Yearly Archives: 2018

El Sistema DIF Estatal Guanajuato Arranca la Construcción de Cancha de Cachibol Mixto para Personas Adultas Mayores de Villagrán.

Villagrán, Gto; 12 de Noviembre del 2018.- El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arrancó la construcción de la Cancha de Cachibol Mixto para Personas Adultas Mayores del Centro de Desarrollo Gerontológico de Villagrán, con una inversión de 2 millones de pesos.

La titular de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, Gabriela García González afirmó que una de las prioridades de la actual administración estatal encabezada por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, “es impulsar en las personas adultas mayores la práctica del deporte que les permita mejorar su calidad de vida, así como contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración; dando como resultado mejorar la motricidad de las personas adultas mayores y una vejez saludable”.

De este modo, señaló que la obra tendrá una inversión de 2 Millones de pesos, de los cuales el estado aportó la totalidad del recurso. La cancha será construida con acabados de alto impacto debido a que se busca es que las personas adultas mayores protejan sus articulaciones y eviten que se dañen las rodillas y tobillos.

 

 

 

En su mensaje, destacó que el organismo sigue impulsando el deporte entre las personas adultas mayores, por lo que este año sumarán un total de 31 cachas de cachibol construidas en los Centros de Desarrollo Gerontológicos, lo que representa una cobertura del 60 % en el Estado de Guanajuato.

De esta manera, mencionó que ya se firmó el convenio para la construcción de cuatro canchas en los Centros de Desarrollo Gerontológico de Apaseo el Alto, Salvatierra, San Miguel de Allende y Villagrán.

“Es así que los adultos mayores mejorarán su estado de salud, su autoestima, podrán convivir con otros adultos mayores y sientan que nunca es tarde el hacer una actividad física”, concluyó.

En el evento participaron, el Presidente Municipal de Villagrán, Juan Lara Mendoza; Presidenta del SMDIF Villagrán, María de la Paz González Ramírez; la Directora del SMDIF Villagrán, Carmen de  Lourdes Miranda Vargas y la Directora de Atención para Personas Adultas Mayores, Gabriela García González.

ÉNFASIS

  • La Cancha de Cachibol Mixto de Villagrán beneficiará a más de Mil 536 Personas Adultas Mayores que está integrada por 33 grupos en el (CDG) y 123 Promotores Voluntarios.

La obra constará de:

  • Construcción cancha de cachibol con piso de alto impacto a base de granulados de poliuretano y rotulación de logotipos.
  • Contará con un techado a base de columnas de acero, cubierta de lámina galvanizada, canalones laterales con bajadas de agua pluvial.
  • Gradería para espectadores.

oo0oo

Guanajuato pone en marcha la Semana Nacional de la Diabetes 2018 y reporta 102 mil 154 pacientes con esta enfermedad

Guanajuato, Guanajuato. 12 de noviembre del 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) se suma a la semana nacional de la diabetes 2018.

Guanajuato es el segundo estado, después del Estado de México, con mayor número de pacientes con diabetes.

Se tienen 102 mil 154 pacientes con diabetes, de los cuales 83 mil 459 cuentan con medición de hemoglobina glucosilada (81.7%).

Este cumplimiento de meta permite desacelerar las complicaciones micro y macro vasculares e incidir en el mejoramiento de la calidad y esperanza de vida de las personas que la padecen. La media nacional del ICAD se sitúa en 67.5 puntos; el Estado de Guanajuato se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional del Índice de Calidad de la Atención de la Diabetes con 79.6 puntos.

En las 559 unidades que conforman el primer nivel de atención se realizan actividades de detección, promoción a la salud, con el objetivo de concientizar a la población sobre el impacto que tiene la nutrición y la actividad física en la prevención de la diabetes mellitus.

Realizando sesiones informativas, talleres de cocina, periódicos murales entregando folletos, realizando caminatas.

En cada una de las unidades se realizarán las acciones en la medida de cada localidad para llevar a cabo esta semana nacional de la diabetes.

Este año se desarrollan las actividades bajo el lema “Familia y diabetes”, la Guanajuato junto con todas las asociaciones involucradas.

