• León es la 4ta. ciudad más importante en Turismo de Reuniones en el país.
• El turista de reuniones genera 6 veces más derrama económica que un turista de sol y playa.
• La hospitalidad, movilidad, tecnología y seguridad es indispensable para desarrollar el Turismo de Reuniones.
San Cristóbal de las Casas, Guanajuato. En el marco del ‘Día Mundial de Turismo de Reuniones’ que se celebró en San Cristóbal Center Centro Fox, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha impartió la conferencia “El impacto de la Industria de Reuniones y Eventos en el Turismo de Guanajuato”.
Hace menos de 5 años México se encontraba en el lugar 35 en congresos internacionales y actualmente se encuentra en el 22, en América es el 4to. y en Latinoamérica el 2do.
En 2016 el país atrajo más de 2 millones de turistas extranjeros por Congresos y Convenciones donde el valor del Turismo de Reuniones ya supera los 25 mil millones de dólares, 17% del PIB turístico nacional, con un notable incremento ya que hace 6 años era del 12%.
En los últimos 20 años el número de recintos creció de 40 a 70 a nivel nacional, incrementando la competencia, sin embargo Guanajuato está en los primeros cinco lugares como destinos potencial de Turismo de Reuniones; por su infraestructura, oferta turística y conectividad terrestre y aérea. En este contexto, León es la 4ta. ciudad más importante en Turismo de Reuniones en el país.
Olivera Rocha precisó que el turista de reuniones genera 6 veces más derrama económica que un turista de sol y playa y mencionó que para generar el Turismo de Reuniones es indispensable desarrollar 4 criterios: hospitalidad, movilidad, tecnología y seguridad.
“Detrás de un turista de reuniones hay toda una cadena logística; equipamiento, insumos, ingredientes, proveedores, por ello se multiplica el gasto, claramente es un integrador de cadenas de valor de generación de suministros que otros segmentos del turismo no los agrupa y con ello generar las condiciones para que esta cadena de valor funcione”, subrayó Olivera Rocha.
Por lo anterior, la inversión en infraestructura pública influye en la generación del Turismo de Reuniones ya que complementa la experiencia.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato ha invertido en la rehabilitación de espacios públicos y de la mano con la sociedad quien ha registrado un inversión privada de 8 mil millones de pesos, han desarrollado diversos productos y servicios, entre ellos Rutas y Circuitos y Experiencias como Festivales Gastronómicos, sin dejar a un lado la Construcción de la Red de Paradores Turísticos; única en el país y el fortalecimiento a los cinco Pueblos Mágicos y las dos Ciudades Patrimonio. Así como una oferta de 273 actividades turísticas en todo el año.
En materia de conectividad, Olivera Rocha aseguró la Organización Mundial del Turismo que para que un destino se considere potencial en Turismo de Reuniones, debe ofrecer por vía aérea solo una conexión para llegar a su destino final. Por otra parte aseveró que por vía terrestre debe ser un trayecto de no más de 5 horas.
“Hoy tenemos una ubicación al centro del país, tenemos a 60 millones de mexicanos a 4 horas manejando, hemos remodelado, ampliado y mejorado carreteras en 10 mil km de los 12 mil que tenemos en el estado. Solo por la ubicación en Guanajuato logramos el incremento del 60% del turista de reuniones”, señaló Olivera Rocha.
El Aeropuerto Internacional del Bajío en 2012 registraba 150 vuelos con 12 mil asientos disponibles semanales, atendiendo a 950 mil pasajeros al año. En 2016 incrementó notablemente la cifra con 1 millón 700 mil pasajeros atendidos, con un crecimiento en vuelos semanales 62% y asientos disponibles 98%, gracias a la generación de mayor demanda.
En tanto la oferta hotelera en todo el Estado de 1992 a 2012 casi se duplicó de 11 mil a 21 mil habitaciones con un crecimiento anual del 3% y 2016 cerró con 27 mil 600 con un pronóstico al cierre de 2018 de 30 mil habitaciones.
El Turismo de Reuniones en Guanajuato cuenta con un total de 134 mil 575.42 m2 para congresos y convenciones en recintos como Poliforum León, el Centro de Convenciones de Celaya, el Centro de Convenciones de Guanajuato, Inforum Irapuato, la Casona en San Miguel de Allende y los venues para reuniones en Salamanca.
Como parte de las ponencias, el presidente de Centro Fox, Vicente Fox Quesada impartió la conferencia denominada “La Globalización en la Industria de Reuniones” y el vicepresidente de Operaciones y Marketing de Mayakoba, Carl Emberson impartió la conferencia “El Marketing y el Posicionamiento de la Marca Ciudad a través de los Eventos”.
COMUNICADO DE PRENSA.
7 de abril de 2017. Celaya, Guanajuato. El Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias emite una serie de recomendaciones para alertar a los paisanos que en esta temporada vacacional regresan al estado de Guanajuato a visitar a sus familiares.
Susana Guerra Vallejo, Directora General comentó que se ha tenido conocimiento de diferentes casos en que los paisanos a su regreso son narcotizados en las centrales de autobuses, se les acercan personas que les ofrecen alimentos o bebidas con la finalidad de drogarlos y quitarles todas sus pertenencias, lo peor de todo es que muchas veces pueden llegar a presentar graves problemas de salud por las sustancias tóxicas de llegan a ingerir.
El modo de operación en la mayoría de los casos es en el que escogen a hombres mayores de 40 años que viajan solos, por algunos relatos son personas atractivas y confiables que se sientan al lado de las víctimas y les ofrece algo. “Ya dormidos los despojan de cartera, joyas y de todas sus pertenencias; ha habido casos en los que los dejan hasta sin zapatos.
Las recomendaciones que les hacemos son no aceptar bebidas o alimentos de personas extrañas en el transcurso del viaje y en caso de requerir alimentos, mejor comprarlos en las tiendas de la Central Camionera en empaques y envases cerrados, esperamos que puedan alertar a sus familiares y amigos para que tomen sus debidas precauciones.
También mencionó que ante cualquier duda pueden acudir a los módulos del Programa Bienvenido Paisano que se encuentran en las centrales camioneras o comunicarse al Instituto del Migrante para recibir orientación en caso de haber sido víctima de este tipo de extorsión, en los teléfonos 01 800 215 44 41 o al 461 662 64 00.
[wzslider]Cuerámaro, Gto. 07 de abril de 2017.- En un operativo conjunto entre Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se logra la aprehensión de JESÚS AUDELIO “N”, segundo implicado en el crimen de un hombre ocurrido a finales de enero pasado en el municipio de Cuerámaro.
El inculpado será llevado a la audiencia de formulación de imputación para que enfrente los cargos por homicidio que agentes especializados del Ministerio Público harán en su contra, donde además se solicitará su vinculación a proceso y prisión preventiva, como medida cautelar, para que siga la causa penal.
Jesús Aurelio “N” es señalado de haber participado en la muerte de Luis Alberto García Juárez, a quien disparó al estar reunidos en la comunidad Buena Vista, el pasado 29 de enero por la tarde. El cadáver fue localizado más noche y la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B dio inició a las pesquisas que han permitido el total esclarecimiento.
Apenas este jueves Juan Carlos “N” fue detenido y vinculado a proceso, bajo los mismos cargos, como cómplice, ya que ambos inculpados están señalados de haber participado en el crimen.
Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE se encargaron de realizar el operativo y cumplimentar la orden de aprehensión emitida por un Juez de Control, a fin de que enfrente los cargos criminales y se resuelva su situación jurídica.
San Francisco del Rincón, Gto. 07 de abril de 2017.- Culpable de un homicidio ocurrido al interior de un bar en la ciudad de San Francisco del Rincón, AURELIO “N” ha sido condenado a pasar 12 años y seis meses en prisión, luego que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) le fincó los cargos penales.
El imputado, en febrero pasado fue detenido y llevado ante el Juzgado Único Penal de Oralidad donde dio inicio a la causa penal en su contra por el delito de homicidio en agravio de Omar “N”; sin embargo, Aurelio optó por seguir un procedimiento abreviado, en el que se declara culpable y acepta los cargos que esta autoridad hizo en su contra.
El Juez de Control fue el encargado de emitir la sentencia condenatoria, que contempla la privativa de libertad, sin beneficios que la ley estima; además, de una multa y el pago de la reparación del daño y gastos funerarios a favor de familiares de la víctima.
El crimen ocurrió el pasado 20 de julio cuando hasta un bar ubicado en calle Concepción de la zona Centro llegó Aurelio “N” y se dirigió hasta donde estaba sentado Oscar, para enseguida dispararle en la cabeza y salir corriendo del lugar. La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región A esclareció el crimen, identificando al agresor.
Fueron Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE que a principios del mes de febrero pasado detuvieron al inculpado bajo orden de aprehensión y quien tras ser llevado ante el órgano jurisdiccional, ha aceptado su participación en el crimen y con ello se ha dictado su sentencia.
Pénjamo, Gto. 07 de abril de 2017.- FRANCISCO JAVIER “N” ha sido condenado a pasar 13 años y nueve meses en prisión, luego que en Juicio Oral, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) demostró la participación del imputado en un crimen ocurrido en el municipio de Pénjamo.
El Tribunal determinó que las pruebas aportadas por los agentes especializados en Litigación, responsabilizan a Francisco Javier “N” en el homicidio de Óscar Adrián Suárez Montes; por lo que además de la pena privativa de libertad, sin goce de beneficios, deberá pagar una multa, y gastos funerarios e indemnización a favor de familiares de la víctima.
El crimen aconteció el 17 de enero de 2016, en la comunidad El Monte, cuando hasta el domicilio de Óscar Adrián llegaron dos personas a bordo de un vehículo y tras mediar palabras comenzaron a dispararle, privándolo de la vida.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B pudo identificar a los agresores, quienes fueron detenidos meses después por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE y sometidos al debido proceso penal.
[wzslider]Irapuato, Gto. 07 de abril de 2017.- En el municipio de Irapuato, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ejecutaron una orden de cateo, dentro de un predio donde se recuperaron cuatro vehículos robados y alterados, además de miles de litros de hidrocarburo ilegal.
Por segunda ocasión en la semana, en la colonia Los Laureles, la Unidad Especializada en Combate al Robo de Vehículos solicitó una orden de cateo a un Juez de Control, esta vez para un domicilio ubicado en calle Purísima, donde se obtuvieron datos de prueba de que el lugar fungía como un centro de comercialización de combustible ilícito.
El Ministerio Público especializados y Servicios Periciales, llegaron hasta el predio, donde se recuperaron una camioneta Dodge RAM 1500 RAM, tipo van, color blanco, modelo 1997, robada en esta ciudad; una Nissan pickup, color rojo, robada en Pueblo Nuevo; una Dodge con caja seca, color blanco, robada en Jalisco; y una camioneta Dodge color azul, con el número de serie alterado.
También participaron Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, asegurando además un total de 3 mil 700 litros de hidrocarburos, contenidos en diversos cubi-tanques, tambos y garrafas, que fueron localizados en algunos de los vehículos asegurados, como en parte del inmueble, lugar que ha quedado a resguardo de esta autoridad, para los fines legales correspondientes.
Guanajuato, Gto. 07 de abril del 2017.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, entregó la presea “Guanajuatense Distinguido” a la benefactora Ma. Dolores Segoviano, a la poeta, ensayista y dramaturga Margarita Villaseñor y al ceramista de renombre internacional Gorky González.
El funcionario estatal quien acudió en representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, recordó que el nombramiento de Guanajuatense Distinguido es la máxima distinción que otorga el Gobierno de Guanajuato Capital a personas de reconocida integridad, honestidad y ética, que en el desempeño de sus actividades públicas, sociales o profesionales, realizan o realizaron actos y obras ejemplares.
Agregó que los galardonados que recibieron esta presea, son un verdadero ejemplo para la sociedad ya que no solamente honran a Guanajuato capital, sino que distinguen a todo el estado.
Este 2017 se rinde homenaje póstumo a tres guanajuatenses; dos mujeres y un hombre que cuentan con trayectorias diversas e historias diferentes, pero enlazadas bajo una misma misión, un mismo compromiso y un mismo fin, la solidaridad y el apoyo a quien más lo necesita y que son un ejemplo de vida para las nuevas generaciones.
Ma. Dolores Segoviano Morán es recordada por su incansable trabajo a favor de las clases desprotegidas de la capital durante la segunda mitad del siglo 20. Un ejemplo de vida entregada a los demás, una muestra de la virtud de hacer el bien.
Margarita Villaseñor Sanabria, poeta, ensayista y dramaturga, doctora en Letras Modernas por la Universidad de París, radicó la mayor parte de su vida en Guanajuato Capital. Por su trabajo, obtuvo el premio Xavier Villaurrutia en 1981.
Algunas de sus obras que fueron llevadas a escena, por mencionar algunas son: “Apocalipsis 1910”, “Entremeses de la Nueva España” y “Camino negro”.
El ceramista Gorki González Quiñones es un artista destacado que expuso su obra en 12 países de América, Europa y Asia, y fue distinguido con el Premio Nacional en Ciencias y Artes.
Gorki González dejó a Guanajuato y al mundo un gran legado, al rescatar el valor histórico y cultural de la cerámica mayólica.
El funcionario estatal también agradeció al ayuntamiento su voluntad por fomentar y mantener vivas las tradiciones de los cuevanenses.
Por otro lado, el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, asistió al Palacio de los Tres Poderes (antiguo edificio del congreso local), en donde visitó el altar en honor a la Virgen de Dolores y obsequió nieves y paletas a los visitantes del recinto.
[wzslider]Cuerámaro, Gto. 07 de abril de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha esclarecido un crimen ocurrido a finales de enero pasado y con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha sido detenido JUAN CARLOS “N”, como inculpado en los hechos ocurridos en el municipio de Cuerámaro.
Al ser llevado al Juzgado Único Penal de Oralidad le fue dictado auto de vinculación a proceso y prisión preventiva, como medida cautelar, bajo cargos por el homicidio de Luis Alberto García Juárez, de oficio albañil. Por lo que se encuentra enfrentando la causa penal, para que sea definida su situación legal.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B recabó datos de prueba determinantes en las acusaciones contra el imputado, señalado de haber privado de la vida al joven, a quien conocía y con quien, trascendió, estuvo reunido la tarde del 29 de enero pasado en la comunidad Buena Vista.
El cadáver fue localizado por la noche, dentro de una zanja y con heridas de arma de fuego, recopilando indicios en la escena que permitieron identificar al inculpado; por lo que al tener la orden de aprehensión de un Juez de Control, Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE lo aprehendieron a fin de que responda a los cargos criminales que esta autoridad ha hecho en su contra.
[wzslider] *Se han concluido obras en 127 planteles y actualmente se beneficia a 370 escuelas más.
Silao de la Victoria, Guanajuato a 07 de abril del 2017. El programa de escuelas al CIEN avanza a muy buen paso según lo indicó el Director General del INIFEG Pedro Peredo, durante la primera reunión de la comisión mixta.
Uno de los puntos pactados en la conformación de esta comisión creada el pasado 16 de marzo integrada por el INIFEG, el INIFED, la CMIC y el CEICG fue la realización de reuniones para dar seguimiento puntual al programa federal y agilizar los procesos.
El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, informó que a la fecha se han concluido obras de construcción y rehabilitación en 127 planteles y que ya son otros 370 planteles los beneficiados con obras en proceso del programa Escuelas al cien. Entre anticipos y estimaciones, a la fecha se han pagado ya 240 millones de pesos.
Uno de los puntos importantes el Director General del INIFEG Pedro Peredo señaló a los integrantes de la comisión que “en el estado de Guanajuato vamos muy aventajados en el programa escuelas al CIEN, pues somos de los estados que a la fecha ya está levantando la mano en espera de más recursos; al mes de abril habremos enviado proyectos a la coordinación estatal del INIFED para su validación por más de 100 millones de pesos para seguir con el buen ritmo de trabajo con el que vamos ejecutando este programa”.
En la reunión estuvieron presentes, además del coordinador estatal del INIFED en Guanajuato Francisco Jaramillo, el presidente de la CMIC Delegación Guanajuato Guillermo Ramos y el Presidente del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles Gabriel Falcón.
[wzslider autoplay=”true”]Zacatecas, Zac.- El secretario de Educación Eusebio Vega Pérez asistió en representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, al encuentro del Cuarto Mecanismo de Coordinación Regional Zona Occidente, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en Materia Educativa, que se realizó en Zacatecas.
En la reunión el secretario Eusebio Vega presentó por parte de Guanajuato los avances de las prioridades educativas establecidas en la Conago para dar continuidad a los objetivos de la Reforma Educativa, así como de las acciones de la ruta para la implementación del nuevo Modelo Educativo, con metas, fechas, indicadores, de la forma en que se capacitará e involucrará a todos los actores del sistema educativo, en forma continua, gradual, que permita el logro de los fines de la educación en el siglo XXI.
Presidió el encuentro el secretario de Educación Aurelio Nuño.
Se reiteraron las prioridades del nuevo Modelo Educativo, que contiene 5 ejes, los cuales son:
1.- Nuevo Currículum, con un nuevo perfil de egreso, con el desarrollo de competencias y autonomía curricular.
2.- Escuela al Centro, con la normalidad mínima, trabajo colegiado, vinculación escuela-empresa, participación de los padres de familia, autonomía de la gestión, uso óptimo del tiempo escolar y la adecuada aplicación de las TICs en los planteles educativos.
3.- Formación y Desarrollo Profesional Docente, a través del servicio profesional docente, estrategia nacional de formación continua docente de la Educación Media Superior, formación continua en línea, trabajo colegiado, academias.
4.- Inclusión y Equidad, trabajar en la equidad de género, diálogo intercultural, atención a dobles turnos, atención a personas con discapacidad, atención a jóvenes con discapacidad, atención a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
5.- Gobernanza del Sistema, con la creación del sistema nacional de Educación Media Superior (SINEMS), padrón único de Media Superior, Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), fortalecimiento del espacio común de la Escuela Media Superior (ECEMS).