilizada”, dijo.

 

En Guanajuato, destacó el Gobernador, tiene vigencia el Estado de Derecho, se respetan  la Constitución y las leyes, gracias al trabajo interinstitucional del Poder Ejecutivo con el Poder Judicial y Legislativo que son ejemplo a nivel nacional por sus procesos apegados a la normatividad.

 

“El Poder Ejecutivo, hoy a mi cargo, también ha cumplido su papel en el diseño e implementación de políticas públicas, que procuran el desarrollo integral; Guanajuato ha tenido y tiene una administración pública responsable y eficiente, que ha sabido generar certidumbre y confianza, por respetar la planeación y dar continuidad a estrategias y programas”.

 

“Estos esfuerzos y estos resultados, que son de las y los guanajuatenses, merecen ser respetados y apoyados”, concluyó.

SEG lleva a cabo encuentro académico con docentes

  • Intercambian experiencias didácticas y pedagógicas.

Doctor Mora, Gto., septiembre de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, región noreste, llevó a cabo a través de la supervisión de la zona 039, de primarias, el encuentro académico “Los primeros pasos en la enseñanza de la lengua, consideraciones iniciales para trabajar la alfabetización en contextos y con textos que involucren las prácticas sociales del lenguaje”, con la finalidad de reflexionar e intercambiar experiencias didácticas y pedagógicas, respecto a logros y dificultades en la enseñanza de la lengua.

Para este fin, participaron 17 docentes que atienden el primer grado de primaria, en escuelas del municipio de Doctor Mora.

Con entusiasmo, los docentes participantes compartieron de manera dinámica y divertida, sus experiencias, mediante  un diálogo profesional, enmarcadas en la siguiente temática:

-Referentes teóricos que fundamentan la enseñanza de la lengua en la escuela primaria.

-Atributos del trabajo en el aula para la promoción de la lectura y la escritura.

-Competencias docentes respecto a los procesos de lectura y escritura.

-Ejercicio intencionado de la lectura y escritura basado en las prácticas sociales de la lengua.

-Dispositivos impresos audiovisuales y multimedia para la práctica interactiva de la lectura y escritura.

Tomando como referencia un diagnóstico pedagógico de cada grupo, el libro para el maestro de aprendizajes clave para primer grado y libro de español para el alumno.

Bajo este panorama, se plantea la aplicación de un programa escolar de lectura creativa y escritura ilustrada, creado y propuesto por el supervisor Víctor Hugo Martínez Castillo, que sugiere la utilización de textos con una estrategia estructurada que incluya, un pre-texto: Inicia con la recuperación de los saberes previos del alumno, su entorno social y cultural, contexto: todo aquello que rodea, ya sea física o simbólicamente a un acontecimiento: y pos-texto: es el último momento del círculo virtuoso de la lectoescritura, pero también es el enlace con otros saberes que generan la oportunidad de lograr nuevos aprendizajes.

Finalmente, de manera colaborativa se establecieron acuerdos como; centrar la atención en el aprendizaje de la lengua en uso, formar usuarios autónomos de la lengua y vincular la enseñanza con prácticas culturales que resulten naturales a la vida cotidiana de los estudiantes.

Abre convocatoria para participar en el Festival Cervantino 2020

Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2019.-  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura convoca a profesionistas del ámbito artístico guanajuatense a participar en el proceso de selección para la XLVIII edición del Festival Internacional Cervantino.

Podrán participar artísticas originarios de la entidad (o con residencia) que cuenten con una amplia trayectoria (en ambos casos, con comprobable de al menos tres años), en los rubros de: danza, teatro, música, espectáculo de calle y arte circense, que no hayan sido seleccionados en la convocatoria del año anterior.

Con respeto a la residencia, en el caso de que aplique, es necesario solicitar el documento que otorga el Ayuntamiento.

Las propuestas artísticas deberán incluir: sinopsis, fotografía, video, requerimientos técnicos, presupuesto, representante y lista de integrantes, crédito, logotipos e identificación oficial vigente del representante.

Como parte de la documentación hay que anexar constancia de RFC, así como documento de autorización o licencia de ejercicio de los derechos de ejecución, representación y/o explotación por parte del titular (es) de los derechos autorales de la obra.

Los gastos de hospedaje, alimentación, transporte local del personal, así como de la carga estarán cubiertos, por lo que no deberán ser incluidos en el presupuesto.

Con respecto a la selección, la calidad de información, videos, fotografías y documentos anexo, será definitoria para la selección. Se dará prioridad a los proyectos que presenten propuestas innovadoras de colaboración, como invitación a algún compositor, coreógrafo, director de intercambio de elencos.

La evaluación y selección será realizada entre el Instituto Estatal de la Cultura y el consejo de programación del festival. Las propuestas seleccionadas se darán a conocer por correo electrónico en el mes de diciembre.

El registro se realizara en http://bit.ly/gtofic20 hasta el 25 de noviembre, a las 12:00 horas. La convocatoria completa se encuentra disponible en: http://bit.ly/convgtofic20

Actúa Ludante Kune en Teatro de la Ciudad de Purísima

Purísima del Rincón, Gto., a 25 de septiembre de 2019.- Ludante Kune, ensamble de solistas de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, será el encargado de ofrecer el último concierto del mes en el Teatro de la Ciudad, de Purísima del Rincón, este jueves 26.

El conjunto, conformado por cinco experimentados instrumentistas de la orquesta universitaria, ofrecerá un programa donde el clarinete se articula de distintas formas con un cuarteto de cuerdas y en el que se ofrecerán obras de Wolfgang Amadeus Mozart, José Manuel Fernández, Jiří Gemrot y Paquito de Rivera.

Ludante Kune, en idioma esperanto quiere decir “tocando juntos” e identifica al ensamble que debutó el pasado 23 de agosto dentro de la segunda temporada de la OSUG y en el que participan: Hugo Manzanilla (clarinete), Pedro Miguel Zayas (violín), Yessica Pamela Melgar (violín), Augusto Antonio Mirón (viola) y Omar Barrientos (violonchelo).

La idea detrás de esta agrupación es reunir a músicos que integran la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato para ejecutar varios estilos de diferentes períodos de la historia de la música para entregar a la audiencia un panorama diverso e inclusivo.

Salvo Mozart, la mayoría de los autores a interpretar por Ludante Kune son del siglo XX. El concierto abrirá con la “Evocación barroca”, de José Manuel Fernández Pérez, una obra con tintes neobarrocos estructurada en tres movimientos con carácter de danza.

Plato fuerte del programa es el Quinteto para clarinete di basseto y cuarteto de cuerda “Stadler” (K. 581), de Mozart; una obra muy apreciada y recurrente en el repertorio camerístico y en la que el compositor austriaco da vuelo al clarinete, instrumento que en su época era de reciente aparición.

Completan el concierto: “Flatteries”, obra de carácter más experimental y vanguardista del checo Jiří Gemrot, y “Preludio y merengue”, composición tocada por la gracia y cadencia del jazz y los ritmos latinos, creada por el célebre clarinetista cubano Paquito D’Rivera.

La cita de Ludante Kune con el Teatro de la Ciudad será este 26 de septiembre, a las 19:00 horas. La entrada es libre.

Guanajuato y San Miguel de Allende se profesionalizan en Congreso ABC Latinoamericano de Bodas y Eventos Especiales

• Este evento congrega a los máximos profesionales de la industria de bodas y eventos especiales latinoamericanos.
• Participar en el Congreso ABC Latinoamericano de Bodas y Eventos Especiales es una oportunidad única para capacitar a la industria como verdaderos líderes en eventos de clase mundial.
Guadalajara, Jalisco, a 24 de septiembre de 2019.
Guanajuato y San Miguel de Allende, destinos de romance del estado de Guanajuato, participan en la 9na. edición del Congreso ABC Latinoamericano de Bodas y Eventos Especiales en Guadalajara, Jalisco.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, a través de la Coordinación de Atención a Segmentos Especializados, en conjunto con el Consejo Turístico de San Miguel de Allende y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Guanajuato, mantendrán citas de negocio hasta el 26 de septiembre con principales wedding planners y parejas que buscan un destino para realizar su boda.
San Miguel de Allende es reconocido como uno de los principales destinos de romance en México. La “Mejor Ciudad del Mundo”, ofrece a las parejas casarse en templos barrocos, con una típica callejoneada por el Centro Histórico y recepción en un lugar mágico con atmósferas románticas.
El encanto de cada rincón de Guanajuato capital sorprende a los espectadores más exigentes y los deslumbra con la belleza inigualable de sus templos, edificios históricos, minas, iglesias, jardines, ex haciendas, calles, plazas, callejones y sus vistas panorámicas.
Dicho congreso se consolida como el evento líder de Bodas de Destino y Romance en Latinoamérica, y su principal objetivo es ofrecer una plataforma a los actores involucrados para que se especialicen y profesionalicen.
En este evento se dan cita Wedding Planners y Event Planners, agentes de viaje, aerolíneas, hoteles, fotógrafos, diseñadores de eventos, banqueteras y meeting Planners, quienes interactúan y hacen negocio entre sí.
Quién pisa las Ciudades Patrimonio de la Humanidad el estado de Guanajuato se enamora; son ciudades encantadas, llenas de misterio y romance, destinos perfectos para realizar eventos especiales.

Guanajuato es modelo en atracción de inversiones

 

 

 

  • “En Guanajuato somos gente de instituciones; siempre van a encontrar un aliado“, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

 

  • Respalda CANACINTRA labor del Gobernador de Guanajuato; “cerramos filas los empresarios de esta Cámara y damos todo nuestro apoyo al Gobierno del Estado”: Enoch Castellanos.

 

Ciudad de México 24 de septiembre de 2019.- En Guanajuato se genera confianza y certidumbre a los inversionistas porque se aplica el Estado de Derecho y la Gobernabilidad, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ante más de 200 empresarios que asistieron al Consejo Nacional de CANACINTRA.

El Mandatario reiteró que en Guanajuato, se generan las condiciones necesarias para que el sector empresarial nacional e internacional siga invirtiendo en la entidad.

El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Enoch Castellanos Férez,  reconoció el trabajo que se realiza en Guanajuato para la atracción de inversiones extranjeras directas, prueba de ello, es que creció un 31 por ciento entre 2015 y 2018.

Durante este periodo hubo un incremento de 537 millones de dólares en el monto invertido por compañías que optaron por Guanajuato para poner sus negocios, agregó el Presidente de CANACINTRA quien dijo que a nivel nacional Guanajuato se ubica en la quinta posición en las inversiones extranjeras directas.

“En esta, la casa de los industriales, quiero cerrar filas y darle todo el apoyo de los empresarios afiliados de CANACINTRA en el país al Gobierno de Guanajuato y al pueblo de Guanajuato”, expresó Castellanos Férez.

El Gobernador Rodríguez Vallejo destacó que la entidad se ha ganado su liderazgo en el desarrollo económico y social de la región y del país, ya que se ha construido un ecosistema favorable para la inversión y el desarrollo del capital humano

Durante el Consejo Nacional de CANACINTRA, el Mandatario Estatal mencionó que la clave para crecer es: Generar certidumbre y confianza, Dar continuidad a las políticas públicas, además de dar Gobernabilidad y propiciar un clima laboral positivo.

En Guanajuato se ha consolidado una infraestructura adecuada para el desarrollo de los proyectos, hay una Infraestructura carretera estatal de 13 mil 100 kilómetros de carreteras, somos la entidad mejor comunicada de México.

El Gobernador dijo que debido a la conectividad aérea, Guanajuato está conectado con el mundo, ya que los guanajuatenses cuentan con un Aeropuerto Internacional en el que operan 9 aerolíneas, que nos conectan con 15 destinos nacionales e internacionales.

Destacó que la Red de parques industriales, en Guanajuato, con la participación de inversión privada, funcionan 29 parques industriales, con una superficie de 3 mil 478 hectáreas.

En total suman 914 millones de dólares de inversión acumulada y 126 mil 200 empleos comprometidos en el último año.

El Mandatario Estatal dijo que Guanajuato cuenta con ocho Clústeres Estratégicos, de entre los cuales destacan el Automotriz, el más dinámico de Latinoamérica; y el de moda. Así como el químico, alimentos, servicios de investigación, servicios de salud, turismo, Logística y Movilidad.

Lo anterior, destacó el Gobernador que son un conjunto de ventajas competitivas que han dado resultados y que posicionan a la entidad como líder de desarrollo económico regional.

Finalmente dijo que Guanajuato es líder regional y nacional en materia económica, ya que importantes empresas automotrices están instaladas como: GM, Honda, Mazda, Toyota, Ford, VW, American Axle, Michelin, Pirelli, Hella, entre otras.

 

 

 

 

 

Reúne UVEG a egresados de múltiples Estados de la República en XXII Ceremonia

Lupita Valenzuela, Rectora de la UVEG dando palabras a alumnos durante la XXII Ceremonia de Egreso
  • Rinden frutos programas en línea de UVEG
  • Estudiar y trabajar es posible para miles de personas

Purísima del Rincón, Gto. Por primera vez, el recién inaugurado Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón fue sede de una ceremonia de egreso de la UVEG, Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, institución educativa cuyas oficinas centrales convergen en el centro histórico de esta ciudad.

600 estudiantes egresados durante el periodo enero – abril 2019, fueron convocados para celebrar el término de sus estudios en modalidad en línea durante un acto académico que estuvo presidido por autoridades educativas y municipales.

En compañía de sus familiares, los egresados de bachillerato, ingenierías, licenciaturas y maestrías recibieron su constancias de estudios durante la XXII Ceremonia de Egreso, primera que se realiza en este moderno recinto y que acogió a visitantes radicados en múltiples puntos de la República, tales como: Jalisco, Querétaro, Ciudad de México, Nuevo León, Michoacán, Aguascalientes, Colima, Baja California Sur y por supuesto Guanajuato.

La maestra Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de la UVEG, se dirigió a los egresados a quienes invitó a tomar conciencia del paso del tiempo y los sueños que aún no han concretado “Yo los invito a reflexionar cuántos años tenemos…porque muchos de nosotros actuamos como si la vida fuera para siempre y posponemos proyectos pensando que tenemos garantías, y así después cuando se abandonan los sueños y nuestro corazón deja de latir parece una una mera formalidad, porque hace tiempo que ese corazón está paralizado y ya no late de emoción…y quiero pedirles que vivan entonces cada día de su vida como si fuera el último y que elijan a partir de ahora impregnar con tu presencia con la mejor versión de sí mismos yendo por sus sueños con mucha pasión”.

Además del equipo directivo de UVEG, al evento acudieron las siguientes personalidades:

  • Lic. Karla Sofía Padilla Ledesma, Directora General para la Coordinación de Organizaciones e Instituciones de Educación Superior, en representación del Mtro. Eusebio Vega Pérez, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior.
  • Mtra. Ximena María Alarcón Verduzco, Directora General de Media Superior en representación de la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Diéz, Secretaria de Educación de Guanajuato.
  • Mtra. Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
  • Dr. Francisco Javier Villarreal Segoviano, Secretario Académico de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
  • Mtra. Margarita Arenas Guzmán, Integrante del H. Consejo Directivo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
  • Lic. Roberto García Urbano, Secretario de Ayuntamiento, en representación del C. Marco Antonio Padilla Gómez, Presidente Municipal de Purísima del Rincón.
  • Capitán Primero Ingeniero Industrial, Emmanuel Martínez Zepeda, en representación de la Comunidad Educativa de Egresados de esta generación.

Por su parte, el ingeniero Emmanuel Zepeda, egresado de la Maestría en Administración Estratégica, refirió a sus compañeros de generación con las siguientes palabras: “He podido conocer nuevas personas y aplicar la virtud que en el medio militar definimos como el espíritu de cuerpo, conceptualizado como la unión del soldado con su unidad, permite el éxito de la misión, es el valor fundamental que debe prevalecer en todo momento y lugar en la unidad. Las practica del espíritu de cuerpo permite salvar obstáculos infranqueables y alcanzar la victoria, como la lograda por nosotros compañeros, en este día”.

