Yearly Archives: 2017

Llega a Guanajuato el Ciclo de Música Barroco 2017

  • Del 16 al 25 de marzo la música barroca engalanará el Teatro Juárez, el Templo de la Valenciana, la Ex hacienda de San Gabriel de Barrera y el Templo de mellado entre otros.
  • El ciclo es producido por Macchina Tempo con el apoyo del Instituto Estatal de la Cultura y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., a 17 de marzo  del 2017.- Guanajuato, el “Destino Cultural de México” se ha posicionado como el sexto destino más visitado del país por su oferta cultural y turística, por ello la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) impulsa la presentación de expresiones artísticas en todo el Estado.

En este sentido, el subsecretario de Promoción Turística de la SECTUR, Octavio Aguilar Mata, acudió a la apertura del Ciclo de Música Barroco 2017 en el espectacular Teatro Juárez de Guanajuato Capital.

Aguilar Mata aseguró que la SECTUR trabaja de la mano con el Instituto Estatal de la Cultura para llevar a los visitantes, eventos de talla internacional como éste.

Del 16 al 25 de marzo la música barroca engalanará el Teatro Juárez, el Templo de la Valenciana, la Ex hacienda de San Gabriel de Barrera, el Templo de mellado, el Museo iconográfico del Quijote Mesón de San Antonio, la Facultad de Música de la Universidad de Guanajuato y la Plazuela de San Roque.

Este ciclo producido por Macchina Tempo con el apoyo del Instituto Estatal de la Cultura y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato utiliza como instrumento principal el órgano, destacando la presentación del Concierto a 4 manos el sábado 25 de marzo en el órgano de Valencia, el más importante de los 5 órganos históricos restaurados con los que cuenta Guanajuato.

El ciclo arrancó con el concierto titulado la “Serenissima” interpretado por la Accademia Barocca W. Hermans, a cargo Fabio Ciofini , Alessandra Montani y Fabio Ceccareli.

El público quedó cautivado con melodías como Sonata RV 50 IN MI MINORE de Vivaldi, Sonata OP. 6 N.6 IN LA MINORE de T. Albinoni, Concerto . PER OBOE E ORCHESTRA de A. Marcello, entre otras.

La Accademia Barocca procedente de Italia fue invitada al festival de música barroca por su inigualable talento que los ha llevado a trabajar con grandes músicos como Enrico Gatti, Marcello Gatti, Gloria Banditelli, Sergio Foresti entre otros.

Además grabó para Bongiovanni seis conciertos armónicos de Unico Willem Van Wassenaer con la Orpheus Ensemble de Spoleto en la edición crítica de Albert Dunnig y para Tactus las sinfonías y los conciertos de órgano de Gaetano Valeri con el organista escándalos Lucas.

Actualmente la Academia colabora con el Festival Villa Solomei y es orquesta residente del Teatro CUCINELLI Solomeo Corciano (PG).

 

 

Detienen a tres personas con droga en San Juan de Abajo, León

 [wzslider autoplay=”true”] 

  • Aseguran a tres personas del sexo masculino en posesión de dos mil dosis de mariguana en la colonia San Juan de Abajo.
  • Acciones extraordinarias en este municipio permiten aseguramiento de sustancias tóxicas.

 

León, Gto., 17 de marzo de 2017.- Durante el operativo denominado Fuerza de Reacción Inmediata (FRIM), y como parte de las acciones extraordinarias que se realizan en este municipio, autoridades federales, estatales y municipales, tres hombres, entre ellos un menor de edad, fueron detenidos por la posesión de dos mil dosis de mariguana.

En este operativo participan de manera coordinada la Policía Federal, el Ejército Mexicano, el CISEN, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia y se contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de León.

Los hechos se suscitaron en la colonia San Juan de Abajo, cuando se le marcó el alto a un automóvil modelo Atos color negro, mismo que ignoró el señalamiento y trató de huir.

A bordo de la unidad fueron asegurados tres hombres, entre ellos un menor de edad, mismos que traían consigo una lonchera con una hierba verde y seca, con las características de la mariguana, en un aproximado de dos mil dosis.

Los detenidos responden a los nombres de José ‘N’ de 24 años de edad, y Fernando ‘N’ de 32 años de edad, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

En tanto, el menor de edad fue llevado con las autoridades especializadas correspondientes.

Invita el IEC a participar y saborear la comida del noreste

Salamanca, Gto., 17 de marzo 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, la Secretaría de Cultura y el Centro Nacional de las Artes, a través del Centro de las Artes de Guanajuato y el H. Ayuntamiento de Santa Catarina, invitan al XVIII Concurso-muestra La Cocina del Noreste, el próximo domingo 19 de marzo.

El concurso se realiza en la comunidad de San José del Chilar, del municipio de Santa Catarina, con el objeto de fortalecer las prácticas culinarias tradicionales de la zona del noreste del Estado de Guanajuato.

Con este fin se invita a los habitantes de los municipios de Atarjea, Xichú, Victoria, Tierra Blanca, San José Iturbide, Dr. Mora, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, Santa Catarina y Dolores Hidalgo C.I.N. a presentar sus platillos, con la receta anexa.

Podrán participar sólo los platillos cuyo origen sea de la región noreste del Estado o aquellos que, con el tiempo, se han sumado a la cocina popular de la región.

El platillo que contenga más ingredientes que se produzcan en la región noreste del Estado, estarán más cercano al premio. La convocatoria indica que el platillo tendrá que ser presentado por quien lo elaboró.

El concurso premia a una gran variedad de patillos ya que pueden concursar: entradas, botanas, ensaladas, sopas, guisados, bebidas y licores. Cabe mencionar cada participante podrá inscribir hasta dos platillos

Se premiarán 50 platillos con un estímulo de $ 1,000.00 pesos cada uno. Las inscripciones son gratuitas y se realizarán en el atrio de la iglesia de la comunidad de San José del Chilar, de 10:00 a 13:00 horas. La muestra será inaugurada a las 15:00 horas.

A través del fomento y promoción de nuestras tradiciones culinarias, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura cumple con su compromiso de fortalecer la cultura popular de nuestra entidad.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.

Presentan alumnos proyectos de tecnología

[wzslider autoplay=”true”]-Diseñan un drone “antibullying”, Tortuguero y Vigilante aplicando la ciencia para beneficio de la comunidad educativa

León,Gto.- En representación del gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, el secretario de Educación Eusebio Vega Pérez felicitó a los alumnos del Colegio Subiré, por la presentación de los proyectos de tecnología Eye Drone. drone “antibullying”, drone Tortuguero y dron Vigilante que tienen como objetivo la prevención de las conductas de riesgo mediante el uso de la tecnología.

Señaló que el Gobernador está convencido de que en Guanajuato se debe aprovechar el talento, la audacia y potencial de los jóvenes estudiantes para desarrollar tecnología que apoye a la solución de los problemas que enfrenta la sociedad guanajuatense.

Desde la Secretaría de Educación de Guanajuato “hemos actuado de manera contundente, para respetar los derechos humanos y la integridad de las niñas, niños y jóvenes; ya que nuestro Estado cuenta con una legislación, protocolos para prevenir y atender casos de violencia, programas de promoción de valores y una estrategia transversal para promover una cultura de la paz en el entorno escolar”, precisó el Secretario.

Iniciativas como el Eye Drone, desarrollada por los estudiantes del Colegio Subiré, que permite la prevención de conductas de riesgo mediante el uso de la tecnología, son bienvenidas y en ella se expresa el compromiso social que tienen con su comunidad educativa.

Enfatizó que la construcción de una Cultura de la Paz y la prevención de conductas de riesgo, es responsabilidad de todos, por lo que debemos decir: No a la violencia y al acoso escolar.Por su parte el alumno José Benjamín Carbajal Orozco, representante del equipo de ciencias del Colegio Subiré explicó que el drone “antibullying” tiene como objetivo buscar la prevención del acoso en los planteles educativos con el uso de drones.

El Lic. Enrique Arturo Avilés, coordinador general de Comunicación Social, afirmó que el gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, decretó el 2017 como el año de la innovación y Guanajuato hoy es el primer Estado en el mundo que le da un nombramiento al Año de la Innovación, por lo que en el transcurso del año se realizarán eventos en donde se muestre el talento de los guanajuatenses, y un caso concreto es el Colegio Subiré.

Posteriormente se realizó una exhibición del funcionamiento de los drones “antibullying”, Tortuguero y Vigilante, en las instalaciones del Colegio Subiré.

El rector del Sistema Educativo Subiré Ing. Julio César Saucedo, precisó que el Colegio ha alcanzado el futuro y “lo hemos rebasado, porque los alumnos han fabricado drones inteligentes, capaces de sobrevolar los patios para grabar o videograbar a los alumnos y así prevenir el acoso escolar, mal llamado bullying, al diseñar un prototipo con un botón de pánico en su inseparable celular, para activar la alarma, por lo que nos sentimos muy orgullosos de ustedes, por sobrepasar cualquier expectativa ¡Felicidades!”.

En la mesa del presidium estuvieron presentes: El Ing. Eusebio Vega Pérez, secretario de Educación de Guanajuato; Franz Espejel Ramírez, en representación del alcalde de León, Héctor López Santillana; Lic. Enrique Arturo Avilés, coordinador general de Comunicación Social; Ing. Julio César Saucedo, rector del Sistema Educativo Subiré; Lic. Claudia Medina Romo, directora del Subiré Campus Léon; Lic. Alejandro Tomás Ornelas Márquez, presidente del Área Académica del grupo educativo Subiré; el Alumno José Benjamín Carbajal Orozco, representante del Colegio Subiré

PGJE y SSPE capturan a multi-homicida que participó en ataque de restaurante en Pénjamo

Pénjamo, Gto. 17 de marzo de 2017.- El trabajo de inteligencia e investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logra identificar a uno de los atacantes de un restaurante en el municipio de Pénjamo, donde perdieron la vida cinco personas y dos más resultaron heridos de gravedad.

Con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación se realizó el operativo donde se logra ubicar y capturar a ARTURO “N”, alias “Puerquita”, inculpado en el multi-homicidio ocurrido el 18 de noviembre de 2015 dentro de un pequeño restaurante ubicado a un costado de la carretera Federal 90, colonia Indeco.

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B reunió los datos de prueba, que sirvieron para identificar y a la postre solicitar la aprehensión de uno de los partícipes en la agresión; siendo un Juez de Control el que otorgó la orden, que ha sido cumplimentada en este municipio por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE.

En las siguientes horas, el multi-homicida será llevado a la audiencia de formulación de imputación, donde los agentes especializados del Ministerio Público darán a conocer los datos probatorios en contra de Arturo “N”, por el homicidio calificado de cinco personas y homicidio calificado en grado de tentativa de dos más. Ahí se solicitará su vinculación a proceso y que se establezca una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, para que siga la causa penal y responda a los cargos criminales que se le imputan.

El caso se desarrollará en el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Pénjamo y exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

El IEC te invita a los Sábados de Cuentacuentos en la Biblioteca Central Estatal.

León, Gto., a 17 de marzo de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invita a Sábados de Cuentacuentos con la presentación de Cael y su “Caja de juguetes” este 18 de marzo a las 17:30 hrs en la Sala Infantil.

Una caja llena con juguetes es el pretexto perfecto para contar cuentos. Darles vida y disfrutar con los niños(as) momentos llenos de imaginación y alegría. Montse canta y cuenta los cuentos para emocionar a los más chicos, y así, comunicar y hacer conciencia de que estar limpios, es lo mejor para la salud.
CAEL (Centro de Artes Escénicas de León) es una agrupación teatral independiente y con el compromiso firme de “sembrar teatro, cultivar públicos y desarrollar talentos”, contribuyen de manera responsable y entregada al avance cultural de la sociedad.

Ofrecen: funciones dentro y fuera de su foro durante todo el año, talleres de formación actoral para niños, adolescentes y adultos. Escuela de teatro, renta de equipo de audio para espectáculos de pequeño formato, planes especiales de presentación para instituciones educativas préstamo de textos teatrales de todos los tiempos y vinculación con otros artistas.

Les recordamos que todas las actividades de la BCEG son gratuitas.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

Más de 400 cortazarenses beneficiados con entrega de escrituras

  • Entregan Instituto de Tenencia de la Tierra y autoridades municipales de Cortazar 100 escrituras en beneficio de más de 400 habitantes de este municipio.

 

  • Esta es la segunda entrega de escrituras que se realiza en Cortazar en menos de un año y en beneficio de más de 1 mil 200 cortazarenses.

 

Cortazar, Gto, a 17 de marzo de 2017.- Más de 400 personas fueron beneficiadas con la entrega de 100 escrituras que realizó el Instituto de Tenencia de la Tierra en coordinación con autoridades de este municipio.

Los beneficiarios son habitantes de: El Ejemplo es Cortazar, Jacinto López Moreno, San Miguel, Villa de Amoles ll sección, Fray Daniel Patiño Moreno, San Nicolás de los Manantiales, Colonia Alameda, y Santa Fe.

Adalberto Javier Rodríguez Moctezuma, Director General del Instituto de Tenencia de la Tierra, señaló que el Programa de Regularización de Asentamientos Humanos y Escrituración, sirve para traer certeza jurídica a las familias, pero también para que puedan acceder a los servicios públicos como son el agua potable, drenaje y electricidad.

El funcionario estatal recordó que gracias al convenio que mantienen el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios, las familias pagan solamente una cuota de recuperación por sus escrituras.

Cabe señalar que esta es la segunda entrega que se realiza en menos de un año en este municipio, con lo que se han entregado 303 escrituras en beneficio de más de 1200 cortazarenses.

Daniel Balderas López, habitante de Los Manantiales, quien recibió sus escrituras, agradeció el apoyo que les brindaron para obtener sus títulos de propiedad, ya que es algo que realmente cambia sus vidas.

Por su parte el Alcalde Hugo Estefanía Monroy, dijo que el Gobierno del Estado y el municipal, están trabajando coordinadamente para hacer realidad el sueño de muchos cortazarenses, que hoy cuentan con este documento que los hace sentirse propietarios de su casa.

Actualmente el Instituto de Tenencia de la Tierra y el municipio de Cortazar trabajan en la regularización de los asentamientos Colonia 26 de Mayo y San Juan, donde se beneficiará a más de 800 personas.

 

 

 

Impulsa Educafin preparación profesional

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Con la apertura en el 2014 del Programa Gobernadores: iniciativa Guanajuato, 60 estudiantes del estado han realizado una estadía profesional en Washington, D.C.
  • En lo que va de la administración (2012-2016) el Gobierno del Estado a través de Educafin ha apoyado a 4 mil 219 estudiantes en el tema de Internacionalización y Movilidad académica.

Salamanca, Gto., 17 de marzo de 2017.  Yadira Galván Guzmán tuvo la oportunidad de experimentar la dinámica profesional de Washington D.C., con la que pudo obtener competencias para el mercado global de trabajo a través de pasantías en organismos, empresas y cuerpos diplomáticos socios de la organización The Washington Center.

Estas herramientas y habilidades las desarrolló como ganadora de la convocatoria del Programa Gobernadores: Iniciativa Guanajuato que desde el 2014 ofrece el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin)  en coordinación con The Washington Center, organismos que desde 1975 ha formado a más de 50 mil estudiantes y profesionales de diversas partes de mundo.

Fue a través de las redes sociales que la joven de 28 años, estudiante de la Licenciatura en Administración Pública en la Universidad de Guanajuato, se enteró de este programa, por lo que presentó ante el jurado un proyecto social de acuerdo al plan de desarrollo estatal en la línea de mejoramiento a la administración pública, sobre la participación ciudadana en materia de planeación municipal.

Durante las 15 semanas que estuvo en aquel país, la salmantina realizó su intership en la Sección Consular de la Embajada de México en Washington donde apoyaba al departamento de administración en adquisición en línea y suministro de papelería y consumibles, integración de reporte mensual de gastos, elaboración de formatos de caja chica, archivo, etc.

“Esta experiencia me permitió a manera personal y profesional, ampliar mis horizontes. Me dio seguridad y confianza en mis capacidades y habilidades. Tuve la oportunidad de conocer personas de México y de otros países; aprendí la importancia de las redes de contactos y de hacer networking”.

Y es que Washington DC cuenta con más de 400 asociaciones, 1 mil compañías internacionales, 180 embajadas y centros internacionales, además de ser considerado uno de los ecosistemas políticos-económicos más dinámicos del mundo.

“Creo que estoy en un buen momento para iniciar estudios de posgrado, algo que he querido realizar desde hace tiempo y que hoy sé que puedo lograrlo, ya sea a nivel nacional o en el extranjero. También me gustaría trabajar de EDUCAFIN para promover estas experiencias internacionales entre los jóvenes guanajuatenses”, comentó.

A los jóvenes guanajuatenses los invita a tomar un tiempo para pensar qué es lo que quieren hacer o han querido hacer, dejar a un lado los miedos e inseguridades y que se decidan a dar ese paso.

 

 

 

 

 

 

 

Arranca programa “Mochila Segura” en Salvatierra

[wzslider autoplay=”true”]El día de hoy la SEG a través de la Delegación Regional de Educación Sur Este, dio el arranque del operativo mochila segura en el municipio de Salvatierra en la Técnica No 2, siendo en esta región y municipio el arranque oficial aplicando el protocolo correspondiente al operativo.

El grupo multidisciplinario encargado de aplicar dicho operativo seleccionó a 3 salones del turno matutino.

Los jóvenes fueron divididos en hombres y mujeres, Cada alumno accedió a participar en la revisión y abrió su mochila sacando sus cosas voluntariamente, mientras era observado por el grupo multidisciplinario.

Se registraron un total de 132 mochilas a igual número de estudiantes.

De acuerdo al Protocolo para la revisión de “Mochila Segura”, no se encontró ningún artefacto o sustancia que pusiera en riesgo la seguridad de la comunidad educativa o que pudiera afectar la integridad de los alumnos.

Para poder aplicar dicho Protocolo se contó con la totalidad de cartas de autorización de padres, así como de la de los alumnos.

En el operativo mochila segura estuvieron presentes, Ignacio Muñoz Avila Coordinador para la Promoción y la Atención de la Convivencia Escolar de la SEG, por indicaciones de la Delegada Regional Hilda Ma. Guadalupe Alvarado Azpitarte y para brindar todas las facilidades y por cualquier eventualidad acudieron, Eduardo Rangel Cabrera, Coordinador para la Convivencia  e Integración de la Comunidad Educativa de la Delegación Sur Este, Josefina Tapia Velázquez, Coordinadora para el Desarrollo Educativo de la Delegación Sur Este, Eugenio Rosales Espinoza Coordinador de Planeación y Evaluación de la Delegación Sur Este,  como también Guillermo Mendoza Soto Coordinador de Educacion del Municipio de Salvatierra, Seguridad Pública del Municipio, Autoridades Educativas y padres de familia.

La revisión “Mochila Segura” forma parte de las acciones establecidas en el proyecto Aprender a Convivir que busca entre otros objetivos promover la convivencia y la cultura de la paz en ambientes de seguridad para la población estudiantil y la comunidad educativa dentro de los centros escolares.

Llega Caravana Impulso Social a Rincón de Tamayo

 

  • Comité Ciudadano de la Zona Impulso realiza diagnóstico social en la comunidad.
  • “Impulso Social es una realidad gracias a la participación ciudadana”: Diego Sinhue.

Rincón de Tamayo, Celaya, Gto., a 17 de marzo de 2017.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó las actividades de la Caravana Impulso que se realizó en esta comunidad.

A través de los módulos de atención de más de 17 dependencias del gobierno del estado y presidencia municipal de Celaya, se ofreció atención a más de 930 personas, previamente identificadas y focalizadas gracias al trabajo de diagnóstico levantado por el Comité Ciudadano de la Zona Impulso Social (ZIS) Rincón de Tamayo.

En su mensaje, Diego Sinhue resaltó la labor del Comité Ciudadano por su “entrega y compromiso de trabajar por los que menos tienen y en favor de la comunidad”.

Destacó que la estrategia Impulso Social ha logrado ser una realidad gracias a la participación ciudadana; “así fue diseñada la estrategia Impulso Social, pues la participación ciudadana es el motor de esta política social, los vecinos son quienes diagnostican y priorizan sus obras en beneficio de su comunidad”.

Diego Sinhue, acompañado de Alfonso Borja, director del Sistema Dif estatal; Sararí Núñez, directora del Dif de Celaya; y Eliseo Lara, presidente del Comité Ciudadano de la ZIS, entregaron paquetes deportivos a escuelas de la comunidad y sillas de ruedas a personas con discapacidad y de la tercera edad.

Antes de arrancar las actividades de la Caravana Impulso, Diego Sinhue encabezó una reunión de trabajo con los integrantes del Comité Ciudadano de la Zona Impulso Rincón de Tamayo, quienes le expusieron diversas necesidades de infraestructura básica como pavimentación, electrificación, agua potable y drenaje.

También señalaron que es importante contar con el apoyo de las autoridades educativas para que los jóvenes de la comunidad tengan acceso a educación media superior y superior. De igual forma, apuntaron la necesidad de contar con capacitación para el trabajo y la instalación de una planta tratadora de aguas residuales que evite el estancamiento de aguas negras en la zona del panteón.

Antes de efectuar la Caravana Impulso, los integrantes del Comité Ciudadano Zona Impulso, apoyados por colaboradores de la Sedeshu, realizaron un diagnóstico social en la comunidad para identificar personas y familias en condiciones de marginación, y las principales necesidades de infraestructura en la comunidad.

[wzslider]