[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 26 de marzo del 2017.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo la competitividad de los empresarios miembros de la Marca Colectiva Nopal Villa Valtierrilla, Región de Origen, se impulsa la innovación de los productos para su incorporación en nuevos mercados de comercialización.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con investigadores en Ciencias de Alimentos de la Universidad de Guanajuato (UG), desarrollan nuevas fórmulas para prolongar la conservación del nopal y sus derivados.
El objetivo es generar, producir y comercializar productos a base de la cactácea que reúnan la calidad que requieren para incrementar su presencia en nuevos mercados cono son la producción de tortillas de nopal, nieve de nopal y xoconostle, frituras como botana nutritiva, agua y nopal fresco; este último para evitar el rápido proceso de oxidación.
El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco, destacó la vinculación entre el estado y la academia para promover estrategias de innovación que generen una mayor competitividad entre los empresarios del sector a fin de que sus marcas se posicionen y se reconozca lo hecho en Guanajuato.
La Marca Colectiva Nopal Villa Valtierrilla, Región de Origen está conformada por 34 socios, de los cuales el 70 % son mujeres que están integrados legalmente en la Asociación de Empresarios, Productores y Procesadores de Nopal, A.C; cuenta con más de 50 productos derivados del nopal.
Desde la conformación de la Marca, la Secretaría en coordinación con los empresarios ha implementado diversas estrategias comerciales que les ha permitido fortalecerse como unión.
Entre las acciones promovidas destacan mejoras en el proceso de elaboración de productos en la línea de dulces y deshidratados, presencia en foros regionales en Guanajuato, Salamanca, Irapuato, así como la Feria de León, encuentros comerciales para el posicionamiento de la marca, así como desarrollo de imagen, envase y empaque de productos.
A través de la Secretaría de Turismo, se atiende en coordinación con la Mesa Directiva de la Marca Colectiva, el Circuito del Nopal que será administrado por los integrantes de la marca.
Entre las acciones que se desarrollan en esta administración destacan la generación de cuatro puntos de venta formales en el estado, incrementar el número de canales de distribución de mayoreo y fortalecer el circuito del nopal, que genera negocios a la comunidad de Valtierrilla.
Valle de Santiago, Guanajuato. A 25 de marzo de 2017. Fiesta y sabor se vivió en el Cráter “La Alberca” del municipio de Valle de Santiago con el Festival “Voces Volcánicas”.
Adriana Collazo, directora de Planeación Estratégica de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato acudió al acto protocolario de este evento en representación del secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.
Desde las 5 de la tarde los asistentes disfrutaron de la gastronomía de este municipio a base de ingredientes endémicos de la región como xoconostle, donde no pudo faltar el sabor de las tradicionales gorditas.
Además se realizaron actividades recreativas de forma gratuita que dieron paso al gran concierto del ensamble de la Orquesta Sinfónica y el Mariachi Viva México, el cual tuvo un costo de 350 pesos por persona.
Voces Volcánicas organizado por el Patronato Social Bicentenario de Valle de Santiago A.C. es el primer y único concierto que se realiza en un cráter volcánico a fin de fortalecer la difusión de la belleza natural de las 7 luminarias de Valle de Santiago.
Canciones como “Caminos de Guanajuato” retumbaron en el cráter, estremeciendo a los asistentes; bajo un cielo lleno de estrellas. El espectáculo de pirotecnia cerró este gran concierto, donde se registró la afluencia de alrededor de 500 personas.
Los fondos recaudados de esta 4ta. Edición serán destinados a la manutención del Albergue del Hospital Bicentenario.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato impulsa la difusión y promoción de este evento que potencializa el aprovechamiento de los recursos naturales de nuestro Estado en beneficio de la sociedad.
SOP/COM2017/080
CONCLUYE SOP CENTRO IMPULSO LAS PALOMAS EN GUANAJUATO
Guanajuato, Gto., a 26 de marzo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción del Centro Impulso Social Las Palomas en la capital del estado, obra que beneficiará a cerca de mil 700 habitantes de Guanajuato.
“Invertimos más de 10.5 millones de pesos para la construcción de este centro social, donde los capitalinos contarán con un espacio digno y moderno de convivencia y aprendizaje que les permitirá desarrollar nuevas capacidades y así mejorar su vida”, así lo comentó el secretario Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
El funcionario estatal dio a conocer que se intervinieron aproximadamente 2 mil 286 metros cuadrados que permitió la construcción de un área de talleres, salón de usos múltiples, módulo de acceso, sanitarios, andadores y áreas verdes, en estos espacios se ofrecerán cursos y talleres de activación física, repostería, bordado, zumba, entre otros.
Explicó que en breve se estará licitando la construcción de una cancha de futbol con pasto sintético que estará ubicada en el mismo lugar y formará parte de los beneficios con los cuales podrán contar los habitantes de la capital.
Comentó que el Centro Impulso Social ubicado en la localidad de Las Palomas en la capital del estado beneficiará a diversas colonias cercanas como son Linda Vista, El Edén, Las Bateas y Las Águilas.
Estos nuevos modelos de Centro Impulso, buscan el desarrollo integral de las familias guanajuatenses que les permita mejorar su calidad de vida a través de espacios dignos y funcionales.
El secretario de Obra Pública agregó que además de los talleres y cursos, se brindará atención psicológica a grupo de hombres, niños, jóvenes y adultos, y se realizarán círculos de estudio para primaria y secundaria abierta, así como servicios de optometría y estética.
Salamanca, Gto., 26 de marzo de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura y el Centro Nacional de las Artes, a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), inauguró el proyecto comunitario de intervención en arte urbano en el municipio de Santa Catarina, Guanajuato.
Durante los meses de febrero y marzo del presente año, se llevaron a cabo diversas actividades comunitarias y de intervención en arte urbano en la casa de la cultura de Sta. Catarina, así como en la comunidad de Paredes, que se ubica al noroeste de dicho municipio.
Dentro de las actividades programadas, se impartieron talleres para niños y jóvenes donde se desarrollarán temas relativos al muralismo, el dibujo y el grafiti como técnicas de expresión artística con temáticas alusivas a las tradiciones y la identidad cultural de la comunidad.
El grupo que participó en este proyecto de intervención comunitaria, estuvo a cargo del Mtro. Francisco Navarro y se integró por los artistas urbanos: José Alfredo Godínez Jonathan Gómez, Carlos Gallardo, Carlos Ríos, Víctor Ayala. Jóvenes guanajuatenses que han sido parte de programas de formación artística impartidos en el Centro de las Artes de Guanajuato en Salamanca.
Este tipo de proyectos de Arte Urbano, son únicos en el Estado de Guanajuato y no serían posibles sin la coordinación del Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato y la casas de la cultura de los municipios participantes, en esta ocasión fue el turno para Santa Catarina.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 64-166-12 ó 13 extensión 105.
INAEBA/CCS/025/2017
Domingo 26 de Marzo de 2017
*El Programa 10-14 de INAEBA opera en los 46 municipios del Estado.
El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, INAEBA, atiende actualmente a mil 346 niños de entre 10 y 14 años con la intención de regularizarlos gratuitamente y que esto les permita ingresar a secundaria dentro del sistema escolarizado.
Se trata de pequeños que no están inscritos en ningún plantel educativo, siendo algunas de las principales causas, los cambios de residencia y la falta de recursos económicos.
Aunque el programa tiene presencia en todo el estado, actualmente, el INAEBA tiene formados círculos de estudios en 32 municipios, siendo León, Irapuato y Celaya, donde se tiene el mayor número de niños y niñas en atención.
Cabe señalar que INAEBA capacita de manera constante al orientador educativo que se encuentra frente a cada círculo de estudio del Programa 10-14, con la intención de que los concluyan satisfactoriamente la formación necesaria.
Los beneficiarios de este programa aprenden a través de fases de enseñanza que incluye el estudio y la aprobación de módulos básicos, como: “La Palabra”, “Para empezar”, “Leer y escribir”, “Los números”, “Cuentas útiles”, “Somos mexicanos”, “Figuras y medidas”, por mencionar algunos.
Además, cada uno tiene la oportunidad de escoger un módulo adicional de acuerdo a sus intereses y que también deberán aprobar. Algunos de los títulos de los módulos diversificados son: “Ser joven”, “Aguas con las Adicciones”, “¡Organizo mi bolsillo y finanzas familiares!”, “Introducción al uso de la computadora”.
José Leonardo Cabrera tiene 12 años e ingresó hace poco más de dos meses a uno de los círculos de estudios del programa 10-14 que INAEBA tiene en León, Gto.
“Yo ya sabía leer y escribir poquito porque mi papá me enseñó, y luego mi abuelita me dijo de aquí, y pues mi papá me trajo”, compartió José Leonardo, quien dijo que el estudiar es importante, pues de lo contrario simplemente “no sabría nada”.
Dijo que quiere seguir estudiando, porque cuando sea grande quiere trabajar operando un montacargas. “Mi tío se dedica a eso, y me dice que gana bien, y que su patrón es buena gente, por eso yo quiero hacer eso cuando crezca”.
Cuatro días a la semana, por las mañanas, Leonardo asiste a sus asesorías, donde asegura disfrutar mucho, una de las materias más complicadas, “lo que a mí me gusta son las matemáticas”, aseguró.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
01 800 746 23 22 / León 7 17 95 20
[wzslider autoplay=”true”]
Tarimoro, Gto., 25 marzo de 2017.-. En atención a una denuncia ciudadana al código 911, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, de la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de este municipio capturaron a dos hombres con un arma de fuego, cartuchos útiles y droga al parecer cristal.
Tras recibir el reporte en cabina respecto a dos personas a bordo de una camioneta Chevrolet color azul, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato, escandalizando en la calle Ramírez e Hidalgo, se desplegaron las unidades en esa dirección.
Al llegar al lugar, se localizó la unidad con las mismas características del reporte; los tripulantes al notar la presencia policial intentaron evadirlos siendo alcanzados en el Boulevard CBTIS.
Las dos personas del sexo masculino, se identificaron como Jesús “N” de 24 años de edad y Oscar “N” de 30 años de edad, ambos con domicilio en esta localidad.
A este último, se le encontró entre sus pertenencias un arma de fuego tipo escuadra calibre .25 con un cargador abastecido con 7 cartuchos útiles, así como 9 cartuchos útiles más y la cantidad aproximada para 20 dosis de una sustancia granulada y transparente con las características de cristal.
Por ello las personas detenidas así como todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., 25 marzo de 2017.-. Como resultado de las acciones extraordinarias implementadas en este municipio, autoridades de los tres órdenes de gobierno capturaron a dos hombres armados que viajaban en una motocicleta.
La noche de este viernes, elementos del Ejército, PGR, Secretaría de Seguridad Púbica del Estado, Procuraduría General de Justicia del Estado y Secretaría de Seguridad Pública de León, desplegaron el operativo de las Bases de Operación Mixtas en la colonia Villas de San Juan.
Cerca de las 23:00 horas en las inmediaciones de la calle Galeana y Constelaciones, se tuvo a la vista a dos personas del sexo masculino que viajaban en una motocicleta quienes al notar la presencia de las autoridades intentaron evadirlos dándoles alcance metros más adelante.
Cada uno de los hombres detenidos portaba un arma de fuego fajada en la cintura, se trata de una pistola de fabricación casera calibre .22 con 28 cartuchos útiles y una pistola tipo revólver calibre. 22 con dos cartuchos útiles.
Los detenidos se identificaron como Pedro “N” de 24 años de edad y Carlos “N” de 31 años de edad, este último cuenta con mandamiento judicial por causa penal federal.
Tras los hechos las personas capturadas así como lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal
León, Gto., a 25 de marzo de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, llevará a cabo la presentación del libro “Mundos Imaginarios” este 28 de marzo a las 17:30 hrs. en la Sala Infantil de la Biblioteca Central Estatal “Wigberto Jiménez Moreno”.
Este libro es resultado del taller de literatura para niños que se realizó en el Centro de las Artes de Guanajuato durante el segundo semestre del año 2015, bajo la tutoría y coordinación de la maestra Raquel Castro, y contiene 10 trabajos de literatura infantil.
Es importante mencionar que de este libro, se seleccionaron 3 obras para la producción de una versión en braille para personas débiles visuales y ciegos.
En la presentación se contará con la presencia de la maestra Esperanza Julia Ayala Ramírez autora del cuento “La Familia Botonely” que forma parte de este libro y de José Luis Alvarado, usuario de la Sala Braille de la BCEG quienes leerán fragmentos de la obra, así como de la Lic. Karina Juárez Ramírez Directora del CEARG quien hablará de la importancia de estimular y promover el trabajo de escritores guanajuatenses en literatura infantil en los géneros de cuento, poesía y dramaturgia.
Al final del evento se podrán a disposición algunos ejemplares para las personas interesadas en este género literario.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude al recinto ubicado en Prolongación Calzada de los Héroes #908, colonia La Martinica, C.P. 37500.
SOP/COM2017/079
San Francisco del Rincón, Gto. a 25 de marzo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública destina 55.6 millones de pesos para la reconstrucción del Bulevar El Maguey en el municipio de San Francisco del Rincón, obra que mejorará la conectividad de la región.
Actualmente se encuentra en proceso de rehabilitación la segunda etapa, en donde se reconstruye el cuerpo derecho de la vialidad en una longitud de 1.5 kilómetros mediante la colocación de concreto hidráulico, construcción de guarniciones, banquetas, trabajos de drenaje sanitario y pluvial, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
“Realizamos trabajos de excavación de corte, compactación del terreno y suministro de material para la primera capa de subrasante; en lo referente al drenaje sanitario estamos colocando tubería necesaria y realizamos pruebas de descargas sanitarias, en estos momentos la obra presenta un avance del 25%”, así lo informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Con una inversión de 22.3 millones de pesos contratados para esta etapa se beneficiarán más de 6 mil automovilistas que diariamente circulan por la vialidad y una vez concluida fortalecerá la infraestructura vial de la región y dará impulso social a las familias de los municipios del rincón y localidades vecinas.
El Director General de Carreteras Estatales mencionó que en la primera etapa se invirtieron 23.3 millones de pesos y se pavimentó el cuerpo izquierdo del bulevar con concreto hidráulico en una longitud de 1.5 kilómetros y se construyeron 2 entronques que darán fluidez al aforo vehicular.
El funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
León, Guanajuato. A 24 de marzo de 2017. La adrenalina del Turismo Deportivo llega al municipio de León, con la 4ta. Fecha del Campeonato Mundial MXGP León que se realizará el 1 y 2 de abril en la pista del Parque Metropolitano.
El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata acudió a la rueda de prensa de este Campeonato Mundial, donde señaló que el deporte fortalece la actividad turística en Guanajuato con eventos de talla internacional como el MXGP y el Rally.
En su mensaje señaló que este año el número de turistas en Guanajuato “El Destino Cultural de México” ha mostrado un importante crecimiento, por lo que se espera superar el número de visitantes y derrama económica que generó este evento en 2016.
“Para esta edición se estima superar los más de 28 mil asistentes y los 25 millones de pesos de derrama económica que se registraron el año pasado”, aseguró Aguilar Mata.
En esta fecha se disputarán dos categorías; la categoría MXGP donde participan motocicletas con 450 CC y la categoría MX2 donde corren motos de 250 CC.
Participarán competidores de 17 países respaldados por las principales marcas a nivel mundial como es el caso de Yamaha, Honda, Kawasaki, Huaqvarna y KTM.
Además se disputará una categoría con motos de 85CC y 125 CC destacando la participación del leonés Juan Pablo Uriostegui.
Valga notar que las tres primera fechas del MXGP se disputaron en Qatar, Indonesia y Argentina.
El sábado 1 de abril se realizarán las prácticas libres y cronometradas que serán calificadas para determinar la posición de salida. El domingo 2 de abril se llevan a cabo las dos mangas de la categoría MXGP y las dos de la categoría MX2.
La pista del Parque Metropolitano de León sede de esta 4ta. fecha tiene una extensión aproximada de 1.8 kilómetros y cuenta con 18 brincos, lugar donde Tim Gajser del equipo Honda se bañó de oro como campeón del mundo y líder esta temporada en 2016, tras la dura competencia con el francés Romain Febvre, ganador mundial en 2015.
La 4ta. Fecha del Campeonato Mundial MXGP espera llegar a más de 75 millones de televidentes, proyectando a nivel internacional a León como la Capital Motor.
En la presentación rueda de prensa estuvieron, la directora General de Hospitalidad y Turismo de León, Gloria Cano de la Fuente; el director del Parque Metropolitano de León, Francisco Camarena; el piloto Juan Pablo Uriostegui y el director del Comité Organizador MXGP León, Gilles Spitalier.