Yearly Archives: 2019

Entrega de Útiles Escolares en el Noreste

Atarjea, Gto., 20 de agosto de 2019.- En representación de Yoloxóchitl Bustamante Diez, Secretaria de Educación de Guanajuato, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación, asistió al arranque de la entrega de útiles escolares, como parte del reto “Regreso a Clase”, con la finalidad de beneficiar a estudiantes de nivel básico que inician clases el próximo 26 de agosto.

El evento fue presidido por el Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Patronato del Sistema DIF, Guanajuato, se llevó a cabo en la comunidad El Carricillo, Atarjea.

El reto “Regreso a Clase” es un proyecto que surgió por iniciativa de Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Patronato del Sistema DIF, Guanajuato, que consistió en la colecta de útiles escolares, al cual, se sumó Yoloxóchitl Bustamante Diez, Secretaria de Educación de Guanajuato. A través de Oficinas Centrales, Delegaciones Regionales de Educación y colaboradores, se aportaron útiles escolares para los estudiantes más vulnerables.

Alumnas y alumnos de la comunidad El Carricillo, del municipio de Atarjea y Casitas, de Xichú, fueron beneficiados con los útiles escolares, donados por el sector público, privado y sociedad en general.

Reto Regreso a Clases

Acámbaro, Gto., 20 de agosto de 2019.- la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación Sur Este, agradece la participación en el #RetoRegresoaClases, noble causa que es impulsada por el DIF Estatal y su Presidenta, la Lic. Adriana Ramírez Lozano. Muchas gracias por el apoyo para la educación de los niños y niñas.

Las empresas, asociaciones y personas que participaron en la donación de artículos escolares, en la Región Sur Este fueron:

Materiales García

Panadería Tío Sam

Empresa Los Caballos

Confecciones Franco

Veterinaria Durán

Presidencia Tarimoro

Accesorios Colibrí

Mujeres con Decisión Tarimoro

Panadería de la Providencia 

Ferretería Durán

Mtro. Martín Sánchez Torres

Dra. Blanca Esthela Juárez Vega

C.P. María de los Angeles Rojas Lara

L.A.E. Norma Gabriela Tirado Rodríguez

Miryam Eulalia Oliva Córdoba

Lupita Alvarado Montalvo

Ana Cecilia Ávila Sánchez

Ana Díaz

Dulce María Tirado Campos

Así se lograron recolectar 67 mochilas con más de 1 mil 200 artículos escolares; los cuales ayudarán a que niños y niñas continúen con sus estudios, contribuyendo a reducir el impacto económico que se pueda generar en este regreso a clases en las familias que más lo necesitan.

La Delegación Regional de Educación Sur Este, sigue invitando a la sociedad en general a aportar útiles escolares en buen estado (libretas de medio uso, mochilas, lápices, lapiceros, puntillas, etc.); lo recaudado será entregado en una de las comunidades que requieran de esa gran ayuda.


Servicios más rápidos y sencillos en el Registro Civil

Usuarios del Registro Civil pueden obtener actas de defunción, matrimonio y  nacimiento en los Kioscos Guanajuato.

  • Los documentos tienen la misma validez, que los expedidos en las oficialías y el proceso para obtenerlos  es más rápido.
  • Actualmente se cuenta con 25 kioscos, en donde se puede realizar el trámite, distribuidos en todo el Estado.

Guanajuato., Gto, 20  de agosto de 2019.-  Las actas de defunción, matrimonio y nacimiento, ya pueden expedirse en los kioscos de servicio que el Gobierno del Estado tiene a disposición de la ciudadanía en diferentes municipios.

A través de esta modalidad las y los usuarios, pueden generar su copia certificada y pagarla en el mismo cajero, lo que representa un importante ahorro en tiempo, y tiene la misma validez que las que se entregan en las oficialías.

El proceso para generar el documento es muy sencillo, pues solo hay que introducir la información de la persona de la que se va a obtener el acta, hacer el pago correspondiente y revisar que los datos  que arroje el sistema sean los correctos, para luego enviar la impresión correspondiente.

En los  puntos de atención se cuenta con un facilitador, que en todo momento, puede  colaborar con el o la solicitante, para que concluya el  proceso, sin contratiempo.

Estos equipos tecnológicos, permiten que las personas puedan acudir, incluso los fines de semana, por alguna de las certificaciones que expiden los kioscos, pues además de las actas, los usuarios pueden conseguir la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como constancias de no infracción por parte de la autoridad estatal.

El costo de los documentos es el mismo que se aprobó en la Ley de Ingresos 2019 para el Estado de Guanajuato, que es de 26 pesos para las copias certificadas de nacimiento de menores de edad y de 144 pesos para mayores de edad al  igual que las de matrimonio y defunción.

En este momento se cuenta con 25, Kioscos Guanajuato, a los cuales los usuarios pueden acudir, por sus actas, constancias y Clave única de Registro de Población.

Ofrecerá Jaime Márquez recital de guitarra en Teatro Juárez

Guanajuato, Gto., a 20 de agosto de 2019.- El destacado guitarrista Jaime Márquez presentará el 24 de agosto, a las 19:00 horas, un recital de guitarra en el foyer del Teatro Juárez, como parte de la programación artística que ofrece el Instituto Estatal de la Cultura.

El músico que nació en la Ciudad de México, interpretará con este instrumento de cuerdas obras de los compositores Johann Sebastian Bach (1685-1750), Eduardo Sáinz de la Maza (1903-1982), Ernesto García de León (1953), Jorge Ritter (1957) y Joaquín Rodrigo (1901-1999).

De su trayectoria hay que destacar que realizó sus estudios en España con los maestros José Tomás y José Luis González. Obtuvo el Título Superior de guitarra del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y el Diploma de Virtuosismo de la Schola Cantorum de París.

Ha ofrecido recitales tanto en calidad de solista como integrante de grupos de cámara en países de América y Europa, así como en toda la República Mexicana. También ha sido solista de las principales orquestas mexicanas además de las orquestas Estatal de San Petersburgo, de Yaroslavl, Rusia, Sinfónica de Costa Rica y Sinfónica de Chamartín, España, entre otras.

Su discografía incluye la grabación del “Concierto para dos Guitarras y Orquesta”, obra  de Manuel Enríquez; “Cuando Dos”, al lado de la mezzosoprano Encarnación Vázquez; “Música italiana para flauta y guitarra” al lado del flautista Raúl Falcó, “Concierto para guitarra y orquesta” de Eugenio Toussaint, por la cual fue nominado al Grammy Latino 2001 como mejor álbum clásico del año; participó en el disco “Fragmentos del Pasado”, con música de Orlando García al lado del Cuarteto Latinoamericano.

Ha sido director de programación y director general adjunto del Centro Nacional de las Artes, director de programación del Festival Internacional Cervantino, director general del Centro Cultural Helénico, agregado Cultural de México en Miami, asesor cultural en la Secretaría de Turismo, director general de Vinculación Cultural en la Secretaría de Relaciones Exteriores, y director ejecutivo de la Compañía Nacional de Ópera. Es profesor de guitarra en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Inauguran Comedores Comunitarios para el Fortalecimiento del Programa Alimentario en localidades más Alejadas de Atarjea y Xichú.

Atarjea, Gto; 19 Agosto del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece el programa alimentario en las localidades más alejadas de Atarjea y Xichú a través de la entrega de Comedores Comunitarios con una inversión de 7.8 millones de pesos como parte del programa “Buen Provecho GTO”.

Durante la gira de trabajo al noroeste del Estado, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y su esposa, la Presidenta del Sistema del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano en compañía de autoridades municipales inauguraron en un primer punto, dos Comedores Comunitarios en las localidades El Carricillo y Mangas Cuatas del municipio de Atarjea con una inversión de 3.2 mdp.

“Estamos contribuyendo con una alimentación saludable para los estudiantes y personas vulnerables del municipio de Atarjea; por eso quiero compartirles que juntos estamos sumando más acciones que nos van a permitir fortalecer las labores de atención alimentaria en todo el Estado”, expresó el Mandatario Estatal.

Señaló que a través de los programas “Buen Provecho Gto” y “Mi Almuerzo, Primer Alimento en la Escuela se beneficia a más de 17 localidades del municipio beneficiando a más de Mil guanajuatenses, registrando un total de 21 Centros de Trabajo.

Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano reconoció la labor del Comité de Padres Voluntarias quienes son parte importante en los Comedores Comunitarios para el desarrollo y aprendizaje de sus hijos ya que son los impulsores de preparar alimentos saludables.

“El programa nos permite fortalecer a nuestros estudiantes, al mismo tiempo coordinar esfuerzos entre las distintas áreas de gobierno estatal y la sociedad civil, para generar acciones que nos permitan transformar las vidas de las familias guanajuatenses, a quienes con gusto servimos”, agregó.

Además, se realizó la entrega de mobiliario para el nuevo Comedor Comunitario con una inversión de más de 100 mil pesos como: estufas, refrigeradores, tanque de gas, parrillas, sillas, mesas, utensilios de cocina, vasos, cucharas, platos, jarras, vaporeras y cazuelas, entre otros.

“Con el equipamiento de estos nuevo Comedor Comunitario permitirán dignificar el trabajo que diariamente realizan las voluntarias que preparan desayunos saludables a los beneficiarios entre nuestras niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad”, explicó.

Entregan Comedores Comunitarios en Xichú.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel inauguró tres comedores comunitarios de las localidades de San Miguel de las Casillas, Cristo Rey y la Lagunita del municipio de Xichú, con una inversión de más de 4.6  millones de pesos en beneficio de más de 200 personas. 

Entregan Útiles Escolares

Durante el evento el evento el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano realizaron la entrega de útiles escolares a las niñas, niños y adolescentes del municipio de Atarjea como parte de apoyo para el nuevo regreso a clases.

De igual forma, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel entregó más de 100 paquetes de útiles escolares en la comunidad de San Miguel de las Casitas. Los paquetes de útiles escolares incluyen mochila, libretas y cuadernos de rayas, cuadro, dibujo y doble raya; además de lápices, crayones, puntillas, plumas, sacapuntas, juegos de geometría entre otros.

ÉNFASIS

  • El Sistema DIF Estatal Guanajuato beneficia el programa alimentario a más de 2 mil 614 personas en el municipio de Atarjea y Xichú.
  • Se invierten más de 7.8 millones de pesos en la entrega de dos Comedores Comunitarios en las localidades de El Carricillo y Mangas Cuatas en Atarjea. También en las localidades de San Miguel de Casitas, Cristo Rey y La Laguna.

Entregan planta de tratamiento en localidad de Doctor Mora

  • Entregan planta de tratamiento en localidad de Doctor Mora
  • Benefician con obra hidráulica a 2 mil 175 habitantes del Lindero

Doctor Mora, Gto. 19 de Agosto de 2019.- Con el objetivo de crecer en la cobertura de drenaje y saneamiento en el Estado de Guanajuato, el Gobernador del Estado Lic. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Ing. Angélica Casillas Martínez Directora General de la Comisión Estatal del Agua así como autoridades municipales de Doctor Mora entregaron la Red de drenaje sanitario y planta de Tratamiento de la comunidad del Lindero, San Vicente y la Redonda.

Esta obra hidráulica tiene como finalidad, cubrir las necesidades de la población con el servicio de drenaje y saneamiento, cambiando la vida con una mejor higiene y menos riesgos por contaminación de agua residual.

La construcción de la Planta de tratamiento de aguas residuales incluye equipo electromecánico, 100 descargas domiciliarias, construcción de 109 pozos de visita, y la colocación de 5 mil 383 metros de tubería.

Lo anterior mediante una inversión de 8.9 millones de pesos, para beneficio de 2 mil 175 habitantes.

Con ello, se abren nuevas áreas de oportunidad para el aprovechamiento y reutilización de aguas tratadas en el riego agrícola o en la construcción.

Actualmente el Estado de Guanajuato cuenta con una cobertura de 93.9 por ciento en drenaje y alcantarillado y en Tratamiento de Agua Residuales de 89 por ciento, lo que ubica a la entidad por arriba de la media nacional.

Es importante mencionar que los habitantes de las comunidades se comprometieron a cuidar la obra, participar y promover el buen funcionamiento de la misma, y capacitarse para su óptimo desempeño.

#CuidaElAgua

Visita Guanajuato el cantautor chileno Juanito Ayala

Guanajuato, Gto., a 19 de agosto de 2019.- Con más de 15 años de trayectoria artística, el cantautor chileno Juanito Ayala, ofrecerá tres conciertos en Guanajuato durante esta semana, iniciando el jueves 22 en el Teatro de la Ciudad, en Purísima del Rincón.

El artista sudamericano se integrará a las actividades del programa Cultura en Movimiento del Instituto Estatal de la Cultura y ofrecerá presentaciones además en las plazas principales de Apaseo el Grande y Santa Cruz de Juventino Rosas, los días 23 y 24 de agosto, respectivamente.

Juanito Ayala es un cantante chileno de raíces palestinas, fue la voz de la banda chilena JuanaFe, con quienes grabó cuatro discos de estudio. Además, realizó innumerables giras por Latinoamérica y Europa.

Como parte de sus presentaciones en nuestra entidad este artista se presentará en el Teatro de Purísima el 22 de agosto, a las 19 :00 hrs., y se integra a Cultura en Movimiento el 23 y 24 de agosto en Apaseo el Grande y Juventino Rosas en sus plazas principales.

Juanito Ayala es músico, cantante y compositor con más de 15 años de trayectoria en la música popular, desde los 20 años comenzó a hacer su oficio de ser cantante y percusionista en diversos proyectos artísticos, inaugurando su carrera al participar de las primeras Escuelas de Rock, realizadas en Santiago en la Comuna de Conchalí (1994), experiencia que lo impulsó a armar sus primeras bandas en la enseñanza media, buscando el mestizaje sonoro de Latinoamérica en la movida ska punk de esos años.

El potente show de Juanito ha sido presentado con mucho éxito en variados escenarios nacionales e internacionales (principalmente Europa) se caracteriza por la lírica musical transversal y por el contenido social que proponen algunas de sus más exitosas canciones.

En escena, Juan es acompañado de su banda, quienes con destreza y experiencia desarrollan ritmos latinoamericanos mezclados con potente rock, reggae, cumbia o dub que llevan al público a una experiencia única, alegre y colorida. El show incluye algunas de sus ya clásicas composiciones como “Callejero” o “La Makinita” y canciones del disco “Santo y Seña” (2014), así como algunas de sus más exitosas creaciones para JuanaFé, guiños al folklore y música popular latinoamericana.

Teatro de la Ciudad, en Purísima del Rincón / 22 de agosto / 19:00 hrs.

Apaseo el Grande (Jardín principal) / 23 de agosto / 20:00 hrs.

Santa Cruz de Juventino Rosas (Jardín Principal) / 24 de agosto / 19:00 hrs.

CONCLUYE 12° VERANO ESTATAL DE INVESTIGACIÓN

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior benefició a 200 estudiantes de licenciatura y 158 docentes de nivel medio superior que participaron con sus proyectos en la décimo segunda edición del Verano Estatal de Investigación.

Los proyectos de investigación desarrollados en las estancias del Verano Estatal correspondieron a 12 áreas generales de conocimiento, como ciencias ambientales, biotecnología, ciencias sociales y humanidades, medicina y salud, entre otras, y fueron presentador en el Congreso Académico del programa, realizado en el Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra, en donde los estudiantes compartieron sus conocimientos.

En 14 salas de exposición simultánea, los estudiantes y profesores socializaron el conocimiento generado en cada una de sus investigaciones, dejando de manifiesto que su participación en el programa les permitió vivir la experiencia del quehacer científico, formado parte de un colectivo académico.

Este año, participaron como asesores 174 investigadores adscritos a 21 instituciones de la entidad, logrando una cobertura de 27 municipios.
Durante los 12 años de existencia del Verano Estatal de Investigación, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior ha beneficiado a 307 profesores de educación media superior y superior y a 1355 estudiantes de nivel licenciatura, bajo la asesoría de 635 especialistas en diversas áreas del conocimiento.