Tras la toma de protesta y lanzamiento de birrete, concluyó la celebración de un ciclo de aprendizajes que tuvo como plataforma las aulas virtuales que brindaron a los asistentes, nuevas oportunidades de crecimiento personal y académico.

UVEG, 12 años trasformando vidas.

www.uveg.mx

La SEG favorece la inclusión digital.

  • 120 docentes, alumnos y personal administrativo recibieron su certificado que acredita sus conocimientos en el manejo de la paquetería de Microsoft Office.

Celaya, Gto. de septiembre de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato y la empresa Microsoft Office entregaron Certificados MOS Microsoft Office Specialist  a 120 docentes, alumnos y personal administrativo de la Región Celaya.

En el área educativa, la SEG busca favorecer la inclusión digital,  el desarrollo académico y la preparación de habilidades para la vida laboral, así lo señaló el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación, quien agradeció y reconoció el interés  por la actualización constante y el brindar más y mejores herramientas para el desarrollo de las habilidades de los alumnos, que respondan a las necesidades de aprendizaje, además de propiciar la creatividad y el pensamiento crítico.

Durante este evento se entregaron reconocimientos a los alumnos Rogelio Ángel Ortega García, ganador del 3er Lugar Nacional en Excel 2016 y a Juan Braulio Olivares ganador de medalla de oro en la Olimpiada Mexicana de Informática 2019.

Al destacar que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los diferentes niveles y sistemas educativos, tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida, La entrega de certificados se realizó en las instalaciones  de la escuela secundaria técnica 12, Cortazar, escuela participante del programa “Certifícate en TI”, desde el 2017. Este evento fue encabezado por Ing. Ulices Cuautémoc Villa Landaverde, Director General de la Dirección General de Sistemas y Tecnologías de la Información y autoridades educativas de la Región.

Participan más de 400 personas en el “Encuentro de Padres e Hijos” del Programa: “Valor Familiar”.

Celaya, Gto; 24 de Septiembre del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes (DANNA), realizó el “Encuentro de Padres e Hijos” para fortalecer los estilos de crianza y brindar herramientas para mejorar el desarrollo personal, familiar y social de los celayenses entre cada uno de sus integrantes a través del programa: “Valor Familiar”.

El evento fue encabezado por el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel y la Presidenta Municipal de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez quienes dieron la bienvenida a los papás y estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 37, que participaron con el deseo de  mejorar los estilos de crianza a favor de un mejor desarrollo de los hijos.

El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que con el objetivo deacercar a los hijos, mamás y papás, diferentes estrategias para conjugar la experiencia personal con los fundamentos teóricos de la psicología y el desarrollo infantil, todo esto a través del encuentro en el que participaron más de 400 padres e hijos del municipio de Celaya.

“De esta manera, buscamos impulsar el interés de cada uno de los integrantes de las familias, donde generamos este espacio, para que los padres compartan experiencias de crianza exitosas, fortaleciendo la comunicación y el cuidando; apegados a los aspectos y marcos legales que fundamentan y sumen a las estrategias de impacto en la reconstrucción del tejido social”, expresó.

“Estamos fortaleciendo el programa Valor Familiar a través de las habilidades y competencias parentales, con diferentes esquemas de trabajo como son los valores que se ha venido trabajando, para que a partir del 2020 se pongan en práctica gracias a la evolución del programa”, precisó.

Durante el encuentro se impartió una conferencia magna denominada: “El Vínculo Parental-Filial: Reflexiones sobre el lugar del Amor en las Familias en los Tiempos Actuales”; además de que se brindaron talleres vivenciales dirigidos a los padres e hijos.

“Seguiremos trabajando con los municipios en conjunto y en particular con Celaya, ya que tenemos la encomienda de nuestra presidenta, Adriana Ramírez Lozano de cerrar filas y sumar esfuerzos vamos juntos en esta estrategia para llegar a las localidades que más lo necesitan para la reconstrucción del tejido social de Guanajuato”, precisó.

Borja Pimentel, mencionó que se concientiza a los papás mediante la reflexión sobre su actuar cotidiano y la construcción de conceptos y habilidades en pro del desarrollo integral de sus hijos; “es así que tienen la oportunidad de lograr un acercamiento, participación y retroalimentación con todos los participantes”.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Celaya Elvira Paniagua Rodríguez afirmó que los hijos son la responsabilidad de cuidar a los padres, por ello la importancia de llevar estos programas a las familias de Celaya; “la escuela nos ayuda, nos apoya en la formación académica, pero nuestra responsabilidad como padres es cuidar a nuestros hijos de manera conjunta o cuidar cada paso que dan en la vida y así tomen las mejores decisiones”.

ÉNFASIS

ACCIONES “VALOR EN FAMILIA”
46 FOROS BAJO EL MODELO “ESCUELA PARA PADRES”
CAMPAMENTOS EN FAMILIA
ENCUENTROS ENTRE PADRE E HIJOS
SUMAN MÁS DE 3 Mil  BENEFICIARIOS

oo0oo

La única palanca del desarrollo de este país, se llama educación: Gobernador de Guanajuato.

  • La Administración Estatal le invierte a la educación, más de 4 mil estudiantes son apoyados para formarse en el extranjero.

 

  • Participa el Mandatario, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el inicio de construcción de la Preparatoria del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus León.

 

     León; Gto. 24 de septiembre 2019.- En la Administración Estatal de Guanajuato, estamos convencidos que la única palanca del desarrollo de este país, se llama educación; dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

 

Al asistir al inicio de construcción de la Preparatoria de la Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus León, el Mandatario Estatal, destacó que en Guanajuato se apuesta a una educación de calidad y con pertinencia.

 

“Tenemos la convicción de pasar a una nueva transformación del conocimiento, de la manufactura a la mentefactura, no queremos que aquí sólo se arme el Mazda 3, lo que queremos es que se diseñe el nuevo motor hibrido y el nuevo motor eléctrico de Toyota, que se diseñe la nueva tecnología, que aquí se generen las patentes”, dijo.

 

El Ejecutivo mencionó que se trabaja en generar un ecosistema que integre la innovación, tecnologías de la información y la industria 4.0; todo ello, con una gran apuesta a los jóvenes guanajuatenses y al conocimiento.

 

“Nosotros le estamos apostando a becas, este año estamos enviando a 4 mil chavos al extranjero de 1 a 8 semanas hacen cursos intensivos en Canadá o Estados Unidos; a 100 jóvenes les estamos pagando maestrías o doctorados, les pagamos 750 mil pesos al año para que estudien en universidades como Yale y tenemos 61 estudiantes con una alianza con China Network Campus”, puntualizó.

 

Al cierre del sexenio la Administración Estatal busca que más de 20 mil jóvenes guanajuatenses cuenten con la experiencia de formación académica en el extranjero.

 

“Esta será la generación que encabezará la transformación de la manufactura a la mentefactura, porque van a ser esos jóvenes los que van a entender cómo funciona el mundo y serán los que lleven a Guanajuato a otro nivel, rebasando a todos los estados”, indicó.

 

El Gobernador, reconoció a los directivos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus León que con una inversión de 100 millones de pesos generarán un nuevo espacio de educación media superior.

 

“Gracias por trabajar para que de aquí salgan hombres y mujeres que van a impulsar a este país, creo en la política del Tec de Monterrey, de involucrar a jóvenes que sean parte del mañana, cuente con nuestro respaldo”, concluyo.

 

La preparatoria del ITESM contará con 22 aulas habilitadas, 2 makers labs y 2 space labs.

 

En el evento participaron Yoloxóchitl Bustamante Diez, Secretaria de Educación; Eusebio Vega Pérez, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Director de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza; Salvador Coutiño Audiffred, Vicepresidente Región Centro del Tec de Monterrey y Juan Carlos Arreola, Director General del ITESM Campus León.