Yearly Archives: 2019

Alcalde de Valladolid, España, realiza gira de trabajo en Guanajuato

Guanajuato y Valladolid trabajan en conjunto en temas sociales, culturales y comerciales.
• El Alcalde de Valladolid visitó León, Guanajuato, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.
León, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2019
. Don Óscar Puente Santiago, Alcalde de Valladolid, España, realizó una gira de trabajo en el estado de Guanajuato con el objetivo de conocer las estrategias que se han desarrollado en el sector turismo, así como en la industria automotriz, piel y el calzado.
Durante su visita, el Alcalde de Valladolid se reunió con el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes; el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; Luis Alberto Villareal García, Alcalde de San Miguel de Allende; Luis Manuel Quiroz Echegaray, director de Puerto Interior; así como con Diputados, empresarios del sector turismo y automotriz.
Con esta gira de trabajo de Don Óscar Puente, quien recorrió del 20 al 23 de noviembre las ciudades de León, Guanajuato, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, la entidad pretende reforzar los lazos de colaboración entre ambos destinos.
Este año Guanajuato refrendó el Convenio Marco de Colaboración en materia de promoción turística celebrado entre la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato y el Ayuntamiento de Valladolid, el cual fue suscrito por primera vez en el 2016 y cuyo objetivo es desarrollar acciones conjuntas que permitan fortalecer el intercambio social, cultural y comercial.
Ejemplos de esta colaboración es la participación del presidente de la denominación de origen de Cigales, el Sr. Julio Valles, al evento “VINUM Guanajuato, Conversatorio de Enoturismo” realizado del 23 al 25 de junio del presente año en San Miguel de Allende, con la ponencia “Integración del Enoturismo al Patrimonio”.
De igual forma, este año Guanajuato participó en el Concurso Mundial de Pinchos y Tapas –evento en el que se ha participado de forma consecutiva desde el año 2017 – y en la que el Chef. Juan Emilio Villaseñor enalteció la gastronomía guanajuatense con la tapa “Taco de carne seca rellena de cerdo ahumado” consiguiendo el premio del jurado a la tapa más tradicional.
La agenda del Alcalde del Valladolid lo llevó a la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de León, al Centro Histórico de León, a las instalaciones del Congreso del estado, a la Antigua Presidencia Municipal de San Miguel de Allende, a Puerto Interior, al Santuario Jesús de Nazareno de Atotonilco y a la Casa Museo de José Alfredo Jiménez.
Además, Don Óscar Puente conoció restaurante La Cocinoteca, la Vinícola Caminos D Vinos, y asistió al Festival Internacional de José Alfredo Jiménez.

SMAOT premia el arte y el medio ambiente.

  • Porque el medio ambiente también es cultura, se aperturan espacios artísticos enfocados en el cuidado de los recursos naturales.
  • Por medio de la fotografía y el dibujo, se impulsa que jóvenes y público en general difundan las bellezas naturales de Guanajuato.

      Silao, Gto.  26 de noviembre del 2019.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) realiza la premiación de los ganadores de concursos de fotografía y dibujo encaminados al cuidado de los recursos naturales, difusión de la educación ambiental y mayor conocimiento de las áreas naturales protegidas de Guanajuato.

La titular del SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla precisó que Guanajuato es un estado sumamente diverso que aporta una riqueza natural muy importante a México; tan solo en la región se encuentra el 16% de las especies de mamíferos, el 33% de aves, el 10% de reptiles y el 7% de anfibios; lo que nos habla de la importancia de cuidar los recursos naturales.

Ortiz Mantilla indicó que, si “queremos que las siguientes generaciones disfruten de todo esto, es nuestra responsabilidad la conservación de los recursos naturales, y eso es un trabajo transversal que nos involucra a todos; por ello, la relevancia de crear este tipo de acciones enfocadas a lo cultural y al medio ambiente que nos permitan difundir la preservación y cuidado de nuestros recursos.

El concurso de dibujo de nominado “La belleza del ANP Las Fuentes”, tuvo el objetivo de sensibilizar a los niños de primarias sobre la importancia de los recursos naturales y los beneficios que obtienen del área natural protegida Las Fuentes, mediante la elaboración de un dibujo; y como el ANP está ubicada en Juventino Rosas y Salamanca, los ganadores fueron los siguientes:

Santa Cruz de Juventino Rosas       

1°      Cristian Cano Cano       

2°      Abel Cano Cano             

3°      Jesús David Ramírez C.

