Yearly Archives: 2018

Lanza nueva ruta Bajío-Chicago United Airlines

 

• El vuelo BJX-ORD-BJX, iniciará operaciones entre Chicago y Bajío a partir del 28 de octubre, ampliando la oferta de viaje para los pasajeros.
• De acuerdo con Grupo Aeropuertuario del Pacífico, en septiembre el Aeropuerto Internacional del Bajío registró un tráfico superior a los 177 mil pasajeros con una variación de 26% con respecto al año 2017. Y el acumulado de enero a septiembre es de 1 millón 706 mil 200, 20% más que el año pasado.

Silao, Guanajuato, a 25 de octubre del 2018. La Aerolínea United Airlines anunció una nueva ruta Bajío- Chicago desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

Hoy, en presencia de Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, Carlos Novelo Quijano, Sr Sales Manager México, apuntó que el vuelo BJX-ORD-BJX, iniciará operaciones entre Chicago y Bajío a partir del 28 de octubre, ampliando la oferta de viaje para los pasajeros.

Dijo que a partir del 29 de octubre al 3 de noviembre se tendrá un horario de salida de 5:40 am por motivo de cambio de horario.

“México cambia de horario primero y Estados Unidos una semana después, por lo que a partir del 4 de Noviembre estará saliendo del Aeropuerto Internacional del Bajío a las 6:10 de la mañana, siendo una frecuencia diaria con 4 horas de duración en un vuelo directo sin escalas al Aeropuerto Internacional O´Hare”, aclaró, Novelo Quijano.

Actualmente United –con presencia en El Bajío desde hace 26 años- cuenta con cuatro servicios diarios a Houston, al que se sumará este nuevo servicio diario al Chicago, desde donde los viajeros pueden conectar a cientos de ciudades en los Estados Unidos o a cualquier otra ciudad del mundo.

Sr Sales Manager México mencionó que el mercado mexicano es el segundo más grande de United después de los EE. UU., en número de destinos.

“United ha operado en México durante más de 50 años; y actualmente volamos a 21 destinos y tenemos más de 550 vuelos semanales”, agregó.

De acuerdo con Grupo Aeropuertuario del Pacífico, el Aeropuerto Internacional del Bajío registró en septiembre un tráfico superior a los 177 mil pasajeros con una variación de 26% con respecto al año 2017. Y el acumulado de enero a septiembre es de 1 millón 706 mil 200, 20% más que el año pasado.

“El Aeropuerto Internacional de Guanajuato ofrece vuelos a 8 destinos nacionales y a 8 destinos internacionales operados por 7 aerolíneas nacionales y 2 aerolíneas internacionales”, finalizó, Javier Antonio Gómez Vega, Administrador Aeropuerto Internacional del Bajío, ante la presencia de Sara Liliana Valdovino Urdiales, Jefa de Turismo de Silao de Victoria.

Reconocen a seis empresas con el Premio de Exportación Guanajuato 2018.

Empresas del Estado fueron galardonadas con el Premio de Exportación Guanajuato 2018, distintivo que enaltece la constancia, esfuerzo y logros de los empresarios, que fue entregado por autoridades del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior Nacional y COFOCE, en representación de Gobierno del Estado.

Esta vigésima primera entrega del Premio de Exportación Guanajuato 2018, tiene como objetivo crear un aliciente, así como promoción a la cultura exportadora en el Estado de Guanajuato y se realiza en el marco del Foro Empresarial: La nueva política del comercio exterior.

Las seis empresas galardonadas fueron en la categoría artesanal, Alfarería Tradicional; en la categoría agroindustrial, Agrícola El Rosal; categoría manufacturera pequeña, Sepnhos; para la categoría manufacturera mediana, se dio un empate entre las empresas Hope Industries de México y Tenería Panamericana; mientras que en la categoría manufacturera grande, el reconocimiento fue para la empresa PEMSA.

Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE aplaudió el trabajo de las empresas para llegar a los mercados internacionales, además de refrendar el apoyo de gobierno para fortalecer a la comunidad empresarial de cara a los nuevos retos que se presentan.

“Hoy el comercio exterior nos presenta grandes retos, pero también grandes oportunidades, una de ellas es el ‘cross-border e-commerce’ y la transformación digital de las MiPyMES, que las obliga a elevar su competitividad a escala global permitiéndoles llegar a múltiples países de una forma más accesible y económica que como ocurría en los esquemas de negocios tradicionales; hoy los avances tecnológicos han llegado a las personas y a las empresas más rápido que en otras innovaciones del pasado”.

Aseguró que Guanajuato como estado se ha enfocado desde hace varios años en atender la demanda del comercio internacional y prueba de ello lo son las exportaciones que en tan solo 26 años, se ha logrado pasar de los 200 millones de USD en 1992 a más de 24,000 millones de dólares al cierre del año pasado; posicionando a Guanajuato, como el sexto exportador a nivel nacional y siendo referente en sectores tan importantes como el automotriz, agroalimentos, calzado, entre otros, en más de 130 destinos en el extranjero.

Resaltó además que hoy la reconfiguración del comercio exterior no es una opción, es una obligación, por lo que es relevante para la permanencia y el desarrollo económico que se apueste por empresas con base en la tecnología

El Gobierno del Estado a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, se le apuesta a consolidar a un estado más competitivo e innovador, que sea capaz de brincar de la manufactura a la mente factura; por lo que finalmente comentó se trabajará para fortalecer aún más las exportaciones de las empresas y de esa manera ser referente a nivel nacional.

Visita Secretario de Gobierno las Julcas y Procuraduría de la Defensa del Trabajo en León

 

  • Luis Ernesto Ayala Torres invitó a los servidores públicos a ofrecer un trato de calidad y calidez a la ciudadanía.

 

León, Gto., a 25 de octubre de 2018.- El Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres, realizó una visita de supervisión a las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (Julcas), y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en León, para conocer la forma en la que se está prestando el servicio y buscar oportunidades de mejora en la atención que se ofrece a la ciudadanía.

El funcionario estatal, invitó a los servidores públicos de dichas dependencias a ofrecer siempre un trato profesional, de calidad y calidez a quienes acuden a solicitar servicios, trámites o asesorías.

Durante el recorrido, saludó y dialogó con usuarios, abogados litigantes, revisó las tareas que se realizan en el Archivo, la Oficialía de Partes, las Juntas Locales, Especiales y la Procuraduría del Trabajo.

Luis Ernesto Ayala Torres, mencionó que seguirá realizando estas visitas a las distintas áreas que conforman la Secretaría de Gobierno.

El Secretario de Gobierno estuvo acompañado por el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Antonio Rodríguez Vázquez, la Directora General del Trabajo, Leticia Chávez, y el Presidente de la Junta Local, José Luis Sánchez Castillo.

 

Proveeduría de Guanajuato en el gusto de compradores como NIKE, New balance y Under Armour.

El posicionamiento que tiene la proveeduría del sector cuero calzado y marroquinería a nivel internacional ha logrado llamar la atención de importantes empresas globales.

Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE mencionó que para esta edición de ANPIC, se apoyó a la atracción de 25 compradores provenientes de diferentes países entre los que destacan El Salvador, República Dominicana, Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Canadá, Guatemala, Costa Rica, entre otros.

Esta vinculación es parte del apoyo al impulso de compradores que se ha trabajado desde hace varios años, lo que ha permitido en esta ocasión atraer a empresas de la talla de Nike con Flex, New Balance, Under Armour, The Beltman; así como cadenas importantes a nivel mundial como Golden Supply, Notions,  Tonka, Lynflex y Pou Chen, esta última de origen taiwanés.

“El esfuerzo que estamos haciendo es vincular a estos compradores con los expositores en la feria y poder dar seguimiento a programas de impulso a la proveeduría y a la cadena global para su posicionamiento a nivel mundial, es un esfuerzo coordinado y estamos muy contentos porque, hoy además de traer a un grupo relevante en cuanto a número, sobre todo traemos a los mejores corporativos a nivel global”.

Cabe destacar que las empresas atraídas mostraron un interés en productos como suelas, piel, maquinaria, adhesivos, hebillas, hormas, elásticos, hilos, adornos, herrajes, textiles, materiales para curtido, tacones, sintéticos, entre otros productos.

Agregó que teniendo como objetivo impulsar una proveeduría competitiva y de cara a la Revolución 4.0, se trabajan en varios ejes; el primero de estos es atraer a las grandes empresas locomotoras o marcas globales para que incorporen a su producción la proveeduría de Guanajuato.

 Otro de estos ejes, es con la cadena calzado y producto terminado, en donde se busca la transformación digital de las empresas, con lo que se pretende que estás logren posicionar sus productos y marcas a nivel mundial a través del comercio electrónico; además de ayudarles a desarrollar productos con valor agregado que les permita abrirse camino en la mercado global.

Finalmente destacó que también se trabaja de una manera puntual en la innovación y transformación de las empresas para que compitan, no por ser manufactureras sino por la diferenciación de marca, experiencias de usuario, canales digitales y todo un conjunto de elementos que les permitan llevar al sector calzado y a la industria de la proveeduría a nuevos niveles de competitividad.

Equipa SDAyR 92 proyectos para reactivar la economía rural

*La entrega fue en Salamanca, a través
del programa REPROCOM, en beneficio
de habitantes de 9 comunidades

 

Salamanca, Gto., a 25 de octubre de 2018.- Para reactivar la economía de las comunidades rurales, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó equipos e infraestructura para 92 proyectos productivos en Salamanca.

En representación del titular de la dependencia estatal, MVZ. José Francisco Gutiérrez Michel, asistió el Subsecretario de Fomento y Desarrollo de la Sociedad Rural, Ing. Fortino Hernández Becerra, quien informó que la entrega se llevó a cabo a través del programa de Reactivación Económica de las Comunidades Marginadas (REPROCOM).

“La entrega de estas herramientas es un gran aliciente para las personas de la zona rural, porque les ofrece una oportunidad para fortalecer las actividades económicas que ya realizan o para iniciar las que tienen en mente; así tienen la posibilidad de alimentar y mantener a sus familias e incluso generar beneficios para sus comunidades”, indicó el funcionario estatal.

Agregó que los equipos entregados fueron cisternas de ferrocemento de 10 y 20 metros cúbicos; desgranadoras eléctricas; estufas ahorradoras de leña; instalaciones avícolas, caprinas y ovinas; módulos avícolas y de riego; molinos para forraje y para masa, así como silos con capacidad de mil y 500 kilos.

Hernández Becerra detalló que la inversión en esta entrega fue de 851 mil 933 pesos, de los cuales la SDAyR aportó 760 mil 239 pesos y los beneficiarios pusieron los 91 mil 693 pesos restantes.

Los beneficiados son de las comunidades Mesa de los Aguirre, Cañada de Ortega, Lo de Rayas, El Estanco, La Campana, El Tropezón, La Salitrera, El Caracol y San Lucas.

“Ahora los invito a cuidar de sus equipos y sacarles el mejor provecho para que se cumpla el objetivo de impulsar su actividad económica; queremos que sus proyectos sean exitosos, porque si les va bien a ustedes, le va bien a Guanajuato”, expresó el Subsecretario.

En el evento, Hernández Becerra estuvo acompañado por José Luis Vázquez Almanza, delegado de El Estanco; Hermenegildo Robles Valtierra, beneficiario de Mesa de los Aguirre; Damián García Mosqueda, beneficiario de El Tropezón; Jesús Francisco Medina Murillo,  facilitador de la zona de El Temazcatío; Rafael López Ortiz, coordinador de la agencia Prodec S.C.; así como Antonio Bustamante Montoya, supervisor de SDAyR del programa REPROCOM.

Empleo, medio para la prosperidad de los guanajuatenses

  • El secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, inauguró la ‘Feria de Empleo Incluyente León 2018’ con la oferta de 1 mil 795 vacantes de 80 empresas.

León, Gto., a 25 de octubre del 2018.- El acceso a un mejor empleo, es el fin para la prosperidad y bienestar de los guanajuatenses hacia su satisfacción profesional.

Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, al inaugurar la ‘Feria de Empleo Incluyente 2018’ que se llevó a cabo en la ciudad de León.

En esta edición se presentaron 1 mil 795 vacantes de 80 empresas con ofertas para personas con discapacidad y adultos mayores.

El secretario resaltó la participación de los buscadores de empleo para contribuir a la riqueza del estado y el país a través de su compromiso y empeño laboral.

“Están aquí en busca de buenas noticias que genere la alegría de las familias y fortalezca la autoestima personal, el  empleo es el medio, la prosperidad es el fin, ustedes son los autogestores, la autoridad y las empresas sólo lo facilitadores y juntos construimos la grandeza de León, de Guanajuato y de México…deseamos que la puerta que hoy tocas se abra, eres gente de cambio, portavoz y tenemos que pensar que sí se puede, tenemos que tener autoestima y valorarnos a nosotros mismos” aseguró.

Entre las empresas participantes destacan: Multisistemas de Seguridad Industrial, Calzado Damita, Grupo Dante, Kromberg & Schubert, Soriana, Pirelli, Muebles América, Reyma, Farmacias del Ahorro, Magnacero, Cuadra, Financiera Braxel, Multisistemas de Seguridad Industrial, Acosta Bajío, Centro de Distribución Regional Liverpool, Scalini, Afore Inbursa, VCST de México; entre otras.

Las vacantes disponibles correspondieron a perfiles operativos, administrativos y gerenciales de los sectores Automotriz-Autopartes, Metalmecánica, Cuero-Calzado, Plásticos, Servicios, Químico y Comercio.

Asimismo, a través del trabajo transversal entre las dependencias del estado, se contó con la participación de los programas y acciones del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), así como información para acceder al programa de Fomento al Autoempleo de la Secretaría.

De esta manera los asistentes a la feria, incrementaron sus oportunidades de mejorar su calidad por medio del estudio y autoempleo.

El esquema de las Ferias de Empleo, permite a los buscadores laborales recibir atención personalizada de las empresas, entrevistarse con más de una opción laboral y conocer la demanda de las actuales competencias del mercado laboral.

 

 

Alistan “Festival de las Ánimas” en Dolores Hidalgo

 

• Este año Delegaciones de 26 estados de la República Mexicana participan presentando sus bailes tradicionales y sus ofrendas a sus fieles difuntos.
• En el marco de su quinta edición, La Catrina Mx por primera vez sale de la ciudad de México para compartir con Dolores Hidalgo una exposición fotográfica dedicada a nuestro icono de la cultura mexicana “La Catrina” en las salas del Museo del Bicentenario.

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, a 25 de octubre del 2018. El “Festival de las Ánimas”, a realizarse del 26 de octubre al 11 de noviembre en el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, está listo para recibir a los turistas que conmemoran con orgullo la celebración de Día de Muertos.

En compañía de Miguel Ángel Rayas Ortíz, alcalde de Dolores Hidalgo, y José Alfredo Jiménez Gálvez, hijo del cantante José Alfredo Jiménez; Rogelio Martínez Caballero, Director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, señaló que este año Delegaciones de 26 estados de la República Mexicana participan presentando sus bailes tradicionales y sus ofrendas a sus fieles difuntos.

El Alcalde Rayas Ortíz informó que en el marco de su quinta edición, La Catrina Mx por primera vez sale de la ciudad de México para compartir con Dolores Hidalgo una exposición fotográfica dedicada a nuestro icono de la cultura mexicana “La Catrina” en las salas del Museo del Bicentenario.

Además se conmemorará con desfiles de catrines y catrinas, ofrendas, música, conferencias, danza folklórica y espectáculos de videomapin y pirotecnia… con la presencia de 3 países: Paraguay, Ecuador, Costa Rica, quienes darán muestra de nuestras tradiciones gracias a la Asociación Nacional de la Preservación de la Danza Tradicional Mexicana Delegación Guanajuato.

Al detalle:

Viernes 26 de Octubre

12:00 Hrs – Inauguración de la exposición fotográfica La Catrina Mx
17:00 Hrs – Verbena con antojitos mexicanos. Jardín Principal
18:00 Hrs -Desfile de Catrinas por las principales calles de la ciudad, Organiza Dolorenses Unidos por las Familias de Guanajuato A.C. Colegio Independencia
19:00 Hrs Concurso del catrín y catrina (adulto y niños)
20:00 Hrs Espectáculo piromusical
20:30 Hrs. Concurso de mascotas “la pata peluda”

Sábado 27 de octubre

18:00 Hrs Festival Internacional del Folklore
Países que participan: Colombia, Paraguay, Ecuador y México.
Jardín Principal (frente al hotel Cocomacán)
Organiza Asociación Mexicana para el Desarrollo del Folklore A.C, el Centro de Estudios Artísticos del Estado de Guanajuato A.C y Secretaría de Cultura Federal.
19:00 Hrs Inauguración de los tapetes monumentales “magia, historia y tradición”
20:00 Hrs Inauguración del museo de la catrina.

