Guanajuato, Gto; 29 de Enero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), convoca a la población cuevanense a inscribirse a los Talleres Ocupacionales San Luisito, en el que se busca alternativas de estudios para un mejor desarrollo.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez señaló que el programa logró en el 2017 certificar a más de 324 egresados en los diferentes talleres que se ofrecen en San Luisito y con validez ante Instituto Estatal de Capacitación (IECA).
Asimismo, invitó a la cuevanenses a inscribirse a los talleres ocupacionales están abiertos para que asistan entre semana y a los cursos sabatinos; “están dirigidos a la población, pensando en mujeres y jóvenes que por circunstancias socioeconómicas no han tenido acceso a instancias educativas y formativas en su comunidad”.
Explicó, que el Centro de Desarrollo San Luisito adscrito a la Dirección de Fortalecimiento Familiar, abrió las inscripciones de talleres con el propósito de capacitar a dicha población, ofreciendo una alternativa de desarrollo en favor de la construcción de un proyecto de vida más alentador.
“Invitamos a que se unan a los talleres de capacitación de San Luisito, estamos por iniciar el ciclo 2018, y en mes de Enero están por concluir las inscripciones, para las actividades comenzarán en el primero de Febrero”, expresó.
En tanto, la directora de Fortalecimiento Familiar, Perla Hernández Cuellar señaló que los talleres mejoran las condiciones económicas y la calidad de vida de las familias de los alumnos certificados, permitiendo encontrar mejores empleos, aunado a ello la capacitación de elaboración de prendas o elaboración de insumos en su hogar son acciones que impactan de forma directa en la mejora de la calidad de vida de las familias, fomentando de esta manera un desarrollo más armónico y sano de nuestras beneficiarias.
“Estos talleres tienen opciones de capacitación a las personas de la ciudad de Guanajuato y municipios circunvecinos, que por cualquier circunstancia no tuvieron acceso a una institución educativa y requieren seguir estudiando para tener mejores oportunidades laborales y económicas, para contar con una capacitación profesional”, expresó.
Los Talleres de Capacitación semanales son:
1.-Asistente Educativo
2.-Asistente de Trabajo Social
3.-Asistente Administrativo
4.-Estilismo
5.-Panadería y Repostería
6.-Diseño de prendas
7.- Serigrafía
Talleres Deportivos:
8.- Zumba
9.- Karate
Los Talleres de Capacitación Sabatinos son:
8.- Asistente Educativo
9.- Auxiliar en Trabajo Social
10.- Asistente Administrativo
Énfasis
Ciudad de México, a 29 de enero de 2018. “Hoy es una noche especial e histórica para el Club Skäl no.67 de la CDMX. Me siento muy honrada y contenta por haber sido elegida para tomar las riendas de este club conformado por grandes empresarios y personalidades del turismo de esta ciudad.” Mencionó María Elena Jean durante su discurso como nueva presidente del Club Skäl.
La Hacienda de los Morales fue la sede elegida para llevar a cabo la toma de protesta por parte de María Elena Jean quién quedo en lugar de Fernando del Moral Muriel como la nueva presidente del Club Skäl para el año 2018. Cabe destacar que María Elena es la primera mujer en convertirse en presidente del mismo.
Como invitados especiales acudieron el Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha y Roberto Trauwitz, Secretario de Turismo de Puebla.
Durante el evento, Fernando Olivera se dirigió a los miembros del club: “Hoy reconozco el trabajo de la primera presidente skäl de la CDMX. Una mujer de mano dura, de disciplina y por eso ha llegado hasta donde está en lo profesional, una mujer de retos y objetivos.”
Así mismo reconoció el liderazgo que existe en los miembros del Club: “Hay que reconocer un gran liderazgo de hombres y mujeres que generan empleos y dan trabajo a gente que lo necesita y muchas veces a mujeres que tienen en el turismo la única oportunidad para poder llevar dinero y pan a casa.”
También hizo mención el Club de Guanajuato el cual se formó hace apenas 112 días, siendo así el más joven de México.
Para concluir, precisó que el turismo es una actividad económica a la que le va bien en México y con ello hoy puede ser ese sector de la economía que va a poder dar esperanza a muchas familias en los próximos años.
Durante el 2017 los miembros del Club Skäl CDMX tuvieron la oportunidad de viajar a Guanajuato donde realizaron un recorrido por distintos viñedos, al Pueblo Mágico, Mineral de Pozo y a Guanajuato Capital, ciudad patrimonio de la Humanidad.
El Club Skäl Internacional es una organización profesional de dirigentes del turismo en todo el mundo que promueve la amistad y el turismo a nivel global, reúne a todas las ramas de la industria del turismo. Sus miembros son directores y ejecutivos de la industria que comparten experiencias para alcanzar intereses en común.
Los beneficios de pertenecer a este club, son: desarrollo del sector profesional, participación en seminarios y conferencias para profesionalizar al sector, apoyo a cualquier miembro que se encuentre en una situación de crisis o necesidad financiera a través del Fondo Florimond Volckaert, descuentos en establecimientos dirigidos por miembros del Skäl, acceso al sitio web www.skal.org, participación en las reuniones a nivel mundial, acceso a una red de amigos de Skäl y presencia en la revista trimestral con alcance a los 17 mil Líderes del Turismo.
Al evento acudieron miembros del club, entre los cuales destacó la presencia de Rafael Millán, Presidente Internacional Skäl, Juan Steta, Consejero Internacional Skäl, Diana Po-mar, primera mujer en formar parte del Club en México, entre otros.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
Pénjamo, Gto., 29 de enero de 2018.- Derivado de las acciones coordinadas implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta ciudad, se detuvo a dos hombres en posesión de sustancias tóxicas.
Los hechos se registraron sobre la carretera que conduce de Pénjamo-Corralejo de Hidalgo, cerca de la comunidad Agua Tibia de Ayala, durante un patrullaje de vigilancia y prevención, cuando se detectó a dos hombres a bordo de un vehículo presuntamente ingiriendo bebidas alcohólicas, por lo que se activaron los protocolos pertinentes.
En lugar se detuvo a quienes dijeron llamarse Jesús ‘N’ de 39 años de edad y J. Jesús ‘N’ de 43 años de edad, quien estaban en posesión de 19 envoltorios de una sustancia con las características del cristal.
En el lugar se aseguró también un vehículo marca Volkswagen, tipo pointer, donde viajaban estas personas.
Luego de lo ocurrido, tanto las personas como lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Salamanca Gto., 29 de enero de 2018.- En base a las estrategias del Grupo de Coordinación Guanajuato, el Mando Único Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, se localizó una camioneta con reporte de robo vigente.
Derivado de una llamada al código de emergencia 9-1-1-, se mencionó sobre una camioneta al parecer abandonada sobre la calle principal de la comunidad la Jaulilla.
Elementos de seguridad que se arribaron al sitio, lograron identificar la unidad reportada, por lo que se procedió a ingresar los datos de la unidad en el Sistema Estatal C5i, donde arrojó que cuanta con reporte de robo.
Se trata de una camioneta marca Toyota, tipo pick up, color gris, modelo 1978, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato.
La unidad fue asegurada y quedó a disposición de la autoridad correspondiente.
Silao, Guanajuato a 29 de enero de 2018. La Secretaría de Turismo de Guanajuato y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras firmaron una carta de intenciones con el objetivo de trasferir conocimiento y tecnología en materia turística entre el Observatorio Turístico de Guanajuato y el Observatorio Universitario de Turismo Sostenible y Cambio Climático de Honduras.
Guanajuato ha cobrado gran relevancia en la medición de la actividad turística, ya que es el único en América Latina que forma parte de la Red Mundial de Observatorios Turísticos Sostenibles de la Organización Mundial de Turismo (OMT) desde el 2015.
La experiencia desarrollada a través de años de análisis de la información, de procesos metodológicos para la obtención de resultados y también en materia de investigación del turismo sostenible, han propiciado que otras instituciones nacionales e internacionales estén interesadas en el modelo de trabajo del Observatorio Turístico de Guanajuato.
El Observatorio Turístico es un organismo desincorporado de la Secretaría de Turismo desde 2013, y ha compartido conocimiento con distintas entidades nacionales como el Instituto Politécnico Nacional y los estados de Guerrero, Nayarit, Morelos, Querétaro, Chiapas, Veracruz, Sonora, Tabasco y Ciudad de México, así como entidades internacionales, entre ellas: Colombia, Ecuador, Guatemala y Paraguay.
El primer acercamiento con el Observatorio Universitario de Turismo Sostenible y Cambio Climático de Honduras se generó por medio de una solicitud de información a través del portal www.observatorioturistico.org, y fue en el marco de la pasada Reunión Anual de la Red Global de Observatorios Sostenibles de la OMT en Madrid, España.
Ante la presencia de Dirk Glaesser Director de Desarrollo Turístico Sustentable de la OMT, se entregó la Carta de Intenciones por parte de las coordinadoras de los Observatorios Turísticos: Julie Ann Tom, del Observatorio Universitario de Turismo Sostenible y Cambio Climático de Honduras e Ileana Morales González del Observatorio Turístico de Guanajuato vinculando a ambas instituciones en materia turística y en el desarrollo del Turismo Sostenible.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
León, Gto., 29 de enero de 2018.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, se aseguró un vehículo de motor, cuya tablilla de circulación cuenta con reporte de robo con violencia.
Sobre el Boulevard Insurgentes se detiene al conductor de una motocicleta por no portar el casco de protección, y tras verificar los datos de la unidad se informa a los efectivos policiales que la placa de circulación cuenta con reporte de robo con violencia con fecha 28 de octubre del 2017.
Los datos que arroja la placa de circulación son de una motocicleta marca Honda color guinda, que no corresponde a la que fue detenida en el lugar.
Por lo anterior, se detiene al conductor, quien responde al nombre de José ‘N’ de 31 años de edad.
Tras lo ocurrido, tanto la persona, como la unidad y la placa de circulación fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente.
Apaseo el Grande Gto., 29 de enero de 2018.-, El Mando Único Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Grupo de Coordinación Guanajuato, aseguraron a una persona presuntamente en posesión de varias dosis de cristal.
Mediante labores de patrullaje en las inmediaciones de la calle Miguel Hidalgo de la comunidad La Palma, se observó a una persona del sexo masculino, misma que al notar a los elementos de seguridad trató de emprender la huída.
Tras una rápida reacción, se logró asegurar a quien dijo llamarse Saúl ‘N’ de 32 años de edad, localizándole entres sus pertenencia cinco dosis de una sustancia trasparente y granulada con las características del cristal.
Derivado de lo anterior, la persona así como la droga asegurada quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, quien determinará su situación legal.
León, Gto., 29 de enero de 2018.- La Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes a través del centro de internamiento especializado para adolescentes, con el apoyo de la Universidad de La Salle Bajío y el Tecnológico de Monterrey campus León, realizaron actividades recreativas para el promover en los jóvenes valores como responsabilidad, disciplina, trabajo en equipo, socialización y mejora en la concentración.
La primer actividad realizada se realizó con el equipo “Borregos del Tecnológico de Monterrey campus León, realizando una práctica deportiva de Futbol Americano, promoviendo valores como el Sentido Humano.
Posteriormente se ofrece la exposición de pintura denominada “Identidad Ilustrada”, misma que se define como una divertida mirada al pasado que nos muestra el desarrollo de la identidad leonesa.
La exposición consta de 40 caricaturas en acuarela de los hombres y mujeres que con su trabajo dejaron huella en la ciudad.
Dicha exposición rodante se presenta bajo el entendido de crear conciencia en los adolescentes para el uso adecuado de su tiempo, desarrollando actividades proactivas, además para que puedan tener mayor claridad en la pintura como lenguaje y un desarrollo asertivo de la pictografía.
Con estas actividades la Secretaria de Seguridad Pública del Estado comprometida con los jóvenes que se encuentran bajo custodia participa activamente con la finalidad de que los jóvenes reciban herramientas para su desarrollo biopsicosocial y que al momento de obtener su libertad tengan una mejor calidad de vida.
Guanajuato, Gto., 29 de enero de 2018.- Se mantiene clima ligeramente templado durante el día en el estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este día el frente frío número 25 se localiza sobre la Península de Yucatán. Lo anterior, favorece potencial de lluvias fuertes con actividad eléctrica y posibles granizadas en el oriente y sureste del país. Además, una masa de aire frío genera nieve o aguanieve en zonas montañosas del centro y oriente del país con altitudes superiores a los tres mil metros. En tanto, evento “Norte” propicia vientos fuertes con rachas en litoral del Golfo de México, Golfo e Istmo de Tehuantepec.
El estado de Guanajuato continúa con cielo nublado, mañana y noche frías, bancos de niebla en zonas serranas. En tanto, día ligeramente templado, con intervalos de chubascos y descargas eléctricas. Habrá viento fuerte soplando de dirección variable acompañado de rachas moderadas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 18° a 20° C, y las mínimas de 02° a 04° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 21 a 24°c y las mínimas irán de 05 a 07°C.
Además, la Coordinación Estatal de Protección Civil te recomienda en esta temporada invernal tomar en cuenta las siguientes las siguientes medidas:
*Paulo Bañuelos invitó a las y los productores a
solicitar apoyos del programa de Desarrollo Acuícola
Celaya, Gto., a 29 de enero de 2018.- La actividad pesquera de Guanajuato ha destacado a nivel nacional, pese a ser un Estado de aguas interiores, de modo que hoy se ubica en el lugar 23 por su producción de especies acuáticas.
Por ello, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) mantendrá su firme impulso al programa de Desarrollo Acuícola, al que este año se le tiene destinado un presupuesto de 8 millones 600 mil pesos.
Así lo informó el titular de la dependencia estatal, Ing. Paulo Bañuelos Rosales, quien exhortó a los productores interesados en iniciar o mejorar su actividad acuícola o de pesca, a acercarse a la dependencia para obtener recursos.
“La convocatoria para el programa de Desarrollo Acuícola está abierta desde los primeros días de este mes, y está dirigida a acuacultores, pescadores y personas que quieran incursionar en el cultivo o aprovechamiento de especies acuáticas; los interesados pueden recibir recursos hasta por 200 mil pesos para infraestructura, por ejemplo”, explicó el Secretario.
En cuanto a los apoyos, Bañuelos Rosales indicó que se dividen en seis categorías, que son: siembra de especies dulceacuícolas; embarcaciones pesqueras menores; artes y equipos de pesca; infraestructura y equipamiento acuícola; control de maleza acuática y dragado en cuerpos de agua, así como planes de manejo de cuerpos de agua.
“Mediante este programa, hemos llevado beneficios directos a las familias que tienen su sustento en la actividad pesquera, aprovechado las distintas presas y cuerpos de agua del Estado; así como a quienes están en la actividad acuícola, en la crianza de peces de granja”, indicó el Secretario.
Y agregó: “Se han sustituido embarcaciones, se les ha equipado con infraestructura, le hemos entregado nuevas y mejores redes, y hemos contribuido a la limpieza de algunos cuerpos de agua, como la laguna de Yuriria, por lo que yo los invito a que se acerquen a la Secretaría por el apoyo que requieran según su actividad”.
Finalmente, el titular de la SDAyR informó que los interesados pueden ingresar su solicitud en las Instalaciones de la Secretaría en Celaya, ubicadas en la avenida Irrigación 102-A int. 2, col. Monte Camargo, de lunes a viernes, de 8:30 a 16:00 horas.
Así como llamar a la lada sin costo 01 800 50 96 769, extensión 8123; o bien descargar la aplicación SDAyR en Play Store para Android, donde encontrarán los detalles del programa y requisitos.