Yearly Archives: 2018

Asisten 8 mil personas a “La Fiesta del Taco y la Salsa”

• Fomentan el consumo local y la promoción del turismo gastronómico de Salamanca a través de un alimento emblemático y tradicional en México, como son los tacos.

Salamanca, Guanajuato, a 13 de marzo del 2018. Ocho mil personas disfrutaron la primera edición de “La Fiesta del Taco y la Salsa”, evento que se realizó con éxito en la Plaza Cívica Miguel Hidalgo, en Salamanca.

Con dicho evento, organizado por la Presidencia Municipal y la Dirección de Turismo de Salamanca, en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a cargo de Fernando Olivera Rocha, se fomentó el consumo local y la promoción del turismo gastronómico a través de un alimento emblemático y tradicional en México, como son los tacos… pero con sabor a Salamanca.

Octavio Aguilar Mata, Subsecretario de Promoción Turística del Estado de Guanajuato, estuvo presente en La Fiesta del Taco y La Salsa, recorrió los stand y dio la bienvenida al público en general.

Durante 10 horas los asistentes degustaron una gran variedad de tacos de 16 taqueros, de un stand de salsas, probaron cerveza artesanal de 3 expositores, y adquirieron productos de 20 expositores.

Además, la gente realizó actividades y concursos sin ningún costo; mientras que los niños la pasaron bien pintando cerámica y dibujos en caballetes en el pabellón infantil, y jugando en la MiniFeria que se colocó en dicha Fiesta.

FIRMA IMUG CONVENIO CON U. POLITÉCNICA DE PÉNJAMO

El Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y la Universidad Politécnica de Pénjamo firmaron la mañana de este martes un convenio de colaboración para difundir y promover programas del instituto entre el personal docente y alumnado que permita respetar los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia.

 

La directora del IMUG, Anabel Pulido y el rector de la Universidad Politécnica de Pénjamo, Guillermo Arias Guzmán, se comprometieron en trabajar de manera coordinada y estrecha para, a través de programas y acciones de prevención, alcanzar condiciones de igualdad entre mujeres y hombres al interior de la institución.

 

“Ustedes mujeres jóvenes les toca seguir luchando por los derechos de las mujeres y el gran logro en Guanajuato es que en esa lucha también hay hombres, porque hoy no hablamos de competir, sino de igualdad y no se trata de que nosotras levantemos la mano sino que ellos también reconocen que es el momento de igualdad de género”, mencionó la titular de IMUG.

 

“Es el momento de que hombres y mujeres transitemos por un camino de igualdad en donde no veamos como una situación graciosa que las mujeres también podemos estudiar y hacer cosas como los hombres. Todas las mujeres que estamos aquí tenemos oportunidades y las estamos conquistando, y los hombres también tienen esa responsabilidad de ir acompañando con acciones y palabras donde no discriminemos a las mujeres ni nos veamos como seres humanos en competencia, sino en condiciones de igualdad”.

 

Con la firma del convenio, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses se compromete en difundir y, en caso de que se requiera, aplicar los programas de Empoderamiento de las Mujeres, Centros de Atención Itinerante para mujeres en situación de violencia y de Reeducación a Hombres Generadores de Violencia.

 

También se capacitará al personal y alumnado en temas de derechos humanos de las mujeres, perspectiva de género, acceso a una vida libre de violencia y el protocolo para prevenir y atender situaciones de violencia y acoso laboral.

 

“Ya no son tiempos de que las mujeres de rosa y los hombres de azul, ¡no!, las mujeres también son fuertes y los hombres también son débiles. Por eso celebramos este convenio porque nuestro papel es buscar coincidencias para hacer visibles los derechos de las mujeres y el mejor acuerdo que podemos hacer es difundirlos.

 

“Si ustedes los viven pero sobre todo los exigen, tendremos sociedades más justas pero sobre todo más igualitarias en donde hombres y mujeres disfrutaremos de nuestros derechos”.

Por su parte el rector de la Universidad Politécnica de Pénjamo, Guillermo Arias Guzmán, celebró la firma de este convenio con IMUG que permitirá establecer condiciones de igualdad entre mujeres y hombres al interior de la institución académica.

La PGJEG repudia los hechos acontecidos la tarde de hoy en la ciudad de Irapuato, no parará hasta lograr la detención de los inculpados que buscan vulnerar la paz y seguridad pública

Irapuato, Gto. 13 de marzo de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) repudia los hechos acontecidos hace unos momentos en la ciudad de Irapuato, no parará hasta lograr la detención de los inculpados que buscan vulnerar la paz y seguridad pública.

El Procurador General de Justicia instruyó que una célula especializada de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), investigue los sucesos registrados el día de hoy en la ciudad de Irapuato, en donde varios sujetos dispararon armas de grueso calibre al interior de las Agencias del Ministerio Público de Justicia para Adolescentes del municipio, con eso privando de la vida a una Secretaria Ministerial y lesionando a otra más, quien se encuentra fuera de peligro y a un usuario menor de edad, quien es reportado grave, pero estable y fueron trasladadas para recibir atención médica.

Lamentamos profundamente el hecho criminal del que han sido víctimas nuestras compañeras y el joven ciudadano, nos solidarizamos con sus familias y refrendamos el compromiso para el esclarecimiento del caso y llevar ante la justicia a los responsables, en quienes recaerá toda la fuerza de la justicia hasta lograr la detención de todos y cada uno de los involucrados en el cobarde ataque.

La PGJE estará emitiendo los avances respectivos de la investigación una vez que se vayan obteniendo y no comprometan el resultado de la misma.

SOP. Guanajuato líder nacional en inversión en Obra Pública: JADM

 

 

  • Más de 21 mil MDP ejercido en presente administración
  • 2,800 obras en todo el Estado
  • Presenta Plan GTO 2040 en Juventino Rosas

 

Juventino Rosas, Gto., a 13 de marzo de 2018.- El secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda presentó el Plan Gto 2040 en Juventino Rosas en donde confirmó que hoy Guanajuato es líder a nivel nacional en inversión en obra pública.

 

“Más de 21 mil millones de pesos ejercidos en casi 6 años, son un referente a nivel nacional, se trata de más de 2,800 obras y acciones en todo el Estado lo que confirma el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez por dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses” precisó el funcionario.

 

Esto ha permitido consolidar a Guanajuato como uno de los cinco estados del país con mejor infraestructura carretera, 8 de cada 10 vialidades se encuentran en óptimas condiciones.

 

Así lo resaltó durante la presentación del Plan Gt0 2040 en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas en donde estuvo acompañado del Presidente Municipal, Serafín Prieto Álvarez y del Rector de la institución, Carlos Romero Villegas además de empresarios, académicos, actores sociales, estudiantes y padres de familia.

 

Durán Miranda resaltó que este desarrollo no es fruto del destino o de la buena suerte, “crecemos y nos desarrollamos basados en el trazo de estratégias para el futuro y uno de los objetivos es la implementación de acciones específicas que permiten ofrecer mejores obras a los habitantes de los 46 Municipios”.

 

No podemos, afirmó el secretario, dejar el futuro del estado en manos de la suerte, por ese motivo se han realizado 4 actualizaciones del Plan Estatal de Desarrollo en coordinación estrecha con el Observatorio Ciudadano.

 

Puntualizo, también, el tema de la movilidad como uno de los sectores fundamentales en la economía, y expuso obras muy en concreto como: la construcción del tren interurbano en el corredor industrial, con conexiones a Querétaro y Guadalajara, la modernización del Sistema de Transporte Público Intermodal, la creación de un programa de adecuación de la infraestructura peatonal y para personas con discapacidad.

 

Con estas acciones, finalizó José Arturo Durán, se ha construido un Guanajuato más próspero, educado, desarrollado y libre, en donde lo importante es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Curso Socioeducativo mejora calidad de vida de las personas

  • Se reúnen en Irapuato más de 500 participantes y graduados del Curso Socioeducativo a fin de intercambiar experiencias de vida.
  • “El programa Socioeducativo hace mejores personas e impulsa a ser ciudadanos más comprometidos en el desarrollo de sus familias y comunidades”: Gerardo Morales.

 

Irapuato, Gto., a 13 de marzo de 2018.- El Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo mejora la calidad de vida de las y los participantes, las hace mejores personas y los impulsa a ser más participativos en el desarrollo de la persona, familia y comunidad, señaló José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu).

Durante la celebración del 1er Foro Socioeducativo Encuentro de Experiencias 2018, realizado en las instalaciones del Instituto Irapuato, el funcionario estatal reconoció a cada uno de los graduados e instructores del Programa “pues hoy son agentes de cambio en su familias y comunidades; hoy son mejores personas y son calve en el trabajo entre sociedad y gobierno para la recuperación del tejido social”.

Más de 500 personas, provenientes de Salamanca, Cuerámaro, Valle de Santiago e Irapuato, participantes y graduados del Curso del Programa Socieducativo, se reunieron en esta ciudad para intercambiar su experiencia a partir de la vivencia de dicho curso. En el evento, también se graduaron 11 instructores institucionales.

En su intervención, Morales Moncada destacó que este Curso fue enriquecido y actualizado este año con un Módulo adicional con la temática “Cultura de paz”, gracias a las aportaciones de los integrantes del Consejo Ciudadano de Desarrollo Social y Humano.

De igual forma, en el presupuesto para este 2018, el Programa tuvo un incremento del 45 por ciento, al pasar de 11 a 16 millones de pesos, con una meta ampliada de más de 22 mil participantes, informó.

En tanto, Elizabeth Longoria, instructora graduada del Programa, aseguró que este Curso le cambió la vida; “no sólo ha mejorado mi actitud de servicio hacia los demás, sino que despertó deseos de ser mejor persona para mí y para los que me rodean”.

El curso del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo es aplicado por la Sedeshu a través de su red de promotores en los 50 Centros Impulso Social en el estado.

Es un curso enfocado al fortalecimiento de capacidades y habilidades de las personas para situarlas en el centro de su propio desarrollo. Busca empoderar a la persona de su propio desarrollo y hacerla consciente de toda su capacidad para tomar el control de su vida. //–

[wzslider autoplay=”true”]

Festival LTDO presenta cartel 2018

• Devendra Banhart y Porter encabezan cartel de Festival LTDO, evento que se realizará el 19 de Mayo en Parque Guanajuato Bicentenario.

León, Guanajuato, a 12 de marzo del 2018. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a cargo de Fernando Olivera Rocha, refrenda el compromiso de apoyo para la realización de la segunda edición del Festival LTDO, evento que se realizará el 19 de mayo en el Parque Guanajuato Bicentenario, ubicado en el municipio de Silao.

Jorge Luis Cabrejos Samame, director de Relaciones Públicas, estuvo presente en la rueda de prensa, en donde se informó que más de 20 talentos nacionales e internacionales forman parte del cartel de LTDO; festival dirigido para todo el público, por ello, va referido al ‘good vibes’.

“Estoy seguro que este año el evento tendrá mucho éxito en el Estado de Guanajuato El Destino Cultural de México”, enfatizó, Cabrejos Samame.

En este año, LTDO contará con un circuito de actividades que incluyen conciertos con bandas independientes, talleres, zona gastronómica y escenarios alternos.

Las agrupaciones que integran el cartel, según Chris Santoyo, directora del Festival, son: Devendra Banhart, Porter, Camilo Séptimo, Hello Seahorse, Jessy Lanza, NAAFI: LAO, Mexican Jihad, Fausto Bahía, Lng/Sht, Girl Ultra, Elsa y Elmar, Los Blenders, Plastic Revolution, Big Big Love, Dromedarios Mágicos, Adrian Be, Axel Catalán, Peach Creeks, Modern Vice y Dama Rosa.

Victor López, director de producción, indicó que LTDO unifica y celebra la cultura, y busca ser una plataforma musical. Además, mencionó que se contará con 3 escenarios: uno principal con bandas nacionales e internacionales, un domo electrónico y un escenario picnic con propuestas estatales.

El director de Arte, Raúl Rojo, indicó que el Festival busca ser incluyente al dar oportunidad a creativos en el diseño y a fotógrafos. Y dio a conocer a los ganadores del concurso de fotografía: Andrea Camp, de Guadalajara; Harlock Chávez, de León; y Héctor Tama, de Irapuato; los tres serán los fotógrafos oficiales de LTDO.

Asimismo, puntualizó que el espacio de bazar que habrá durante el festival busca fomentar los productos hechos por los jóvenes guanajuatenses; y que los talleres que tendrá el festival irán enfocados a temas de innovación y sustentabilidad.

El público podrá adquirir sus boletos a través de ltdomx.boletia.com.

Reconocimiento al gobierno de Coroneo por su aportación al Plan Guanajuato 2040

Reconocimiento al gobierno de Coroneo por su aportación al Plan Guanajuato 2040

CODE visita el municipio

Por el trabajo desarrollado en la construcción del Plan Guanajuato 2040, el gobierno del municipio de Coroneo recibió un reconocimiento durante una visita realizada por el equipo directivo de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.

