Yearly Archives: 2018

Inicia encuentro de negocios para el sector Textil-Confección

  • Empresas nacionales buscan proveedores guanajuatenses.

Moroleón, Gto., a 19 de Junio del 2018.- Con el objetivo de vincular a empresas fabricantes de prendas de vestir guanajuatenses con empresas compradoras nacionales, dio inicio la inauguración del  2º. Encuentro de Negocios ENMODA 2018 y la Expo Suministro Textil 2018.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco destacó la aportación del sector Textil-Confección a la economía guanajuatense y aseguró que es el más importante generador de empleos industriales.

“En Guanajuato esta industria Textil-Confección, hoy en día es parte importante del clúster moda, que está integrado por la industria del calzado, todo lo que es proveeduría, curtiduría, la parte de accesorios, la parte textil, precisamente la confección e incluso la industria sombrera”, dijo.

En este sentido, precisó que en Guanajuato existen más de 2 mil 800 unidades económicas que dan empleo a 21 mil familias que dependen de esta actividad económica en 6 municipios de la entidad.

Romero Pacheco dijo que con este tipo de eventos se impulsa el comercio interno local de productos de alta calidad y agregó que con este tipo de espacios de comercialización se abren nuevos mercados con lo que se fomenta la conservación y generación de nuevos empleos.

ENMODA en su segunda edición reúne a más de 80 empresas proveedoras guanajuatenses, que se entrevistarán con más de 20 compradoras; durante los dos días del evento – 19 y 20 de junio – , se llevarán a cabo más de 240 encuentros de negocios, además de la realización de pasarelas de moda.

Paralelo al Encuentro de Negocios se llevará a cabo la Expo Suministro Textil, ambos eventos crearán un espacio para que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales puedan comercializar prendas de vestir con empresas mayoristas y cadenas departamentales de todo el país, además de amplio programa de conferencias y pasarelas de tendencias.

En la Expo Suministro Textil participan empresas locales en más de 160 stands dedicadas a la venta de:  maquinaria, agujas mercería, telas, hilaturas, y servicios provenientes de Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, y Estado de México, e internacionales de Japón, China, Alemania, Turquía, Taiwán, e Italia.

SSG realiza 71 visitas de verificación en vulcanizadoras, talleres mecánicos y hasta hospitales públicas para eliminar criaderos potenciales de dengue

Guanajuato, Gto. 19 de junio de 2018.- Con la temporada de lluvias y las condiciones climatológicas la Secretaría de Salud por medio de las ocho Jurisdicciones Sanitarias ha incrementado las verificaciones para la eliminación de llantas en desuso en vulcanizadoras y hasta los traspatios de los hospitales del estado.

Mantener este tipo de chatarra en traspatios favorece la proliferación del mosco trasmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, informó el secretario de salud Daniel Díaz Martínez.

Las acciones de supervisión son realizadas desde la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios en conjunto con las Coordinaciones de Regulación y Fomento Sanitario.

Díaz Martínez agregó que se han visitado llanteras, vulcanizadoras, yonkes, talleres mecánicos, recicladoras, Hospitales y otras unidades médicas, las cuales se realizan desde el mes de mayo con el objetivo principal de eliminar los criaderos y cacharros que se detecten en tales establecimientos.

A la fecha se han realizado 71 visitas de verificación sanitaria: 25 en vulcanizadoras de los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo C.I.N. e Irapuato y 46 en Hospitales y Otras Unidades Médicas de los municipios de Celaya, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Comonfort, Cortázar, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro, Villagrán, Jerécuaro, Salamanca, Manuel Doblado, Silao, Romita, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.

Por otra parte, se precisa que durante las visitas de verificación sanitaria a Hospitales y Otras Unidades Médicas en el municipio de Celaya se retiraron 20 objetos en desuso (cubetas, botes, tubos de plástico, cajas de carton,1 llanta) y 16 objetos nuevos (botes de plástico) de los patios de las unidades.