Los objetivos de esta semana son fomentar una cultura de autocuidado entre la población, que propicie cambios y actitudes saludables con la premisa de reducir los riesgos de padecer diabetes mellitus y sus complicaciones.

Reiterar la importancia de la detección oportuna de la diabetes mellitus en la población con factores de riesgo, con la finalidad de tener un control adecuado.

Promover acciones que reduzcan la incidencia de la diabetes mellitus para coadyuvar a desacelerar la mortalidad.

Incentivar la participación comunitaria con la finalidad de que asuman y adopten como propias, las acciones de fomento para la salud de toda la población.

Licita Secretaría de Infraestructura la rehabilitación del Libramiento Sur de Moroleón

SOP/CS-SICOM/043

  • En beneficio de más de 4,500 automovilistas, se destinarán recursos por 22 millones de pesos para mejorar la vialidad.
  • Se invita a las empresas locales a concursar para mantener impulso a la economía.

Moroleón, Gto., a 12 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Estado de Guanajuato convoca a los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación para rehabilitar el Libramiento Sur de Moroleón en su segunda etapa.

Así lo informó el titular de la dependencia estatal Tarcisio Rodríguez Martínez, quien aseguró “como lo hemos venido informando, el compromiso de la Secretaría es con las empresas del estado, su calidad y responsabilidad están cien por ciento comprobadas y por ese mantendremos este trabajo conjunto para realizar obras en beneficio de los guanajuatenses”.

Con un monto asignado de 22 millones de pesos, Tarcisio Rodríguez invitó a las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas a presentar sus propuestas hasta el 28 de noviembre del presente año.

Los trabajos a realizar consisten en rehabilitar la vialidad en una longitud de 6 kilómetros con trabajos de recuperación en frío de pavimentos asfálticos, colocación de base asfáltica, carpeta asfáltica con mezcla caliente y la instalación del señalamiento horizontal.

La notificación de la empresa seleccionada para ejecutar estos trabajos se dará a conocer el 10 de diciembre del presenta año y contará con un plazo de ejecución de 75 días naturales a partir de la firma del contrato.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez mencionó que con la rehabilitación de este Libramiento se beneficia directamente a más 4,500 automovilistas quienes circulan todos los días por esta vialidad para transportar mercancías, productos o personas, y la mejora de infraestructura carretera en Guanajuato permite consolidar al estado como Grandeza de México.

Participan en Programa Nacional para la Convivencia Escolar

[wzslider autoplay=”true”]Noviembre 2018, Celaya Gto.- Para favorecer el establecimiento de ambientes de convivencia escolar sana y pacífica que permitan prevenir situaciones de posible acoso escolar en planteles de educación básica, la Secretaría de Educación, coordina las acciones del Programa Nacional para la Convivencia Escolar.

Este año directores de 786 escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria de la Región Celaya, participan de los talleres de capacitación que imparten un equipo de jefes de sector y supervisores escolares.

Durante esta capacitación a personal directivo se desarrollan los temas para el fortalecimiento de la autoestima, habilidades socio-emocionales, resolución pacífica de conflictos, respeto a las reglas y la convivencia familiar para favorecer el desarrollo de capacidades técnicas del personal educativo y propiciar la mejora de la convivencia escolar, impulsar la participación informada y proactiva de las familias.

Con la implementación de este programa se busca promover la intervención pedagógica de carácter formativo y preventivo con apoyo de materiales educativos, orientada a que los alumnos reconozcan su propia valía; aprendan a respetarse a sí mismos y a las demás personas; a expresar y regular sus emociones; a establecer acuerdos y reglas, así como a manejar y resolver conflictos.

Con estas acciones se busca coadyuvar a la prevención de posibles situaciones de acoso escolar y propiciar condiciones para mejorar el aprovechamiento escolar en ambientes de paz.

Inicia actividades escuela de Marcha Carlos Mercenario

Se activan en el Día Mundial Contra la Obesidad

Inicia actividades escuela de Marcha Carlos Mercenario

*mil 500 estudiantes se reúnen para hacer ejercicio

La Unidad Deportiva Sur de Irapuato vivió una jornada intensa de ejercicio con motivo del Día Mundial Contra la Obesidad y el arranque de la Escuela de Marcha Carlos Mercenario.

Más de mil 500 niñas y niños de las escuelas Primaria Insurgentes y Secundaria Técnica no. 51, participaron en una jornada, donde a través de rutinas de ejercicio se sumaron a las acciones de lucha contra la obesidad.

“Esta es la mejor forma de conservar la salud: el ejercicio y la activación física. Que éste sea el punto de partida para que ustedes y sus familias adopten estilos de vida saludables”, señaló el Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Noé Piña Valdivia; quien estuvo acompañado en este evento el marchista olímpico, Carlos Mercenario.

La obesidad es una condición que sumada al sedentarismo, provoca en la población enfermedades crónico-degenerativas, reduce la calidad de vida y puede conducir a quienes la padecen a la muerte.

En CODE se emprenden acciones que buscan formar conciencia sobre este problema así como de los beneficios que el deporte y actividad física generan en quienes lo practican con regularidad.

Tras la sesión de activación física, conducida por las activadoras físicas de CODE, Lizette Guerrero y Emma Montiel, el contingente de estudiantes siguió a Carlos Mercenario en la primera caminata masiva de la pista de la Unidad Deportiva Sur. Con esta actividad arranca la Escuela de Marcha que busca la formación de deportistas en esta disciplina deportiva.

También fueron parte de esta jornada el Director de COMUDAJ Irapuato, Luis Aguilar Valencia, el Delegado de la SEG, Gabriel Espinosa Muñoz y el profesor Rubén Cervantes, director de Cultura Física de CODE.

 

Reporte clima 12 de noviembre de 2018

[wzslider]

 

  • Probabilidad de lluvias dispersas al oriente del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 12 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se espera cielo parcialmente nublado, con ambiente fresco durante el día en la entidad.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 10 y la masa de aire polar continental que lo acompaña ocasionan vientos y rachas violentas, así como tormentas muy fuertes y ambiente frío en el Noreste y Oriente de México. Se esperan tormentas puntuales muy fuertes en estados del norte, bancos de niebla en Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí. Además, evento “Norte” con rachas de viento superiores a los 90 kilómetros por hora en Tamaulipas y norte de Veracruz. Se prevé posible caída de aguanieve en zonas serranas en Chihuahua, Nuevo León, Durango y Coahuila.

En el estado Guanajuato, se mantiene ambiente fresco durante el día, así como mañana y noche frías. Se prevé cielo parcialmente nublado y lluvias dispersas al oriente. Habrá viento moderado y rachas fuertes de dirección variable.

Por ello para la zona norte las temperaturas máximas se pronostican que vayan de los 23° a 25° C, y las mínimas de 08° a 10° C.

En tanto para la zona centro y sur las máximas irán de 27 a 30°C y las mínimas irán de 11° a 13°C.

Tras imputación de PGJE SERGIO “N” quedó en prisión preventiva por el feminicidio de su esposa

 

  • Tras imputación de PGJE SERGIO “N” quedó en prisión preventiva por el feminicidio de su esposa, ocurrido el 04 de octubre en Silao.

 

 

Silao, Gto. 11 de noviembre de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ha logrado la vinculación a proceso en contra de SERGIO “N”, por el delito de feminicidio, en agravio de su esposa a quien, el pasado jueves 04 de octubre, privó de la vida al interior de su domicilio en la ciudad de Silao.

 

El imputado, ha sido recluido en el Cereso, pues deberá permanecer en prisión en tanto se desarrolla la causa penal, para que sea juzgado y sentenciado por el crimen de Marisela “N”, a quien le infirió varias heridas por arma blanca en tórax, en su casa de la colonia Sopeña.

 

Durante la audiencia de control de detención, el Juez de Control, estableció que los datos de prueba presentados por el agente especializado del Ministerio Público son suficientes y fehacientes para que el inculpado siga un debido proceso.

 

A través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios se establece que esa mañana, cuando la mujer dormía, fue sorprendida por su esposo, quien utilizando un cuchillo la hirió, para enseguida darse a la fuga en una motocicleta. El pronto aviso de un hijo permitió que el imputado fuera detenido.

 

Así, Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de las FSPE, materializaron la aprehensión y lo llevaron ante el órgano judicial, donde se dictó el auto de vinculación a proceso, para que en próximas fechas sea condenado.

 

Recuperan en hechos distintos, ocurridos en Villagrán y Pénjamo dos motocicletas con reporte de robo

 

 

  • Recuperan en hechos distintos, ocurridos en Villagrán y Pénjamo dos motocicletas con reporte de robo.

Guanajuato, Gto., 11 de noviembre de 2018.- Como resultados de los diversos operativos implementados entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en colaboración con las autoridades locales, se logró el aseguramiento de dos motocicletas en distintos hechos ocurridos en Villagrán y Pénjamo.

El primer hecho ocurrió en el municipio de Villagrán, cerca de la carretera alterna
Celaya-Villagrán a la altura del kilómetro 08+800 en el tramo de la caseta de
vigilancia del Rehilete.

En este lugar, se aseguró una motocicleta marca Itálika, color negro, sin tablillas de
circulación y con reporte de robo en fecha 23 de marzo de presente año, dicha unidad era conducida por una persona del sexo masculino que se identificó como Jorge “N”,  de 25 años de edad, vecino del municipio de Celaya.

En tanto en el municipio de Pénjamo, durante un patrullaje de vigilancia en la avenida Hidalgo, de la comunidad Santa Ana Pacueco, fue asegurada una motocicleta marca Itálika, modelo 2012, color rojo sin tablillas de circulación.

Tras consultar información de los números de identificación vehicular, se confirmó
que contaba con reporte de robo, el 21 de enero del 2016.
La unidad de motor era conducido por un sujeto que se identificó como Ramón “N”, de 32 años de edad.

En ambos casos, tanto las motocicletas como las personas aseguradas quedaron a
disposición de la autoridad competente quien se encargara de definir su situación
legal.

 

Aseguran en Purísima del Rincón 21 envoltorios de mariguana, un arma de fuego y cartuchos útiles

 

 

  • Aseguran en Purísima del Rincón 21 envoltorios de mariguana, un arma de fuego y cartuchos útiles.


Purísima del Rincón, Gto., 11 de noviembre de 2018.- Tras realizar un operativo
conjunto entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Policía Militar y Seguridad Pública Municipal, fueron aseguradas 21 envoltorios de mariguana un arma de fuego y cartuchos útiles.

El hecho ocurrió al desplegar el operativo en las inmediaciones de la calle José
Clemente Orozco, de la colonia Los Arcos.

Al circular por el lugar, se tuvo a la vista a dos personas del sexo masculino que al
notar la presencia policial dejaron abandonada una mochila en cuyo interior se
localizaron, 21 bolsas de plástico transparente, que contenían hierba verde y seca
con las características de mariguana.

Además se encontró un arma de fuego de fabricación casera calibre .22 milímetros,
así como cinco cartuchos útiles calibre .22, uno calibre 357 magnum, uno calibre 380 y uno calibre .32.

Derivado de los hechos, todo lo asegurado quedó a disposición de la autoridad
correspondiente.

 

Cae en Cuerámaro un hombre en posesión siete dosis de mariguana

 

 

  • Cae en Cuerámaro un hombre en posesión siete dosis de mariguana.

 

Cuerámaro, Gto., 11 de noviembre de 2018.- Un hombre en posesión de
mariguana, fue asegurado por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del
Estado (FSPE) en coordinación con autoridades locales.

El detenido, se identificó como José “N”, vecino de esta localidad y se localizó
entre sus pertenencias, una bolsa de plástico transparente con la cantidad para
aproximadamente siete dosis de una hierba verde y seca al parecer mariguana.

El hecho, se registró al realizar un patrullaje de vigilancia en las inmediaciones de la carretera Cuerámaro-Irapuato a la altura del kilómetro 1.

Derivado de lo ocurrido el masculino y la droga fueron asegurados y puestos a
disposición de las autoridades competentes.