Yearly Archives: 2017

ESTUDIAN CON INAEBA, GUANAJUATENSES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

INAEBA/CCS/033/2017

BOLETÍN INFORMATIVO

ESTUDIAN CON INAEBA, GUANAJUATENSES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Martes 25 de Abril de 2017

*La mitad de los beneficiados con esta discapacidad, se encuentra en el nivel de alfabetización.

A través del programa de Servicios Educativos para Grupos Vulnerables, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) atiende actualmente a 149 personas con algún tipo de discapacidad intelectual en 17 municipios del estado.

Poco más de la mitad de este grupo, es decir, el 51 por ciento, se encuentra en etapa de alfabetización; mientras que el 30.8 por ciento estudia secundaria y el 17.4 la primaria.

El municipio donde se concentra la mayor cantidad de beneficiarios con esta discapacidad es Celaya, donde 24 guanajuatenses reciben servicios educativos para aprender a leer y escribir, así como para estudiar su primaria y su secundaria.

Le sigue León con 18; y San Luis de la Paz y Salamanca con 17 beneficiarios en atención cada uno.

“Yo estoy muy orgullosa de mi hija”

Desde diciembre pasado, Sara Elena Estrada lleva a su hija a Monserrath Muñoz Estrada de 29 años, a un círculo de estudios de Purísima del Rincón para que termine la secundaria.

Monse, como le gusta que la llamen, es una de las 8 personas con discapacidad intelectual que INAEBA atiende en este municipio.

“Los martes la llevo a atletismo, y los jueves nos venimos a la escuela. A ella le gusta mucho asistir a clases, y pues en casa todos nos apoyamos. Mis otros dos hijos me dicen: tú llévala mamá, por nosotros no te apures”.

Sara comparte que Monse ha ganado muchas medallas en su práctica de atletismo, pero también le echa muchas ganas al estudio. “Al principio es difícil, porque uno no se espera esto, pero con el tiempo, uno se va haciendo a la idea, y saca las fuerzas, yo donde quiero traigo a mi hija y no la voy a esconder. Yo estoy muy orgullosa de mi hija”.

Finalmente, hizo un llamado a los papás que se encuentren en una situación como la de ella, “apoyen a sus hijos, ahorita que nos tienen a nosotros y si es posible hay que hacer que ellos logren valerse por sí mismos”.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22 / León 7 17 95 20

 

 

Aprende la técnica de pintura mural con teselas de vidrio con el maestro Eliseo Mijangos.

Instituto Estatal de la Cultura

Guanajuato, Gto., a 25 de abril de 2017.- Como parte del fortalecimiento y apoyo a los artistas, el Instituto Estatal de la Cultura y la Secretaría de Obra Pública convocan a participar en el Curso-Taller de pintura mural con teselas de vidrio.
Se convoca a artistas plásticos, arquitectos, diseñadores, estudiantes de artes visuales y personas que cuenten con experiencia en el manejo de la pintura de gran formato, mediante la ejecución de obra colectiva, que permita poner en práctica los conocimientos para la aplicación de esta técnica artística.
El objetivo del curso es lograr que el participante aprenda el origen y desarrollo de esta técnica en el contexto del movimiento muralista Mexicano, así mismo, que conozca la técnica y trabaje con los materiales, herramientas y equipo utilizado en la elaboración del mural, participando activamente en la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos ejecutando colectivamente, un mural de aproximadamente 30 metros cuadrados de superficie de un proyecto de la autoría del Mtro. Eliseo Mijangos de Jesús.
El curso se desarrollará en sesiones sabatinas en un horario de 9:00 a 18:00 hrs. en la Escuela de Museografía y Conservación José Chávez morado, ubicado en el Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado, Torre del Arco # 158. Colonia Pastita,

El taller dará inicio este próximo 6 de mayo y hasta el próximo 9 de septiembre del año en curso. Se enfatiza en que no tendrá costo alguno y el cupo máximo será de 25 participantes.

