• Guanajuato es sede de la competencia AGTech de México 2019.
• Ganadores se llevan 5 mil dólares como premiación.
• Guanajuatenses se llevan los 2 primeros lugares.
León, Guanajuato a 08 de junio de 2019.- 12 equipos llegaron a la final de la competencia AGtech México 2019, fue un evento organizado entre la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior, el Municipio de León, Kirchner Group and Thought For Food.
Con este evento, estas dos organizaciones líderes en innovación e inversión en alimentos y agricultura (Kirchner Group and Thought For Food) están creando una plataforma para emprendedores y startups mexicanos que abordan la seguridad alimentaria para obtener financiamiento, mentoría y reconocimiento internacional.
La ciudad de León, Guanajuato fue seleccionada como sede del evento en 2019 por la fortaleza de su ecosistema de emprendimiento de alto impacto.
El Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior. Eusebio Vega Pérez, dijo que desde la SICES se han impulsado nuevos mecanismos de fondeo de startups en el Estado a través de inversionistas ángel y capital de riesgo, además se ha mantenido la generación de 100 empresas de alto impacto anualmente y se ha aumentado la participación de las IES públicas.
El funcionario estatal felicitó a los 12 finalistas de esta competencia “Jóvenes y mentores no es fácil llegar hasta aquí, mi reconocimiento por su tenacidad, por creer en que podemos construir un mejor lugar para nosotros y las futuras generaciones, todos son ganadores.
Eusebio Vega Pérez, dijo que 11 de los 12 equipos son guanajuatenses, lo que habla del esfuerzo que se ha realizado de manera conjunta en favor del emprendimiento y la innovación, con la participación de 2 órdenes de gobierno, la iniciativa privada y la academia.
LOS GANADORES
Primer lugar
Griyum .- Desarrollo de tecnología de cultivo de grillos comestibles para acabar con la pobreza nutricional.
Dicho proyecto fue incubado en el parque Agrobiotec ubicado en Irapuato.
Segundo lugar
Plant Care.- Desarrollo de nuevos productos biotecnológicos para la protección de cultivos y la bioestimulación. Concentran el poder de los aromas vegetales en líquido para una fácil aplicación.
Mención Honorífica
Bonzoriqui.- Productos sostenibles y amigables con la tierra, hechos con ingredientes endémicos mexicanos.
Mencionar que el primer y el segundo lugar son originarios de León, Guanajuato y la mención honorífica es procedente de Querétaro.
LOS PREMIOS
1er. Lugar
$ 5,000.USD + 5 horas de consultoría de Kirchner Group.
Acceso gratuito al nivel premium de TFF Digital Labs + entrada gratuita (para el equipo) a TFF Summit.
2do. Lugar
5 horas de consultoría del Grupo Kirchner.
Entrada gratuita (para el equipo) a TFF Summit.
Además, los finalistas reciben acceso a un programa de mentores a medida en los laboratorios digitales de TFF, que se lanzará en octubre de 2019.
Atenas, Grecia 8 junio 2019
Gana León Sede de los Juegos Mundiales Empresariales 2022
Saldrán de Europa por primera vez
Una presentación concisa, donde se detalló el crecimiento turístico, deportivo y empresarial
que ha tenido Guanajuato en los últimos años y en concreto la ciudad de León. Permitió que
la capital del calzado fuera elegida como la sede de Los Juegos Mundiales Empresariales
del año 2022.
La votación que tuvo lugar este sábado en la capital de Grecia fue contundente a favor de la
opción mexicana, al derrotar con 92 votos a 21 a la ciudad de Ljubljana,Eslovenia.
De última hora la delegación mexicana integrada por el Presidente de la Federación
Mexicana de Deporte Empresarial, Gilles Spitaliere, junto a la comitiva de los Gobiernos
municipal y estatal decidieron apostar solo por la opción de 2022 y no como se había
anticipado de buscar también la de 2024 en caso de no resultar favorecidos en la votación.
La dimisión de Letonia que también era candidata, fue un factor importante para que los
miembros de la Federación Internacional vieran con buenos ojos la candidatura de León y
con ello que los juegos salgan de suelo europeo por primera vez desde la creación de este
organismo que tiene por objetivo brindar a las empresas y sus trabajadores una opción de
desarrollo integral con base en el deporte.
Durante la Asamblea también se formalizó a Catania, Italia como la sede de los Juegos para
la edición del 2024.
Grecia, país que organizará la tercera edición del certamen el próximo año, mostró los
avances que se tienen hasta el momento y donde se privilegiará el uso de instalaciones
deportivas que se construyeron para los Juegos Olímpicos del 2004.
Por la delegación mexicana integrada por la Secretaria de Turismo de Guanajuato, Teresa
Matamoros, La Directora de Turismo de León, Gloria Cano, La Directora de la OCV León
Ana María Valenzuela, El Director de CODE Guanajuato, Isaac Piña y El Presidente de La
Federación, Gilles Spitalier se acordó comenzar los trabajos de inmediato para lograr en un
+
periodo a corto plazo integrar un calendario de competencias que pueda dar a México
representatividad en el Mundial del 2020 y a la par dar inicio a los preparativos para la justa
en casa dos años después.
Los miembros de la Comitiva que estuvieron con la gestión en Grecia, coincidieron que estos
juegos le darán a Guanajuato y a León una mayor proyección internacional, pero sobre todo,
la posibilidad de ampliar el horizonte en las tareas de atracción de negocios.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato
Chetumal, Quintana Roo; 8 de junio de 2019
Guanajuato cierra con 10 medallas en luchas asociadas en la Olimpiada Nacional
Concluye la participación de la delegación guanajuatense de luchas asociadas en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 con sede en Chetumal, Quintana Roo; con un saldo de 10 medallas: 1 de oro, dos de plata y 7 bronces.
En total, fueron 14 los jóvenes que participaron en este certamen nacional, lo que constituye la delegación más numerosa en esta disciplina en una olimpiada.
La tercera parte de la delegación estuvo integrada por niñas, quienes aportaron 3 bronces al medallero.
El entrenador de la delegación, Vicente Alcántara Valdéz, consideró que este resultado en olimpiada es favorecedor, tanto por el número de participantes como de los resultados obtenidos “cada vez son más clasificados a Olimpiada. Nuevos valores surgen en este deporte cada año. Las luchas asociadas se fortalecen”.
Señaló que la delegación se preparó de manera intensa, aunque para algunos de sus integrantes de la delegación esta fue la primera experiencia en una competencia nacional.
De continuar el trabajo emprendido en luchas asociadas en ciudades como Celaya y León, en el 2020, los resultados serán mejores debido a que los nuevos valores en este deporte tendrán mayor experiencia.
Medallistas de Olimpiada Nacional 2019
Oro
Rigoberto Estrada, categoría Juvenil 97 kg. Luchas Asociadas
Plata
Adrián Limón, categoría Cadete 55 kg. Luchas Asociadas
Adrián López Ayala, categoría Cadete 51 kg. Luchas Asociadas
Bronce
Adán Ríos Núñez, categoría Cadete 92 kg. Luchas Asociadas
Paulo César Hernández, categoría Escolar 52 kg. Luchas Asociadas
Carlos Adrián Mendoza Bustos, categoría Cadete 65 kg. Luchas Asociadas
Fernando Gabriel Almaguer Zárate, categoría Escolar 52 kg. Grecorromana
Jovanna Hurtado Rodríguez, categoría Escolar 42 kg. Luchas Asociadas
Valerie Vázquez, categoría Cadete 43 kg. Luchas Asociadas
Karla Andrea Martínez, categoría Cadete, 57 kg. Luchas Asociadas
León, Gto. a 08 de junio del 2019
SUMAN DOS PLATAS MÁS EN TIRO
Las acciones del tiro deportivo continúan en el Multidisciplinario del Macrocentro León 1 y
Guanajuato sigue sumando metales en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil que llegará
a su fin el próximo lunes.
Este sábado las medallas cayeron en 10m pistola de aire en la rama varonil, el equipo juvenil
menor integrado por José Serrano, Santiago Hernández y Emmanuel Hernández lograron el
segundo lugar con puntuación de 1555. El primer lugar fue para Jalisco con 1656 y el
tercero para Sonora con 1503.
Mientras tanto en la categoría juvenil mayor de la misma rama varonil, Josué Becerra,
Sebastián Hernández y Ángel Reveles lograron la plata con 1593 puntos, el primer lugar
para Jalisco con 1613 puntos, mientras que el tercer lugar fue para Sonora con 1386
puntos.
Para este domingo comienzan las acciones de la categoría del Nacional Juvenil donde
veremos a los mejores tiradores juveniles de Guanajuato a partir de las 08:45 horas.
10 m Pistola de Aire juvenil menor varonil
+
10 m Pistola de Aire Juvenil Mayor equipos
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE.
Guanajuato, Gto. a 08 de junio del 2019
Logran guanajuatenses 7 oros y 1 plata en nacional de atletismo
En el arranque del Nacional de Atletismo sub 18 y sub 20 con sede en nuestro estado, la
delegación de Guanajuato sumó 7 medallas de oro y 1 de plata en el primer día de competencias de
este selectivo que se realiza en la nueva pista de la deportiva Luis H. Ducoing de Salamanca.
Este evento tiene participación de atletas sub 18 y sub 20 que tienen las mejores 800 marcas
del país en todas sus pruebas de pista y campo y será selectivo al Campeonato NACAC en el caso
de la sub 18, evento a celebrarse en Querétaro del 5 al 7 de julio. Y en la categoría sub 20,
será selectivo para el Campeonato Panamericano de San José, Costa Rica que se llevará a cabo del
19 al 21 de julio.
Guanajuato en el primer día de actividades se llevó 7 oros con los ya ganadores de Olimpiada
Nacional celebrada en Chihuahua el mes pasado.
En la categoría sub 18 Sabrina Salcedo refrendó su campeonato en los 1500 y 3000 metros libres.
En la categoría sub 20, Carlos Mercenario ganó en la marcha de los 10000 metros; Mario López
lo hizo en 5000 metros planos; Leopoldo Rincón en los 1500 metros planos; Alejandro Alarcón en
los 100 metros planos; Sebastián Torres lo hizo en los 400 metros planos y finalmente la plata llegó
por medio de Edson Lona en salto de longitud.
Pruebas de la categoría sub 18 femenil y varonil: 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m,
3000m, 100m/110m c/v, 400m c/v, 2000m, c/obstáculos, lanzamiento de bala 3 kg y 5 kg, disco 1kg
y 1.5 kg, martillo 3 y 5 kg, jabalina 500 g y 700g, salto de altura, garrocha, longitud, triple, heptatlón,
decatlón, 5000m marcha, 10000m marcha, relevos 4x100m y relevos 4x400m.
Pruebas de la categoría sub 20 femenil y varonil: 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m, 3000m, 5000m,
10000m, 100m/110m c/v, 400m c/v, 3000m c/obstáculos, lanzamiento de bala 4 y 6 kg, disco 1 y
1.75 kg, martillo 4 y 6 kg, jabalina 600 y 800 g, salto de altura, garrocha, longitud y triple,
heptatlón, decatlón, 10000m marcha, relevos 4x100m y relevos 4x400m.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Gto., a 8 de junio del 2019.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), atiende de manera permanente a empresas en todo el estado para que sus empleados puedan salir del rezago educativo, certificando primaria y secundaria en sus propios lugares de trabajo.
Actualmente el INAEBA mantiene convenios de colaboración con empresas de los sectores de la seguridad privada, del gas, del cuero y el calzado, de la hotelería, de la proveeduría automotriz, de la industria alimenticia, del transporte, de la construcción, del plástico, del sector ladrillero, de la construcción, entre otros, para que personal del Instituto acuda a fábricas, talleres y negocios a incorporar a los trabajadores y asesorarlos académicamente.
El objetivo es que puedan presentar un examen único de conocimientos que les permita acreditar el nivel educativo que dejaron inconcluso y reciban su certificado digital con validez oficial de primaria o secundaria.
Un ejemplo de esta colaboración es una de las fábricas pioneras del calzado en León, que con 80 años de antigüedad y una producción de calzado de seguridad con calidad de exportación a Estados Unidos, Canadá y Centro y Sudamérica, permitió la certificación de su personal en sus instalaciones.
En entrevista, Jorge Humberto Pérez Pérez, contador general de la empresa, destacó que para exportar, conservar certificaciones, alianzas con marcas extranjeras y licencias para maquilar firmas de prestigio, es necesaria la responsabilidad social.
“Para poder exportar no basta con que tengas calidad, se necesita que seas una empresa con responsabilidad social. Cuando mercados externos voltean y se fijan en tu producto a ellos les interesa que seas una empresa que esté al cien por ciento de tus obligaciones, tanto en la empresa como con tus trabajadores”, destacó Jorge Pérez.
En ese sentido, detalló que además de las obligaciones que implican certificaciones en temas legales, de seguridad y de medio ambiente, es necesario apoyar a los trabajadores para que tengan una mejor calidad de vida, lo que además les generará una mayor lealtad con la empresa.
“Nosotros sí creemos en que los trabajadores se deben superar. Si tú haces que tu equipo de trabajo sean no solamente mejores en lo personal, sino también en el nivel profesional y técnico, van a ser personas integrales y mejores seres humanos.
“En el mundo necesitamos personas con valores y la educación con el INAEBA es fundamental. No cuesta, es una inversión y es pilar para que tú puedas crecer como empresa”, destacó Humberto Pérez.
De esta manera, cualquier micro, pequeña o mediana empresa que busque mejorar las condiciones de vida de sus trabajadores, puede utilizar los servicios el INAEBA que son gratuitos y se ajustan a los tiempos de la producción. Los interesados pueden marcar al 01 477 148 12 60 extensión 5207.
Inauguran el Secretario de Gobierno y el Presidente Municipal la
Plaza Principal de Irapuato.
Luis Ernesto Ayala Torres, reiteró el compromiso del
Gobierno del Estado para trabajar por la Seguridad, el
Desarrollo Social y Económico.
Guanajuato necesita de las familias y de la sociedad, para
seguir creciendo
Irapuato, Gto., 7 de Junio de 2019.- Inauguran el Secretario de Gobierno, Luis
Ernesto Ayala Torres y el alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz, la Plaza Principal de
ese municipio.
El funcionario estatal, quien acudió en representación del gobernador, Diego
Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó este evento en el que reconoció el trabajo
que las autoridades y la sociedad irapuatense hacen para fortalecer su municipio.
Aseveró que la célula principal de cualquier sociedad es la familia, elemento
esencial para que las ciudades crezcan, se desarrollen y mantengan viva su
historia y tradiciones.
2
Reiteró el compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de
trabajar a favor de la seguridad, el desarrollo social y económico de las familias
irapuatenes.
El Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz, recordó que hace 18 años inició el proyecto
para el rescate del Centro Histórico, que hoy culmina una etapa más con la
inauguración del Jardín Principal, que a partir de este momento se convierte en la
Plaza Principal.
Las adecuaciones que se hicieron al jardín de Irapuato permiten la integración de
espacios colindantes como: la Plaza del Artista, el Teatro Principal y el Edifico de
Gobierno.
Además este espacio público es más funcional, cuenta con equipamiento urbano
(señalética, bardas y bolardos), zonas verdes e iluminación tipo LED.
En este evento se contó con la participación del General de Brigada Diplomado de
Estado Mayor, Bernardo Ramírez García de la 16 zona militar, la Presidenta del
Consejo para el Rescate del Centro Histórico, María Magdalena Arredondo
González, la Reyna de la Ciudad y de la Gran Feria de las Fresas 2019, Salma I, y
el Subsecretario de Turismo de Gobierno del Estado, Miguel Augusto Gutiérrez Hernández.