Yearly Archives: 2017

Japón, principal socio comercial de Guanajuato

[wzslider autoplay=”true”]

  • El proceso de industrialización que vive el estado se ha fortalecido en los últimos años a través de programas y acciones que  detonan nuevas  inversiones, mayor infraestructura, mejores centros de salud, planteles educativos especializados,  y programas de atención social y de seguridad.

Irapuato, Gto., a 26 de noviembre del 2017.- En los últimos cinco años, Japón, es el principal socio comercial de Guanajuato con la instalación de empresas del sector automotriz principalmente.

Las inversiones japoneses que han arribado al estado han generado más de 24 mil 400 empleos a través de 76 proyectos con una inversión de más de 3 mil 679 millones de dólares.

El segundo lugar lo ocupa Estados Unidos con más de 2 mil 800 millones de dólares invertidos a través de 28 proyectos que han comprometido más de 11 mil empleos.

Con 864 millones de dólares invertidos y 14 mil empleos generados Alemania se ubica en la tercera posición, le siguen inversiones mexicanas de más de 1 mil 800 millones de dólares a través de 65 proyectos y más de 11 mil empleos.

El quinto socio estratégico es Italia con 552 millones de dólares de inversión con el desarrollo de más de 1 mil 700 empleos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco afirmó que el Gobierno del Estado continuará con el diseño de políticas públicas para el desarrollo profesional de los guanajuatenses hacia una mejor calidad de vida con nuevas oportunidades laborales.

Por ello,  el proceso de industrialización que vive el estado  se ha fortalecido en los últimos años a través de programas y acciones que  detonan nuevas  inversiones, mayor infraestructura, mejores centros de salud, planteles educativos especializados,  y programas de atención social y de seguridad.

Derivado de la atracción de nuevo capital en el estado, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) locales, encuentran nuevas oportunidades de negocio como proveedores al vincularse con los nuevos proyectos que están arribando a Guanajuato.

Además de los principales inversores, Guanajuato cuenta con proyectos de los países: Francia, Reino Unido/Inglaterra, Suiza, España, Canadá, India, Austria, Brasil, Turquía, Corea, Túnez, Holanda, Eslovenia, Suecia, Taiwan, Portugal y China.

Guanajuato es la única entidad del país con cinco proyectos de inversión en armadoras: General Motors Company, Mazda, Honda,  Hino Motors y Toyota (en proceso de construcción).

El programa en Atracción de Inversiones del Gobierno del Estado busca la diversificación de la economía, generar mejores empleos por medio de la instalación de empresas mundiales que permitan el desarrollo profesional e intelectual de los guanajuatenses.

 

El IEC realizará ciclo de encuentro de escritores y sus lectores en la BCEG

León, Gto., a 26 de noviembre de 2017. El Instituto estatal de la Cultura realizará Ciclo de Encuentro de Escritores y sus lectores en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno.

En estos encuentros que se realizarán en colaboración con el Fondo de Cultura Económica se contará con algunos de los escritores más importantes de la literatura infantil y juvenil en nuestro país.

El primer encuentro será el 1° de diciembre a las 11:00 hrs. con Ricardo Chávez Castañeda que estará compartiendo experiencias y anécdotas sobre su libro “Las peregrinas del fuisoyseré”.

El 11 de diciembre Martha Riva Palacio hablará sobre su libro “Orfeo” una novela corta donde retoma a este mítico personaje y el día 13 María Baranda adentrará a los asistentes a su obra “La enorme nada”. Ambos encuentros serán a las 11:00 hrs.

El 14 de diciembre también a las 11:00 hrs. Adolfo Córdova presentará “El dragón blanco y otros personajes olvidados” el cual obtuvo el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2015.

Ese mismo día pero a las 17:00 hrs. Córdova dará la conferencia “La familia imaginada. Fantasías Oz, nunca jamás y otros mundos sin padres”.

Por último el 15 de diciembre a las 10:00 hrs. Antonio Malpica nos deleitará conversando sobre su libro “Un viejo gato gris mirando por la ventana”. Una obra que trata sobre la felicidad.

El Instituto Estatal de la Cultura a través de los encuentros con escritores, promueve el acercamiento de los jóvenes a la Biblioteca Central y a las diferentes actividades de fomento a la lectura

Todos los encuentros se realizarán en la Sala Vasconcelos y son gratuitos.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

Disfrutan Caravana Cultural en Cuerámaro

Guanajuato, Gto., a 26 de noviembre del 2017.- Con gran éxito se presentó la última Caravana Cultural del año en el municipio de Cuerámaro organizada por el Instituto Estatal de la Cultura, que se llevó a cabo del 23 al 25 de noviembre y concluyó con la presentación estelar de Los Arribeños.
A lo largo de sus tres días de duración, el ambiente artístico corrió a cargo de Mario Montesinos, el grupo de títeres Títiri-Tátara, además de la presentación de Clan 34, las Estatuas Vivientes, MarClown, Mimo, Del Nabo teatro y Ciudad interior.
En este encuentro con la población de Cuerámaro, se contó con la presencia de Biblioteca en tu Plaza, la cual tiene bajo su resguardo más de 2 mil títulos que están disponibles para todo el público con la finalidad de fomentar su gusto por la lectura.
Además se ofreció una amplia variedad de talleres, la primera por el DIF en torno a los valores, y otros enfocados a las zonas arqueológicas de la entidad para conocer los más a fondo, por lo cual pudieron armar rompecabezas y jugar memorama.
En el escenario se presentaron “Los Arribeños” un grupo que se creó para difundir la música tradicional mexicana, en particular los sones de la región. Esto fue lo que pudo escuchar el público que muestra la multiculturalidad que ya tiene de origen esta música y también escucharan los nuevos sonidos.
El viernes se contó con la presencia de Pop Royal Tenors, que se formó en 2016 con la finalidad de crear un concepto vocal único en la que combina la disciplina con la juventud y el arte de las emociones.
Y finalmente Banda Águilas, dirigida por Víctor Aguilar, hijo del maestro Baltasar Aguilar, fundador de la Orquesta Valle de Santiago. Dicha banda se ha caracterizado, por su toque musical alegre bien interpretado, versatilidad y disciplina, que han sido las bases para su aceptación del público.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al 473 73 4 09 60

Continúan los trabajos del V Congreso Internacional de Deporte

León, Gto, a 25 de noviembre del 2017

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Continúan los trabajos del V Congreso Internacional de Deporte

 

En el segundo día de las actividades del Congreso Internacional de Deporte 2017, se realizaron tres conferencias plenarias y diversos talleres durante la jornada  con temas de interés  que han despertado inquietud entre los asistentes.

Después de ser inaugurado este Congreso, la primera conferencia magistral corrió a cargo del Director de la Escuela Nacional de Entrenadores, Dr. Alfonso Geofrey, quien habló del modelo deportivo mexicano, poniendo mayor énfasis en las prospectivas del derecho en educación física.

La segunda conferencia con el tema Pedagogía, Didáctica y Competencias Educativas estuvo a cargo del Maestro Néstor Eduardo Rivera Magallanes, dejando el tercer tema magistral para el Dr. César Rodrigo Vargas Vitoria con “Tendencias y Desafíos de la Formación del Profesor de Educación Física. Estándares pedagógicos y Disciplinares”.

Por la tarde, se desarrollaron diversos talleres de información y retroalimentación.

Para este domingo, último día del Congreso, la primera conferencia correrá a cargo de la Mtra. Peruana María del Pilar Appiani Ojeda con el tema La Educación Física y el Deporte como una Estrategia de Fortalecimiento de la Educación: El Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar-Perú.

Para la última jornada, se realizarán cinco conferencias comenzando desde las 09:00 horas, para terminar a las 14:00 horas con la clausura de esta edición de este evento de capacitación organizado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Invierten 6.9 millones de pesos en planta de tratamiento de aguas residuales para localidad de Manuel Doblado

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

* Inician trabajos hidráulicos en comunidad de Frías

 

*Invierten 6.9 millones de pesos en planta de tratamiento de aguas residuales para localidad de Manuel Doblado

 

Manuel Doblado, Gto.- En el municipio de Manuel Doblado, el Gobernador del Estado Miguel Marquez Marquez, el Presidente Municipal Juan Artemio León Zárate, así como el Director General de Desarrollo Hidráulico de la Comisión Estatal del Agua, dieron inicio a trabajos hidráulicos que se estarán llevando a cabo en la comunidad de Frías.

 

La obra que se estará realizando mediante una inversión de 6 millones 930 mil 321 pesos, consiste en la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, para lo cual se llevarán a cabo diversos trabajos que incluyen: excavación para desplante de estructuras, construcción de plataforma, estructura de cloración, lecho de secados y pre tratamiento.

 

Así mismo se colocarán 2.8 kilómetros de tubería, construcción de descargas domiciliarias para la red de drenaje y construcción de pozos de visita, para que todas las aguas residuales generadas en la localidad lleguen al sitio de la planta para su tratamiento.

 

Cabe mencionar que el estado de Guanajuato se ha caracterizado como un ejemplo a nivel nacional por el avanzado sistema de tratamiento de aguas residuales en la cabeceras municipios; y ahora se prioriza de igual manera el saneamiento en el medio rural.

 

Mediante estas obras, Guanajuato se consolida entre los 10 primeros lugares a nivel nacional en capacidad de tratamiento de aguas residuales, mediante la operación actual de 47 plantas de tratamiento en cabeceras municipales con una cobertura del 87 por ciento, superando la media nacional que es el 57 por ciento.

 

Es importante señalar que en lo que va de la administración estatal encabezado por el Gobernador Miguel Márquez, se han concluido 11 nuevas plantas de tratamiento en cabeceras municipales, y actualmente se están construyendo dos más en los municipios de Pénjamo y Jerécuaro.

 

 

Dirección de Comunicación y Cultura del Agua

Comisión Estatal del Agua

Gobierno del Estado de Guanajuato

CODE entrega Premio Estatal del Deporte 2017 e Inaugura V Congreso Internacional de Deporte

León, Gto. a 25 de noviembre del 2017

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

CODE entrega Premio Estatal del Deporte 2017 e Inaugura V Congreso Internacional de Deporte

La mañana de este sábado en el Parque de Innovación de La Salle Bajío,  la Comisión de Deporte de Guanajuato realizó la entrega del Premio Estatal del Deporte 2017 y al mismo tiempo fue inaugurado el  V Congreso Internacional del Deporte.

El Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez, en representación del Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez;  brindó el mensaje a los galardonados y declaró inaugurados los trabajos de esta edición del Congreso que cuenta con ponentes de talla nacional e internacional.

Isaac Piña, Director General de CODE, comenzó destacando este Congreso que tendrá duración de tres días y que tiene a casi 600 participantes “estanos orgullosos de trabajar en pro del deporte en nuestro país y estado y nos da gusto recibir a profesionales de nuestro país, año con año hemos trabajado para contar con ponentes con propuestas innovadoras para darles un congreso de calidad, agradezco a todos los ponentes por acompañarnos en este Congreso.

Destacó la participación de los profesionales de la educación y del deporte que se han sumado  a esta convocatoria para la capacitación y actualización de CODE.

En el marco de esta edición del V Congreso, también se hizo la entrega de reconocimientos especiales a atletas que han representado el deporte mexicano como Samantha Salas de Racquetbol número 3 en el mundo; el medallista Paralímpico Saúl Mendoza; los tres participantes que estuvieron representando a Guanajuato en la Universidad Mundial de Taipei:  Sonia Vázquez Montiel de fútbol, Diana Laura Gómez Rico de Tae Kwon Do y al medallista en el mismo evento Antonio Vázquez Méndez en Levantamiento de Pesas.

 

El momento cumbre llegó cuando fueron reconocidos los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2017: Liliana Ibáñez López en la categoría de Fomento, Protección e Impulso al Deporte;  Blanca Delia Hernández Escalera, en la categoría de Entrenadora del Deporte Adaptado; Jorge Arturo Medina Pérez, en la categoría de Entrenador del Deporte Convencional; Raúl Gutiérrez Bermúdez, en la categoría de Deportista del Deporte Adaptado y Antonio Vázquez Méndez, en la categoría de Deportista del Deporte Convencional

“No podíamos tener mejor escenario para hacer entrega de estos galardones. En esta administración,  el deporte ha sido una de las más altas prioridades. Una vez más, nos convencemos de que el deporte es la vía para mantener a nuestra juventud y nuestra niñez focalizado en prácticas que le beneficien. Así que desde el sistema educativo estatal continuaremos impulsando la práctica deportiva en donde todos tengan la oportunidad de participar en competencias donde podamos continuar sembrando para que las y los guanajuatenses sigan dándonos buenos resultados y llenándonos de orgullo” dijo el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez.

El Vicerrector de la Universidad de La Salle Bajío, José Amonario, dio la bienvenida a Congresistas, Ponentes y Galardonados, quienes se dieron cita en la ciudad de León para esta gala deportiva que reunió a lo mejor del deporte estatal y a grandes conferencistas de talla nacional e internacional.

 

5ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Invierte SOP 157 MDP para preservar el patrimonio cultural de Guanajuato

SOP/COM2017/314

  • Rescate de 50 inmuebles históricos
  • Trabajos en 26 municipios
  • Fortalecimiento al turismo y preservación de la cultura y tradiciones

 Guanajuato, Gto., a 25 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado destina recursos por 157 millones de pesos para restaurar y rescatar 50 inmuebles históricos y así conservar nuestro patrimonio cultural y artístico.

En coordinación con la Secretaría de Turismo, se realizan estas acciones para realzar la belleza e importancia de los monumentos más emblemáticos en los Municipios y así promover e impulsar la promoción turística.

Así lo informó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien refirió que el Gobierno del Estado trabaja de forma integral y eficiente en el rescate, conservación y dignificación de esos inmuebles en donde se tiene depositada nuestra historia y tradiciones.

“Este intenso trabajo lo realizamos en todo el Estado con la participación de Colegios, Asociaciones, Fundaciones, empresas, municipios y con la UNESCO, parte fundamental en el cuidado de las acciones que realizamos”, comentó.

El funcionario estatal recalcó que este trabajo representa inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad.

“Se trata de 50 inmuebles en 26 municipios con una inversión que supera los 157 millones de pesos, estos trabajos permiten conservar nuestro patrimonio y ofrecer un legado certero a las futuras generaciones” dijo el titular de la Obra Pública en el Estado.

Los trabajos que se realizan en estos edificios obedecen a acciones como rescate de cubiertas, fachadas, retiro de fauna y la instalación de iluminación escénica, para realzar la belleza arquitectónica de los edificios.

Para concluir el Secretario de Obra Pública del Estado reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando para restaurar y proteger el patrimonio de muebles e inmuebles para evitar su deterioro y que sirvan de testimonio cultural y atractivo turístico para conservar nuestras tradiciones y mejorar la calidad de vida de los guanauatenses.

Inmueble Municipio
Dignificación Templo de la Misericordia “El Hospitalito” Irapuato
Impermeabilización y pintura para el Templo de la comunidad Roque Celaya
Dignificación del Templo El Refugio en Cerro Gordo León
Dignificación de la Parroquia de San Luis Rey San Luis de la Paz
Rehabilitación de templo de San Miguel en Tarimoro Tarimoro
Dignificación de la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores Dolores Hidalgo cuna de la independencia
Intervención al Santuario del Señor de la Columna Purísima del Rincón
Dignificación de Barrio San Juan de Dios León
Dignificación de Barrio Arriba León
Dignificación del edificio histórico de la parroquia de San Sebastián (El Sagrario) León
Dignificación Barrio del Coecillo (Templo Purísima Concepción) León
Dignificación Templo de San Francisco, Barrio del Coecillo León
Barrio de San Miguel León
Barrio San Juan Bosco León
Barrio San Pedro de los Hernández Léón
Rehabilitación del atrio y obras complementarias en áreas exteriores del templo San José y la Purísima Concepción “Marfil de Arriba” Guanajuato
Segunda etapa de restauración de la Casa Pastoral y Curato Abasolo
Restauración y conservación de Templo en Cortazar Cortazar
Remodelación del templo de Nuestra Señora de Loreto, tercera etapa Dolores Hidalgo cuna de la independencia
Segunda etapa de restauración del Templo Santa María de la Asunción Guanajuato
Dignificación de la parroquia de Nuestra Señora de la Luz Salvatierra
Dignificación del templo parroquial de Nuestra Señora de la Purísima Concepción Purísima del Rincón
Dignificación del templo parroquial de San Juan Bautista Moroleón
Restauración de la torre poniente del santuario parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe Romita
Intervención para la restauración del templo de la Valenciana Guanajuato
Dignificación de la parroquia de la Santa Cruz Santa Cruz de Juventino Rosas
Dignificación de la iglesia de la Purísima Concepción Villagrán
Dignificación templo parroquial de San José Cortazar
Dignificación de la parroquia san Francisco de Asís San Francisco del Rincón
Dignificación de la parroquia de San Nicolás Tolentino Jaral del Progreso
Dignificación de la Parroquia de Santiago Valle de Santiago
Dignificación del Santuario de Guadalupe San Diego de la Unión
Dignificación del ex convento de San Agustín Yuriria
Segunda etapa de intervención del templo de San Salvador Consuelo de los Afligidos. Dolores Hidalgo cuna de la independencia
Dignificación de la parroquia del templo de San Francisco San Miguel de Allende
Dignificación de la parroquia escénica de la parroquia templo de San Agustín y ex Convento de San Juan de Sahagún Salamanca
Dignificación de la parroquia de San Felipe Apóstol. San Felipe
Dignificación de la parroquia de San José San José Iturbide
Dignificación parroquia de San Francisco de Asís Comonfort
Dignificación del santuario de Nuestra Señora de Guadalupe Romita
Dignificación de la iglesia de San Miguel Arcángel Uriangato
Dignificación de la parroquia El Divino Salvador Doctor Mora
Dignificación de la Parroquia de la Virgen Santísima de la Luz Abasolo
Restauración y conservación del templo de San Salvador Consuelo de los Afligidos Dolores Hidalgo cuna de la independencia
Intervención en los anexos al templo, restauración de elementos de madera y restauración del coro de la Básilica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato Guanajuato
Intervención de las bovedas de coro, presbiterio y torre derecha la de Santa Casa de Loreto Guanajuato
Primera etapa de intervención de restauración en el templo de Santa María de la Asunción Guanajuato
Intervención al templo de San francisco de Asis Guanajuato
Intervención de cubiertas, muros y anexos en el templo del Buen Viaje Guanajuato
Primera etapa de intervención de restauración a las fachadas del templo de San Agustín Salamanca

 

 

 

 

2da. Semana de la Conservación ANP Presa de Silva

  • Invita Instituto de Ecología al avistamiento de aves en ANP Presa de Silva.

 

 

San Francisco del Rincón, Gto., 25 de noviembre del 2017.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología (IEE), invita a la población en general a las actividades de la segunda Semana de la Conservación del Área Natural Protegida Presa de Silva, así se conmemora el XX Aniversario de la declaratoria del ANP.

 

Las actividades serán del 1 al 8 de diciembre sin costo alguno, donde se llevarán a cabo acciones de reciclaje, reconocimiento de flora y fauna, observación de aves y pláticas del cuidado y conservación de la zona.

 

El Director General del IEE, el Dr. Juan Ángel Mejía Gómez, recordó que “fue el 2 de diciembre de 1997 cuando se declara ANP con categoría de área de restauración ecológica, la Presa de Silva, por lo que es de suma importancia reconocer el trabajo de conservación de los recursos ambientales de una de las 23 Áreas Naturales Protegidas estatales”.

 

Para mayor información sobre el programa y requisitos, pueden ponerse en contacto por medio al correo electrónico aojedao@guanajuato.gob.mx o al teléfono 01 473 7352600 ext. 1501.

 

El ANP Presa de Silva está ubicada en los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, con una superficie de 8 mil 800 hectáreas, es un sitio RAMSAR por ser un humedal de importancia  internacional, especialmente como hábitat de aves del centro del país y en ella, hibernan más de 25 especies migratorias procedentes de Estados Unidos y Canadá.

 

“Cabe precisar que durante este 2017, el Instituto de Ecología del Estado ha llevado a cabo varias semanas por la conservación, con el objetivo de promover las Áreas Naturales Protegidas como centros turísticos y que los guanajuatenses tengan un mayor acercamiento con el entorno ecológico”, finalizó el titular.

El IEC invita a disfrutar de Regina Orozco en el CEARG y el Teatro Juárez

Guanajuato, Gto., a 25 de noviembre del 2017.- Para cerrar con broche de oro la programación 2017 del programa de fomento a la lectura: Crece Leyendo, el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) te invita a disfrutar de la lectura en voz alta de la actriz y cantante soprano Regina Orozco en Salamanca y en Guanajuato.

La actriz tendrá dos presentaciones, primeramente el martes 28 de noviembre en punto de las 18:00 horas, en el aula de prácticas escénicas del Centro de las Artes de Guanajuato en Salamanca y posteriormente el día miércoles 29 de noviembre a las 19:00 horas en el foyer del Teatro Juárez en la ciudad de Guanajuato, donde dará lectura a fragmentos del libro Azul rey, azul reina de la escritora Rebeca Orozco. El acceso al público será gratuito en ambas sedes.

Regina Orozco ha participado en: ópera, teatro, cine y televisión, destacándose por sus estilizadas cualidades vocales, versatilidad, manejo extenso de estilos musicales, actorales y su personalidad extrovertida.

Cursó sus estudios en ópera, con maestros privados y escuelas especializadas en la Ciudad de México; desde el Conservatorio Nacional de Música hasta la escuela de música Juilliard de Nueva York. Inició la carrera de actuación en el Centro Universitario de Teatro CUT del UNAM, donde fuera alumna de Julieta Egurrola. Ha sido productora, directora y guionista de una decena de espectáculos en escenarios nacionales e internacionales.

Cabe mencionar que la presentación de Regina Orozco en Salamanca, forma parte de la programación oficial del XV aniversario del Centro de las Artes de Guanajuato, con apoyo al fomento a la lectura que impulsa el Instituto Estatal de la Cultura.

Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.

Llega a León Banco Mizuho

[wzslider autoplay=”true”]

  • Banco Mizuho tiene presencia en 38 países con más de 59 mil empleados con 119 oficinas en el mundo con fuerte presencia en Asia.

 León, Gto., a 24 de noviembre del 2017.- Considerado uno de los tres bancos más importantes del sistema japonés llega a León Banco Mizuho, líder en financiamiento de proyectos productivos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, dio la bienvenida oficial al corporativo que desde el mes de agosto cuenta con su oficina de apertura. 

“El desarrollo económico de Guanajuato y particularmente la parte automotriz recorre 25 años, en los años 90 se tomaron buenas decisiones en Guanajuato entre la sociedad y el gobierno en ese momento y hoy en día la continuidad genera confianza y la confianza genera certidumbre y es parte de los resultados que hoy estamos viviendo en Guanajuato” dijo.

Romero Pacheco destacó la relación entre Japón y Guanajuato para consolidar importantes proyectos que han generado nuevas oportunidades de empleo para los guanajuatenses.

Actualmente 2 mil 500 japoneses viven en el estado de los cuales 700 residen en la ciudad de León.

Banco Mizuho  tiene presencia en 38 países con más de 59 mil empleados con 119 oficinas en el mundo con fuerte presencia en Asia; es el segundo banco nipón instalado en Guanajuato y ubicado en León.

Por su parte directivos del corporativo destacaron la confianza de México y Japón durante los últimos años lo que ha fortalecido las relaciones comerciales entre ambos países.

Asimismo, reafirmaron su interés en continuar en el desarrollo de proyectos para el fortalecimiento de ambas culturas.

Cabe destacar que para dar servicio enfocado al cliente y con un  enfoque de mercado, Mizuho está dividido en cinco compañías internas: Global Corporate Company, Retail and Business Banking Company, Corporate and Institutional Company, Global Market Company y  Asset Management Company.

Estas compañías están integradas en 2 divisiones de negocio: Unidad de productos globales (banca de transacción y de inversión) y unidad de investigación y consultoría (investigación macroeconómica e industrial y consultoría relacionada principalmente a estrategias financieras).