Yearly Archives: 2019

Invitan al “Opening del Festival Internacional del Globo” en León

A las 7:30 de la noche en Forum Cultural, Plaza Expiatorio, Plaza Principal, Plaza Revolución y Jardín San Juan se disfrutará de exhibiciones cautivas.
• El Forum Cultural, la Plaza Expiatorio, la Plaza Principal, la Plaza Fundadores, Plaza Revolución del Barrio San Juan de Dios y Jardín San Juan del Barrio San Juan Coecillo, serán sedes de actividades previas al evento único en México y América Latina, que se celebrará del 15 al 18 de noviembre en Parque Metropolitano de León.
León, Guanajuato, a 13 de noviembre del 2019.
León invita a toda la familia a disfrutar el “Opening del Festival Internacional del Globo (FIG)” mañana 14 de noviembre, de 7:00 a 8:30 de la noche, en 6 puntos importantes de la ciudad.
A las 7:00 de la noche en Plaza Expiatorio se llevará a cabo la “Animación con Zanqueros y Estatuas vivientes”; en Plaza Principal será el “Acto inaugural” / “Animación Zanqueros y Estatuas Vivientes”; Plaza Revolución se hará el “Túnel del Templo”; y en Jardín San Juan habrá función de “Títeres Titiri-Tátara”.
Mañana será un buen día para recordar esas bellas épocas de los 60´s y 70´s; con el “Túnel del Templo” los visitantes viajarán en el tiempo a través de la música, la moda, los autos, los personajes, las películas y los sucedes que marcaron y son influencia de la actualidad.
Títiri Tátara es un grupo de teatro de títeres profesional e independiente nacido en la ciudad de Guanajuato en 1998, integrado por titiriteros profesionales que ha llevado sus espectáculos a diversas ciudades nacionales e internacionales.
A las 8:00 de la noche en Plaza Expiatorio, los asistentes podrán ver y escuchar a la “Banda Águilas”, en Plaza Fundadores habrá “Muestra gastronómica” y se presentan “Los Arribeños Son y Baile”, en Plaza Revolución se hará el “Túnel del Tiempo”, y en el Jardín San Juan será “La Carreta loca Show”.
Banda Águilas nace el 11 de septiembre de 2008 en la ciudad de Valle de Santiago. Su fundador Víctor Aguilar al lado de sus hijos y un grupo de amigos músicos iniciaron esta aventura musical, con la finalidad de interpretar distintos géneros musicales, gracias a su versatilidad y siempre imprimiendo buena vibra en todas interpretaciones.
Los Arribeños Son y Baile, nace en Guanajuato capital al reunirse un grupo de personas distintas formaciones artísticas como la música tradicional mexicana, el baile africano de guinea, la danza tradicional mexicana y la danza folclórica mexicana, con el interés de tocar sones tradicionales mexicanas.
La Carreta Loca Show es un escenario móvil que consiste en una lancha montada sobre automóvil. En ella 5 enmascarados realizan un show cómico musical. La interacción con el público asistente es constante ya que se utiliza el humor sano. Este show es idóneo para cualquier edad.
Y finalmente, a las 8:30 en Forum Cultural, en Jardín Jacaranda, se presenta “Ópera Mixe” con una duración de 70 minutos, éste cuenta con un repertorio en lenguas mixe, mixteco, maya, zapoteca, y español, se han presentado con éxito en el Teatro Juárez de Oaxaca, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, y en Santiago de Chile.
Ópera Mixe ofrece un programa de canciones como “El andariego”, “La Llorona”, Bésame mucho” y “Sabor a mí”, entre otros.

Presentan la Feria Estatal León 2020

audio Gobernador de Guanajuato
  • Anuncia Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, una inversión de 525 MDP para el polígono ferial en 2020.
  • Con la edición 144 de la Feria, celebrará León 444 años de su fundación como ciudad.

      León, Gto. 13 de noviembre de 2019.-  Todo listo para la Feria Estatal de León 2020 que se realizará del 10 de enero al 4 de febrero en la Capital del Calzado, con Japón como país invitado, Tamaulipas como estado y San Miguel de Allende como ciudad.

      El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la presentación de la edición 144 de la Feria de León que coincidirá con el 444 aniversario de la fundación de la ciudad.

