Guanajuato, Gto. 02 de octubre de 2018.- Guanajuato muestra un avance sostenido sin detección de retrocesos en la gestión y aplicación de la política social, de acuerdo con la medición del Índice Estatal de Capacidades para el Desarrollo Social (IDES) 2018 que realiza la asociación civil, Gestión Social y Cooperación GESOC, pasó del cuarto al tercer lugar nacional.
Lo anterior significa que el Gobierno del Estado realiza y lleva a cabo una correcta, transparente y eficiente aplicación de los programas sociales, explicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) José Gerardo Morales Moncada.
Agregó el Secretario que, GESOC, recientemente publicó los resultados del Índice Estatal de Capacidades para el Desarrollo Social 2018, en el cual sólo tres entidades del país cuentan con un nivel “óptimo en el desarrollo de las capacidades institucionales para la implementación de la política social: Jalisco, Ciudad de México y Guanajuato”.
Esto quiere decir que, con respecto a 2017, el IDES en Guanajuato pasó del 63 por ciento a 80.91 por ciento en 2018, es decir, una mejora superior al 27 por ciento, el cual llevó a Guanajuato de una clasificación intermedia a óptima, de acuerdo con los parámetros medidos con el IDES.
Morales Moncada, señaló que este avance se logró “gracias a la transparencia, transversalidad institucional y focalización en la aplicación de los programas sociales, en los cuales, la participación ciudadana jugó un papel fundamental; la publicación de reglas de operación de todos los programas sociales y la implementación de mecanismos de monitoreo y evaluación de la política social. En suma, es el resultado de la Estrategia Impulso Social”.
A partir de los resultados por dimensión, se identificaron mejoras en tres de las cuatro “dimensiones” evaluadas por el IDES (gestión eficiente, monitoreo y evaluación, y apertura y participación ciudadana) frente a la medición del año pasado. //–
[wzslider autoplay=”true”]
SOP/CS-SICOM/004
Salamanca, Gto., a 02 de Octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado iniciará en breve con la construcción del Polideportivo en el municipio de Salamanca con una inversión asignada de 27.8 millones de pesos.
“Nos encontramos en el proceso de licitación para seleccionar a la empresa indicada para realizar esta acción, la cual se dará a conocer el 10 de octubre del presente año”, informó el Subsecretario de Administración y Programación de la dependencia estatal, José Luis Meza García.
Indicó que los trabajos a ejecutar en esta primera etapa consisten en la elaboración del proyecto ejecutivo, la construcción de una alberca con mediad de 12.50 por 25 metros, una cancha de usos múltiples, sanitarios y regaderas.
“Se trata de una alberca semiolímpica, una cancha, la instalación de 4 gradas de aluminio, sanitarios y vestidores, la cubierta de arcotecho para el conjunto deportivo, así como la construcción del muro perimetral” dijo el funcionario estatal.
Estas acciones se ejecutarán en un predio de 6 mil 657 metros cuadrados, de los cuales mil 750 corresponden a la construcción de esta primera etapa y 32 a la obra exterior.
José Luis Meza, ratificó que esta obra se encuentra en proceso de licitación y el fallo de la empresa seleccionada para ejecutar esta acción se dará a conocer el 10 de octubre del presente año .
Con estas acciones la Secretaría Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado ratifica el compromiso con los guanajuatenses de trabajar y construir espacios dignos y modernos con el único objetivo de fortalecer la calidad de vida a través de la práctica del deporte, concluyó Subsecretario.
Irapuato, Gto. 1 de octubre 2018.- El Centro Integral de Salud Mental deIrapuato recibió el documento que lo re-acredita como unidad que cumple con los másaltos estándares de calidad en la atención.
Previamente, el 15 de junio de 2018, dicho centro recibió la visita de los evaluadores de laDirección General de Calidad y Educación en Salud Federal, para llevar a cabo leevaluación de los procesos de calidad de la unidad, obteniendo un resultado sobresaliente.
La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato cuenta con una red de servicios deatención a la salud mental compuesta por 150 unidades. La misma es atendida por másde 810 profesionales de la salud mental, 450 psicólogos y 52 psiquiatras.
En dicha red, los Centros Integrales de Salud Mental, ubicados en Guanajuato, Celaya eIrapuato, desempeñan un papel fundamental ya que ofrecen atención ambulatoria parapadecimientos mentales moderados a graves. Los mismos cuentan con atenciónmultidisciplinaria con profesionales de psicología, psiquiatría, nutrición, enfermería ytrabajo social.
