La Secretaría de Salud inauguró en las instalaciones del Hospital Materno de Celaya una Clínica de Cáncer de la Mujer para la atención de hasta 800 mujeres con diagnóstico de diferentes tipos en la región.
Y potencialmente indirectamente hasta 71 mil 629 mujeres en los 8 municipios que conforman la red de atención materna de Celaya, como la señora Adela quien compartió la experiencia de vida tras enfrentar este mal y la importancia del acompañamiento social y personal de salud al que reconoció por la calidad humana en el proceso de tratamiento.
Por medio del proyecto PROCAM, el Hospital Materno participó en convocatoria nacional resultando uno de los ocho ganadores a nivel nacional por un financiamiento de 1 millón 853 mil 956 pesos para la adecuación de infraestructura, equipamiento, capacitación de 25 personas profesionales de la salud y evaluación externa.
Los logros del proyecto también se ven reflejados en el fortalecimiento de las unidades médicas de primer nivel de atención con equipamiento básico y capacitación especializada para la confirmación de terapia intravenosa que apoyen a las usuarias, explicó el Dr. José Luis Hernández Reguero, Director de la Unidad
Por su parte el secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana, acompañado del alcalde de Celaya Ramón Lemus Muñoz Ledo, reiteró en la importancia de aterrizar este tipo de proyectos con actitud.
Explicó que se fortalece la atención de la mujer para evitar que se desplace a otra ciudad para recibir su tratamiento, además se deriva un ahorro terciario del servicio.
Resaltó que en Guanajuato se realizan por medio de 13 mastógrafos el 10 por ciento del total de las mastografías que se hacen en el resto del país, además que se apuesta en aspectos de promoción y prevención a la salud para una detección oportuna como las exploraciones clínicas que suman hasta 80 mil en un año.
Dijo que el estado se encuentra en lugares privilegiados en cuanto a la atención del cáncer a nivel nacional, con infraestructura suficiente para la detección oportuna y poder brindar un tratamiento profesional.
“El presupuesto no se ha visto minado, con la optimización de los recursos, es facilitar el dinero no es de nosotros, yo pongo como ejemplo lo que estamos gastando en enfermedades lisosomales que en 21 pacientes estamos gastando 65.5 millones de pesos anuales, es actitud porque están etiquetados los recursos”.
Reiteró en el respeto a los pacientes, seguridad del personal que implica clima laboral, con buen actitud con el primer como último paciente, capacitación académica y administración de insumos, aunado al trato digno del paciente.
Agradeció al personal, oncólogos y personal de enfermería que brinda atención a las mujeres con cáncer.
Anticipó el secretario que en Irapuato se contempla y ya se gestiona una Unidad de atención al Cáncer en la Infancia que fortalecerá los servicios de los 46 municipios, y aunque no existe recursos aún ya se trabaja en el tema.
Forum Cultural Guanajuato /León, Guanajuato a 3 de abril de 2017. El próximo jueves 6 de abril, a las 20:00 horas, el Teatro del Bicentenario presenta el concierto conmemorativo por el 65° Aniversario de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), en el que la agrupación artística interpretará un programa que tiene como obra central la épica Sinfonía no. 5, en Do sostenido menor, de Gustav Mahler (1860-1911), obra de excesos y contrastes, de tragedia y amor eterno, en la que conviven la dicha y la tragedia: una devastadora marcha fúnebre, una declaración de amor incondicional, un apasionado himno por la vida.
En el catálogo musical de Mahler, la Quinta Sinfonía es un punto de inflexión definitivo que encaminaría su trabajo hacia un discurso marcado por el dramatismo y emociones profundas merced a un uso expansivo de la dotación orquestal y de recursos composicionales que exploraban colores y texturas novedosos para su tiempo y fascinantes hasta nuestros días. Actualmente, la Sinfonía no. 5 es considerada como uno de los mayores logros de este genio musical.
La influencia de Gustav Mahler en el desarrollo de la música sinfónica es capital, no solo por proponer una nueva visión de los recursos orquestales y de la dimensión monumental de que dota a la forma sinfónica. Su ascendente es fundamental para la transición entre el Romanticismo musical del siglo XIX y el Modernismo del siglo XX; los postulados de su obra habrían de marcar la ruta a seguir para sus predecesores.
El programa incluye también la Serenata para alientos, de Richard Strauss y el estreno mundial de Meditaciones acústicas, de Adalberto Tovar, obra comisionada por la OSUG para esta conmemoración.
La Serenata para alientos en Mi bemol mayor, Op.7, de Richard Strauss (1864-1949), es una obra para trece instrumentos de viento, compuesta a los 17 años, en la que el joven compositor revela la enorme influencia que los grandes del clasicismo – Haydn, Mozart y Beethoven – dejaron en él y en la que tiene ya originalísimos avances de la genialidad que sería más tarde advertida en su obra. Fue estrenada por la Orquesta de la Corte de Dresde, por el gran director, Franz Wüllner, quien hizo notar el talento y oficio notables del joven Strauss.
Asimismo, el programa incluye la obra Meditaciones acústicas, de Adalberto Tovar Gómez (1984), estreno mundial de una obra escrita ex profeso para la agrupación y compuesta en ocasión del 65° aniversario de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.
Este programa se presentará, en un concierto único en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario, el próximo jueves 6 de abril, a las 20:00 horas. Los boletos están a la venta en taquillas y por el sistema ticketmaster.
MÚSICA
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG)
Roberto Beltrán-Zavala, director titular
PROGRAMA
Richard Strauss (1864-1949)
Serenata para alientos en Mi bemol mayor, Op.7
Adalberto Tovar Gómez (1984)
Meditaciones acústicas
Gustav Mahler (1860-1911)
Sinfonía no. 5, en Do sostenido menor
I. Trauermarsch: In gemessenem Schritt. Streng. Wie ein Kondukt – Plötzlich schneller. Leidenschaftlich. Wild – Tempo I)
Marcha fúnebre: A paso mesurado. Estricto.
Como un cortejo fúnebre. Repentinamente más
Rápido. Apasionadamente. Salvaje – Tempo I).
II. Stürmisch bewegt (Mit größter Vehemenz – Bedeutend langsamer – Tempo I subito)
Tempestuosamente agitado. Con la más grande vehemencia – Significativamente más lento – Tempo I subito)
III. Scherzo (Kräftig, nicht zu schnell)
Scherzo. (Vigoroso, no demasiado veloz)
IV. Adagietto (Sehr langsam)
Adagietto. (Muy lento)
Rondo-Finale (Allegro)
V. Rondó-Finale (Allegro)
Jueves 6 de abril / 20:00 horas
Sala Principal del Teatro del Bicentenario
Duración aproximada: 118 minutos, con un intermedio.
Precios: $70, $120, $200, $230, $260, $290, $340, $380
Acceso a partir de 7 años.
Consulta más información en: http://teatrodelbicentenario.com/osug-mahler
Forum Cultural Guanajuato
Prolongación Calzada de los Héroes no. 908
Colonia la Martinica León, Guanajuato, México
(477) 1041105, 2672150
Equipos varoniles de basquetbol a la Olimpiada Nacional
Este fin de semana con sede en la ciudad de León, se realizó la fase regional rumbo a la Olimpiada Nacional 2017 en la disciplina del basquetbol, y el estado de Guanajuato clasificó a sus dos equipos de la categoría varonil, mientras que el estado de México lo hizo en las femenil.
Con actividad en la duela del Módulo Multidisciplinario del Macrocentro León 1 y el Auditorio de la Deportiva Enrique Fernández Martínez; este sábado se definieron los lugares de los equipos de 14-15 y 16-17 años que estarán participando en la Olimpiada.
Guanajuato al ser sede de este regional, recibió en esta etapa eliminatoria a los estados de Hidalgo, Querétaro y Estado de México.
Los equipos locales llegaron a tres finales, ganando las dos varoniles; la 2000-2001 venció al Estado de México por scort de 68-63 y en la 2002-2003 Guanajuato se impuso al Estado de Querétaro por marcador de 32-25 puntos.
Respecto a la categoría femenil 2002-2003 donde Guanajuato jugó la final, se perdió 56-47 frente al Estado de México y por último en la categoría 2000-2001 femenil el Estado de México ganó a su similar de Querétaro por 49 puntos a 28.
Los equipos ganadores de este regional están ya clasificados a la ON 2017 que tendrá como sede el estado de Jalisco.
RESULTADOS JUEGOS FINALES
CAT. 2000-2001 varonil Guanajuato 68 Querétaro 63
CAT. 2002-2003 varonil Guanajuato 32 Querétaro 25
CAT.2000-2001 femenil Estado de México 49 Querétaro 28
CAT. 2002-2003 femenil Estado de México 56 Guanajuato 47
CLASIFICADOS A ON 2017
CAT. 2000-2001 varonil GUANAJUATO
CAT. 2002-2003 varonil GUANAJUATO
CAT.2000-2001 femenil ESTADO DE MÉXICO
CAT. 2002-2003 femenil ESTADO DE MÉXICO
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Silao, Gto; 31 de marzo de 2017. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) impulsa el desarrollo de habilidades profesionales, académicas y sociales en los estudiantes guanajuatenses a través de sus programas de Internacionalización y Movilidad.
Por primera vez, Educafin hace alianza con la organización Vive México para lanzar la convocatoria Manos por el mundo, la cual, el 17 de marzo dio a conocer a los 150 ganadores que cumplieron con el perfil para participar en un voluntariado en países de Europa y Asia.
Vive México es una organización para la educación global que fomenta el desarrollo local a través de la cooperación internacional e impulsar la formación intercultural e internacional para formar ciudadanos con conciencia global, calidad humana, competitivos internacionalmente y comprometidos al servicio de los demás. Es la primera y más grande organización internacional en Latinoamérica fundada desde 1994 dedicada a promover oportunidades para los jóvenes en más de 85 países del mundo.
Los ganadores se reunieron en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Guanajuato, para informarse sobre los siguientes procesos que deben realizar, ya que su estadía será de tres a cuatro semanas del verano del 2017.
A través de esta experiencia podrán hacer redes de trabajo con personas de otras nacionalidades, practicar idiomas, participar en actividades avaladas por los organismos internacionales y conocer una cultura diferente a la de su país de origen.
El titular de Educafin, Jorge Enrique Hernández Meza, pidió a los jóvenes aprovechar las experiencias para regresar y transformar con sus conocimientos su Estado, pues varios jóvenes han implementado iniciativas y proyectos que generan cambios positivos en la sociedad guanajuatense.
Los becados acudieron acompañados de sus papás con la finalidad de darles a conocer sus derechos y obligaciones como ganadores de esta convocatoria, ya que partir de esta fecha también deben elegir el destino: Alemania, Austria, Bulgaria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Elovenia, España, Estonia, Francia, Holanda, Islancia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Suecia y Suiza, o en Asia como Japón y Corea del Sur.
CODE ESTARÁ EN TODOS LOS RINCONES DE LA ENTIDAD
CARRERAS INFANTILES, ACTIVACIONES MASIVAS, RUTINAS DE EJERCICIO
Hoy inicia la “Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte” en la que se realizarán activaciones físicas masivas en toda la entidad a través de una red de promotores e instituciones coordinadas por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.
Las actividades de esta Semana Nacional inician en punto de las 8 de mañana con una carrera infantil que se llevará a cabo en el municipio de San Luis de la Paz donde se espera la asistencia de al menos 2 mil niños acompañados de sus papás.
El martes 4 de abril el turno será de Villagrán donde ya fueron inscritos 800 estudiantes de nivel básico a la carrera infantil que lleva por nombre “Carrera Impulso al Deporte” y el 5 de abril esta actividad se replica en la comunidad San Miguel Octopan del municipio de Celaya con mil niños.
El jueves 6 de abril también se festeja el Día Internacional de la Activación Física, una iniciativa nacida de la Organización Mundial de la Salud, OMS, desde 2002 que busca movilizar a la población como estrategia para inculcar el ejercicio como medida para preservar la salud y hacer conciencia sobre enfermedades crónico degenerativas como son la diabetes, hipertensión y corazón.
En su primer año, la OMS, logró la movilización de 148 países y ahora México y Guanajuato se suman a estas acciones; esta vez la celebración se realizará en el Parque Explora en León donde ya se tienen contemplados más de 2 mil invitados a la carrera infantil.
Durante este día, además del evento central en la ciudad de León, se realizarán acciones en escuelas públicas y partículares, empresas privadas, oficinas gubernamentales, centros DIF y unidades deportivas donde se realizarán desde rutinas de ejercicio hasta paseos ciclistas y caminatas que incluyen la participación de los adultos mayores y personas con discapacidad.
El viernes 7 de abril es Irapuato la sede de la última carrera que comprende la Semana Nacional de la Actividad Física, aunque la CODE continuará en la organización de nuevas carreras a lo largo del año con el fin de promover el ejercicio en los niños en edad escolar y con ello un nuevo estilo de vida que conduzca a la salud.
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 03 de abril de 2017.-Mediante acciones coordinadas implementadas, entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se aseguró un tracto camión con reporte de robo tras pasar por un arco carretero, ubicado en el tramo carretero Valle de Santiago-Huanímaro.
Elementos de seguridad que se desplazaron para verificar lo ocurrido, observaron a la altura de la comunidad Charco de Pantoja la unidad de motor que coincidía con las características del reporte.
Tras ingresar los datos del vehículo, en el Sistema Estatal C5i, se confirmó que cuenta con reporte de robo el día 15 de marzo del presente año.
Se trata de un tracto camión marca Kenwotrh, color verde con blanco de caja con redilas y placas de circulación del estado de México, la unidad era conducida por Gustavo ‘N’ de 45 años de edad.
Cabe mencionar que en la parte de la caja, se detectó un contenedor de metal con hidrocarburo presuntamente extraído de manera ilegal, desconociéndose la cantidad.
Tras lo ocurrido, la persona y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien determinará su situación legal.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 03 de abril de 2017.- Se mantienen temperaturas frescas durante mañana y noche, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), un canal de baja presión afecta la zona norte del país, provocando fuertes vientos en la mesa central, así como formación de torbellinos y tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Además, un nuevo frente frío ingresa por el Golfo de México. En tanto, circulación anticiclónica interactúa con una corriente en chorro que favorece ambiente caluroso en la mayor parte de la República Mexicana.
Por ello, las temperaturas se mantienen frescas por la mañana y noche, con día templado a caluroso, así como cielo nublado sin posibilidad de precipitaciones.
Habrá viento con rachas fuertes de dirección variable.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 29° a 31° C, y las mínimas de los 09 a 11° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 32° a 34° C, y las mínimas los 10° a 12° C.
[wzslider autoplay=”true”]
Villagrán, Gto., 03 de abril de 2017.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, en hechos distintos, se logró la recuperación de aproximadamente una tonelada y media de alambrón, presuntamente robado al tren.
En la carretera Celaya- Villagrán fue localizada una camioneta marca GMC tipo pick up, color blanco, misma que no cuenta con reporte de robo.
Al revisar la carga, se aseguraron 42 rollos de alambrón, con un peso aproximado de una tonelada y media, misma que habría sido robada del tren.
Por lo anterior, la mercancía fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.
León, Guanajuato. A 02 de abril de 2017. Por segundo año consecutivo el esloveno Tim Gajser del HRC Team se proclamó ganador del MXGP León, líder del campeonato mundial con 156 puntos y primer lugar de la fecha mexicana tras sumar 50 puntos.
En las instalaciones del parque Metropolitano de León, se llevó a cabo la premiación, donde el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha hizo entrega del trofeo al 2do. Lugar al mitaliano Antonio Cairoli con 40 unidades.
El francés Gautier Paulin de Husqvarna alcanzó el 3er Lugar del podio con 40 unidades.
Con un tiempo de 34:45.401 Gajser se llevó su primer triunfo, detrás llegó su compañero de equipo Evgeny Bobryshev con poco más de 14 segundos de diferencia, el francés Gautier Paulin del equipo Rockstar Energy Husqvarna completó el podio con un segundo de diferencia.
Gajser se impuso en la segunda manga con un cronometrado de 35:03.806, el segundo puesto fue para Antonio Cairoli que llegó 15 segundos después y la tercera posición fue nuevamente para Paulin a 26 segundos detrás del líder.
En la categoría MX2 el piloto norteamericano, Thomas Covington de Rockstar Energy Husqvarna se quedó con el triunfo en el MXGP de León al sumar 43 puntos gracias al triunfo que obtuvo en la segunda manga de la competencia.
También con 43 unidades finalizó el suizo Jeremy Seewer de Suzuki World MX2 quien se ubicó en la segunda posición y Julien Lieber de LRT KTM completó el podio con 40 puntos.
En la primera manga de la MX2, Seewer fue el mejor al cronometrar 35:36.310, seguido de Benoit Paturel del equipo Yamaha a casi ocho segundos de distancia y el tercer puesto fue para Julien Lieber.
Mientras que en la segunda carrera del MXGP León, Covington se impuso 34:03.198, el segundo puesto fue para Pauls Jonass a tres segundos y alcanzó a salvar el podio Julien Lieber con cinco segundos de diferencia y perseguido por Seewer.
la 4ta. Fecha del Campeonato Mundial MXGP León que se realizará el 1 y 2 de abril en la pista del Parque Metropolitano reunió a competidores de 17 países respaldados por las principales marcas a nivel mundial como es el caso de Yamaha, Honda, Kawasaki, Huaqvarna y KTM.
Durante el evento se estimó superar los más de 28 mil asistentes y 75 millones de televidentes, así como la generación de una derrama económica de 25 millones de pesos.
El deporte fortalece la actividad turística de Guanajuato “El Destino Cultural de México” con eventos de talla internacional como el MXGP.
Purísima del Rincón, Guanajuato. A 02 de abril de 2017. Por 6to. Año consecutivo el Eco Parque de Cañada de Negros del municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato fue de la 4ta. Fecha de la Copa Nacional de Ciclismo de Montaña MTB.
El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha en representación del Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez dio el mensaje de bienvenida y el banderazo de salida de esta 4ta. Fecha donde participaron más de 500 corredores de 21 estados de la República.
“La mejor manera de crecer, de desarrollarse, de volverse competitivo en la vida es adoptando un deporte y en este deporte del Ciclismo de Montaña encuentran esa oportunidad, inculcando valores importantes”, destacó Olivera Rocha.
Así mismo señaló que el municipio de Purísima del Rincón es el lugar favorito de los ciclistas ya que cada ocho días se desplazan del Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas a la cabecera municipal.
Los corredores participaron en 31 categorías, como: Experto, Avanzado e Infantil en la Rama Varonil y Femenil, donde se desprendió la Elite Varonil, Sub 23 Varonil y varonil 20-30 y 40 así como Elite Femenil, Sub 23 Femenil y Femenil 20-30 y 40.
Valga notar que el Guanajuatense, Ignacio Prado subcampeón panamericano en Toronto 2015, quien ganó la medalla de oro de la segunda etapa de la Copa Federación de Ciclismo de Ruta participó en esta4ta. Fecha de la Copa Nacional MTB.
En la Categoría Femenil, el 1er. Lugar se lo llevó Adriana Tucci Ron de San Luis Potosí, el 2do Lugar fue para Teresa Casas Bonilla del Estado de México y el 3er. Lugar para Andrea Fuentes Moreno de Pachuca, Hidalgo.
Mizrain Mora Rodríguez de Tulancingo, Hidalgo mordió el oro con el 1er. Lugar en la Categoría Expertos Varonil Sub 23 seguido de Fernando Castillo Angulo de Mazatlán, Sinaloa quien obtuvo el 2do. Lugar dejando en 3er. Lugar a Gustavo Sánchez Lugo de Atotonilco, Hidalgo.
En la Categoría Juvenil Expertos, Antonio Sandoval Jiménez de Capilla, Jalisco se bañó de oro con el 1er. Lugar, mientras que Constantino Márquez Martín del Campo de Guadalajara, Jalisco obtuvo el 2do. Lugar dejando en tercera posición a Francisco Urrieta López
Aurelio Hernández de León, Guanajuato obtuvo el 1er. Lugar, Ricardo Estrada Ramírez de Zapopan, Jalisco obtuvo el 2do. Lugar y Marco Escarcega Salazar de Hidalgo obtuvo el 3er. Lugar.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato impulsa el Turismo Deportivo para fomentar el deporte de alto rendimiento mostrando la cultura y belleza de los municipios de nuestro Estado con eventos de talla nacional e internacional.