Yearly Archives: 2018

Detienen en Acámbaro a un hombre con arma de fuego

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Aseguran en Acámbaro a un hombre en posesión de un arma de fuego calibre .380 milímetros.

 

Acámbaro, Gto., 23 de febrero de 2018.-  Tras la implementación de los sistemas de análisis y seguimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, Autoridades Municipales y Policía Militar, se detuvo a una persona en posesión de un arma de fuego.

Durante un patrullaje de vigilancia sobre la comunidad El Moral se detecta una camioneta marca Chevrolet tipo Silverado año 2002 color negro con placas de circulación de Guanajuato, misma que transitaba a exceso de velocidad.

Por lo anterior, se le marcó el alto, y al realizar una revisión al vehículo se localizó un arma de fuego automática  calibre .380 milímetros, así como 31 cartuchos útiles, con un cargador abastecido.

El conductor de la camioneta dijo llamarse Martín ‘N’ y ser vecino del municipio de Acámbaro.

Tras lo ocurrido, tanto la persona como el arma fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente.

EL IEC otorga constancias de estudios a jóvenes guanajuatenses por participar en el Programa en Formación Técnica en Museografía.

Guanajuato, Gto., a 23 de febrero del 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) a través del Centro de las Artes de Guanajuato en Salamanca (CEARG) entregaron a jóvenes guanajuatenses constancias de estudios por participar en el Programa en Formación Técnica en Museografía.

Generación que estuvo constituida por dos grupos de alumnos, el primero inició el 30 de septiembre de 2016 con 35 personas inscritas, y el segundo el 4 de noviembre de 2016, con 35 personas inscritas.

El programa estuvo constituido por 540 horas de capacitación, cuyo propósito fue otorgar herramientas teórico-prácticas para responder a la problemática del diseño museográfico teniendo en cuenta el rol actual del público dentro de las exposiciones. Así como conocer y aplicar los procesos de gestión, diseño, producción y montaje presentes en un proyecto museográfico.

Ambos grupos concluyendo el 20 de enero de 2018, quienes recibieron 540 horas de capacitación divididas en 5 trimestres, el contenido temático del programa estuvo integrado por: La museografía y sus áreas de acción, consideraciones legales de conservación y metodológicas sobre las exposiciones, movimiento de colecciones y diseño museográfico, conceptualización y producción museográfica. Concluyendo exitosamente 45 alumnos del programa.

Es importante mencionar que la formación técnica para las Artes es una de las líneas de trabajo sustantivo del Instituto Estatal de la Cultura, por ello implementó el programa de formación técnica en museografía, en aras de generar espacios de reflexión y análisis académico relacionados con las actividades propias del ambiente de los museos, galerías y centros culturales con el objetivo de profesionalizar y actualizar en materia museográfica.

El Programa de Formación Técnica en Museografía es una actividad conjunta del Instituto Estatal de la Cultural, el Centro de las Artes de Guanajuato, el Centro Nacional de las Artes y el Instituto Estatal de Capacitación, con el propósito de profesionalizar a los interesados en el ámbito museográfico y el quehacer museístico, con reconocimiento y validez oficial ante la Secretaria de Educación Pública.

Aseguran en Silao a una persona a bordo de una camioneta con reporte de robo vigente.

 

 [wzslider autoplay=”true”]

  • Recuperan en Silao una camioneta con reporte de robo en el municipio de Dolores Hidalgo.

 

Silao, Gto., 23 de febrero de 2018- Derivado de los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y autoridades de este municipio, se detuvo a una persona a bordo de un vehículo con reporte de robo vigente.

Durante labores de patrullaje sobre el eje Metropolitano, a la altura de la comunidad Chichimequillas, se observó una camioneta  que era conducida con vidrios polarizados.

Tras verificar la unidad, se procedió a ingresar los datos de la unidad en el Sistema Estatal C5i, donde arrojó que cuenta con reporte de robo vigente en Dolores Hidalgo el 22 del mes en curso.

Se trata de una camioneta marca Chevrolet, tipo pick up, color blanco, modelo 2006, con placas de circulación del estado de Guanajuato, que era conducida por Jorge ‘N’ de 34 años de edad.

La persona y la unidad de motor fueron aseguradas y quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Asiste Fondo Guanajuato a la Feria del Libro de Minería

Guanajuato, Gto., a 23 de febrero de 2018.- Por séptimo año consecutivo, Fondo Guanajuato participa en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que se celebra hasta el próximo 5 de marzo en la Ciudad de México.

Fondo Guanajuato reúne a varias editoriales guanajuatenses, cuya iniciativa fue propuesta por el Instituto Estatal de la Cultura a través de Ediciones La Rana, con la finalidad de mostrar en un solo espacio gran parte del acervo editorial que se realiza y publica en la entidad.

Al respecto, el mtro. Juan José de Giovannini Saldívar, director de Ediciones la Rana, comentó que antes del 2012 la editorial, Ediciones la Rana, ya asistía a este evento literario de gran tradición que se realiza en la ciudad más grande de país.

Por lo que reunir a todo el acervo como Fondo Guanajuato, propició que más de los 500 títulos estén disponibles para el público lector que se interesa en conocer las investigaciones históricas y culturales del Estado; así como novelas, cuentos y poesía de los escritores guanajuatenses.

Esta vez, Fondo Guanajuato presenta varias novedades entre las que se destacan el libro “Poesía reunida”, de Margarita Villaseñor; cuya compilación fue realizada por Carlos Ulises Mata y Luis Palacios.

También se presentan varios títulos en formato portátil, pues Ediciones la Rana se mantiene a la vanguardia con las nuevas tecnologías móviles para fomentar el hábito lectura.

Entre las editoriales que forman parte de Fondo Guanajuato se encuentra la Universidad de Guanajuato, así como el Museo Iconográfico del Quijote, además de 8 editoriales independientes guanajuatenses.

Detienen en Pénjamo a un hombre con un arma AK47, cartuchos útiles y cristal

 [wzslider autoplay=”true”]

  • Detienen en Pénjamo a un hombre con un arma larga tipo AK 47 y 110 cartuchos útiles.
  • Se le aseguran, además, 100 dosis de cristal.

 

Pénjamo, Gto., 23 de febrero de 2018.-  Derivado de la implementación de los sistemas de análisis y seguimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Mando Único de esta ciudad y la Policía Militar, se aseguró a un hombre en posesión de un arma larga, 110 cartuchos útiles y 100 dosis de una sustancia tóxica conocida como cristal.

Tras realizar un recorrido de vigilancia sobre la comunidad de Churiptizeo, se detectó una toma clandestina de combustible, donde un hombre intentó escapar, por lo que se activaron los protocolos pertinentes.

Tras darle alcance a esta persona, se le aseguró un arma de fuego marca Smith and Wesson, calibre .9 milímetros, abastecida con un cargador con 10 cartuchos útiles, así como 100 dosis de una sustancia tóxica con las características del cristal.

Durante la entrevista, el detenido informa a los elementos policiales que en una comunidad cercana arrojó un arma larga tipo AK47, misma que es localizada junto con cinco cargadores abastecidos, dando un total de 110 cartuchos útiles asegurados.

Además, se le aseguró un chaleco tipo pechera porta cargadores color negro, a quien dijo llamarse Miguel ‘N’ de 26 años de edad, vecino del municipio de Abasolo.

Tras lo ocurrido, el hombre y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.

Presentan en León el Bosque México Championship

 

• La décima edición del Torneo se realizará del 5 al 11 de marzo, en el campo de golf considerado el más largo de Latinoamérica.

• El evento tendrá la participarán 157 jugadores de 17 países.

• El Web.com tour El Bosque México Championship espera contar con más de 4 mil visitantes que dejen una derrama económica de 8.5 millones de pesos.

León, Guanajuato, a 22 de febrero del 2018. El Subsecretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Humberto Aguilar Mata, presentó pormenores del “10 Aniversario Torneo del Bosque Championship 2018” en rueda de prensa, celebrado hoy en el Bosque Country Club.

A nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez y del Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, el subsecretario felicitó al comité organizador del torneo porque cuenta con todos los elementos clave para el éxito.

“De nueva cuenta comenzamos a escribir una nueva historia en el web.com tour ‘El Bosque México Championship’, en lo que será la décima edición que se celebrará del 5 al 11 de marzo”, mencionó, Octavio Aguilar.

En dicho torneo participarán 157 jugadores de 17 países como México, Estados Unidos, China, Canadá, Colombia, Chile, Panamá, Argentina, Brasil, Japón, Inglaterra; y contará con la asistencia de visitantes de San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, CDMX, Guadalajara, Monterrey, Irapuato, Celaya, entre otros.

Todos ellos disfrutarán del hermoso campo de golf considerado el más largo de Latinoamérica y uno de los 10 más largos del mundo, pues cuenta con 8131 yardas, un campo profesional de 18 hoyos, campo ejecutivo de 9 hoyos y un golfito natural.

En compañía del presidente del Bosque Country Club, Raúl Cisneros, el subsecretario Aguilar Mata informó que “Guanajuato, el Destino Cultural de México, se ha visto beneficiado por la gran cantidad de turistas gracias a estos eventos deportivos de gran magnitud que sirven para crear, promover y estructurar un destino turístico”.

Tan sólo el año pasado el Estado de Guanajuato recibió 29.2 millones de visitantes (turistas y excursionistas), generando una derrama económica de 90 mil 348 millones de pesos, mostrando variaciones positivas de 16% y 8%, respectivamente.

“Este año hemos arrancado con el pie derecho con eventos como El Rally, Motocross, el Guanajuato Open en Irapuato; y el próximo mes, el Web.com tour El Bosque México Championship que se espera contar con más de 4 mil visitantes que dejen una derrama económica de 8.5 millones de pesos”, añadió, Aguilar Mata.

Asimismo resaltó que Guanajuato es el Destino idóneo para esta rama del turismo, gracias a la privilegiada ubicación que “nos convierte en uno de los lugares de más fácil acceso a nivel nacional e internacional por su enorme conectividad aérea y terrestre”.

El subsecretario recordó a los visitantes y turistas que Guanajuato cuenta con una gran oferta turística en establecimientos de hospedaje, de alimentos y bebidas, guías de turistas, trasportación, y sobre todo, atractivos de recreación y deporte que complementan toda una experiencia el asistir a cualquier evento deportivo en el Estado.

Conforman Comité de Promoción Turística

 

 El Comité de Promoción Turística de la Secretaría del Estado de Guanajuato busca herramientas de posicionamiento, captación de visitantes, empleos y derrama económica para el Destino Cultural de México.

Silao, Guanajuato, a 23 de febrero del 2018. El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, dio la bienvenida al Comité de Promoción Turística de la Sectur Guanajuato al presidir su conformación.

Ayer, en el Parque Guanajuato Bicentenario, el Comité de Promoción Turística tomó protesta bajo el firme compromiso de buscar herramientas de posicionamiento, captación de visitantes, empleos y derrama económica para el Destino Cultural de México.

El maestro Olivera Rocha explicó que el Comité de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, es un órgano integrado por representantes del sector turístico empresarial, cuya función es apoyar a la Secretaría de Turismo en la planeación, programación y evaluación de las acciones en materia de promoción y difusión turística.

Lo anterior, realizado con cargo al Fondo de Promoción y Difusión para el Turismo en el Estado de Guanajuato, que fortalece el posicionamiento de Guanajuato “El Destino Cultural de México” con la suma de esfuerzos para promocionar destinos que activen el turismo en los municipios, y con ello, la comercialización de los mismos que derivará en la economía de las familias guanajuatenses.

Los organismos legalmente constituidos son el Consejo Turístico de Celaya; Comité de Turismo, Histórico y Artesanal de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; Oficina de Convenciones y Visitantes de Guanajuato; Oficina de Convenciones y Visitantes de Silao; Oficina de Convenciones y Visitantes de Irapuato; Oficina de Convenciones y Visitantes de León.

Así como el Consejo Turístico de San José Iturbide y el Consejo Turístico de San Miguel de Allende.

El presidente del Comité de Promoción Turística es Javier Eduardo Pérez Ordaz, de la Asociación de Club de Calidad Tesoros de Guanajuato; y como coordinador ejecutivo, Oscar Abraham Rocha Moreno, del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG).

Los integrantes de dicho Comité son Miguel Alejandro Cano Montes, de la Asociación de Hoteles de Celaya; Humberto Favio Ramírez Ávalos, Asociación de Hoteles de Dolores Hidalgo; Liliana Preciado Zarate, de la Asociación de Hoteles de Guanajuato; Luis Armando Uribe Álvarez, de la Asociación de Hoteles de Irapuato.

Así como Eduardo Bujaidar Muñoz, de la Asociación de Hoteles de León; Laura Torres Septién, de Asociación de Hoteles de San miguel de Allende; Teresa Sofía González Maldonado, de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del Noroeste de Guanajuato; y Adrián Caracheo Jair Nara, de la Asociación de Hoteles LAJA-BAJÍO.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaria de Turismo, refrenda su compromiso en busca de oferta y promoción turística para el Estado de Guanajuato.

Entregan nuevas instalaciones en el CECyTE Salamanca

 Entregan nuevas instalaciones en el CECyTE Salamanca, el Director General
del INIFEG, Pedro Peredo; el Alcalde, Antonio Arredondo; la Directora
General de CECyTE, Virginia Aguilera y autoridades educativas.

*Cerca de 500 mdp se han invertido en infraestructura educativa en
Salamanca.
Salamanca, Gto. A 23 de febrero de 2018. El Director General del INIFEG Pedro
Peredo Medina en compañía del alcalde Antonio Arredondo, la Directora General
de CECyTE Virginia Aguilera y autoridades educativas, entregaron nuevas
instalaciones en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos ubicado en la
colonia Constelación.
Durante el evento, el titular del INIFEG Pedro Peredo señaló que este plantel
educativo ha sido muy beneficiado durante la administración del gobernador del
estado Miguel Márquez Márquez, pues se han invertido más de 14 millones de
pesos en su mejora.
“En esta ocasión venimos a entregar el techado, una cancha y un nuevo edificio
de dos niveles que contiene 8 aulas; cuando vino el gobernador se comprometió
con ustedes a realizar estas acciones y hoy vemos que ya son una realidad”
mencionó Peredo Medina.
El funcionario estatal señaló que “en este sexenio se ha invertido como nunca
antes en la construcción de infraestructura educativa y aquí en Salamanca hemos
ejecutado cerca de 500 millones de pesos; y como podemos ver aquí, los diseños
de los edificios son innovadores y nos permiten estar a la vanguardia educativa,
porque el gobernador lo ha dicho, lo más importante son las personas y son los
estudiantes y ahora ustedes están estudiando en uno de los mejores planteles
educativos”.

Cumplen municipios en deporte

Salamanca, Gto. a 22 de febrero del 2018

 

Reportero y/o Editor Sección Deportiva

 

Cumplen municipios en deporte

 

Las metas en materia de deporte que se tenían consideradas con los municipios, se cumplieron y en algunos casos, se rebasaron como es el caso de la Cultura Física en donde Guanajuato activó al 30 por ciento de la población de la entidad, cuando la meta inicial de gobierno fue de un 20 por ciento.

Con miras a lo que será el cierre de la presente administración y la implementación de los planes y programas que CODE Guanajuato tiene para este 2018; se reunieron directores de la Comisión de Deporte del Estado y las Comisiones Municipales de la entidad.

“Nuestro reconocimiento y felicitación al mismo tiempo a las comisiones municipales, superamos metas y también en materia de infraestructura deportiva, al menos se ha realizado por municipio una rehabilitación o instalación nueva; de la misma forma en deporte hemos aumentado en el sistema nacional de competencias y todo es gracias al apoyo de los municipios y desde luego de asociaciones y entrenadores” dijo Isaac Piña, Director General de CODE Guanajuato.

Al presidir esta importante reunión donde se tuvo asistencia prácticamente de los 46 municipios de la entidad; reconoció que el compromiso es cerrar fuertemente y por esa razón, este día se informó de los eventos y programas que continuarán con la intención de involucrar a todos los sectores de la población; semana estatal de cultura física y deporte, día del desafío y olimpiada; son sólo algunos.

“El trabajo de las comisiones es muy valioso, han estado trabajando prácticamente en todos los programas, en el de infraestructura deportiva por ejemplo, se ha invertido una cifra inédita de 2 mil 200 millones de pesos,  y ahí los municipios  han tenido que ver, gracias también a los alcaldes de sumarse a favor de la cultura física y el deporte.

Iniciamos este trienio en 2015 con un diplomado en gestión deportiva en donde les dimos las herramientas básicas para gestionar en su ayuntamiento con la

 


intención de sumar recursos estatales y el 98 por ciento de inversión ha sido del estado”

Isaac Piña reconoció y destacó que se cuenta con el apoyo y participación de los 46 municipios con al menos un programa de CODE, lo que indica que será posible cumplir con el objetivo de tener un cierre de bueno y el cual sume recursos y esfuerzos a favor de la cultura física y el deporte.

ATENTAMENTE COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Celebran 88 aniversario de Secundaria Oficial

• La historia, comenzó a escribirse un 24 de febrero de 1930.
• Institución llena de historia y tradición educativa en la Región.

“Si hablamos de educación, la primera referencia que tenemos es la escuela, y hoy estamos celebrando 88 años de trabajo profesional educativo de la escuela Secundaria Oficial, forjadora y formadora de mujeres y hombres comprometidos con su país”, dijo el representante de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, delegado de la Región Suroeste.

Destacó el funcionario estatal que el trabajo y profesionalismo de directivos y maestros ha permitido aterrizar infraestructura educativa de alta tecnología como es un laboratorio de Robótica, una aula LEA (Laboratorio de Experiencias de Aprendizaje) y el proyecto “Q 2247” correspondiente al taller de Ingles de Educación Básica.

Asimismo, hizo un reconocimiento a maestros, alumnos y padres de familia, cuyo trabajo en equipo ha sido la formula exacta para que la Escuela Secundaria Oficial de Irapuato, se distinga en diversos eventos y concursos a nivel regional estatal y nacional, con resultados satisfactorios.

Por su parte el director del plantel, profesor Carlos Rico Maldonado, agradeció y reconoció el trabajo de los maestros, alumnos y padres de familia en esta institución y el apoyo que la Secretaría de Educación de Guanajuato otorga a esta institución a través de la Delegación Regional Suroeste, por lo que su compromiso está en seguir generando condiciones óptimas en la prestación del servicio educativo.

De igual, se contó con la presencia del diputado local Alejandro Trejo Ávila, quien destacó los logros que en sus 88 años de servicios educativos ha tenido la Escuela Secundaria Oficial en la región, “quiero reconocer el trabajo de directivos y maestros en bien de la excelencia académica”, a la vez reconoció el trabajo que realiza la Delegación Suroeste en el fortalecimiento educativo de la Región, “seguiremos trabajando de la mano para seguir fortaleciendo la educación en Guanajuato”, apuntó el diputado Trejo Ávila.

Posteriormente se realizó un festival artístico por parte de los alumnos del Plantel y se montó una exposición en los diversos salones y patios de la Escuela Secundaria Oficial de Irapuato, donde convivieron padres de familia, alumnos, maestros y directivos del plantel.