Yearly Archives: 2019

El Estado de Guanajuato invierte más de 74 millones de pesos en Purísima de Rincón

El Estado de Guanajuato invierte más de 74 millones de pesos  en Purísima de Rincón.

  • El trabajo conjunto entre autoridades estatales y municipales es esencial para el crecimiento de cualquier ciudad.
  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres,  asistió al Primer Informe de Gobierno, del alcalde de Purísima.
  • Reconoce el trabajo de los integrantes  del ayuntamiento para fortalecer al municipio.

Purísima del Rincón, Gto., 27 de septiembre de 2019.- El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, informó que el Gobierno del Estado tiene programada una inversión superior a los 74 millones de pesos, en obras y acciones para modernizar a este municipio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El funcionario Estatal, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo del Ayuntamiento, para impulsar el desarrollo del municipio y la voluntad para dialogar y alcanzar los acuerdos en beneficio de la gente del municipio.

“Aquí, en Purísima del Rincón, el objetivo del Gobierno del Estado con el Alcalde Marco Antonio Padilla, es muy claro: Trabajar en equipo, triunfar como equipo y trascender como equipo”.

“Hablar de Purísima del Rincón, es hablar de un municipio con una gran riqueza cultural y de tradiciones”, y que lo mejor que tiene “es su gente: noble, trabajadora, honesta”.

Luis Ernesto Ayala Torres, mencionó que en el desempeño de todo gobierno se deben tomar en cuenta dos aspectos que son fundamentales: primero, gobernar bien, administrando los recursos públicos con eficiencia, honestidad y transparencia, respondiendo con hechos a la confianza de los ciudadanos, atendiendo sus demandas y creando las condiciones para el desarrollo del municipio y el progreso de sus habitantes.

El segundo, tiene que ver con rendir cuentas a las y los ciudadanos, pues hay que decirles con claridad cómo y en qué estamos aplicando los recursos.

Puntualizó que el Gobierno del Estado apoya de manera firme y permanente a este municipio, para atender las necesidades de la ciudadanía, tal y como lo comprometió el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y  que una prueba de ello son los más de 74 millones de pesos, destinados a la ciudad, para obras e infraestructura como lo son:

La conclusión del Eje Metropolitano del Rincón, que conecta a los municipios de León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, con la salida a los Altos de Jalisco. Una obra muy importante, que favorece traslados más ágiles y seguros para las personas y para el movimiento de mercancías.

La modernización de la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas-Manuel Doblado, el alumbrado público de la ciclovía Purísima-Jalpa y el inicio del programa artístico en el Teatro Purísima del Rincón.

En materia educativa se construyó y equipó el laboratorio del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón y la construcción de canchas techadas y barda perimetral del CECyTE, entre otras.

En materia de desarrollo humano y social, se realizaron acciones como el mejoramiento de vivienda, la operación de los Centros Impulso, proyectos productivos y entrega de apoyos sociales.

La remodelación del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES), con lo que se acercaron  y mejoraron los servicios de salud para las familias.

A través de la estrategia Impulso Social 2.0. Este año, el Gobierno del Estado invierte, casi 28 millones de pesos, para realizar 120 obras y acciones que benefician a más de 13 mil 500 habitantes.

El Secretario de Gobierno sentenció que, “en seguridad pública no vamos a bajar la guardia, ni en Purísima del Rincón ni en ningún otro municipio”.

Anunció que están por iniciar obras con un monto superior a los 15 millones de pesos, entre las que se encuentran: la construcción de la velaria del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón y las gradas con cubierta en la cancha de cachibol del Centro Gerontológico.

“La invitación del Gobernador, Diego Sinhue, es a seguir trabajando así, unidos en favor del desarrollo y el progreso del municipio, por encima de los colores partidistas”.

El presidente municipal, Marco Antonio Padilla Gómez, reconoció y agradeció todo el apoyo que ha recibido por parte del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y refrendó su compromiso de seguir trabajando con el Gobierno del Estado en beneficio de los purisimenses.

Guanajuato en los ojos del mundo: llega el Rally 2020

 

 

 

  • Confirma el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que la WRC ya publicó en su calendario a México como sede de esta competencia automovilística.

 

     Guanajuato, Gto. 27 de septiembre del 2019.- Una vez más Guanajuato logró colocarse como una de las sedes de Campeonato Mundial de Rally  2020.

La décima séptima edición del Rally Guanajuato México, ya es un hecho, así lo confirmó hoy el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Son eventos de talla mundial que nos permiten generar una derrama económica importante para el estado y la proyección a nivel global que posiciona al estado en el mundo del automovilismo deportivo”, dijo el Mandatario.

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y el Campeonato Mundial de Rallies (WRC) publicó un calendario de 14 pruebas para el año entrante, donde se menciona a México como la tercera etapa del circuito, sólo antecedido por Montecarlo y Suecia.

En el 2020 este evento comienza a finales de enero en Montecarlo y concluirá en Japón, en noviembre. Junto a estas fechas se agregaron los Rallies de: Portugal (Mayo), Italia (Junio), Finlandia (Agosto), Turquía (Septiembre), Alemania (Octubre) y Gran Bretaña (Octubre-Noviembre).

Y los ingresos de Kenia a esta competencia, así como el de Japón y Nueva Zelanda, en sustitución de tres carreras de gran tradición como Francia (Córcega), España (Cataluña) y Australia.

“Hay que tomar en cuenta la importancia que tiene México, vean la talla de estos países que durante muchos años participaron en la competencia y ahora por sus fechas tienen que salir del circuito, pero nuestro país se mantiene, por eso no hay que dormirnos en nuestros laureles”, dijo el Gobernador.

“A veces damos por hecho que cada año viene el Rally, pero no, hay que pelear nuestra participación en esta carrera, ya que hay muchos países que quieren entrar, pero el nuestro se distingue y por esto el Gobierno del Estado le apuesta a eventos como este de talla mundial”, agregó el Mandatario.

Concluyó Rodríguez Vallejo que la WRC informó que será el mes de marzo la fecha y del 12 al 15 los días, para la realización de esta edición, que el año anterior dejó una derrama económica de más de 750 millones de pesos y tuvo cerca de 549 mil espectadores.

El Dato

El Rally Guanajuato México, se realiza desde hace más de 14 años en tierras guanajuatenses por lo que se busca que sea un evento de interés nacional para los mexicanos.

Y tiene un impacto social con el crecimiento y desarrollo económico de las familias guanajuatenses al verse favorecidas con el impacto turístico y con los servicios que brinda el Rally de la Salud.

 

 

 

Celebra el estado de Guanajuato “Día Mundial del Turismo”

