Yearly Archives: 2017

Reporte clima 30 de marzo de 2017

 

[wzslider] 

  • Se prevé poco cambio en las temperaturas en gran parte del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 30 de marzo de 2017.- Se espera cielo nublado con mínimas lloviznas aisladas hacia los municipios del noreste, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 37 se extiende desde el noreste hasta el sur de Veracruz, generando  lluvias fuertes en gran parte del Golfo. El frente número 38 ingresa por el noroeste interactúa con zona de inestabilidad propiciando vientos con rachas fuertes, además formación de tolvaneras en Baja California y Sonora, en occidente, centro y sur continúa tiempo seco y caluroso.

Derivado de ello, en gran parte del estado se espera poco cambio en las temperaturas, con día caluroso, así como mañana y noches frescas, además de cielo medio nublado.

Se prevé, poca probabilidad de lloviznas hacia los municipios del noreste del Estado, con viento soplando con rachas moderadas y dirección variable.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 30° a 32° C, y las mínimas de los 08 a 10° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 33° a 35° C, y las mínimas los 10° a 12° C.

Realiza el IEC homenaje a Gorky González con inauguración del Circuito Estatal de Exposiciones

Instituto Estatal de la Cultura

Guanajuato, Gto., 30 de marzo de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura realiza homenaje póstumo al Mtro. Gorky González, reconocido artesano en la cerámica mayólica.

Este día se conmemora a uno de los artesanos que han marcado huella en el rubro de las artesanías, no solo para Guanajuato, sino para todo el país, e incluso ha trascendido a nivel internacional por su destacada técnica de un espíritu japonés, combinado con el folclor mexicano.

A partir de las 18:00 hrs comenzará el recorrido del Circuito Estatal de Exposiciones, que partirá del Archivo histórico del Poder Ejecutivo, para llegar al Museo del Pueblo de Guanajuato, donde se exhibirá una exposición con piezas destacadas del maestro Gorky.

La exposición y el homenaje continuarán al Palacio de los Poderes (antes Palacio Legislativo) donde en presencia de autoridades de gobierno estatal y de cultura, se llevará a cabo el protocolo en compañía de la familia del homenajeado.

Durante el trayecto del recorrido se inaugurarán simbólicamente las 118 exposiciones de 54 sedes en 31 Municipios, donde están participando más de 150 artistas visuales, presentando sus obras con variadas técnicas y temáticas.

El Instituto Estatal de la Cultura a través de sus Museos y en colaboración con instituciones culturales-educativas, y galerías privadas continúan con el objetivo de promover el arte y la cultura por todo el Estado a través de este proyecto.

Para mayores informes acudir al Instituto Estatal de la Cultura ubicado en Plazuela de Cata N°1 Col. Mineral de Cata, Guanajuato, Gto. O comunícate al (473) 1022700

Obtiene Guanajuato Reconocimiento Turístico 2017

  • Coyote Canyon Adventures, Turismo Alternativo en Guanajuato y Bicentenario Todo Terreno se llevaron 3 de los 8 Reconocimientos Turísticos que se otorgaron a nivel nacional.
  • Ryo San Cristóbal obtuvo el Reconocimiento Turístico 2017 en la categoría de Contratos de Prestadores de Servicios Turísticos.

Acapulco, Guerrero. A 29 de marzo de 2017. Guanajuato  fue distinguido por actuar con plena observancia a la Normas Mexicanas en la actividad turística, con el “Primer Reconocimiento Turístico 2017”.

De manera voluntaria 47 prestadores de servicios turísticos participaron en la evaluación a diversos aspectos legales, de calidad y profesionalización para obtener dicha distinción así como 23 prestadores de servicio se inscribieron en la evaluación para obtener el Distintivo “S”(Distintivo Sustentable).

El galardón lo entregó el Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid a través de la Entidad Mexicana de Acreditación A.C. en el marco del 42 Tianguis Turístico que se celebra en Acapulco, Guerrero.

El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha asistió al evento donde Coyote Canyon Adventures, Turismo Alternativo en Guanajuato y Bicentenario Todo Terreno se llevaron 3 de los 8 Reconocimientos Turísticos que se otorgaron a nivel nacional, en la categoría de Turismo de Aventura.

Dicha distinción se obtuvo en cumplimiento a la norma NOM-011-TUR-2001 que establece requisitos de seguridad, información y operación que deben cumplir los prestadores de servicios turísticos en el segmento de Aventura.

En tanto Ryo San Cristobal obtuvo el Reconocimiento Turístico 2017 en la categoría de Contratos de Prestadores de Servicios Turísticos (Agencias y Operadoras) por cumplir con la norma NOM-010-TUR-2001.