     “La Feria de León tiene un recinto único, no se hace en las calles,  es segura, tiene acceso controlado y nos permite saber la cantidad de visitantes que tenemos, y estoy seguro que para este año vamos a romper el record de los seis millones de visitantes, y lo vamos a lograr haciendo un trabajo en equipo, por eso cuentan con nuestro apoyo con una inversión importante para el próximo año”, dijo el Gobernador.

    La participación ciudadana, agregó, es elemental para el crecimiento de un estado y con el Patronato de la Feria se ha logrado un gran avance en rescatar los valores con los que comulgan los guanajuatenses, como la inclusión y el trabajo conjunto para obtener beneficios para todos.

    Explicó que se invertirán 525 millones de pesos en el polígono ferial: 90 millones serán para el Parque Explora, 200 millones para ampliar el Poliforum y se convierta en el recinto ferial más grande de México y mejor equipado; mientras que para la Feria de León serán 235 millones de pesos para proyectos de crecimiento en la explanada y otros espacios.

    Talento, arte, magia, tradición y expresión artística se conjugan en la fiesta más importante del estado en atracciones como el desfile para conmemorar el 444 aniversario la ciudad con la temática de la Historia del Cine, y en la Feria espectáculos en el Palenque, en el Teatro del Pueblo, en el Foro del lago, Exposiciones, Gastronomía, Juegos mecánicos, Circo, Carrera Atlética, Rodada Feria León, entre otros atractivos para toda la familia.

    Esta feria está catalogada como una de las mejores y más grandes de México y el mundo; en la última edición fue visitada por más de 6 millones de personas que conocieron la cultura y tradición de León y del estado de Guanajuato.

    Y es que apenas el año pasado, en 2018, la Feria Estatal de León fue declarada Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato, pues se trata de un festejo que promueve la riqueza y la cultura del Estado a nivel nacional e internacional, además de acercar a los guanajuatenses la cultura de otros países.   

Grandes innovaciones aguardan para la edición 144 de la Feria Estatal de León, que se podrá disfrutar con un boleto de acceso con valor de 11 pesos general y 6 pesos en tarifa preferencial y niños de menos de 1.40 metros de altura podrán entrar gratis.

Reafirman colaboración académica Guanajuato y Canadá

  • El Gobierno del Estado de Guanajuato e instituciones educativas de Canadá firmaron un convenio de colaboración académica a favor de la educación de ambos países.

      León, Gto. 13 de noviembre de 2019.-  Con la finalidad de reforzar las relaciones en beneficio de los estudiantes guanajuatenses, el gobernador del Estado de Guanajuato se reunió con el cónsul de Canadá en Guadalajara y representantes educativos de Guanajuato y Canadá, firmaron convenios de colaboración académica.

“Vamos a tener más oportunidad de generar oportunidades; Guanajuato tiene muy claro que para crecer necesitamos apostarle a nuestros jóvenes, que salgan y conozcan el mundo, pero que también venga gente del mundo a conocer Guanajuato”, dijo el Gobernador.

La visión se limita, dijo, cuando el conocimiento es mínimo y en esta administración se trabaja para mandar a más de 20 mil jóvenes al extranjero, como estrategia para adquirir conocimiento y que luego sea empleado en Guanajuato; es prioritario llevar a los guanajuatenses al mundo o traer el mundo a Guanajuato

Desde julio de 2019, Lewis Coughlin es el nuevo cónsul de Canadá en Guadalajara, por lo que tuvo una mesa de colaboración académica con el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.

Previamente Coughlin fungió como cónsul y comisionado de Comercio en el Consulado General de Canadá en Seattle; anteriormente fue asignado como asesor comercial y económico en la Embajada de Canadá en Caracas.

Durante la mesa de diálogo, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de cooperación para educación con la firma de los convenios del nuevo programa BCCIE y la renovación de Languages Canada.

En la firma de estos convenios participaron el director de EDUCAFIN, Jorge Hernández Meza; el Director de Ejecutivo de Leguages Canada, Gonzalo Peralta y el Director de BCCIE, Colin Doerr.

Languages Canada es una asociación de programas de idiomas inglés y francés con el que se busca la internacionalización en casa y mandar a estudiantes canadienses a ser asistentes de esas lenguas en Guanajuato, por lo que se trabaja en la propuesta para presentarla a Global Affairs (el Gobierno Federal de Canadá).

En el 2018, hubo un programa de becas otorgadas por instituciones canadienses para docentes y escuelas públicas para programas de inglés de cuatro semanas con una inversión de 1.5 millones de pesos distribuidos en 35 becas.

