El Sistema DIF Estatal Guanajuato, fortalece los lazos y estilos de crianza entre padres e hijos a través del programa “Valor en Familia”, donde brindan herramientas queles permitan un mejor desarrollo personal, familiar y social.
La dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes integra a las familias con el objetivo deacercar a los hijos, mamás y papás, estrategias para conjugar la experiencia personal con los fundamentos teóricos de la psicología, el desarrollo infantil, a través de Foros, Encuentros y Campamentos.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que para este año se proyecta realizar 46 Foros bajo el manual “Escuela para Padres”, la organización de Campamentos de Familia con la participación de los municipios, además de Encuentros de Padres e Hijos.
“De esta manera, buscamos impulsar el interés de la niñez, generando espacios donde los padres compartan experiencias de crianza exitosas, fortaleciendo la comunicación y el cuidando; apegados a los aspectos y marcos legales que fundamentan y sumen a las estrategias de impacto en la reconstrucción del tejido social”, expresó.
Mencionó que se concientiza a los papás mediante la reflexión sobre su actuar cotidiano y la construcción de conceptos y habilidades en pro del desarrollo de sus hijos; “es así que tienen la oportunidad de lograr un acercamiento, participación y retroalimentación con todos los participantes de la familia”.
Durante el desarrollo de los Campamentos “Valor en Familia” se realizan foros, talleres, dinámicas en el que los padres comparten experiencias para un mejor desarrollo en cada uno de los integrantes de la familia.
Finalmente, Borja Pimentel declaró que dentro de las actividades están enfocadas en la autoestima, la comunicación y la afectividad, como herramientas que potencian el buen desarrollo psicológico y emocional de las niñas, niños y adolescentes.
ÉNFASIS
ACCIONES “VALOR EN FAMILIA” |
46 FOROS BAJO EL MODELO “ESCUELA PARA PADRES” |
CAMPAMENTOS EN FAMILIA |
ENCUENTROS ENTRE PADRE E HIJOS |
El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), invita a todos los jóvenes del nivel medio superior y superior a participar en el programa “Impulso Universitario”, con el que podrán colaborar en la reduccióndel rezago educativo y en el cierre de la brecha digital entre la población guanajuatense.
Además de poder acreditar su servicio social a través de este proyecto,los estudiantes recibirán una gratificación económica en base a sulabor que puede ir de los 3 mil a los 5 mil pesos y pondrán en práctica sus conocimientos, habilidades de organización, liderazgo y manejo en grupos en un contexto real.
El proyecto también está dirigido a los estudiantes que quieran influir de manera positiva entre sus amigos, familiares o conocidos, que no han terminado su educación básica.
El objetivo es que a cambio de esta beca económica, los jóvenes convenzan a personas para que tomen un curso de computación básico y posteriormente, los asesoren para que terminen su primaria o secundaria en línea, con lo que se favorecerá la inclusión a la tecnología de las personas que nunca habían utilizado un dispositivo electrónico o una computadora.
Para ello, los becarios tendrán una vinculación estrecha con los 115Centros Comunitarios Digitales (CCD) del INAEBA, los cuales están equipados con salas de cómputo en red y se ubican en 43 municipios del estado.
Durante el curso de computación que será impartido en los CCD, los becarios enseñarán a los educandos de una manera fácil y amable, cómo utilizar una computadora, desde su encendido y apagado correcto, hasta navegar en internet.
Cabe mencionar que hay personas que no tienen acceso a la tecnología y dependen de tercerospara realizar hasta trámites personales por internet. Muchas otras, sí tienen en sus hogares una computadora, pero sus hijos o familiares no tienen la paciencia para enseñarlos a utilizarlas.
Una vez que los educandos pierdan el miedo a utilizar las computadoras y dominen sus funciones básicas,serán convencidos por los becarios para que estudien su primaria y secundaria en línea.
Para aspirar a una beca de 3 mil pesos, los jóvenes deberán convencer a 20 personas como mínimo para que reciban el curso de computación e incorporarlos para que reciban sus cursos de primaria y secundaria en línea.
Si los becarios además brindan asesorías académicas a sus grupos y los educandos aprueban sus exámenes en línea, la beca subirá hasta 5 mil pesos.
Cabe mencionar que el registro de los becarios se realizará únicamente durante el mes de febrero y el programa tendrá vigencia hasta el mes de junio.
Para mayor información, los interesados pueden marcar a los teléfonos 01 800 746 23 22 y desde León al 148 12 60.
Más de 500 atletas participan en el segundo Selectivo de Estatal de Atletismo
Compiten por su pase a la Olimpiada Nacional 2019
Un total de 525 atletas participaron en el segundo Selectivo Estatal de Atletismo en busca de su pase a la Olimpiada Nacional 2019. La competencia tuvo como sede las instalaciones del Macrocentro Deportivo León 1 de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.
Durante la mañana los atletas procedentes de la mayoría de los municipios de la entidad participaron en pruebas de pista, lanzamiento de disco, jabalina, bala y salto de altura.
Este año, el estado de Guanajuato estará representado este 2019 por una delegación integrada por alrededor de 80 atletas en las diferentes pruebas y categorías.
La principal de la entidad se encuentra en las pruebas de medio fondo en las que se espera generar la mayor cantidad de medallas, señaló el Presidente de la Asociación de Atletismo Guanajuatense, Juan Felipe Martínez Ramírez.
Entre las principales figuras que conformarán esta delegación se encuentran José Eduardo Silvestre Rodríguez Garibaldi, plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla, Colombia 2018.
También se perfilan como medallistas los corredores Arian Ivet Chía en la prueba de 3 mil metros con obstáculos y en la prueba de mil 500 metros Leopoldo Rincón y Mario López, este segundo ya se prepara para participar en el Campeonato de Campo Traviesa Nacac, en Trinidad y Tobago.
En las pruebas de decatlón destacan Gabriel Madrazo Guerra y Oscar Gabriel Flores, ambos medallistas de la Olimpiada Nacional 2018.
Otra de las cartas fuertes de Guanajuato es la acambarense Sabrina Salcedo quien ha destacado en las pruebas de 3 mil metros.
La Asociación de Atletismo Guanajuatense dará a conocer la lista definitiva de los integrantes de la delegación que competirá en la fase regional en los próximos días, una vez que sean cotejadas las marcas logradas en este segundo selectivo.
La fase regional se llevará a cabo del 15 al 17 de marzo en el estado de Guanajuato y se competirá contra las delegaciones de Querétaro, Estado de México, Hidalgo y del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS.
El presidente de la Asociación, señaló que además de la fase regional, la delegación guanajuatense participará en un fogueo que se llevará a cabo en el estado de Querétaro en las semanas previas a la Olimpiada Nacional que este 2019 se llevará a cabo en el mes de junio y tendrá como sede el estado de Chihuahua.
Selectivos en Irapuato
En el municipio de Irapuato se llevaron a cabo los selectivos en las disciplinas de voleibol y levantamiento de pesas.
En la disciplina de volibol compitieron por su pase un total de 36 equipos. El selectivo se llevó a cabo en el Módulo CODE de la Deportiva Sur y en el Gimnasio de la Deportiva Norte.
En el Gimnasio de la Deportiva Sur, se realizó el selectivo en la disciplina de Levantamiento de Pesas con la participación de 94 atletas, en su mayoría de municipios como León, Irapuato y Salamanca.
Más de 200 alumnos participaron en las actividades del “1ER. RALLY SABES EMPRENDER 2019”, en dónde se realizaron talleres enfocados al emprendimiento; con el apoyo de mentores 54 equipos desarrollaron prototipos de negocios, en 360 minutos, desde cero.
La dinámica del rally se desarrolló con 4 talleres orientados a las categorías “Enfoque en innovación”, “Enfoque social”, “Enfoque económico” y “Enfoque en productividad”, en los que alumnos de diferentes ciudades hicieron equipo, sin conocerse, para crear una idea de negocio sobre un mismo tema, que en este caso fue el cuidado del agua.
Al cumplir el tiempo del proceso los equipos realizaron una presentación de sus proyectos en 3 minutos ante jurados a manera de “Pitch”, los mismos que eligieron a los tres primeros lugares por categoría.
El Maestro Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, en el acto inaugural, felicitó a los alumnos por participar en este evento y los motivó a “Escribir su propia historia” con las herramientas creativas que ofrecen los talleres como complementos para mejorar su formación integral.
Para finalizar el rally se llevó a cabo la premiación de los tres primeros lugares de las cuatro categorías y se expusieron los mejores 4 proyectos.
Ganadores por categoría:
Categoría “Enfoque en innovación”
Primer lugar: El agua, un recurso vital.
Segundo lugar: Water Tec
Tercer lugar: Connected water
Categoría “Enfoque social”
Primer lugar: Eco Plan
Segundo lugar: Amaya
Tercer lugar: Dragón rosita
Categoría “Enfoque en productividad”
Primer lugar: Water Bomb
Segundo lugar: Poliducto
Tercer lugar: Sensor Water
Categoría “Enfoque económico”
Primer lugar: The most efficient purifer
Segundo lugar: Las tres Marías
Tercer lugar: Ecobomba X
El Sistema de Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato (SABES) tiene una matrícula actual de más de 41 mil alumnos en 264 Centros de Bachillerato distribuidos en 39 municipios del Estado de Guanajuato.
En el caso de Universidad SABES se atienden a casi 7000 estudiantes en 13 planteles universitarios.
Venta de Fichas en Bachilleratos SABES
Por primera ocasión se realiza el proceso de admisiones en línea a través del portal www.sabes.edu.mx en el que a partir del 5 de febrero se comenzaron a emitir fichas para ingresar a los 264 Centros de Bachillerato el Estado de Guanajuato, con 24,376 fichas disponibles de nuevo ingreso para el ciclo Agosto-Diciembre 2019. Costo de ficha $217.00.
Cabe mencionar que hay algunos Centros de Bachillerato que reciben las solicitudes de ficha de admisión de manera presencial.
Los alumnos interesados deben tener a la mano su folio SUREMS así como su CURP.
Para el ciclo escolar 2019-2020 el examen de ingreso se realizará el 24 de mayo del año en curso y los resultados se darán a conocer el 28 de junio.
Venta de Fichas en Universidad SABES
Por su parte la venta de fichas de la Universidad de SABES inició el día 6 de febrero, con la que oferta cinco carreras, además que es la oportunidad para que los guanajuatenses tengan el beneficio de la educación superior, dentro de un modelo educativo semipresencial y de vanguardia en el aprendizaje y la tecnología.
Cuenta con 13 centros universitarios, tiene una modalidad semipresencial. El Modelo Académico de la Universidad del SABES está diseñado para personas que trabajan y desean continuar estudiando, contando a la fecha con alrededor de 10 mil egresados.
Se ofertan las siguientes carreras:
En el plan cuatrimestral:
Agenda del plan cuatrimestral
En el plan semestral se oferta nuestra nueva carrera:
Agenda del plan cuatrimestral
COSTOS
Admisión Cuatrimestral/ Semestral | |
Examen Propedéutico | $276.00 |
Ficha de inscripción | $169.00 |
CENEVAL | $313.00 |
Materia(Inscripción/Reinscripción) | |
Cuatrimestral | $456.00 |
Semestral | $680.00 |
Irapuato, Gto., a 8 de febrero del 2019.- La empresa Beneficiadora de alambres y metales S.A. de C.V. (Grupo Dealba) recibió la certificación internacional de Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) IATF -16949 del sector automotriz.
El Subsecretario para el desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME) de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Joel Froylán Salas Navarro destacó la trayectoria de la empresa desde sus inicios como una empresa familiar hasta la gran firma internacional que es ahora.
“Nuestro reconocimiento como Gobierno del Estado por hacer de Guanajuato lo que hoy es la 6ª economía del país, el corazón pujante de la región económica más importante del país; Guanajuato le da este sentido a nuestra economía regional, nuestro reconocimiento por ser una de las causas de la llegada de la industria automotriz porque Guanajuato no son empleos bajos, Guanajuato son empresas de calidad, de cultura laboral, de compromiso, de talento de trabajo continuo…”, dijo.
Además la empresa recibió de manos del Subsecretario un reconocimiento por su compromiso y contribución económica al estado de Guanajuato.
El objetivo de la norma IATF 16949 es el desarrollo de un SGC que proporciona una mejora continua, haciendo hincapié en la prevención de errores y en la reducción de la variación y de los residuos en la cadena de suministro del sector Automotriz-Autopartes.
Beneficiadora de alambres y metales es una empresa 100% mexicana de capital guanajuatense con una trayectoria de más de 40 años dedicada a la fabricación de pernos, sujetadores y tornillos, con presencia principalmente en el Bajío, actualmente exportan a Perú, Colombia, Eslovaquia y Beijing.
Con la transformación industrial de Guanajuato en los últimos años la empresa se ha logrado sumar exitosamente a la cadena de valor del sector automotriz-autopartes, forma parte del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) y cuenta con el distintivo ‘Marca Gto’.
Celaya, Gto., a 08 de febrero de 2019.- Durante un patrullaje que realizaban elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en este municipio, fue asegurada una pipa cargada con un aproximado de 30 mil litros de combustible.
La unidad asegurada, estaba conectada con una manguera a una toma clandestina en ductos de Pemex.
Los hechos ocurrieron al mediodía de este viernes, cuando los efectivos de las FSPE realizaban patrullajes de vigilancia y prevención sobre el camino a la comunidad Jofre, y fueron alertados sobre varios vehículos que presuntamente vigilaban una toma clandestina.
Al arribar al lugar, tuvieron a la vista a un grupo de personas que se presume estaban extrayendo el combustible, quienes al notar la presencia policial emprendieron la huida, por lo que dio inicio a una persecución, sin embargo, los sujetos arrojaron objetos hacia las llantas de la unidad haciendo que se pincharan y así pudieron escapar.
La pipa con el combustible fue asegurada, así como la toma de donde era extraído el hidrocarburo.
Se trata de un camión marca Kenworth, tipo pipa, color blanco, con capacidad para 39 mil litros de combustible.
Luego de lo ocurrido, la unidad de motor y el combustible quedaron a disposición del Ministerio Público.
Guanajuato, Gto. 8 de febrero 2019.- Realizan Secretaría de Salud de Guanajuato y el Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato firma de Convenio de Donación de Mobiliario.
Durante la entrega del mobiliario que ocurrió en la capital del estado de Guanajuato, el secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez, indicó que este tipo de acciones fortalecen lazos para una colaboración más fraternal, que recae siempre en el beneficio del guanajuatense.
Y con esta donación principalmente a los trabajadores de dicha secretaría, con ello se refuerza la infraestructura y la calidad de atención.
Se donaron un total de 21 bienes muebles a efecto de destinarlos para uso de las unidades administrativas y médicas adscritas a la Secretaria de Salud de Guanajuato.
La magistrada, Claudia Barrera Rangel indicó que este tipo de colaboración se realiza con la finalidad de coadyuvar en los objetivos que tiene la SSG respecto a la prestación de servicios de atención integral a la salud individual, familiar y comunitaria de la Población abierta, sin detrimento patrimonial alguno por parte del Poder Judicial del Estado.
A la entrega acudieron la Maestra Ma. de los Ángeles Camarena Soria, Representante del Consejo del Poder Judicial en el Comité de Igualdad de Género y Derechos Humanos.
Magistrada Elena Hernández Muñoz, Representante del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia en el Comité de Igualdad de Género y Derechos Humanos,
Licenciada Martha Alicia Muñoz Ortiz, Secretaria Ejecutiva del Comité de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Lic. Francisco Lara Rodríguez, Ombudsperson del Poder Judicial.
Mtro. Francisco Gustavo Baltazar Salgado Romero, Director de la Escuela de Estudios e Investigación Judicial, Lic. Héctor Carmona García, Director de Asuntos Jurídicos.
Guanajuato, Gto., a 08 de febrero de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por medio de la Subsecretaría de Prevención, brindó atención, orientación e información a más de 125 mil personas, durante la celebración de la Feria León 2019, recién concluida.
La SSPE participó junto con otras dependencias de Gobierno del Estado, con la instalación de un stand en el Pabellón Guanajuato, a efecto de desarrollar actividades orientadas a la prevención social de la violencia y Reconstrucción del Tejido Social.
Con esa finalidad, cientos de niñas, niños, jóvenes y padres de familia, pudieron interactuar durante los 26 días de la Feria León 2019, participando en actividades, tales como, la cultura de la legalidad, valores, el correcto uso de los números de emergencia 911, 089 y 075, ante la importancia de conocer cuál es la función de cada uno de estos números y el tipo de servicio que otorgan.
Los asistentes al stand de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, también recibieron pláticas en torno a temas como la prevención de adicciones, la función de la policía de proximidad. Además, hubo un espacio para difundir la convocatoria de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, para que se integre toda aquella persona que se encuentre interesada en ingresar, cumpliendo los requisitos establecidos.
Guanajuato, Gto., 08 de febrero de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se prevé cielo ligeramente nublado con ambiente templado durante el día en Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el frente frío número 35 se desplaza por el oriente de México con tormentas puntuales, granizadas y tormenta eléctrica en estados del noreste, oriente y sureste. En tanto, la masa de aire polar que lo impulsa propicia temperatura en descenso sobre gran parte del país, vientos fuertes y caída de aguanieve en zonas montañosas de Coahuila. Evento “Norte” mantiene rachas y vientos fuertes en las costas de Tamaulipas y Veracruz extendiéndose al Golfo e Itsmo de Tehuantepec.
Por ello, en el estado de Guanajuato se espera cielo ligeramente nublado, con ambiente templado durante el día, así como mañana y noche frías. Se espera presencia de lluvias dispersas acompañadas de rachas fuertes y vientos moderados de dirección variable.
Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 24 a 26°C y las mínimas de 02 a 05°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 27 a 29°C las máximas y las mínimas de 06 a 09°C.
Durante el día de ayer la temperatura máxima registrada en el Estado, fue de 34°C en Apaseo el Grande, y la mínima de 2°C en La Quemada, San Felipe.
Irapuato, Gto., a 08 de febrero de 2019.- Cinco hombres fueron detenidos por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, por la portación de un arma de fuego, en Irapuato.
Durante la madrugada de este jueves, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizaban labores de patrullaje y vigilancia, cuando detectaron una camioneta cuyo copiloto arrojó un arma sobre la calle.
El hecho ocurrió en la calle San Martín de Porras, de la colonia San Martín. Luego de dar alcance al vehículo marca GMC, tipo Envoy, color gris, año 2003, en el que viajaban los cinco hombres.
Sobre el camino se aseguró una pistola tipo revólver, calibre .38 milímetros, así como 2 cartuchos percutidos calibre .45 milímetros y un cartucho percutido calibre .38 milímetros. Los hombres detenidos en el lugar son:
· Francisco ‘N’ de 33 años de edad, con dos registros en sistemas por faltas administrativas.
· Jesús ‘N’ de 19 años de edad, sin registros.
· Juan ‘N’ de 34 años de edad, sin registros.
· Carlos ‘N’ de 31 años de edad, sin registros.
· Pablo ‘N’ de 36 años de edad, sin registros.
Tanto los hombres, como el arma y los cartuchos, quedaron a disposición del Ministerio Público para los efectos legales que corresponda.