Dicho documento establece los requisitos que deben contener los contratos que celebren los prestadores de servicios turísticos con los usuarios turistas.

En este tenor, Ryo San Cristóbal obtuvo uno de los tres reconocimientos que se otorgaron a nivel nacional, posicionándose en el mismo peldaño de Best Day y Club Inntegra quienes también recibieron el reconocimiento.

Guanajuato se suma al Compromiso Nacional por un Turismo Sustentable para el Desarrollo

  • El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha firmó este compromiso.
  • El documento busca cerrar filas como sector en la creación de una nueva visión de México, en el que se asumen obligaciones de orden social, económico y medio-ambiental.
  • Guanajuato refrenda su compromiso por la sustentabilidad en el sector turístico, teniendo como antecedente el Modelo de Sustentabilidad Turística para el Estado.

Acapulco, Guerrero. A 29 de marzo de 2017. Guanajuato refrenda su compromiso en materia de sustentabilidad con la firma del “Compromiso Nacional por un Turismo Sustentable para el Desarrollo” con la Secretaría de Turismo Federal en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha firmó este compromiso que se realizó durante el Tianguis Turístico 2017 convocado por el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid quien encabezó el evento.

Este compromiso involucra a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya que busca preservar la biodiversidad con la que cuenta México, donde habita el 10% de las especies que existen en el mundo, con el 13% del territorio nacional protegido con el decreto de 181 áreas naturales.

Guanajuato refrenda su compromiso por la sustentabilidad en el sector turístico, teniendo como antecedente el Modelo de Sustentabilidad Turística para el Estado que se alinea a los criterios del Consejo Global de Turismo Sostenible.

 

En este sentido, Olivera Rocha comentó lo siguientes: “Guanajuato ha estado trabajando desde 2014 en la sensibilización y certificación de empresas sostenibles así como en la certificación de Destinos Sostenibles como Yuriria”.

La secretaria de Planeación y Política de Sectur Federal, María Teresa Solís Trejo señaló que este documento busca cerrar filas como sector en la creación de una nueva visión de México,  en el que se asumen obligaciones de orden social, económico y medio-ambiental, para asegurar que las políticas públicas y las medidas legales y administrativas de la actividad turística en México apliquen en un entorno plenamente sustentable.

Agregó que México cuenta con 34 sitios declarados patrimonio de la humanidad y 187 zonas arqueológicas abiertas al público; posee una gastronomía declarada patrimonio intangible de la humanidad, y tiene diversos destinos turísticos, que en su conjunto aportan el 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Con este documento, los Estados, el sector privado, académico y social refrendan su compromiso con el fortalecimiento de los tres pilares básicos para una actividad turística plenamente sustentable.

Estos son: el pilar social con el que la industria se compromete a generar un entorno de equidad, inclusión y respeto a los derechos humanos; el pilar económico que asegura la rentabilidad de los proyectos y utiliza la innovación y la tecnología para mejorar la calidad competitiva de las comunidades turísticas.

Destacando el tercer pilar que se enfoca en el aprovechamiento responsable de los recursos naturales y el fortalecimiento de la biodiversidad, entendiendo el turismo como instrumento y aliado de la conservación.

Tendrá la mejor ciudad de AL nuevo Aeropuerto

  • Con una inversión de casi 300 MDP el aeródromo de San Miguel de Allende se convertirá en el nuevo aeropuerto de Guanajuato.
  • En la primera etapa de la ampliación de la pista se invertirán 60 MDP.
  • Tendrá la capacidad de recibir aeronaves tipo Embraer 145 con capacidad de hasta 48 pasajeros.

Acapulco, Guerrero. A 29 de marzo de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha anunció la construcción de un nuevo aeropuerto para Guanajuato que podría entrar en operaciones en diciembre de este año.

En entrevista con los medios de comunicación Olivera Rocha precisó que el aeródromo de San Miguel de Allende se ampliará a 2 mil metros de longitud en concreto hidráulico con una inversión privada inicial de 60 millones de pesos.

“Se convierte en un aeropuerto, ya no será aeródromo; será aeropuerto de una clasificación que se reconoce por DGAC como aeropuerto C3; estará recibiendo aeronaves tipo Embraer 145 con capacidad para 48 pasajeros, que son aviones que tienen un rango de vuelo de hasta 4 horas”, subrayó Olivera Rocha.

Como parte de los trabajos se construirá la pista, el edificio terminal y la aduana, con una inversión total de 300 millones de pesos.

La Dirección General de Aviación Civil aprobó la ampliación de 1600 a 2 mil metros, con capacidad de 11 vuelos por hora; por lo que se comenzará a tener reuniones con las aerolíneas.

“Esta inversión deja claro el gran potencial que tenemos en el desarrollo turístico al norte del estado. Además servirá para la operatividad de la aviación privada en materia de inversionistas y parques industriales y tecnológicos en la zona norte”, aseguró Olivera Rocha.

Se estima que los trabajos tengan una duración de 9 meses; la primera etapa que se realizará en obra civil será la pista y la segunda etapa ejecutará los trabajos de construcción de los edificios terminales en el mes de junio.

La próxima semana San Miguel lanzará la licitación para hacer la adjudicación de este proyecto, misma concesión se otorgará por 30 años para su operación.

Valga notar que actualmente el Aeropuerto del Bajío tiene una conectividad con 65% de las capitales.

En el mes enero el Aeropuerto Internacional del Bajío se registraron el total 22 mil 936 de asientos semanales, distribuidos en 231 vuelos. De los cuales 148 son vuelos nacionales y 83 internacionales.

Firma Convenio en Materia de Seguridad el Gobierno de Guanajuato con Jalisco, Colima y Michoacán

  • [wzslider info=”true”]
  • Firma el Gobierno de Guanajuato con los Estados de Jalisco, Colima y Michoacán el Convenio de Coordinación de Acciones en Materia de Seguridad Pública.
  • El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, firmó este convenio y señaló que esto permitirá dar impulso a la seguridad de los ciudadanos que habitan en los municipios limítrofes entre dichos Estados.
  • El funcionario estatal agregó que este acuerdo sienta las bases de coordinación en materia de seguridad pública y será fundamental para el futuro y bienestar de nuestros conciudadanos.

 

Manzanillo, Colima., a 29 de marzo de 2017.- El gobierno de Guanajuato firmó con los estados de Jalisco, Colima y Michoacán, el Convenio de Coordinación de Acciones en Materia de Seguridad Pública, mediante el  cual se trabajará de manera coordinada para dar impulso a la seguridad de los ciudadanos que habitan en los municipios limítrofe entre estas entidades federativas.

El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López en representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez,  firmó este acuerdo cuyos principales objetivos de trabajo son: reforzar entre estas entidades la seguridad pública generando estrategias de prevención, investigación y persecución de los delitos, salvaguardar la integridad y derechos de las personas, preservar las libertades, el orden y la paz públicos, además de coordinar acciones en materia de seguridad pública, estrategias de desarrollo integral y de política criminal y social encaminadas a la prevención del delito.

Antonio Salvador García López dijo que la firma de este acuerdo sienta las bases de coordinación para actividades en materia de seguridad pública y que será fundamental para el futuro y el bienestar de nuestros conciudadanos.

El funcionario estatal agregó que la cercanía entre los Estados participantes y el constante intercambio social y cultural, permite a los Gobiernos unir fuerzas para crear una sinergia a base del intercambio estratégico de inteligencia y de recursos, para afrontar los nuevos retos que se presentan en materia de seguridad.

En la firma de este Convenio estuvo presente el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien señaló durante su participación, que se trabaja para dar tranquilidad a los ciudadanos y al referirse a Guanajuato puntualizó que se ha logrado hacer de este un estado más seguro.

Los Gobiernos que firmaron el Convenio de Coordinación de Acciones en Materia de Seguridad Pública, acordaron desarrollar una agenda común que permita la implementación de mecanismos de prevención social del delito, intercambiar información en materia de seguridad, realizar operativos conjuntos, depurar los cuerpos de seguridad e instalar bases de operaciones en los límites fronterizos.

6 mil 300 alumnos de Región Centro Oeste trabajarán con equipos de robótica

[wzslider autoplay=”true”]Para que  más de 6 mil 300 alumnos de educación básica pongan en práctica sus conocimientos de matemáticas, ciencias y tecnología, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Región Centro Oeste hizo entrega de 12 nuevos Kits de Robótica a igual número de escuelas, con lo cual suman ya en total 75 kits de Robótica entregados a escuelas de educación básica de todo el Estado.

“Es común que los niños de hoy en día tengan acceso a la tecnología, con la entrega de cada kit se abre la posibilidad de encausar ese interés, de incorporar el uso de la tecnología en las actividades diarias de la escuela”, señaló Román Cifuentes Negrete, Delegado de la Región.

La entrega de kits de Robótica es una estrategia estatal que busca incorporar a la educación recursos didácticos innovadores, favoreciendo la construcción de conceptos y conocimientos de distintas disciplinas, no únicamente las tecnológicas o científicas, desde el nivel preescolar hasta el universitario.

Las escuelas beneficiadas en la Región Centro Oeste son de los municipios de San Francisco del Rincón, Silao, Guanajuato y  Purísima.

Recibe SEDESHU propuestas de inversión social 2017 de los municipios

 

  • Cada municipio presenta propuestas de obras en coinversión para ser consideradas en Convenio anual.
  • 27 municipios ya presentaron sus propuestas a esta dependencia.

 Guanajuato, Gto., a 29 de marzo de 2017.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano ha recibido las comitivas de 27 de los 46 municipios de la entidad para acordar y determinar las obras y proyectos de inversión, con miras a la firma de los Convenios de Inversión en Desarrollo Social y Humano.

A la fecha, se han recibido los grupos de trabajo de los municipios de: San Francisco del Rincón, Romita, Silao, Cuerámaro, Victoria, Manuel Doblado, Valle de Santiago, Huanímaro, Pueblo Nuevo, Abasolo, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, Jaral del Progreso, Yuriria, Tarandacuao, Coroneo, Santiago Maravatío, Uriangato, Salvatierra, Moroleón, Jerécuaro, Acámbaro, Santa Cruz de Juventino Rosas y Comonfort.

Las comitivas municipales han sido encabezadas por sus respectivos alcaldes, acompañados por sus directores de desarrollo social, obras públicas, entre otros.

El Convenio de Inversión en Desarrollo Social y Humano, contempla la inversión bipartita entre gobierno del estado y los 46 municipios para la realización de obras enmarcadas en la estrategia Impulso Social, tales como electrificación, pavimentación de calles, introducción de redes de drenaje y agua potable; rehabilitación de espacios públicos y mejoramiento de viviendas: pinta tu entorno, baños, pisos y techos dignos; cuartos adicionales, entre otros programas que tienen como finalidad la reconstrucción del tejido social.

Durante los próximos cuatro días continuarán recibiéndose los grupos de trabajo del resto de los municipios. //—-

[wzslider]

Disfrutan escolares y sus padres función de Cine Móvil ToTo

[wzslider autoplay=”true”]-4 bicicletas generan la energía para proyectar la película

Acámbaro Gto.- La SEG a través de la Delegación Regional de Educación Sur Este, coordinó por primera vez en Acámbaro la función de Cine Móvil ToTo, donde la escuela primaria Francisco I. Madero fue la anfitriona del evento, que fue abierto al público en general.

El proyecto de Cine Móvil ToTo consiste en llevar cine mexicano a las comunidades, además de que se utiliza energía renovable y una pantalla de tres por cuatro metros, una celda solar con dos baterías fotovoltaicas con capacidad de 500 watts, marcadores para que no se sobrecargue o no se pierda la carga y cuatro bicicletas decumbentes (recostadas), las cuales se utilizan como generadoras de energía al pedalear para proyectar la película.

La película que se proyectó fue La Leyenda de la Llorona, la cual fue previamente seleccionada por los alumnos de la escuela primaria Francisco I. Madero, a quienes se les envió una lista de películas y escogieron la mencionada.

El objetivo del proyecto es que las personas participen activamente en la película, se den cuenta que son parte de ello, sientan al pedalear que propician que la comunidad disfrute la película.

Los alumnos, padres de familia y maestros de la escuela, fueron los encargados de pedalear para dar energía a la proyección de la película.

Todos los asistentes disfrutaron de un momento de esparcimiento en un ambiente de sana convivencia.

Actualizan a docentes de Educación Física

[wzslider autoplay=”true”]La Delegación León de la SEG, llevó a cabo la reunión Regional Colegiada de Educación Física con el principal objetivo de promover la actualización y capacitación de los docentes.

El propósito del colegiado fue hacerles llegar conocimientos novedosos y que se pongan en práctica en las actividades del docente para que impacten en forma directa en los alumnos de educación básica.

Otro objetivo fue que los docentes desarrollen habilidades y destrezas en sus prácticas promoviendo la convivencia libre de violencia a través de nuevos conocimientos adquiridos

Fueron 320 maestros de educación física los que asistieron a la reunión celebrada en las instalaciones del Poliforum de León, todos ellos interesados en obtener nuevos estrategias para aplicarlas en sus centros de trabajo y lograr un mayor impacto.

Para ello se celebraron conferencias y talleres impartidos por la maestra Guadalupe Aguilar y por el maestro Pedro Gómez.

Acompañaron a los maestros de Educación Física el delegado regional de la SEG en León Fernando Trujillo Jiménez y el director de la Comisión del Deporte Issac Piña Valdivia, quienes resaltaron la importancia de la actividad física que detona en la salud, el aprendizaje y en el impacto social.