SOP/COM2017/072
Celaya, Gto., a 17 de marzo de 2017.- Con una inversión que alcanza los 67 millones de pesos, iniciaron los trabajos para la construcción del distribuidor vial que permitirá conectar el Libramiento de Celaya con la carretera federal 45 que conecta Querétaro con Irapuato, estas acciones mejorarán la conectividad carretera de la Zona Metropolitana Laja-Bajío.
Esta obra permitirá mejorar la movilidad de la zona, reducir el congestionamiento vial y dotar de mejores caminos a quienes circulan por la región, confirmó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda.
Acompañado por los alcaldes de Celaya y Apaseo el Grande, Ramón Lemus Muñoz Ledo y Gonzalo González, respectivamente, dieron el banderazo que permitió iniciar de manera formal estos trabajos, mismos que concluirán a más tardar en junio del presente año.
Destacó que la obra estará a cargo de la empresa Concesionaria Bicentenario y con ello la generación de más de 250 empleos de forma directa, lo que vendrá a impulsar la economía de la zona con mano de obra local y esto permitirá mejorar la calidad de vida de las familias.
En lo que se refiere a los trabajos a realizar, Durán Miranda explicó que estos consisten en la construcción de un paso superior vehicular, un entronque con seis gasas con una longitud total de 4.5 kilómetros y un ancho promedio de 3.5 metros para alojar un carril de circulación más acotamiento a base de carpeta asfáltica.
Además, se ampliaran 2 estructuras menores en el Libramiento Nororiente de Celaya, se ampliarán 3 obras de drenaje y una obra menor sobre la autopista federal 45.
Estas acciones, destacó el encargado de la Obra Pública en el Estado, permitirán incrementar la oferta de infraestructura vial estatal y así fortalecer la movilidad de la región, incluida el Parque Industrial Amistad y la Planta Automotriz Honda.
Con estas acciones, concluyó José Arturo Durán, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, lo que consolida a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.
Ante la dinámica siempre constante del entorno económico internacional y del comercio exterior, COFOCE y la EBC brindan a la comunidad exportadora el mejor programa a nivel nacional, para el desarrollo de capacidades enfocadas a la eficiencia de sus exportaciones, así lo mencionó Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, Director de Capacitación y Certificaciones Internacionales de COFOCE.
Añadió que las Operaciones en materia de comercio exterior, se caracterizan por su cambio y complejidad, lo que provoca que las empresas exportadoras al no actualizarse puedan tener grandes riesgos para sus negocios.
“Es importante conocer, analizar y aplicar las normas que comprenden la estructura legal, administrativa y logística del comercio exterior y la operación aduanera, para diseñar estrategias preventivas en la importación y exportación, así como entender las medidas correctivas aplicables a las transacciones comerciales”, destacó.
Rodríguez Martín del Campo exhortó a las empresas a participar en el Programa COA de Certificación en Operación Aduanera 2017, el cual es un diplomado que brinda las herramientas de comprensión, planeación y ejecución en los negocios internacionales a personal directivo, ejecutivo y operativo de empresas importadoras y exportadoras.
“Una Certificación que es su décima quinta edición la de este año y que se ha consolidado fuerte en la mente de los empresarios locales y de las empresas transnacionales, yo les quiero comentar que este programa no sólo es para las empresas que son grandes transnacionales, que hemos tenido varios ejemplos aquí en el estado, sino también para aquellas PyMES que están desarrollando sus áreas de Comercio Exterior”.
Por su parte, Myrna Ocampo Ramírez, Coordinadora de Capacitación de COFOCE explicó que dicho programa consta de 100 horas (10 módulos divididos en sesiones de 5 horas) de capacitación especializada y conjunta a los mejores instructores y consultores a nivel nacional en materia de comercio exterior, como Julio Rodríguez Trigueros, Alfredo Sarabia Caballero, Iliana Camarillo, Eduardo Reyes Díaz-Leal, entre otros.
Cabe destacar que a lo largo de 14 años más de 200 empresas, así como personal de organismos públicos y privados han participado en este diplomado, algunas de las empresas que resaltan son Volkswagen, Caborca, Pieles Azteca, Amsur de México, Flexi, Crocs, Boss Automotive, entre otras más.
El diplomado tiene u costo de participación, para ello se cuenta con plan de pagos y se llevará a cabo en las instalaciones de la universidad EBC en la ciudad de León, Guanajuato quien ha sido galardonada por los conocimientos de sus alumnos en materia de Comercio Exterior por COMCE Nacional.
Celaya, Gto., 17 de marzo de 2017.- El gobernador Miguel Márquez Márquez, reinauguró la escuela José María Morelos de la comunidad de Camargo en Celaya.
Durante su mensaje el Gobernador del Estado anunció una inversión superior a los 300 millones de pesos en infraestructura educativa para el municipio de Celaya, lo que significa la construcción de aulas, rehabilitaciones, servicios sanitarios, bardas, y otras obras como techados, comedores y patios cívicos; así como el impulso a nuevas escuelas del nivel medio superior y superior.
Luego de cumplir con su vida útil durante 52 años, la escuela primaria José María Morelos fue sustituida y complementada su infraestructura. La obra ejecutada por el INIFEG consta de la construcción de un módulo a dos plantas de 6 aulas, dirección y servicios sanitarios, así como bebederos, cisterna, obra exterior, comedor y cocina.
A nombre de sus compañeros Alexa Jimena Armenta Cadena alumna de la institución agradeció el contar con espacios agradables y cómodos, dijo que poder consumir de manera saludable y limpia los alimentos es más de lo que esperaban pues en la escuela ahora tienen un comedor.
En esta esta obra Gobierno del Estado invirtió 5. 3 millones de pesos en beneficio de 248 alumnos de esta institución.
Acompañaron a este evento al Lic. Miguel Márquez Márquez el Ing. Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, alcalde de Celaya; el Ing. Pedro Peredo Medina, director de INIFEG; y el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de Educación.
Guanajuato, Gto., 17 de Marzo 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) atiende a más de 2 mil 600 guanajuatenses durante las primeras Brigadas Jurídicas del año.
El Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel informó que la finalidad del programa es facilitar los servicios, información y asesorías jurídicas en colaboración con la Dirección General del Registro Civil Estatal, las dependencias de los tres niveles de gobierno donde llevan a las comunidades de las localidades que requieran de apoyos sociales.
“Tenemos la encomienda de la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal de llevar a todos los servicios que tiene el gobierno del estado, porque sabemos que no están cerca de la cabecera municipal y en el que implica invertir tiempo y dinero para realizar algún trámite”, expresó.
“En las Brigadas Jurídica buscamos dar apoyar con el programa que tiene cada una de las direcciones del organismo para facilitar la accesibilidad a las familias y donde estamos impulsando el apoyo a todos los sectores de la población guanajuatense”, expresó.
Acercan Servicios en Comonfort
Por ello, que se visitó la comunidad el Picacho en el municipio de Comonfort donde se atendieron a más de 325 personas y en donde se celebraron 13 matrimonios en el que autoridades municipales y estatales fungieron como testigos de las parejas.
“Aquí tenemos que ya firmaron su acta de matrimonio y que para nosotros es muy importante que las familias en el estado tengan certeza jurídica para que sean cada vez más los beneficiarios, además de que no tiene ningún costó”, enfatizó.
Indicó que los principales trámites solicitados en este día fueron: actas de nacimiento, afiliación al seguro popular, asesorías jurídicas penales y civiles, además de que se efectuaron matrimonios en la comunidad del Picacho, entre otros servicios que benefició a sus habitantes.
Por su parte, la Directora de Fortalecimiento Familiar, Perla Hernández Cuellar destacó que dichas jornadas son transversales, debido a que participan varias dependencias que al mismo tiempo ofertan sus servicios que van desde la expedición y re-afiliación del seguro popular, asesoría gratuita en materia civil y defensoría pública, asesoría por parte de la Procuraduría Agraria donde se apoya para aclarar dudas sobre tierras ejidales y parcelas.
“Con las brigadas jurídicas que realizamos en los 46 municipios del estado, brindamos servicios de registro civil donde realizamos el asentamiento del registro de matrimonios, registro de nacimiento de menores y adultos, tramitamos actas de nacimiento, matrimonio y defunción”, indicó la funcionaria estatal.
Por ello, se cuenta con la colaboración el Instituto Nacional Electoral, Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, Secretaria de Relaciones Exteriores, Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, (INAPAM), Programas de Menores Migrantes No Acompañados y la Coordinación Estatal para Prevenir Atender y Erradicar la Violencia.
El evento fue presidido por el Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel; el Presidente Municipal de Comonfort, José Alberto Méndez Pérez, la Presidenta del SMDIF de Comonfort, Beatríz Hernández Zárate y la Directora de Fortalecimiento Familiar del DIF Estatal, Perla Hernández Cuellar.
ÉNFASIS
[wzslider autoplay=”true”]
Celaya, Gto., 17 de marzo de 2017.- Con el objetivo de llevar a cabo acciones de prevención y fomentar el deporte como un estilo de vida sana, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, llevó a cabo la carrera atlética de prevención a jóvenes de secundaria de este municipio.
Estas acciones están enfocadas a inhibir conductas que puedan generar algún tipo de violencia y delincuencia en esta etapa de su vida escolar.
Con la participación de alrededor de mil 200 estudiantes de la secundaria Lázaro Cárdenas del polígono San Miguel Octopan, en el municipio de Celaya, se realizó inicio la carrera atlética de prevención.
Al finalizar la carrera, se premió a los ganadores en las diferentes categorías con artículos promocionales de la campaña “Hoy Actuar es Prevenir”.
Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública del Estado impulsa la prevención de la violencia, a través de estas actividades que favorezcan una vida saludable.
Guanajuato, Gto., a 17 de marzo del 2017.- Con el apoyo del Instituto Estatal de la Cultura se llevó a cabo el concierto titulado la “Serenissima” interpretado por la Accademia Barocca W. Hermans en el Teatro Juárez.
Concierto en el que el sonido estuvo a cargo Fabio Ciofini , Alessandra Montani y Fabio Ceccareli, quienes cautivaron a su público con melodías como : Sonata RV 50 IN MI MINORE de Vivaldi, Sonata OP. 6 N.6 IN LA MINORE de T. Albinoni, Concerto . PER OBOE E ORCHESTRA de A. Marcello, entre otras.
Este concierto forma parte del Ciclo de Música Barroco 2017 el cual es producido por Macchina Tempo, quienes aseguran que este tipo de música ha tenido gran auge en los últimos años.
Alemania, España, Italia, EE.UU. y México, han expuesto joyas inmemoriales en diversas salas de concierto alrededor del mundo.
Por más de una hora los asistentes demostraron gran interés al evento ya que ovacionaron a la agrupación con un sinfín de aplausos.
Es importante mencionar que esta agrupación procedente de Italia fue invitada a este festival de música barroca debido a que han trabajado con músicos de la fama como Enrico Gatti, Marcello Gatti, Gloria Banditelli, Sergio Foresti entre otros.
Grabó para Bongiovanni seis conciertos armónicos de Unico Willem Van Wassenaer con la Orpheus Ensemble de Spoleto en la edición crítica de Albert Dunnig y para Tactus las sinfonías y los conciertos de órgano de Gaetano Valeri con el organista escándalos Lucas.
Actualmente la Academia colabora con el Festival Villa Solomei y es orquesta residente del Teatro CUCINELLI Solomeo Corciano (PG).
Con este tipo de conciertos apoyados por el Instituto Estatal de la Cultura se da a conocer que Guanajuato Cumple.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
[wzslider autoplay=”true”]
Celaya, Gto., 17 de marzo de 2017.- Recuperaron un aproximado de 20 mil litros de hidrocarburo presuntamente robado, en acciones coordinadas entre autoridades federales, estatales y municipales.
Durante la implementación del operativo Fuerza de Reacción Inmediata (FRIM) en esta ciudad, elementos de la Policía Federal, el CISEN, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia y la policía municipal, fueron asegurados dos vehículos presuntamente utilizados para el trasiego de combustible robado.
Los hechos ocurrieron en el camino a la comunidad Juan Martín, cuando fueron detectados un torton de color blanco con rojo, que contenía una cisterna con aproximadamente 20 mil litros de hidrocarburo.
Así como un tráiler de color blanco con rojo el cual se encontraba vacío, sin embargo con olor a combustible.
En el lugar fue detenida una persona, quien dijo llamarse Antonio ‘N’ de 45 años de edad, vecino del municipio de Cortazar, y quien fue asegurado, junto con los vehículos para ponerlos a disposición de la autoridad competente.
Silao, Guanajuato. A 17 de marzo de 2017. Con el objetivo de fortalecer el Turismo Social, el Patronato Social Bicentenario de Valle de Santiago A.C. realizará por 4ta. ocasión el Festival Voces Volcánicas.
El director de productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Rogelio Martínez Caballero quien encabezó la rueda de prensa que se realizó en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario invitó a la población al evento que se realizará el 25 de marzo en el Cráter “La Alberca” (Tallacua) del municipio de Valle de Santiago.
Las actividades darán inicio a las 5:00 p.m. donde los asistentes podrán disfrutar de la Cocina Tradicional de Valle de Santiago y de productos artesanales de la región así como de un programa cultural de forma gratuita, para dar inicio al concierto a las 8:00 p.m. donde se presentará el Mariachi Viva México y la Orquesta Sinfónica, este último con un costo de 350 pesos por persona.
La presidenta del Dif de Valle de Santiago, Rocío Ambriz Arredondo señaló que Voces Volcánicas es un evento con causa ya que los fondos recaudados serán donados a la manutención del Albergue del Hospital Bicentenario.
Martínez Caballero aseveró que se estima la asistencia de 700 personas y una derrama económica de 350 mil pesos y aseguró que desde la Secretaría de Turismo se fortalece este evento con la integración de actividades de degustación de vino y mezcal en su próxima edición.
Oscar Lara, operador turístico aseguró que éste es el primer y único concierto que se realiza en un cráter volcánico con lo que se busca dar a conocer y difundir la belleza natural de Valle de Santiago.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 17 de marzo del 2017.- Con el objetivo de apoyar el talento artístico guanajuatense y de llevar la cultura a todos los rincones de la Entidad, el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) ha puesto en marcha en estos últimos años Cultura en Movimiento el cual reúne una serie de actividades para el público en general.
Es un programa ejemplo a nivel nacional, en el cual se realizan 791 espectáculos incluyendo sus Caravanas Culturales, evento artístico que visita a los municipios durante todo el año. Evento a los que han asistido 172 mil 201 personas, quienes han disfrutado de presentaciones artísticas dirigidas a toda la familia.
Asimismo existe el Circuito Estatal de Exposiciones, en la que el IEC genera carteleras de calidad en los periodos vacacionales de semana santa, verano y decembrinas, para el disfrute y aprecio de los visitantes. En el cual se llevaron a cabo 369 exposiciones en 25 municipios durante el 2016.
En coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes, el IEC concretó la realización de cuatro exposiciones internacionales con la obra del Maestro Diego Rivera; de igual manera, se realizó la exhibición internacional de cuatro proyectos curatoriales con acervo del Instituto Estatal de la Cultura.
Los dos recintos más importantes de la capital del estado y atendidos por el IEC, el Teatro Juárez y Teatro Cervantes, contaron con una asistencia de 45 mil 754 personas que recibieron a 68 presentaciones artísticas de mediano y gran formato, con una gran aceptación del público expectante.
El IEC realizó en el centro histórico de Guanajuato la octava edición del Festival Madonnari, arte efímero de pintura en el suelo, con el tema «Los mil y un rostros del Quijote». No sin antes haber llevado a cabo capacitaciones para los participantes, con lo cual vistieron de color la ciudad y dan muestra del gran talento que hay entre los jóvenes en las artes gráficas y visuales.
También se llevaron a cabo los concursos de Madonnari en los municipios de: Acámbaro, Irapuato, Pénjamo, San José Iturbide y Yuriria, con la presentación de 289 propuestas y la participación de 289 artistas.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
León, Gto. 17 de marzo de 2017.- Vinculado a proceso y en prisión preventiva, permanecerá JORGE ARTURO “N”, acusado de homicidio calificado, detenido por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) bajo orden de aprehensión en la ciudad de León.
En la audiencia de formulación de imputación, los agentes especializados del Ministerio Público dieron a conocer los datos probatorios contra el imputado, quien es señalado por esta autoridad del crimen cometido en contra de José “N”, el 16 de agosto pasado.
Mediante la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región A, se establece que esa noche, a la calle Ramón R. De la Vera en la colonia Periodistas Mexicanos, llegó una camioneta de donde descendió un sujeto, dirigiéndose a una vivienda donde tocó, siendo atendido por el morador, a quien de forma inmediata le disparó en la cabeza con un arma de fuego que portaba, privándolo de la vida en el sitio y luego escapó.
Se pudieron obtener datos de prueba con los que se solicitó la orden de aprehensión a un Juez de Control, siendo otorgada. Bajo un operativo entre Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, se pudo aprehender al inculpado en esta ciudad, para que enfrente los cargos criminales.
El seguimiento del caso se realiza en el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede León, conforme a las reglas del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, lo que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales.