+ En un año logra aplicar más de 200 mil pruebas en 3 mil 267 operativos.
Guanajuato, Guanajuato, 13 de marzo del 2018.- La Secretaría de Salud por medio del Programa de Prevención de Accidentes trabaja de forma coordinada con 21 municipios del estado para la realización de operativos de alcoholimetría.
Daniel Díaz Martínez secretario de salud informó que tan solo durante el año pasado se hicieron entre estos 21 municipios, 201 mil 231 pruebas de alcoholimetrías en 3 mil 267 operativos.
87 mil 234 personas se capacitaron sobre la identificación de factores de riesgo para evitar accidentes viales.
Y hubo 30 agentes de policía estatal y policía federal capacitados como promotores de seguridad vial.
Se integró un equipo auditor vial multidisciplinario compuesto por autoridades de tránsito municipales, Policía Federal, Obra Pública y Secretaria de Salud, los cuales han iniciado con auditorias en las vialidades con mayor índice de siniestralidad para establecer mejoras en la infraestructura vial, este equipo auditor, en 2017 realizó 26 auditorías viales de las cuales 3 fueron ya implementadas
Se formaron 40 multiplicadores en seguridad vial de dependencias de tránsito municipal, Policía Federal, Policía Estatal, SUEG, cruz roja y secretaria de salud.
Se realizaron 70 ferias de seguridad vial en los municipios del estado durante 2017 y se capacitaron a 2 mil 762 personas en curso de atención pre hospitalaria primeros respondientes.
Se capacitaron 30 instructores en el curso de habilidades para la docencia en la formación de instructores en primera respuesta.
Dentro de los operativos, se pide a la población que haga uso del cinturón de seguridad y asegurarse de que los demás acompañantes lo utilicen. No usar celular ni audífonos al conducir.
Evitar fumar comer o leer mientras se maneja, respetar las señales de tránsito, manteniendo la distancia de su vehículo respecto a otros.Revisar y conservar el vehículo en buenas condiciones mecánicas.Maneja con mayor precaución durante la noche, o cuando hay neblina o lluvia.
No manejar si se consumen bebidas alcohólicas o sustancias que afectan los sentidos. Y en caso de padecer enfermedad crónica no olvidar el consumo del medicamento.
La salud es compromiso de todos
+ En un año logra aplicar más de 200 mil pruebas en 3 mil 267 operativos.
Guanajuato, Guanajuato, 13 de marzo del 2018.- La Secretaría de Salud por medio del Programa de Prevención de Accidentes trabaja de forma coordinada con 21 municipios del estado para la realización de operativos de alcoholimetría.
Daniel Díaz Martínez secretario de salud informó que tan solo durante el año pasado se hicieron entre estos 21 municipios, 201 mil 231 pruebas de alcoholimetrías en 3 mil 267 operativos.
87 mil 234 personas se capacitaron sobre la identificación de factores de riesgo para evitar accidentes viales.
Y hubo 30 agentes de policía estatal y policía federal capacitados como promotores de seguridad vial.
Se integró un equipo auditor vial multidisciplinario compuesto por autoridades de tránsito municipales, Policía Federal, Obra Pública y Secretaria de Salud, los cuales han iniciado con auditorias en las vialidades con mayor índice de siniestralidad para establecer mejoras en la infraestructura vial, este equipo auditor, en 2017 realizó 26 auditorías viales de las cuales 3 fueron ya implementadas
Se formaron 40 multiplicadores en seguridad vial de dependencias de tránsito municipal, Policía Federal, Policía Estatal, SUEG, cruz roja y secretaria de salud.
Se realizaron 70 ferias de seguridad vial en los municipios del estado durante 2017 y se capacitaron a 2 mil 762 personas en curso de atención pre hospitalaria primeros respondientes.
Se capacitaron 30 instructores en el curso de habilidades para la docencia en la formación de instructores en primera respuesta.
Dentro de los operativos, se pide a la población que haga uso del cinturón de seguridad y asegurarse de que los demás acompañantes lo utilicen. No usar celular ni audífonos al conducir.
