Yearly Archives: 2018

Disfrutarán maravatienses la fiesta de la Caravana Cultural

Guanajuato, Gto., a 3 de mayo de 2018.- El arte y la cultura se hace presente en Santiago Maravatío a través del evento denominado Caravana Cultural, que el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) trae para toda la familia.

Este viernes 4 de mayo los pobladores de este municipio de la entidad, podrán conocer y disfrutar a una serie de artistas que conforman este amplío espectáculo que cuenta con presentaciones teatrales, estatuas vivientes, danza aérea y por supuesto música.

Como parte de las actividades de fomento a la lectura, en cada municipio a donde llega la Caravana Cultural, se instala Biblioteca en tu Plaza, que se creó como un programa para atraer a más lectores, que constituyen bibliotecas móviles con libros para niños, jóvenes y adultos, mismos que se pueden consultar durante todo el día del evento.

Los visitantes también conocerán más sobre las zonas arqueológicas abiertas al público de la entidad a través de la formación de un rompecabezas. Y entre los talleres a realizar, no se pueden perder el de valores que se realiza en colaboración con DIF.

Esta vez, el espectáculo estelar que se presentará en el escenario llamado Melquíades, estará a cargo de Kymera, grupo originario de Querétaro, que con su música se han presentado en diferentes foros estatales, así como nacionales.

Los músicos que conforman esta agrupación han abierto conciertos de reconocidos cantantes como Reik, Kalimba, La Forquetina, Camila, Playa Limbo, entre otros más principalmente de la escena pop.

Los lugareños no se pueden perder este masivo evento, que asegura una buena dosis de diversión para desde el más pequeño hasta el más grande de la familia. Con esto el Instituto Estatal de la Cultura amplía su programación cultural en aquellos municipios que no cuentan con la infraestructura para hacer espectáculos de esta talla.

Cabe destacar que todas las actividades son sin ningún costo, mismos que inician a las primeras horas del día y concluyen hasta caer la tarde.

Aseguran un camion presuntamente robado

[wzslider]

 

  • Aseguran en Abasolo un camión tipo torton presuntamente robado en Pénjamo.

 

  • Detuvieron a dos hombres, presuntos responsables.

 

 Pénjamo, Gto., 03 de mayo de 2018.- Derivado de la implementación de los sistemas de análisis y seguimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Mando Único local, y con apoyo de la Policía Municipal de Abasolo, aseguraron a dos hombres por el presunto robo de un camión de carga.

Al recibir una llamada de emergencia al código 911, los uniformados fueron informados sobre el robo de un vehículo tipo torton sobre la carretera federal 1110, a la afueras de una tienda de autoservicio.

Los elementos policiales implementaron los protocolos pertinentes para la localización del vehículo, encontrándolo en el municipio de Abasolo, donde se le indicó el alto.

A bordo de la unidad viajaban dos personas del sexo masculino, quienes dijeron llamarse Cristian ‘N’ de 25 años de edad y Juan ‘N’ de 27 años de edad, ambos vecinos del municipio de Irapuato, quienes no pudieron acreditar la propiedad del vehículo.

Se trata de un camión tipo torton, modelo 2011 color blanco, mismo que  transporta pigmento para fabricación de hule, con un peso total de 15 toneladas, mismo que transitaba del estado de Querétaro hacia el estado de Jalisco.

Tras lo ocurrido, las personas y el vehículo de motor, quedaron a disposición de la autoridad competente para los efectos legales que corresponda.

BINELLI FERMAN DÚO, LA ELEGANCIA Y SUTILEZA DEL TANGO EN LA SALA DE CONCIERTOS MATEO HERRERA.

 

  • Daniel Binelli y Polly Ferman, músicos de fama internacional, han unido sus talentos para desarrollar la apreciación del tango, la milonga, el candombe y otras formas musicales latinoamericanas, en una alianza poco común del bandoneón y el piano.
  • El programa estará integrado por piezas de Astor Piazzolla, Anibal Troilo, Pintín Castellanos, Julián Plaza, Daniel Binelli y Luis Cluzeau Mortet.
  • Único concierto el próximo viernes 11 de mayo a las 20:00 horas como parte de la Temporada de Música de Cámara de la Sala de Conciertos Mateo Herrera.

León, Guanajuato a 3 de mayo de 2018. El próximo viernes 11 de mayo, la Sala de Conciertos Mateo Herrera recibirá, como parte de su Temporada de Música de Cámara, al Binelli Ferman Dúo, integrado por Daniel Binelli (bandoneón) y Polly Ferman (piano), dos músicos de talla internacional que han unido sus talentos con el fin de reactivar la apreciación del tango y otras formas musicales latinoamericanas.

Las actuaciones del Binelli Ferman Dúo, reflejan la elegancia y sutileza del tango tradicional, la picardía de la milonga y el candombe, el romance del vals y el poder y sensualidad del tango contemporáneo que tiene su antecedente en el carácter autónomo y rebelde, en la oferta de Astor Piazzolla; la habilidad del dúo para alcanzar a la audiencia con la palabra y la música, ha hecho de sus actuaciones, una experiencia asombrosa para los públicos entusiastas en el mundo entero. Desde su debut en la ciudad de Nueva York, en enero del 2000, sus giras los han llevado a escenarios que incluyeron actuaciones en Tokio, Beijing, Shangai, Roma, Paris, Múnich, Berna y San Petersburgo, así como también en Nueva York, Chicago, Dallas, San Francisco y Miami.

Además de su desempeño en conciertos, han ofrecido clases magistrales sobre la música del Rio de la Plata y la ejecución del tango y sus diferentes estilos en Estados Unidos, Canadá, Japón y China.

Los maestros Daniel y Polly actúan también como solistas invitados en orquestas de cámara y sinfónicas en el mundo, con un su proyecto “Orquestango”, cuyo repertorio incluye obras y arreglos de Piazzolla, Salgan, Ginastera y Binelli entre otros compositores de renombre. Sus recientes apariciones incluyen a las Sinfónicas de San Francisco Colorado, Vancouver, la orquesta de Cámara de Hong Kong, la Filarmónica de Montevideo, la Sinfónica de Concepción, Chile y las orquestas sinfónicas de Mendoza y Paraná en Argentina. El dúo ha grabado para Romeo Records y EPSA Music Imágenes de Buenos Aires, Orquestango 1 y 2 para Sondor Records con la Filarmónica de Montevideo y New Tango Visión con el Binelli-Ferman-Isaac Trio y Tango Reunión Live en Polonia.

Diarios como el Washington Post han publicado sobre el dúo frases como: Con el trabajo en equipo de Binelly y Ferman, son notables la nostalgia, la pasión lírica y los palpitantes ritmos de danza que enmarcan las obras de Piazzola.

Programa:

Astor Piazzolla – Suite Troileana

Anibal Troilo – María

Astor Piazzolla – Verano Porteño

Pintín Castellanos – La puñalada

Julián Plaza – Nocturna

Daniel Binelli – Imágenes de Buenos Aires

Luis Cluzeau Mortet – Tamboriles

Viernes 11 de mayo

Sala de Conciertos Mateo Herrera, 20:00 horas

$210 general y $170 precio con descuento

Recomendado para mayores de 7 años

Duración aproximada: 90 minutos.

Mayor información en: http://forumcultural.guanajuato.gob.mx/event/binelli-ferman-duo-argentina-uruguay/

 

SSG exhorta a tomar suficiente agua para evitar deshidratación durante esta temporada de calor

Guanajuato, Gto. 3 de mayo del 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) exhorta a la población a tomar suficiente agua para evitar deshidratación durante esta temporada de calor.

El agua es indispensable para vivir, pero también puede enfermarte si no la consumes adecuadamente.

El consumo de agua contaminada es la causa de enfermedades como la diarrea o el cólera, por eso es importante que antes de consumirla se tomen ciertas precauciones.

Para evitar enfermarte SSG recomienda:

  • Utiliza sólo agua potable para beber.
  • Para desinfectarla, agrega una gota de plata coloidal por cada dos litros o dos gotas de cloro comercial por litro y déjala reposar durante media hora o hiérvela por tres minutos.
  • Mantenla en recipientes limpios con tapa y no introduzcas las manos, tazas o cucharones sucios.
  • Lava y desinfecta los depósitos de almacenamiento como, tinacos, cisternas o tambos, por lo menos cada 6 meses. Y recuerda mantenerlos con tapa.

Si se acude a comprar agua a granel lava y desinfecta el envase que vas a utilizar y cuida que no haya contenido sustancias químicas que pudieran dejar residuos.

Lava el tubo que se utiliza para extraer el agua del garrafón, al abrir y utilizar un nuevo recipiente de agua.

En productos envasados es necesario revisar que el sello de seguridad se encuentre íntegro y que el contenido esté libre de materia extraña.

Reporte clima 3 de mayo de 2018

[wzslider]

 

  • Se esperan lluvias dispersas a lo largo del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 03 de mayo de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que prevalece clima ligeramente cálido durante el día en  la entidad.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente número 48 se desplaza sobre el noreste y norte del país, combinado con zona de inestabilidad, lo que mantiene vientos fuertes y ráfagas en Chihuahua, Durango y Zacatecas. Además, tormentas de corta duración en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Así como un canal de baja presión y humedad del Océano Pacífico favorecen lluvias y tormentas en el resto del territorio nacional.

Para el estado de Guanajuato se espera día ligeramente cálido, con cielo nublado en aumento, así como clima fresco por la mañana y noche. Probabilidad de lluvias dispersas a lo largo del estado. Habrá vientos y ráfagas  de moderadas a fuertes.

Así mismo para la zona norte las temperaturas máximas se esperan de los 28° a 31° C, y las mínimas de  09° a 12° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 32° a 35°c  y las mínimas irán de 09° a 15° C.

La temperatura máxima registrada el día de ayer en el estado fue de 36.5°C en Xichú, en tanto la mínima de 10°C en San Felipe.

En Juicio Oral, PGJE obtiene sentencia de 30 años de prisión para homicidas

[wzslider]Irapuato, Gto. 02 de mayo de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha obtenido que cinco homicidas sean condenados a pasar 30 años en la cárcel, tras acreditarse su participación en el crimen de un joven a quien golpearon hasta matarlo el 18 de marzo de 2017 en el municipio de Irapuato.

El agente en Litigación de esta Procuraduría presentó al Tribunal de Juicio Oral las pruebas que acreditan la comisión del delito de homicidio calificado en agravio de Jorge Luis “N”, a manos de los culpables, quienes están ya en prisión.

MISAEL “N”, CÉSAR JULIÁN “N”, MARTÍN “N”, FRANCISCO JAVIER “N” y JUAN JESÚS “N”, fueron capturados por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, dos meses después del crimen y sometidos al proceso penal, donde en Juicio Oral han sido declarados culpables, imponiendo además una multa y el pago de reparación del daño a familiares de la víctima.

Recordemos que de acuerdo a las pesquisas hechas por la Unidad en Investigación de Homicidios, la noche del crimen, el joven de 18 años de edad regresaba a su casa tras asistir a una fiesta y en el camino, entre las comunidades Peñuelas y Valencianita, se encontró con los cinco jóvenes, quienes lo corretearon y lo golpearon brutalmente.

Ya inconsciente, aún le arrojaron piedras en la cabeza que le provocó un trauma y la muerte en el sitio, pero todavía arrastraron el cadáver y lo dejaron a orillas de la carretera para huir. Los agentes investigadores del Ministerio Público fueron los encargados de identificar plenamente a todos los partícipes y llevarlos ante la justicia, donde se les han condenado culpables y sentenciados a pasar 30 años en prisión.

Equipan y electrifican pozo de agua potable para comunidades de Tierra Blanca

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

  • Equipan y electrifican pozo de agua potable para comunidades de Tierra Blanca

 

  • Construyen redes de distribución de agua potable

 

Tierra Blanca, Gto.-  Como parte del abastecimiento del vital líquido para localidades del Estado de Guanajuato, personal de la CEAG visitó las comunidades de Adjuntas y Guadalupe, con el objetivo de revisar el funcionamiento del sistema de agua potable.

En estas localidades del municipio de Tierra Blanca, la Comisión Estatal del Agua realizó equipamiento y electrificación de pozo para agua potable,  que incluye bomba sumergible, caseta de cloración, tren de descarga, equipo de cloración y automatización, banco de capacitores, nicho de medición, base, lámpara suburbana, análisis físico químico del agua, video al pozo, letreros carreteros, cerca de malla, cadena de cimentación, así como mantenimiento de caseta existente.

Además la Dependencia Estatal llevó a cabo trabajos de construcción de redes de distribución que constan de suministro  y colocación de 5 mil 754 metros de tubería, instalación de 136 tomas domiciliarias, así como limpieza de tanque superficial tipo cisterna de 25 mil litros.

En este sentido se invitó a los habitantes de las comunidades para cuidar el agua y no desperdiciarla, ya que sin duda el tener el servicio es de suma importancia para quienes ya contarán con agua en sus hogares.

 

 

Dirección de Comunicación y Cultura del Agua

Comisión Estatal del Agua

Gobierno del Estado de Guanajuato

La Universidad SABES cuenta con el 100% de sus Carreras Acreditadas

  • Ingeniería Industrial acreditada por CACEI

 

León, Gto.- La Universidad SABES recibió el reconocimiento de acreditación de la licenciatura en Ingeniería Industrial por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI).

La acreditación de programas educativos es la certificación pública que otorga una agencia acreditadora a programas de pregrado pertenecientes a instituciones de educación superior que cumplen con criterios de calidad previamente definidos.

El Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES hablo ante la Comunidad Educativa de la Universidad donde dijo “Es de gran orgullo comentarles que al día de hoy con esta acreditación de CACEI contamos ya con el 100 % de todos los programas que la universidad oferta a la sociedad reconocidos por su calidad académica”.

Durante el mes de octubre de 2017, la Universidad del SABES recibió una visita por parte de la comisión técnica evaluadora con la finalidad de verificar la calidad de los procesos educativos que se imparten en la institución y en el mes de diciembre CACEI emitió el dictamen que acredita la calidad del programa de Ingeniería Industrial por un lapso de 5 años, con lo que la institución demuestra su compromiso por el mejoramiento continuo de cara al contexto local y nacional.

La Universidad SABES es una de las 7 instituciones de Educación Superior de Guanajuato que cuenta con el programa educativo de Ingeniería Industrial acreditado en sus doce centros universitarios.

María Elena Barrera Bustillos, Directora General del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería comento que “Un estudiante que está en un programa acreditado tiene mayor oportunidad de empleabilidad por que el sector productivo ya está buscando egresados de programas acreditados, estas ventajas adicionales que  proporciona la Universidad SABES, no sería posible sin el trabajo comprometido de los profesores, por eso quisiera felicitarlos, porque este esfuerzo es un beneficio para los jóvenes estudiantes de dichos programas. La acreditación tiene una duración de 5 años, entonces cuando menos hay 5 generaciones que van a gozar de los beneficios de la acreditación”.

El Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI)  es un organismo reconocido por COPAES para la acreditación de programas de Ingeniería y su objetivo fundamental es promover la mejora en las instituciones de los programas educativos mediante mecanismos de autoevaluación y verificación continua.

El Presídium estuvo comprendido por Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES; Martha Elena Barrera Bustillo, Directora General del Consejo de Acreditación; Roció Sanchez Valencia, Directora de Académico; Rubén Antonio Garcia Mendoza, Director de Universidad del SABES; y Eduardo Silva González, Alumno de Ingeniería Industrial del Centro Universitario de Salvatierra.

 

 

 

TERMINAR LA EDUCACIÓN BÁSICA MOTIVA A TRABAJADORES A BUSCAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

A sus 62 años y empleada de limpieza “de toda la vida”, Imelda Sandoval, se dice orgullosa de haber obtenido su certificado de primaria a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), ya que reconoce que sin esta enseñanza, las personas se  vuelven vulnerables a ilegalidades e injusticias.

 

“Me salí de una empresa y me dio coraje que me hicieron firmar con engaños a ver cuánto me tocaba y luego me dicen que nada porque estoy renunciando. Mi hijo me dijo, no hubieras firmado.

 

“No se vale lo que me hicieron, en 7 años no fui al doctor y no pedí ni un permiso, ¿por qué me hicieron firmar? Pensé, todo el tiempo van a abusar de mí, por eso me animé a estudiar”, así lo aseguró Imelda, quien después de este episodio, encontró un nuevo trabajo donde gracias a la vinculación entre INAEBA y la empresa, pudo estudiar y certificar sus conocimientos.

 

La compañera de Imelda, Amalia Ortiz Picasso de 52 años, también concluyó su primaria y el esfuerzo de ambas fue reconocido por el dueño de la empresa que las contrató, Édgar Alcántar y por Daniel Ávila, gerente Región León de la cooperativa de ahorro y préstamo en donde fueron asignadas para llevar a cabo sus labores de limpieza.

 

Vecina de la colonia Lomas de las Hilamas en el municipio de León, Amalia explicó que por problemas económicos no pudo concluir su primaria, pero gracias a su experiencia de vida y de trabajo, pudo certificar sus conocimientos a través de un examen único.

 

“Cuando me avisaron (que recibiría su certificado) me sentí bien contenta. Me da mucha motivación, más que nada. Tengo pensado seguir la secundaria, quiero saber más”, dijo emocionada Amalia.

 

Atiende INAEBA a casi 8 mil beneficiarios en empresas

Así como Amalia e Imelda fueron atendidas por personal de INAEBA en su trabajo, un total de 7 mil 995 empleados de diversos sectores en todo el estado han sido atendidos por asesores educativos del Instituto entre el 2016 y el 2017.

 

Los trabajadores corresponden a 254 empresas, siendo la mayoría de León (167), Irapuato (34), Celaya (16) y Dolores Hidalgo (11), mientras que el resto corresponde a otros 17 municipios.

 

A estos sitios acude personal de INAEBA donde se realizan círculos de estudios, o bien, les aplican exámenes de conocimiento para que puedan certificar su primaria o secundaria en una sola prueba.

 

Al respecto, Édgar Alcántar Castellanos, propietario de la compañía en la que trabajan Imelda y Amalia, invitó a más dueños de fábricas, talleres y negocios a darle la oportunidad a su personal de concluir la educación básica.

 

Explicó que en su caso, se dedica a brindar servicios de limpieza industrial y empresarial, y contrata a personas de entre 45 y 58 años quienes por su edad, no resulta tan fácil que se les pueda emplear en otro lugar. Destacó al recibir sus certificados, las personas se motivan a realizar mejor su labor.

 

“Hay un beneficio muy grande (que los empleados terminen sus estudios). Se ve reflejado en nuestro trabajo como empresa. Si la persona tiene la ambición de crecer e ir superando niveles, se refleja también en su trabajo, lo realizan bien, la comunicación con la gente también está bien y todo el ámbito que envuelve a la persona es más agradable”, aseguró Édgar Alcántar.

 

Cabe recordar que a partir de este año, el INAEBA otorga certificados digitales a los beneficiarios, los cuales cuentan con validez oficial. Todos los servicios del Instituto son gratuitos.

El Instituto Estatal de la Cultura se hace presente en la FeNal con planetario.

León, Gto., a 02 de mayo del 2018.- Conocer como es que viajan los astronautas al espacio y ver las estrellas y planetas en tiempo real son experiencias que puedes disfrutar en el planetario móvil que el Instituto Estatal de la Cultura instaló dentro de la FeNal.

Desde la inauguración de la Feria del libro a la fecha se han realizado 10 proyecciones las cuales las han disfrutado 771 personas. Los horarios son a las 11:00, 14:00 y 18:00 hrs. La entrada es gratuita.

Este planetario dedicado a la presentación de espectáculos astronómicos y en el cual es posible observar el cielo nocturno de diversos lugares de la Tierra y en diferentes momentos del año, consta de una pantalla de proyección en forma de cúpula y un proyector planetario móvil capaz de proyectar las posiciones de estrellas y planetas.

El viaje dentro de este gigante blanco inicia con la observación de las estrellas y planetas, se prende la pantalla y se puede ver el cielo en tiempo real. Si todavía es de día no importa, el programa permite oscurecer el cielo y entonces es que se observan las estrellas, planetas y también las constelaciones.

En seguida se proyecta un film que recrea un viaje al espacio, donde pareciera que el espectador va dentro de la nave y cuando el astronauta sale de esta, da la sensación que flota dentro del planetario.

Para finalizar la función, se proyecta una película animada sobre la Constelación de Orión que es una de las más conocidas. Esta es la preferida de los visitantes más pequeños.

El planetario del Instituto Estatal de la Cultura forma parte del programa “Biblioteca en tu plaza”, que lleva actividades de formación lectora y animación a la lectura, así como de divulgación científica a los diferentes municipios del Estado de Guanajuato.