Yearly Archives: 2019

SEG “Primera Sesión Ordinaria de Consejo Técnico de Nivel”

Acámbaro, Gto., septiembre de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación Sur Este, llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de Consejo Técnico de Nivel, con la participación Jefes de Sector y Supervisores.

El propósito de esta sesión analizar y organizar las orientaciones para que el Consejo Técnico Escolar, concluya la etapa de planeación del Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC), considerando los resultados de la evaluación diagnóstica, compartiendo las situaciones que guarda el aprendizaje de los alumnos, las propuestas de mejora que como colectivo propongan y decidan, para que todos los alumnos logren los aprendizajes conforme al grado y nivel que cursan.

Se acordó un acompañamiento constante a los directivos escolares para que implementen prácticas pertinentes y, mediante su gestión, intervengan en la motivación, compromiso, formación y condiciones del trabajo docente.

De igual manera se dio a conocer que en el portal de la Secretaría de Educación de Guanajuato está a disposición la página “Tu espacio docente” en la que se pueden consultar y descargar materiales de interés para autoridades escolares y docentes relacionados con su práctica, asimismo la aplicación SEG Móvil para promover el uso con los padres de familia, donde se puede consultar desde el celular: calificaciones, inasistencias, rendimiento escolar, alertas, avisos de la escuela y calendario escolar.

GUANAJOVEN impulsa el arte como motor de proyectos de vida

  • Braulio Alcaraz motiva a los jóvenes a
    desarrollar un proyecto de vida a través del arte
  • Más de mil jóvenes participaron en la gira ‘Juventud de Grandeza’

Irapuato, Gto., a 27 de septiembre de 2019.- Guanajoven impulsa el arte omo
motor para que los jóvenes guanajuatenses desarrollen su proyecto de vida.
Esto medienta la gira ‘Juventud de Grandeza’, que está semana tuvo como
invitado al éxitoso guanajuatense Braulio Alcaraz.
Un joven pianista que visitó los municipios de Guanajuato, León, Irapuato,
Salamanca, Celaya y Purísima del Rincón para hablar de sus experiencias y
batallas que lo han consolidado en el ámbito musical.
A la gira lo acompañó el titular del Instituto de la Juventud Guanajuatense
(INJUG), Mtro. Jorge Romero Vázquez quien emitió la invitación para que los
jóvenes busquen en la cultura, el deporte e instrumentos musicales, la manera de
despejar la mente y construir día con día su plan de vida.
El funcionario estatal resaltó que en la gira Guanajoven seguirá presentando
experiencias de vida y de superación tanto de jóvenes del ámbito local, estatal,
nacional e internacional, para que los guanajuatenses se inspiren, los tomen como
ejemplo y puedan seguir buscando cumplir sus sueños.
Finalmente invitó a los jóvenes a seguir las redes sociales en @GUANAJOVEN,
así como en la página oficial del Instituto en: www.jovenes.guanajuato.gob.mx
para que no se pierdan todas las actividades con el mismo objetivo.
Por su parte el ponente aseguró que “el arte es fuente de inspiración para todas
las personas y más para los jóvenes, ya que los caracteriza la frescura,
imaginación, valentía; el no tener miedo y sentir las emociones a flor de piel”.
Es por ello que su conferencia es a modo de charla, porque “así nos entendemos
los jóvenes, pero además de mencionar mi vida y mi carrera musical, me permito
tocar diferentes piezas musicales porque a través del piano mi vida tuvo un mejor
enfoque y fue también mi salida ante dificultades que se presentaron en mi vida,

canalizándolo de la mejor manera y es lo que hoy me ha permitido representar a
mi estado y país en el extranjero” compartió Braulio Alcaraz.
En la gira de 6 días participaron más de mil 100 jóvenes, que permitieron que un
talentoso joven originario de la ciudad de León, compartiera su experiencia y los
motivara a construir su proyecto de vida, perseguir sus sueños y fijar sus metas.

Recibe distintivo Proveedor Global de Productos Frescos de Guanajuato

Lo que inició como un proyecto entre amigos, hoy se ha convertido en Avalon Fresh, grupo micromultinacional que impulsa el desarrollo y tecnificación del campo en la región norte de Guanajuato.

