[wzslider]
San Francisco del Rincón, Gto., 24 de agosto de 2018.- A través de los sistemas de análisis y seguimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Militar y autoridades locales, detuvieron a un hombre armado a bordo de una camioneta con reporte de robo vigente.
Derivado de un operativo implementado sobre la carretera Purísima del Rincón a municipio de Manuel Doblado, a la altura del entronque San Diego de Alejandría, se observó una camioneta de reciente modelo que era conducida a exceso de velocidad.
Tras aplicar los protocolos de actuación policiales, se aseguró al conductor en posesión de una pistola tipo escuadra, calibre .380 milímetros abastecida con 6 cartuchos útiles. Así mismo, esta persona presentó una documentación apócrifa de portación de dicha arma.
La persona se identificó como Martín ‘N’ de 53 años de edad, quien se trasladaba en una camioneta marca Jeep Wrangler, modelo 2017, con placas del estado de Guanajuato, misma que al ser verificada en el Sistema Estatal C5i, arrojó que cuenta con reporte de robo vigente.
Por lo anterior, la persona así como todo lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente quien se encargará de definir su situación legal.
SOP/COM2018/294
San Luis de la Paz, Gto., a 24 de agosto de 2018.- Con el objetivo de impulsar la práctica deportiva y la cohesión social, la Secretaría de Obra Pública del Estado entregó la cancha de usos múltiples construida en el municipio de San Luis de la Paz.
Así lo informó el Director de Obra Civil de esta dependencia, David Luna Anaya quien explicó “concluimos la construcción de esta cancha de usos múltiples ubicada en la localidad de La Joya con la finalidad de brindar nuevos espacios deportivos a los habitantes de esta zona”.
Con una inversión de 1.1 millones de pesos se ejecutaron acciones de trazo y nivelación, construcción de plataforma con losa de concreto de 10 centímetros de espesor con sello deportivo tipo sportflex, trabajos a cargo del contratista Alejandro Carreón Ibañez, originario de San Luis de la Paz.
La cancha de usos múltiples se realizó en un predio de 2 mil 200 metros cuadrados, de los cuales 620 corresponden a la construcción de la cancha, que se equipó con accesorios deportivos como tableros, porterías, enmallado perimetral y las líneas de trazo deportivo.
Para concluir el Director de Obra Civil comentó que con estas acciones se ratifica el compromiso de la Secretaria de Obra Pública de ofrecer nuevas y mejores instalaciones que acerquen la práctica del deporte como una forma de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., a 24 de agosto de 2018.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura convoca a las compañías de teatro de la entidad, a participar en la Muestra Estatal de Teatro Guanajuato 2018 a realizarse del 3 al 9 de septiembre.
Bases
1. Compañías y grupos teatrales integrados por creadores mexicanos o extranjeros con residencia legal en el país, pertenecientes a compañías teatrales con trayectoria o grupos conformados por recién egresados de escuelas de teatro que cumplan con los requisitos establecidos en la presente Convocatoria.
En ambos casos, su residencia en el estado deberá ser habitual y constante durante al menos cinco años y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales. Todos los participantes deberán ser mayores de 18 años.
2. Las puestas en escena podrán incluir creadores invitados de otras entidades federativas o extranjeros. El porcentaje de participación de estos no deberá ser mayor al 20% de los integrantes del equipo propuesto.
3. Un mismo director de escena únicamente podrá fungir como tal en un máximo de dos montajes (sin excluirse con esto su participación creativa en éstos u otros montajes), a fin de privilegiar la rotación de creadores y la participación de artistas.
4. Las compañías y grupos teatrales podrán participar sólo con un montaje.
5. El representante de cada una de las compañías participantes recibirá, un pago de $5,000 (cinco mil pesos 00/100 M.N) y hasta $7,000.00 (siete mil pesos 00/100 M.N.) más IVA, contra el CFDI correspondiente, para los gastos que genere la presentación de cada obra participante el día de su función. El monto dependerá del número de compañías participantes.
6. El período de inscripción será hasta el 30 de agosto de 2018, a las 18:00 horas.
7. Los interesados deberán:
a. Descargar la ficha de inscripción (disponible en cultura.guanajuato.gob.mx).
b. Nombrar un representante para el registro de su participación en la presente Convocatoria.
c. Enviar ficha de inscripción y carpeta digital al correo electrónico fvalderramae@guanajuato.gob.mx dirigido a Lic. Fernando Valderrama con la siguiente información en formato Word,
PowerPoint o PDF editable:
o Título de la obra, autor, director, nombre de la compañía y procedencia.
o Sinopsis.
o Elenco.
o Equipo creativo.
o Síntesis curricular de la compañía y de sus integrantes
o Documentos que avalen trabajos anteriores (programa de mano, nota de prensa, etc.)
La Muestra Estatal de Teatro es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Vinculación Cultural y el Instituto Estatal de la Cultura.
Mayores informe en los teléfonos (473) 734 09 59 / 60 o en el correo electrónico fvalderramae@guanajuato.gob.mx
[wzslider]Silao, Gto. 24 de agosto de 2018.- En operativo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha sido capturado EDGAR IVÁN alias ”Barny”, señalado como autor del crimen de un joven a quien le disparó durante una riña campal en la ciudad de Silao.
El hecho ocurrió al filo de la media noche del pasado 21 de abril, en la colonia Sopeña, cuando un grupo de personas se enfrentó en una riña campal callejera, utilizando bates y otros objetos; sin embargo, uno de los partícipes sacó un arma de fuego y disparó, hiriendo en la cabeza a José Armando “N” de 19 años, quien quedó tendido sin vida sobre la calle Eulalio Gutiérrez.
Tras el hecho, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios tomó el caso y reunió datos de prueba que señalan al imputado de 24 años, como el autor, por ello se solicitó la orden de aprehensión, que fue cumplimentada por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE en esta ciudad.
Al ser llevado a la audiencia de formulación, el agente especializado del Ministerio Público le imputó cargos por homicidio, resolviendo el Juez de Control el auto de vinculación a proceso, con medica cautelar de prisión preventiva por el tiempo en que se desarrolla la causa penal, siendo ingresado al Cereso.
Se ha establecido un plazo de cierre de cuatro meses, para la investigación complementaria y pueda reanudarse la audiencia donde será juzgado por el hecho.
[wzslider]Irapuato, Gto. 24 de agosto de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) identificó al inculpado de haber acribillado a cuatro jóvenes que asistieron a un baile celebrado el pasado 29 de abril en el municipio de Irapuato; y con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), fue detenido NOÉ “N”.
Se encuentra ya en prisión y recluido en el Cereso, vinculado a proceso, luego que agentes del Ministerio Público especializado le realizaron las imputaciones, bajo los cargos del doble homicidio de José Guadalupe “N” y José Francisco “N”, ambos de 23 años de edad; así como la tentativa de homicidio de otros dos jóvenes.
Los datos de prueba presentados en la audiencia de formulación de imputación, establecen que fue Noé “N” quien ese domingo por la madrugada, disparó contra los jóvenes, quienes iban en una camioneta en la comunidad Las Adjuntas, cuando les hizo el alto para pedirles dinero para comprar más cervezas.
Sin embargo, al estar discutiendo, sacó un arma de fuego y disparó al interior de la unidad, donde iban tres de los jóvenes, entre ellos José Francisco “N”, siendo llevados a recibir atención médico y falleciendo éste días después. Asimismo, José Guadalupe “N” era uno de los que acompañaba al hoy imputado, pero las balas también hicieron blanco en él y le provocaron la muerte minutos después de su ingreso a atención médica.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios fue la encargada de esclarecer los hechos y solicitar la orden de aprehensión contra el inculpado, siendo cumplimentada por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE para que enfrente los cargos penales y sea juzgado por los crímenes, teniendo un plazo de cierre de cuatro meses para la investigación complementaria.
Quedará lista a finales de este año
El Director General del
INIFEG Pedro Peredo Medina supervisó los trabajos de construcción de la nueva
preparatoria CETAC ubicada en la carretera Silao- Guanajuato en la Localidad Villas
de Guadalupe.
“La inversión que se ha destinado a la construcción de infraestructura educativa
durante este sexenio no tiene precedentes, el gobernador Miguel Márquez Márquez
nos ha dado la instrucción de llevar las mejores obras a donde más se necesitan y
este nuevo plantel es una clara muestra de ello, pues en esta obra estamos
invirtiendo más de 17.8 millones de pesos y se estará beneficiando a más de 250
estudiantes” señaló el funcionario estatal.
Con esta nueva escuela los jóvenes y señoritas ya no tendrán que recorrer largas
distancias para acudir a su plantel educativo, pues ahora ya tendrán una opción más
para continuar con sus estudios.
El nuevo plantel educativo se encuentra conformado por dos edificios de dos
niveles, uno de ellos incluye nueve aulas y unos servicios sanitarios, mientras que
el segundo será ocupado por cinco aulas, un laboratorio de ciencias, unos servicios
sanitarios y un laboratorio multifuncional. Además en obra exterior se construye una
cancha de usos múltiples, su patio cívico con asta bandera, la barda perimetral con
pórtico de acceso y la colocación de un bebedero, acciones que estima queden
concluidas a finales del presente año.
Más de 16.4 mdp se invierten en su construcción
La construcción de la primaria ubicada
en el fraccionamiento Independencia y de la secundaria con predio en Cúpulas
avanza a buen ritmo según informó Pedro Peredo Medina Director General del
INIFEG durante una gira de supervisión de obra.
“La edificación de estas obras responde a la instrucción que el gobernador Miguel
Márquez Márquez nos ha dado que es construir las mejores obras en donde más
se necesitan; es por ello que no hemos escatimado en los recursos destinados en
su construcción, pues estamos hablando que son más de 16.4 millones de pesos
los que se están invirtiendo en estas escuelas completamente nuevas y que estarán
beneficiando a los estudiantes de la capital” informó Peredo Medina.
El funcionario resaltó que “estamos poniendo especial atención en la ejecución de
estas obras pues queremos que los niños, niñas y jóvenes que se estarán
beneficiando con estas obras lo puedan hacer en este mismo año” Puntualizó el
funcionario estatal.
La construcción de la primera etapa de la primaria contempla un aula, unos servicios
sanitarios, un patio cívico, su barda perimetral así como la instalación
de un bebedero. Mientras que la secundaria estará conformada por tres aulas, sus
servicios sanitarios, su patio cívico, su barda perimetral y la colocación de un
bebedero.
El Director General del INIFEG Pedro
Peredo Medina y el Delegado de Educación Román Cifuentes acudieron a la
secundaria Miguel Hidalgo ubicada en la zona centro para atender las peticiones
que padres de familia y docentes de la escuela realizaron.
“Venimos a su escuela a petición del gobernador Miguel Márquez Márquez, para
escuchar cuales son las necesidades que tiene su plantel educativo y comenzar con
los trabajos de mejora lo antes posible, para que se siga brindando a los estudiantes
espacios dignos en los cuales reciban sus clases” señaló Pedro Peredo Medina.
“Nuestra función en el INIFEG, es dotar de mejores espacios a todos los estudiantes
del Estado, pues esa es la instrucción que el gobernador Miguel Márquez nos ha
dado. Queremos que todos los niños y las niñas estudien en espacios dignos, por
eso la inversión que se ha destinado a la rehabilitación y mantenimiento de los
planteles educativos en todo Guanajuato representa el 60 por ciento de la inversión
total destinada a infraestructura educativa”, señaló Peredo Medina.
El año pasado el INIFEG realizó rehabilitación y mantenimiento del plantel
educativo, así como a colocación de un bebedero, acciones en las que se invirtió
más de un millón de pesos.
León, Guanajuato, a 23 de agosto de 2018.– Con la participación de 450 funcionarios electos en promedio por día, el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, llevó a cabo la clausura del Congreso de Autoridades Electas CONAE 2018.
Durante los tres días de trabajo, se contó con la presencia de casi el 90 por ciento de los 516 funcionarios electos, en el proceso electoral del 1 de julio, de todos los partidos políticos y fórmulas independientes de los 46 municipios del estado.
Rodríguez Junquera agradeció la presencia de las próximas autoridades municipales que ocuparán sus cargos a partir del 10 de octubre, en el Congreso de Autoridades Electas 2018.
Señaló que a lo largo de estas jornadas de trabajo se ofrecieron herramientas innovadoras para continuar con la transformación y las mejoras del ejercicio de la función pública, además de servir como punto de encuentro del análisis y el diálogo, compartir experiencias y aprendizajes, generar proyectos y pulir estrategias, que impactarán pronto y en positivo, a favor del estado y de los municipios.
“Guanajuato y sus municipios nos demandan trabajar sin cortapisas con la pasión por servir a los demás, que nuestra hoja de ruta sea siempre el servicio de la ciudadanía”, dijo.
Como parte del CONAE 2018 se ofreció información sobre cómo llevar a cabo una sesión de ayuntamiento, la transparencia y rendición de cuentas, el sistema anticorrupción, instrumentos de planeación, el uso de recursos públicos, el ejercicio eficiente y responsable de los fondos en materia de seguridad, la construcción de una agenda estratégica, las políticas de inclusión para personas con discapacidad, los derechos de la mujer, la comunicación gubernamental, el liderazgo y dirección estratégica, entre otros.
Además se impartieron tres conferencias magistrales: “Democracia Participativa”, “Las Implicaciones Municipalistas y Grupos Vulnerables de los Derechos Humanos” y “La Innovación Gubernamental ante los Temas Emergentes de los Municipios”.
Al finalizar el Congreso de Autoridades Electas, los participantes recibieron un reconocimiento por parte del Secretario de Gobierno, el Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político, Martín López Camacho, El Alcalde Héctor López Santillana y el Gobernador electo, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Para finalizar el Subsecretario Martín López Camacho, comentó que CONAE 2018, permitió generar una vinculación entre las próximas autoridades en los municipios y Gobierno del Estado, además del acercamiento para entender los temas que interesan a cada municipio y hacia qué rumbo quieren ir.
• “Desde hace 6 años en la administración del Gobernador Miguel Márquez Márquez, se incluyeron algunos criterios fundamentales para el desarrollo del estado de Guanajuato. Los 3 conceptos fundamentales son: Turismo Accesible, Turismo Inclusivo, Turismo Sostenible”, sostuvo, Olivera Rocha.
Ciudad de México, a 23 de agosto del 2018. El maestro Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato y Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo del País (Asetur), participó en el Panel “Políticas públicas, avances por un Turismo para Todos” en el marco de la Segunda Cumbre Iberoamérica de Turismo Accesible, inaugurado hoy en la Ciudad de México.
Acompañado del Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero; José Ramón Amieva Gálvez, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; el Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Armando López, entre otras autoridades, Olivera Rocha expuso que el estado de Guanajuato integró desde hace 6 años criterios incluyentes para el beneficio de las 230 mil guanajuatenses con capacidades diferentes.
“Desde hace 6 años en la administración del Gobernador Miguel Márquez Márquez, se incluyeron algunos criterios fundamentales para el desarrollo del estado de Guanajuato. Los 3 conceptos fundamentales son: Turismo Accesible, Turismo Inclusivo, Turismo Sostenible”, sostuvo, Olivera Rocha.
El maestro añadió que la Secretaría de Turismo ha trabajado de la mano con el Instituto Guanajuatense de la Discapacidad para crear consciencia y ser sensibles en dicho tema.
“En el estado de Guanajuato hemos hecho en estos 6 años inversiones en materia de infraestructura turística pública. Se ha invertido alrededor de mil 500 millones de pesos, de los cuales, aproximadamente 700 millones fueron en proyectos de imagen urbana con criterios de turismo inclusivo y accesible para las personas con capacidades diferentes”, señaló.
Mencionó que es fundamental que todos los ciudadanos traten de tener sensibilidad, consciencia y cultura; pues “todos vamos a llegar en algún momento de la vida a tener alguna discapacidad y requeriremos algún servicio especial… seremos adultos mayores”.
En Guanajuato “trabajamos de la mano en materia de Turismo Accesible con las empresas privadas, hoteleros, restauranteros para que exista la posibilidad de que atendamos a un mismo mercado, sin distinciones”, apuntó, Olivera Rocha.
El Secretario de Turismo aplaudió la creación de esta Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible para “entender que México debe enfocarse en el desarrollo de nuevos productos y ofertas turísticas”.
Para ello, “habremos de estar listos con infraestructura, capacitación y cambio de consciencia para que la gente vea en este entorno una oportunidad en la igualdad de forma natural… lo vamos a ir aprendiendo”, finalizó, Fernando Olivera Rocha.