Salamanca 

1°      Kimberly Daniela Villanueva Corona

2°      Renata Crystel Ramírez Ramírez    

3°      Cristopher Emmanuel Morales Palacios   

El 1° concurso de fotografía “La Biodiversidad de la Sierra de los Agustinos” por su parte tuvo el objetivo de capturar la biodiversidad de flora y fauna y la interacción del hombre con los recursos naturales a través de los paisajes rurales dentro del territorio del Área Natural Protegida (ANP) Sierra de los Agustinos con tres categorías: flora silvestre, fauna silvestre y paisaje rural y los ganadores son:

Flora Silvestre

1°      Cristóbal Ruíz Parra     

2°      Cesar Octavio Rivera Paredes                

3°      Christian Abraham Ulises Rivera Paredes

Fauna Silvestre

1°      Gilberto Ruíz Parra       

2°      Cristóbal Ruíz Parra     

3°      Esperanza Romero López      

Paisaje Rural

1°      Jorge Gustavo Zaragoza Rosales

2°      Cristóbal Ruiz Parra

3°      Gilberto Ruiz Parra

Por otro lado, con el objetivo de demostrar en fotografías la belleza escénica y/o la biodiversidad existente en las Áreas Naturales Protegidas del estado de Guanajuato, se llevó a cabo el concurso de fotografía “Una mirada a las Áreas Naturales Protegidas de Guanajuato” del 1 al 10 de noviembre con una categoría única que permitió que la población reflejara la belleza natural de las 30 áreas naturales protegidas de carácter federal, estatal y municipal.

1°      Luz Ángela Velázquez Cabrera

2°      Jorge Flores Melchor

3°      Keissy Armando Araiza Jiménez

4°      Luis Mauricio Mena Páramo

5°      Aurelia Gómez Cruz

Finalmente, el 1° Concurso de fotografía “Alas de Otoño” que tuvo el objetivo de capturar el fenómeno migratorio de la Mariposa Monarca en su paso por el Estado de Guanajuato, así como las ceremonias y festividades tradicionales que se celebran en torno a ella; con sus 2 categorías monitoreo biológico y eventos culturales los ganadores fueron:

CATEGORÍA MONITOREO BIOLÓGICO     

1°      Marisela Delgado González   

2°      Gilberto  Ruiz Parra      

3°      Cinthia Quijano Cruz    

4°      Jorge Gustavo Zaragoza Rosales    

5°      Cristóbal Ruiz Parra     

6°      Edson Jacob Cristóbal Pérez 

7°      Esperanza Romero López      

8°      J. Carmen Borja Vázquez       

9°      Oscar Alejandro Morales Juárez      

10°    Manuel Zoe Itzcoatl Quijano Cruz  

11°    Brianda Guadalupe Lara García      

12°    Marco Antonio Ruíz Romero  

CATEGORÍA EVENTO CULTURAL     

1°      Anuc Esquivel     

2°      Mauricio Silerio   

3°      Frida Castro         

Guanajuato en Top 4 nacional en el Índice de Gobernanza Digital Estatal 2019.

  • Destaca la entidad por sus buenas prácticas en el manejo de portales web y redes sociales, aspectos que contribuyen a la transparencia, rendición de cuentas, participación y el empoderamiento ciudadano.

     Guanajuato; Gto. 26 de noviembre 2019.- Guanajuato de acuerdo al Índice de Gobernanza Digital Estatal 2019 -IGDE-, se ubica en los primeros cuatro lugares a nivel nacional.

    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que la Administración Pública de Guanajuato se ha comprometido a integrar las herramientas digitales y las tecnologías de la información para facilitar a los ciudadanos el acceso a trámites y servicios gubernamentales.

    El IGDE en la edición 2019 reconoce las buenas prácticas de la Administración Estatal en el manejo de portales web y redes sociales, aspectos que contribuyen a la transparencia, rendición de cuentas, participación y el empoderamiento ciudadano.

   Este análisis se realizó en las 32 entidades federativas del país las cuales no superaron el promedio que marca el índice general que son 37.7 puntos; sin embargo, de este estudio 2019, sobresalieron Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo.

   Guanajuato al igual que los estados reconocidos por el IGDE 2019, destacan porque han emprendido acciones para tener sitios electrónicos ordenados, accesibles y con actualizaciones constantes.

   Cuentan con una oferta robusta de operaciones para facilitar los trámites y servicios; así mismo, disponen de acceso a datos públicos en los temas de mayor relevancia para la ciudadanía.

    De acuerdo al Índice de Gobernanza Digital Estatal 2019, el uso del internet, la conectividad y la digitalización global son aspectos que se han convertido en piezas claves para el desarrollo de las sociedades.

    En el sector de la Administración Pública la adopción de nuevas tecnologías ha sido de forma pausada y existen diferencias notables tanto entre países como entre diferentes niveles de gobierno.     Por ello, los Gobiernos Estatales deben poner a disposición de la ciudadanía las herramientas y mecanismos para que las gestiones con las Administraciones Públicas sean más eficientes y transparentes.

Anuncia Gobernador cambios en la Dirección del Forum Cultural Guanajuato.

  • Nombra el Mandatario Estatal como encargado de despacho a Jaime Ruiz Lobera.

     Guanajuato; Gto. 26 de noviembre 2019.- A partir del próximo sábado 30 de noviembre, el Director General del Forum Cultural Guanajuato, Arturo Joel Padilla Córdova deja su cargo al frente de este espacio.

     Arturo Joel Padilla Córdova ocupó el cargo de Director General de Forum Cultural desde el 5 de noviembre del 2012.

    El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció el trabajo realizado por Padilla Córdova y anunció como encargado de despacho a Jaime Ruiz Lobera que actualmente se desempeña como Director del Teatro del Bicentenario “Roberto Plasencia Saldaña”.

    Para ocupar el cargo de Director del Forum Cultural el Gobernador indicó, que se buscará un perfil profesional que pueda promover y divulgar la grandeza con mucha más fuerza de la cultura y los artistas guanajuatenses.

    El Forum Cultural Guanajuato está compuesto por la Biblioteca Central Estatal “Wigberto Jiménez Moreno”, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato y El Teatro del Bicentenario “Roberto Plasencia Saldaña”; además del Departamento de Estudios Culturales de León, entre otros espacios.

Amplía el Puerto Interior oferta hotelera

  • El compromiso del Gobierno del Estado es seguirle apostando a los guanajuatenses: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

      Silao, Gto. 26 de noviembre de 2019.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Hotel Fairfield Inn & Suites Silao del grupo hotelero Marriott, con el que se amplía la oferta hotelera del centro logístico del Estado.

“Si seguimos trabajando con apertura y claridad, Guanajuato va a ser de los estados que a va a seguir poniendo el ejemplo del crecimiento económico, y el compromiso del Gobierno del Estado es seguirle apostando a los guanajuatenses”, dijo el Gobernador.

Guanajuato es un referente nacional de lo que se puede lograr con un esfuerzo donde las inversiones se concretan, con inversionistas guanajuatenses que confían en su tierra y con ello, Guanajuato se convierte en uno de los 10 estados con crecimiento económico en el último trimestre.

Dijo que la consolidación del centro logístico Guanajuato Puerto Interior, donde reside el nuevo hotel, refleja el éxito del Estado en las últimas décadas y aquí se manifiesta lo que se ha generado para incentivar el crecimiento económico por diversos rubros, pero siempre, en la continuación de una marcada concordancia entre sociedad y gobierno que debe seguirse fortaleciendo.

Por ello también Guanajuato es hoy punto de referencia a nivel mundial en el tema turístico, el esfuerzo coordinado entre instituciones, empresas y la sociedad civil organizada, permite que el estado se consolide como un destino privilegiado en esta actividad.

El Gobernador felicitó a Gabriel Padilla Cordero, inversionista guanajuatense, quien junto con su equipo de colaboradores ofrecen una alternativa de hospedaje en un grupo hotelero de clase mundial.

Estos negocios incentivan también el empleo: la construcción del hotel fue durante un año, se invirtieron 250 millones de pesos y se ofrecieron más de 100 empleos directos; la operación comenzó en junio de 2019 y a diario laboran 28 asociados.

Este hotel tipo Business Class, está ubicado en la avenida Plaza de la Paz 102, en el Puerto Interior; cuenta con 120 habitaciones distribuidas en 5 pisos con 24 cuartos cada uno, de los cuales, uno tiene temática japonesa.

En el evento estuvieron presentes la Presidenta del Sistema Dif Estatal, Adriana Ramírez Lozano; María Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo; Mauricio Usabiaga Díaz Barriga,  Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; José Antonio Trejo Valdepeña, Presidente Municipal de Silao, entre otros invitados.

Realiza SEDESHU Feria Educativa en San Felipe, para que las y los jóvenes elijan su carrera profesional.

 *Asistieron 428 alumnas y alumnos del nivel medio superior.

San Felipe, Gto. a 25 de noviembre de 2019.-  Para dar orientación vocacional a las y los jóvenes que están por egresar del nivel medio superior, la Secretaría de Desarrollo Social reunió a 16 instituciones en la Feria Educativa.

Este evento tiene como objetivo, ser un espacio de encuentro, difusión y divulgación de la oferta académica que tienen algunas de las universidades de la región, mostrándoles a los jóvenes que están por terminar sus estudios de nivel medio superior, las opciones que tienen para estudiar una carrera profesional.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada y el Presidente Municipal de San Felipe Eduardo Maldonado García, recorrieron los stands entre la nutrida asistencia de 428 alumnas y alumnos de distintos planteles de preparatoria y bachillerato.

“Hoy ustedes jóvenes están enfrentando el momento más crítico de la vida, el de decidir qué camino vamos a tomar; el camino que van a buscar ustedes es el camino de la gente buena, de la gente trabajadora. Antes este tipo de oportunidades no las teníamos de que se nos acercara la oferta educativa y hoy en San Bartolo de Berrios tienen esa oportunidad porque es una zona Impulso Social”, expresó el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada.

Las instituciones que ofertaron sus propuestas académicas fueron la Universidad Politécnica del Bicentenario, Universidad Humani Mundial de Dolores Hidalgo CIN, la Universidad Tecnológica del Norte e Guanajuato (UTNG), Universidad de Dolores Hidalgo, Universidad Pedagógica Nacional, UVEG Dolores Hidalgo, UNIDEG San Felipe, UCEM Plantel San Felipe, DICIVA Universidad de Guanajuato, Universidad Patria División de Arquitectura, Arte y Diseño, Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA), Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato, Educafin, Universidad de León Plantel Dolores Hidalgo y el ITESI San Felipe.

En Guanajuato el cuidado del agua es tema prioritario

  • Cuenten con el Gobierno del Estado de Guanajuato para seguir sumando esfuerzos por el bien de México: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
  • Gestiona Gobernador más recursos con la Directora de CONAGUA para realizar diversos proyectos hidráulicos en Guanajuato.

Irapuato, Gto. 26 de noviembre de 2019.-  “La única manera de poder avanzar como país es uniéndonos y no dividiéndonos; en Guanajuato el tema del agua es prioritario”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Sesión 1420 del Comité Nacional de Grandes Presas, donde participaron la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Coordinación Nacional de Protección Civil.

“Trabajar unidos es parte fundamental del llamado que ha hecho el Presidente y tenemos que sumarnos a estos trabajos, cuenten con el Gobierno del Estado de Guanajuato para seguir sumando esfuerzos por el bien de México”, dijo el Gobernador.

Es importante, recalcó, estar comunicados todos, entre las entidades y Federación, en una red para la prevención de riesgos ambientales y asistencias sociales, porque la unión en elemental, para salir adelante como país.

Dijo que Guanajuato es un estado aliado para el cuidado del agua, porque se ha invertido en diagnósticos, mapeo, capacitación y hay áreas de oportunidad para proyectos que reivindiquen el buen uso del agua.

El Gobernador agradeció a la CONAGUA estas reuniones de trabajo porque es un espacio de intercambio de ideas favorables para el entorno hidrológico de México, y Guanajuato es un estado donde el agua es un tema prioritario.

En la sesión en Salamanca estuvieron presentes Blanca Jiménez Cisneros, Directora General de la Comisión Nacional del Agua; David León Romero, Coordinador Nacional de Protección Civil; Martín Ramírez Reynaga, Director Local de la CONAGUA; Angélica Casillas Martínez, Directora General de la Comisión Estatal del Agua; la Presidenta Municipal de Salamanca, María Beatriz Hernández Cruz, entre otros funcionarios estatales.

Esta sesión se lleva a cabo cada martes a las 10 de la mañana en donde participan, de manera presencial o por videoconferencia, los consejos afines de la Federación y de varias entidades del País.

Asiste Gobernador a la Sesión de Cuenca Lerma-Chapala

Al participar en la XVIII Sesión del Consejo de la Cuenca Lerma-Chapala, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró que el tema del agua es una prioridad, por ello, se está gestionando con la Directora de CONAGUA, Blanca Jiménez Cisneros, más recursos para proyectos de infraestructura hidráulica.

El Mandatario explicó que en compañía de la funcionaria federal sobrevolaron en el helicóptero del Estado, sitios donde se pueden llevar a cabo diversas acciones, como en los terrenos de Honda y Toyota, además de las Presas de San Miguel de Allende y La Purísima, está última sería una importante obra para la región de Irapuato.

Rodríguez Vallejo reconoció al Consejo de la Cuenca Lerma-Chapala como el mejor del país, donde están integrados los estados de Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán y Querétaro; “todos los que integran este Consejo trabajan en favor del agua, en beneficio de los mexicanos, por lo que seguiremos respaldando su labor”, agregó.

La Directora de CONAGUA destacó que este Consejo es un referente en el país, en el cual se presentan acciones para el adecuado uso del agua en beneficio de la población. En este evento se contó con la presencia del Presidente del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala, Roberto Castañeda Tejada; y representantes de organismos del agua de los Gobiernos de Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Querétaro y Jalisco, además de representantes de los distritos de riego y del sector académico y sociedad.

audio Gobernador de Guanajuato

Con el programa Líderes en tu Secu, se busca la permanencia escolar de los estudiantes guanajuatenses.

León, Gto.; 26 de noviembre de 2019. Màs de 800 estudiantes participaron en el 4to. Encuentro de Lìderes en tu Secu que organiza el Gobierno del Estado a través de Educafin.
El encuentro es un espacio de convivencia entre los integrantes de este programa que se imparte en todo el estado y en el que también se suman los padres de familia con la finalidad de motivar a los estudiantes a continuar con sus estudios.
En el 2016, Educafin generó está red juvenil que actualmente se integra por más de 1 mil 200 estudiantes de 50 escuelas secundarias públicas del Estado de Guanajuato y que busca fortalecer la permanencia escolar a través de equipos de alumnas y alumnos, mediante actividades que promuevan estilos de vida saludables.
Se han realizado tres encuentros previos, el primero a nivel municipal con 300 estudiantes, ya que el piloto de este programa se implementó solo en León; el segundo a nivel estatal con 345 estudiantes; y el tercero estatal con mil 300 participantes entre alumnos y padres de familia.
Durante el encuentro, los estudiantes participaron en actividades de liderazgo y educación; mientras que a los padres de familia se le impartió la conferencia a cargo Ismael Zúñiga, director del Centro de Rehabilitación La Búsqueda.
Participaron los municipios de: Acámbaro, Apaseo el Alto, Doctor Mora, Jerécuaro, León, Purísima del Rincón, Salamanca, Tarandacuao, San Francisco del Rincón, Salvatierra, Silao y Tarimoro.
Desde el 2016 a la fecha Se han beneficiado a más de 42 mil estudiantes y se proyecta que en el ciclo escolar 2019-2020 se impacte a más de 22 mil alumnas y alumnos.
En octubre del 2019, arrancó la quinta generación de la Lideres en tu Secu.

El CEARG presenta “Los rostros del bolero” en su 17 Aniversario

Guanajuato, Gto., a 26 de noviembre de 2019.- Como cierre de sus celebraciones de 17° aniversario, el Centro de las Artes de Guanajuato presentará este miércoles 27 el concierto “Los rostros del bolero”, a cargo de las Orquestas, Bandas y Coros de Guanajuato.

El espectáculo, estrenado con gran éxito en el pasado Festival Internacional Cervantino, cuenta con la participación de 150 jóvenes músicos y cantantes.

La velada está diseñada para repasar distintos senderos del romanticismo en el cancionero mexicano, con autores que van desde María Grever, José Alfredo Jiménez y Agustín Lara, hasta Armando Manzanero, Juan Gabriel, Espinoza Paz y Miguel Gallardo.

Algunos de los temas que se harán escuchar en el escenario del CEARG, todos con arreglos de Juan Manuel Arpero, son: “Cuando vuelva a tu lado”, “Amanecí en tus brazos”, “Hoy tengo ganas de ti”, “Hasta que te conocí”, “No sé tú”, “Nube viajera” e “Inolvidable”, entre otros.

Detrás de la formación Bandas y Coros de Guanajuato están las 18 bandas sinfónicas y coros que forman parte del Sistema Sustentable de Formación Musical Vientos Musicales, del Instituto Estatal de la Cultura, en el que también participan otras 10 orquestas sinfónicas y la Camerata Femenil.

Vientos Musicales es un programa educativo, social y artístico con presencia en más de 20 municipios y cuenta con alrededor de 2 mil participantes, entre los que se hizo una selección para integrar el ensamble cuyo trabajo podrá apreciarse en el concierto de este aniversario.

El Sistema Sustentable de Formación Musical inició en 2015 e incluyó inicialmente orquestas y bandas sinfónicas, hasta que el año pasado se incorporaron formaciones corales que tiene a su cargo el Instituto Estatal de la Cultura.

“Los rostros del bolero”, con las Orquestas, Bandas y Coros de Guanajuato se presentará este miércoles 27, a las 19:00 horas, en el Centro de las Artes de Guanajuato (Ex convento Agustino) en Salamanca. La entrada es libre.

Colaboran IEC y UG en coloquio dedicado al artista Jesús Gallardo

Guanajuato, Gto., a 26 de noviembre de 2019.- A más de un año del lamentable fallecimiento del artista leonés Jesús Gallardo, el Instituto Estatal de la Cultura a través de la Red de Museos y en colaboración con el Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Guanajuato llevarán a cabo el Coloquio “Atmósferas de representaciones de su obra”.

El evento académico tendrá lugar el jueves 28 de noviembre, en punto de las 12:00 horas, en el patio del Museo Palacio de los Poderes, con la participación de Carlos Cañeda, Sara Julsrud López, Pablo Aguilar, y moderado por Salvador Salas Zamudio.

El primer ponente Carlos Cañeda se enfocará particularmente en notas sobre el género del paisaje y la visibilidad poética de su obra. Por su parte, Sara Julsrud, tendrá a su cargo hablar de la gráfica desarrollada por el artista.

Y el último expositor, Pablo Aguilar, hará un recorrido de una línea: oficio y método de dibujo de Jesús Gallardo. Esta actividad se llevará a cabo alrededor de hora y media en el lugar antes mencionado.

El artista guanajuatense Jesús Gallardo, ha sido uno de los creadores más consolidados nacional e internacionalmente, en colaboración con el Instituto Estatal de la Cultura publicó: “Gallardo 1953-2007”, “Jesús Gallardo Carrillo y el alma del Bajío”, “Jesús Gallardo, el paisaje de México”, “Cuaderno de dibujo”, “José de Santiago Silva, Jesús Gallardo”, “Gallardo 20 reproducciones de su obra” y “Guanajuato al aguafuerte”.

El 26 de septiembre de 2016 fue galardonado con el reconocimiento Orgullo Guanajuato FIC y la presea “Maestro Eugenio Trueba”, por su amplia trayectoria artística. “He pintado mucho paisaje de Guanajuato, el grabado lo hago esporádicamente, pero quiero continuar con esta técnica hasta mis últimos días”, dijo en una entrevista para una publicación editorial de La rana.

El interés por colaborar con el departamento de Artes, es para resaltar la labor del Mtro. Gallardo como fundador de la carrera Artes Plásticas y su trabajo como maestro de varias generaciones de artistas.  

El acceso es libre. Para mayor información visita la página de Facebook de la Red de Museos IEC.