“Es una alegría venir al encuentro de las mujeres y hombres de Coroneo que con generosidad aportan esfuerzo al progreso del municipio y al bienestar de sus habitantes”, señaló el Director General e CODE, Isaac Noé Piña Valdivia al compartir el contenido del Plan GTO 2040, en el que se establecen los planes para la construcción del desarrollo de Guanajuato con visión de futuro a 25 años.

Ante un auditorio integrado por los integrantes del Honorable Ayuntamiento, servidores públicos y ciudadanos coronenses,  resaltó que la planeación es una ventaja competitiva, “un estado que planea su futuro y le da continuidad a esa planeación genera confianza entre quienes buscan un buen lugar para invertir”.

Por ello, exhortó a los coronenses a seguir sumando esfuerzos para el desarrollo del municipio y bienestar de sus habitantes.

Luego de recibir el reconocimiento de manos del Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia, el alcalde de Coroneo, Israel Morales Bermúdez agradeció el apoyo recibido por el Gobierno del Estado, “nos queda claro que tienen un compromiso con Guanajuato y va más allá de cualquier color”.

Resaltó los avances obtenidos en materia deportiva con la creación de nueva infraestructura y mejoramiento de espacios entre ellos el empastado de canchas, mejoras a la cancha de básquetbol y la construcción de un salón comunitario donde las mujeres pueden acudir a realizar jornadas de activación física, “esas son cosas que van más allá de las palabras”.

Morales Bermúdez hizo pública la invitación al equipo de CODE  ser parte de la ceremonia inaugural del nuevo Campo de Beisbol a mediados de abril.

Al final de la presentación del Pla Guanajuato 2040, el equipo directivo de CODE y de la administración municipal de Coroneo realizaron una reta de basquetbol.

Esta es la segunda convivencia deportiva entre personal de ambas instituciones y que ha tenido como finalidad fortalecer el trabajo y ser ejemplo de activación física.

El IEC te invita a disfrutar del Teatro en atril con la presentación de “Jesucristo Gómez” en la BCEG.

León, Gto, 13 de marzo de 2018. El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato te invita a la presentación de “Jesucristo Gómez” de Vicente Leñero, este jueves 15 de marzo a las 18:00 hrs. en la Sala Vasconcelos.

Esta puesta en escena es un breve performance escénico y literario diluyendo el esquema tradicional de teatro, donde los actores están “al alcance del público” y se conjuga la narrativa breve y el acto teatralizado con la lectura en voz alta.

La obra de Jesucristo Gómez proporciona una imagen de Jesucristo a partir del Evangelio de San Lucas, a la luz de un compromiso de clase que transforma la religión en una forma de ser: Jesucristo Gómez actualiza el texto evangélico y lo encarna en problemas de nuestro tiempo, se apodera de la verdad del mensaje cristiano para hacerlo hablar literariamente, combatiendo la buena conciencia farisaica en todas sus manifestaciones en la tierra.

El elenco está conformado por bibliotecarios de las diferentes salas de la BCEG:
Israel Garcés Ledesma como Jesucristo, Andrea León Rodríguez es María Magdalena, Susana García encarna a María y Adepto 1, Claudia Marín Aranda será Doña Gabi y Adepto 2, Pavel A. Santoyo dará vida a Juan Bautista y Justo Irigoyen.

También participan Abel Villagrán como José y General Patón, José Romero Sánchez será Padre Farías y El Moco, Alejandro González como Pedro Simón y Preso 1, Guillermo Gutiérrez como Horacio Mijares, Ministerio Público (Voz Off) y Preso 2, Ari O. Landry encarna a Jesucristo adolescente y Maribel López hará la Voz off noticioso.

El montaje corre a cargo del Ing. Guillermo Falcón, Mario García y Rodrigo Sierra del área de mantenimiento. La adaptación, dirección y apoyo técnico son de Saúl E. Ortega Torreblanca Jefe de Fomento a la Lectura de la BCEG.

Con el teatro en atril, el IEC promueve a través de la representación escénica las distintas obras literarias y sus autores, resaltando el interés por el teatro, la música y la lectura.

Te recordamos que todas las actividades son gratuitas.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

Acercan oportunidades a leoneses

  • A través del foro de empoderamiento ‘Talentos diferentes, empleo para todos’, se facilita el acercamiento de planes y programas para mejorar la calidad de vida de los leoneses.

León, Gto., a 13 de marzo de 2018.- Con el objetivo de facilitar y acercar las oportunidades que se están abriendo en el estado, se llevó a cabo el foro de empoderamiento ‘Talentos diferentes, empleo para todos’ en el polígono Los Castillos, en el municipio de León.

El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Alberto García Martínez aseguró que estos foros son una herramienta para acercar oportunidades a grupos vulnerables y facilitar su inserción laboral o acceder a algún programa que los ayude a superarse.

“Hoy venimos y estamos exclusivamente aquí… todo esto que preparamos está hecho para que ustedes puedan ver de lo que son capaces… ustedes como amas de casa, como hemos visto hay muchísimas amas de casa, muchísimas mujeres, es un gusto que estén aquí pero sobre todo que vean todo lo que pueden llegar a hacer y de todo lo que son capaces, y a los hombres también (…), traemos empleo, traemos empresas que justamente están buscando amas de casa están buscando hombres que quieran trabajar, que quieran tener un empleo formal”, aseguró.

Explicó que en estos foros se empodera y sensibiliza a las personas a través de pláticas, testimonios y conferencias aspiracionales y de superación, como el consultor Helios Herrera y el ultramaratonista Rafael Jaime, quienes orientan a las personas sobre cómo superar las adversidades.

Con estas acciones se facilita que las personas se acerquen a tomar decisiones que les ayuden a buscar de un empleo, a emprender o a acercarse a programas para mejorar su calidad de vida.

Para ello se alinearon programas de 15 dependencias del Gobierno del Estado para atender a los sectores más vulnerables de la sociedad. Además, en dicho foro se ofertaron 1 mil 080 vacantes de empleos de 21 empresas, entre las que destacan: Cuadra, Sears, Sirloin Stockade, Kentucky Fried Chicken, Muñoz, Wal-Mart, Gisa, Vforce, Worken, entre otros.

Estos foros fortalecen las capacidades de liderazgo, sentidos de pertenencia y aspiracional de las personas guanajuatenses, con prioridad en grupos vulnerables, personas con discapacidad, adultos mayores, buscadores de empleo y jóvenes para que puedan obtener un empleo que les permita mejorar su calidad de vida.

DIF Estatal Invierte más de 9 Millones de Pesos en Programas de Salud Bucal para Personas Adultas Mayores.

Guanajuato; Gto, 13 de Marzo del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), invierte más de 9 millones de pesos en el programa de salud bucal en atención a las Personas Adultas Mayores de los 46 Municipios.

La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez informó que de acuerdo a la evaluación y condiciones en las que se encuentren las Personas Adultas Mayores, para este año se tiene programado entregar más de Mil 700 placas dentales.

Explicó que el objetivo general del programa es proporcionar prótesis parciales y totales a personas mayores de 60 años de edad, “que contribuya a que tengan la posibilidad de mejorar sus condiciones, gastrointestinales, fisiológicas y psicológicas, elevando así su autoestima y calidad de vida”.

“Con estas atenciones que ofrecemos a nuestros adultos mayores buscamos que se sientan felices al contar con una nueva sonrisa al colocar sus placas dentales, gracias los programas que ofrecemos en el DIF Estatal los beneficios van a mejorar su salud al poder digerir bien sus alimentos”, expresó.

Realizan Más de 20 Brigadas Dentales

Por su parte, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar explicó que a través de médicos especialistas con la que cuenta la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores se realizan brigadas dentales en los 46 municipios para evaluar mediante la campaña de salud bucal.

“La finalidad es que el adulto mayor, no tenga que desplazarse hasta Guanajuato Capital, es por eso que estamos visitando los municipios a través de las brigadas de valoración para determinar las condiciones que se encuentre para comenzar hacer las placas totales o parciales”, mencionó.

Señaló, que los requisitos para acceder a este programa, son contar con más de 60 años de edad, comprobar que es una persona de bajos recursos de acuerdo a un estudio socioeconómico, además de estar integrada a la atención en los Centros de Desarrollo Gerontológico que se encuentran en los 46 municipios.

“Primero hacemos una valoración previa y el equipo de especialistas evalúa a todos aquellos que son candidatos para un placa dental; para ello, tenemos programado hacer más de 20 brigadas dentales en cada región donde acercamos la atención a los 46 municipios del Estado”, expresó.

Énfasis

  • DIF Estatal Invierte más de 9 Millones de Pesos en programa de Salud Bucal.
  • Entregarán más de Mil 700 Placas Parciales y Totales.
  • Próximas Brigadas Dentales: 15 de Marzo, Cuerámaro; el 20 de Marzo, Yuriria y 22 de Marzo en Apaseo el Alto.