Cualquier riesgo sanitario en la materia que se identifique puede acudir a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente o comunicarse a los siguientes números telefónicos: 01-473-734-20-73 y 01-800-839-37-50, de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios, sito en Esquina Sostenes Rocha y Padre Belauzarán No. 35, 2do y 3er Piso del Centro Comercial y Estacionamiento San Pedro, Zona Centro, en Guanajuato, Guanajuato.

La principal estrategia de control del vector se centra en la eliminación de criaderos, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten éstas enfermedades.

En resumen las estrategias a seguir desde casa son:

  • Patio limpio, que consiste en la eliminación de los criaderos de larvas en las viviendas, se organizan campañas de eliminación de cacharros, en la cuales interviene toda la población a través de la estrategia de “Participación Comunitaria”.
  • La Secretaria de Salud por su parte, realiza actividades de control larvario para evitar la proliferación de larvas en los hogares, mediante la visita de casa por casa de personal adscrito al programa de Dengue, los cuales eliminan y destruyen los criaderos improvisados y aplican sustancia químicas que impiden el crecimiento de larvas en los depósitos de agua que se utilizan para la realización de las actividades diarias.
  • Esta actividad es complementada por la nebulización que consiste en la aplicación de insecticidas, con maquinaria pesada y portátil para disminuir las densidades de mosquitos infectados en el interior de las viviendas. Siempre deberán aplicarse simultáneamente con las acciones de eliminación de larvas, con amplia cobertura y un máximo de tres semanas.

La salud es compromiso de todos.

Departamento de Epidemiología Estatal refuerza vigilancia permanente por fenómenos hidrometeorológicos

Guanajuato, Gto. 19 de junio de 2018.- El Departamento de Epidemiología Urgencias Epidemiológicas, Desastres y Cólera de la Secretaría de Salud de Guanajuato dentro del Operativo de Temporada de Lluvias y Ciclones 2018, mantiene la vigilancia epidemiológica permanente de todos los eventos secundarios a los fenómenos hidrometeorológicos.

En específico dónde principalmente se vigila la presencia de brotes o casos aislados, secundarios a daños en las redes de agua de uso y consumo humano, así como la contaminación de la misma; además la presencia de cuadros de enfermedades diarreicas agudas, hepatitis viral tipo “A”, conjuntivitis, infecciones respiratorias, dermatitis, entre otras.

Se realiza vigilancia epidemiológica en todos los municipios del estado, enfocando más las actividades en las que tienen antecedentes previos de afectaciones por lluvias e inundaciones.

Notificación oportuna con los niveles inmediatos de eventos relevantes en salud pública, además de visitar y orientar a las familias afectadas, realizando actividades de prevención y promoción a la salud sobre diarreas, enfermedades infecciosas y dengue.

De acuerdo al Plan de Acción Estatal para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2018, cuyo propósito es integrar los programas y campañas de difusión de las medidas preventivas, que los guanajuatenses debemos conocer para saber cómo prevenir y actuar antes, durante y después de que se presenten contingencias, emergencias o desastres, así mismo, para mejorar la operatividad y capacidad de respuesta de la población que pueda resultar o resulte afectada ante la presencia de los fenómenos perturbadores destructivos de origen natural o humano.

Es necesario tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar enfermarse:

  • Lávate las manos antes y después de ir al baño.
  • Utiliza baños o letrinas (manejo adecuado de desechos humanos).
  • No utilices las aguas estancadas para consumo o aseo.
  • Vigila la preparación adecuada de alimentos.
  • Deshazte de cacharros que puedan acumular agua.
  • Coloca telas mosquiteras en puertas y ventanas.
  • De ser posible, utiliza repelentes contra insectos.
  • Asegúrate que tanto el patio como el techo de su casa estén limpios y no acumulen agua.

 

La salud es compromiso de todos.

La Sra. Maru Carreño de Márquez Supervisa Comedor Comunitario en la Localidad de Purísima de Bustos.

Purísima del Rincón, Gto; 19 de Junio 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por su Presidenta, la Sra. Maru Carreño de Márquez realiza gira de trabajo para supervisar el Comedor Comunitario en Purísima del Rincón.

“Es a través del Programa de Asistencia Alimentaria brindamos herramientas a cada uno de los integrantes de las familias guanajuatenses, con la finalidad de que lleven una sana alimentación y garantizar un mejor desarrollo entre las niñas, niños y adolescentes”, señaló la Presidenta del Patronato y Voluntariado del DIF Estatal Guanajuato.

Los Comedores Comunitarios visitados para garantizar una alimentación saludable entre estudiantes de los planteles educativos de la localidad de Purísima de Bustos en el Municipio de Purísima del Rincón.

En su mensaje, explicó que los nuevos espacios permitirán dignificar el trabajo que a diario realizan los integrantes del Comité de Padres Voluntarias que preparan desayunos saludables para las: niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad.

De esta manera, mencionó que se imparten pláticas, capacitaciones, orientaciones, talleres, demostraciones culinarias, actividades lúdicas, así como la elaboración de platillos saludables, creación de material didáctico e intervenciones educativas para la promoción de hábitos saludables entre la población.

“Realizamos acciones, mediante la promoción de hábitos saludables, que van desde la selección de los insumos que conforman las dotaciones y menús para los desayunos escolares, hasta las acciones en orientación alimentaria a las personas que a diario reciben un desayuno calientito”, indicó.

Asimismo, agregó que concientiza a través de talleres que van dirigidos a la población guanajuatense; “es así que evitamos que padezcan enfermedades que afecten su salud”.

Promueven el Plato del Buen Comer

La Sra. Maru Carreño de Márquez, indicó que para asegurar el consumo de alimentos balanceados dentro de los platillos que se preparan diariamente son en base del plato del buen comer tales como: verduras, fruta fresca, cereales (arroz, pasta, papa, tortillas, avena, entre otros), leguminosas, (frijol, haba, lentejas, garbanzos, soya, etc), además de alimentos de origen animal (leche, atún, huevo, carne de pollo), así como el consumo de agua natural acompañado con alimentos.

ÉNFASIS

SUPERVISA COMEDORES COMUNITARIOS
Localidades Municipio
Purísima de Bustos Purísima del Rincón.

Concluye SOP rehabilitación y techado de cancha en San Luis de la Paz

SOP/COM2018/231

  • Ubicada en Colonia La Montañita
  • Fortalecimiento a la infraestructura deportiva

San Luis de la Paz, Gto., a 19 de junio de 2018.- Con la finalidad de ofrecer espacios dignos y funcionales para la práctica del deporte la Secretaría de Obra Pública concluyó la rehabilitación de una cancha de usos múltiples en el municipio de San Luis de la Paz.

Anteriormente esta cancha, ubicada en la Colonia La Montañita se encontraba en muy malas condiciones, lo que ponía en riesgo la integridad de los usuarios que acudían a practicar deporte.

Los alcances de la obra consistieron en realizar los estudios correspondientes para el techado de la cancha, cimentación, colocación de estructuras de concreto armado y metálicas, trabajos de instalación pluvial, acabados y enmallado perimetral.

En la rehabilitación de la cancha de usos múltiples se instalaron dos porterías, dos tableros, instalación de luminarias, trabajos de pintura para delimitar los espacios para las diversas prácticas como fútbol, basquetbol, voleibol y balón-mano.

La dependencia estatal informó que estas acciones se suman a las realizadas en la cancha de usos múltiples en el DIF municipal, la construcción de la cancha en el Fraccionamiento La Joya, en la Colonia Panorámica, Toreador de en Medio, techado de canchas en la deportiva municipal y la remodelación del campo de fútbol El Internado para fortalecer la infraestructura deportiva en el municipio.

