• En esta exhibición participarán más de 50 expositores de autos a escala con marcas Corgi, Hotwheels, Burago, todos ellos son provenientes de diferentes estados de la República tales como San Luis Potosí, Guadalajara, México, Aguascalientes, Coahuila, Querétaro, Michoacán, Nuevo León.
• El evento tendrá venta de comida y el día domingo habrá música en vivo de 2:00 a 4:00 de la tarde. El costo del evento es de 50 pesos para adultos, y 10 pesos niños e INAPAM.
Silao, Guanajuato, a 02 de agosto del 2018. La exhibición de autos a escala más grande en México, “Expo Ruta 66” en su séptima edición, estará presente en el Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) el 4 y 5 de agosto.
Cabe resaltar que en años anteriores la exposición se realizó en León y en San Francisco del Rincón, albergando a más de 6 mil visitantes.
Este año los visitantes conocerán 100 carros de tamaño real (exóticos, modificados y clásicos) de marcas como Mustang GTS, Porche Tarta 4GTS, Porche Turbo, Cupra 540, entre otros modelos; asó como vehículos de 5 diferentes Clubs provenientes de los municipios: León, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón.
En esta exhibición participarán más de 50 expositores de autos a escala con marcas Corgi, Hotwheels, Burago, todos ellos son provenientes de diferentes estados de la República tales como San Luis Potosí, Guadalajara, México, Aguascalientes, Coahuila, Querétaro, Michoacán, Nuevo León.
Uno de los expositores es Sergio Ocampo, reconocido diseñador de autos a escala quien estará demostrando su trabajo durante el evento en PGB.
Además, en el Parque se llevará a cabo el concurso “Ruta Costum” de prestigio internacional en donde se otorgaran diferentes regalos al ganador; las inscripciones no tendrán costo el día sábado y las bases se pueden encontrar en las redes sociales del PGB y en las del evento “Ruta 66 HW Autos Miniatura”.
Los niños disfrutarán de diferentes dinámicas como los Juegos de Lotería (realizándose cada dos horas, y el ganador se podrá llevar un auto escala hotwheels), y podrán participar en 3 subastas al día (12:00, 15:00 y 16:00 horas), así como en carreras y pistas de autos a escala.
El evento tendrá venta de comida y el día domingo habrá música en vivo de 2:00 a 4:00 de la tarde. El costo del evento es de 50 pesos para adultos, y 10 pesos niños e INAPAM.
Con eventos como “Expo Ruta 66”, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.
[wzslider autoplay=”true”]El estudiante leonés Héctor Fernando Ricárdez Lara logró destacarse y competirá en la Olimpiada Internacional de Informática (OII) en la ciudad japonesa de Tsukuba, a 66 kilómetros de la capital Tokio, Japón, del 1 al 8 de septiembre de este año.
En 2017, Héctor logró clasificar para representar a México en la Olimpiada Internacional de Informática de Irán, en la cual consiguió quedar dentro de mejores participantes entre 436 alumnos de todo el mundo.
La competencia en Japón, que tendrá lugar entre el 1 y el 8 de septiembre, se basa en resolver problemas de tipo lógico a partir del desarrollo de un programa informático y dentro de un tiempo limitado (tres problemas en cinco horas).
Héctor Fernando Ricárdez Lara es estudiante de la preparatoria De La Salle Bajío Campus Américas.
Año a año, la competencia aumenta en dificultad y se plantean cuestiones lógicas, e imprevisibles.
Participarán cuatro estudiantes mexicanos, entre los 364 estudiantes de 91 nacionalidades que están clasificados.
Los retos serán en programación y diversas herramientas del lenguaje informático.
*Este cultivo alternativo permite la generación
de combustible y deja mayores ganancias
Acámbaro, Gto., a 2 de agosto 2018.- El Gobierno del Estado ha cumplido con su compromiso de impulsar a los productores que se animan a emprender cultivos alternativos y más rentables.
Por ello, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el Gobierno Municipal, entregó fertilizantes para la siembra comercial de higuerilla a 24 productores locales de nueve comunidades rurales de Acámbaro.
En representación del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, asistió el Ing. José Francisco Becerra Verdín, Director de Innovación Tecnológica Agrícola, quien destacó la importancia de estos cultivos.
“La higuerilla es utilizada en la producción de combustible y en consecuencia genera beneficios al medio ambiente, sin contar que al productor le genera mayores ganancias que un cultivo tradicional, es mucho más rentable”, expresó el funcionario estatal.
Posteriormente se hizo la entrega simbólica a productores de las comunidades de El Sauz, San Rafael, Las Jícamas, La Merced, Andocutin, Munguía, Tócuaro, El Moral y Gaytán.
Asimismo, el Lic. Gerardo Javier Alcántar Saucedo, Alcalde de Acámbaro, agradeció a la Secretaría cada una de las acciones a favor del campo acambarense, y reconoció el trabajo que ha realizado la Dirección Municipal de Desarrollo Rural, para generar mejores condiciones de vida a las familias rurales del municipio.
Agregó que este cultivo alternativo promueve acciones en beneficio de la agricultura, que puede ser una fuente de ingresos muy fuerte para las familias locales.
Cabe mencionar que en el evento también estuvo presente la Ing. Inés Hernández García, Directora de Desarrollo Rural de Acámbaro.
[wzslider]Abasolo, Gto. 02 de agosto de 2018.- Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, han capturado al segundo de los partícipes del crimen de un hombre, a quien tras privar de la vida a disparos lo calcinaron y abandonaron en la periferia de la ciudad de Abasolo el pasado 30 de diciembre.
Apenas la semana pasada fue detenido Gustavo Alonso “N”, inculpado en el caso; esta vez se trata de CUTBERTO alias “Berras”, quien bajo orden de aprehensión fue ubicado y detenido para que enfrente cargos por el homicidio de Gabino “N”.
Al ser llevado con el Juez de Control, agentes especializados del Ministerio Público, de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, dieron a conocer los datos de prueba que lo relacionan en los hechos, por lo que se resolvió vincularlo a proceso, así como que esté en prisión por el tiempo en que dura la causa penal y es juzgado junto con su cómplice.
De acuerdo a información acopiada por la Procuraduría General de Justicia del Estado, la madrugada del crimen, víctima y victimarios se encontraban dentro de una cachimba de la carretera Federal 1110, donde tras maniatarlo y amordazarlo, lo privaron de la vida a disparos en la cabeza, luego el cadáver lo llevaron hacia la comunidad Los Leones, cerca del canal Coria, donde le prendieron fuego.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., 02 de agosto de 2018.- En representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió a la Ceremonia de Toma de Posesión y Protesta de Bandera del nuevo Comandante de la Décimo Segunda Región Militar con sede en esta ciudad.
Este evento tuvo lugar la mañana de hoy, donde se rindieron los honores correspondientes para la toma de protesta el General de División Diplomado de Estado Mayor, Ángel Prior Valencia.
Al evento asistieron representantes de los gobiernos estatales de Querétaro y Michoacán que forman parte de la XII Región Militar. También asistieron algunos alcaldes de diversos municipios del estado de Guanajuato.
Tras concluir el evento protocolario, se recibió la visita del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez para dar sus saludos al nuevo mando castrense en Guanajuato.
[wzslider]
Valle de Santiago, Gto., 02 de agosto de 2018.- Durante labores de patrullaje en este municipio, fueron aseguradas tres unidades de motor con reporte de robo, droga y cartuchos útiles, mediante los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Militar y el Mando Único local.
Elementos de seguridad que patrullaban sobre la calle Valentín Varela esquina privada Clemente Orozco, de la colonia La Loma, observaron un vehículo con las puertas abiertas, así como dos motocicletas, todas las unidades sin tripulantes.
Al registrar el vehículo, se detectó una bolsa de plástico en cuyo interior se localizaron cuatro dosis de una hierba verde y seca al parecer mariguana, además de 28 cartuchos útiles calibre 7.62 milímetros.
Las unidades de motor son las siguientes:
Un automóvil marca Volkswagen Jetta, color azul marino, con placas de circulación del estado de Guanajuato, el cual cuenta con reporte de robo.
Una motocicleta marca Italika, color rojo con negro, sin placa de circulación, misma que cuenta con reporte de robo.
Una motocicleta marca Honda, sin placas de circulación, la cual cuenta con alteración en los números de identificación vehicular.
Por lo anterior, los vehículos y todo lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.
*Paulo Bañuelos destacó el crecimiento
que ha tenido el sector en Guanajuato
León, Gto., a 02 de agosto de 2018.- Como parte de su compromiso, el Gobierno del Estado ha cumplido con el impulso al sector apícola, de modo que actualmente la miel de Guanajuato ya es reconocida por su calidad en distintas partes del mundo.
Así lo destacó el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural durante la inauguración del Segundo Encuentro Apícola – Agrícola del Bajío, realizado en el Poliforum de León.
“Nuestro Gobernador, Miguel Márquez Márquez es un hombre de palabra e hizo un compromiso con los apicultores de impulsarlos y hacerlos crecer de manera que en los últimos tres años hemos invertido más de 7 millones de pesos para el sector”, expresó.
Y agregó “a mí me da mucho gusto ver que cada día están más fortalecidos y este evento es prueba de eso, porque se realiza por segundo año consecutivo con buenos resultados”.
El funcionario estatal detalló que este año se apoyará con un millón de pesos más para la construcción en una primera etapa de su planta certificada de homogenizado de miel, cuyo objetivo es envasar la miel con la calidad requerida por el mercado mundial, a fin de ser más competitivos y brindar un mejor precio de venta del producto.
“Hoy en día ya están más cerca de tener su planta certificada y de contar con una marca posicionada, mediante la que puedan exportar su producto al mundo entero. Y han logrado evitar a los intermediarios, lo que también les representa mejores ingresos económicos para el bienestar de ustedes y sus familias”, indicó Bañuelos Rosales.
Finalmente, el Secretario felicitó al gremio por la realización de su Segundo Encuentro Apícola – Agrícola del Bajío, que tiene como objetivo generar sinergia entre estas dos actividades para aumentar los beneficios que cada una aporta al desarrollo del campo.
Se trata de un espacio para que los agricultores y los apicultores tengan puntos de encuentro y puedan, no sólo compartir experiencias, sino descubrir cómo pueden trabajar de la mano para mejorar sus actividades.
El evento se realizará este 2 y 3 de agosto en el Poliforum León, con conferencias, talleres y exposición de productos derivados de la miel, en beneficio de los productores de las 25 mil colmenas que hay en todo el Estado, con una producción de 30 kilos por colmena.
Tan sólo en León hay 15 mil colmenas, con una producción de 450 mil kilos anuales.
En el presídium del evento, el Secretario estuvo acompañado por el Arq. Rodolfo Ponce Ávila, Director General de Desarrollo Rural de León; la MVZ María José Martínez Sánchez, Directora General de Ganadería de la SDAyR, así como José Luis Pérez Chávez, Director General de Alta Producción Apícola para el Bajío.
SOP/COM2018/274
Guanajuato, Gto., a 02 de agosto de 2018.- El Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda y el Presidente Municipal de Tarimoro, Enrique Arreola Mandujano, se reunieron con el objetivo de revisar proyectos y obras que actualmente se encuentran en proceso, y para definir acciones en beneficio de los habitantes de este municipio.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública quien explicó que en la reunión sostenida se formalizó una aportación de 2 millones de pesos por parte del Estado para la colocación de alumbrado en el camino de La Noria, donde el municipio ejecutará esta acción.
Además de formalizar este convenio, Durán Miranda informó que la próxima semana se dará a conocer el fallo de la empresa seleccionada para construir un Centro de Salud en Tarimoro.
Se cuenta con un monto asignado de 12.3 millones de pesos para su construcción y contará con 3 consultorios de medicina general, un consultorio dental, uno de psicología y otro de nutrición.
El predio donde se construirá este centro de salud se ubica en la Avenida Presa del Cubo de la Colonia el Cerrito y cuenta con 3 mil 620 metros cuadrados, de los cuales 610 corresponden al edificio y mil 700 a la obra exterior.
En la presente administración estatal se han ejercido recursos superiores a los 73 millones de pesos en diversas obras prioritarias, entre las que destacan la rehabilitación de la carretera Tarimoro-Acámbaro y del Libramiento, la pavimentación del Bulevar La Noria, rehabilitación del camino La Bóveda-Apaseo el Alto en su primera etapa, el acceso al ITESI campus Tarimoro y la rehabilitación del módulo deportivo multidisciplinario.
Para concluir el Secretario de Obra Pública comentó que también se encuentra en proceso de licitación la rehabilitación de las ciclovías en la localidad de La Moncada y El Acebuche en su primera etapa y que estas acciones benefician directamente a los más de 35 mil habitantes del municipio.
Guanajuato, Gto. 2 de agosto de 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato pone al servicio de la población 441 Promotores de Salud distribuidos en las ocho Jurisdicciones Sanitarias.
A razón del Día del Promotor de la Salud a conmemorarse este 19 de agosto el secretario de salud, Dr. Daniel Díaz Martínez reconoce que un promotor realiza esfuerzos en pro de la salud de la población y forman una parte esencial en el quehacer de la salud pública.
El promotor de salud es el personaje clave institucional que a nivel local enlaza esfuerzos, vincula actividades, gestiona apoyos, ejerce un liderazgo local y regional con la finalidad de proporcionar a la población las acciones integradas de promoción de la salud en el manejo de los riesgos personales, el desarrollo de competencias.
Además, desarrollan la participación informada y organizada de la población, desarrollando entornos favorables a la salud, apoyando sus acciones con estrategias de mercadotecnia social en Salud y creando evidencias para la toma de decisiones.
La SSG busca lograr que el bienestar físico personal y familiar sea una corresponsabilidad compartida entre los individuos, los grupos comunitarios y los servicios de salud.
Además debe contar con un alto grado de sensibilidad social y humanista; su trabajo y trato con la comunidad requiere capacidad de liderazgo y trabajo en equipo a la vez de actitudes conciliadoras debiendo manejar la tolerancia y hasta a veces la frustración; arriesgando en ocasiones su salud durante la atención de brotes y contingencias.
Salud es compromiso de todos.
Irapuato, Gto. 2 de agosto de 2018.- La Secretaría de Salud puso en marcha una unidad de atención en lo que fueron las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria VI en el fraccionamiento Las Misiones.
La unidad de Las Misiones abarca seis consultorios e, primer con cobertura para la población de la colonia La Lupita, el segundo consultorio abarca las colonias Los Presidentes, Los Reyes, Las Misiones, Las Palmas, Distrito Federal, Fraccionamiento Obrero, y La Paz.
En el tercer consultorio se brinda atención a la población de la colonia Playa Azul, el cuarto consultorio tiene cobertura en la colonia 12 de diciembre, el quinto consultorio es para la colonia San Juan de Retana y el consultorio seis es esta direccionado para las colonias Los Pinos e Ignacio Allende.
Entre los seis consultorios informó el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez existe la posibilidad de atención de 19 mil 626 personas y se encuentra ubicado entre la calle San Carlos esquina Santa Clara.
Los servicios que se ofrecen son consulta externa, nutrición, psicología, vacunación, tamiz, estimulación temprana.
En total son seis núcleos de atención médica, cuatro en la mañana y dos en la tarde. Los horarios son de 7 de la mañana a nueve de la noche de lunes a viernes.
El secretario de salud informó que con el funcionamiento de estos seis núcleos se fortalece la atención para la población de manera más oportuna, además que se desahoga el servicio del CAISES Torres Landa, mismo que también se encuentra en proceso de sustitución.
Y aunque se cuenta con un crecimiento en la infraestructura médica en el estado durante el presente sexenio, el Dr. Martínez exhortó a la población a fomentar estilos de vida saludables para prevenir enfermedades y complicaciones agregadas, ya que es la mejor manera de mantenerse saludables.
Salud es compromiso de todos.