Este año se abrió la convocatoria para francés y en enero-febrero del 2020 los acreedores de la beca estarán viajando a esa experiencia siendo el único convenio a nivel estatal desde 2017.

British Columbia Council for International Education (BCCIE), Crown Corporation Provincial se encarga de apoyar las actividades de educación internacional del gobierno de la provincia, así como con los sectores públicos y privados de la educación secundaria.

Es el único convenio a nivel estatal que trabaja con el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), integrada por 30 universidades e instituciones de educación superior públicas de México, siendo Guanajuato un referente en este modelo.

También se han realizado con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y próximamente con Aguascalientes y Jalisco.

Nueva inversión de ZKW-Group por 52 millones de euros genera 700 empleos

  • Al inaugurar la segunda planta de esta empresa austriaca el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga anunció que Guanajuato se declara listo para atender los nuevos retos económicos.
  • De 2006 a la fecha en Guanajuato se han instalado 494 nuevas grandes empresas que han invertido 21 mil 148 millones de dólares y generado 172 mil 391 empleos directos, gracias a la política de innovación y continuidad.

Silao, Gto. 13 de noviembre de 2019.El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, inauguró la segunda planta de autopartes instalada en el Estado por la empresa austriaca ZKW Group, que invirtió 52 millones de euros en éste nuevo proyecto y genera 700 empleos adicionales.

Esta inversión se suma a los 21 mil 148 millones de dólares que ha captado Guanajuato como atracción de inversiones de 494 grandes empresas que desde 2006 a la fecha se han instalado en nuestro estado y han generado 172 mil 391 empleos directos.

Esas inversiones han cambiado el rostro y la configuración productiva de Guanajuato como resultado de la estabilidad, continuidad, e intensidad y dinamismo con el que ha trabajado el Gobierno del Estado y los diferentes sectores productivos y sociales.

El secretario Mauricio Usabiaga declaró a Guanajuato listo para atender los nuevos retos de la era digital protagonizada por la mente-factura, y aprovechar las oportunidades que representa.

“Desde la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable estamos prestos a apoyar el desarrollo de capitales de producción que generan riqueza; en un Estado donde el cuidado medio ambiental, la responsabilidad social, la regulación de competencias, el bien común, y el respeto a la propiedad son parte de la mística de este gobierno humanista encabezado por nuestro Gobernador”.

Desde el año pasado ZKW Group se asoció con el gigante coreano LG, por lo que el secretario expuso que es tiempo de aprovechar la conectividad económica, entre la tecnología automotriz de Austria, la tecnología electrónica de Corea y el bono demográfico de México donde la edad promedio es de 25 años, es decir, en plena pujanza productiva.

Guanajuato tiene grandes expectativas con ambos países, Austria y Corea, países con un gran potencial, “para que juntos aprovechemos más y mejor la potencialidad que los mercados de los grandes bloques económicos del mundo ofrecen”.

En la entidad se han instalado inversiones de origen austriaco por 85 millones de dólares y da empleo a 1 mil 600 personas, mientras que la inversión coreana ha alcanzado los 152.5 millones de dólares y ha generado 3 mil 325 empleos.

Finalmente, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga hizo un reconocimiento a los inversionistas por la importancia que representa la confianza que han puesto en Guanajuato para sacar adelante sus proyectos y una producción de clase mundial.

Cabe mencionar que en el año 2014 ZKW se comprometió a invertir 65 millones de dólares, generar 700 empleos, y crear un Centro de Investigación y Desarrollo, lo cual cumplió en su totalidad, e incluso superó esa inversión hasta llegar a los 74 millones de dólares; la empresa tiene entre sus clientes a AUDI,  BMW, Volvo, Mercedez Benz, Volkswagen, y General Motors.

