Yearly Archives: 2018

Producirá Guanajuato 40 mil toneladas de sábila en 2018

*SDAyR informó que los cultivos avanzan
sin problemas, por lo que se prevé que en breve
comience la instalación de una procesadora

 

San Felipe, Gto., a 21 de junio de 2018.- Las plantaciones de sábila en el Norte del Estado avanzan sin ninguna afectación, lo que contribuye a la meta que se tiene de instalar una planta procesadora en el municipio de San Felipe.

Así lo informó la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), cuyo personal visitó los sembradíos de la zona A de dicho municipio, donde hay cultivos establecidos del ciclo 2017 y del 2018.

Ahí se verificó que las plantas del año pasado ya están listas para iniciar los cortes en julio, mientras que las que se plantaron este año, los cortes podrían iniciar en los meses de octubre o noviembre.

Esto significa que para diciembre ya se habrá hecho el corte del 100% de los plantíos ubicados en esta zona, lo que representará una producción de aproximadamente de 40 mil toneladas de penca de sábila, de modo que Guanajuato se estará posicionando como uno de los principales productores de la planta a nivel nacional.

Además con lo anterior, explicó la dependencia estatal, la empresa Aloe Direct México, filial de Aloe Vera Of America (Forever Living Products), podría iniciar la instalación de su planta procesadora en el 2019, para que se provea con la producción de los trabajadores agrícolas locales.

Asimismo, la Secretaría explicó que esto se traducirá en mejores ganancias para los productores, ya que la penca no tendrá que enviarse a Matamoros, Coahuila para su procesamiento, como se hace hasta ahora; lo que reducirá costos de producción.

Adicionalmente, hay posibilidad de deshidratar la planta para procesarla en polvo, presentación cuyo mercado está principalmente en Europa, por lo que se abriría una oportunidad de exportación.

Cabe mencionar que los ejidos correspondientes a ésta zona A del municipio de San Felipe, son los de Carretón, Santa Rosa, San Francisco y Tepozán; se trata de 100 productores que en conjunto alcanzan una superficie sembrada de 285.4 hectáreas.

Finalmente, la SDAyR puso a disposición el número 01 800 CAMPO GT (22676 48), extensión 8164, para que los interesados en sembrar éste u otros cultivos de alternativa, reciban los informes necesarios.

 

DIF Estatal Previene Enfermedades Crónico Degenerativas, Mediante la Orientación Alimentaria entre la Población Cueramarense.

Cuerámaro, Gto; 21 de Junio 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por su Directora General, Perla Hernández Cuellar supervisa los Comedores Comunitarios durante la gira de trabajo en las localidades del Municipios de Cuerámaro.

“A través del Programa de Asistencia Alimentaria brindamos herramientas a cada uno de los integrantes de las familias, con la finalidad de prevenir enfermedades y así garantizar el desarrollo de las Niñas, Niños y Adolescentes; es así que diario reciben un desayunos en los Comedores Comunitarios”, expresó.

Los Comedores Comunitarios visitados en los planteles educativos de las localidades del Municipio de Cuerámaro  son: La Presa de Uribe , El Saucillo y La Regalada.

Mencionó que en cada una de las localidades que cuentan con Comedores Comunitarios  se imparten pláticas, capacitaciones, orientaciones, talleres, demostraciones culinarias, actividades lúdicas, así como la elaboración de platillos saludables, creación de material didáctico e intervenciones educativas para la promoción de hábitos saludables entre la población.

De esta manera se trabaja en la concientización a través de talleres dirigidos a niñas, niños, adolescentes, padres de familia, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas adultas mayores, personas con discapacidad y de esta manera evitar que padezcan enfermedades que afecten su salud.

“Realizamos acciones, mediante la promoción de hábitos saludables, que van desde la selección de los insumos que conforman las dotaciones y menús para los desayunos escolares, hasta las acciones en orientación alimentaria a las personas que a diario reciben un desayuno calientito”, precisó la funcionaria Estatal.

Mencionó que la deficiencia de ciertos minerales, nutrimientos, a temprana edad generan que prevalezca el sobrepeso, obesidad o desnutrición y  bajo rendimiento escolar en el caso de los estudiantes, así como afectaciones en el crecimiento y desarrollo.

