Yearly Archives: 2019

SIPINNA Instala Comisión de Primera Infancia para la Consolidación de Políticas Públicas Integrales.

Acámbaro, Gto; 08 Agoto del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), instaló y tomó protesta a los integrantes de la Comisión de Primera Infancia.

La sesión de la Comisión de la Primera Infancia fue encabezada por el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, así como el Secretario Ejecutivo de SIPINNA, Antonio Alexis Gómez Juárez y el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, además  otras dependencias del Gobierno del Estado participantes.

En su mensaje, Borja Pimentel afirmó la conformación de dicha comisión, es de suma importancia para la consolidación de políticas públicas integrales y especiales que aseguren la atención que son necesarios durante la primera infancia para un desarrollo pleno.

“La intención es que desde cada una de las áreas especializadas podamos abonarle a una ruta que está trazada por parte del equipo de SIPINNA, para la protección de las Niñas y Niños de Guanajuato”, agregó.

Asimismo, señaló que desde que comenzó la administración estatal encabezada por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se está trabajando de manera conjunta con otras dependencias como es la Secretaría de Educación, Secretaria de Desarrollo Social y Humano, así como Secretaría de Salud para la particular atención de las niñas, niños y adolescentes más vulnerables.

Por su parte, el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez afirmó: “Estamos convencidos de que será un elemento transformador para hacer realidad los derechos de la niñez y adolescencia de nuestro Estado”.

El Secretario Ejecutivo de SIPINNA, Antonio Alexis Gómez Juárez señaló que para garantizar su pleno potencial de las Niñas, Niño y Adolescentes es necesario asegurar que desde los primeros años reciban adecuada y suficiente protección, cuidado, afecto alimentación, salud, estimulación, interacciones positivas y juego, para evitar que afecte su desarrollo.

Énfasis

La Comisión de la Primera Infancia está integrada por el titular de la Secretaría de Salud del Estado y su Secretaría Técnica está a cargo de Secretaría Ejecutiva de SIPINNA, además de la Secretaría de Educación, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el Sistema DIF Estatal, el Instituto de la Mujer Guanajuatense, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y Save the Children México.

oo0oo

Recibe DGRSA galardón “Global Eagle Award”otorgado por ACA

  • Recibe la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, el “Global Eagle Award”, galardón otorgado por la Asociación de Correccionales de América (ACA) durante la Conferencia 2019 en la ciudad de Boston.
  • Guanajuato se convierte en el primer estado del País en obtener el distintivo internacional por certificar la oficina central en materia de justicia para adolescentes y su Centro de Internamiento Especializado.

Boston, Massachusetts, E.U.A., 08 de agosto de 2019.- La Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (SSPEG), recibió el “Global Eagle Award”, máximo distintivo otorgado por la Asociación de Correccionales de América (ACA), al certificar los procesos de la oficina central en materia de justicia para adolescentes, así la certificación previa de su Centro de Internamiento.

De esta manera el estado de Guanajuato, se convierte en la primera entidad de la República Mexicana en recibir este distintivo internacional por acreditar ante el organismo ACA, los procesos tanto del Centro de Internamiento para Adolescentes como de la Dirección General en la materia.

Durante la ceremonia en el 149 Congreso de Correccionales en la Conferencia de Verano Boston 2019, el Director General de la DGRSA, Luis Felipe Razo Ángeles, expresó los saludos del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, así como del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendinni.

Razo Ángeles, agradeció a nombre del Gobierno del Estado de Guanajuato, el acompañamiento que ACA ha brindado a las autoridades estatales para cumplir con estándares internacionales que permiten ofrecer un mejor servicio en la labor que desarrollan.

Señaló́ que con el apoyo de dicha Asociación, se logró́ acreditar todos los procesos del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes en conflicto con la Ley Penal y la Dirección General, lo que permitió obtener el “Global Eagle Award”, distintivo que representa un orgullo para la entidad.

