Yearly Archives: 2017

Aseguran a persona armada en Pénjamo

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Detiene en Pénjamo,  a una persona del sexo masculino en posesión de un arma de fuego hechiza y cartuchos útiles.

 

Pénjamo, Gto., 26 de enero de 2017.- Como parte de las acciones coordinas de patrullaje y vigilancia realizadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en   coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único del  este municipio, fue detenida una persona del sexo masculino en posesión de un arma de fuego hechiza y cartuchos útiles.

 

Mediante  labores de vigilancia y patrullaje, en las inmediaciones de las calles Juárez y Ocampo de la Zona Centro de esta localidad, se detectó una persona que al notar la presencia actuó de forma sospechosa.

Tras verificar el hecho, se aplicaron los protocolos de actuación correctos, asegurándole en posesión de un arma de fuego hechiza color gris y dos cartuchos útiles calibre 22.

El detenido quien dijo llamarse Martin ‘N’ de 18 años de edad, vecino de este municipio, quedo asegurado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

 

Cerrará convocatoria de Prepa en Línea

[wzslider autoplay=”true”]-Es gratis, con disponibilidad las 24 horas los 365 días del año

 

La Secretaría de Educación informa que el periodo para registrarse al Programa Prepa en Línea concluye el viernes 3 de febrero; ésta es una modalidad educativa 100% gratuita, flexible, con validez oficial y se imparte a nivel nacional.

Esta opción educativa está dirigida a todas las personas interesadas en cursar estudios de bachillerato y que cuenten con certificado de estudios de nivel secundaria o que estén por obtenerlo a más tardar el 20 de septiembre de 2017.

Prepa en Línea ofrece un curso propedéutico en línea a todos los estudiantes registrados, cuyo propósito es familiarizarlos y prepararlos en el uso de los recursos tecnológicos integrados en la plataforma de aprendizaje, el cual será impartido del 13 de febrero al 12 de marzo de 2017.

El modelo educativo consta de 23 módulos, cada uno con duración de un mes más los periodos de receso o regulación correspondientes, lo cual permite concluir el bachillerato en 2 años y 4 meses.

Esta modalidad educativa incorpora el uso de internet a través de computadora o dispositivos móviles, lo cual permite ahorra tiempo y dinero, sin tener que asistir a un aula; adicionalmente la plataforma de estudio está disponible las 24 horas del día los 365 días del año.

Prepa en Línea – SEP es una opción flexible y adaptable, se puede estudiar desde la comodidad del hogar o el lugar que se prefiera sin descuidar el empleo u otras actividades.

Para iniciar el proceso de ingreso al Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, los aspirantes tienen hasta el 3 de febrero para registrarse en la página de internet www.prepaenlinea.sep.gob.mx.

Para mayor información, los interesados podrán consultar el portal www.prepaenlinea.sep.gob.mx o llamar a los teléfonos 01 800 11 20 598, 01 800 28 86 688 o al (55) 3601 69 00 exts. 55687, 55449, 55451.

Refrenda SDES compromiso con sector curtidor

  • [wzslider info=”true”]Con un llamado de unidad y sinergia de los sectores que conforman el Clúster Moda de Guanajuato, fue inaugurada la 8ª edición Tendencia Moda + Innovación Tecnológica de la CICUR.

León, Gto., a 26 de enero del 2016.- Para el 2017, el Gobierno del Estado cuenta con una bolsa de 40 millones de pesos para el fortalecimiento del sector Cuero-Calzado-Proveeduría de Guanajuato.

Así lo anunció el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco durante la inauguración de la 8ª edición Tendencia Moda + Innovación Tecnológica de la Cámara de la Industria de la Curtiduría del Estado de Guanajuato (CICUR).

“Nosotros desde antes que iniciara el año (…) estamos preparando como reforzar programas que a ustedes como pequeña, mediana empresa, incluso ya algunas tendiendo a ser grandes empresas, aquí sobre todo curtidoras o de productos químicos, podamos apoyarles, seguir apoyándoles en todo lo que ustedes dijeron: certificación, innovación, tecnología; tratar de hacer más sinergia en el clúster moda, en el químico y en el automotriz y ahora el aeronáutico porque hay muchas oportunidades de negocio”, aseguró.

Agregó que además existen 7 millones de pesos destinados a acciones de capacitación y certificación en el clúster en beneficio de más de 191 empresas.

El Secretario exhortó a los empresarios a acercarse al Gobierno del Estado a través de la SDES para desarrollar de manera conjunta estrategias que coadyuven a la generación y conservación de empleos en la entidad.

En este sentido, Romero Pacheco exhortó a los empresarios a mantener la confianza en sus negocios y continuar comercializando con países como Estados Unidos y Canadá, a la par que diversifiquen sus operaciones comerciales al aprovechar el potencial de otros mercados como el asiático y el europeo.

El evento Tendencia Moda + Innovación Tecnológica de la CICUR, tiene como objetivo exhibir los acabados de la piel de temporada de Primavera-Verano, para el gremio curtidor y el Clúster Moda: proveeduría, cuero, calzado, marroquinería, sombrerería, vestido y joyería.

Con esta acción se muestran las tendencias de acabados en la piel a las empresas curtidoras para que cuenten con la información suficiente y actual, para propiciar el desarrollo de sus propios productos con base en las propuestas de las principales casas comerciales de México.

Finalmente durante el evento, se entregaron reconocimientos a 8 empresas beneficiadas y que terminaron satisfactoriamente el proceso de certificación Ecotannery y 9 más avalaron sus procesos en manejo especial de residuos.

Aseguran vehículos en las inmediaciones de la Feria León

 

[wzslider] 

 

  • Recuperan dos vehículos con alteración el Número de Identificación Vehicular en las inmediaciones de la Feria León.

 

 

León, Gto., 26 de enero de 2017.- Derivado de las acciones para el reforzamiento de la seguridad en este municipio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), recuperaron dos vehículos por presentar anomalías en los Números de Identificación Vehicular.

Mediante operativos de vigilancia y patrullaje en los alrededores de la Feria, fueron localizados varios vehículos que presentaban alteraciones en el NIV.

El primer vehículo es un automóvil marca Volkswagen, modelo Bora 2009, color blanco, con tablillas de circulación del Distrito Federal, mismo que presentó alteración en la placa del número de serie.

En otro caso, fue asegurado un vehículo marca Volkswagen modelo Vento, año 2016, color azul marino, mismo que presenta placa de NIV apócrifa.

Tras verificar datos de los vehículos, los dos fueron asegurados por los elementos de seguridad y puestos a disposición de la autoridad competente.

Entrega SEDESHU más de 4 mil Cuartos Adicionales en el estado

 

  • Con la estrategia Impulso Social se benefició a más de 22 mil guanajuatenses.

 

  • Se construyeron Cuartos en 500 localidades de 35 municipios, con una inversión superior a los 235mdp.

 

  • “Con mejores viviendas, Impulso Social cambia historias de vida”: Diego Sinhue.

 

León, Gto.; 26 de enero de 2017.-  Para asegurar el derecho social a espacios dignos en la vivienda, el gobierno del estado, a través de la estrategia Impulso Social, construyó 4 mil 188 Cuartos Adicionales para Dormitorio, en 500 localidades de 35 municipios de la entidad, en beneficio de más de 22 mil guanajuatenses y una inversión histórica superior a los 235 millones de pesos, durante el 2016.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su mensaje en el Foro de Vivienda Social organizado por el Instituto Municipal de Vivienda de León y la Universidad Iberoamericana.

Destacó que la construcción de los Cuartos Adicionales es un esfuerzo sin precedentes encaminado a reducir la carencia en materia de vivienda en la que viven las familias en asentamientos de alta y muy alta marginación.

Diego Sinhue anunció que pese a los recortes presupuestales del gobierno federal, en “Guanajuato se harán esfuerzos importantes para continuar con el programa de construcción de Cuartos Adicionales que ha cambiado la vida de cientos de familias”.

En su intervención el Foro de Vivienda Social, mencionó que el problema de acceso a vivienda digna se agrava entre los grupos sociales que no cuentan con ingresos fijos, empleo formal y acceso a programas de financiamiento.

“Estos grupos son atendidos por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano; es fundamental mejorar las condiciones de la vivienda pues problemas como el hacinamiento y falta de muros, techos y pisos sólidos producen otros problemas como la falta de cohesión y descomposición del tejido social”, dijo.

Sobre el tema de la vivienda social, Diego Sinhue afirmó en su intervención que este concepto ha sido ajustado hacia una necesidad de vivienda digna y accesible, en un entorno urbanístico amigable con el medio ambiente y diseño inteligente para no generar problemas de movilidad y acceso a servicios públicos.

“En un panorama de dificultades económicas en el mundo, donde nuestro país no es la excepción, demanda de todo nuestra capacidad para hacer frente a los nuevos desafíos: consolidar esquemas de financiamientos o subsidios que permitan al mayor número de trabajadores acceso a una vivienda social”.

“Pero hoy el reto es que la vivienda social sea verdaderamente una solución de espacio habitacional para la familia sin que genere complicaciones adicionales como el alejamiento de la mancha urbana con el subsecuente incremento en los costos de los servicios”.

Diego Sinhue invitó a los asistentes al Foro de Vivienda Social, a que en el año de la innovación, “encontramos la oportunidad idónea para compartir experiencias con expertos de otras latitudes y adecuar soluciones a las demandas de vivienda en nuestro país, con nuevas ideas, nuevos diseños y materiales para ofrecer vivienda social digna y al alcance de las personas, y bajo el enfoque de ciudades hechas para las personas”. //

[wzslider]

SSG capacita a enfermería sobre atención de paciente obstétrica

Guanajuato, Guanajuato 26 de enero del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) por medio del Hospital General León inició el Curso de Actualización para Enfermería en la Atención de la Paciente Obstétrica.

El principal objetivo es brindar una mejor atención a las pacientes obstétricas y contribuir en la disminución de la mortalidad materna.

El programa lo integran 18 temas los cuales son Epidemiología: morbimortalidad obstétrica en el estado de Guanajuato, Implicaciones legales en la atención de la paciente obstétrica, Módulo Mater y clasificación de riesgo obstétrico, parto humanizado, normatividad en la atención de la paciente obstétrica y triage obstétrico.

Así como también, cambios sistémicos en el embarazo, embarazo de alto riesgo, Protocolos de atención en la paciente con preeclampsia-eclampsia, protocolos de atención en la paciente con síndrome de HELLP, hemorragia obstétrica, vigilancia del puerperio patológico, entre otros.

En el arranque del curso estuvo presente la Dra. Angélica Maldonado Mendoza, Directora del Hospital General de León; Victoria Medina Alatorre, Jefa de Enfermería y el Subdirector de Enseñanza e Investigación, Dr. David Vega Cázares.

La Dra. Angélica Maldonado señaló la importancia de este curso de actualización y agradeció a más de 40 asistentes el compromiso que asumen de brindar una mejor atención a la paciente obstétrica.

Es el primero que se lleva a cabo en 2017 y participaron en la organización las Supervisoras de Enfermería de Gineco-Obstetricia, M.A.I.S. Ma. Dolores Segoviano Valtierra y L.E.O. Laura Leticia Carmona Hernández y las Coordinadoras de Enseñanza en Enfermería, M.E. y A.S. Verónica Guadalupe Mendoza Espinoza y M.E. y A.S. Mariana Sánchez Méndez

La Salud es compromiso de todos

EN BREVE INICIARÁ REHABILITACIÓN DEL CAMINO IBARRA-EL TORREÓN-COPORO EN OCAMPO

SOP/COM2017/026

 

 

  • Con inversión asignada de 8.3 MDP
  • Más de 3 mil beneficiados de esa zona

 

Ocampo, Gto., a 26 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará a la brevedad los trabajos de rehabilitación del camino Ibarra-El Torreón-Cóporo en el municipio de Ocampo, tareas que impactan de manera positiva a más de 3 mil habitantes de la región.

 

Así lo dio a conocer el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, quien aseguró que la Constructora y Urbanizadora Rodríguez será la encargada de realizar esta importante obra para las familias de Ocampo.

 

El Director General comentó que para mejorar el camino se realizarán trabajos sobre la vialidad en una longitud de 2 kilómetros mediante colocación de empedrado de 15 centímetros de espesor con huellas de concreto hidráulico, incluye la construcción de obras de drena, así como la colocación de señalamiento vertical.

 

Dijo que de manera tentativa estaría arrancando la primera semana de febrero, esta obra que beneficia a más de 3 mil habitantes, además de los visitantes a la zona arqueológica El Coporo.

 

Para concluir, Alvarado Monzón afirmó que con obras como esta se confirma el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, además de fortalecer la conectividad y favorecer el desarrollo económico del Estado.

 

SSG detecta 73 nuevos casos de cáncer en menores de 18 años

Guanajuato, Guanajuato 26 de enero del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) cuenta con un registro acumulado de casos de cáncer en el menor de 18 años de 1 mil 448 pacientes que corresponde del año 2001 al 2016.

De esta cifra, 647 son leucemias y 801 tumores sólidos, detalló la dependencia estatal.

Para conmemorar el día de la Lucha contra el Cáncer Infantil en febrero, se impulsa el lema: “El cáncer es curable. Detectarlo a tiempo, cambia la historia”.

Entre los cinco tumos sólidos más frecuentes son el 26 por ciento linfomas, 19 por ciento tumores del sistema nervioso, 12 por ciento tumores células germinales, 10 por ciento tumores óseos y 8 por ciento sarcomas.

Del 2001 al 2016 se han registrado 430 defunciones de los cuales 214 fueron por tumores y 216 por leucemias.

En 2013 se integró al registro de casos en la Plataforma del Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE) IMSS que cuenta con 92 casos al 2016 y corresponden solamente a tumores sólidos.

Durante el 2016 en Guanajuato se registró un total de 73 casos de los cuales 34 corresponden a leucemias y 39 a tumores sólidos.

Guanajuato a diferencia de la referencia nacional, cuenta con más casos de tumores sólidos que de leucemias.

Una de las estrategias de Secretaría de Salud es evaluar la implementación de la Historia Pediátrica Ambiental de 0 a 18 años y que sea como complemento de la anamnesis.

300 historias 100 en el primer nivel jurisdicción Sanitaria VI 100 en Hospital General de Celaya y 100 en Hospital Pediátrico de León.

Es una herramienta de análisis dentro de los cuales sus resultados serán analizados en reunión de comités para determinar la factibilidad de aplicarla.

El objetivo es prevenir riesgos en población de 0 a 18 años para cáncer en la infancia.

Guanajuato impulsa la capacitación de médicos generales del primer nivel de atención para la aplicación del díptico de signos y síntomas de sospecha de cáncer, el objetivo es la “Detección oportuna en el menor de 18 años”.

La Secretaría de Salud hace un llamado a la población a identificar los signos y síntomas del cáncer en menores de 18 años de edad.

-Fiebre sin causa infecciosa aparente

-Petequias (Puntos rojos en la piel)

-Linfadenopatía (bolitas en el cuello, axilas e ingles)

-Otorrea ( Secreción de oído)

Diplopía ( visión doble)

-Gingivorragia (sangrado de encías)

-Diaforesis nocturna ( Sudoración abundante)

-Leucocoria (Luz blanca en un ó ambos ojos)

-Cefalea y vómito ( Dolor de cabeza)

-Pérdida de peso

-Estrabismo (Bizco)

-Palidez fatiga y cansancio

-Epistaxis (Sangrado en nariz)

-Convulsiones

-Mareo

-Alteraciones de la marcha/ Alteraciones del equilibrio(Tropezones y/o caídas frecuentes

-Dolor de huesos y articulaciones

-Masa abdominal (Crecimiento abdominal)

-Equimosis (Moretones en la piel)

Capturan a una persona con drogas, armas y cartuchos útiles en San Luis de la Paz

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Capturan en San Luis de la Paz a presunto distribuidor de drogas en posesión de más de mil 700 dosis de diversas drogas, armas hechizas y cartuchos útiles.

 

 

San Luis de la Paz, Gto., 26 de enero de 2017- Derivado de una denuncia anónima al código 0-8-9, fue detenido un presunto distribuidor de drogas, durante acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE),  la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y el Mando Único de este municipio, asegurándole en posesión de 1714 dosis de diversas drogas, armas hechizas y cartuchos útiles.

Mediante labores de inteligencia e investigación entre el Grupo Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, y el Grupo  Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la PGJE, se logró detener a un hombre con drogas, armas hechizas y cartuchos útiles, con el apoyo del Mando Único

Elementos que se desplazaron a las inmediaciones de la carretera federal 57 a la altura del kilómetro 87, detectaron a una persona del sexo masculino que coincidía con las características del reporte referido.

Tras lo ocurrido, se detuvo a Eder ‘N’ de 29 años de edad, vecino del estado de Querétaro a quien se le aseguró en posesión de una mochila color rosa con diversas cantidades de droga, armas hechizas y cartuchos útiles.

  • 78 dosis de una sustancia transparente y granulada con las características propias del cristal.
  • 136 dosis de una hierba verde y seca al parecer mariguana.
  • Dos armas hechizas y cinco cartuchos útiles calibre .12 y seis calibre .22
  • Así mismo un paquete con cinta canela en cuyo interior se localizó una hierba verde y seca con las características de la mariguana, con la cantidad de mil 500 dosis.

La persona y todo lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.

Detienen a cuatro personas armadas, con droga y dinero en Pénjamo

 

[wzslider autoplay=”true”] 

 

  • Aseguran en Pénjamo a cuatro presuntos distribuidores de drogas fuertemente armadas. 
  • Traían consigo un arma tipo AR-15, 135 dosis de cristal y dinero en efectivo.

 

 

Pénjamo, Gto., 26 de enero de 2017.- Detuvieron a cuatro personas fuertemente armadas en posesión de 135 dosis de droga conocida como ‘cristal’, en la carretera Pénjamo- La Piedad, portaban un rifle AR-15 abastecido con cartuchos y 30 mil pesos en efectivo.

Derivado de los patrullajes de vigilancia para el reforzamiento de la seguridad en los límites de la entidad, que se realizan de forma coordinada entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se logró la detención de estos tres hombres y una mujer.

Los detenidos iban a bordo de una camioneta marca Ford tipo Explorer, color plata, con placas del estado de Jalisco, y responden a los nombres de José ‘N’, Alfredo ‘N’, Iván ‘N’ y Guadalupe ‘N’, quienes no proporcionaron más datos.

A estas personas se les encontró un arma larga tipo AR-15 calibre .223 mm, cargador y 17 cartuchos útiles.

También, traían consigo un aproximado de 135 dosis de una sustancia transparente y granulada, con las características de la droga conocida como ‘cristal’.

Además, traían consigo 30 mil pesos en efectivo. Los elementos policiales activaron los protocolos pertinentes de actuación, por lo que pusieron a disposición de las autoridades competentes a las personas y todo lo asegurado.