Los principales trastornos atendidos en dichos centros son: Trastornos afectivos (depresión, manía, trastorno bipolar) Trastornos de ansiedad (ansiedad, obsesión, estrés) Trastornos psicóticos (esquizofrenia, paranoia) Trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia) Trastornos por Déficit de Atención de Hiperactividad Trastornos Generalizados del Desarrollo
Guanajuato #GrandezaDeMéxico
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 02 de octubre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera clima cálido durante el día, con mañana y noche frescas en Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), depresión tropical “Rosa”, se desplaza por Baja California debilitándose, lo que propicia lluvias y tormentas fuertes en Chihuahua y Sonora. En tanto, “Sergio” categoría 1 alejándose de las costas de Baja California Sur refuerza tormentas puntuales e intensas acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas en occidente. Además, inestabilidad atmosférica superior cubre oriente y sur del país propiciando lluvias fuertes.
Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se espera ambiente ligeramente cálido, así como mañana y noche frescas. Se prevé cielo parcialmente nublado, con presencia de tormentas y viento de dirección variable con velocidad moderada acompañado de algunas rachas fuertes.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 11° a 13° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 29 a 31°C y las mínimas irán de 14° a 16°C.
“Garantizar suministro y una distribución equitativa de agua potable, grandes retos del sector” CEAG.
· Mejora suministro de agua para 21 mil personas
Moroleón, Gto. 01 de octubre 2018.- Este día se realizó el arranque de la obra de perforación del pozo de la colonia Misión de San Lucas en el municipio de Moroleón.
En dicho evento se contó con la participación de José Abraham Soto Ávila Director de Gestión Social en representación de Ma. Concepción Gutiérrez encargada de despacho de la Dirección General de la Comisión Estatal del Agua junto con el Alcalde de Moroleón Jorge Ortiz Ortega.
Esta obra consiste en la perforación de un pozo a 500 metros de profundidad, con tubería de 12 pulgadas de diámetro y se distribuye un tramo inicial de 130 metros en tubería lisa y 370 metros de tubería de canastilla.
Lo anterior mediante una inversión de 4.5 millones de pesos.
El Representante de la CEAG destacó que mediante Estas acciones se mejoran la calidad de vida de las personas, “Quiero comentarles que el compromiso que tenemos como autoridades del sector es muy importante para el suministro, una distribución equitativa y un tratamiento de aguas residuales para cumplir con la norma e impulsar la reutilización, cerrando el círculo virtuoso en torno al ciclo urbano del agua.
Por último resaltó que “Con el arranque de esta obra se está dando un gran paso, que permite mejorar el suministro a 21 mil habitantes de la cabecera municipal de Moroleón”.
#CuidaElAgua
Vibra Purísima del Rincón con el basquetbol profesional
Espectacular partido entre Las Abejas de León y los Aguacateros de Michoacán
Purísima del Rincón vivió una noche espectacular con el primer partido de basquetbol profesional realizado en el recién inaugurado Módulo Multidisciplinario, Arturo “Mano Santa Guerrero”, entre Las Abejas de León y Los Aguacateros de Michoacán.
Un evento con el que comenzó a escribirse una nueva página del deporte en este municipio, al que acudieron cientos de personas que contagiadas de emoción dieron todo su apoyo a Las Abejas.
Un partido que mantuvo en vilo al público integrado en su mayoría por por jóvenes, deportistas, niños y niñas; y aunque el marcador final no fue favorable para Las Abejas, que perdieron con un puntaje 68-71; despertó la pasión por el deporte.
En el Módulo Multidisciplinario, ubicado al interior de la nueva Unidad Deportiva en Purísima del Rincón, dio inició el partido en punto de las 7 de la tarde. Los equipos recibieron la bienvenida del Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia.
En la primera mitad del partido Las Abejas llevaron la delantera en el marcador, pero al inicio de la segunda mitad Los Aguacateros dieron la batalla y tomaron la delantera.
Las Abejas redoblaron motores para alcanzar a sus rivales, lo que dio inicio a un partido espectacular donde abundaron las jugadas, la velocidad y la estrategia.
Las tribunas se encendieron con el entusiasmo de los seguidores de Las Abejas que por primera vez los vieron jugar en su localidad.
El partido concluyó en punto de las 9:00 de la noche, con Zak Levin de Las Abejas como el máximo encestador con 15 puntos, seguido de Tyone White de Los Aguacateros con 12 puntos.
Las Abejas convivieron con los asistentes al final del partido. Una velada de saludos, toma de fotografías y firmas de autógrafos coronó la noche.
Con este primer partido de basquetbol profesional, CODE, busca la promoción de las instalaciones para que los habitantes de Purísima y San Francisco de Rincón, acudan a practicar deporte individual y de equipo.
[wzslider]La secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, se reunió con las secretarias generales de la secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, Adriana Sánchez Lira Flores y María Bertha Solórzano Lujano, respectivamente, con quienes sostuvo una reunión de trabajo con el fin de sumar esfuerzos en beneficio de maestras, maestros y comunidad educativa del Estado.
Durante la reunión, se acordó continuar con las acciones para reforzar el servicio educativo en beneficio de niñas, niños, jóvenes y las familias del Estado de Guanajuato.
SOP/CS-SICOM/003
Celaya, Gto. 01 de octubre de 2018.- Con una inversión superior a los 29.3 millones de pesos la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad de Gobierno del Estado, inició los trabajos para rehabilitar la carretera Celaya-Dolores Hidalgo en una primera etapa.
Así lo informó el Secretario Tarcisio Rodríguez Martínez, quién refrendó el compromiso de mantener a Guanajuato entre los estados mejor comunicados del país gracias a su infraestructura carretera.
“Al realizar estos trabajos beneficiaremos a más de 11 mil 500 automovilistas que diariamente circulan por esta carretera, los trabajos de rehabilitación permitirán fortalecer el desarrollo social y económico de los municipios de Celaya y Dolores Hidalgo”, indicó el funcionario.
La empresa celayense Agregados la Roca, S.A. de C.V., ejecutará trabajos de fresado de la carpeta y base existentes, colocará base negra en caliente, así como carpeta asfáltica y capa de rodadura con riego de sello premezclado, y el respectivo señalamiento vial horizontal.
Se rehabilitarán 1.8 kilómetros en esta primera etapa, y actualmente se realiza el fresado del pavimento, afine de capa, impregnación de poreo y colocación de base negra, los trabajos en su totalidad deberán concluir en diciembre del presente año.
Con estas acciones, dijo Tarcisio Rodríguez, impulsaremos un Guanajuato bien comunicado, conectado y con mejor movilidad que permita consolidar el desarrollo regional para potenciar su presencia a nivel nacional.
Guanajuato, Gto., a 01 de octubre de 2018.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura(IEC), te invitan a la presentación del pianista guanajuatense Braulio Alcaraz, quien se presentará el próximo 11 de octubre, a las 17:00 horas, en el Salón del Consejo Universitario, durante la cuadragésima sexta edición del Festival Internacional Cervantino (FIC).
Este año, la fiesta del espíritu se congratula en presentar a este músico leonés que actualmente estudia el Postgraduate Artistic Training en piano en la Uniwersytet Muzyczyny Fryderyka Chopina de la ciudad de Varsovia, Polonia.
En su presentación en el Cervantino que tiene como eje temático: “El futuro es hoy”, tiene el honor de presentar un programa dedicado a tres célebres compositores del romanticismo y post romanticismo polaco como son: Chopin, Statkowski y Szymanowski.
Por mencionar, Chopin se vio altamente influenciado por la música folclórica de su país, y además de inventar la forma musical conocida como balada, también realizó importantes innovaciones al vals, nocturno, mazurka, polonesa, por mencionar algunos.
Alcaraz inició sus estudios a los 9 años en la Casa de la Cultura Diego Rivera. Después ingresa al Diplomado en Música de la Escuela de Música “Silvino Robles”, y posteriormente se inscribió en la Licenciatura en Música de la Universidad de Guanajuato, bajo la guía del reconocido pianista y organista Rodolfo Ponce Montero, quien en 2015 recibió la presea “Orgullo Guanajuato FIC”, en 2015.
Como parte de su amplia trayectoria artística, se destaca haber recibido el segundo lugar en el Primer Concurso Estatal de Instrumentistas en la categoría “C”, realizado en la ciudad Cervantina de América.
Es ganador del premio a la Mejor Interpretación de la Obra Mexicana en el Concurso Estatal de Piano. Es fundador y pianista del colectivo artístico: El vuelo del colibrí, una agrupación multidisciplinaria de música, pintura y poesía.
Cabe destacar que el pianista Braulio Alcaraz es el primer artista guanajuatense que se presenta en la cuadragésima sexta edición del festival, que enaltece el legado de Cervantes, dado el crecimiento artístico de su obra en la ciudad a raíz del surgimiento de los Entremeses Cervantino, cuya compañía del Teatro Universitario recibió este año el galardón Orgullo Musical Guanajuato.
El Gobierno Municipal rindió su tercer informe,
donde se destacó el apoyo del Estado con casi
430 millones de pesos para obras y acciones de mejora
Xichú, Gto., a 01 de octubre de 2018.- Xichú se ha desarrollado de manera ordenada y decidida para brindar a sus habitantes una mejor calidad de vida, con el apoyo del Gobierno del Estado.
Así lo indicó el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, M.V.Z. José Francisco Gutiérrez Michel, al asistir en representación del Gobernador Lic. Diego Sinhue Rodríguez al tercer Informe de Gobierno del Municipio de Xichú, en voz del Alcalde Eloy Leal Reséndiz.
Ahí, el funcionario estatal destacó el trabajo comprometido que ha realizado el Edil, apoyado por todos los miembros del Honorable Ayuntamiento; así como el espíritu de servicio de todos los funcionarios del Gobierno Municipal y la disposición de los habitantes del municipio.
Y agregó que, debido a este compromiso del Municipio y dada la importancia de Xichú para el Estado, la Administración estatal lo ha acompañado con obras y acciones que impacten en el desarrollo de esta región.
“En los últimos seis años, el Gobierno del Estado ha invertido en Xichú 427 millones 378 mil pesos. Estos recursos han sido aplicados en obras y acciones que atienden las necesidades de la población y crean las condiciones para que puedan mejorar su calidad de vida”, expresó Gutiérrez Michel.
De manera que entre las principales acciones, destacó la modernización y rehabilitación de vialidades, como la conservación rutinaria de la Carretera Cañada de Moreno – Xichú así como la estabilización de taludes de esta importante la vialidad.
Además de la construcción y mantenimiento de 6 caminos rurales; la pavimentación de 8 calles y la realización obras en 3 puentes vehiculares como son el Puente Vehicular sobre Río Laja, en la comunidad de La Laja, la rehabilitación del Puente Guamúchil la Pavimentación del puente vehicular sobre el Arroyo Verde en la comunidad de Paso de Guillermo.
Asimismo, el Secretario enfatizó que en apoyo a los productores del campo, se construyeron obras de bordería y se apoyó la adquisición de equipos, implementos agrícolas y tractores.
En educación básica se atendieron las diferentes necesidades de 6 planteles de preescolar, primaria y secundaria; y en educación media superior se realizaron obras en los planteles del CECYTE y el Telebachillerato Comunitario.
Para fomentar el deporte, se construyó el muro de contención y gradas en la cancha de fútbol 7 en cabecera municipal; la rehabilitación de cancha de fútbol 7; así como el cercado perimetral y alumbrado en cancha usos múltiples en la localidad del Guamúchil.
Y para acercar mejores servicios de salud se realizó la sustitución de la UMAPS San Miguel de Las Casitas.
En materia de desarrollo social, destacó la ampliación de red de distribución de energía eléctrica en 9 calles del municipio. Además, con los Programas: Socioeducativo y Empleo temporal fueron beneficiadas más de 2 mil 200 personas.
Y se realizaron 3 mil 239 acciones de mejoramiento de vivienda a través de la construcción de cuartos, cisternas, techos dignos pisos firmes y la entrega de calentadores solares, estufas ecológicas.
Y finalmente, para fortalecer a la Policía Municipal se les hizo entrega de 4 patrullas equipadas.
Al respecto, el Secretario indicó que los compromisos del Gobierno del Estado se cumplieron a cabalidad, y confirmó que en la Administración del Gobernador Diego Sinhue, se dará continuidad al trabajo que se realizó en el sexenio que recién terminó.
Pero enfatizó que el Estado será siempre respetuoso de la autonomía de Xichú y de los otros 45 municipios del Guanajuato.
Finalmente, Francisco Gutiérrez Michel invitó a los habitantes de Xichú “a seguir trabajando por Guanajuato; a continuar creyendo en nosotros mismos y a confiar en que las nuevas autoridades municipales mantendrán el impulso al desarrollo de este gran municipio”.