• Se reconoció a los tres primeros lugares de las Categorías: Catrinas, Alebrijes, Cráneos, Diseño Libre, Infantil y Maestros cartoneros.
• En esta edición se recibieron 78 piezas de 65 artesanos salmantinos y 13 piezas de artesanos de los municipios de León, Manuel Doblado e Irapuato.
Salamanca, Guanajuato a 28 de octubre de 2017. Artesanos del Estado fueron premiados en el “5to. Concurso Estatal de Cartonería” organizado por el Gobierno Municipal de Salamanca.
Se reconoció a los tres primeros lugares de las Categorías: Catrinas, Alebrijes, Cráneos, Diseño Libre e Infantil donde participaron niños de hasta 12 años de edad. Este año se integró la Categoría “Maestros cartoneros”, donde se premió a 19 piezas con una bolsa de premios por parte del municipio y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).
El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Jorge Cabrejos Samamé acompañó al presidente municipal de Salamanca, Antonio Arredendo Muñoz al acto protocolario, donde destacó que este concurso rescate y promueve las tradiciones que dan identidad a los guanajuatenses.
El “5to. Concurso Estatal de Cartonería” se realizó con el objetivo de reconocer el trabajo y la labor de artesanos del estado a través del cual se mantiene la esencia de la cultura, historia y tradiciones.
En esta edición se recibieron 78 piezas de 65 artesanos salmantinos y 13 piezas de artesanos de los municipios de León, Manuel Doblado e Irapuato.
Las piezas participantes serán exhibidas en la Galería San Juan de Sahagún hasta el día 12 de noviembre para reconocer el esfuerzo y creatividad que las manos de los artesanos plasman en sus obras con un valor único.
Al concluir el evento, el Presidente Municipal de Salamanca y el Director de Relaciones Públicas de SECTUR dieron un recorrido por la exposición de las piezas, ubicada en el segundo piso de la Casa de la Cultura, en compañía de la directora de Turismo Municipal, Sandra Escobar Hernández y representantes del H. municipio de Salamanca.
• OCV León fue premiada como “Mejor OCV”; San Miguel de Allende como “Mejor Destino: Ciudad”; Ana Del Río del Hotel Rosewood San Miguel de Allende como “Mejor Gerente de Grupos” y Alfredo Rentería del Hotel Rosewood San Miguel de Allende como “Mejor Gerente de Hotel”.
Ciudad de México, a 28 de octubre de 2017. La Revista Convenciones Latinoamérica llevó a cabo su “Cena de Reconocimientos a la Calidad”, donde reconoce a los mejores en Convenciones del Año.
Más de 250 profesionales de la industria de reuniones se congregaron para reconocer a aquellos que han destacado por su profesionalismo y la alta calidad de sus eventos.
A la ceremonia de premiación asistió la directora de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Adriana Islas y la directora de Hospitalidad y Turismo de León, Gloria Magaly Cano de la Fuente.
Los galardonados de Guanajuato fueron: La Oficina de Convenciones y Visitantes de León (OCV León) como “Mejor OCV”; San Miguel de Allende como “Mejor Destino: Ciudad”; Ana Del Río del Hotel Rosewood San Miguel de Allende como “Mejor Gerente de Grupos” y Alfredo Rentería del Hotel Rosewood San Miguel de Allende como “Mejor Gerente de Hotel”.
Revista Convenciones Latinoamérica es una publicación bimestral especializada en Turismo de Reuniones que busca promover y profesionalizar la actividad de las convenciones, congresos, seminarios, exposiciones, viajes de incentivo a México y Latinoamérica; pionera y líder con más de 20 años en el mercado.
La publicación se distribuye de forma selectiva con 8 mil ejemplares impresos y 25 mil digitales, dirigidos a organizadores de eventos, gerentes de viajes corporativos de las principales empresas, asociaciones, cámaras y agencias especializadas en convenciones.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
Guanajuato, Gto., 28 de octubre del 2017.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología (IEE) concluye Foro de Residuos e Impacto Ambiental con la participación de más de 2 mil asistentes en los dos días de desarrollo
Durante 14 horas, funcionarios municipales, prestadores de servicios de manejo de residuos, empresas generadoras de residuos, estudiantes de carreras ambientales y similares del estado de Guanajuato, participaron en 14 conferencias temáticas, respuesta e interés que agradeció y reconoció el director general del IEE, Dr. Juan Ángel Mejía Gómez en el cierre de trabajos.
Los asistentes coincidieron en puntos de vista sobre la amplitud alcanzada no sólo en la divulgación, sino en la información tecnológica, legal y financiera, además de ampliar el panorama de ventajas de reducir la generación de desperdicios, el cumplimiento de la normativa aplicable en el ámbito de la gestión integral de los residuos e impacto ambiental.
Mejía Gómez, señaló destacó la demanda generalizada en todos los talleres, aunque sin duda el taller temático enfocado a los municipios del estado de Guanajuato, para detonar la integración de sus programas municipales en Prevención y Gestión Integral de Residuos sólidos Urbanos, donde se tuvo una asistencia de más de 200 personas.
A través de este taller temático 24 estudiantes de ingeniería ambiental, se registraron para aportar sus propuestas y desarrollos de control ambiental en diferentes municipios, el objetivo será desarrollar dichos programas municipales como parte de su servicio social profesional.
Además, dentro del Foro de Residuos e Impacto Ambiental, un total de 26 empresas enfocadas en los rubros de tratamiento de residuos de manejo especial, consultoría ambiental y reciclaje de residuos en general, pudieron dar a conocer los alcances de las acciones que emprenden, esto facilitó la comprensión y sensibilización de más autoridades ciudadanas que sumarán mayor participación de la sociedad y empresas en materia de acciones sustentables.
Con la promesa de continuar acciones por el equilibrio ambiental y reconociendo la suma en la organización ciudadana, Juan Ángel Mejía, refirió que habrá más foros y espacios donde además se pueda seguir habilitando un Centro de Acopio de residuos electrónicos; en esta ocasión se recolectaron celulares, Palms, iPods, Consolas de Videojuego, Decodificadores, Discos Duros, Equipos de Red, Fax, Equipo de Telecomunicación, Impresoras, Copiadoras, Laptops, Reproductores de DVD, CD, MP3, Tarjetas Electrónicas, Teclados, Ratones y Video-proyectores, así que con ello se reduce el riesgo de afectación al planeta.
León, Guanajuato a 28 de octubre de 2017. Con la generación de 60 empleos directos y 300 indirectos se inauguró el sexto restaurante de Grupo Mesón Jarocho.
El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha acudió al acto inaugural donde felicitó a Grupo Mesón Jarocho por esta nueva apertura.
Destacó que esta empresa orgullosamente leonesa con más de 25 años de historia ha sabido ofrecer a sus clientes una gran experiencia en cada una de sus visitas por su calidez y excelencia en el servicio, pues la calidad en el servicio es la manera de trabajar de los guanajuatenses.
El Turismo representa la segunda fuerza económica en el Estado, suma ya más de 161 mil guanajuatenses que viven de esta actividad, con la inversión privada en el sector que ha venido en aumento se espera que sean 180 mil personas las que vivan del Turismo para 2018.
En materia de empleos, Guanajuato se ha posicionado en el 4to. lugar, donde las pequeñas y medianas empresas son las grandes generadoras de empleo con un registro del 80% en todo el Estado.
En la evaluación del Sistema Nacional de Empleo, que mide el éxito de las Políticas Públicas para atender a la población desempleada y subempleada señala que Guanajuato pasó de lugar 22 al 3er. lugar, avanzando 19 posiciones.
Por lo anterior Guanajuato tiene la sexta economía del país, gracias al esfuerzo de todas las cadenas productivas.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
• La Secretaría de Turismo acepta todas y cada una de las recomendaciones emitidas por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
• La Secretaría de Turismo manifiesta un rechazo enérgico y absoluto a conductas de agresión sexual hacia las mujeres.
• Se dará puntual cumplimiento al protocolo de atención a caos de violencia de género implementando medidas de protección a las víctimas.
León, Guanajuato a 27 de octubre de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato acepta todas y cada una de las recomendaciones emitidas por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, en relación al expediente 94/17-A relativo a la queja formulada por acoso sexual y laboral hacia una colaboradora y directora de área por parte del otrora Director General de Desarrollo Turístico de esta Dependencia: así mismo dará cumplimiento a las acciones recomendadas por el Ombudsman a efecto de garantizar la no repetición de actos de la naturaleza de los denunciados.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato manifiesta un rechazo enérgico y absoluto a conductas de agresión sexual hacia las mujeres, por parte de cualquier miembro de la Dependencia, por tal motivo dará seguimiento y reforzará las acciones de capacitación en temas de Derechos Humanos e Igualdad de Género al personal Directivo de la Secretaría de Turismo; así mismo dará puntual cumplimiento al Protocolo de Atención a Casos de Violencia de Género en la dependencia, implementando las medidas de protección para las víctimas.
Continuaremos respetando los derechos humanos en bien de la sociedad guanajuatense, y en lo particular del personal que labora en la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
SOP/COM2017/279
Guanajuato, Gto., a 28 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado construye la cancha de fútbol en la localidad de Las Palomas en el municipio de Guanajuato, como parte de la infraestructura del nuevo Centro Impulso Social.
“Invertimos 4.3 millones de pesos para construir esta cancha, donde los capitalinos gozarán de instalaciones dignas que permitirá la cohesión social y la práctica deportiva” informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
Indicó que los trabajos que se realizan consisten en la construcción de una cancha de fútbol siete con medida de 74.4x 40.4 metros cuadrados con empastado sintético, enmallado perimetral y el respetivo equipamiento deportivo como porterías y banderines.
La cancha ubicada a un costado del Centro Impulso Social Las Palomas también contará con dos bancas para jugadores y alumbrado y beneficiará a cerca de 1,700 habitantes.
Actualmente la obra presenta un avance del 18%, trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Juan Carlos Galván Bertadillo y de acuerdo al programa de obra se espera concluir estas acciones en febrero del próximo año.
“En estos momentos realizamos el tendido de material de base en calidad de subrasante, así como acarreos de material producto de la excavación y del material de que se ubicará en el perímetro de las canchas”, informó Venegas Pérez.
Comentó que el Centro Impulso Social, ubicado en la localidad de Las Palomas en la capital del estado beneficiará a diversas colonias cercanas como son Linda Vista, El Edén, Las Bateas y Las Águilas.
Estos nuevos modelos de Centro Impulso, buscan el desarrollo integral de las familias guanajuatenses que les permita mejorar su calidad de vida a través de espacios dignos y funcionales.
El Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales agregó que además de los talleres y cursos, se brindará atención psicológica a grupo de hombres, niños, jóvenes y adultos, y se realizarán círculos de estudio para primaria y secundaria abierta, así como servicios de optometría y estética.
León, Guanajuato a 27 de octubre de 2017. Del 3 al 9 de noviembre se realizará la 3ra. Edición del “Festival Internacional de Cine de León” (FICL), evento organizado por la Escuela de Artes Visuales Guanajuato, que busca acercar el cine a los leoneses de forma gratuita, destacando el talento local.
En la Explanada del Templo Expiatorio del municipio de León, Cinépolis Centro Max, Archivo Histórico Municipal, Escuela de Nivel de Nivel Medio Superior, Auditorio UDL Justo Sierra, Galería Valle de Señora y Plaza de los Niños Héroes, se proyectarán de forma gratuita más de 750 cortometrajes, 100 documentales y 80 largometrajes, donde participan 35 talentos locales.
La coordinadora de Turismo de Reuniones de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Hilda Gutiérrez Salas destacó la importancia del evento y precisó que la secretaría apoya los proyectos de creadores y productores locales de artes visuales que difundan la riqueza cultural, arquitectónica y turística del Estado de Guanajuato, a través del fondo de cinematografía.
El FICL se ha posicionado como una plataforma de talla internacional que a través de una convocatoria invitó a participar en las categorías: cortometrajes, largometrajes, documentales, Cumbres: Talento Local y Talento Universitario”.
La categoría “Cumbres Talento Local” patrocinada por ‘Grupo Cumbres’ ofrecerá un premio económico para el ganador de 20 mil pesos. Además este patrocinador promovió la asistencia de Jürgen Klarić, conferencista hispano más escuchado en el mundo y líder del neuromarketing; actualmente se desempeña en el campo cinematográfico, lo cual representa una gran aportación al festival.
El director General del FICL Cesáreo Rangel Cabrera, aseguró que el festival proyectará además películas que han sonado en los últimos meses en México, donde destacó el estreno de ‘Mujer descalza’.
“En el arranque en la Plaza Expiatorio tendremos el estreno nacional y mundial de la película ‘Mujer descalza’, producida en el desierto de Chihuahua; nos honra con su presencia el director de la misma”, aseguró Rangel Cabrera.
Par mayor información del programa los interesados podrán consultar la página www.ficleon.mx y las rede sociales; Facebook: Festival Internacional de Cine de León, Twitter: @FICLeon e Instagram: FICL Oficial.
Madrid, España a 27 de octubre de 2017. La composición del Comité Mundial de Ética del Turismo, impulsor de la Convención Marco sobre Ética del Turismo recientemente aprobada por la Asamblea General de la OMT en Chengdu (China), ha sido renovada.
Con el fin de seguir avanzando en la importante labor de este órgano subsidiario de la Asamblea General de la OMT, el mandato de los miembros salientes del Comité Mundial de Ética del Turismo se ha renovado hasta 2021. Pascal Lamy continuará presidiendo el Comité.
Junto con los cuatro miembros cuyo mandato debía terminar en 2019 ―Yoshiaki Hompo (Japón), Fiona Jeffery (Reino Unido), Tanja Mihalic (Eslovenia) y Eugenio Yunis (Chile)― estarán Gede Ardika (Indonesia), Jean Marc Mignon (Organización Internacional de Turismo Social) y Ron Oswald (Unión International de Trabajadores de la Alimentación, el Sector Agrícola, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines) como miembros del Comité, y Hiran Cooray (Sri Lanka), Suzy Hatough (Jordania) y Günnur Diker (Turquía) como suplentes.
El único nuevo miembro que se une al Comité Mundial de Ética del Turismo para un mandato de cuatro años a partir del 17 de septiembre de 2017 es Rosette Chantal Rugamba, fundadora y directora gerente de Songa Africa y Amakoro Lodge (Rwanda).
[wzslider autoplay=”true”]-Busca el organismo ciudadano mejorar la formación de docentes en escuelas normales con base en la Reforma Educativa
Silao, Gto., octubre 27 del 2017.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través del Consejo Estatal de Participación Social en Educación, CEPSE, acordó solicitar a la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, COEPES, coordinar acciones y programas para fortalecer las escuelas normales y la formación de docentes que permita mejorar la idoneidad que establece la Reforma Educativa.
Así lo estableció el organismo colegiado de participación social en educación, al celebrar la sesión ordinaria en la que se determinó además, revisar el proceso de las jubilaciones y pensiones de maestras y maestros por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato, con el fin de mejorar el procedimiento para suplir a los docentes que dejan de laborar en el sistema educativo.
El encuentro de consejeros educativos, fue encabezado por Eusebio Vega Pérez, secretario de Educación de Guanajuato y Rocío del Carmen Rozada Martín, presidenta del organismo ciudadano de participación social, así como Bertha Solórzano Lujano, secretaria general de la Sección 45 del SNTE, representantes de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Universidad de Guanajuato, Sección13 del SNTE y de la Asociación Estatal de Padres de Familia, entre otros organismos.
En la misma sesión, Eusebio Vega Pérez, secretario de Educación de Guanajuato, informó a los integrantes del órgano colegiado sobre los resultados de la gestión educativa en el contexto nacional, en los que se destaca la cobertura de los servicios educativos por parte de esta dependencia y la alineación a la Reforma Educativa para el fortalecimiento de la gestión administrativa en los centros de trabajo.
Por su parte Abel Arteaga Sánchez, subsecretario de Desarrollo Educativo de la SEG, informó a los consejeros sobre la implementación del nuevo modelo educativo que se aplicará en el ciclo escolar 2018-2019, como una de las estrategias para reducir la carga administrativa a docentes y directivos.
El mismo funcionario dio a conocer resultados sobre el Cuarto Congreso Internacional de Líderes Educativos al cual asistieron más de 11 mil participantes, que fueron atendidos en 8 pabellones temáticos y una expo educación; 3 mil personas tomaron parte en 20 talleres.
Destacó que entre los participantes, hubo 800 madres y padres de familia y 500 estudiantes de educación media superior.
De la misma manera se informó al organismo por parte de Miguel Ángel Guzmán, director del Archivo de la Universidad de Guanajuato, sobre la creación del Consejo Editorial que preside el Secretario de Educación de Guanajuato, para la elaboración del libro y plataforma digital Guanajuatenses Destacados, el cual fue instalado el pasado 24 de octubre del 2017.
Guanajuato, Gto. a 27 de octubre de 2017. Christophe Girardot, chef con Estrella Michelin y Dos Estrellas Canelés participa en el cierre del “III Festival Internacional Cervantino Gastronómico” (GastroFIC), que se realiza del 13 al 28 de octubre, así se dio a conocer en Rueda de Prensa.
El director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Rogelio Martínez Caballero encabezó la Rueda de Prensa que se realizó en Casa Francia del Festival Internacional Cervantino.
En su mensaje destacó que GastroFIC se suma a las actividades del Festival Internacional Cervantino desde hace tres años, donde se fusionan la cocina guanajuatense con la cocina nacional e internacional, como parte de las acciones de la Política Pública Gastronómica que busca rescatar, preservar, promover y difundir la gastronomía guanajuatense.
“Lo que intentamos es comunicarle a la gente que la cocina no tiene fronteras ni lenguaje. En esta ocasión se fusionan dos Cocinas Patrimonio de la Humanidad, tanto la cocina mexicana como la francesa; teniendo como invitados a los Chefs de Francia y el Estado de México”, destacó Martínez Caballero.
Christophe Girardot, chef con Estrella Michelin y Dos Estrellas Canelés del Restaurante La Guérinière de Burdeos, Francia ofrecerá una cena este 27 de octubre en el Restaurante Quinta Las Acacias en Guanajuato Capital y el 28 de octubre en La Virgen de la Cueva, ubicado también en la Capital del Estado.
El menú de Christophe deleitará con Amuse Bouche que incluye piperade fría al pimiento de espelette. Como Entrada, los comensales disfrutarán de Volován relleno de salmón Ahumado, nabo amarillo y queso de cabra.
El Platillo Principal, ofrecerá Hamburguesa de blinis con curry verde, cordero confitado a cocción lenta con risotto cremoso con brunoise de verduras crujientes así como soufflé caliente al chocolate obscuro de ‘Cristophe’ y para cerrar el menú se servirá “El verdadero Canelé de Bordeaux”.
El chef, Jesús Hurtado de Cuis’in les ateliers en Burdeos, Francia participará este 27 de octubre en el Restaurante Mestizo, ubicado en Guanajuato Capital y el 28 de octubre en La Virgen de la Cueva, Guanajuato.
Jaime Mena Alcázar del Restaurante Bistro Las Ramblas en Toluca de Lerdo, Estado de México participará este 27 de octubre en La Table de Andrée, Guanajuato y el 28 de octubre en Shine, ubicado en el municipio de León.
Christian Muñoz de Casa Itakate en Ixtapan de la Sal, Estado de México deleitará a los comensales el 27 de octubre en el Restaurante El Jardín de los Milagros, Guanajuato y el 28 de octubre en La Galereña, Salamanca.
Estas cenas a dos manos enaltecen y reconocen el arte culinario, poniendo en valor los ingredientes endémicos de la región y al mismo tiempo diversifican la oferta gastronómica de Guanajuato.