[wzslider autoplay=”true”]
Salamanca, Gto., 21 de marzo de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Mando Único Estatal de Salamanca y el Grupo Coordinación Guanajuato, aseguró a una persona quien presuntamente agredió con un arma de fuego a otro.
Tras una llamada al número de emergencia 9-1-1, se mencionó sobre una persona del sexo masculino quien presuntamente había agredido con un arma de fuego a otro masculino, sobre la calle Sánchez Torrado, en esta localidad.
Al lugar arribaron elementos de seguridad, quienes aseguraron a Noé ‘N’ de 39 años de edad, en posesión de un arma de fuego de fabricación casera, mismo que fue señalado como presunto responsable de lesionar a una persona del sexo masculino.
Derivado de lo anterior la persona y el arma asegurada quedaron a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de definir su situación legal. En tanto el lesionado fue trasladado para recibir atención médica.
[wzslider autoplay=”true”]
Salamanca, Gto., 21 de marzo de 2018.- Mediante el operativo de Base de Operaciones Mixtas, el Mando Único Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado, detuvieron a una persona presuntamente en posesión de 149 dosis de la droga conocida como cristal.
Durante labores de patrullaje sobre la avenida del Parque esquina Uriangato, de la colonia del Parque, se observó a una persona del sexo masculino, la cual al notar a la presencia policiaca intentó emprender la huída.
Tras una rápida reacción, se logró asegurar a Iker ‘N’ de 39 años de edad, a quien se le localizó entre sus pertenencias 149 dosis de una sustancia granulada y trasparente con las características propias del cristal. .
Por lo anterior, la persona y la droga, fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de definir su situación legal.
[wzslider autoplay=”true”]
Pénjamo, Gto., 21 de marzo de 2018.- Tras la implementación de los sistemas de análisis y seguimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de la localidad, se aseguró a un hombre en posesión de 35 dosis de cristal.
Durante un recorrido de vigilancia y prevención sobre la carretera Federal 90, en el tramo La Piedad-Pénjamo, cerca de la comunidad Palo Alto de Abajo, se visualizó a un hombre a bordo de una motocicleta sin casco de protección, por lo que se le indicó el alto.
Al realizar la revisión de la motocicleta, se informó que no cuenta con reporte de robo, sin embargo no contaba con papeles que acreditaran su propiedad, por lo que fue asegurada.
Además, a la persona se le encontraron varios envoltorios con una sustancia cristalina y granulada, con las características del cristal, en un aproximado de 35 dosis.
Tras lo ocurrido, el detenido, quien dijo llamarse Gabriel, quedó a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider autoplay=”true”]
Villagrán., 21 de marzo de 2018.- Mediante una llamada al código de denuncia anónima 0-8-9, se reportó la presencia de una camioneta al parecer abandonada y con severos signos de desvalijamiento.
En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Policía Militar y el Mando Único de este municipio, fue recuperada una camioneta con reporte de robo.
Fue sobre las inmediaciones de la comunidad Santa Rosa de Lima, donde elementos de seguridad se desplazaron y ubicaron la unidad referida en el reporte.
Se trata de una camioneta marca Dogde Journey, color gris, con placas de circulación del estado de Guanajuato, misma que al ser verificada en el Sistema Estatal C5i, arrojó que cuenta con reporte de robo vigente.
La camioneta fue asegurada y quedó a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider autoplay=”true”]
Silao, Gto., 21 de marzo de 2018.- Derivado de los sistemas de análisis y seguimiento implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y autoridades locales, se aseguró a un hombre en posesión de sustancias tóxicas conocidas como cristal, y un arma de fuego.
Los hechos se registraron durante un recorrido de vigilancia sobre la calle Censo, en la venida Independencia, de la colonia Anáhuac, donde se detectó a un hombre que mostró actitud evasiva hacia los cuerpos policiales.
Por lo anterior, se activaron los protocolos de seguridad, y al realizarle una inspección al hombre, se le localizaron 17 dosis de una sustancia tóxica con las características del cristal, 70 dosis de una hierba verde y seca, con las características de la mariguana y un arma de fuego calibre .22 milímetros con tres cartuchos útiles.
La persona, quien dijo llamarse Humberto ‘N’ de 35 años de edad, vecino de esta ciudad, fue asegurado.
Tras lo ocurrido, tanto la persona como lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 21 de marzo de 2018.- Se mantiene clima caluroso durante el día en la entidad, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 38 se extiende sobre la Península de Yucatán. En tanto, la masa de aire frío asociada favorece vientos y rachas fuertes en las costas de Tabasco e Itsmo de Tehuantepec. Así como tormentas con granizadas y viento sobre oriente centro y sureste del territorio nacional. Para el resto del país se mantiene ambiente cálido a caluroso durante el día.