Promueven el Plato del Buen Comer

La Directora del DIF Estatal Guanajuato, Perla Hernández Cuellar indicó que para asegurar el consumo de alimentos balanceados dentro de los platillos que se preparan diariamente son en base del plato del buen comer tales como: verduras, fruta fresca, cereales (arroz, pasta, papa, tortillas, avena, entre otros), leguminosas, (frijol, haba, lentejas, garbanzos, soya, etc), además de alimentos de origen animal (leche, atún, huevo, carne de pollo), así como el consumo de agua natural acompañado con alimentos.

ÉNFASIS

COMEDORES COMUNITARIOS
Municipio de Cuerámaro
Localidades
El Saucillo
La Presa de Uribe
La Regalada

 

Busca COFOCE Alianzas Estratégicas para acercarse a Empresas MBE del Sector Automotriz en Estados Unidos.

A través del Programa de “Alianzas Estratégicas”, COFOCE busca beneficiar a las empresas guanajuatenses para aumentar su competitividad y tener acceso a empresas OEM y/o Tier 1 del sector automotriz; esto tras la participación de COFOCE en la Feria Michigan Minority Procurement Conference.

Alan Orozco Olvera, Coordinador de Industrias en Desarrollo de COFOCE explicó que las empresas armadoras en Estados Unidos destinan un 5 y 10 por ciento de sus compras totales a las empresas minoritarias cuyo capital proviene de ciudadanos americanos de origen Asiático–Indio; Asiático-Pacífico; Afroamericano e Hispano.

Añadió que a estas se les conoce como MBE (Minority Business Enterprises) que por medio de una certificación se les distingue como tal y se convierte en una puerta de entrada para formar parte de la cadena de suministro de las empresas tractoras.

Destacó que este programa se desarrolla en conjunto con la Agencia de Desarrollo de Negocios Minoritarios (MBDA por sus siglas en inglés) y el Gobierno de Michigan de Estados Unidos, y es que con esto las empresas de Guanajuato tendrían beneficios como el acceso a un mercado preferencial, nuevas tecnologías, negociaciones de compras, certificaciones y la expansión de su red comercial.

“Ahora la cuestión sería revisarlo con nuestros empresarios, mostrarles este programa de Guanajuato, mostrarles este programa en el que hagan alianza comercial con una minoritaria de Estados Unidos y se convierta una nueva puerta de entrada para formar parte de la cadena de proveeduría de las OEM o de las principales Tier 1”.

Orozco Olvera señaló que en esta primera fase se trabajará en desarrollar una plataforma en línea por parte de la agencia y con ello crear la conexión entre las empresas de ambas regiones, de acuerdo a sus necesidades.

Finalmente comentó que el objetivo será que el próximo año se cuenten con más de 3 empresas que hayan logrado una alianza y cuenten con la certificación para acceder a estos nuevos canales de comercialización.

PGJE obtiene vinculación a proceso con prisión preventiva para las cuatro personas que el pasado lunes 18 de junio asesinaron a una joven en Pénjamo

[wzslider]Pénjamo, Gto. 21 de junio de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha obtenido vinculación a proceso y que permanezcan en prisión, las cuatro personas que el pasado lunes 18 de junio, privaron de la vida a una joven en la ciudad de Pénjamo, donde además resultó herido un menor de edad.

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios ha sido el encargado de recabar los datos de prueba con los que se hicieron las imputaciones en contra de RUFINO GUADALUPE “N” de 23 años, originario de Culiacán, Sinaloa; J. JESÚS “N” de 49 años, de León, Guanajuato; EDWIN RENÉ “N” de 40 años, de Tijuana, Baja California; y MODESTO “N” de 38 años, de La Piedad, Michoacán.

Al término de ley y bajo las reglas del Sistema Procesal Penal Acusatorio, fueron presentados ante el Juez de Control, donde el agente especializado del Ministerio Público les hizo las imputaciones por los delitos de homicidio calificado, en agravio de Isela Yanet “N”, de lesiones dolosas en agravio de un menor de edad, y por la portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Al término de la audiencia, se dictó el auto vinculación a proceso, con una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el tiempo en que se desarrolla la causa penal, por lo que los cuatro imputados permanecen recluidos en un penal de alta seguridad, a fin de que en próximas fechas se lleve a cabo la audiencia donde puedan ser juzgados y sentenciados por los hechos.

Fue el pasado lunes que se reportó una persona del sexo femenino sin vida en calle Siglo XXI y la avenida Insurgentes de esta ciudad, presentaba heridas de arma de fuego y había sido agredida por sujetos que viajaban en una camioneta. Resultando además herido un menor de edad, familiar de la hoy occisa. Tras ello, se implementó un operativo de policías municipales que permitió la captura de los implicados, a quienes además se les aseguraron armas de fuego.