Gobierno de Guanajuato promueve la ética y valores entre los servidores púbicos

Se lleva a cabo la instalación y primera Sesión Ordinaria del Consejo de Ética del estado de Guanajuato.
• El objetivo es promover un modelo de Gestión Ética fincado en valores entre las y los servidores públicos del Estado.
Guanajuato, Guanajuato, a 13 de noviembre del 2019.
La Unidad de Ética, Integridad y Prevención de Conflicto de Intereses, de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del estado de Guanajuato (STRC), realizó la Instalación y Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Ética del estado de Guanajuato.
El objetivo de la sesión es diseñar e implementar el Modelo de Gestión Ética Fincada en Valores para fomentar la promoción y difusión de la vivencia de los principios, valores y reglas de integridad que conducen el comportamiento de las y los servidores públicos estatales, explicó la titular de la STRC, Marisol de Lourdes Ruenes Torres.
“La palabra convence, el ejemplo arrastra” y esa es una gran verdad; en Guanajuato estamos trabajando para sembrar en la sociedad, los valores y principios que se tienen que llevar en la vida”, expresó, Ruenes Torres.
Algunas de las Secretarías que integran “El Consejo de Ética del Estado de Guanajuato” son: la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Educación de Guanajuato y Secretaría de Desarrollo Social y Humano.

Los temas destacados en el evento fueron:

  • La generación de acciones y estrategias en materia de ética y prevención de conflictos de intereses.
  • El Consejo de Ética del Estado de Guanajuato está conformado por titulares de 19 dependencias y entidades del Poder Ejecutivo del Estado y 5 consejeros ciudadanos.
  • El consejo estará encargado de diseñar e implementar el Modelo de Gestión Ética Fincada en Valores.
    De esta manera, el Gobierno del estado de Guanajuato continúa con acciones que resaltan a la entidad como la “Grandeza de México”.

Integrantes del Consejo de Ética del estado de Guanajuato
Marisol de Lourdes Ruenes Torres, Secretaria de la Transparencia y Rendición de Cuentas y Presidenta del COEEG; Luis Ernesto Ayala Torres, Secretaría de Gobierno; Héctor Salgado Banda, Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración; Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaría de Educación de Guanajuato.
José Gerardo Morales Moncada, Secretaría de Desarrollo Social y Humano; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretaría de Salud; Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable; José Francisco Gutiérrez Michel, Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural; José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Alvar Cabeza De Vaca Appendini, Secretaría de Seguridad Pública.
María Teresa Matamoros Montes, Secretaría de Turismo; Eusebio Vega Pérez, Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior; José Alfonso Borja Pimentel, Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia; Anabel Pulido López, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; John Robert Hernández, Secretaría del Migrante y Enlace Internacional; José José Grimaldo Colmenero, Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.
Jorge Romero Vázquez, Instituto de la Juventud Guanajuatense; Juan Pablo Luna Mercado, Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato; Isaac Noé Piña Valdivia, Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.

Guanajuato no reducirá el presupuesto al campo.

  • Destaca el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que se destinan más 1 mil millones de pesos de apoyo al sector primario que representa el 17.5 por ciento del PIB.
  • Participa el Mandatario Estatal en la XXIV Edición de la Expo Agroalimentaria 2019.

     Irapuato, Gto. 13 de noviembre 2019.-El campo guanajuatense tiene el respaldo y el apoyo de Gobierno del Estado con más de 1 mil millones de pesos en presupuesto, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su participación en la XXIV Edición de la Expo Agroalimentaria 2019.

   “Guanajuato cree y apoya al campo, reitero mi compromiso público, nosotros no le vamos a quitar un sólo peso al presupuesto del campo guanajuatense, son 1 mil millones de pesos para que siga siendo Grandeza de México”, puntualizó.

   Acompañado del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; del Presidente del Patronato de Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, Piero Zarattini Aceves; del Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez y del Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega Valladolid; el Mandatario Estatal, precisó que el sector agroalimentario representa en la entidad el 17.5 por ciento del PIB.

   El Gobernador de Guanajuato se pronunció por la no reducción del presupuesto federal que se destina a todos los productores mexicanos y solicitó al Congreso de la Unión reconsidere esos recortes para este sector estratégico del crecimiento del país.

   “Guanajuato hoy es un referente nacional, somos los primeros lugares como productores de brócoli, berries, hortalizas, entre otros; trabajamos aquí muy bien en equipo con todos los sectores del campo”, enfatizó.

    El Ejecutivo del Estado solicitó al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula el apoyo para los proyectos hidráulicos de la Presa la Purísima en Irapuato y la Presa Solís en Acámbaro, para concretar su tecnificación para el uso del agua en el sector urbano.

     Resaltó que la Expo Agroalimentaria es un ejemplo de la apuesta que tiene Guanajuato en un campo moderno, innovador y productivo; porque este espacio es uno de los más importantes a nivel internacional.