Para el estado de Guanajuato se espera cielo con nublados dispersos, así como mañana y noche frescas. Prevalece ambiente cálido a lo largo del día, con viento de dirección variable acompañado de rachas fuertes. Probabilidad de tormentas y lluvias aisladas al sur del territorio.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 27° a 30° C, y las mínimas de 07° a 09° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 31 a 34°c y las mínimas irán de 10 a 12°C.
La temperatura máxima registrada el día de ayer en la entidad: fue de 35°C en Cuerámaro; en tanto la mínima fue de 04°C en Victoria.
León, Guanajuato, a 20 de marzo de 2018.- El Director del Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato, Juan Carlos Martínez Hernández, condenó los actos violentos ejercidos por un grupo de conductores de vehículos de transporte ejecutivo, en los que esta tarde dañaron unidades de la dependencia y cometieron lesiones contra funcionarios públicos.
“Son hechos que rechazamos de forma rotunda, estamos en contra de que haya cualquier acto que violente el buen vivir de los ciudadanos”, señaló el funcionario estatal.
Agregó que, como parte de las facultades y obligaciones que tiene el Instituto de Movilidad, se supervisa de manera constante la prestación del servicio público de transporte de competencia estatal para brindar mayor seguridad a los usuarios.
Dijo que se verifican todas las modalidades de transporte que le conciernen al Estado, como el transporte de personal, turístico, grúas, transporte público sin ruta fija (taxi) y transporte ejecutivo, sin distinción de líneas, empresas o asociaciones.
Juan Carlos Martínez recalcó que las revisiones se realizan siempre respetando los derechos de los conductores, los usuarios y apegados al protocolo de actuación.
Esta tarde, durante la detención de un vehículo que operaba como transporte ejecutivo sin el debido permiso, un grupo de conductores de la misma modalidad, bloquearon parcialmente el paso del bulevar Paseo de Jerez, esquina con Torres Landa, dañaron unidades de la dependencia y agredieron a un inspector de movilidad.
El Director del Instituto de Movilidad del Estado, dijo que, como resultado del incidente, el vehículo que operaba sin permiso fue asegurado y se aplicó la infracción correspondiente al conductor, además de que se procederá conforme a la Ley por los hechos violentos suscitados.
“Nosotros vamos a seguir trabajando y derivado de esto, de la hostilidad que hubo por parte de estos conductores vamos a presentar unas denuncias penales contra de quien resulte responsable en virtud de los daños que sufrió el vehículo de los supervisores y por las lesiones que le ocasionaron a uno de ellos”
El Instituto de Movilidad del Estado hace un llamado a los usuarios de vehículos del tipo ejecutivo a extremar precauciones y abordar solamente autos que cuenten con los permisos oficiales, ya que sus operadores están identificados ante la dependencia, y se les practican controles como la revisión documental, alcoholímetro y pruebas toxicológicas, además de contar con un seguro que protege a los usuarios, operador y terceras personas.
San José Iturbide, Gto., marzo de 2018.- Con la participación de 2,000 trabajadores de la educación agremiados a la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se realizó la edición número 26 de los Encuentros Deportivos, Artísticos y Culturales 2018 “7 de julio”, en el auditorio Municipal de San José Iturbide.
La ceremonia inaugural estuvo presidida por el Ing. Armando Rangel Hernández, delegado regional de Educación Noreste, en representación del gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y del secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez.
También participaron el Mtro. Otilio Valenzo Romero, representante del Mtro. Juan Díaz de la Torre, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Profa. Bertha Solórzano Lujano, secretaria general de la Sección 45 del SNTE; Prof. Alberto Contreras Ramírez, Profa. Ofelia Ruiz Vega, Prof. Juan de Dios Vargas Origel, ex secretarios generales, Profa. Gloria Quintero Gutiérrez, secretaria de Organización IV, en representación de la Profa. Adriana Sánchez Lira Flores, secretaria General de la Sección 13 del SNTE, José César Rodríguez Zarazúa, presidente Municipal de San José Iturbide.
Asimismo Lic. Abel Aviña Medina, coordinador de Institutos Tecnológicos de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior, en representación de Arturo Lara López, secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, diputado federal de la LXIII Legislatura del H. Congreso de la Unión, Luis Manuel Hernández León; Alejandro Trejo Ávila, Diputado de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Gto., Imelda Lorena Ramírez Hernández, encargada de la Coordinación de Educación, en representación de Anabel Pulido López, directora general del Instituto para la mujer Guanajuatense.
En su mensaje, Rangel Hernández mencionó. “El desarrollo integral de una persona no estaría completo sin el desarrollo y bienestar físico. Maestras y maestros atletas, deportistas y entrenadores, el llamado hoy es a realizar el mejor esfuerzo para poner en alto el nombre de sus escuelas, y sumar logros personales”.
Como parte del acto protocolario, Alma Delia Fuentes, de la región II León, master en 10 000 mts. y 2do. lugar en la 3ª. Jornada Nacional de los Encuentros Deportivos, Artísticos y Culturales del SNTE 2017, encendió el fuego simbólico.
Una vez realizada la ceremonia inaugural, los participantes de las diferentes disciplinas deportivas, artísticas y culturales se enfrentaron en los espacios facilitados el municipio sede, para definir así a los ganadores.
Beisbol, Basquetbol, Atletismo, Danza, Futbol, Declamación, Escultura, Pintura, Ajedrez, Canto, Tenis y Cachibol, fueron las disciplinas de la jornada.
-Benefician a 2,500 estudiantes del polígono 10 de Mayo
León, Guanajuato.- Más de 2,500 estudiantes de preparatoria se beneficiarán con la inversión y construcción del CETAC II León en el polígono de la 10 de Mayo, afirmó el secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez, quien en representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, acudió a la colocación de la primera piedra del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales II León.
El Secretario de Educación ante los padres de familia y los estudiantes del CETAC II, y estudiantes de Secundaria del polígono de la 10 de Mayo enfatizó la importancia de continuar con el proyecto educativo en la Educación Media Superior, con la finalidad de brindar oportunidad a los jóvenes de superarse con una base sólida como es la educación, para que puedan lograr sus metas a corto, mediano y a largo plazo.
Informó que en el sexenio de Miguel Márquez Márquez de un Guanajuato Educado es un hecho, debido a que actualmente se está llegando a la meta de la media nacional de que cada 83 estudiantes de 100 cursen su preparatoria, porque actualmente se está llegando a la meta de 80 estudiantes de cada 100 logren el propósito y sin duda para el término de la administración se logrará alcanzar la meta: “Si ustedes padres de familia apoyan a sus hijos, para que ellos estudien y se preparen ahora en el nuevo CETAC II”.
Añadió que no se bajará la guardia en la construcción, ampliación y equipamiento de Preparatorias, Telebachilleratos, Educación en Línea, para ofrecer oportunidades a todos los leoneses en edad de estudiar.
El director general del INIFEG Pedro Peredo Medina informó que en la primera etapa del CETAC II, en el Edificio A se construirá un módulo de 4 aulas, servicio sanitario, módulo de escaleras, además del pórtico de acceso, patio cívico, asta bandera, barda perimetral, cancha de usos múltiples y obra complementaria.
En la segunda etapa se construirán 14 aulas, con un sanitario, en un edificio de tres niveles. En la tercera etapa se realizará un edificio de tres niveles, con 14 aulas con sanitarios. La inversión será de 24 millones aproximadamente.
Por su parte el alcalde de León, Héctor López Santillana informó a los padres de familia, estudiantes y autoridades educativas la dificultad, que se tuvo para adquirir el terreno, para el nuevo CETAC, porque se busca cambiar el entorno de los jóvenes del polígono 10 de Mayo, con el apoyo y acompañamiento de su familia.
El mandatario municipal agradeció a las autoridades federales y estatales el apoyo para la construcción del CETAC II para León, porque la demanda poblacional en este municipio va en aumento y requiere de apoyo para construir un León educado y contribuir al Guanajuato educado que el gobernador Miguel Márquez Márquez posiciona, para que los estudiantes encuentren ofertas de trabajo en las empresas locales, regionales, Estatales, Nacionales e Internacionales que han elegido como terruño a Guanajuato.
En su máxima capacidad del CETAC II albergará aproximadamente 2,500 estudiantes de preparatoria en el turno vespertino y matutino, además el plus del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales II León, es que los jóvenes salen con un certificado del área de estudios, para poder incorporarse a una actividad laboral.
Salamanca, Guanajuato, a 20 de marzo de 2018.- Más de 1800 familias guanajuatenses han logrado hacerse de un patrimonio, a través del Programa de Urbanización Progresiva que lleva a cabo el Instituto de Tenencia de la Tierra en coordinación con los municipios.
Desde el arranque del programa en 2014 se han formalizado 6 convenios para la creación de igual número de fraccionamientos de Urbanización Progresiva en los municipios de Salamanca, Celaya, Uriangato, Irapuato y Dolores Hidalgo.
El fraccionamiento Palo Blanco en Salamanca, fue el primero en crearse a través de este programa, con el cual se benefició a 499 familias, quienes ya concluyeron sus pagos en tiempo y forma.
Los otros municipios donde se han creado fraccionamientos de urbanización progresiva son: Calquetzani y Arboledas Residencial, en Celaya, San Miguel de Uriangato, Jardines de Arandas en Irapuato y La Hacienda en Dolores Hidalgo.
El Director del Instituto de Tenencia de la Tierra, dijo que este programa representa una oportunidad para las familias que no tienen forma de comprobar sus ingresos, que no cuentan con ninguna propiedad registrada a su nombre y que no tienen acceso a ningún tipo de crédito de vivienda.
Agregó que a través de este programa se otorga una oportunidad para obtener un patrimonio y se hace subsidiado por el Estado, en pagos a meses sin intereses, sin enganche y sin apertura de crédito.