Al ser turnados ante el Ministerio Público especializado, se integró la carpeta de investigación que permitió llevar a control de detención a los inculpados, a quienes además se les investiga por su posible participación en otros eventos criminales.

Supervisan avances en la construcción de escuelas en Celaya

Celaya, Guanajuato a 21 de junio de 2018. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina en compañía de padres y madres de familia miembros del Comité de Contraloría Social de Obra Pública (COCOSOP) revisaron el avance de las obras que se realizan en dos planteles educativos de Celaya.

La primer obra visitada fue la que se realiza en el Jardín de Niños José Joaquín Fernández de Lizardi ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas, plantel en el que se realiza la construcción de la barda perimetral, así como la rehabilitación y mantenimiento general. En este recorrido las madres de familia y maestras, pudieron despejar dudas sobre las acciones que se realizan para que más de 106 niñas y niños tengan espacios adecuados para continuar con sus estudios.

Posteriormente el funcionario estatal se trasladó a la colonia Los Naranjos en donde supervisó la escuela Josefa Ortíz de Dominguez y en la cual se realiza la construcción de un aula y obra complementaria. En este plantel se ha realizado obra de infraestructura física educativa año con año desde el año 2013 y en la actualidad cuenta ya con cinco aulas y sus servicios sanitarios.

Se estima que las obras que realmente se realizan queden concluidas en el mes de julio para que los más de 574 niños y niñas puedan hacer uso de las nuevas instalaciones

Iniciará en julio la construcción de la Secundaria de Nueva Creación en el Fraccionamiento Brisas del Campestre en León.

Silao de la Victoria, Guanajuato. 21 de junio de 2018.- El Gobierno del Estado
se encuentra atento y trabaja para dotar de infraestructura Educativa en los
lugares donde así se requieran; tal es el caso de las necesidades que se tienen
detectadas en el Fraccionamiento Brisas del Campestre, ubicado en el municipio
de León Guanajuato.
A través del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG),
el pasado 13 de junio se lanzó la licitación para construir la Nueva Secundaria en
dicho fraccionamiento, y de acuerdo a lo que establece la propia convocatoria,
será el próximo 28 de junio cuando se presenten y aperturen las propuestas, el
fallo se dará a conocer el 11 de julio.
Concluidas estas etapas, el Instituto estará en posibilidades de contratar a la
empresa ganadora y posteriormente comenzar con la construcción del nuevo
inmueble que dará atención educativa a los 297 alumnos y alumnas que así lo
requieren.
Las obras contemplan la construcción de dos módulos, el primero de ellos contará
en planta baja con escaleras, 4 aulas y sanitarios, mientras que en planta alta se
tendrán 5 aulas más; el segundo módulo albergará la dirección y también se
contemplan acciones adicionales como son la edificación de barda perimetral,
patio cívico y la instalación de bebederos.
En cuanto a la construcción de la Primaria y Jardín de Niños, el Gobierno del
Estado continúa atento y en espera de que sean donados y entregados los
predios correspondientes para poder realizar los trabajos de construcción.

A 200 años del nacimiento de Ignacio Ramírez “El Nigromante”

Guanajuato, Gto., a 21 de junio de 2018.- El 22 de enero de 1818 nació en San Miguel el Grande (hoy conocido como San Miguel de Allende), el periodista, poeta, político y orador Juan Ignacio Paulino Ramírez Calzada, conocido como “El nigromante”; por lo que el Instituto Estatal de la Cultura se suma a la conmemoración del natalicio de este ilustre personaje guanajuatense.

De su infancia se conoce poco, sin embargo en un texto publicado por el diario capitalino “El mensajero”, dice lo siguiente de su niñez: “La pasé con sarampión, viruela, sustos, regaños, misa, escuela… no era malo; era un niño que se divertía, jugaba con todas las muchachas a las escondidas; y en lugar de escuchar explicaciones sobre cosas que nunca he entendido, me escapaba de la escuela para vagar por el campo, a la orilla de ese arroyo que los queretanos llaman río”.

El joven Ignacio Ramírez continuó sus estudios en la capital. Estudió la carrera de Jurisprudencia en la Universidad Pontificia de México. Su tesis “No hay Dios; los seres de la Naturaleza se sostienen por sí mismos”, se basaba en principios de las ciencias naturales: la materia es indestructible, es eterna, por tanto no hay un ente creador.

Su siguiente paso fue como encargado del Ministerio de Guerra y de Hacienda, tarea encomendada por el entonces gobernador del Estado de México, Francisco Modesto Olaguíbel. Desde aquí colaboró en la ofensiva contra los norteamericanos que habían invado el país.

En el año de 1835 decide transmitir sus conocimientos como profesor de literatura en el Colegio Políglota de Felipe Sánchez Solís, pero las duras críticas contra Santa Anna le merecieron once meses en la cárcel de Tlatelolco. Varias veces visitaría la cárcel por sus ideas liberales.

Se unió al Partido Liberal, cuando fueron derrocados los conservadores Juárez lo nombró ministro de Justicia e Instrucción Pública. Durante su paso por el ministerio, creó la Biblioteca Nacional. Más tarde también pondría distancia ideológica con Juárez.

Tiempo después inició sus escritos periodísticos al lado de Manuel Payno, Vicente Segura Argüelles y Guillermo Prieto en una publicación bisemanal llamada “El Simplicio”, – porque sería redactada por unos simples-, cuyo primer número apareció en diciembre de 1845.

En ese primer número cada uno de los intelectuales se identificó con unos versos mediante una “Acta”. Con los de Ramírez nació el Nigromante:
Y un oscuro Nigromante
que hará por artes del diablo
que coman en un establo
Sancho, Rucio y Rocinante
con el Caballero Andante.

Ignacio Ramírez eligió cobijarse bajo la fronda literaria de Miguel de Cervantes y marcó su sello escritural simbólicamente, nada menos que con la némesis de Don Quijote; es decir, la razón llamando a la ilusión, era su guía.

A partir de entonces, Ramírez colaboró incansablemente en muchos de los periódicos de la época. Escribió textos pedagógicos porque creía fervorosamente en la instrucción, considerando que solamente un pueblo educado podría elegir su destino con verdad, con autodeterminación.

Dedicó su pluma a textos como “Geografía elemental del estado de Guanajuato”, que inicia con una detallada descripción de la ciudad del mismo nombre, en un lenguaje coloquial magnífico.

También incursionó en la dramaturgia, aunque no figure propiamente en la historiografía del teatro mexicano, sin embargo sus obras revelan conocimiento a fondo del Siglo de Oro español y con toda seguridad de Sor Juana Inés de la Cruz, y otros notables autores de la época.

En su obra poética describe momentos históricos, hace alusiones a la grandeza de la raza indígena, a la dignidad de los antiguos mexicanos.

El Voltaire mexicano, el relámpago que iluminó el cielo del siglo XIX, murió el 15 de junio de 1879, seis días antes de cumplir los 61. Sus restos yacen en la Rotonda de las personas ilustres de la Ciudad de México.

Reporte clima 21 de junio de 2018 y afectaciones por lluvia

[wzslider]

 

  • Prevalece cielo mayormente nublado con probabilidades de lluvias intensas con tormentas y granizo en Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 21 de junio de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantienen las temperaturas ligeramente cálidas durante el día en la entidad.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), una zona de inestabilidad cruza el territorio nacional ubicando su centro sobre Tamaulipas y San Luis Potosí, y se mueve al suroeste con desarrollo de tormentas intensas acompañadas de viento y rachas en el área de influencia. Además, la onda tropical número 6 recorre el sur y centro del país, ambos sistemas propician lluvias con tormentas y granizadas. En tanto, evento de mar de fondo afecta con oleaje elevado desde las costas de Chiapas hasta Jalisco.

Para el estado de Guanajuato, el día de hoy se espera de templado a ligeramente cálido, con mañana y noche frescas. Habrá vientos moderados de dirección variable acompañados de rachas, con cielo mayormente nublado. Probabilidad de lluvias intensas con tormentas y granizo.

Así mismo para la zona norte de la entidad las temperaturas máximas se esperan de los 24° a 26° C, y las mínimas de  10° a 12° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 28° a 30°C  y las mínimas irán de 13° a 15° C.

 

Atienden cuerpos de emergencia afectaciones por lluvias en tres municipios.

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil atendió de manera coordinada con autoridades federales y municipales afectaciones en tres municipios:

  • Ocampo: Se registró el desbordamiento de río Grande de Ibarra, el cual se encuentra al total de su capacidad y con un incremento constante, afectando 15 viviendas con 50 personas, mismas que se rehusaron a dejar sus hogares. Se habilitó un albergue temporal y se les brindaron recomendaciones. No se registraron personas lesionadas.
  • Romita: El arroyo El Mal Paso registró desbordamiento, lo que provocó encharcamientos en 15 viviendas de la Colonia Los Paraísos, sin lesionados ni personas evacuadas. Además, en el Ejido de Juárez hubo encharcamientos en terrenos de cultivo, así como en las Colonias Deportiva 1 y Deportiva 2 con afectación en 17 viviendas, sin lesionados, sin afectaciones y sin evacuación preventiva.
  • León: Se registró encharcamiento en 15 viviendas de la calle Aguas Leguas de la Colonia Nuevo León y dos viviendas de la Colonia Castillo Azul, sin lesionados y sin evacuación preventiva.

Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado emite las siguientes recomendaciones a la población:

  • Evita cruzar el cauce de ríos, arroyos y canales, a pie o en automóvil.
  • Evita tirar basura en alcantarillas, arroyos, ríos o presas.
  • Protege tus documentos personales en bolsas de plástico selladas y tenlos a la mano.
  • Solicita a Protección Civil la ubicación de refugios temporales y zonas seguras en zonas de inundación.
  • La Coordinación Estatal de Protección Civil pone a disposición de las y los guanajuatenses el número de atención a emergencias 01 800 71 47 911 o al código 911.

Preparan a trabajadores y sindicatos en mediación y solución de conflictos laborales

  • La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social trabaja coordinadamente con la Secretaría de Salud de Guanajuato y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en materia de capacitación.

 

  • La dependencia estatal impartió el taller “Formación de Gestores para el Manejo de Conflictos en los Centros de Trabajo” con la finalidad de prevenir y solucionar problemas laborales, preparando mediadores en los centros de trabajo y sindicatos.

 

Guanajuato, Guanajuato, a 21 de junio de 2018.- Con la finalidad de prevenir o solucionar posibles desacuerdos laborales, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social impartió el taller “Formación de Gestores para el Manejo de Conflictos en los Centros de Trabajo” a integrantes de la Secretaría de Salud de Guanajuato y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, sección 37.

La Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, María Libia Gómez Padilla, dijo que para la Secretaría de Gobierno es fundamental fomentar y participar en el Desarrollo Humano de la fuerza laboral en los centros de trabajo y de los sindicatos en la entidad.

Agregó que con esta capacitación que se imparte, los trabajadores adquieren la capacidad de actuar como mediadores, y resolver conflictos internos, además de generar relaciones laborales estables y permanentes.

La funcionaria estatal explicó que, con cada uno de los ejercicios, talleres y pláticas, brindan herramientas, nuevos conocimientos y habilidades que fortalecen el desarrollo de las personas.

Cabe señalar que la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social de Guanajuato, es la única entidad gubernamental en el país, que cuenta con la autorización y registro como Agente Capacitador Externo, que otorga el Gobierno Federal.

Esta capacitación impartida a 30 trabajadores de la citada dependencia estatal y su sindicato, inicio el pasado 24 de abril, tuvo una duración de 30 horas y concluyó con la entrega de constancias a los participantes.

Para finalizar, la titular de la dependencia refrendó el compromiso del Gobierno del Estado en el desarrollo humano de la fuerza laboral guanajuatense y exhortó a las empresas, sindicatos y trabajadores a que conozcan y participen en los múltiples programas de prevención social que se ofrecen.

 

 

Aseguran en Salamanca cerca de 600 litros de combustible ilegal

[wzslider autoplay=”true”]

  • Recuperan en Salamanca cerca de 600 litros de combustible presuntamente extraído de forma ilegal.

 

Salamanca, Gto., 20 de junio de 2018.- Aseguraron en esta ciudad un total de 568 litros de combustible presuntamente extraído de forma ilegal, derivado de los sistemas de análisis y seguimiento por parte del Mando Único Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Policía Militar.

Los hechos se registraron durante un patrullaje de vigilancia y prevención sobre la colonia Reforma, en la calle Anastasio Parrodi donde se localizó una camioneta al parecer abandonada, con 14 contenedores en cuyo interior se transportaba combustible, al parecer extraído de manera ilegal.

Al activar los protocolos pertinentes se aseguraron en el lugar 568 litros de combustible, extraído presuntamente de forma ilegal, distribuidos en los 14 tambos y bidones de diferentes capacidades.

La unidad de motor donde eran transportados corresponde a una camioneta marca Nissan modelo 1997, tipo estacas, color negro, misma que al ser verificada con Plataforma México, arrojó reporte de robo vigente.

Tras el aseguramiento, tanto el vehículo como el combustible fueron asegurados y quedaron a disposición de la autoridad competente.