Guanajuato, Gto., a 16 de abril de 2017.- Más de 7 mil guanajuatenses han sido atendidos y beneficiados con los servicios gratuitos que ofrecen las unidades móviles del Registro Civil durante el primer trimestre de este año.
En Coordinación con el DIF Estatal y autoridades municipales se han realizado en este tiempo 26 campañas en distintos municipios de la entidad, celebrando 236 matrimonios, 85 registros de nacimiento y además se expidieron 6 mil 958 actas del estado civil, entre nacimiento, matrimonio, defunción y divorcio.
Juan Carlos Ángel García, Director de Control Operativo y Seguimiento del Registro Civil, comentó que gracias a las unidades móviles, se han podido acercar de manera gratuita los servicios del Registro Civil a familias de escasos recursos y que habitan en lugares alejados.
El funcionario estatal agregó que durante todo el año se seguirán realizando estas campañas de acuerdo al calendario que ya se tiene establecido con el DIF Estatal y las que se vayan sumando a solicitud de los municipios u otras dependencias.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 16 de abril del 2017.- Con el arribo de nuevas empresas tanto nacionales como extranjeras, Guanajuato es considerado el clúster más dinámico de América Latina, resultado de la fuerte política económica que emprende el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Japón es el principal socio comercial de Guanajuato en materia de atracción de inversiones con el arribo de 71 empresas que han invertido en la presente administración estatal 3 mil 482millones de dólares con el compromiso de generar más de 23 mil 400 empleos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Guillermo Romero Pacheco, afirmó que en los últimos años, Guanajuato se ha destacado por ser una entidad que cuenta con las condiciones económicas para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión.
Importantes firmas y corporativos –precisó-, han decidido consolidar sus proyectos en la entidad, inversiones que se traducen en nuevas oportunidades de desarrollo empresarial y profesional para los guanajuatenses.
Algunas de las empresas de origen nipón instaladas son: Honda, Mazda, Denso, Hal, NSK Bearings, Ryobi, Y-Tec Keylex, Yorozu, U-Shin, Hirotec, G-One, THK Rhythm, KYB, Akebono Brake, Showa, Nissin Brake, Yutaka Technologies, Hanwa, Saga Tekkohsho, NHK, Honda Lock, Nishikawa Cooper, Kasai, Daikyo Nishikawa, Okawa, PEC, Setex, TST, Nippon Steel Pipe, Omron, Yachiyo, Mitsui Kinzoku, Aki Seat, Imasen, Tigerpoly, Mitsubishi, F-Tech / F&P Manufacturing,Nifco, Bridgestone Firestone, Topy, Tsubakimoto, Fuji Seal, Ashimori, Kawada, NKPM, Tepro / Kinuwawa; entre otras.
El auge económico de Guanajuato, ha tenido resultados que han superado las expectativas económicas planteadas en la presente administración, al superar la meta planteada de atracción de inversiones de 5 mil millones de dólares y 49 mil empleos a 10 mil 429 millones de dólares y más de 75 mil 500 empleos a través de 224 proyectos.
Uno de los principales sectores de mayor consolidación en la entidad, son el Automotriz-Autopartes con 156 proyectos instalados con una inversión de más de 8 mil millones de dólares y más de 59 mil 700 empleos.
Cabe destacar que Guanajuato es la única entidad del país con cinco proyectos de inversión en armadoras: General Motors Company, Mazda, Honda, Hino Motors y Toyota (en proceso de construcción).
León, Gto, a 16 de abril de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, en colaboración con la Academia Mexicana de Ciencias realizará el “Circo de la física” del 19 al 21 de abril en la Sala Infantil.
Con el circo de la Física aprender ciencia es muy divertido, con experimentos muy sencillos y llamativos se podrá entender los fenómenos físicos que nos rodean. Sonido, fuerza, electricidad, presión y óptica son algunos temas que se verán en estos talleres.
Los horarios de los talleres son 11:00 y 17:30 hrs. y podrán participar los pequeños a partir de 5 años, por lo que se convierte en una actividad muy atractiva para compartir en familia en este periodo vacacional.
Los encargados de impartir los divertidos talleres son Karen Yael Castrejón y Jesús Manuel Sáenz Villela.
Karen es responsable del laboratorio de Física en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Realizó sus estudios de Maestría en Física en la Universidad de Texas en el Paso (UTEP) y culminó sus estudios de Doctorado en Ciencias de los Materiales en la UACJ.
Jesús Manuel es actualmente asistente de investigación en el departamento de física de la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU). Cuenta con experiencia administrativa y docente en los programas de física e ingeniería física. Es miembro creador del “Circo de la Física” de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Realizó sus estudios de Maestría en Física en la University of Texas at El Paso (UTEP) y de Maestría en Física en la New Mexico State University (NMSU).
Para ver más actividades de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.
[wzslider] Estarán listas para el próximo inicio de ciclo escolar
León, Guanajuato a 16 de abril del 2017. Llevan un gran avance la construcción de las dos escuelas nuevas en la colonia de Loma Dorada, así lo mencionó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.
“A muy buen ritmo avanza la construcción de la primaria y la secundaria en Loma Dorada en Las Joyas. Este es un compromiso del gobernador Miguel Márquez Márquez pensando en atender las necesidades educativas en esta zona; con estas obras más estudiantes podrán acudir a la escuela cerca de su casa” indicó el funcionario estatal.
La primaria Filomeno Mata en la que son invertidos más de 9.4 millones de pesos es realizada la construcción de un edificio de tres niveles que tendrá en total trece aulas, unos servicios sanitarios y una dirección. En obra exterior se incluye un patio cívico con asta bandera, además de la instalación de un bebedero.
“En el estado de Guanajuato estamos construyendo la mejor infraestructura física del país y prueba de ello son estas escuelas, que además de ser funcionales son innovadoras pues cuentan con implementaciones sustentables como lo es la instalación de celdas solares en las aulas con las que se estará transformando la energía del sol en eléctrica. Además ahora en todas las escuelas que estamos interviniendo, realizamos la construcción de rampas para permitir una movilidad total por todo el plantel a nuestros estudiantes con discapacidad” indicó Peredo Medina.
En la Secundaria General No.26 el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato realiza la construcción de un módulo de tres niveles el cual en planta
baja tendrá tres aulas, unos servicios sanitarios y una dirección; mientras que en el primer y segundo nivel se incluyen diez aulas en conjunto. En la construcción de esta escuela son invertidos más de 10.3 millones de pesos.
[wzslider] *Iniciarán en próximas semanas los trabajos de ampliación de 4 escuelas
Irapuato, Guanajuato a 16 de abril de 2017. El Instituto de infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, realizará la ampliación de las instalaciones de cuatro escuelas. Así lo dio a conocer el Director General de la dependencia, Pedro Peredo Medina.
“Tal como nos lo ha instruido el gobernador Miguel Márquez de construir las mejores obras en donde más se necesitan, así lo hemos venido haciendo y como prueba de ello son los trabajos que estaremos realizando aquí en el municipio de Irapuato” señaló Peredo Medina.
Los planteles que se estarán interviniendo en semanas próximas son el jardín de niños Lilia Mendiola, el preescolar Francisco González Bocanegra, la primaria Miguel Hidalgo y la primaria Las Américas.
En el plantel educativo Miguel Hidalgo el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato estará realizando la edificación de una cancha de basquetbol y un techado, acciones que estarán beneficiando a más de 213 niñas y niños.
“Actualmente en los 46 municipios del Estado estamos construyendo espacios deportivos, porque sabemos que también es de vital importancia que los estudiantes realicen actividades físicas y recreativas para fortalecer su aprendizaje; además estos espacios también pueden ser utilizados para la realización de festivales o actos cívicos ” indicó el funcionario estatal.
En el jardín de niños Francisco González Bocanegra ubicado en la Localidad de Tomelópez se estará realizando la rehabilitación y mantenimiento de las instalaciones, además de la construcción del pórtico de acceso y la barda perimetral.
Ampliará el INIFEG primaria Libertad
*Serán beneficiados más de 376 estudiantes
Celaya, Guanajuato. A 16 de abril de 2017. Con la finalidad de brindar mejor infraestructura para fortalecer la educación, el gobierno del Estado a través del INIFEG realizará la ampliación de la escuela primaria Libertad, localizada en la zona centro del municipio.
“El gobernador nos dio una orden muy clara que es hacer las mejores obras donde más se necesitan; es por ello que venimos impulsando la infraestructura educativa en todo el estado de Guanajuato para que todos los niños y las niñas tengan una mejor escuela, es por ello que este año habrá más construcciones de canchas, aulas, techados, servicios sanitarios, para el municipio de Celaya” indicó Pedro Peredo Medina.
Las acciones de ampliación contemplan la construcción de dos edificios los cuales son conformados por cinco aulas y una dirección, mientras que en obra exterior se estará edificando la barda perimetral.
El funcionario estatal agregó que “así como estamos realizando la construcción de estas instalaciones, de igual manera lo venimos haciendo en los 46 municipios del Estado, porque queremos que nuestros estudiantes cuenten con los espacios adecuados para tomar sus clases”.
Se estima que las obras de construcción queden finalizadas en el mes de septiembre y una vez concluidas se estará beneficiando a más de 376 estudiantes.
[wzslider]
San José Iturbide, Gto. 15 de abril de 2017.- Suman más de 19.1 millones de pesos las obras realizadas en el CECyTE Guanajuato del plantel ubicado en la comunidad El Capulín en este municipio.
Así lo externó el ingeniero Pedro Peredo Medina, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), quien manifestó que “Para el gobernador Miguel Márquez, es muy importante que los jóvenes de Guanajuato tengan un lugar más cerca donde estudiar su preparatoria, por eso en San José Iturbide estamos construyendo nuevos espacios para que todos los estudiantes tengan la posibilidad de asistir a la prepa”.
Al momento las obras presentan un considerable avance, ya que las dos primeras etapas fueron concluidas, la tercera se encuentra al 90 por ciento de su proceso y se estima que podría culminarse en el mes de junio.
Recordó que la primera de las etapas tuvo una inversión de 8 millones 189 mil 142.17 pesos, consta de un edificio de dos niveles que incluye en su planta baja un laboratorio polifuncional, escaleras, sanitarios, un aula y un cubo para elevador, mientras que en la planta alta se realizaron 6 aulas; además se realizó la barda perimetral con pórtico de acceso, entre otras acciones.
Para la segunda etapa la inversión fue de 7 millones 791 mil 095.7 pesos, para construir un edificio que en planta baja incluye escalera, sanitarios y 3 aulas, mientras que en la planta alta se realizaron 5 aulas.
Para la tercer etapa se hará una inversión superior a los 3 millones 194 mil 269.93 pesos, con lo que se construye un taller de producción industrial.
Finalmente dijo que las acciones aquí realizadas, son supervisadas de forma constante para garantizar la calidad de la infraestructura.
Salamanca, Gto., a 15 de abril del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato te invita a que disfrutes de la lectura en voz alta con la actriz Tiaré Scanda, dentro del programa Crece Leyendo.
Crece Leyendo, es un programa destinado a la promoción de la lectura, cuyo objetivo es que, a partir de escuchar la lectura en voz alta de textos literarios, los asistentes experimenten el gozo que proporciona el acercamiento a las obras narrativas y poéticas.
El martes 18 de abril se presentará a las 18:00 horas en el aula de prácticas escénicas del Centro de las Artes de Guanajuato en Salamanca y el día 19, de este mismo mes, en el foyer del Teatro Juárez de Guanajuato, en ambas sedes el acceso al público será gratuito.
Dicho proyecto invita al público a disfrutar de la literatura mexicana, a través de la voz de la actriz Tiaré Scanda, quien leerá textos del poeta y dramaturgo potosino Manuel José Othón, quien perteneció a los movimientos literarios del romanticismo y modernismo de finales del siglo XIX y principios del siglo XX en México.
Asimismo, la actriz invitada leerá algunos cuentos del escritor, abogado y maestro guanajuatense Eugenio Trueba Olivares, quien además, es director emérito del Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato.
Las presentaciones son para todo público y están diseñadas para atraer la atención de aquellos que no tiene aún una actividad lectora cotidiana. Por ellos, las lecturas las llevan a cabo actrices y actores reconocidos por su trayectoria en el cine, en el teatro y en la televisión.
Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.
SOP/COM2017/099
Jaral del Progreso, Gto., a 14 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública ejerció una inversión cercana a los 2.8 millones de pesos para rehabilitar el acceso a la comunidad El Molinito en el municipio de Jaral del Progreso, acciones que permiten Impulsar la calidad de vida de las familias de la región.
“Trabajamos para incrementar la competitividad, la comunicación y la cohesión social con infraestructura tanto en zonas metropolitanas como rurales; Con la mejora de este camino ahora los habitantes de El Molinito cuentan con mayor seguridad y confort en el traslado a sus hogares”, así lo mencionó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Comentó que los trabajos que se realizaron consistieron en la colocación de concreto asfáltico, trabajos de bacheo, riego de sello premezclado y el señalamiento horizontal y vertical para brindar de mayor seguridad a los automovilistas.
El funcionario estatal destacó que estos trabajos se realizaron en una longitud de 2.1 kilómetros y benefician directamente a cerca de mil habitantes de la zona, explicó que el interés es brindar mejores caminos a los habitantes y acercar los servicios básicos.
Alvarado Monzón por último apuntó que es así como Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura vial en beneficio de las familias guanajuatenses, en este caso particularmente a los habitantes de Jaral del Progreso.
León, Guanajuato, a 14 de abril de 2017.- Durante 2016, 52 mil 517 familias guanajuatenses de los 46 municipios mejoraron su calidad de vida al transformar la fachada de sus viviendas con pintura nueva, informó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano.
El funcionario agregó que las mejoras fueron posibles gracias al programa Pinta tu Entorno, operado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y la Comisión de Vivienda del Estado en coordinación con la Fundación “Corazón Urbano” de la empresa Comex, ello en el marco de la estrategia Impulso Social.
Pinta Tu Entorno contribuye a elevar la calidad de vida en aquellas zonas que presentan condiciones de rezago social en el Estado, al proporcionar sin costo a sus habitantes pintura en el color que eligen, e insumos para aplicarla personalmente en la fachada de sus hogares.
Este año se contempla beneficiar a un número similar de familias.
“Las viviendas son el principal patrimonio de la mayoría de las familias. En este sentido, las mejoras realizadas a través de Pinta Tu Entorno tienen un impacto positivo general que abona a la recuperación del tejido social”, aseguró.
Estas acciones de mejora de vivienda representan una inversión que supera los 24 millones 567 mil 600 pesos. “De este monto, más de 18 millones 624 mil son recursos aportados por el Gobierno del Estado y 5 millones 943 mil pesos son recursos procedentes de los 46 Ayuntamientos de nuestra entidad”, dijo Diego Sinhue.
Así mismo, destacó que los vecinos se organizan y colaboran en la aplicación de pintura en espacios públicos, como son: escuelas, parques, plazas, entre otros. Gracias a ello, son los mismos beneficiarios quienes participan directamente en la mejora y dignificación de la imagen urbana de sus colonias o localidades. //–
[wzslider autoplay=”true”]