Dictan sentencia de prisión para feminicida en Valle de Santiago, tras acusaciones de la PGJE

[wzslider]Valle de Santiago, Gto. 19 de junio de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) obtiene sentencia en contra de LEONARDO “N”, quien estará 27 años en la cárcel, tras ser condenado culpable del delito de feminicidio, por hechos ocurridos en el municipio de Valle de Santiago.

El agente especializado en Litigación de esta Procuraduría, presentó los datos de prueba que incriminan al hombre de 41 años de edad, en la muerte de su esposa ocurrido el 03 de octubre de 2017, tras haberle disparado al interior de su casa. Por ello, al seguir el debido proceso y camino a Juicio Oral, el imputado optó por seguir un procedimiento abreviado, donde él aceptaba los cargos criminales.

Fue el Juez de Control, quien dentro de las reglas del Sistema Procesal Penal Acusatorio, dictó la sentencia de prisión, que contempla que purgue su condena recluido en el Cereso sin ningún beneficio que la ley estima; además debe pagar una multa y la reparación del daño a favor de familiares de la hoy occisa.

Sobre los hechos, Arcelia Mayeli “N” de 32 años fue hallada sin vida en el patio de su casa, en la comunidad El Salitre de Aguilares, presentaba heridas de arma de fuego en cuello y tórax. Esa mañana, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios dio inició a las pesquisas que permitieron esclarecer el crimen.

Días después, el feminicida fue capturado por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, siendo llevado ante el órgano judicial, donde se dio inicio a la causa penal de la que ha sido condenado culpable.

PGJE obtiene condena de prisión, al culpable de asesinar a un joven en un bar hace un año en Jaral del Progreso

[wzslider]Jaral del Progreso, Gto. 19 de junio de 2018.- Hace un año sostuvo una riña con un joven dentro de un bar de la ciudad de Jaral del Progreso, donde lo privó de la vida de una puñalada, ahora el responsable, de nombre CARLOS ALBERTO “N” deberá estar 14 años en prisión purgando su condena.

La sentencia fue emitida por el Tribunal de Juicio Oral, tras concluir la audiencia final, donde el agente especializado en Litigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), aportó las pruebas que lo incriminan en la muerte de Bernardo “N”, ocurrido el 11 de mayo de 2017.

Además, se le ha establecido el pago de una multa y la reparación del daño a favor de familiares del ahora finado, que contempla indemnización y gastos del funeral; incluso el juzgador estableció no otorgar algún beneficio al sentenciado, por lo que deberá purgar su condena en la cárcel, recluido en el Cereso.

Recordemos que la tarde del crimen, ambos estaban en un bar de la colonia Del Valle, cuando Carlos Alberto “N” de forma intempestiva tomó un cuchillo, hiriendo en un brazo a Bernardo “N”, quien al tratar de desarmarlo, fue herido en el pecho, muriendo en el lugar, mientras el agresor salió corriendo.

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios llevó el caso, identificando al agresor, por quien solicitó la orden de aprehensión, siendo detenido dos meses después por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, y sometido a la causa penal de la que ha sido encontrado culpable.

Reporte clima 19 de junio de 2018

[wzslider]

 

  • Prevalece clima templado durante el día en el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 19 de junio de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se prevén lluvias fuertes acompañadas de tormenta eléctrica en la entidad.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se mantiene el temporal de lluvias por remanentes de “Carlotta” y las ondas tropicales 4 y 5. Además, la baja presión tropical Carlotta, continúa favoreciendo potencial de tormentas en occidente, centro y sur del territorio nacional. En tanto, la onda tropical número 5 se localiza en el Golfo de Tehuantepec e interacciona con la onda tropical número 4, afectando el occidente del territorio. También, un canal de baja presión en el interior favorece amplia zona de nublados y lluvias con tormenta eléctrica.