    Para la Edición XXIV que se desarrolla del 12 al 15 de noviembre en Irapuato, se esperan más de 126 mil visitantes, la presencia de productores, comercializadores, proveedores y prestadores de servicios de 14 países y como invitado de honor se tiene a La Región de Murcia, España.    Son más de 850 expositores, 1 mil 445 espacios de exposición, 50 Conferencias magistrales, 7 mil 500 metros cuadrados de exhibición de maquinaria, 1.8 hectáreas de invernaderos en producción, 3 hectáreas de exposición de producción agrícola, 8.5 hectáreas de espacios para la demostración de nuevas tecnologías agrícolas.

audio Gobernador de Guanajuato

Más de 64 mil turistas visitan Guanajuato durante el FIC

• La música, el cine, el teatro, la literatura, la danza, la ópera, las artes plásticas, la literatura y las artes visuales se fusionarán en el Festival Internacional Cervantino (FIC).
• Guanajuato, joya de la arquitectura colonial, es sede de importantes eventos culturales y artísticos a nivel nacional e internacional.
Guanajuato, Guanajuato, a 13 de noviembre del 2019.
Durante el Festival Internacional Cervantino (FIC) en su edición 47, Guanajuato capital registró la llegada de 64 mil 581 turistas, 5% más en comparación con el año anterior.
Del 9 al 27 de octubre de 2019 se registró 39 mil cuartos ocupados, cifra que representa una variación positiva del 4%. La ocupación hotelera promedio de este año fue del 57%, informó la Dirección general de Planeación a través de la Dirección de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.
El Festival Internacional Cervantino, uno de los principales eventos que se realizan en la entidad, reúne aña con año a personas de la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Michoacán, Baja California, así como de Estados Unidos, Colombia, Canadá, España y Argentina, entre otros destinos nacionales e internacionales.
El Teatro Juárez, el Auditorio del Estado, Templo de San Cayetano en La Valenciana, la Ex Hacienda de San Gabriel Barrera, el Auditorio de Minas, el Templo de la Compañía de Jesús (oratorio de San Felipe Neri), Teatro Cervantes, Teatro Principal, Mina El Nopal, Catacumbas Mesón de San Antonio, Explana de la Alhóndiga de Granaditas, Plaza San Roque, Los Pasitos y el Trasnoche, fueron sedes de este encuentro.
Estos sitios constituyen a uno de los rasgos característicos del FIC como un festival fuera de serie: toda la ciudad es el escenario.
El Festival Internacional Cervantino está consolidado como una de las posibilidades más valiosas de apertura y confrontación con las artes del mundo, con las cosmovisiones de otras culturas y con las concepciones contemporáneas del quehacer cultural.

Cambian compradores internacionales su proveeduría a Guanajuato.

 La calidad y vanguardia en los productos fabricados del sector moda en Guanajuato, generó que marcas internacionales sustituyeran compras en otros países, así lo expresaron tras su participación en FIMODA.

Con ventas estimadas de 3.4 millones de dólares a largo plazo, compradores internacionales aseguran tener confianza en lo que se produce en el estado; por lo que tuvieron un acercamiento con nuevos proveedores con el objetivo de reducir costos y logística en los envíos.

“Antes pedíamos de China y si te piden cantidades mucho más grandes y la calidad no es muy buena; por ejemplo el logotipo se empieza a desgastar y se ve feo. La verdad es que aquí todos los productos que hemos pedido sí son de durar mucho y son de muy buena calidad. Gracias a estos eventos pudimos conocer a fabricantes de ropa y de otros productos; yo pienso que este evento si es muy útil para las personas de otros países que están buscando proveedores de México”, destacó Andrea Vázquez de la empresa White Lion.

Esta quinta edición contó con la participación de 13 compradores internacionales entre los que destacan: DS Sales Agency (Modestone), White Lion, Tecovas, Xena Footwear, Magnus Alpha, entre otros; cabe señalar que del total de compradores, 8 acudieron por primera vez al estado en búsqueda de nuevos socios comerciales.

Entre los productos de interés para las marcas destacaron prendas de vestir, bolsas, calzado infantil, botas y accesorios de piel, sombreros, mochilas y prendas deportivas, carteras, así como accesorios de joyería. 

Por su parte, Mario Neumar de DS Sales Agency (Modestone), comentó que acudir a eventos como FIMODA es de gran relevancia, pues les ha permitido encontrar mejores propuestas de moda. 

“Es muy interesante siempre encontramos a algún proveedor nuevo, si bien desde hace 25 años compramos en México, tenemos muchos proveedores pero siempre encontramos a alguno nuevo o alguna novedad; así que para nosotros es muy importante asistir y poder encontrar cosas nuevas para el año que viene, para la nueva temporada”.  

En el periodo de enero – septiembre de 2019, el Sector Moda presentó ventas por 423 millones de dólares generado por 713 empresas de Guanajuato, siendo Estados Unidos y Canadá los destinos más importantes de esta industria.

Erika Chávez, Coordinadora del sector moda de COFOCE, informó que en esta edición los compradores se mostraron satisfechos al encontrar la proveeduría que necesitaban y a los cuales se les dará continuidad para presentarles más oferta de la industria; empresas locales  que preparan para comercializar sus productos a mercados internacionales.

Mejora SICOM instalaciones de la Escuela Normal Oficial de Guanajuato

  • Colocarán techo en patio anexo y remodelarán cafetería
  • Se invertirán 2.7 millones de pesos 

Guanajuato, Gto., a 13 de noviembre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) invertirá 2 millones 789 mil pesos para colocar techo en el patio anexo y remodelar la cafetería de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato.

Esto luego de que se emitió el fallo de la licitación simplificada número SICOM/OD/ED/LS/2019-079 relativo a la realización de la obra denominada “Remodelación de cafetería y techumbre de patio anexo, en la BCENOG” en el que se otorga el contrato para la realización de esta obra a Berenice Gutiérrez Durán, por el monto señalado anteriormente.

La empresa constructora deberá presentar en un término de 10 días el calendario de obras para desarrollar el trabajo en un plazo de 5 meses, de acuerdo a la propuesta que presentó y por la cual se le asignó el contrato.

La colocación del techo en el patio anexo y la remodelación del espacio utilizado para la alimentación de los alumnos de la Escuela Normal Oficial de Guanajuato es parte del trabajo que se lleva a cabo para optimizar las instalaciones de este centro educativo.

A estas obras también se sumará próximamente la séptima etapa de la construcción de la cancha techada, en la cual se contempla una inversión cercana a los 750 mil pesos.   

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez señaló que los recursos para estas obras son provenientes del Gobierno del Estado, que contribuye de esta forma a mejorar las condiciones en que se preparan las futuras profesoras y profesores de nuestra entidad. #EsoEsGrandeza.

La SEG se suma a la Hora del Código

  • Participan alumnos en el primer Torneo Regional Este

Celaya, Gto. noviembre de 2019.- Doce escuelas de nivel básico participaron en el primer Torneo Regional de la Hora del Código, donde los seis primeros lugares consiguieron su pase a la etapa estatal a celebrarse el próximo 9 de diciembre en la ciudad de Irapuato.

La Hora del Código en Guanajuato es una iniciativa que comenzó hace dos años y en 2019, la meta es incluir y consolidar el proyecto con 250,000 alumnos de educación básica, con la finalidad de realizar acciones de aprendizaje enmarcadas en las tecnologías de información con actividades de programación de computadoras de forma lúdica, estimulando el pensamiento lógico y matemático y fomentando el trabajo en equipo y la convivencia escolar.

Los alumnos que obtuvieron su pase a la etapa estatal son:

  • Leonardo Colin Pascacio de la escuela primaria Uniamerican International School del municipio de Celaya.
  • Juan Francisco Ortiz García de la secundaria oficial Justo Sierra de Apaseo el Alto.
  • Emiliano Guerrero Sánchez de la secundaria oficial Maestro Justo Sierra del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas.
  • Diego Cano Medina de la secundaria general Juan Bautista Morales, del municipio de Villagrán.
  • Jesús Alejandro Rosiles Muñoz de la secundaria Técnica 12 de Cortazar.
  • Jorge Louie Hurtado Herrera, de la secundaria Oficial Justo Sierra de Apaseo el Alto.

Los alumnos finalistas recibieron equipo tecnológico y el primer lugar un equipo de cómputo portátil.

Cada año se lleva a cabo un movimiento a nivel internacional en donde participan más de 180 países y 40 millones de estudiantes, conocido como La Hora del Código, el cual consiste en que niños de todas las edades, realicen una hora de actividades de aprendizaje con instrucciones de computadora basadas en juegos, generando líneas de código para desarrollar programas de computadora.