Evitar fumar comer o leer mientras se maneja, respetar las señales de tránsito, manteniendo la distancia de su vehículo respecto a otros.Revisar y conservar el vehículo en buenas condiciones mecánicas.Maneja con mayor precaución durante la noche, o cuando hay neblina o lluvia.
No manejar si se consumen bebidas alcohólicas o sustancias que afectan los sentidos. Y en caso de padecer enfermedad crónica no olvidar el consumo del medicamento.
La salud es compromiso de todos
Guanajuato, Gto., 11 de marzo de 2018.
Programa Apoyo a la vivienda.
Doblado, Gto., 11 de marzo de 2018.- En gira de trabajo por éste municipio, Adrián Peña Miranda, titular de COVEG a nombre del gobierno del Estado otorgó escrituras a 34 familias del Fraccionamiento Fundadores. Las familias hoy tienen certeza jurídica en el patrimonio más importante que es su casa propia.
El evento fue presidido por el titular de Coveg, acompañado por el alcalde Juan Artemio León Zárate, la Sra Blanca Preciado Pérez, esposa del alcalde y presidenta del DIF municipal. También estuvo presente María Enriqueta Oñate León, beneficiaria del programa Apoyo de Vivienda en Manuel Doblado.
Para dar certeza jurídica a las familias, estuvo presente el notario público Juan Jorge Zamora Fonseca, así como la titular de Desarrollo Social y Humano municipal Lic. Miriam González Monjaraz.
Para la edificación de las unidades básicas de vivienda, la COVEG en forma conjunta con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), El Fideicomiso PROVIVAH y la aportación de los propios beneficiarios, invirtieron 7.1 millones de pesos.
Las viviendas están edificadas en un terreno de 105 metros cuadrados con 44 construidos, donde la planta arquitectónica describe dos habitaciones, sala comedor, cocina, baño, patio de servicio y cochera.
Finalmente el titular de vivienda, Adrián Peña Miranda destacó la importancia de apoyar a las familias de menores ingresos con viviendas dignas y contribuir para erradicar el déficit en la entidad.
Por su parte el alcalde Juan Artemio Léon Zárate, hizo énfasis en los apoyos que las familias de éste municipio han recibido por parte de la COVEG como son los créditos para el mejoramiento de vivienda rural y urbano, así como éste paquete de 34 viviendas para igual número de familias..
San Miguel de Allende, Gto., a 12 de marzo de 2018.- A nombre del Gobierno del Estado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada, encabezó la ceremonia inaugural de las nuevas instalaciones de la Delegación de la Cruz Roja Mexicana en esta ciudad.
El funcionario estatal, informó que a través del Programa Impulso de Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil, que opera la Sedeshu, el Gobierno del Estado apoyó con un millón de pesos para la construcción de la primera etapa de la nueva Delegación, la cual consta de áreas de servicio y atención médica para el público en general.
“Con estas acciones refrendamos el compromiso de apoyar a las instituciones de la sociedad civil que se dedican en cuerpo y alma en ayudar a la población vulnerable; así como lo hace la Cruz Roja en todo el estado”.
Morales Moncada detalló que en la Convocatoria del año pasado del mencionado Programa, a la Cruz Roja Mexicana Delegación Estatal en Guanajuato se le otorgó un apoyo de dos millones de pesos, uno para la construcción de la Delegación San Miguel de Allende, 600 mil para la compra de un mastógrafo para Cruz Roja León y el resto para equipamiento de ambulancias.
Junto con la Presidenta del Consejo Directivo de Cruz Roja San Miguel de Allende, Leticia Fernández, cortaron el listón inaugural de las nuevas instalaciones y dieron arranque formal a la Colecta Anual 2018 en San Miguel de Allende. //—
[wzslider autoplay=”true”]
• En la 5ta. Edición, participaran cocineras tradicionales de la región, Comonfort, Salvatierra y Jalpa de Cánovas.
• Encontrarás variedad de productos artesanales de 25 expositores.
• Son imperdibles los talleres de tortillas ceremoniales, elaboración de salsas, muñequitas mexicanas y cartonería.
Celaya, Guanajuato, a 12 de marzo del 2018. Tres cocineras tradicionales del Estado de Guanajuato y escuelas gastronómicas participaran con exquisita gastronomía en el 5to. Festival de Tradición y Sabores de Celaya, que se realizará el 17 y 18 de marzo, en el Andador Perfecto I. Aranda, justo a un costado de la emblemática Bola de Agua.
Hoy se dio a conocer en rueda de prensa los pormenores del evento que realizará la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato y el municipio de Celaya a través del Consejo de Turismo de Celaya, el cual se hará con el propósito de que residentes y visitantes disfruten de la cocina tradicional.
En representación de Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión, informó que las 3 cocineras que deleitarán al público son: María del Consuelo Venancio Mesita, de Comomfort, quien ha destacado a través del programa Guanajuato ¡Sí Sabe!, por sus tortillas ceremoniales, comida prehispánica, pipián Otomí, tamal de ceniza decorada y chiles agrios.
Así como María de Jesús Rodríguez, de Jalpa de Cánovas, con enchiladas de cecina; y Ma. Refugio López Ayala, de Salvatierra, quien ha participado con las famosas largas y prestiños.
Los participantes prepararan, de 10 de la mañana a 8 de la noche, gorditas de queso y migajas, pacharelas, mole verde y rojo, pipián, flautas, largas, tortillas ceremoniales, gorditas de maíz quebrado, enchilas con cecina, enchiladas, pambazos, entre otros.
Además del deleite gastronómico, 25 artesanos ofrecerán sus productos hechos de cartonería, hoja de lata, papel reciclado, madera, telar de cintura; también venderán cajeta, artesanías de Oaxaca, pan artesanal, cerámica, quesos, prestiños, y más.
Los asistentes podrán vivir la experiencia de participar en talleres artesanales de tortillas ceremoniales, elaboración de salsas, y de muñequitas mexicanas, así como taller de Cartonería; únicamente tienen que marcar al 6123207 o escribir al correo recorridosturisticos@turismocelaya.com para inscribirse.
Para amenizar el evento se contará con la presencia de los cantantes: Tadeo Martínez, Chuy Lara, Ben Fuentes, K Oba, Alfonso Torres, Lobo, Chuy Lara, y Sepia Cabaret.
Se estima la asistencia de 5 mil 500 personas que generen una derrama económica de un millón 531 mil 656 pesos.
En el presídium de la rueda de prensa participó: Ramón I. Lemus Muñoz Ledo. Presidente Municipal de Celaya; Ricardo Vázquez López, Director de promoción de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato; Raúl Jiménez Arreola, Director del Consejo de Turismo de Celaya; Oralia Paniagua y Lucia Jiménez, cocineras tradicionales de Celaya.
Estos foros se organizan con el objetivo de estimular y potencializar la fuerza laboral guanajuatense.
León, Gto., a 12 de Marzo del 2018.- Con el objetivo de acercar oportunidades laborales a personas en zonas en desarrollo, se llevó a cabo el Foro de Empoderamiento ‘Talentos diferentes, empleo para todos’ en el Polígono de San Juan de Abajo.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Alberto García Martínez, explicó que estos eventos son organizados para estimular y potencializar la fuerza laboral guanajuatense.
“Nosotros hemos venido trabajando como desarrollo económico en eventos que les llamamos: eventos de empoderamiento, ¿qué es empoderamiento? es realmente generar el poder en las personas, generar el poder en ustedes como personas (…) sobre todo a lo que venimos es a informarles, a darles a conocer a ustedes lo que está pasando en Guanajuato y lo que estamos viviendo, pero también queremos entender la problemática que todos los días ustedes tienen con todo lo que está pasando en este mundo moderno”, aseguró.
García Martínez expuso las ventajas competitivas con las que cuenta el estado, además de mostrar un panorama general de cómo se encuentra el estado en materia económica, y como las personas pueden acceder a las oportunidades laborales que se están abriendo en la entidad.
Estos foros fortalecen las capacidades de liderazgo, sentidos de pertenencia y aspiracional de las personas guanajuatenses, con prioridad en grupos vulnerables, personas con discapacidad, adultos mayores, buscadores de empleo y jóvenes para que puedan obtener un empleo que les permita mejorar su calidad de vida.
En el foro se llevaron a cabo conferencias con testimonios de éxito de personas que aprovecharon muchas ventajas tanto de Gobierno como cualidades personales, se ofertaron vacantes de empresas, programas de apoyo gubernamentales, asesorías y servicios en general.
En esta ocasión, durante el foro se ofertaron 1 mil 024 vacantes de 24 empresas entre las que destacan: Cuadra, Muñoz, Oxxo, PepsiCo, Wal-Mart Delta, Alta Calidad, Multisistemas de Seguridad, entre otras.
Asimismo se lograron alinear programas y servicios de 15 dependencias estatales, todas ellas enfocadas en lograr la superación de las personas:
León, Guanajuato, a 12 de marzo del 2018. Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, entregó un trofeo al campeón del Bosque México Championship by Innova, el golfista Martin Trainer.
El exalumno de la Universidad del Sur de California, Martin Trainer, ganó un desempate tres por uno en una eliminatoria local para obtener una exención en la décima edición del torneo de la web.com tour antesala al PGA Tour El Bosque México Championship por Innova, realizado en el Bosque Country Club de León.
“Creo que acabo de mejorar mucho desde la última vez que jugué en el Tour Web.com. He estado jugando bien en los últimos meses, pero honestamente no tenía idea de que esto era una posibilidad, ganar un evento del Web.com Tour”, aseveró, Martin Trainer.
Cabe resaltar que ser el campeón de El Bosque México Championship 2018 garantiza a Trainer un Tour para jugar, ya que la victoria viene con estado exento en el Tour de Web.com hasta el 2019.
Olivera Rocha, a nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, felicitó al campeón Trainer porque luchó toda la semana, publicando rondas de 67-70-68-69 – 274 (-14) para capturar su primera victoria en el Tour y obtener el estado de exención hasta 2019 por dos golpes sobre el nativo de Virginia John Chin.
“Para Guanajuato, El Destino Cultural de México, es un orgullo el contar con este gran torneo que ofrece una amplia exposición internacional a través de numerosas plataformas de medios”, añadió en su discurso, el maestro Fernando Olivera.
En esta edición se recibieron a 144 jugadores de más de 20 países, muchos de ellos viajan con familiares y su caddy. También se contó con la asistencia de 6 mil personas y se generaron 550 empleos.
Olivera Rocha reconoció que en los 10 años del torneo han jugado en el campo de El Bosque, mil 320 golfistas de 20 países; 3 de los 4 miembros del PGA Tour jugaron en el Web.Com Tour; se han usado más de 90 mil pelotas en el campo; 40 mil espectadores han disfrutado del Golf de talla Internacional en León.
Además, 117 Jugadores Mexicanos han tenido acceso al Golf Internacional gracias al Torneo de Golf el Bosque México Championship; de los 10 campeones anteriores; 4 Ganadores del Torneo han sido nombrados como jugadores del año durante la temporada de su Victoria (Wesley Brian 2016, Carlos Ortiz 2014, Michael Putnam 2013 y Jamie Lovemark en el 2010).
También, mil 350 jugadores han venido a calificar para intentar jugar este prestigioso torneo; mil 800 voluntarios han apoyado a la realización de este torneo; y se han donado 2 millones de pesos a Fundaciones.
El Secretario mencionó que este año 2 fundaciones de caridad se vieron beneficiadas: El Centro de Integración Juvenil y a la Escuela para el Futuro de San Juan De Abajo, con el Club Rotario de León.
Los resultados mencionados refuerzan la imagen de Guanajuato por su conectividad internacional, capacidad hotelera, y sobretodo, seguridad para los jugadores y demás involucrados.
El staff del PGA Tour siempre ha terminado con una gran satisfacción de poder trabajar en León, ya que cumple con todos los altos estándares que se requieren para que se pueda hacer una etapa de tan importante gira en una sede fuera de Estados Unidos.
Al evento asistieron Guillermo Velasco, Presidente de Grupo Innova; Jim Duncan, Vice President Rules, competition of web.com Tour; Jorge Coghlan, Vicepresidente de la Federación Mexicana de Golf en representación de Jorge Robleda, Presidente de la Federación.
Gerardo Alberto Devetac Hollman, Director de Deportes de la Dirección General de la COMUDE; Greg Salas, Director de Golf PGA del Bosque Country Club; Steve Newgent, Arquitecto del campo de Golf de El Bosque Country Club.
De cara a la entrada en vigor de la Reforma Educativa el siguiente ciclo escolar 2018 – 2019, la Delegación Norte de Educación llevó a cabo un taller de cuatro días en el cual se trabajó con Jefes de Sector y Supervisores de Zona de los cinco municipios que integran la región.
Las autoridades escolares se capacitaron en el conocimiento y aplicación de distintas herramientas de evaluación, a fin de poder dar seguimiento y atender de manera puntual las necesidades de sus profesores y de los alumnos.
Al respecto, Montserrat Bataller Sala, delegada regional de Educación Norte, comentó: “Se trata de herramientas que tienen que ver con los tres ámbitos que integran el Nuevo Modelo Educativo: Formación Académica, Autonomía curricular y Desarrollo Personal y Social, el cual, dentro del nuevo quehacer docente, contempla temas claves tales como el entorno del alumno, sus habilidades sociales, su capacidad de comunicación y de expresar sus emociones; por ese motivo es que nuestras autoridades escolares se están capacitando en el uso de estrategias que les permitan apoyar a los docentes ante los nuevos retos que plantea el nuevo modelo de educación”.
Por su parte, Jefes de Sector y Supervisores de zona, opinaron al respecto:
“Son herramientas de observación muy sencillas, mismas que nos permiten detectar lo elemental en el trabajo de nuestros maestros: actividades, estrategias, materiales, tiempos, participación; acciones que abonan directamente al ámbito socioemocional del alumno y que nos permiten además, programar el trabajo para saber en dónde tenemos áreas de oportunidad con los docentes”.
“Son excelentes herramientas de asesoría y apoyo para detectar fortalezas y áreas de oportunidad; sabemos que será un cambio paulatino, pero estamos seguros de contar con el apoyo de los maestros”.
“Podemos llegar al grupo, valorar la práctica docente y apoyar técnica y pedagógicamente a los maestros, todo orientado al aprendizaje de los estudiantes, de manera objetiva”.
De esta manera la Región Norte de Educación continúa su preparación de cara a la puesta en marcha el siguiente ciclo escolar del Nuevo Modelo Educativo, que significará un cambio sustancial con respecto al enfoque tradicional de escuela.
• Más de una centena de niños se reuniero
n para desarrollar sus habilidades de comprensión de la asignatura
Salamanca, Gto., 12 de marzo 2018.- Con la finalidad de promover y fortalecer las competencias de comprensión y raciocinio de la asignatura de matemáticas, alumnos de nivel Primaria se reunieron para tener un encuentro en donde convivieron más de un centenar de niños y niñas.
Leonardo Flores Miranda, delegado de la Región Centro-Sur, indicó que en esta ocasión se tuvo la participación de 108 alumnos de nivel primaria, provenientes del sector 516 en donde destacan las escuelas Mtra. Raquel Contreras Cachú, José María Morelos, Centro Escolar Pemex, Expropiación Petrolera, Ma. Guadalupe Arroyo, Anáhuac, Miguel Hidalgo, Constitución 1917, Ma. Carmen Romero, Colegios Josefa Ortiz de Domínguez, Alfa, Riama, Americano, Inst. Piaget, Bosco, Ins. Lubienska y Ma. Dimas Rodríguez Martínez.
“Este encuentro de matemáticas, se desarrolla tras haber realizado un análisis exhaustivo, derivado de los resultados de Planea y de evaluaciones de diagnóstico internas de la zona aplicadas por el grupo de Asistente Técnico Pedagógico, lo cual permitió delimitar la problemática respecto a la asignatura de matemáticas y se llegó a la conclusión de organizar este tipo de encuentros para fortalecer los lazos de los alumnos y que se ayuden a la comprensión de la asignatura”, comentó el Delegado de la Región VII con sede en Salamanca.
Flores Miranda resaltó que a partir del reconocimiento de las áreas de oportunidad encontradas en la zona, se realizaron propuestas de trabajo que se establecieron en la Ruta de Mejora para que se retomaran acciones en cada una de las escuelas y dar soluciones.
Como parte del seguimiento de estas acciones se organizó el Encuentro de Matemáticas, cuyo objetivo principal es reconocer a partir del desempeño de los alumnos de cada grado las fortalezas y áreas de oportunidad que a nivel zona se tienen, además de registrar si existen o no avances en las competencias que deben adquirir los alumnos a lo largo de su formación primaria.
“Durante este encuentro de matemáticas se estuvieron fortaleciendo competencias mediante el desarrollo de actividades tales como planteamiento y resolución de problemas, cálculo mental, operaciones básicas y geometría” explicó Flores Miranda.
Leonardo Flores Miranda insistió en que los resultados que se espera obtener servirán para seguir construyendo nuevas propuestas de trabajo en beneficio de los alumnos y de la mejora de las prácticas de los maestros.
Provenientes de diversos puntos del Estado y de la República, 370 egresados de distintos programas educativos de la modalidad en línea de UVEG durante el periodo septiembre–diciembre 2017, recibieron constancias de estudio por haber acreditado exitosamente los módulos de distintos niveles académicos: preparatoria, licenciaturas, ingenierías y maestrías.
Durante la XVIII Ceremonia de Egreso, el rector de la UVEG, el Mtro. Mauricio Mokarzel invitó a los presentes a trabajar por materializar sus sueños “cada uno de ustedes conoce cuál es su camino, estoy seguro que hubo muchos obstáculos, también apoyos, ustedes han sido respaldados por sus seres queridos que estuvieron allí cuando sentían que ya no iban a poder; eso los hace triunfadores porque no se vencieron, hoy es el futuro que ustedes visualizaron hace meses, han construido una plataforma para construir muchos sueños más”.
El Lic. Fernando Trujillo Jiménez, delegado regional de Educación, destacó “…los partícipes de este presídium hemos ganado mucho hoy, sobre todo por la grata y bonita sonrisa de cada uno de ustedes, transmiten el gusto que sienten por este gran logro… nuestro Gobernador es un fiel creyente de la Educación, hoy se materializa una meta con la calidad educativa que merecen y de alto impacto para sus vidas, sus familias y la sociedad”.
Por su parte la Diputada Leticia Villegas Nava, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura del Congreso del Estado de Guanajuato se dirigió a los egresados como personas que merecen reconocimiento y admiración por el perfil que han desarrollado “los comprendo, he tenido experiencia con cursos en línea, es admirable el compromiso que se adquiere para cumplir con los requerimientos académicos porque implica mucha organización… a nombre de la Comisión de Educación que tengo el honor de representar los felicito, se nota cuando se está convencido y se trabaja por alcanzar una meta… extiendo mi felicitación a esta Institución y a su Rector Mauricio Mokarzel por la transformación generada en la sociedad, la educación es la mejor manera de hacerlo”.
Destacó el mensaje brindado por el Lic. Christian Javier Cruz Villegas, secretario general del Congreso del Estado de Guanajuato y egresado de la Maestría en Administración y Políticas Públicas con enfoque en Gestión Gubernamental de UVEG, quien refiriéndose a sus compañeros y compañeras de generación expresó el compromiso compartido por enaltecer y respetar el ejercicio profesional a nombre de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. “Hemos tomado la decisión de ser mejores personas que aparte de merecer y comprender los procesos políticos en las organizaciones públicas y privadas, hoy tenemos el compromiso de colaborar en la mejora del ámbito político nacional e internacional”.
La Mtra. Yolanda Mayela Rosano Reyes, directora de Ciudad Educadora de la Dirección General de Educación quien acudió en representación del Lic. Héctor López Santillana, presidente municipal de León, dijo a los egresados: “No vean esto como el fin de un proceso sino como la continuación de algo importante, el inicio del resto de su vida, reflexionen detenidamente sus próximos pasos, convirtámonos en agentes educadores y motivemos a otros hacia un cambio positivo”
La UVEG continúa con el firme propósito por contribuir a la formación académica de mujeres y hombres cuyo desarrollo personal y profesional los convierta en agentes de cambio en la sociedad.