Destacó que en México, es la primera oficina central en materia de justicia para adolescentes en obtener este premio y reconoció a la Embajada de los Estados Unidos de América en nuestro País, por el apoyo y respaldo en todo el proceso de acreditación.

El Director General, recordó que el Sistema Penitenciario Guanajuatense, ha sido calificado por quinto año consecutivo como el primer lugar en el Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en México y dijo que el trabajo que se implementa en el estado, se apega plenamente con la filosofía y los valores que inspiran a ACA.

Recibe Reacreditación el CePreReSo de Guanajuato.

Durante la misma Conferencia de Verano 2019 de ACA, el Centro de Prevención y Reinserción Social de Puentecillas en Guanajuato, recibió la Reacreditación por aprobar al cien por ciento los estándares establecidos por ACA a sus procesos.

Con esto el Ce PreReSo de Guanajuato, refrenda y mantiene la acreditación obtenida el 8 de agosto del año 2016.

Presenta SICOM nueva Plataforma de Administración de Obra para contratistas

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado puso en operación la nueva Plataforma de Administración de Obra dirigida a los contratistas, tiene por objetivo reducir los trámites y agilizar los procesos de ejecución de la obra y así promover la competencia entre las empresas guanajuatenses.

Se trata de un sistema digital dirigido a todos los contratistas y que reducirá los procesos en los trámites de: estimaciones, conceptos fuera de catálogo, escalatorias y finiquitos.

Así lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien precisó el funcionamiento de esta nueva herramienta iniciará funciones a partir del lunes 12 de agosto en nuestra página de internet http://sicom.guanajuato.gob.mx

Para ingresar, el usuario deberá utilizar la opción que indica “contratista” y una vez en esta página, se dirige a “sistema para contratista” en donde se encontrará la nueva Plataforma de Administración de Obra.

Anteriormente, agregó el secretario, el contratista tenía que ingresar a varios sistemas y utilizar diversas contraseñas para llevar a cabo algún proceso administrativo como parte de la ejecución de su obra; “ahora solo tendrá que utilizar un sistema para llevar a cabo cualquiera de las opciones”.

De manera adicional, esto permitirá al área técnica de la SICOM mejorar los procesos de verificación del avance de la obra, además de transparentar y optimizar la ejecución de la obra pública estatal.

La Plataforma de Administración de Obra estará disponible en la página de internet y se trata de un sistema compatible con todos los sistemas operativos y navegadores, es práctica, amigable y confiable.

Con estas mejoras, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad mantiene el compromiso de dotar de las herramientas tecnológicas necesarias a los contratistas, con la finalidad de eficientar la ejecución de la obra pública y así consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

Mejora la calidad de vida de familias en Tarimoro con obras de Agua

  • Mejora la calidad de vida de familias en Tarimoro con obras de Agua

·         Instalarán medidores de agua en la cabecera municipal para dar certeza de consumos reales y fomentar el ahorro del vital líquido

Tarimoro, Gto. 08 de Agosto de 2019.- Como parte de las acciones el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua realiza en materia del agua en el municipio de Tarimoro, se tiene programada una inversión de 6.1 millones de pesos para este municipio del Sureste del Estado.

Entre las acciones programadas para el año 2019, se encuentra el Suministro e instalación de 400 micromedidores, que incluyen adecuación al cuadro de medición en el sector 3 en una segunda etapa por 1 millón 500 mil pesos, la cual es una acción concurrida entre el Estado y el Municipio.

Con la instalación de estos equipos se pretende dar certeza de los consumos reales a los usuarios y fomentar el cuidado y ahorro del agua en el hogar.

A la par se estarán llevando a cabo trabajos de Rehabilitación del sistema de agua potable en una primera etapa en las localidades de La Noria de Gallegos y Noria de San Isidro.

Por otra parte en la localidad de Tlalixcoya se tiene programado realizar el proyecto ejecutivo para la construcción del Sistema de Agua Potable que incluye equipamiento electromecánico, línea de conducción y revisión de tanque y redes de distribución;

Estas acciones benefician a 2 mil 500 habitantes de Tarimoro.

Cabe mencionar que en este mismo municipio la CEAG concluye la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la comunidad de la Moncada, Galera de Panales y Charco Largo, obra en la que se invierten 30 millones de pesos y cumple con la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en causes aguas nacionales.

Así como la Perforación de pozo profundo para el sistema de agua potable en Tlalixcoya y el Suministro e instalación de 1,218 medidores, con adecuación de cuadros de medición para el sector 2 de la cabecera municipal.

Con estas acciones el Gobierno del Estado suma esfuerzos para que contar con más obras para el desarrollo de los habitantes de Tarimoro y Guanajuato.

Daniel Díaz tomó protesta a la Comisión Estatal de Primera Infancia del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Acámbaro, Gto. 8 de agosto del 2019.- El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez tomó protesta a la Comisión Estatal de Primera Infancia de la Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Guanajuato en las instalaciones del Centro Impulso de Acámbaro.

     Durante la mesa de trabajo se firmó un convenio con Save The Children, la Secretaría de Salud de Guanajuato, el Sistema Estatal del DIF y la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA en Guanajuato.

   SIPINNA es un sistema de protección diseñado para la alineación, transversalización, diseño e implementación de la política pública con perspectiva de derechos humanos de la infancia y adolescencia para respetar, promover, proteger, restituir y restablecer los derechos de las niñas, niños y adolescentes; y reparar el daño ante la vulneración de los mismos.

     El Secretario de Salud después de hacer la toma de protesta, exhortó a participar activamente en los trabajos de esta comisión por todos los niños y niñas guanajuatenses.

    Se presentó el programa y ruta general de trabajo de dicha a cargo de personal de la representación de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA en Guanajuato.

     Se informó a los miembros de la comisión que el programa de trabajo consiste en asistencia al parto amigable para la mujer, vacunación, lactancia materna y otros elementos que como estado se pueden enriquecer iniciativas.

    En los competentes de protección infantil se emprenderán acciones para que en cada uno de los hospitales existan registros de nacimiento directos, e identificar aquellos niños que en Guanajuato no pudieran contar con actas de nacimiento pese a tener alguna edad.

    Identificar y prevenir signos de manera temprana sobre caso en lesiones que probablemente no se han atendido dentro del sistema de salud.

     Otro de los componentes consiste en promover la legislación y que garantice agua y saneamiento a los niños como parte del desarrollo.

     Save The Children es una institución que desde 1985 su objetivo es defender los intereses de niñas y niños de sociedad civil para compartir conocimiento e influir en la protección de los derechos de estos menores y sus voces sean escuchados.

    Con el fin de trabajar con enfoque de derecho e interculturalidad para que gocen de sus derechos plenamente en igualdad, para construir alianzas a gran escala.

•Visión Líder / EDUCAFIN realiza encuentro estatal, para que coordinadores de la red puedan intercambiar estrategias de trabajo en cada uno de los municipios.

León, Gto.; 08 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, EDUCAFIN y Red Visión líder, realizan el segundo encuentro Estatal de la red, para intercambiar estrategias de trabajo, el cual fue llevado a cabo en Guanajuato Capital y tuvo una duración de 2 días.

El objetivo principal del encuentro fue realizar una convivencia entre los
coordinadores municipales y regionales de la red, donde interactuaron entre ellos para compartir nuevas ideas, realizando retroalimentación de actividades de liderazgo, actividades recreativas y de formación, trabajo en equipo, integración, motivación y creación de lazos de fraternidad; al igual se tocaron temas de importancia como administrativos, nuevos proyectos, redes sociales, logros de la red, convocatorias, etc.

Cada región se encargó de organizar una actividad recreativa con el
fin de involucrarlos en el evento y de compartir sus ideas y actividades
con otras regiones.

Al encuentro asistieron 90 personas entre ellos 75 coordinadores municipales, 10 coordinadores regionales y parte del equipo de coordinación estatal, entre ellos Pedro Hernández coordinador estatal y Daniel Espinosa el subcoordinador estatal.

El Ing. Jorge Enrique Hernández director general de Educafin impartió una charla sobre su trayectoria, con el fin de motivar a los jóvenes a seguir creciendo, a su vez felicitarlos por todos los logros y metas que se han obtenido en la red; en esta platica aprovecho para invitarlos a participar en las diferentes convocatorias internacionales que Educafin brinda a los jóvenes Guanajuatenses.

Visión líder es una red de EDUCAFIN-SUBE que tiene como objetivo formar líderes en Guanajuato para mejorar su entorno por medio de acciones sociales.

Anuncia IEC montajes seleccionados para Encuentro Estatal de Teatro

*Un total de 13 producciones guanajuatenses participarán en la cita escénica del 26 al 31 de agosto

*Agrupaciones emergentes son mayoría en la selección

Guanajuato, Gto., a 08 de agosto de 2019.-  El Instituto Estatal de la Cultura dio a conocer los montajes seleccionados para el Encuentro Estatal de Teatro, una ventana hacia el quehacer escénico de la entidad, que se realizará del 26 al 31 de agosto en distintos escenarios de Guanajuato capital.

La selección del Encuentro, cuya convocatoria cerró la semana pasada, incluye 13 montajes de (ciudades), realizados por agrupaciones de trayectoria como Luna Negra, Cy Al Teatro, Factótum Escena, enSEÑAteatro y agrupaciones emergentes como Oni Collective, Doppelgänger Teatro, Malacara Teatro, Sepa la bola,

Participarán en la cita escénica guanajuatense, la más reciente producción del Programa Nacional de Teatro Escolar, “La isla en la guerra de la paz”, de Luna Negra; así como montajes estrenados como parte del programa Más Teatro de León, como “Flores para los muertos”, de Roberto Mosqueda y “Vacaciones en Caracosa”, de Oni Collective.

En el Encuentro se harán presentes expresiones de teatro comunitario, como la que tendrá Lxs de Abajo, creada en San Juan de Abajo (León), a partir del proyecto Ruelas del Cervantino, y propuestas incluyentes, como las de enSEÑA Teatro, compañía leonesa que integra actores sordos y realiza montajes en español y lengua de señas mexicana.

Es fundamental el crecimiento cultural y artístico en la entidad, y prueba de ello es la suma de nuevos grupos que se han generado por iniciativa de jóvenes interesados en este arte de la actuación como son: Grupo “Bestial Teatro”, Oni Collective, Doppelgänger Teatro, Malacara Teatro y Sepa la bola.

El programa definitivo del Encuentro Estatal de Teatro, con horarios y sedes, se dará a conocer detalladamente en los próximos días.

SEG y Fundación Ver bien para Aprender Mejor llevan felicidad a familias guanajuatenses.

  • Entregaron más de seis mil lentes a igual número de alumnos en escuelas de la Región Suroeste de Educación.

Regional, a 06 de agosto de 2019. Geraldine Guadalupe, es una alumna del cuarto grado de la escuela primaria “Emiliano Zapata” de la comunidad de Cerritos Blancos, perteneciente al municipio de Pénjamo, quien se encuentra feliz, luego de que la Secretaría de Educación de Guanajuato en colaboración con la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, le entregaran sus lentes de armazón que le ayudaran a obtener un mayor rendimiento en su proceso de educativo.

Flor Alexandra y Juan Daniel, de las comunidades de Tomelópez y Providencia de Pérez, ambas del municipio de Irapuato, son otros de los seis mil 356 alumnos que recibieron sus lentes dentro del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, con el objetivo principal de mejorar su vida diaria y la permanencia en sus centros educativos.

Este programa, refiere el delegado de la región Suroeste de Educación, Gabriel Espinoza Muñoz, “además de beneficiar a nuestros pequeños en sus procesos educativos, le permiten al padre de familia fortalecer su economía, porque los lentes que reciben sus hijos mediante acción conjunta de SEG y fundación son totalmente gratuitos”.

