Yearly Archives: 2019

Con éxito se inaugura 4° Foro Empresarial y Encuentro de Negocios del Clúster Químico

  • El Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Froylan Salas Navarro, inauguró el 4° Foro Empresarial y Encuentro de Negocios del Clúster Químico, con gran expectativa de éxito. “En Guanajuato seguimos haciendo la diferencia”.

Irapuato, Gto, 08 de agosto de 2019.-  En representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, el Subsecretario informó que la industria química guanajuatense genera más de 53 mil 500 empleos directos a través de más de 1 mil 200 empresas instaladas, sector que sigue en desarrollo y que contribuye con más del 6% del Producto Interno Bruto, PIB, de Guanajuato.

Adicionalmente cada año se integran más de 50 nuevas empresas proveedoras al sector y que brindan un servicio de primer nivel,  por lo que “la industria química se desarrolla y lo hace con grandes vuelos”. Indicó que la industria química crecerá a un ritmo anual de 4.5%, “lo cual evidentemente es una enorme oportunidad y genera grandes expectativas” que rendirán excelentes negocios para Guanajuato.

“En Guanajuato seguimos haciendo la diferencia”, al tener una economía amplia y diversificada, donde el gran reto es aprovechar el mercado global, el seguir con una economía de escala en desarrollo, y el aprovechamiento del talento guanajuatense que tenemos y se demuestra todos los días.

“Los grandes corporativos están volteando a ver la proveeduría local, porque está cerca, porque son de calidad, porque tiene los estándares que exige la gran industria, porque hemos aprendido, y porque nos hemos desarrollado”.

Refrendó que la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable tiene “la firme misión de impulsar el fortalecimiento y desarrollo del Clúster Químico a partir de la identificación de oportunidades de negocio y del desarrollo de la proveeduría local, que cubran las necesidades del sector y que conlleve la integración de más proveedores en la cadena de valor”.

El Subsecretario informó que durante la edición 3er Foro 2018 participaron 18 empresas compradoras que se sentaron a hacer grandes negocios con 86 empresas proveedoras de los municipios de Abasolo, Acámbaro, Celaya, Irapuato, León, Guanajuato, Pénjamo, Salamanca, Silao, y San Miguel de Allende.

Para el presente 4° Foro 2019 la meta por lo menos una empresa más, es decir, 19, entre ellas Leschaco, Biokrone, Química Lucava, Procter&Gamble, Voglia de México, Blender Group, Biokemia, Toroza, Nufer, Química Lucava, y Betaprocesos, que están poniendo en la mesa más de cien oportunidades de negocio.

La proveeduría que se oferta en el encuentro de negocios abarca equipos de seguridad industrial, uniformes, fabricación de envases y moldes desde aluminio hasta ecológicos, artículos de limpieza, productos químicos y reactivos de laboratorio; papelería tradicional, artesanal y biodegradable, medicamentos, material eléctrico, textil, y publicitario; productos de marroquinería, servicios de transporte, medicamentos, servicios de comedor industrial, así como materias primas.

Concluyó al decir que en Guanajuato tenemos identidad y tenemos orgullo, hoy diez empresas más recibieron el distintivo Marca Guanajuato, “algo que nos identifica con lo nuestro y nos hace diferentes, una referencia nacional e internacional, una marca que suma al prestigio comercial y de procesos, una marca que da valor, por eso seguimos refiriendo que sí es Marca Guanajuato es bueno”.