El programa tiene el objetivo de fomentar el interés, en estudiantes de nivel licenciatura, por desarrollar alguna línea de investigación, colaborando en un equipo de trabajo y explorar con ellos, la posibilidad de continuar su formación académica estudiando un posgrado.

También se busca que los profesores de nivel medio superior se incorporen con el fin de fortalecer sus conocimientos científicos y tecnológicos con la finalidad de mejorar su práctica docente.

Los veraniegos realizan estancias cortas de investigación, con la asesoría de investigadores e investigadoras especialistas en diversas áreas, para desarrollar un proyecto científico o de desarrollo tecnológico en Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación asentados en el estado, adquiriendo a través de esto, los fundamentos básicos para la generación del conocimiento científico.

Cabe señalar que las convocatorias para la selección de asesores y de veraniegos se emitieron en los meses de marzo y abril, respectivamente, los resultados se publicaron en el mes de mayo para iniciar con las estancias de investigación en el mes de julio.

A través de este programa, el Gobierno del Estado busca coadyuvar la formación de capital humano de alto nivel, así como fortalecer las capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, mismas que a su vez serán un elemento clave para el desarrollo de la entidad.

Estudiantes de Salvatierra tendrán la oportunidad de vivir una experiencia en Canadá, con el apoyo de la convocatoria Movilidad de Arranque/Educafin.

León, Gto.; 19 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN) abandera a 33 jóvenes del Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra.

Para formalizar el apoyo que otorgó el Gobierno del Estado a través de EDUCAFIN, en concurrencia con el ITESS, se realizó el abanderamiento en el programa de Movilidad de Arranque, y en este se reconoce el esfuerzo que realizan los dos organismos y padres de familia para que los alumnos puedan vivir esta experiencia internacional.

El abanderamiento se llevó a cabo en el Instituto ITESS, donde la autoridad encabezada de EDUCAFIN, el Ingeniero Jorge Enrique Hernández Meza director de la Institución, asistió al evento para abanderar a los jóvenes, esto quieres decir, que, a cada uno de los beneficiarios del programa se les hizo entrega de una bufanda siendo un distintivo de la Institución, la cual deberán portar en su estancia en Toronto, como representación de la misma.

En esta entrega, fueron testigos, profesores, padres de familia, directores y otros más invitados, quienes tuvieron la oportunidad de felicitar a aquellos jóvenes que serán beneficiarios, ya que es el primer año que alumnos del ITESS tienen la oportunidad de vivir una experiencia internacional, que aportará de manera académica a cada uno de ellos.

Movilidad de arranque #Gtoglobal, es una oportunidad internación que tienen los jóvenes para impulsar la educación intercultural al conocer Canadá, donde tendrán la oportunidad de visitar lugares emblemáticos, cursos académicos, universidades de alto prestigio, visitas a empresas para conocer sus procesos de trabajo e instalaciones, entre otros.

Se entrega más infraestructura en el estado

San José Iturbide, 19 de agosto 2019

El Capulín estrena cancha de usos múltiples
Se entrega más infraestructura en el estado

La comunidad de El Capulín en San José Iturbide, estrenará cancha de usos múltiples para
la práctica deportiva de sus habitantes, luego de que el gobernador del estado de
Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, inauguró el lugar con invitadas de lujo representadas
por la jugadora Itzel Villegas de “Las Mieleras” de Guanajuato.
La obra consta de la construcción de la cancha y la techumbre, además de tableros, portería
con red, postes de voleibol y malla perimetral con un monto que asciende a los 1.8 millones
de pesos.
El beneficio será para más de 3 mil personas de dicha comunidad que ya cuenta con
equipos de voleibol y básquetbol que entrenan en el nuevo espacio, como el equipo
Venados de la Comunidad quienes estuvieron como invitados especiales, además del
equipo Club Lobos.
El titular de CODE, Isaac Piña, hizo acto de presencia en el lugar, destacando la importancia
de la infraestructura deportiva para que los niños y jóvenes que tienen un sueño, lo
desarrollen y lo cumplan. Ejemplificó el desempeño y actuación de los deportistas de
nuestro estado que acaban de participar en los Juegos Panamericanos donde se
consiguieron 13 medallas.

Atentamente
Comunicación Social

Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato