Yearly Archives: 2018

Alumnos del SABES cuentan con Programa Salud Visual.

  • Más de 4 mil alumnos recibieron atención.

 

León Gto.- Gracias al Programa de Salud Visual del SABES en colaboración con la empresa Class Optics, alumnos de la Universidad y Bachillerato SABES fueron beneficiados con la entrega de lentes.

En el programa participaron más de 4 mil alumnos de 18 Bachilleratos SABES de la ciudad de León y Silao, y 9 Planteles de la Universidad, de los cuales 1,061 recibieron sus lentes con un descuento del 65 por ciento y para 34 estudiantes fueron completamente gratis.

Se realizó la ceremonia de entrega de lentes en el Bachillerato Misión de la Luz  en León donde la Mtra. Georgina Calderón Sierra, Directora de Vinculación del SABES, se dirigió a los alumnos, “el que hoy tengan sus lentes es un complemento para su vida para seguir con nuestro aprendizaje”.

Lic. Rosa Araceli Cervantes Arenas, Jefa de Centro del Bachillerato Misión de la Luz Matutino, en su mensaje de bienvenida deseó que para quienes recibieron sus lentes sean un incentivo y un instrumento más para mejorar ese proceso de enseñanza aprendizaje y les sirva para llevarse más herramientas, conocimientos, habilidades y actitudes para la vida.

Aracely Torres, Coordinadora de Relaciones Públicas de Class Optics explicó que el 80% aprendemos por medio Visual y 20% auditivo, este es el tercer año que el SABES y Class Optic realizan este programa con buenos resultados.

En nombre de los alumnos habló la alumna de Misión de la Luz, América Lizbeth Ramirez García, quien agradeció al SABES y a la empresa Class Optics por la entrega de los lentes que representa para ellos un beneficio en su salud y desempeño académico.

Presidieron la ceremonia de entrega la Directora de  Vinculación del SABES, Georgina Calderón Sierra; Encargada de Relaciones Públicas y Convenios de Class Optic, Araceli Torres; Alumna del Bachillerato Hacienda Arriba, América Lizbeth Ramirez García y la Jefa de Centro del Bachillerato SABES Misión de la Luz, Rosa Araceli Cervantes Arenas.

 

Vinculados a proceso y en prisión, quedaron dos homicidas de una Policía de Irapuato.

  • [wzslider]La PGJE también los acusó de tentativa de homicidio en agravio de agentes municipales y federales.

 

Irapuato, Gto. 02 de julio de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha obtenido que permanezcan en prisión y vinculados a proceso JUAN CARLOS “N” y DAVID “N”, acusados del homicidio de una elemento de Seguridad Pública de Irapuato y las tentativas de homicidio de su compañero y de elementos federales, ocurrido el pasado 20 de junio.

Los agentes especializados del Ministerio Público de esta PGJE, reunieron los datos de prueba que permitieron presentar ante el Juez de Control a los detenidos, a quienes se les hicieron cargos por el homicidio y las tentativas de homicidios calificadas, así como por robo equiparado de los vehículos que traían y los daños ocasionados a las patrullas municipales y federales.

Se ha resuelto la vinculación a proceso y medida cautelar de prisión preventiva, con un plazo de cierre de 04 meses para investigación complementaria, por lo que ambos inculpados permanecen recluidos en el Cereso, en espera de que en próximas fechas se desahoguen las audiencias posteriores que permitan juzgarlos por este acto criminal y sean sentenciados.

Recordemos que esa noche, Citlali “N” y su compañero, patrullaban la colonia San Isidro, donde fueron interceptados por dos unidades de donde les dispararon, muriendo en el lugar la elemento de Seguridad Pública Municipal y siendo llevado a recibir atención médica su compañero, quien se reporta estable a la fecha.

Tras ello, los agresores trataron de huir, siendo detenidos por elementos federales, donde se generaron disparos y ahí murieron tres de los agresores; resultando uno más herido, fuera de peligro y deteniendo a otro cuando intentaba escapar.

A través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada (SIE), con apoyo de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B y Agentes de Investigación Criminal (AIC), se realizaron las diligencias que permitieron reunir los datos probatorios para ser llevados a audiencia de control de detención y tras una prórroga de la defensa, finalmente han quedado vinculados a proceso y en prisión.

La PGJE informa que ha recibido 9 denuncias en materia electoral durante la jornada del 1° de julio de 2018.

Guanajuato, Gto. 02 de julio de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa que durante el proceso electoral del 1° de julio del 2018 recibió 9 denuncias con motivo de probables delitos electorales en los municipios de Irapuato, Pueblo Nuevo, Valle de Santiago y Cortazar.

A disposición del Ministerio Público quedaron 15 personas de las ciudades anteriormente citadas, de las cuales está por definirse su situación jurídica una vez agotado el término constitucional.

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales de la PGJE encabeza las pesquisas con la finalidad de establecer si se ha incurrido en un delito de índole electoral.

El seguimiento del caso, se realiza conforme a las reglas del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, lo que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

Crece productividad de agricultores con MasAgro en León

*Han conseguido ahorros de hasta mil 250 pesos
en energía y otros múltiples beneficios,
informó José Francisco Gutiérrez Michel

 

León Gto., a 02 de julio de 2018.- Ahorros en energía, mejoras en su salud y para el medio ambiente, así como parcelas más eficientes y productivas, es lo que han conseguido productores en la comunidad de Puerta de San Germán, a través del acompañamiento del Gobierno del Estado.

Así lo informó el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, M.V.Z. José Francisco Gutiérrez Michel, quien detalló que en esta comunidad, la dependencia estatal ha trabajado mediante MasAgro desde el 2016.

Y es que en esta zona los productores enfrentaban serias problemáticas, como la quema de esquilmos, la aplicación indiscriminada de plaguicidas y productos altamente tóxicos, así como siembras al voleo, las cuales elevan los costos de producción.

“Los técnicos de MasAgro comenzaron a trabajar en una parcela demostrativa con el productor Perfecto Pérez López, en donde se aplicaron las tecnologías sustentables y a partir de los buenos resultados, otros productores se convencieron de los cambios. El éxito fue tal que se invitó a formar parte de este reto a la Dirección de Desarrollo Rural de León para que participara y diera seguimiento del cambio”, explicó el Secretario.

Con ayuda del Centro Internacional de Mejoramiento Maíz y Trigo (CIMMYT), se capacitó a los trabajadores agrícolas y se les prestó equipo de precisión para realizar la nivelación láser en las parcelas de los productores Emeterio Domínguez, Perfecto Pérez y Francisco Pérez.

Como resultado de esto, se logró un ahorro de hasta 3.5 horas de riego por hectárea, lo que significa un uso eficiente de agua y un ahorro en gastos de luz que va de los 850 a los mil 250 pesos dependiendo la eficiencia del pozo, lo que se traduce en un enorme beneficio para el productor.

Así mismo, se aplicó la Agricultura de Conservación (AC) y la rotación de cultivos considerando que es una zona productora de leche, para lo cual se recomendó como alternativa para el sistema de producción, vitrinas de maíz amarillo.

“También para este ciclo otoño-invierno, se tiene el cultivo de triticale como una alternativa para la zona ganadera. Con estos resultados se han mejorado los ingresos del rubro pecuario, teniendo una producción más sustentable y de mejor calidad para su producción de leche”, expresó Gutiérrez Michel.

Y en cuanto al aprovechamiento de esquilmo, se redujo la quema considerablemente al dejar el 30% de estos residuos sobre la superficie de las parcelas para conservar la humedad en los suelos, mejorar en los puntos críticos del cultivo, disminuir la erosión y aportar materia orgánica.

Finalmente, el titular de la SDAyR, puntualizó que el objetivo de implementar estas técnicas en esta y muchas otras comunidades del Estado, tiene como fin conservar los recursos naturales y la rentabilidad de producción de granos básicos.

“Porque es prioridad del Gobierno del Estado que nuestro campo y sus productores sean cada vez más fuertes y competentes”, concluyó.

Para mayores informes sobre MasAgro y sus beneficios, los interesados pueden comunicarse al número 01 800 CAMPO GT (22676 48) de la SDAyR, o al 01 800 4627247.

Aseguran a una persona armada en Uriangato

[wzslider autoplay=”true”]

 

 

  • Detienen en Uriangato a una persona en posesión de un arma de fuego y cartuchos útiles.

 

Uriangato, Gto., 02 de julio de 2018- Mediante los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de este municipio, fue detenida una persona en posesión de un arma de fuego y cartuchos útiles.

Durante recorridos de vigilancia en las inmediaciones de esta localidad, se detuvo a una persona en posesión de un arma de fuego calibre .9 milímetros, tipo escuadra con dos cargadores y 17 cartuchos útiles.

El detenido se identificó como Noé ‘N’ de 33 años de edad, con domicilio en estado de Michoacán, el cual se trasladaba en un vehículo, color blanco, con placas del estado de Baja California.

La persona, así como el arma fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.

Capturan en Cortazar a dos personas con mil 500 dosis de cristal, armas de fuego y cartuchos útiles

[wzslider]

 

 

  • Capturan a dos personas por la presunta posesión de mil 500 dosis de cristal, armas de fuego y cartuchos útiles.

 

Cortazar, Gto., 02 de julio de 2018.-Derivado de los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el apoyo de autoridades de este municipio, fueron detenidas dos persona por la presunta posesión de armas de fuego, cartuchos útiles y mil 500  dosis de la droga conocida como cristal.

Al estar realizando labores de patrullaje en las inmediaciones de la calle Hermenegildo Galeana,  de la Zona Centro, se observó a dos personas del sexo masculino a bordo de un vehículo, quienes al notar a los elementos de seguridad emprendieron la huída.

Tras una oportuna reacción, se logró detener a estas dos personas a los cuales se les aseguró entres sus pertenencias lo siguiente:

  • Mil 500 dosis de una sustancia granulada y trasparente con las características del cristal.
  • Un arma larga calibre 5.56 milímetros.
  • Una arma de fabricación artesanal.
  • Un cargador de calibre 5.56 milímetros.
  • 28 cartuchos útiles calibre 5.56 milímetros
  • Un cargador 9 calibre milímetros.
  • 12 cartuchos útiles calibre 9 milímetros.
  • 4 cartuchos útiles calibre 12 milímetros.
  • Una mochila.

Los detenidos se identificaron como Juan ‘N’ de 23 años de edad y Luis ‘N’  de 18 años de edad, ambos se trasladaban en un vehículo marca Chrysler 300, color arena, con placas de procedencia extranjera.

Por lo anterior, las personas y todo lo asegurado quedó a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de definir su situación legal.

Detienen en Manuel Doblado a cuatro personas por la portación de un arma de fuego

[wzslider]

  • Detienen en Manuel Doblado a cuatro personas por la portación de un arma de fuego.

 

Manuel Doblado, Gto., 02 de julio de 2018.- Derivado de la implementación de los sistemas de análisis y seguimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta ciudad, aseguraron a cuatro personas del sexo masculino por la portación de un arma de fuego de grueso calibre, así como algunas dosis de droga.

Los hechos se registraron en la comunidad Concepción Vieja, de este municipio, donde se detectó una camioneta cuyos tripulantes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas, por lo que se activaron los protocolos pertinentes.

Al realizar una revisión, se localiza un arma de fuego tipo pistola semiautomática, calibre .9 milímetros, con un cargador abastecido con seis cartuchos útiles y siete cartuchos más del mismo calibre. La unidad de motor corresponde a una camioneta marca Jeep, tipo Patriot, color guinda, con una placa de circulación extranjera y una más perteneciente a una organización campesina.

Al interior de la unidad se localizó también un envoltorio en cuyo interior se localizó una sustancia granulada y transparente, con las características del cristal, además de varias botellas de bebidas alcohólicas.

Los detenidos responden a los nombres de: Adán ‘N’ de 46 años de edad,  Everardo ‘N’ de 34 años de edad, Julián ‘N’ de 24 años de edad y un joven que dijo ser menor de edad, todos vecinos de esta ciudad.

Tras lo ocurrido, tanto las personas como lo asegurado, quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.

En tanto, el joven menor de edad fue llevado ante la autoridad especializada correspondiente.

Escuela de Talentos se encuentra al 90 por ciento de avance físico en su construcción.

León, Guanajuato. Julio 2 de 2018.- Pedro Peredo Medina, director general del
Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato (INIFEG),
realizó una visita de supervisión a la Escuela de Talentos en León, donde constató
que la obra está próxima a concluir, ya que presenta un avance estimado del 90
por ciento.
El funcionario estatal recordó que para la construcción del plantel se destinaron
poco más de 45.8 millones de pesos, con lo que se realiza la primera etapa que
incluye el edificio de docencia que contará con cinco aulas en la planta alta y cinco
en planta baja.
Otra de las etapas consiste en una cafetería que permitirá a los alumnos disfrutar
de sus alimentos mientras continúan estudiando; una biblioteca con terraza y una
cancha de usos múltiples que permitirá a los y las alumnas potencializar sus
cualidades deportivas.
Peredo Medina detalló que en el edificio administrativo se tendrá un laboratorio de
ciencias, un espacio llamado SITE o área de servidores para equipos de cómputo,
bodega, dos servicios sanitarios, dos salas de docencia, dos subdirecciones, dos
salas de espera, dos direcciones, una sala de juntas, las coordinaciones
académicas y de idiomas y un aula o Laboratorio de Experiencias de Aprendizaje
(LEA), que busca fortalecer el aprendizaje en el uso de tecnologías de nivel
básico.
Además, se construirá un estacionamiento que dispondrá de 20 cajones y la barda
perimetral.
El funcionario estatal reiteró el compromiso del INIFEG para cumplir con la
instrucción del Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, para “construir
obra de calidad, que beneficie a los y las estudiantes del estado de Guanajuato;
en el caso de la Escuela de Talentos, realizada por mano de obra guanajuatense,
será una escuela de gran trascendencia, no solamente por la inversión, sino por
que estará diseñada para albergar e impulsar a los y las estudiantes de
excelencia”.
Finalmente Pedro Peredo aseguró que la obra permitirá que las niñas y los niños
cuenten con las áreas adecuadas que contribuyan a su preparación académica.

Concluye SOP rehabilitación de Zona Norte del Parque Metropolitano de León

SOP/COM2018/245

 

  • Tareas con avance del 70%
  • Se cumple compromiso con Parque Metropolitano

 

León, Gto., a 02 de julio de 2018.- Con el compromiso de agilizar los trabajos de rehabilitación de la ciclovía y pista de trote en el Parque Metropolitano de León, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó las tareas en la zona norte que incluye una longitud de 3 kilómetros.

 

Esta área comprende la zona de playa o el despegue de los globos y el acceso al fraccionamiento Balcones del Campestre, la obra en general registra un avance del 70% y se contempla finalicen las acciones a más tardar el próximo mes.

 

Lo anterior fue dado a conocer por la dependencia estatal en donde se detalló que la rehabilitación de la ciclovía y pista de trote incluirá un acabado final o sello fino llamado “slurry seal” que permitirá dejar la zona de rodamiento y trote con un terminado más fino para beneficio de los usuarios.

 

Estas acciones forman parte de las tareas de reconstrucción del área en una longitud de 3.5 kilómetros, tomando en cuenta que la pista de trote cuenta con un carril exclusivo para los ciclistas.

 

En esta rehabilitación se realizan 3 diferentes tipos de trabajos de acuerdo a las necesidades de la pista; colocación de microcarpeta asfáltica, colocación de sobre carpeta asfáltica y reconstrucción de la misma en las zonas más dañadas.

 

Los últimos trabajos que se realizarán consisten en la aplicación de pintura sobre la carpeta y la colocación de señalética preventiva con la finalidad de mejorar la seguridad de los usuarios.

 

La Secretaría de Obra Pública informó que la empresa encargada de los trabajos es Constructora y Arrendadora Her Bec.