Desde sus oficinas en México y Estados Unidos, las empresas que forman el grupo de Avalon Fresh, ofrecen soluciones logísticas y de abastecimiento especializadas para compradores internacionales en las categorías de servicios minoristas y de alimentos.

La calidad y la pasión con la que la empresa guanajuatense trabaja en sus procesos y productos exportados (lechuga romana, lechuga orejona, brócoli,  kale, calabacín, zanahoria y espinaca, entre otros.), no sólo les ha permitido diferenciarse de la competencia, sino también los ha llevado a ser un motor de impacto social para las familias de los productores de Guanajuato.

Paola Rangel, directora general, explicó que el reto por convertirse en una empresa competitiva, les concedió ser ganadores del Premio Nacional de Exportación 2019 que otorgó COMCE Nacional; galardón que reconoce el impulso y la visión que la empresa ha consolidado pues en 7 años en el mercado, no sólo se ha posicionado en los Estados Unidos, sino también ha comenzado a abrir puertas en nuevos mercados como Asia y Medio oriente.  

“Viendo esa necesidad y ese mercado, dicen sabes qué, vamos a mandar a Asía; entonces se contratan personas, se ponen a personas de aquí en específico para trabajar Asia, y están haciendo estudios de mercado en donde tienen que checar por ejemplo; Singapur, tienen que ver los pros y los contras, que sí entra, qué no entra, cómo entra, cuándo entra; qué es más caro, qué es más barato, o sea todo”, mencionó Paola.

Avalon Fresh actualmente trabaja como empresa tractora al sumar a cinco pequeños productores, a quienes los apoyan para que cuenten con los estándares de calidad a través de certificaciones, capacitaciones, etc. La directora general comentó que uno de los retos que ha enfrentado la empresa, fue la transformación de la industria, pues ante las nuevas tendencias internacionales, tuvieron que realizar la sustitución de cultivos hacia la producción orgánica, lo que los llevó a ser uno de los líderes en este mercado con el 70% de su producción actual en esa categoría. 

Carlos Rayo, director comercial de la empresa, explicó que el proceso para convertirse en una empresa tractora ha sido lento pero a paso firme, pues al trabajar con pequeños productores del estado se han integrado a más empresas de la industria a quienes apoyan al fomentar la cultura de la tecnificación, con el objetivo  de aumentar su productividad y con ello, hacer de este sector un ámbito más competitivo y rentable para compradores potenciales.

“Los estamos encaminando y enfocándonos a la cuestión de la responsabilidad social, que es muy importante para las empresas en el sureste asiático;  sobre todo, es algo en donde hacen mucho hincapié, entonces en ese tema desde la cuestión ecológica, recursos y lo que tú quieras. No plantamos ni una sola semilla que ya no esté pactada a venta”.

Para los directivos de Avalon Fresh, un aliado primordial en su proceso de diversificación de mercados es COFOCE, quien además de apoyarlos en temas de certificaciones, asesorías y vinculación; también los acercó con la empresa Kenndo Management, con la que buscan abrir mercado en toda la región de Asia.

            Kendo es un compañía que trabaja para el gobierno japonés evaluando distintos países y empresas para que se puedan convertirse en proveedores de alimentos para Japón, por lo que tras una visita que realizaron a principios del año fue que establecieron el contacto a propósito de comenzar a trabajar en dichos proyectos. 

“La experiencia que ustedes tienen en este sentido ha sido fundamental para desarrollar nuestro proyecto, pues es lo que nos ha ido dando la pauta. Aparte de los apoyos económicos para cuestiones de certificaciones, viajes, expos, etc.; es bien interesante, pero el valor de COFOCE para nosotros es la experiencia con otras empresas productoras, la vinculación con otras instituciones y dependencias, eso es digamos, la cerecita de COFOCE para nuestro pastel”.

Resaltó que el objetivo a mediano plazo no es generar la diversificación de mercados, sino ampliar el portafolio de oferta exportable a través de productos procesados, congelados y demás, por lo que se encuentran en proceso de desarrollo de más productos.

Finalmente Paola Rangel exhortó a los empresarios guanajuatenses a creer en su producto, a investigar más lo que demanda el consumidor para conquistarlos;  pero sobre todo, apostarle en capacitar e impulsar la calidad de vida de sus trabajadores, pues eso marca la diferencia para que una empresa crezca y sea exitosa.

………..

La empresa Avalon Fresh ganó el Premio Nacional de Exportación 2019 en la categoría Empresas Exportadoras Pequeñas y Medianas Agropecuarias. 

Se destinarán más de 437 mdp en obras y acciones para la ciudad de Guanajuato

 

 

 

  • Anuncia el Gobernador la construcción del segundo cuerpo vial de la zona de Marfil hacia Juventino Rosa.

 

  • Gestionará el Mandatario más recursos para la Capital del Estado.

 

  • Se pintarán 5 mil fachadas de viviendas al año en la ciudad capital.

 

 

Guanajuato, Gto. 26 de septiembre de 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que la inversión estatal programada en la ciudad de Guanajuato durante en este año, es de 437 millones de pesos, para consolidar la infraestructura y mejorar la calidad de vida de los capitalinos.

Al participar en el Primer Informe de Gobierno del Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña; el Mandatario resaltó el diálogo permanente que tiene con el Municipio  para que la inversión se aplique en los proyectos y acciones que más beneficios traigan a las personas, sus familias y las comunidades.

Y una de estas obras, es la construcción del segundo cuerpo vial de la zona de Marfil hacia la salida a Juventino Rosas, donde se destinarán más de 100 millones de pesos, destacó.

Resaltó la conclusión de la obra del Distribuidor Vial Santa Fe, que ha brindado más seguridad a los automovilistas que circulan diariamente por esta zona.

También se apoyará a los comerciantes con la primera etapa de la rehabilitación del Mercado Hidalgo, con una inversión de 20 millones de pesos, agregó el Mandatario quien dijo que se llevarán a cabo obras en el resto de los mercados públicos de la ciudad capital.

Además se continuará apostando a la imagen urbana de Guanajuato, por ello a través de Impulso Social 2.0 se pintarán 5 mil fachadas de viviendas por año, resaltó Rodríguez Vallejo.

El Gobernador dijo que se gestionarán más recursos para impulsar diversos proyectos que mejoren la calidad de vida de las familias de la ciudad de Guanajuato.

Rodríguez Vallejo comentó que también se pavimentará la calle principal de la comunidad de La Sauceda, y propuso al Ayuntamiento que esa vialidad lleve el nombre de la atleta guanajuatense ganadora de la medalla de oro en los Panamericanos de Lima, Laura Galván, quien es habitante de esta localidad.

“Hoy vengo con mucho gusto a ser testigo de este ejercicio de rendición de cuentas, en donde el alcalde Alejandro Navarro Saldaña ha presentado el Primer Informe de Gobierno. Quiero hacer un reconocimiento a cada una y cada uno de los integrantes del Ayuntamiento”, expresó.

Rodríguez Vallejo dijo “quiero decirles que este esfuerzo municipal, está siendo acompañado y apoyado por el Gobierno del Estado. Nuestro compromiso con el municipio es firme y lo estamos cumpliendo. Unidos podemos más”.

El Alcalde Alejandro Navarro, agradeció el apoyo que ha recibido por parte del Gobernador del Estado para impulsar las acciones y obras que requieren los capitalinos.

 

Festival Internacional de Cine León rendirá homenaje a Cineasta Ismael Rodríguez

Alumnos de escuelas de cine del país y realizadores locales presentarán sus producciones en el Festival.
• El estado de Guanajuato ocupa el tercer lugar a nivel nacional en número de festivales
Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2019.
Durante 4 días, del 21 al 24 de noviembre, se apreciará el séptimo arte en las colonias del municipio de León. El Festival Internacional de Cine de León (FICL) celebrará este año su quinta edición con cortometrajes, largometrajes, fotografía, arte, música, talleres y master class.
Por su amplia trayectoria, el homenaje de este año será para el cineasta Ismael Rodríguez (fallecido), quien dirigió a actores como Pedro Infante, Dolores del Río, María Félix, John Carradine, Basil Rathbone e incluso a Toshirō Mifune; Ismael Rodríguez, hijo del cineasta, recibirá el reconocimiento.
Eduardo Aburto Garduño, Coordinador de la Comisión de Filmaciones del estado de Guanajuato, a cargo de la Secretaría de Turismo, acompañó a Cesáreo Rangel a la presentación del festival en la Cineteca Nacional, y destacó que “el estado ocupa el 3er. lugar a nivel nacional en número de festivales y el 7mo. lugar en actividad Fílmica.
El titular del FICL señaló que la temática de este año es la época del Cine de Oro Mexicano; y en esta edición, se pretende “formar una plataforma donde los involucrados puedan compartir sus proyectos, aprovechando que la ciudad de León es la capital económica”.
Los asistentes podrán asistir a los talleres y pláticas informativas que impartirán Mike Rodríguez, Gabriel Retes, Dany Eich, José Antonio Valdés; y podrán disfrutar de la nueva cinta “La revolución y los artistas” que presentará el cineasta Gabriel Retes.
Nancy Salazar, coordinadora de la programación del Festival dijo que el FICL recibió este año 742 películas de 44 países, de las cuales, “se hizo una preselección de 200 películas finalistas cuyas cintas serán evaluadas por un jurado final para conformar la selección oficial de aproximadamente 60 filmes”.
En la rueda de prensa también estuvo presente el Maestro Gabriel Retes, reconocido cineasta mexicano.

La juventud es lo más importante que tiene Guanajuato: Gobernador.

 

  

  • Presentan en León la campaña de prevención Vive sin Drogas. 
  • Aprendan a decir no y van a ver que en el futuro serán jóvenes brillantes: Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

 

      León, Gto. 26 de septiembre de 2019.-  En Guanajuato el mejor capital humano es la juventud que se forja día a día para un futuro prometedor, por ello debe estar lejos de drogas y comportamientos que afecten su formación, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la presentación de la campaña nacional Vive sin Drogas, celebrada en León.

“No se dejen influenciar por quienes les piden que consuman algo para ser ‘cool’; no se dejen influenciar por quien los invite a formar parte de un grupo de amigos y les pongan como condición  tomar o fumar algún tipo de droga.

“Aprendan a decir no y van a ver que en el futuro serán jóvenes brillantes que van a transformar este país, porque vivir sin drogas es vivir al máximo y es vivir sanamente”, dijo el Gobernador.

Agregó que Guanajuato es un gran estado y los jóvenes son lo más importante para Guanajuato y merecen crecer con un futuro brillante, prueba de ello son los 4 mil 160 universitarios que se irán a estudiar al extranjero este año; durante el sexenio serán más de 20 mil, todos apoyados con recursos del Gobierno del estado.

Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, recordó a los jóvenes que al tomar acciones favorables para su futuro, nunca olviden mostrar la grandeza de familia, a no olvidar los valores aprendidos en casa y a ser ejemplo de vida de generaciones futuras.

“Es un momento de decidir qué van a hacer para sus vidas; hay lideres positivos y negativos, ustedes pueden ser su propio líder; los invito a que nos sumemos, con el mensaje de vivir libres de drogas”, dijo.

Vive sin Drogas es una campaña desarrollada por la Fundación Azteca, donde a través de eventos se dan mensajes de prevención con ponencias, testimonios y dinámicas que promueve entre la sociedad mexicana un estilo de vida saludable.

Desde hace 21 años esta campaña ha llegado a diferentes estados del país y ciudades del mundo por medio de giras, conferencias, talleres, spots de televisión, entrevistas, notas informativas y programación televisiva.

En esta tiempo, Vive sin Drogas ha generado conciencia sobre otros temas relevantes como el alcoholismo, el bullying, el tabaquismo, los trastornos alimenticios y el uso responsable de las redes sociales; también fomenta el deporte y las actividades artísticas como una alternativa sana a estos problemas.

El Gobierno del Estado de Guanajuato participa mediante dependencias dedicadas al desarrollo social y la seguridad, como el Sistema Estatal DIF, las Secretarías de Educación Pública, de Salud, de Seguridad Pública, el Instituto de la Juventud Guanajuatense, el Instituto de Financiamiento e información para la educación (EDUCAFIN) y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, (CODE).

Guanajuato el refrigerador del país, por su producción e industrialización agroalimentaria

  • Preside el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la inauguración del Foro Global Agroalimentario 2019.

 

  • Guanajuato ejemplo nacional en materia de desarrollo agroalimentario: Secretario de Agricultura y Desarrollo, Víctor Villalobos Arámbula.

 

     León; Gto. 26 de septiembre 2019.- Con una atención integral al campo, promovemos a Guanajuato para que se convierta en el refrigerador del país, por su producción e industrialización agroalimentaria, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

 

Al presidir la inauguración del Foro Global Agroalimentario, acompañado del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula; de Bosco de la Vega Valladolid, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario y del Alcalde de León, Héctor López Santillana;  el Ejecutivo, destacó que el estado ocupa a nivel nacional los primeros lugares en agroindustria.

 

“Gracias por venir a Guanajuato, aquí es tierra de emprendedores y de gente trabajadora, tierra de gente de palabra, donde se respeta la ley y hay un clima propicio para los negocios”.

 

“El campo de Guanajuato nos ayuda a evitar las migraciones a las ciudades y a disminuir la pobreza; el campo que produce, es un campo equilibrado y sostenible, que eleva la calidad de vida de nuestro estado y por ello le seguimos apostando”, puntualizó.

 

Resaltó que la entidad con la producción agrícola, ocupa el primer lugar en producción de cebada grano, brócoli, lechuga, coliflor, apio y zanahoria; el segundo lugar en producción de agave, cebolla, espárrago, ajo y sorgo grano; y tercer lugar en producción de fresa, trigo grano y alfalfa verde.

 

El valor de la producción agrícola supera los 22 mil millones de pesos, que corresponden a una aportación del 4.3% nacional, colocando al estado en 8° lugar; durante 2018, productores de 25 municipios de Guanajuato  exportaron productos agroalimentarios por más de 1 mil 551 millones de dólares, a 69 países.

 

“Nos hemos propuesto consolidar el clúster alimentario e incrementar este potencial exportador, a través de los procesos de industrialización agroalimentaria; por eso participamos con mucho gusto y con optimismo en la realización de este Foro Global Agroalimentario”, dijo.

 

El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, reconoció al Estado de Guanajuato que es un modelo a nivel nacional en materia de agroindustria, con programas que generan productividad y valor agregado al campo.

 

“Guanajuato es un modelo de agricultura y ganadería, es un modelo porque no solamente es un eficiente productor, sino que es uno de los mejores estados que agrega valor a esos productos”.

 

“Gracias a ello, a esa convicción tecnológica estamos accediendo a mercados exigentes del mundo, felicidades productoras y productores, son el modelo a seguir no solo para sustentar la alimentación nacional, son el modelo a seguir exportando nuestros productos a esos países que reconocen la sanidad y calidad de sus productos”, destacó.

 

El Foro Global Agroalimentario 2019, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario, es el más importante del sector en México y el más grande a nivel mundial en su tipo; se llevará a cabo conferencias magistrales, paneles temáticos, área de exposición agroalimentaria y eventos alternos, con para participación de expertos de 16 países y nacionales.

 

Por otra parte el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; tomó protesta a los integrantes del nuevo Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato, que presidirá Ignacio Duarte.

PAOT entregó equipamiento al municipio de Pénjamo para el cuidado del ANP

  • La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial entregó equipamiento para el cuidado y vigilancia del Área Natural Protegida, Sierra de Pénjamo.

  Salamanca, Gto. – Con la finalidad de equipar a los municipios para el cuidado y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas del Estado de Guanajuato, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial realizó la entrega de cuatrimotos al municipio de Pénjamo, mismas que estarán destinadas para los recorridos en Sierra de Pénjamo.

En la entrega se contó con la presencia de la Licda. Karina Padilla Ávila. Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, el Dr. Juan José García López. Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Pénjamo, El Lic. J. Trinidad Medina Raya. Secretario de Ayuntamiento de Pénjamo, la Arq. Rocío Castillo Vázquez. Directora de Desarrollo Urbano y Ecología de Pénjamo, Regidores del H. Ayuntamiento del municipio, El Mtro. José Ramón Aguilar Blanco, Director del CONALEP plantel Pénjamo, Guardias Ambientales e invitados especiales.

Durante el evento el Dr. Juan José García López. Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Pénjamo, expresó su gratitud con las gestiones hechas por la procuradora ambiental, y señaló su compromiso para impulsar la cultura del cuidado del medio ambiente e invitar a la ciudadanía apoyar en la preservación tanto el Área Natural Protegida que se ubica dentro del municipio, así como todas las áreas verdes.

Por su parte la Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial, Lcda. Karina Padilla Avila, invitó a los jóvenes a sumarse al programa Guardias Ambientales, así como señalar a la ciudadanía la importancia de la denuncia ambiental ante cualquier ilícito que detecten.

La titular presentó a los asistentes los demás programas de la Procuraduría Ambiental: Empresa Limpia, Buenas Prácticas Ambientales y Autorregulación Ambiental, en el que hizo hincapié a todas las empresas para sumarse en colaborar con el medio ambiente.

En Guanajuato cada vez son más personas las que se involucran por aportar acciones y buenas prácticas que sumen a cuidar y preservar nuestra casa común, #EsoEsGrandeza.

DIF Estatal Fortalece Acciones de Prevención del Embarazo en Adolescentes de León.

León, Gto; 26 del Septiembre 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes fortalece acciones en la prevención del  embarazo en estudiantes; para ello sensibilizó mediante talleres, platicas y conferencias a más de 600 estudiantes de la Secundaria Federal No. 5 del municipio de León.

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Embarazo en Adolescente, el Director de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, Alfredo Torres Morales informó que suman más de 31 mil acciones en la prevención del embarazo, principalmente a estudiantes de secundaria y preparatoria en los 46 Municipios del Estado.

Explicó que a través de actividades lúdicas, preventivas y recreativas se generó conciencia a los estudiantes de la Secundaria Federal No. 5, además de sensibilizar en la prevención del embarazo no planeado con la conferencia “Proyecto de Vida”, que favorezcan en las decisiones libres y acertadas en la generación de proyectos de vida, el ejercicio de su sexualidad responsable y saludable.

De manera transversal, coadyuven para que los jóvenes tomen conciencia sobre los riesgos y los problemas que representa un embarazo a temprana edad.

De esta manera, mencionó que las acciones preventivas están encaminadas por el análisis de expertos en la materia, “quienes brinden elementos de reflexión en adultos y adolescentes para aumentar habilidades para la toma de decisiones responsables, frente al ejercicio de la sexualidad”.

El funcionario estatal indicó, que algunos de los temas que se atienden en la prevención de embarazo en adolescentes, se llevan cabo talleres de prevención de embarazo adolescente fomentando la salud sexual-reproductiva, toma de decisiones saludables, responsables e informadas a través de la sensibilización y reflexión entre los adolescentes de forma grupal y bajo una perspectiva de equidad de género.

De igual forma, precisó que se realiza la vertiente de atención, conformando madres y padres adolescentes brindando orientación, gestión de apoyos y de actividades autogestivas para favorecer el desarrollo de las participantes y adolescentes.

Énfasis

  • Durante el presente año se realizaran 9 jornadas masivas de prevención del embarazo adolescente de los cuales a corte del mes de agosto se llevaron a cabo en los municipios de Guanajuato capital, San Miguel de Allende, Celaya y Salamanca. Por realizar en San Francisco del Rincón, Acámbaro, Silao de la Victoria y Dolores Hidalgo.
  • La coordinación de prevención de Riesgos Psicosociales establece líneas de acción como es la prevención, atención al embarazo en adolescentes bajo el esquema de participación de pláticas de sensibilización, talleres de reflexión, foros y conferencias que apoyan a los padres de familia y adolescentes en el que se ayuda a identificar factores de riesgo, protección para fomentar el ejercicio responsable de su sexualidad.

Más de 461 mdp se invertirán en obras para mejorar la calidad de vida los irapuatenses

 

 

 

  • Anuncia el Gobernador más proyectos en Irapuato como el Ferroférico y la construcción de otra Prepa Militarizada.

 

  • Se gestionará ante la CONADE la reactivación de la obra del Centro Nacional Deportivo Paralímpico.

 

 

Irapuato, Gto. 26 de septiembre de 2019.- La inversión estatal programada en Irapuato durante este año, es de más de 461 millones de pesos, para consolidar la infraestructura y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Tenemos un diálogo permanente con el Municipio, para que la inversión se aplique en los proyectos y acciones que más beneficios traigan a las familias y las comunidades”, señaló el Mandatario al participar en el Primer Informe de Gobierno del Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez.

El Mandatario destacó que se trabajará en la sustitución de 2 CAISES: Torres Landa y Galaxias. Además de la construcción de 4 UMAPS en colonia Lucio Cabañas, Venado de Yóstiro, Lo de Juárez y la Calera. Así como la ampliación del Hospital General y la terminación del Banco de Leche Humana.

Además, dijo el Gobernador, se dignifican los espacios alimentarios, se apoya el mejoramiento de viviendas y se entregan calentadores solares. De igual forma, se rehabilitan espacios públicos y se apoyan proyectos productivos de migrantes.

Rodríguez Vallejo comentó que este año, se están invirtiendo más de 62 millones de pesos en 484 obras y acciones que promueven el desarrollo integral de las familias, personas y comunidades.

El Gobernador destacó la construcción y equipamiento del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero que ha tenido un gran éxito, no sólo en Irapuato sino en todo el estado; del videobachillerato de Valencianita, la continuación de obras para el CETAC, el Conalep II y el CECYTE II.

Anunció que se impulsará la construcción de otro plantel para la Preparatoria Bivalente Militarizado en este municipio. Y también, se construirán talleres y laboratorios del ITESI y el proyecto del edificio de aulas de la Escuela Normal Oficial de Irapuato.

Además, se mantiene la entrega de becas, apoyos educativos y de movilidad académica, así como la atención a personas en condiciones de analfabetismo y rezago educativo, agregó.

Para beneficio de la salud y la convivencia de miles de irapuatenses, rehabilitamos espacios en la Unidad Deportiva Norte Mario Vázquez Raña.

Y se gestionará ante la CONADE la reactivación de la obra del Centro Nacional Deportivo Paraolímpico, porque es un proyecto importante que beneficiará a esta región, dijo el Gobernador.

En el apoyo para la modernización de la ciudad, está la rehabilitación del Tercer Cinturón Vial y del camino San José de Cruces a Guadalupe de Rivera, así como los proyectos ejecutivos para la rehabilitación de las avenidas Apaseo El Alto, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, destacó.

En materia de seguridad, el Ayuntamiento y el Alcalde de Irapuato, han hecho un gran trabajo con la corporación de policía, pero requieren del apoyo de los siguientes niveles de gobierno. Y no están solos, el Gobierno del Estado está con Irapuato, enfatizó Rodríguez Vallejo.

Explicó que este año se han destinado 21 millones de pesos a través del FORTASEG y 13 millones del Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad Pública Municipal, que se suman a los casi 35 millones de pesos para la construcción de espacios para la Defensoría Pública.

El Gobernador comentó que una vez que el Congreso del Estado apruebe la solicitud de deuda pública, se tendrá el recurso para adquirir un helicóptero para Irapuato que realice  labores de vigilancia nocturna y patrullaje.

“Hoy puedo decirles que viene más para Irapuato. En próximas fechas estaremos arrancando y apoyando varias obras y acciones más, del presupuesto 2019 por 181 millones de pesos”, dijo.

Y uno de los proyectos que se estarán impulsando para este municipio, es concretar el Proyecto del Ferroférico, para sacar las vías del tren del interior de la ciudad, con la finalidad de mejorar la movilidad en beneficio de todos los irapuatenses.

Para ello, junto con el Municipio y los legisladores de Guanajuato, se trabajará en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte para revisar este proyecto, señaló el Gobernador.

“Hoy vengo con mucho gusto a ser testigo de este ejercicio de rendición de cuentas, en donde el Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez ha presentado el primer informe del gobierno. Y quiero decirles que este esfuerzo municipal, está siendo acompañado y apoyado por el Gobierno del Estado. Unidos en Guanajuato avanzamos más en beneficio de la gente”, concluyó.

Por su parte el Alcalde reconoció la coordinación que se tiene con el Gobierno del Estado para realizar las obras que requiere la población, y refrendó su respaldo al labor del Mandatario.