Inauguran Feria Regional de San Luis de la Paz

En el primer día se presentaron Los Ángeles Azules en el Teatro del Pueblo.
• El programa de la Feria 2019 contempla actividades recreativas, culturales, gastronómicas, y artísticas.
San Luis de la Paz, Guanajuato, a 09 de agosto de 2019.
La Feria Regional de San Luis de la Paz se inauguró ayer y tuvo una afluencia de 10 mil personas, quienes en este primer día de fiesta tuvieron entrada y juegos gratis.
En representación del Gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes, el Subsecretario de Promoción Turística, Miguel Augusto Gutiérrez Hernández, acompañó al Alcalde de San Luis de la Paz, Luis Gerardo Sánchez Sánchez y a su esposa Elva Leticia, al corte de listón en las instalaciones de la Feria ubicadas en el bulevar Sierra Gorda.
“La Feria Regional San Luis de la Paz permite que visitantes de municipios cercanos como Doctor Mora, San José Iturbide, Dolores Hidalgo, se den cita para divertirse en un ambiente familiar”, dijo el Subsecretario de Turismo, Miguel Gutiérrez.
Los asistentes también disfrutaron ayer de espectáculos gratuitos en el Teatro del Pueblo; y los niños emocionados se divirtieron en los juegos mecánicos.
“Esta feria es para el disfrute de ustedes, queremos que se sientan seguros. Quiero invitarlos a los diferentes eventos que tendremos para toda la familia, desde un programa cultural hasta deportivo”, señaló, el primer edil, Gerardo Sánchez.
Durante la inauguración se coronó a Alondra como Reina de Fiestas Patrias; Ángela como Reina de Turismo y Abril como la Reina de San Luis de la Paz.
En todo el mes de agosto, los invitados tendrán la oportunidad de asistir a la Orquesta Ramón Flores, al concierto de Voces Unidas del Padre Ángel, al Ballet Folklórico Tepczlcore, a la Orquesta Sinfónica de San José Iturbide, y a Dromedarios Mágicos, entre otras actividades culturales.
El programa deportivo ofrece al público la 7ma. Fecha de Campeonato Estatal de Ciclismo de Montaña, Mineral de Pozos; Cuadrangular de Fútbol, Torneo de Frontenis, Cuadrangular de Voleibol, Cuadrangular de Beisbol, exhibición de Taekwondo, Torneo de Fútbol, Cuadrangular de Baloncesto.
En el programa artístico se contempla la participación de Julián Álvarez y su Norteño Banda, Cuarto de Milla, Festival del Mariachi, Lucha Libre, MKS, Matute, Intocable, Panteón Rococo, y otros artistas.
Y el día 25 de agosto, los amantes de las corridas de Toros podrán acudir en punto de las 4:00 de la tarde al Lienzo Charro Juan Flores a ver al torero José Luis Angelino, José Mauricio, y Ernesto Javier “Calita”. La entrada es de 250 pesos.

Día internacional de los Pueblos Indígenas

                   Dolores Hidalgo a 9 de Agosto 2019.-La Secretaria de Desarrollo Social y Humano y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, conmemoraron el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas “en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.

 La temática 2019 está dedicada a las lenguas indígenas, coincidiendo con la proclamación de este como el Año internacional de las lenguas indígenas, el cual se pretende conservarlas, revitalizarlas y promoverlas a nivel nacional e internacional.

La Secretaria de Desarrollo Social y Humano cuenta con el programa servicios básicos zonas indígenas que tiene por objetivo general impulsar que las localidades indígenas en el Estado de Guanajuato dispongan de infraestructura básica, complementaria o comunitaria, a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población indígena.

El evento estuvo presidido por el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada, José Raúl Montero de Alba Procurador de Derechos Humanos en Guanajuato, Miguel Ángel Rayas Ortiz Alcalde de Dolores Hidalgo, Berenice Montes Estrada Alcaldesa de Victoria, Salvador Gallegos Ramírez Presidente del Consejo estatal indígena.

Artesanos, cocineras y médicos tradicionales indígenas expusieron sus productos en la explanada principal.

Participaron la Alcaldesa de Apaseo el Alto María del Carmen Ortiz Terrazas, el Alcalde de Comonfort José Carlos Nieto Juárez, el Alcalde de Tierra Blanca Pedro Pueblito Hernández García, la Alcaldesa de Santa Catarina Sonia García Toscano, la Alcaldesa de Xichú Ma. Guadalupe Ramírez Esquivel, el Alcalde de Villagrán Juan Lara Mendoza y representantes de San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Valle de Santiago y Victoria, todos ellos de municipios con presencia indígena.

Se presentó la danza tradicional chichimecas, danza suchitlán, danza de los cuernos, danza de concheros y el coro otomí infantil, así como expositores y vendedores indígenas, comida tradicional indígena y medicina tradicional.

Clausura PAOT dos hornos ladrilleros en León

  • Fueron clausurados  2 hornos de quemado de ladrillo en el municipio de León.
  • Las ladrilleras no contaban con la  Licencia Ambiental de Funcionamiento.

La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial llevó a cabo la clausura de 2 hornos de quemado de ladrillo. Derivado de las atribuciones de inspección y vigilancia de la Procuraduría Ambiental, se inició el trámite de los correspondientes expedientes, desahogándose las consecuentes visitas en las que fueron detectadas las irregularidades.

El operativo se realizó el pasado 8 de agosto de 2019 con 1 inspector  y 1 abogado de la Procuraduría Ambiental, quienes se concentraron en el lugar con la finalidad de ejecutar la clausura.

La clausura corresponde a dos hornos de quemado de ladrillo en el Municipio de León, ubicada en Calle Selva Amazónica, en la Colonia La Selva, donde se encontraron los establecimientos en operación. Fue requerida la correspondiente Licencia Ambiental de Funcionamiento, y al no contar con ella se procedió a materializar la clausura, imponiendo los sellos con folios 1508 y 1603.

Fundamento Jurídico-Administrativo.

La clausura de los hornos de quemado de ladrillo se fundamenta con:

Artículo 171, en su fracción IV inciso a) de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato se establece el fundamento legal para sancionar con clausura cuando el infractor no hubiere cumplido en los plazos y condiciones impuestos por la autoridad, con las medidas correctivas o de urgente aplicación ordenadas. En el caso del operativo los infractores no acreditaron el cumplimiento de dichas medidas (presentación de la Licencia Ambiental de Funcionamiento) este fue fundamentado conforme al artículo 114 de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato dentro de los plazos otorgados durante el procedimiento ni en la correspondiente resolución.

Inicia Feria de la Pulque y las Carnitas en Doctor Mora

• Hasta el 11 de agosto, guanajuatenses y turistas están invitados a la Feria del Pulque y las Carnitas, que contempla un programa gastronómico, cultural, y musical.
• El municipio de Doctor Mora es la 3ra. Localidad pulquera más importante del estado de Guanajuato.
Doctor Mora, Guanajuato, a 09 de agosto de 2019.
El municipio de Doctor Mora cumple su 70 Aniversario de municipalidad; y con ello, inició ayer su celebración con la séptima edición de la Feria del Pulque y las Carnitas.
Desde las 12:00 de la tarde, doctor morenses se dieron cita en la Plaza Principal para festejar una tradición gastronómica que satisface a los paladares más exigentes. El ambiente musical estuvo a cargo de “Conchita Julián”, grupo norteño “Reyes de Guanajuato”, grupo de RocktorMora, y se apreció el ballet folklórico “Mitotiyotl”.
En representación del Gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes, el Subsecretario de Promoción Turística, Miguel Augusto Gutiérrez Hernández, inauguró la fiesta en compañía del Alcalde de Doctor Mora, Mario Luis Arvizu Méndez.
Durante su mensaje inaugural, el Subsecretario dijo que Doctor Mora es un municipio “lleno de sabor, reconocido por sus carnitas de res”. Además, es la 3ra. Localidad pulquera más importante del estado de Guanajuato.
En esta 7ma. Feria, los asistentes disfrutaron de la “Gastronomía Exquisita y Tradición del Noroeste”, como su lema lo dice; esta fiesta también ofrece diversos sabores de la “Bebida de los Dioses” como el de mazapán, tuna, mango, guayaba, piña, almendra, natural, avena y nuez.
Hoy, el programa contempla una charla sobre el Maguey, Ballet Folklórico “Tpzicore” San Luis de la Paz, Concurso de Rayuela, Marimba “Tono 13”, Ballet Folklórico de Santa Catarina, Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú.
El sábado 10, los visitantes están invitados a la conferencia sobre Dr. José María Luis Mora, Ballet Folklórico Internacional Brasil y Perú, Banda del Estado, exhibición de Autos Clásicos, Huapango “Zenda Huasteca”, Topada “Tali Díaz V/S Pablo González.
Y el domingo 11 habrá una conferencia sobre la “Ruta de la Mariposa Monarca”, Huapango “Sensación Huasteca”; concurso de balero, canicas, dominó y conquián; Puerco encebado, competencia de Robots Sumo “UTSMA”, grupo representativo “UTSMA”, “Flores de las Huastecas”, “Banda Divina”, y este día se clausura el evento.

De Colombia llega a Cultura en Movimiento, Continental Folk

Guanajuato, Gto., a 09 de agosto de 2019.- Con una gira internacional en México dentro del programa Cultura en Movimiento, que realiza en diferentes municipios de la entidad el Instituto Estatal de la Cultura, se presenta el grupo Continental Folk.

El IEC se congratula de que Continental Folk tenga presencia en el Bajío durante la primera quincena de agosto en los municipios de: Moreleón, Comonfort, Apaseo el Alto, Huanímaro, Guanajuato capital, y San Miguel Allende, para dar muestra de su talento y de su arduo camino de documentación, aprendizaje y apropiación de la música andino latinoamericana.

Como agrupación, Continental Folk se ha encargado de compartir su experiencia con diferentes tipos de público a nivel nacional e internacional al generar espacios de participación y difusión de la música folclórica.

El equipo musical está conformado por: Juliá Romero, director musical, cuerdas y voces; José Sarmiento, cuerdas y vientos; Daniel Peña, cuerdas, vientos y voces; Jeisson Rojas, vientos y voz; Alexandra Solano, percusión y voces; David Sarmiento, vientos, cuerdas y voces; Carlos Díaz, viento y voces; todos con una amplia trayectoria en diferentes ritmos y géneros tradicionales. 

Uno de los principales objetivos de su proyecto es dar a conocer un sinfín de ritmos tradicionales a los que la mayoría de público actual no tiene acceso, esto a causa de la falta de espacios, la poca difusión y la saturación de otras músicas. Por lo mismo, Continental Folk se arriesga en colocar en todo tipo de espacios y escenarios este tipo de música folclórica incorporando elementos de la música moderna para lograr un mayor entendimiento y aceptación de todos los públicos.

En su espectáculo todos podrán viajar por los diferentes países suramericanos partiendo desde Argentina, pasando por Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, hasta llegar a su país Colombia.

Cabe destacar que el grupo se ha presentado en el Festival Artístico Internacional Invasión de Cultura Popular, Festival de Sol y Luna, Carnavalito de Música Andina Latinoamericana, Encuentro Nacional de Danza Folklórica Quipile Cundinamarca, Festival Mandorlo in Fiore, entre otros.

Día Municipio Hora
Viernes, 9 Moroleón, Jardín principal 19:00 hrs.
Sábado, 10 Comonfort, Plaza cívica 19:30 hrs.
Domingo, 11 Apaseo el Alto, Jardín Principal 19:30 hrs.
Lunes, 12 Huanímaro, Plaza Principal 20:00 hrs.
Martes, 13 Guanajuato, Plaza Juárez 18:30 hrs.
Miércoles, 14 San Miguel de Allende, Plaza de las Armas 19:30 hrs.

Oro para Laura Galván

Lima, Perú; 9 de agosto del 2019

Oro para Laura Galván

Gana la prueba de 5 mil metros en atletismo

La guanajuatense Laura Galván obtuvo la medalla de oro en la prueba de los 5 mil   metros planos, competencia realizada en la Villa Deportiva Nacional, sede de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Laura, quien minutos antes había participado en la prueba de los mil 500 metros obteniendo un cuarto lugar, sorprendió con su desempeño en la pista al adelantarse a todas las corredoras en la última vuelta de la carrera que le dio la medalla de oro.

Laura, oriunda de la comunidad La Sauceda de Guanajuato capital, dio una marca de 15:35:47, la medalla de plata fue para Jessica Marie O’Connel de Canadá que cronometró 15:36:08 y el bronce para la estadounidense Kimberley Conley con un tiempo de 15:36:95.

El cuarto lugar fue para Risper Biyaki, corredora por México.

En entrevista, Laura Galván, se dijo satisfecha de la medalla de oro obtenida en estos sus primeros Juegos Panamericanos, “valió la pena todo, los esfuerzos, los entrenamientos”.

Reconoció que la primera carrera, de los mil 500 metros fue difícil; sin embargo significó para ella una preparación para enfrentar la prueba de los 5 mil metros.

Laura se mantuvo en el bloque durante toda la carrera. Hacia la última de la vuelta comenzó a superar al bloque de corredoras y hacia los 200 metros superó sorpresivamente a las primeras atletas para quedarse con el primer lugar.

La corredora guanajuatense, dedicó su medalla a Guanajuato, a México y a la gente de su comunidad, La Sauceda, donde descubrió su potencial en el atletismo en carreras escolares.

Los jóvenes en Guanajuato encuentran en el estado oportunidades laborales, de educación y crecimiento para vivir en plenitud y alejarse del crimen: aseguró la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López

  • Los jóvenes en Guanajuato encuentran en el estado oportunidades laborales, de educación y crecimiento para vivir en plenitud y alejarse del crimen: aseguró la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López.

León, Gto. 08 de Agosto de 2019.- La Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López, aseguró que los jóvenes en Guanajuato encuentran en el estado oportunidades laborales, de educación y crecimiento para vivir en plenitud  y así alejarse del crimen.

Con la llegada de grandes empresas internacionales, y de educación a través de becas y de impulso a la cultura y a los nuevos talentos, el bono demográfico joven de Guanajuato tiene oportunidades para lograr sus objetivos de vida, crecer profesionalmente y seguir por el buen camino.

“La felicidad y el tema del crimen no pueden convivir en el mismo espacio, tarde o temprano algo va a salir mal; si quieren vivir en plenitud sigan por el buen camino”.

Tras participar en el Foro “Mujeres jóvenes”, organizado por el Instituto de la Juventud Guanajuatense y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, la Comisionada Sophia Huett López destacó que las grandes empresas internacionales han encontrado en Guanajuato el capital humano que les garantiza el éxito, y eso las hace quedarse aquí, y es hacia allá hacia donde hay que seguir adelante, con trabajo para ser aún más grandes.

Sin embargo, señaló, la seguridad también es un tema ligado a los jóvenes “y que lo hace más complejo cuando vemos a los jóvenes participando de los delitos, donde el joven no solo compromete su presente sino también su futuro, su libertad, su integridad y la de toda su familia.

“Quien ingresa a los ambientes criminales, tengan la certeza de que tarde o temprano algo saldrá mal, no hay delincuente que se retire a disfrutar de sus ganancias, tarde o temprano termina, en el mejor de los casos en la cárcel o pierde la vida”.

Además de ello, los jóvenes terminan con lesiones que los imposibilitan a seguir trabajando, afectando así su calidad de vida y la de sus familias.

Por ello, concluyó, se les invita a participar de los diferentes foros, programas y acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado para completar su desarrollo, trabajando siempre por su seguridad y la felicidad propia y la de sus familias.

Participaron en un Encuentro, más de 300 Mujeres Jóvenes

  • Emitieron diversas propuestas en temas de igualdad, oportunidades laborales y seguridad.

León, Gto., 8 de agosto de 2019.- Más de 300 mujeres jóvenes de todo el Estado se reunieron para expresar sus ideas e inquietudes en un evento organizado por el Instituto de la Juventud Guanajuatense y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses. 

En el acto inaugural se resaltó la importancia de crear espacios que propicien el intercambio de ideas entre dicho sector y organismos gubernamentales que conlleven a generar mejores condiciones de vida,  que tengan la oportunidad de hacer valer sus méritos en condiciones de igualdad y que el fruto de ese esfuerzo se traduzca endesarrollo y bienestar.

Tras participar en mesas de análisis que llevaron como temas el desarrollo de las jóvenes guanajuatenses, su participación en los diferentes espacios públicos y privados, así como las acciones y retos que enfrentan los gobiernos para atender a este sector, las asistentes presentaron sus conclusiones. 

Las jóvenes manifestaron la necesidad de impulsar acciones de difusión sobre los diferentes programas laborales a los que ellas puedan acceder, la creación de un organismo ciudadano que vigile sus derechos laborales en el sector privado, promover acciones de sororidad, dar una mayor difusión sobre la violencia de género, así como fortalecer las acciones de prevención y atención en desigualdad laboral, entre otras. 

Las asistentes al Encuentro de Mujeres Jóvenes, escucharon en un panel, las experiencias de mujeres desarrollándose en el ámbito Municipal, legislativo, empresarial y emprendimiento. 

Presenciaron las conferencias “Mujeres jóvenes en busca de igualdad de oportunidades”, por parte de la Directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López y en voz de la Comisionada de Seguridad en el Estado. de Guanajuato, Sophia HuettLópez, ¨Los retos de la mujer en la actualidad¨.

Recibieron un recorrido guiado por parte de especialistas del Fórum Cultural Guanajuato acompañado de una charla introductoria de la mujer en la Gráfica Guanajuatense.

Se reúne Secretario de Gobierno con alcalde de Cortazar

Se reúne Secretario de Gobierno con alcalde de Cortazar.

  • Revisan acciones en materia de seguridad

Silao, Guanajuato a 08 de agosto 2019.- Este día el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres encabezó una reunión de trabajo con autoridades municipales de Cortazar.

Durante el encuentro, las autoridades de ambos órdenes de gobierno establecieron afianzar las acciones que en materia de seguridad pública se llevan a cabo en el municipio.

Ayala Torres, manifestó la disposición del Gobierno del Estado para seguir trabajando de manera coordinada con los elementos de seguridad municipales, en beneficio de los cortazarenses.

Tanto el Presidente Municipal, Ariel Enrique Corona Rodríguez, como el Secretario de Gobierno, coincidieron en  robustecer los operativos que, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se llevan a cabo en Cortazar

En la reunión también estuvieron presentes el Secretario de Seguridad del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini  y el Diputado Jesús Oviedo Herrera Coordinador de la fracción del pan en el Congreso Local.