Para el estado de Guanajuato, se espera clima templado a ligeramente cálido durante el día, y se mantienen mañana y noche frescas. Habrá vientos moderados de dirección variable con algunas rachas y cielo mayormente nublado. Probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormenta eléctrica.

Así mismo para la zona norte de la entidad las temperaturas máximas se esperan de los 24° a 26° C, y las mínimas de  10° a 12° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 28° a 30°C  y las mínimas irán de 13° a 15° C.

El IEC presentará “Una novela criminal” de Jorge Volpi

Guanajuato, Gto., a 19 de junio de 2018.- El caso de la francesa Florence Cassez será relevado en la presentación del libro “Una novela criminal”, escrita por el Dr. Jorge Volpi, que será presentada el jueves 21 de junio, a las 18:00 horas, en el foyer del Teatro Juárez por el Instituto Estatal de la Cultura a través de Ediciones la Rana.

Todo lo que se narra en esta novela ocurrió así, todos sus personajes son personas de carne y hueso, y la historia, desentrañada con maestría e iluminada hasta sus últimos recovecos por una ingente tarea de documentación, es real.

El 8 de diciembre de 2005, al sur de Ciudad de México, la policía federal detiene a Israel Vallarta y a Florence Cassez y los acusa de secuestro e integración en banda criminal. Al día siguiente, a las 06:47 de la mañana, los canales de televisión Televisa y TV Azteca emiten en directo la entrada de los agentes federales en el rancho Las Chinitas, la liberación de tres rehenes y la detención de Israel y Florence.

En los días siguientes, los detenidos sufrirán torturas, se les negarán sus derechos y la lista de acusaciones irá en aumento. Pero cuando los abogados defensores captan la inconsistencia entre los partes de detención, los vídeos de la emisión televisiva y la versión de sus defendidos, comienza una carrera contra el tiempo para sacar a la luz uno de los mayores montajes policiales de la historia de México, cuyo desarrollo hizo que se tambalearan los cimientos del gobierno de Felipe Calderón y culminó con un incidente diplomático entre México y Francia.

Lo que presenta el título es una narración despiadada a la hora de mostrar los entresijos del poder, las raíces más hondas de la corrupción y su alcance, así como los embotados mecanismos de la justicia, Una novela criminal es también una valiente denuncia del coste social de las políticas que declaran la guerra al crimen sin poner freno a sus causas.

El Instituto Estatal de la Cultura a través de Ediciones la Rana se complace en presentar esta obra del Dr. Jorge Volpi, quien además ya había presentado hace dos años, -en este mismo lugar-, el libro “Examen de mi padre”, dedicado a su progenitor.

Descubre lo que hay tras este controversial caso escrito por uno de los escritores más influyentes del siglo XX, quién para tan especial ocasión contará con la participación del Director del Instituto Estatal de la Cultura.

Cabe destacar que esta actividad que inculca y promueve el fomento literario, es sin ningún costo.

Supervisa Miguel Márquez obras de Deportiva en Abasolo

basolo, Gto. a 19 de junio del 2018

 

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Supervisa Miguel Márquez obras de Deportiva en Abasolo

 

El municipio de Abasolo contará con importante infraestructura deportiva y se suma a la lista de instalaciones que en Guanajuato se están construyendo y rehabilitando para la práctica del deporte y de la actividad física.

Es por esa razón, que este martes el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez; el titular de CODE, Isaac Piña y el alcalde de Abasolo, Samuel Amezola; hicieron un recorrido en la Unidad Deportiva Municipal para supervisar los avances en los trabajos de modernización de dicha instalación.

Justamente las acciones que se realizan consisten en la construcción de una cancha de futbol soccer de pasto sintético para prácticas, pista para jogging, dos gradas metálicas para espacio de 100 personas cada una, así como velaría para activación física. Además una cancha de futbol soccer con empastado sintético de 94mx64m; y la reconstrucción de una cancha de frontón 30m.

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE