Yearly Archives: 2018

Inaugura SDAyR camino de acceso a Las Islas, en Jaral

*Guanajuato impulsa la construcción
de caminos en la zona rural

*SDAyR inauguró el camino de acceso
a Las Islas, en Jaral del Progreso

 

 Jaral del Progreso, Gto., a 12 de febrero de 2018.- Favorecer la movilidad de los habitantes de la zona rural por caminos dignos, es una prioridad del Gobierno del Estado.

Por ello, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en colaboración con el gobierno municipal, inauguró el camino de acceso a la comunidad de Las Islas, en Jaral del Progreso.

Evento al que, en representación del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia estatal, acudió el Ing. Roberto Castañeda Tejeda, subsecretario de de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales Agropecuarios del Sector Rural.

Ahí, Castañeda explicó que la obra consistió en la rehabilitación de casi 800 metros de camino y un ancho de 6 metros a base de terracerías, base, subase y carpeta asfáltica.

Y expresó que “esta obra beneficiará a por lo menos 175 personas de la comunidad antes mencionada, que todos los días utilizan la vialidad para ir de sus casas a las escuelas, trabajos y a la zona urbana”.

Así mismo, el Subsecretario puntualizó que la inversión total fue de 2 millones 877 mil 328 pesos, de los cuales la SDAyR aportó un millón 726 mil 396 pesos, y el municipio concurrió con un millón 150 mil 931 pesos.

Esto, dijo, con el objetivo de contribuir a uno de los principales propósitos de la Administración del Gobernador Miguel Márquez Márquez, que es el de equiparar la calidad de vida de los habitantes de la zona rural, con los de zona urbana.

“Porque cuando mejoramos un camino como éste, estamos ayudando a que los niños se trasladen a sus lugres de educación, estamos contribuyendo a que los papás se trasladen a sus orígenes de trabajo y a que los productos que aquí se desarrollan y las cosechas puedan ser trasladados más fácilmente”, expresó.

Y agregó “Por esa razón en el Gobierno del Estado hemos venido impulsando muy fuertemente, además de otras acciones, las acciones de caminos rurales”, puntualizó.

Finalmente, Roberto Castañeda aprovechó para informar que en sólo en Jaral, durante el 2017 el Estado ejerció 3 millones 334 mil 325 pesos en la construcción de caminos rurales, en beneficio de 24 mil 539 personas.

Cabe mencionar que en la inauguración, el Subsecretario estuvo acompañado del Ing. José Alberto Vargas Franco, acalde de Jaral del Progreso; la Arq. Ana María Nieto Mier, directora de Obras Públicas y Federico Soto Nieto, delegado de Las Islas.

Entregan bicicletas de programa “Quédate, Aprende y Continúa”

Dentro del programa “Quédate, Aprende y Continúa“ el delegado de la Región III de la SEG, Fernando Trujillo, entregó 76 bicicletas a estudiantes de primaria y secundaria de escuelas que se encuentran en polígonos de desarrollo con dificultades de traslado a su centro de enseñanza.
El objetivo del mencionado programa es identificar y ayudar a cualquier alumno con algún problema socioeconómico que lo pudiera poner en riesgo de abandonar la escuela de manera temporal o definitiva.
El delegado Fernando Trujillo, al entregar bicicletas mencionó ante alumnos, maestros, directores y padres de familia, que la Secretaría de Educación tiene el compromiso y por ello se trabaja, de ofrecer escuelas dignas y facilitar el aprendizaje.
En los últimos 5 años se ha beneficiado con este programa a más de 5 mil niños de León con bicicletas, calzado, lentes, mochilas, útiles escolares y otros.
Entre las escuelas con alumnos beneficiados con este proyecto, están la Pedro Moreno ubicada en Ojo de Agua de los Reyes; en la comunidad de Cerro Alto, la Escuela Independencia; en Refugio de las Rosas, Escuela Josefa Ortiz de Domínguez; en Los Ramírez, Escuela Francisco I. Madero; en Los López, telesecundaria # 129; en Ibarrilla, Escuela Lic. Benito Juárez, entre otras.

Entregan aula LEA

• 28 instituciones cuentan con Laboratorios de Experiencias de Aprendizaje en la Región

Celaya, Gto. 12 de febrero de 2018.- Para Impulsar ambientes de aprendizaje con el uso eficiente de recursos tecnológicos, la Secretaría de educación de Guanajuato impulsa la instalación de los Laboratorios de Experiencias de Aprendizaje (LEA).
En la escuela secundaria técnica 37 de Celaya, esta mañana autoridades educativas y municipales realizaron la entrega de un aula LEA, con lo que suman 28 escuelas en la Región que cuentan con este equipamiento.
Los Laboratorios de Experiencias de Aprendizaje están divididos en Contenido Educativo, con un conjunto de Módulos equipados con Innovadoras Tecnologías Digitales, Audiovisuales, Hardware y Software de Alta Definición y Multimedia además de Mobiliario moderno, kit de robótica, diseñado para que los estudiantes puedan trabajar en equipo, sociabilizar su aprendizaje y aprender colaborativamente, así lo manifestó el Lic. José Manuel Subías, delegado Regional de Educación.
Esta aula cuenta con módulo de Idiomas, que fusiona la tecnología interactiva con las habilidades lingüísticas necesarias para la adquisición de una segunda lengua, la comprensión auditiva, la formación de estructuras y secuencias, con ejercicios; módulo de experimentos donde los alumnos pueden observar comportamientos o fenómenos en tiempo real módulo de simulaciones interactivas con aplicaciones acerca de los contenidos de las materias de matemáticas, física, química y biología, que permiten brindarle un apoyo para la adquisición de las competencias y el desarrollo de su capacidad analítica.

Detienen a dos personas en posesión de 555 dosis de mariguana en el municipio de Irapuato

[wzslider autoplay=”true”]

  • Capturan a dos personas en posesión de 555 dosis de una hierba verde y seca al parecer mariguana en el municipio de Irapuato.

 

 

Irapuato, Gto., 12 de febrero de 2018- Durante labores de seguimiento y análisis    entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, con el  apoyo de autoridades locales, aseguraron a dos personas presuntamente en posesión de más de 500 dosis de una hierba verde y seca con las características de la mariguana.

Mediante recorridos de patrullaje sobre la calle Jabalí de la colonia Ganadera, se observó a dos personas del sexo masculino, mismas que al notar a los elementos policiales trataron de evadir la acción.

Tras aplicar los protocolos de actuación pertinentes, se les aseguró entre sus pertenencias 555 dosis de una hierba verde y seca con las características de la mariguana.

Los detenidos se identificaron como Marcelino ‘N’ de 42 años de edad y Luis ‘N’ de 29 años de edad, ambos pertenecientes a esta localidad.

Estas personas junto a la droga asegurada quedaron a disposición de la autoridad competente quien determinará su situación jurídica.

 

Nombran a Liliana Preciado Zarate presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles en Guanajuato

 

• Liliana Preciado Zarate es la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles en Guanajuato.
• Tan sólo en el 2017, de los 5.4 millones de turistas en Guanajuato, 1 millón 129 mil 331 pasaron la noche en la Capital Cervantina.
• La derrama económica que dejaron los turistas el año anterior fue superior a los 2 mil 176 millones de pesos.
Guanajuato, Guanajuato, a 12 de febrero del 2018. Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, a nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, dio la bienvenida y deseó éxito a Liliana Preciado Zarate, quien tomo protesta para asumir el cargo de presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, del 2018 al 2020.
Y agradeció al Ingeniero Juan Pablo Franco Aranza por su gran trabajo al frente de esta Asociación, pues durante su gestión realizó un gran trabajo que unió y fortaleció al sector de esta ciudad tan importante para Guanajuato.
“Hoy las mujeres son parte fundamental del sector turístico en el país y en Guanajuato, y estoy seguro que se fortalecerá el trabajo en conjunto de la Asociación y provocará que Guanajuato siga siendo un gran referente turístico del Estado”, dijo durante su mensaje, Olivera Rocha.
El secretario informó que tan sólo el año pasado, de los 5.4 millones de turistas en Guanajuato, 927 mil 010 pasaron la noche en la Capital Cervantina, dejando una derrama económica superior a los 2 mil 176 millones de pesos.
Por esto es importante el trabajo en conjunto del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, el Gobierno Municipal y por supuesto la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato.
Fernando Olivera reconoció el trabajo en conjunto entre la inversión privada y el gobierno estatal, pues los resultados de esta sinergia se ven reflejados en la apertura de más cadenas hoteleras.
Cabe señalar que en el año 2000, Guanajuato contaba con sólo 13 mil 764 habitaciones en todo el estado, y hoy cuenta con más de 29 mil, lo que refleja un crecimiento del 100%.
En Guanajuato, del 2013 a la fecha, han abierto sus puertas 12 nuevos hoteles: Hostal el Arlequin, La Casona del Truco, Villa Amor, Casa Sangre de Cristo, La Paz, Casa Lunatta, Real de Leyendas, Santa Rita, Hostal de la Estrella, Panorámica Inn, Casona de las Aves, y Hotel Casa del Sol, llegando a un total de 143 nuevas habitaciones.
“Con este tipo de inversiones nuestro estado crece y se fortalece, no es fruto de la casualidad que el estado ocupe el sexto lugar a nivel nacional en visitantes. Hoy el Turismo es la segunda fuerza económica del estado, sólo detrás de la Automotriz”, resaltó, Olivera Rocha.
Señaló que Guanajuato es una de las ciudades culturalmente más ricas y estimulantes del mundo, es una de las joyas del atractivo turístico del Destino Cultural de México, ya que su riqueza ha sido siempre avasallante: mineral durante el Virreinato, histórica durante la Independencia, cultural y artística durante el Cervantino.
El centro histórico de la ciudad no sólo ha cambiado las formas de su riqueza –de mineral a cultural–, sino que las ha ido acumulando y resguardando, una encima de otra: callejones encima de túneles, templos y casonas encima de calles, festivales alrededor de las plazas y miradores sobre esta hermosa ciudad.
Además, Guanajuato es sede de Grandes Eventos.
Del 8 al 11 de marzo se llevará a cabo la edición 15 del Rally Guanajuato México, el evento deportivo más grande de nuestro país que espera más de 500 mil visitantes en un fin de semana.
Otros eventos de gran importancia que se realizan en Guanajuato es el Festival Internacional de Cine, GIFF, “las estrellas del séptimo arte se enamoran año con año de la magia que esta ciudad ofrece”, manifestó, el secretario de Turismo.
Y por supuesto el Festival Internacional Cervantino, que es un acontecimiento emblemático para el mundo; y que durante 45 años, el Festival ha sido el contexto ideal para recibir en Guanajuato, México, a los principales artistas de las más variadas disciplinas de arte.

Aseguran en Salamanca a un hombre por presuntamente privar de la vida a otro

[wzslider] 

  • Aseguran en Salamanca a un hombre por presuntamente privar de la vida a otro.

 

 

Salamanca, Gto., 12 de febrero de 2018.- Mediante los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Mando Único Estatal en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado, se logró la detención de una persona del sexo masculino, señalada presuntamente por privar de la vida a un hombre durante una riña en la calle Sol, en la Zona Centro de esta ciudad.

Tras arribar al lugar elementos de seguridad aseguraron a quien dijo llamarse Manuel ‘N’ de 23 años de edad, vecino de la colonia Los Álamos quien presuntamente privó de la vida a una persona con un arma blanca.

Tras activar los protocolos pertinentes la persona asegurada fue puesta ante la autoridad competente, quien determinará su situación legal.

 

Aseguran en Apaseo el Grande una camioneta con placas de circulación sobrepuestas y dos contenedores con residuos de combustible

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Aseguran una camioneta con tablillas de circulación sobrepuestas.

 

  • En el mismo lugar se localizaron dos contenedores con residuos de combustible.

 

 

Apaseo el Grande Gto., 12 de febrero de 2018.- Derivado de acciones realizadas entre el Mando Único Estatal de  la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, en colaboración con la Policía Militar, localizaron una camioneta con placas de circulación sobrepuestas y dos contenedores con residuos de hidrocarburo.

El hecho se registró sobre la comunidad San José Agua Azul, donde elementos de seguridad observaron una camioneta al parecer abandonada, por lo que se ingresaron los datos en el Sistema Estatal C5i, no arrojando reporte de robo, pero las tablillas de circulación no coincidían con las que traía en ese momento.

Se trata de una camioneta Nissan Xtrail, color blanco, así mismo en el lugar se localizaron dos contenedores con capacidad de mil litros cada uno, con residuos de combustible presuntamente extraído de manera ilegal.

Derivado lo anterior, todo lo asegurado quedó a disposición de la autoridad competente.

 

Aseguran a una pareja por el presunto robo a una gasolinera en el municipio de Salamanca

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Detienen en Salamanca a una pareja por el presunto robo a mano armada cometido a una gasolinera.

 

Salamanca Gto., 12 de febrero de 2018.- En acciones realizadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Mando Único Estatal y el Grupo Coordinación Guanajuato, se detuvo a  dos personas tras presuntamente cometer un robo a una gasolinera en esta localidad.

Mediante un reporte recibido al Sistema Estatal C5i, se informa sobre un presunto robo a una gasolinera cometido por dos personas quienes escaparon a bordo de una motocicleta.

Tras implementar un operativo de búsqueda en las zonas aledañas, se logró ubicar a las dos personas las cuales coincidían con las características, por lo que se aplicaron los protocolos de actuación correspondientes.

A estas personas que se identificaron como José ‘N’ de 29 años de edad y Karla ‘N’ de 20 años de edad, se les aseguró en posesión de un arma de fuego de fabricación casera, abastecida con cinco cartuchos útiles y una moto marca Italika.

Por lo anterior, las personas y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de definir su situación legal.

Refibra SA de CV se hace acreedora a la Certificación Ambiental Empresa Limpia.

Refibra SA de CV se hace acreedora a la Certificación Ambiental Empresa Limpia

León Guanajuato a 12 de febrero de 2018

La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial realizó la entrega del Certificado Ambiental Empresa Limpia a Refibra S.A de C.V. en su planta San Francisco del Rincón, luego de cumplir con lo establecido en el programa de Auditoria Ambiental.

Refibra, también conocido como LEFA es la primera empresa en Latinoamérica desarrolladora de fibras de cuero, instalada inicialmente durante el año 1954 en el municipio de León como recuperadora de cuero. Posteriormente cambió sus instalaciones a San Francisco del Rincón, planta que hoy es reconocida por su preocupación y ocupación por cumplir con las leyes y normas establecidas por el municipio, estado y federación en materia ambiental.

El Certificado Ambiental fue entregado por Juan Pablo Luna Mercado. Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial y en representación de colaboradores de Refibra recibió el Ing. Juan Enrique Rocha Brizuela. Encargado del Departamento Ambiental.

La Certificación Ambiental Empresa Limpia es un modelo diseñado por la Procuraduría Ambiental para las industrias, empresas, prestadores de servicios, sector turismo e instituciones privadas que de manera individual y voluntaria cumplan con las normas ambientales vigentes en el estado, a través de la Auditoria Ambiental de sus procesos productivos

El proceso consta de 10 pasos, en los cuales la empresa adherida desarrolla acciones preventivas y correctivas establecidas previamente en un plan de acción, luego de dar cumplimiento a cada una de ellas se hace acreedora a la distinción que tiene una vigencia de 3 años.

Refibra es una empresa con altos estándares de calidad e innovación, trabaja con materiales de recuperación que representan una disminución en el impacto ambiental, además de representar un importante ahorro de recursos naturales y económicos..

El Arq. Juan Pablo Luna Mercado resaltó que al cierre de la administración, la Procuraduría Ambiental no bajará la guardia en su compromiso por mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses y continuará impulsando una conciencia ambiental en cada unos de los sectores industriales del estado.

El día de hoy reconocemos el compromiso de Refibra S.A. de C.V. por convertir a Guanajuato en un referente de economía sustentable, sabemos que pequeños cambios representan enormes beneficios.

Con la visión de un estado garante del derecho a un ambiente sano para todos, la Procuraduría Ambiental refuerza su compromiso por trabajar de la mano con la ciudadanía y sector productivo de la entidad.

Actualmente se encuentran adheridas a los programas de Corresponsabilidad Empresarial 602 empresas, ubicadas en 25 municipios de la entidad y se desglosan de la siguiente manera:

  • Certificación Ambiental Empresa Limpia: 302 empresas.
  • Autorregulación Ambiental: 70 empresas.
  • Buenas Prácticas Ambientales: 230 empresas.

 

 

 

Recuperan en Pénjamo un auto de servicio público con reporte de robo

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Recuperan en Pénjamo un auto de servicio público con reporte de robo en Michoacán.

 

Pénjamo, Gto., 12 de febrero de 2018.- Derivado de los sistemas de análisis y seguimiento implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta ciudad se aseguró un auto de servicio público procedente del estado de Michoacán, que había sido reportado como robado.

Los hechos se registraron sobre la carretera Federal 90, luego de que elementos policiales recibieran una solicitud de apoyo, por parte de autoridades michoacanas, para la localización de un auto de servicio público que presuntamente había sido robado.

Por lo anterior, se implementó un operativo para su búsqueda y localización sobre el punto de Santa Ana Pacueco, donde fue visto.

Al detectar la unidad en movimiento, se le indicó el alto, para corroborar los datos con Plataforma México, a través del Sistema Estatal C5i, confirmando que se trata de la unidad antes mencionada.

Se trata de un auto marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación del estado de Michoacán, el cual era conducido por quien dijo llamarse Carlos ‘N’, vecino de La Piedad, Michoacán.

Tras el aseguramiento, tanto la unidad como la persona fueron puestas a disposición de la autoridad competente.