[wzslider]
Xichú, Gto., 13 de enero de 2017.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), aseguraron un automóvil que la parecer llevaba varios días abandonado y que cuenta con reporte de robo vigente en el estado de México.
Sobre la calle Tampico fue localizado el automóvil marca Volkswagen, Jetta, color negro, mismo que al verificar datos con el Sistema Estatal C5i, arrojó reporte de robo vigente de octubre del año 2015, en el Estado de México.
Por lo anterior, la unidad fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.
[wzslider autoplay=”true”]
Cuerámaro, Gto., 13 de enero de 2017.- Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se aseguró a una persona armada que presuntamente golpeó a un transeúnte.
Los hechos se registraron en las inmediaciones de la calle Héroes de Chapultepec, donde una persona alertó a los elementos policiales sobre una persona armada que presuntamente agredió a otra.
Los efectivos detectaron a la persona descrita, y procedieron a activar los protocolos de actuación.
A Carlos ‘N’ de 29 años de edad, se le encontró entre sus pertenencias, un arma corta tipo Revólver, marca Rohm, calibre .380 mm.
Tras lo ocurrido, fue asegurado junto con el arma, y puesto a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 13 de enero de 2017.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, recuperaron una motocicleta con reporte de robo vigente y detiene a los tripulantes.
Los hechos ocurrieron sobre las calles Lucas Flores y Francisco Bocanegra, de esta ciudad, cuando durante un operativo fue revisada una motocicleta.
Se trata de una motocicleta marca Itálika, modelo 2008, misma que al verificar los datos con el Sistema Estatal C5i, arrojó reporte de robo en enero de este año.
A bordo de la unidad, viajaban Edgar ‘N’ y Ramiro ‘N’, ambos de 22 años de edad y vecinos de este municipio, quienes quedaron asegurados junto con la unidad de motor.
Guanajuato, Guanajuato 13 de enero del 2017.- La Secretaría de Salud del Estado en el Pabellón Guanajuato de la Feria de León 2017 pone al servicio de los visitantes en módulo de atención “Soy Nutri Vivo”.
Los padres de familia pueden acercar a sus hijos para que personal de salud les explique por medio de un juego de Serpientes y Escaleras de la Alimentación, cuales son los pasos para mantenerse bien nutrido en la vida como: consumir cereales, frutas y verduras, pocas leguminosas y alimentos de origen animal, Comer balanceado, procurar 30 minutos de actividad física diariamente, consumir agua simple y elegir comer bien y hacer lo que hace bien.
El propósito es crear conciencia en los padres de familia e hijos de la importancia de llevar una buena alimentación con los elementos necesarios para crecer saludablemente.
En coordinación con personal de la Jurisdicción Sanitaria VII se informa a la población, sobre la Cartilla Electrónica de Vacunación (CEV) un sistema que registra y almacena los datos de vacunación del menor.
El CEV consiste en nueve pasos: Acudir al Centro de Salud más cercano, presentar la Cartilla de Vacunación del menor de 8 años, se explica el nuevo sistema de cartilla electrónico de vacunación, en el cual el personal utiliza una tableta, se registra y actualiza la información con datos generales de identificación del menor, de la madre y el esquema de vacunación del niño.
El chip es colocado en la contraportada de la cartilla, la información es sincronizada y guardada en los servidores y es protegida y confidencial, con este nuevo sistema podrán atender a los niños y niñas en cualquier Centro de Salud de la ciudad al igual que la información queda registrada en la Cartilla Electrónica de Vacunación.
En el stand “Soy Nutri Vivo” se cuenta además con personal capacitado para la toma de peso, estatura y talla; además se realiza toma de presión y detección de diabetes mellitus.
En caso de resultar con altos niveles de glucosa en la sangre, personal canaliza al paciente a recibir atención más especializada para prevenir futuras complicaciones.
Se ofrece información sobre cómo realiza un correcto cepillado de dientes, enfermedades de transmisión sexual, salud reproductiva, entre otros.
El stand “Soy Nutri Vivo” atenderá a los visitantes hasta el 7 de febrero que termina la Feria de León 2017.
[wzslider autoplay=”true”]-Es importante la participación de todos los integrantes de las comunidades educativas para evitar que se registren ilícitos
-Disminuyen denuncias: Se registraron 24 en el período vacacional reciente, contra 26 presentadas en el receso escolar de junio-agosto
La prevención de riesgos en las escuelas requiere de la participación organizada de la comunidad educativa (docentes, alumnos, padres y madres de familia), en coordinación con las autoridades.
En este sentido existe coordinación de la Secretaría de Educación con la Secretaría de Seguridad Pública estatal y las corporaciones preventivas de los municipios.
Además, esta dependencia, haciendo hincapié de que cualquier ilícito que se registre va en detrimento del patrimonio escolar, se requirió del apoyo de todos para que no se afecte el servicio educativo, y antes de iniciar el recién concluido período vacacional, invitó a los integrantes de la comunidad escolar a participar en la seguridad de los planteles, para que al observar a alguien sospechoso rondando o robando en la escuela, llamaran a emergencias, realizaran la denuncia anónima en su caso, o avisaran al director del plantel.
También, se solicitó compartir información a autoridades educativas, padres y madres de familia (CEPS y APF), sobre lineamientos de prevención para evitar o inhibir actos delictivos.
Las Delegaciones Regionales gestionaron el trabajo de seguridad, de manera conjunta con las autoridades de cada municipio.
Como acciones complementarias, en el 2016 se construyeron y/o sustituyeron 118 bardas y cercos perimetrales en las escuelas públicas de educación básica.
Es importante comentar que 5 mil 550 planteles educativos en el estado de Guanajuato cuentan ya con barda o cerco perimetral, lo cual contribuye a garantizar, en buena medida, la seguridad de los planteles educativos.
En el Programa de Escuela Segura, de carácter federal, en el 2016 se inscribieron 1 mil 504 escuelas del nivel básico en el Estado, las cuales recibieron 30 mil pesos en el concepto de Obras de Mantenimiento menor, que considera acciones en materia de seguridad escolar para la aplicación en chapas, protecciones, iluminación, etc.
El monto utilizado para fortalecer acciones de convivencia y seguridad escolar fue en el período anterior de 7 millones 616 mil 852 pesos. Implicó además la elaboración por parte de las escuelas de un Plan de Seguridad Escolar, un análisis de los riesgos y las acciones que deben emprenderse para abatirlos de manera conjunta con la comunidad educativa.
Además de todas las acciones referidas, al inicio del ciclo escolar las escuelas inscritas en el programa, deben construir la “Agenda de Seguridad Escolar”, que tiene como propósito impulsar procesos de gestión para la prevención de riesgos que contribuyan a consolidar a las escuelas de educación básica como espacios seguros, propicios para la formación integral de los alumnos, previo diagnóstico de la situación particular de cada centro educativo.
De manera adicional en el ciclo anterior se aportaron 1 millón 290 mil pesos, para fortalecer la seguridad en escuelas con reporte de robo.
Al impulsar la participación social, el tema de seguridad se fortalece entre la comunidad escolar y en su entorno, para ello se busca la suma de esfuerzos a través de alianzas que permitan hacer foros masivos y multiplicar en lo posible la formación dirigida a padres de familia y sociedad en general.
Se sugiere reforzar con protecciones, y que el director y maestros verifiquen que la escuela cuente con cerraduras y chapas seguras, especialmente los sitios que contienen objetos de valor.
Se recomienda establecer un rol de visitas a la escuela durante el periodo vacacional, en el que participen miembros del Consejo Escolar.
Controlar el uso de los duplicados y llaves. Que solamente el director, el conserje o un padre de familia de confianza pueda tenerlas.
Disminuyen denuncias
En el período vacacional recién concluido se registraron 24 denuncias por robo en escuelas en todo el estado. Dicho número disminuyó respecto al anterior período vacacional (junio-agosto), en el cual se presentaron 26 denuncias.
Cuando se registra un ilícito en una escuela, se presenta de inmediato la denuncia ante el Ministerio Público correspondiente, con la descripción a detalle de los bienes que resultaron siniestrados (marca, modelo, número de serie y de inventario).
León, Guanajuato 13 de enero del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) a través de la Subdirección de Enseñanza e Investigación realizó la Ceremonia de Clausura del Internado de Pregrado enero-diciembre 2016.
En el marco de esta ceremonia se entregaron reconocimientos a los primeros lugares en aprovechamiento académico, siendo los Médicos Internos de Pregrado Laura Anahí Lira García, María Fernanda Sánchez Morales y Carlos Daniel Sánchez Cárdenas, quienes obtuvieron el primero, segundo y tercer sitios, respectivamente.
El presidium estuvo integrado por la Dra. Angélica Maldonado Mendoza, Directora del HGL; el Dr. David Vega Cázares, Subdirector de Enseñanza e Investigación; la Dra. Ana Evelia Montiel Ramírez, Jefa de Cirugía y madrina de la Generación 2016; el Dr. Jorge Arturo Zavala Vargas, Coordinador de Médicos Internos de Pregrado.
La Ceremonia de Clausura del Internado de Pregrado del periodo enero-diciembre 2016, se llevó a cabo en el Auditorio del Departamento de Medicina y Nutrición de la Universidad de Guanajuato Facultad de Medicina de León.
El Dr. David Vega dijo que las experiencias positivas y negativas forjan el carácter; les recomendó que se aferren al lado humano y de los valores, les deseó que puedan conseguir todos sus sueños.
Y concluyó: “Es importante la siguiente etapa, esto es un camino continuo, sigan preparándose, tengan éxito en todo lo que hagan y no se olviden del HGL”.
Por su parte la Dra. Angélica Maldonado dijo que son 31 Médicos Internos de Pregrado los que egresan y se les estará esperando en el nuevo hospital.
“Ahora tomarán la decisión correcta para su paciente, no olviden entregarles todo su corazón y esperanza, manejamos personas no máquinas, deben tratarlos bien, en ocasiones sólo con escucharlos, se va el dolor”.
El Médico Daniel Monterrubio Valladares fue el encargado de dirigir el Discurso de Despedida, mismo que transcurrió mientras se escuchaba el tema To Build a Home de la The Cinematic Orchestra.
“Durante un año, el Hospital General de León ha sido lo más cercano a lo que podríamos llamar hogar. Después de todo ¿a qué llamamos hogar? Sino al lugar donde aprendemos de la vida, junto a la gente que se vuelve cercana, justo porque comparte con nosotros los mismos sacrificios”, manifestó.
La salud es compromiso de todos.
Irapuato, Guanajuato 13 de enero del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI con sede en Irapuato mediante la aplicación de la prueba Batelle ha identificado y referido a una atención más especializada a 35 menores de edad.
Esta prueba que permite apreciar el nivel de desarrollo de los niños y niñas en sus primeros meses de vida ha permitido canalizar a pacientes pediátricos al Centro de Rehabilitación de Desarrollo Infantil (CEREDI) o bien a valoración con el Neuropediátra.
Batelle es una prueba subsecuente a la prueba EDI y verifica que el menos cuente con las habilidades que tiene que tener para la edad que le corresponde.
Antes de su aplicación, a todos los niños se les aplica la prueba de Evaluación de Desarrollo Infantil (EDI) relacionada con un semáforo de cálculo.
Cuando dicta, verde el desarrollo es normal, amarillo significa que hay rezago de desarrollo y necesita desarrollar diferentes áreas.
Cuando el semáforo dicta el rojo significa que existe un riesgo de rezago de desarrollo. Es en este momento cuando se aplica la prueba Batelle, que al igual es una prueba que evalúa el desarrollo del niño pero más eficientemente y con resultados directos y profundos, arrojando una caracterización y diagnóstico del menor.
En todas las unidades médicas se aplica EDI, cuando si sale en rojo se notifica al equipo de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato que aplica Batelle y se refiere al menor de edad.
Desde septiembre se han aplicado 35 pruebas Batelle que significa el mismo número de niños referidos.
Los 35 casos han sido de los municipios de Irapuato, Cuerámaro, Huanímaro, Abasolo, Pénjamo y Pueblo Nuevo.
Batelle abarca el análisis de la persona, social, adaptiva, motora, comunicación y cognitiva.
La Salud es compromiso de todos
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 13 de enero de 2017.- Se prevén bancos de niebla en zonas altas y serranía estatal, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la República Mexicana el sistema frontal número 22 interactúa con la tercera tormenta invernal propiciando descenso en las temperaturas, extendiéndose hacia el oriente y centro. Así mismo, se presenta circulación anticiclónica y un canal de baja presión, que mantienen sin lluvias la mayor parte del territorio.
Derivado de ello, se esperan temperaturas frías por la mañana y noche, con heladas ligeras, bancos de niebla en zonas altas y montañosas del estado, día fresco, cielo con nublados aislados sin precipitaciones, vientos moderados a fuertes de dirección variable.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de los 01 a 03° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 28° a 30° C, y las mínimas los 04° a 06° C.
Salamanca, Guanajuato 13 de enero de 2017.- A casi cinco años de haber entrado en operación, el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) Valtierrilla, ha incrementado su operatividad en beneficio de la salud de la población salmantina.
En los últimos 3 años, en el CESSA Valtierrilla se han realizado más de 121 mil acciones de atención a la salud entre consulta externa, cirugías de corta estancia y partos, entre otras.
De acuerdo al Modelo Integrado de Atención a la Salud (MIDAS), el CESSA Valtierrilla es una unidad médica diseñada para ofrecer atención primaria a la salud integral con alta capacidad resolutiva.
Adicionalmente a los servicios de consulta externa del centro de salud, se brindan servicios de especialidades que demanda la población como: estomatología, psicología, salud mental, atención obstétrica y nutrición informó Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V.
El CESSA Valtierrilla que inició operaciones en marzo de 2012, ofrece también servicios de diagnóstico de laboratorio e imagenología, así como servicios quirúrgicos de baja complejidad que no requieren de hospitalización, cómo las 4 cirugías de corta estancia realizadas durante el último año.
Además de contar con área de telemedicina, tiene capacidad para la atención de partos no complicados y atención inicial de urgencias obstétricas. En los últimos tres años en el CESSA Valtierrilla se han atendido 58 partos.
El CESSA Valtierrilla tiene la capacidad resolutiva del primer nivel mediante nuevos espacios físicos para la atención de la salud, a fin de crear las condiciones para que todas las unidades, instituciones y sectores del sistema mexicano de salud.
En esta unidad se trabaja de manera coordinada para garantizar una atención pronta, efectiva y segura a los usuarios de los servicios de salud. Muestra de ello es que en este tipo de unidad se proporciona atención de urgencias las 24 horas del día los 365 días del año” enfatizó Juan Jesús Martínez García Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V.
La salud es compromiso de todos.
*SDAyR abrirán 4 días la ventanilla de apoyo para la adquisición de sementales y con ello mejorar la calidad genética de los animales de Guanajuato.
*Del 13 de enero al 7 de febrero se exhibirá el mejor ganado en la Expo Ganadera 2017, dentro de la Feria de León.
León, Gto., a 13 de enero de 2017.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural invita a los ganaderos a acercarse a las ventanillas de atención para adquirir sementales en la Expo Ganadera.
A partir de hoy y hasta el 7 de febrero podrán visitar la Expo Ganadera que se inaugurará dentro del marco de la Feria de León 2017.
Donde habrá exhibición de ganado bovino carne, caprino, equino, ovino, bovino leche y porcino de 9 asociaciones nacionales.
Por lo que los lunes 16, 23 y 30 de enero, y el 6 de febrero recibirán en el módulo de la SDAyR solicitudes de apoyo para aquellos ganaderos interesados en comprar sementales con registro genealógico de diferentes razas que estén en exposición.
Los apoyos serán de 25 mil pesos para bovinos, 6 mil para ovinos y 5 mil para caprinos, por lo que se espera superar el registro de solicitudes del año pasado de casi 200 sementales.
Para esta edición de la Expo Ganadera se desarrollarán en cuatro etapas y cada semana se premiará el mejor ganado de las diferentes especies.
Además la Secretaría instalará una cabina de transformación de lácteos y cárnicos, para que los visitantes puedan ver el proceso de elaboración de la cajeta y el chorizo, entre otros dulces y embutidos.
Con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda el compromiso de implementar acciones que impulsen la mejora genética del sector ganadero en el Estado.