En 1979 la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) decidió instituir el Día Mundial de Turismo a partir de 1980, la fecha se eligió por coincidir con la aprobación de los Estatus de la OMT, el 27 de septiembre.
• El turismo ha demostrado ser una actividad económica resiliente en los Pueblos Mágicos, Ciudades Patrimonio y destinos de turismo de negocios.
Guanajuato, Guanajuato, a 27 de septiembre de 2019.
El Turismo en Guanajuato es una de las principales fuentes de empleo. Hoy, en el estado se celebró el Día Mundial del Turismo, con el lema “Turismo y Empleo, un futuro mejor para todos”.
El Gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, María Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo de Guanajuato, el Congreso del Estado de Guanajuato y el Sector Turismo se reunieron en el Destino Cultural de México, Guanajuato capital, con el propósito de concientizar a la comunidad acerca del valor social, cultural, político y económico del Turismo.
“El turismo es uno de los motores más poderosos de crecimiento y de desarrollo económico a nivel mundial. México registró durante el 2018 la llegada de 127.5 millones de turistas en hotel, de los cuales 5.7 millones de turistas vinieron al estado de Guanajuato, un 5% más que en el año 2017”, resaltó, Matamoros Montes.
Al segundo trimestre de este 2019 en el estado hay 190 mil 617 personas que trabajan en el rubro, es decir, el 4% del estado tiene participación activa en este sector”, añadió.
La Secretaria de Turismo destacó que Guanajuato tiene vasta oferta turística, maravillas culturales e históricas, potencial en materia de turismo de reuniones (…), “el estado es una gran potencia. Con orgullo les comparto que hemos fortalecido la gestión de los destinos a través de los Organismos Legalmente Constituidos”.
Señaló que los grandes destinos turísticos del país y del mundo se definen por la calidad en el servicio, por ello, “desarrollamos un modelo de formación de capital humano único en el país pensando en las características de cada destino, es un traje a la medida hecho para Guanajuato, San Miguel de Allende y León: “Estrellas Guanajuato”, programa que inició cursos hace unas semanas y hemos tenido el éxito esperado”.
Como parte del programa de la celebración, la Secretaria Teresa Matamoros Montes expuso el tema “La importancia del factor humano en la actividad turística”, en el Hotel Misión Grand Casa Colorada, panel en donde participaron Roberto Zapata Llabrés, Presidente del Consejo de Administración y Director General de Hoteles Misión; Jacobo Duarte Rojas, Director de Alimentos y Bebidas en Hoteles BJX; y Pablo Enrique Moch Leiferman, Socio Director de PRAXIS Asesores Corporativos.
Todos ellos hablaron del factor humano que aplican en Hoteles Misión, Hoteles BJX, y se presentó el programa Estrellas Guanajuato, respectivamente.
Además, la Secretaria de Turismo reconoció a los embajadores de Yo Soy Guanajuato: María del Consuelo Venancio, Cocinera Tradicional; María Teresa Moncada, Fundadora de las Nieves La Flor de Dolores; Ricardo Vega Cámara, Presidente de la Asociación de Uva y Vino de Guanajuato; Juan Emilio Villaseñor, Chef de la Cocinoteca; Diego Martínez Lemus, Guía certificado.
Así como Laura Torres Septien, Presidenta del Banco de Alimentos de San Miguel de Allende; Laura Moreno, Camarista de Hotel Matilda SMA; Laura Galván, (La Gaceta de la Sauceda) Velocista; Leonardo Rodríguez Moreno, Propietario de Tequilera Corralejo; Sandra Arroyo, Propietaria de la Cerámica Urhaní; y Rogelio González, Capitán de Meseros de Casa Valadez.
Guanajuato es gastronomía, cultura, aventura, romance, arquitectura e inversión, “somos el escenario perfecto para vivir propia historia de cada uno de nuestros visitantes”, finalizó, María Teresa Matamoros Montes.

Gobierno del Estado anuncia inversión de 255 mdp para Salamanca durante 2019

  • El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, a nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció: el objetivo del Gobierno del Estado con Salamanca es trabajar en equipo, triunfar como equipo y trascender como equipo, por encima de los colores partidistas.

Salamanca, Gto. 27 de septiembre de 2019El Gobierno del Estado tiene una inversión programada de más de 255 millones de pesos para el presente 2019, en obras y acciones para apoyar a Salamanca y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Así lo anunció el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, a nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien dejó en claro que el objetivo del Gobierno del Estado con Salamanca es trabajar en equipo, triunfar como equipo y trascender como equipo, por encima de los colores partidistas.

Entre las obras y acciones que se tienen consideradas se encuentran la construcción de Puentes Blancos sobre el Río Lerma en Avenida del Sol, la primera etapa de construcción del Polideportivo, la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Los Prietos, que está en proceso, la segunda etapa del Parador Turístico Circuito del Nopal en Valtierrilla y, el encauzamiento del Río Lerma, a la altura de la Colonia El Rocío, entre otras que están en proceso.

En voz de Mauricio Usabiaga, el Gobernador Diego Sinhue envió un mensaje de reconocimiento a las y los integrantes del Ayuntamiento de Salamanca por su voluntad para dialogar y alcanzar los acuerdos en beneficio de la gente del municipio.

“Quiero decirles que este esfuerzo municipal está siendo apoyado por el Gobierno del Estado. El compromiso del Gobernador Diego Sinhue con Salamanca es firme y permanente”.

Entre las acciones concretas que dan forma a ese apoyo permanente que ha sido anunciado, se encentran las de materia educativa, en donde se están invirtiendo más de 108 millones de pesos en 47 obras y acciones, dirigidas, en buena medida, a aspectos de construcción y rehabilitación de infraestructura.

También se está apoyando la construcción y rehabilitación de bordería; la nivelación de 142 hectáreas con tecnología láser, la tecnificación de riego de 48 hectáreas, y está en proceso el convenio para adquisición de semilla de garbanzo y la rehabilitación del camino rural de acceso a la comunidad Locos de Domenzain.

Hablando de desarrollo social, es obligado referirnos a la estrategia Impulso Social 2.0. Este año, el Gobierno del Estado estará invirtiendo más de 36 millones de pesos en 244 obras y acciones, como la operación del Centro Impulso; seguros de subsistencia a mujeres en situación de vulnerabilidad y se impulsan proyectos productivos de migrantes.

En materia de seguridad, se han destinado 6.4 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad Pública Municipal, que se suman a los recursos FORTASEG.

Finalmente, el Secretario informó que en próximas fechas se arrancarán obras y acciones por más de 156 millones de pesos, entre las que se encuentran la primera etapa de infraestructura del campus Irapuato – Salamanca, División de Ingenierías, Universidad de Guanajuato, la construcción de infraestructura en la Telesecundaria 23 de Valtierrilla y en el Video Bachillerato de Cerro Gordo, y la segunda etapa de la infraestructura de la Universidad Tecnológica de Salamanca.

Mejoran servicio de agua potable en Santa Catarina

  • Mejoran servicio de agua potable en Santa Catarina
  • Con obras hidráulicas llevan progreso y una mejor calidad de vida para familias del Norte del Estado.

Santa Catarina, Gto. 27 de Septiembre de 2019.- Para el Gobierno del Estado una de las principales necesidades es la atención de las familias del medio rural, dotando servicios de primera necesidad entre los que destaca el abastecimiento de agua, un aspecto fundamental para elevar su desarrollo social, humano y mejorar por ende su calidad de vida.

Por lo anterior durante el presente año se ha programado diversas acciones hidráulicas en el municipio de Santa Catarina, donde actualmente la CEAG da continuidad a la construcción de un sistema integral de agua potable que dotará de vital líquido a las 4 localidades de esa región del norte del Estado.

Se trata de las comunidades El Tablón, Barrio de la Santa Cruz, La Faja y El Saucito, cuyas familias con beneficiadas con este Sistema que incluye líneas de conducción, alimentación, redes de distribución y tanque de regularización.

La continuidad de esta importante obra se da gracias a la coordinación y programación entre el gobierno del estado y el municipio, para que más familias de Santa Catarina puedan contar con el vital líquido directo en sus hogares.

Actualmente esta obra presenta un avance del 63 por ciento y se invierten 2.2 millones de pesos con participación Estatal y Municipal.

A la par en este mismo municipio  se llevan a cabo los trabajos de construcción de red de distribución de agua potable para las comunidades de Los Juan Diegos, Las Limitas y Llano Blanco, acciones con avance ya al 92 por ciento y para las cuales se destinan 3.9 millones de pesos más.

Esta obra es de suma importancia para las familias de esta zona del municipio, ya que vendrá a complementar una primera etapa ya concluida, y así los habitantes puedan contar con un sistema integral que abarque a todas las localidades antes mencionadas.

Lo anterior se ha impulsado gracias a las estrategias que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato implementa en todos los municipios del Estado, para que más familias puedan vivir mejor, con el suministro del vital líquido en sus hogares.

#CuidaElAgua

Respalda Gobernador a la UG para afrontar los nuevos retos en favor de la educación

 

 

 

  • Asiste el Mandatario a la ceremonia de toma de protesta del doctor Luis Felipe Guerrero Agripino como Rector General de la UG.

 

  • Queremos que la Universidad de Guanajuato siga siendo semillero de personas libres y solidarias, que trascienden en la comunidad y el mundo, dijo Rodríguez Vallejo.

 

Guanajuato, Gto. 27 de septiembre de 2019.- La Universidad de Guanajuato afronta nuevos retos en favor de la educación y de la sociedad guanajuatense, para lo cual tendrá todo el apoyo de la Administración Estatal para continuar ubicándose como una de las universidades más importantes de América Latina.

Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la sesión de la toma de protesta del doctor Luis Felipe Guerrero Agripino como Rector de la UG.

“Hoy, al arranque de un nuevo periodo, es buen momento para renovar nuestros compromisos en favor de la educación. Los retos ya están aquí y demandan todo nuestro esfuerzo. La universidad debe aumentar su cobertura, manteniendo la calidad educativa”, señaló el Mandatario Estatal.

Rodríguez Vallejo agregó que este día, el Rector General presentó un gran proyecto para su segundo periodo, dividido en 6 categorías que responden a estos retos: Educación para toda la vida, Formación integral del estudiante, Vinculación con los sectores sociales y productivos de la entidad, Internacionalización, Responsabilidad social e igualdad humana, y Mejora continua de la gestión.

“Estoy seguro que este proyecto será fundamental para construir el Guanajuato que queremos, con innovación y visión de futuro. Para ello, cuentan con el Gobierno del Estado”, expresó.

Es un honor estar en esta sesión, participando con los miembros de esta gran comunidad universitaria, que es dinámica y altamente participativa, que aporta su inteligencia y su talento para alcanzar los objetivos institucionales, dijo el Gobernador.

La designación hecha por los integrantes de la Junta Directiva, en favor del doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, refleja un reconocimiento al trabajo institucional de la gestión como Rector General, en el último periodo. “Los resultados están a la vista y de ellos se benefician miles de estudiantes guanajuatenses”, comentó.

La Universidad de Guanajuato arrancó un nuevo ciclo escolar recibiendo en sus aulas a más de 40 mil jóvenes, un 18.5 por ciento más que el ciclo anterior, destacó el Mandatario.

“Esto representa una gran contribución al esfuerzo que estamos realizando, para incrementar las oportunidades de educación media superior y superior en el estado de Guanajuato”, añadió.

En Guanajuato ya tenemos a la Universidad Nacional Autónoma de México, institución con la que ya acordamos la apertura de un nuevo campus en San Miguel de Allende. Así como al Instituto Politécnico Nacional y estamos por cerrar los acuerdos para la presencia de otra de las universidades con presencia nacional, dijo.

“Pero la mayor cobertura, el mayor número de espacios educativos para las y los jóvenes, los ofrece nuestra Benemérita Universidad de Guanajuato”, resaltó el Gobernador.

Queremos que nuestra Universidad de Guanajuato siga siendo semillero de personas libres y solidarias, que trascienden en la comunidad y el mundo, dijo.

“Enhorabuena, señor Rector General, funcionarios e integrantes de esta comunidad universitaria. Confiamos que con su trabajo, mantendrán a nuestra máxima casa de estudios, como un orgullo de Guanajuato”, concluyó el Gobernador.

El Rector de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, luego de presentar su plan de trabajo para este segundo periodo, reconoció el apoyo que ha recibido de Gobierno del Estado para impulsar a esta Universidad como una de las más importantes de México y de América Latina.

En esta ceremonia que se llevó a cabo en el Auditorio General de la UG también se contó con la presencia de los representantes del Poder Judicial y Legislativo, así como rectores y directos de diferentes universidades, académicos y autoridades de los tres niveles de gobierno.

 

 

“Tijuana”: teatro lleno de realidad en el CEARG

Salamanca, Gto., a 27 de septiembre de 2019.- “Tijuana”, uno de los unipersonales más impactantes del teatro mexicano en los últimos años y ejemplo extremo de documentación de la realidad, se presentará el sábado 28, en el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca.

El montaje de la compañía Lagartijas Tiradas al Sol es protagonizado por Gabino Rodríguez, actor que asumió durante seis meses una identidad falsa y se fue a vivir a Tijuana, para trabajar en una maquiladora con el salario mínimo, mientras alquilaba un modesto cuarto con una familia en la periferia de la ciudad y cuidaba al límite cada peso.

La experiencia fue documentada con detalle por Rodríguez, quien a lo largo de la representación comparte videos, fotografías y notas, en un cuidado balance entre la objetividad del relato y la estructuración narrativa propia de la ficción para mantener cautiva la atención de la audiencia.

“Tijuana” forma parte del proyecto “La democracia en México (1965-2015)”, con el que Lagartijas Tiradas al Sol busca retratar la realidad política, social e histórica del país a través de 32 creaciones, una por cada entidad federativa, que no sólo abarcan montajes teatrales, sino también talleres, libros, audios y cortos cinematográficos.

El montaje fue estrenado en agosto de 2016 y desde entonces se ha presentado en numerosos escenarios de México y el extranjero, incluyendo el Festival Temporada Alta (Girona), la Feria de Artes Escénicas de San Sebastián y el Festival de Teatro y Danza Contemporánea de Bilbao, en España y el Festival TransAmériques, en Québec. En México, ha sido parte de la Muestra Nacional de Teatro (2017) y el Festival de Monólogos Teatro a una Sola Voz (2018).

Fundada en 2004 por Gabino Fernández y Luisa Pardo, Lagartijas Tiradas al Sol es una de las compañías más innovadoras y aclamadas de México. Su línea de trabajo está conectada estrechamente con el teatro documental para generar acontecimientos escénicos nutridos por la realidad social de México e incidir en la vida íntima de los espectadores.

“Tijuana” se presentará en una sola función este sábado 28, a las 18:00 horas, en la Sala de prácticas escénicas del Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca. La entrada es libre y el cupo limitado.

SSG conmemoró el Día Nacional de la Donación de Órganos y Trasplantes

Guanajuato, Gto. 26 de septiembre del 2019.- Aquellos guanajuatenses que han donado sus órganos y salvado la vida de una o más personas fueron honrados en su memoria en el maco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, evento realizado por el Centro Estatal de Trasplantes a través de la Secretaría de Salud.

En la Explanada del Templo Expiatorio de la ciudad de León se dieron cita familiares de los héroes que donaron algunos de sus órganos en este último año, paralelamente estuvieron presentes algunos pacientes en recuperación que han sido exitosamente trasplantados.

Los alfombristas de la Octava Noche originarios de la comunidad de Uriangaro, confeccionaron un tapete donde sus elementos guardaron el calor del sol e iluminaron el camino de los donadores y sus seres amados en la tierra, recibiendo una planta al final del camino como simbolismo de vida. El evento fue enmarcado por la figura de un colibrí, símbolo de buena surte y vida.

En memoria, los familiares de donadores y pacientes elevaron luces de color pasando sobre el tapete, iluminando el camino de esos héroes.

El secretario de salud Daniel Díaz ratificó que una de las misiones de la institución que representa es salvar el mayor nuevo de vidas por medio de la donación de órganos, en este tenor refrendó el compromiso de todo el sistema de salud para trabajar en la calidad humana y tener con equipamiento adecuado y medicamentos necesarios, que permiten tener un programa tan exitoso como es el programa de trasplantes como referente nacional

“Que bueno que hayan tomado la decisión de ayudar a alguien, eso es muy importante y habla de la grandeza del estado de Guanajuato”.

Además, reconoció a los familiares de donadores, trasplantados, enfermeras, coordinadores de donación, y demás personal de salud por hacer posibles milagros cuando se da con éxito un trasplante.

Durante el evento, se dio un encuentro entre Hindra y Esperanza de 16 y 17 años consecutivamente, ambas guanajuatenses fueron trasplantadas este año en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León y comparten los riñones que fueron de Marcos Omar de 19 años, un leonés que sufrió traumatismo craneoencefálico y perdió la vida, trascendiendo por medio de este acto de amor.

La mamá del joven y su esposo conocieron a Hindra y Esperanza y se agradecieron por tal acto de amor.

El director del Centro Estatal de Trasplantes Rodrigo López Falcony señaló que en Guanajuato la vida vale tanto que se comparte y para muestra son 76 guanajuatenses los que este año sus familiares han decidido donar sus órganos para trascender.

Respaldo total de Gobierno del Estado al turismo de Guanajuato.

  • El turismo representa el 10 por ciento del PIB en la entidad y genera más de 190 mil empleos.

 

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la celebración del Día Mundial del Turismo.

 

  • Entregan autoridades la Medalla al Mérito Turístico a prestadores de servicios de Guanajuato Capital.

 

     Guanajuato; Gto. 27 de septiembre 2019.- El turismo de Guanajuato tiene el respaldo de Gobierno del Estado, es un sector que representa el 10 por ciento del PIB y genera más de 190 mil empleos; dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

 

“Para mi Gobierno es de suma importancia estar atendiendo, apoyando e impulsando al sector turismo; para nosotros es muy importante el turismo porque es un segmento que mejor paga, no contamina, preserva nuestra cultura, tradiciones, monumentos y edificios”.

 

“Representa este sector la ventaja de vendernos al mundo como un estado único, las cifras del último trimestre nos indican que más de 190 mil personas viven de ésta actividad, es un gran generador de empleos”, destacó.

 

Para Guanajuato señaló el Ejecutivo, se tiene como prioridad mantener los presupuestos para turismo, agroindustria y para desarrollo económico, por ser los tres sectores que más generan ingresos para el estado.

 

“No podemos bajar los recursos, a pesar de los recortes que se están dando en Gobierno Federal, tan solo en el campo hay un recorte de 20 mil millones de pesos y al sector turístico más de 3 mil millones”, precisó.

 

El Mandatario puntualizó que Guanajuato con los Gobernadores de Jalisco, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí, se trabaja en generar una agencia de promoción turística que posicione a la región bajío en el turismo nacional e internacional.

 

“Que logremos los cinco estados, que somos altamente turísticos y la agencia turística lanzarnos al mundo, podemos hacer una gran alianza”, resaltó.

 

Dio a conocer que como parte de ésta estrategia integral de promoción de la región, en la próxima Feria de Hannover la más importante en innovación, tecnología e industria 4.0 a realizarse en la ciudad de León, se contará con un stand para dar a conocer las ventajas competitivas y turísticas de los cinco estados.

 

En lo que va del año (enero–agosto) Guanajuato ha recibido 17.6 millones de visitantes, generando una derrama económica de 49 mil 707 millones de pesos y en el Aeropuerto Internacional del Bajío se han registrado 1.8 millones de pasajeros en el mismo periodo, un 20 por ciento más que el año anterior.

 

Por otra parte autoridades estatales y municipales entregaron la Medalla al Mérito Turístico, un reconocimiento que se otorga a personas que llevan una trayectoria y una aportación invaluable para la actividad turística de Guanajuato Capital.

 

En el evento participaron la Secretaria de Turismo, Teresa Matamoros Montes; el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; el Diputado Federal, Sergio Ascensio Barba; la Presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, Liliana Preciado Zárate; la Presidenta de CANIRAC, Olga Padilla Villalpando y el Presidente de la Asociación de Bares, Cantinas, Licores y Similares, Enrique Nieto Acevedo.

SEG “PRE- Estrategia de Atención Directa a la Escuela”

  • Se han invertido 3,450,900 de pesos en la Región Sur Este.

Acámbaro, Gto., septiembre de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, cuenta con el “Programa Reforma Educativa- Estrategia de Atención Directa a la Escuela”, para apoyar con recursos directos a las comunidades escolares, cuyas escuelas se ubican en zonas de alta y muy alta marginación; para que cuenten con recursos financieros que les permitan fortalecer su autonomía de gestión.

Rafael Ferreira Aguilar, director de la Telesecundaria 60, de la comunidad de los Desmontes en Acámbaro Gto., comentó que el Programa de Reforma Educativa ha beneficiado a la institución, adquiriendo herramientas como equipo de cómputo, material para los jóvenes y capacitaciones para los docentes, con material propicio en estrategias y técnicas para mejorar en los alumnos, en sus enseñanzas y sus aprendizajes.

María de Lourdes Luna Delgado, maestra de la Telesecundaria 60, manifestó: “con el programa, se puso 80 metros de malla, se compraron 1 computadora lap top, 5 computadoras de escritorio, pintura, ventiladores en los salones y muebles”.

Por otra parte, la maestra Luna Delgado, recalcó que los alumnos se sienten muy contentos, motivados a seguir estudiando; por ser comunidad rural se sorprenden, les gusta ver programas, investigar en los equipos de cómputo; también los padres de familia le han comentado que les gusta que la escuela se encuentre equipada

En la Región Sur Este, fueron beneficiadas un total de 70 escuelas distribuidas de la siguiente manera: Preescolar 5, Primaria 10, Secundaria 55.