El encargado de guiar el curso será el Maestro Eliseo Mijangos, quien ha dirigido las únicas intervenciones internacionales en el campo efectuadas por el INBA: el mural de Diego Rivera en el Museo de Arte Moderno de New York y el fresco de Pablo O’Higgins en la International Longshore and Warehouse Union (ILWU), en Oahu, Hawai.
Para mayores informes en la Dirección de Conservación del Patrimonio o comunícate al teléfono (473) 732 72 90; o bien a los correos electrónicos pinturamuraliec@gmail.com / fcamargom@guanjauto.gob.mx

SOP. Convoca a realizar obras por más de 60 MDP

SOP/COM2017/109

  • Construcción de Parque Lineal El Ejido
  • Alumbrado y electrificación en Deportiva de Purísima
  • Mejores caminos para Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 25 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato convoca a las empresas adscritas al Padrón Único de Contratistas a participar en la licitación pública nacional para construir obras por más de 60 millones de pesos en el Estado.

“En esta ocasión estamos convocando a los contratistas del estado para que ejecuten diversas obras en todo el estado como la construcción del Parque Lineal El Ejido, el alumbrado y electrificación en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón y trabajos para mejorar los caminos en el estado”

Lo anterior lo informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García y explicó que los interesados podrán inscribirse para participar en esta licitación hasta el 27 de abril del presente año de 8 de la mañana a 3 de la tarde en las instalaciones de la SOP.

Informó que el Parque Lineal El Ejido tiene un monto de obra asignado de 31.2 millones de pesos y contará con ciclovía, andadores, banquetas, plazoletas, un bosque urbano, área de descanso, juegos infantiles, puente peatonal y un puente vehicular.

Referente a la construcción de alumbrado y electrificación se convoca para ejecutar un cuarto eléctrico, instalación de media tensión, línea de baja tensión y alumbrado en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón con orden a los 13.9 millones de pesos.

De igual forma, Meza García comentó que con una asignación presupuestal de 15 millones de pesos se mejorarán los caminos de la red carretera estatal en los municipios de Abasolo, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Pénjamo, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, Valle de Santiago y Yuriria, donde se realizarán trabajos de colocación de señalamiento vial, demarcaciones y guarniciones.

Para finalizar el funcionario estatal destacó que uno de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública es incrementar la competitividad en la participación y corresponsabilidad social en proyectos y obras, y la consolidación de infraestructura en zonas rurales y metropolitanas en el estado.

 

El Instituto Estatal de la Cultura y la Biblioteca Central Estatal festejarán a las niñas y niños con feria de la lectura, cuentacuentos y maratón de lectura.

León, Gto., a 25 de abril de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, festejará a las niñas y niños este viernes 28 y sábado 29 de abril en la Sala Infantil.

A las 16:00 hrs. los pequeños podrán divertirse leyendo libros del acervo de la sala y jugando con canicas, bolos, aros, lotería entre otros, además podrán ganar atractivos premios.

A las 18:00 hrs. inicia el Maratón de lectura en la cual los niños y niñas estarán compartiendo lecturas en voz alta de cuentos tradicionales recopilados por Pascuala Corona, pionera de la literatura infantil, celebrando así, el Centenario de su natalicio.

Además a los primeros 40 pequeños lectores que participen, se les obsequiará un ejemplar del libro El pozo de los ratones de Pascuala Corona libro sobre una bruja, una niña valiente y un príncipe sapo, esto en colaboración con el Fondo de Cultura Económica.

El sábado 29 a la 17:30 hrs. se contará con la presentación de Sofi Giles con el cuento “Las aventuras del Capitán Surf” que narra los sucesos de 2 marineros que navegan con el objetivo de encontrar la “Isla del Despertar” que está colmada de tesoros, riquezas; el último hombre que llego a éste lugar fue un marinero que salió de ésta isla cubierto de oro, y su piel brillaba como el sol. Descubre cómo es que llegan a la isla y que tesoros encontraran.

Todas las actividades son gratuitas.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude al recinto ubicado en Prolongación Calzada de los Héroes #908, colonia La Martinica, C.P. 37500.

Retira IEE neumáticos fuera de uso en 6 municipios

  • Acopia Instituto de Ecología del Estado 316 toneladas de llantas fuera de uso.

 

 

Guanajuato, Gto., 25 abril del 2017.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto Ecología del Estado (IEE) recolecta poco más de 316 toneladas de llantas, esto dentro de la 1era. Campaña Estatal de Acopio de Neumáticos Fuera de Uso (NFU), considerándose como respuesta favorable al llamado de cuidado al entorno.