Durante el ciclo escolar 2018-2019, en la Región Suroeste de Educación, recibieron sus lentes seis mil 356 alumnos, pertenecientes a 497 escuelas primarias públicas de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo, municipios que conforman esta delegación educativa.

Con esta atención optométrica y entrega gratuita de anteojos, a los alumnos de las escuelas primarias públicas, con problemas de agudeza visual como miopía, hipermetropía y astigmatismo, se mejora su calidad de vida y la permanencia en sus centros educativos.

La estrategia integral de esta alianza entre la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, está diseñada para favorecer a los alumnos en sus procesos de educación y con ello promover la igualdad de oportunidades y una mejor calidad de vida, contribuyendo a reducir los índices de bajo rendimiento y deserción escolar, por falta de una buena visión.

Por último, el delegado, Gabriel Espinoza Muñoz, dijo que ya se tiene previsto que el dos de septiembre del año en curso, inicie de nueva cuenta este programa y seguir beneficiando a más alumnos con problemas visuales, así como sus propios padres.

Planea SEG arranque del ciclo 2019 2020 en la Región Suroeste

  • Se conjuntan esfuerzos de todos los actores educativos.

Irapuato Gto, a 5 de agosto de 2019.-  Autoridades Educativas y Administrativas de la Secretaría de Educación de Guanajuato de la Región Suroeste, se reunieron para dar seguimiento a la planeación educativa, así como para conocer los programas educativos que se habrán de llevar durante el ciclo escolar 2019-2020.

El delegado de la Región Suroeste Gabriel Espinoza Muñoz, encabezó las actividades y dio la bienvenida a los nuevos supervisores que se integran a esta delegación, “para la Secretaría de Educación de Guanajuato, es importante contar con este tipo de espacios de planeación, donde se fortalecen conocimientos y habilidades que permitan seguir siendo una región con buenos resultados educativos”, asentó.

 “Somos conscientes, de que estos resultados vienen acompañados del ejercicio de un gran desempeño de Jefes de Sector y Supervisores, así como del apoyo administrativo del personal de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación, por ello la Secretaría de Educación a través de la Delegación Regional Suroeste trabaja en acciones de integración académica en favor de los miles de estudiantes de Nivel Básico”, expresó funcionario de la SEG.

Este lunes 05 de agosto del año en curso, inició la capacitación de Jefes de Sector y Supervisores Escolares por nivel educativo, sobre lo que es la Nueva Escuela Mexicana e inicio de la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar, con vista al inicio del ciclo escolar sise2019-2020, el próximo 26 de agosto del año en curso.

También se contó con autoridades educativas de Educación Física, Educación Especial y Educación Inicial, lo cual conforma el equipo base de lo que es el Nivel de Educación Básica.

Darío Ibarra se despide de los Juegos Panamericanos 2019

Lima, Perú; 8 de agosto del 2019

Darío Ibarra se despide de los Juegos Panamericanos 2019

Darío Ibarra concluye su participación en los Juegos Panamericanos 2019 después de ser eliminado en la primera ronda de la prueba de esgrima por equipos por Estados Unidos.

El combate, que tuvo como sede el Centro Convenciones de Lima, quedó con un marcador de 45-25.

El equipo mexicano donde participó Ibarra, estuvo integrado además por Jhonnatan Ortega Morales y por el bajacaliforniano Esteban Sañudo; fue superado por los estadounidenses Jacob Hoyle, James Kaull y Mc Dowald Curtis.

En entrevista, Darío Ibarra, se dijo decepcionado de los resultados obtenidos en Lima; pero satisfecho de haber logrado la clasificación del equipo en este evento.

Señaló que para llegar a los Panamericanos, lograron superar a países fuertes en esta disciplina como Colombia y Chile, “llegamos, pero no logramos los resultados esperados”.

El esgrimista dijo que su carrera no se detiene, aunque tomará al menos tres meses para prepararse física y sicológicamente; retomará la dinámica de competencias a partir de noviembre.