Domingo 28 de octubre
18:00 Hrs Premiación del concurso de catrinas
19:00 Hrs Danza folclórica de la Casa de la Cultura

Lunes 29 de octubre
18:00 Hrs Calaveras musicales por Jesús Zarazúa

Martes 30 de octubre
10:00 Hrs Concurso de ofrendas por el Colegio Independencia
12:00 Hrs Exhibición de ofrendas de muerto y catrinas de bulto

1 de Noviembre
10:00 am a 17:00 pm Montaje de ofrendas de muertos
6:00 pm Representación del Grito de Dolores, Atrio de la Parroquia de los Dolores
6:30 pm Recorrido del jurado por ofrendas de muertos
7:00 pm Recorrido bohemio
Jardín Principal (principales calles)

8:00 pm Entrega de premios del concurso del alfeñiques
Museo Bicentenario
9:00 pm Espectáculo piromusical y videomaping
Parroquia de Los Dolores

2 de Noviembre
1:30 pm Exposición de Ofrendas de muertos
Jardín Principal
4:00 pm Inscripción al concurso “Artes alusivas al día de muertos con material reciclable”
Museo Bicentenario
5:00 pm Recorrido bohemio con mariachi
Jardín Principal (principales calles)
7:00 pm Acto protocolario entrega de bastón de mando de las delegaciones a las autoridades
Escalinatas de la Parroquia de los Dolores
7:30 pm Presentación de delegaciones con danzas y ritos de Día de Muertos
Escalinatas de la Parroquia de los Dolores
8:00 pm Representación teatral “Sin vida no hay muerte”
Presenta Grupo de Teatreros Independientes Arlequines
Jardín Principal

3 de Noviembre
10:00 am Desfile de delegaciones folclóricas
De La Alameda al Jardín principal
11:00 am Celebración de acción de gracias
Parroquia de los Dolores
12:30 pm Conferencia: Costumbres y Tradiciones por el Dr. Eduardo Vidaurri Aréchiga
Museo Bicentenario
5:30 pm Presentación artística de delegaciones
Escalinatas de la Parroquia de los Dolores
6:00 pm Exposición de piezas participantes en el concurso de artes alusivas al día de muertos con material reciclable

4 de noviembre
5:00 pm Premiación del concurso de artes alusivas al día de muertos con material reciclable

05 de noviembre
17:00 Hrs Inauguración del festival del chocolate y el pan de muerto (evento con causa)
Del 5 al 11 de noviembre Festival del Chocolate y el pan de muerto

11 de noviembre
7:00 pm Clausura del Festival del Chocolate y el Pan con espectáculo piromusical con videomaping
Parroquia de Nuestra Señora de Los Dolores

Liliana Ibáñez López recibirá el Premio Estatal del Deporte 2018

Liliana Ibáñez López recibirá el Premio Estatal del Deporte 2018

Una elección reñida para el jurado calificador

La nadadora celayense Liliana Ibáñez López resultó ganadora del Premio Estatal del Deporte 2018, luego de un reñido proceso de votación en el que compitió junto a otros cinco candidatos por el premio.

Los resultados del proceso de selección de lo mejor del deporte en las categorías de entrenador, deporte adaptado y fomento, protección e impulso al deporte; fueron dados a conocer minutos después de la sesión que sostuvo el Jurado Calificador en las instalaciones del Macrocentro Deportivo León 1.

El Jurado Calificador analizó un total de 25 propuestas para recibir el premio en las diferentes categorías. Estuvo integrado por 10 personas: 3 representantes de medios de comunicación, dos de asociaciones deportivas, un atleta y un entrenador ganadores del premio estatal del deporte en pasadas ediciones así como tres autoridades designadas por CODE.

El proceso de votación se realizó en apego a los lineamientos establecidos por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE.

En las categorías de entrenador convencional y adaptado resultaron ganadores, Enrique Martínez Oliva de tiro deportivo y Cristóbal Tavera de atletismo. El triatlonista Juan Carlos Cano Espinoza resultó electo en la categoría de deportista adaptado mientras que la hockysta Cyndi Paola Correa Conejo resultó ganadora en la categoría de Fomento, Protección e Impulso al Deporte.

Respecto a los resultados, Piña Valdivia reconoció que fue un proceso de votación reñido debido a la calidad y cantidad perfiles propuestos para recibir el premio “este fue un año inédito e histórico por logros de los deportistas guanajuatenses a nivel nacional e internacional”.

Destacó que en su papel de Director general no tiene derecho a voto, excepto en los casos de empate. Liliana Ibáñez obtuvo el premio por mayoría de votos.

Felicitó a Liliana Ibáñez en cuya trayectoria destacan las cinco medallas de oro, una de plata y una más de bronce obtenidas en la edición XXIII de los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018.

Privilegiará Secretaría de Infraestructura trabajo con organismos colegiados

SOP/CS-SICOM/025

  • Valiosa su aportación en aspectos técnicos y económicos para eficientar inversión y ejecución de obra.
  • Habrá trabajo de puertas abiertas con todos los sectores, privilegio para el diálogo y las propuestas.

Silao, Gto., a 25 de octubre de 2018.- El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez resaltó la importancia de trabajar de forma coordinada y objetiva con todos los Colegios y Cámaras del estado con la finalidad de mantener una mejora continúa que permita eficientar el uso de los recursos públicos y dotar A los ciudadanos de obras de calidad.

Así lo resaltó durante la reunión que sostuvo con los integrantes del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato y en donde participaron colegiados de municipios como León, Celaya, Irapuato, Guanajuato, San Felipe, Salamanca, Valle de Santiago, Moroleón y Uriangato.

“La participación de los colegios en el desarrollo de Guanajuato es fundamental, pues actúan como la fe publica en materia técnica, al ofrecer una opinión respetada fuera de intereses políticos o económicos” sentenció Tarcisio Rodríguez.

El funcionario estatal ofreció trabajar de puertas abiertas con el interés de ejecutar obras de mejor calidad, en tiempos adecuados para reducir molestias a la ciudadanía y con un costo objetivo que permita mejorar la economía local y de las familias guanajuatenses.

Además, señaló que se tomará en cuenta a todos aquellos profesionistas que se preocupen por su capacitación, certificación y profesionalización, “pues ello nos asegura obras aún de mayor calidad”.

“Ustedes como profesionistas y nosotros como servidores públicos, son dos caminos, pero con un mismo rumbo, un mejor Guanajuato, con mejor infraestructura, mayor conectividad y una movilidad eficiente mantendremos a Guanajuato como la grandeza de México”  puntualizó Rodríguez Martínez.

Hospital General de Silao realizò Jornadas Académicas de aniversario con motivo de su décimo aniversario

Silao, Gto. 25 de octubre del 2018.- El Hospital General de Silao certificado por el Consejo Nacional de Salubridad General por el “Modelo de Atención en Salud con Calidad y Seguridad conmemoró su décimo aniversario con Jornadas Académicas de actualización.

Con el objetivo de capacitar al personal den temas de salud actuales enfocados a la seguridad del paciente, atención centrada en el mismo, oportunidad de la detección, efectividad y eficiencia.

Participaron cerca de 150 médicos especialistas en medicina interna, cirugía, pediatría, urgencias, traumatología, médicos generales, enfermeras especialistas y generales.

Equipos de alto desempeño para la implementación de acciones esenciales de seguridad del paciente, liderazgo en seguridad del paciente, seguridad de la anestesia en la paciente obstétrica, prevención y manejo hemostático de la hemorragia obstétrica, manejo de apósitos en la curva avanzada de heridas, manejo integral del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, epigenética en nutrición, loxocelismo, cirugía preventiva de mínima invasión en paciente con pie diabético.

Además, se han programado una serie de talleres enfocados a las arritmias cardiacas, manejo de apósitos en la curva avanzada de heridas, paliativos y tanatología y exploración del pie diabético.

Cabe mencionar que Hospital General de Silao cuenta con un reconocimiento de parte del Consejo de Salubridad General por la difusión del Modelo de Seguridad del Paciente y apoyar al Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica (SiNaCEAM) en el año 2017-2018.

En Guanajuato, este es el primer nosocomio público que recibe dicha certificación y del país, es el único hospital de segundo nivel de atención que cuenta con ella.

El objetivo es lograr más hospitales certificados; pero lo importante es alcanzar mayor seguridad del paciente e implementar nuevo modelo y cambiar actitudes.