 

Como parte de las acciones del Plan de Manejo de Neumáticos Fuera de Uso para el Estado de Guanajuato, el Instituto de Ecología convocó en primera campaña a 6 municipios, y mantuvo activos centros de acopio del 14 al 17 de febrero de los corrientes, siendo el objetivo promover la prevención e incentivar la valorización de los NFU.

 

Los municipios participantes en la campaña esta ocasión fueron Guanajuato, Celaya, Irapuato, Silao, Salamanca y León; sin dejar fuera la colaboración y logística de Industrias como Michellín y Cementos Fortaleza esta última del grupo Elementia, y ambas activas como empresas sustentables.

 

Las cifras de aportación a la recolección son:

Guanajuato 71.42 toneladas.

Celaya 65.9 toneladas.

León 64.33 toneladas

Silao 57.62 toneladas

Salamanca 33.2 toneladas

Irapuato 24.39 toneladas

 

En total se acopiaron 316.86 toneladas de neumáticos fuera de uso, equivalentes a  26 mil 757 piezas o unidades, esto a su vez representa a los neumáticos que hubieran reemplazado completamente 6,689 automóviles.

 

 

El Instituto de Ecología confirma que este tipo de campañas se continuará, en atención al Guanajuato con Huella Sustentanble, ya que se pretende la reducción de los riesgos por almacenamiento de estos residuos en sitios inadecuados, además de evitar sitios inadecuados de disposición final para residuos sólidos urbanos, asimismo se disminuyen posibilidades de propagación de enfermedades asociadas a ciertos vectores como son los mosquitos; por ello es importante la colaboración de todos

El Forum Cultural Guanajuato presenta en su Calzada de las Artes a la Orquesta Joven de Violines de Eslovaquia

 

  • La agrupación está integrada por talentosos violinistas de entre 13 y 16 años de edad, bajo la batuta de la maestra Teresa Novotna.
  • Interpretarán obras de Vivaldi, Pachelbel, Mozart, Brahms, entre otros importantes compositores, en este concierto que forma parte de la gira que realizan actualmente por nuestro país.
  • Único concierto este viernes 28 de abril a las 19:00 horas en la Calzada de las Artes, sin costo para el público.

 

León, Guanajuato a 25 de abril de 2017. Este próximo viernes 28 de abril el Forum Cultural Guanajuato presentará a la Orquesta Joven de Violines de Eslovaquia agrupación fundada hace apenas cuatro años en Kosice, – la segunda ciudad más importante de Eslovaquia – por la Profesora Teresa Novotna, reconocida violinista y profesora de música quien también organiza el Encuentro Internacional de los Niños Violinistas que cada año se celebra en una hermosa localidad de Eslovaquia, apoyado por la Unión Europea.

La OJVE ha sido invitada a participar en varios encuentros culturales infantiles y se ha presentado en numerosos eventos importantes en Eslovaquia y en la Unión Europea. Su repertorio abarca la música clásica, de cine, popular eslovaca y de otros países europeos. El carisma y la calidad de las presentaciones de los jóvenes de Eslovaquia han conquistado todo el público en cada lugar en donde se presentan.

Para el concierto que ofrecerán este viernes, interpretarán obras de grandes compositores del siglo XIX como El verano, de Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi (1678-1741), el Kanon de Johann Pachelbel (1653-1706), Pequeña Serenata Nocturna de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) y Danza Húngara No. 5 de Johannes Brahms (1833-1897). Continuarán con composiciones de autores del siglo XX tales como la Danza Eslovaca de Eugen Suchon (1908-1993), Passacaglia y Adagio de Rolf Lovland (1955) entre otros. Finalmente, el concierto incluirá piezas como Mamma mia del grupo Abba, Hallelujah de Leonard Cohen y Explosive de la película de James Bond (2004).

La Orquesta Joven de Violines de Eslovaquia está integrada por los violinistas Filip Šperka, Eleonóra Banasiewiczová, Jasmíne Cehulová, Monika Tremková, Sophia Nišenčíková, Mária Čunderlíková, Anna Banasiewiczová, Katarína Kukoľová, Gabriel Fendek, Jakub Hollý y  Sára Gurková. Participan también los pianistas Zulfizár Zázrivá y Blanka Šperková.

 

Orquesta Joven de Violines de Eslovaquia

Viernes 28 de abril

Calzada de las Artes, 19:00 horas

Sin costo

 

Forum Cultural Guanajuato

Prolongación Calzada de los Héroes no. 908

Colonia la Martinica León, Guanajuato, México

(477) 1041105, 2672150

DIF Estatal Celebra la Primera Verbena Regional: “Celebremos la Vida, Su Experiencia y Sabiduría”.

Victoria, Gto., 24 de Abril 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) celebró la Primera Verbena Regional: “Celebremos la Vida, Su Experiencia y Sabiduría” ante más de 600 Adultos Mayores de 13 municipios, en donde Victoria fue el municipio sede.

El Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel agradeció a los Adultos Mayores por su participación en la Primera Verbena Regional, quienes mostraron entusiasmo por compartir entre familiares y amigos la alegría, conocimientos, habilidades y gran experiencia de vida.

“Se realizarán 5 verbenas en el estado, porque lo que queremos en DIF Estatal es  que los adultos mayores tengan una actitud positiva, por ello les brindamos  herramientas para que estén mejor, porque queremos en Guanajuato una vejez activa y sana”, explicó.

Dijo que el DIF Estatal Guanajuato impulsa el bienestar de las Personas Adultas Mayores en el que  mejora sus condiciones de vida. Y es que, las Verbenas Regionales tiene la finalidad de brindar un espacio de convivencia a los Adultos Mayores de la Región I y II, celebrando su experiencia y trascendencia, con el lema “Celebremos la Vida, Su Experiencia y Sabiduría”.

“Es muy importante este tipo de evento porque podemos hacer conciencia entre las personas adultas mayores llegando hasta las sociedad guanajuatense y así  apoyar a los que más lo necesitan”, expresó.

Borja Pimentel destacó el entusiasmo de los adultos mayores en el que muestran una vejez diferente, una vejez que construye, “nos enseñan que existe la voluntad  de crecer como personas, que tiene el gusto por aprender y capacitarse, además que son una vejez con un gran potencial de organización, trabajo y apoyo entre sus compañeros y familia”.

Por ello, dijo que la Dirección de Personas Adultos Mayores implementa este tipo de estrategias para que las personas de la tercera edad sean capaces de cosechar frutos sin importar la edad, que, a través de diversas acciones gerontológicas sepan que son capaces de continuar tomando decisiones importantes en su vida.

Regiones

Los Municipios asistentes a la Verbena de la Región I son: Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.   Los Municipios asistentes a la Verbena de la Región II son: Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende.

En el evento participaron, el Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel; el Presidente Municipal de Victoria, Héctor Teodoro Montes Estrada; la Presidenta del SMDIF Victoria, Leticia González Soria; y el Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alva. Además de las Presidentas de los SMDIF de Atarjea, María del Rocío González Zúñiga; Dolores Hidalgo; Rosaura Salazar Enríquez; Doctor Mora, Fréderick Ríos Galicia; San Felipe, Juana Tovar de Gutiérrez; San José Iturbide, Nora Álvarez Montes; San Luis de la Paz, Cristina Rangel Castillo; Santa Catarina, Leticia Ledesma Olvera; Xichú, Hortensia Benavides Velázquez.

Énfasis

  • En la Región I y II se están atendiendo a más de 23 mil 238 Adultos Mayores integrado a 603 grupos y contando con el apoyo de Mil Promotores Voluntarios Gerontológicos.
  • Actualmente, se atienden a más de 93 Mil 321 Adultos Mayores integrados en Mil 998 grupos y el apoyo de 3 mil 623 Promotores Voluntarios Gerontológicos en el Estado.

Abandera CODE a deportistas

 

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, abanderó este lunes a los deportistas que nos representarán en la próxima Olimpiada, Paralimpiada y Nacional Juvenil 2017. A través de su titular, Isaac Piña Valdivia, el estado realizó la toma de protesta a los atletas que de manera directa tendrán actividad en la máxima justa nacional del deporte.

La capital del estado de Guanajuato, fue sede de este acto de abanderamiento a donde acudieron autoridades estatales y municipales para recibir a más de 600 deportistas que son parte de la delegación de este 2017.

En su mensaje el titular de CODE, precisó la importancia del esfuerzo, entrega y dedicación de parte de nuestros atletas para llegar en cada una de las disciplinas a lo más alto del deporte representando dignamente a Guanajuato.

Robinson Castellanos, boxeador profesional, también brindó un mensaje a los presentes, deseándoles éxito para cumplir el sueño que los lleve hasta a unos Juegos Olímpicos.

Por su parte el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega, felicitó a los atletas de la entidad y deseó el mejor de los éxitos en las competencias venideras, destacando que ya son ganadores por estar ahí.

La delegación deportiva del estado de Guanajuato participará en la edición 21 de la Olimpiada Nacional, además del Nacional Juvenil y la Paralimpiada Nacional que para este 2017 tendrán como  sedes principales Nuevo León, Jalisco y Colima. Las dos primeras competencias del 01 de mayo al 15 de junio; mientras que la paralimpiada se celebrará a finales del mes de agosto.

Durante la justa nacional pasada, Guanajuato logró ubicarse dentro de los 10 mejores del país al obtener 101 medallas totales; 32 oros, 26 platas y 43 bronces. Y para este 2017, con una delegación aproximada a los 800 deportistas, la meta es seguir dentro del top ten del deporte nacional.

EDICIÓN 2016

OLIMPIADA NACIONAL

663 deportistas en  36 disciplinas

9no lugar en el medallero nacional con 3 mil 064 puntos

8vo lugar de la tabla nacional de puntos; 

NACIONAL JUVENIL

216 deportistas en 15 disciplinas

4to lugar nacional del medallero

73 medallas: 24 oros, 19 platas y 30 bronces

PARALIMPIADA NACIONAL

88 deportistas

48 medallas: 24 oros, 9 platas y 15 bronces

Lugar 14

 

PARTICIPACIÓN EDICIÓN 2017

498 deportistas en 34 disciplinas de Olimpiada Nacional.

(Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Baloncesto, Beisbol, Boliche, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Clavados, Esgrima, Frontón, Futbol Asociación, Gimnasia Artística Femenil, Gimnasia Artística Varonil, Hockey sobre Pasto, Judo, Karate Do, Levantamiento de Pesas, Luchas Asociadas, Nado Sincronizado, Natación, Patines Sobre Ruedas,  Pentatlón Moderno, Polo Acuático, Racquetbol, Remo, Rugby Siete, Squash, Tae Kwon Do, Tenis, Tiro Deportivo, Triatlón, Voleibol)

182 deportistas en 26 deportes de Juvenil Nacional

( Aguas Abiertas, Atletismo, Bádminton, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Clavados, Esgrima, Frontón, Handball, Hockey sobre Pasto, Judo, Karate Do, Levantamiento de Pesas, Luchas Asociadas, Nado Sincronizado, Natación, Pentatlón Moderno, Polo Acuático, Remo, Rugby Siete, Squash, Softbol, Tae Kwon Do,  Tiro Deportivo, Triatlón)

 Y  31 deportistas en 3 disciplinas deportivas de Paralimpiada Nacional**

(Baloncesto en silla de ruedas, Golbol, Boccia)

** Aún no se publican todos los anexos técnicos de Paralimpiada. Una vez publicados, se podrá conocer el contingente total de guanajuatenses en Paralimpiada.

Además a la delegación se suman más de 100 entrenadores, auxiliares y delegados por deporte, así como el  equipo de CODE  Guanajuato para garantizar las mejores condiciones en la participación de cada uno de los deportistas que nos representan en este magno evento.

SEDES  2017

Nuevo León que recibirá del 1 de mayo al 11 de junio 28 disciplinas deportivas; Natación, Aguas Abiertas, Triatlón, Vela, Karate Do, Racquetbol, Tiro con Arco, Pentatlón Moderno, Boxeo, Tenis, Patines Sobre Ruedas, Canotaje, Voleibol de Playa, Frontón, Tiro Deportivo, Atletismo, Squash, Nado Sincronizado, Remo, Gimnasia Rítmica, Luchas Asociadas, Ciclismo, Clavados, Gimnasia de Trampolín, Levantamiento de Pesas, Tae Kwon Do, Esgrima, Gimnasia Artística.

Jalisco del 27 de mayo al 15 de junio, recibiendo 14 deportes: Ajedrez, Boliche, Voleibol, Beisbol, Hockey In Line, Softbol, Tiro Deportivo, Charrería, Hockey sobre Pasto, Futbol Asociación, Polo Acuático, Baloncesto, Rugby Siete, Handball.

Ciudad de México del 9 al 27 de mayo,  Bádminton y Tenis de Mesa.

Quintana Roo del 15 al 19 de junio,  Judo

Entrega Sedehsu apoyos a proyectos productivos

 

  • 44 celayenses impulsarán sus negocios familiares.
  • Programa Impulso a la Economía Social Sustentable invierte más de un millón de pesos para esta entrega.

Celaya, Gto., a 24 de abril de 2017.- A través del Programa Impulso a la Economía Social Sustentable, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), entregó apoyos a 44 personas para impulsar sus proyectos de negocio familiar.

Los beneficiarios, que con antelación presentaron sus proyectos productivos para ser revisado y autorizados, recibieron en especie la cantidad equivalente a 25 mil pesos para impulsar el inicio de su proyecto o apuntalar un negocio ya emprendido.

Entre los rubros que se apoyaron en esta entrega figuran: tiendas de abarrotes, pastelerías, papelerías, cremerías, lavanderías, estéticas, taquerías, cocinas económicas y desayunadores, entre otros.

Estos apoyos suman más de un millón 43 mil pesos en conjunto. 33 de los 44 proyectos apoyados son de mujeres emprendedoras tanto del área rural como urbana.

En 2016, en todo el estado, La Sedeshu impulsó más de mil 600 proyectos productivos a través de este Programa, el 70 por ciento de ellos correspondió a mujeres.

Miguel Morales Abonce, director de este Programa, explicó que el objetivo de estos apoyos es impulsar negocios familiares para mejorar la economía de las personas y sus familias; “Son una oportunidad para sacar adelante a las familias mediante el autoempleo”. Detalló que a través de los promotores de la dependencia se recaban las solicitudes de apoyo, las cuales pasan por un comité que aprueba los proyectos y realiza las compras de herramientas, utensilios o muebles que se solicitan en favor de los beneficiarios.

La meta para este 2017 es superar la meta de apoyos otorgados el año anterior.

[wzslider]

Orgullo Musical Guanajuato será el tema en las Charlas de Café

Salamanca, Gto., a 24 de abril de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en colaboración con la LXIII Legislatura del Congreso del Estado Guanajuato, invitan a disfrutar del programa “Charlas de Café” con la participación del Director General del IEC, Dr. Juan Alcocer Flores y de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Orgullo Musical Guanajuato de San José Iturbide.

Dentro de las actividades del programa “Charlas de Café”: Diálogos en la Casa Legislativa, el próximo miércoles 26 de abril, en punto de las 5 de la tarde en la sede del Poder Legislativo, el público asistente podrá escuchar una amena conversación con el Director General del Instituto Estatal de la Cultura, Dr. Juan Alcocer Flores sobre el programa de formación musical que dirige el IEC en nuestra Entidad.

Cuyo proyecto es una iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura, cuya finalidad es la instrucción musical y de valores de al menos dos mil niños y jóvenes alumnos, con presencia en 34 municipios del Estado, mediante 8 Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles; 8 Bandas Sinfónicas; y 18 Bandas de música tradicionales.

Dentro de la charla, también se abordará el tema de la importancia del fomento y el acceso a la cultura que contempla la Ley de Protección para los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Guanajuato.

Asimismo, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Orgullo Musical Guanajuato del Municipio de San José Iturbide, ofrecerá un concierto a los asistentes, donde interpretarán algunos fragmentos de obras musicales como: Así habló Zaratustra de Richard Strauss; La Gran Puerta de Kiev de Modest Músorgski; El Cascanueces de Piotr Ilich Chaikovski; así como el Ave María de Giulio Caccini, por mencionar algunas.

Al término de la participación musical, se llevarán a cabo algunas reflexiones finales sobre el tema a cargo de la Diputada Leticia Villegas Nava, Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura del Congreso del Estado y se entregarán reconocimientos a los dialogantes invitados.

Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.